6
Formulario Yacimientos de Petróleo BALANCE DE MATERIALES PARA YACIMIENTOS DE PETRÓLEO Ecuación general de balance de materiales para yacimientos de petróleo: N( B t B ti )+ mNB ti B gi ( B g B gi )+( 1+ m ) NB ti ( C w S w +C f 1S wi ) ΔP + W e =N p ( B t +( R p R si ) B g )+ W p B w donde: B t =B o + ( R si R s ) B g Bg= 0 , 02829ZT P Ecuación de balance de materiales para yacimientos subsaturados: ( NB ti C e ΔP )+ We=N p B t +W p B w ; donde: C e = C o S o +C w S w +C f 1S wi Método de Pirson: - Índice de Empuje por agotamiento (IEA): IEA = N( BtBti) Np [ Bt +( RpRsi )Bg ] - Índice de Empuje por segregación (IES): IES= mNBti Bgi ( BgBgi ) Np [ Bt +( Rp Rsi)Bg] - Índice de Empuje de Hidráulico (IEH): IEH= We −℘∗Bw Np [ Bt +( Rp Rsi)Bg] Univ. EDGAR ESTEBAN ZUÑIGA SURRIABRE U.A.J.M.S. 2

FORMULARIO DE RESERVAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Formulario Yacimientos de Petrleo

BALANCE DE MATERIALES PARA YACIMIENTOS DE PETRLEO

Ecuacin general de balance de materiales para yacimientos de petrleo:

donde:

Ecuacin de balance de materiales para yacimientos subsaturados:

; donde: Mtodo de Pirson:

ndice de Empuje por agotamiento (IEA):

ndice de Empuje por segregacin (IES):

ndice de Empuje de Hidrulico (IEH):

Mtodo de Havlena-Odeh:

; donde:

Caso N 1: Yacimientos volumtricos subsaturados (We=0, m=0)

Al graficar F vs Eo se obtiene una lnea recta y el valor de la pendiente es el POES.

Caso N 2: Yacimientos volumtricos saturados (We=0, m>0).

Al graficar F vs Eo+m(Bti/Bgi)*Eg se obtiene una lnea recta y el valor de la pendiente es el POES.

Caso N 3: Yacimientos volumtricos saturados con m desconocido (We=0, m>0).

a) Suponiendo

N

Al graficar F/Eo vs Eg/Eo se obtiene una lnea recta, el valor de la pendiente es el GOES y el punto de corte con el eje vertical es el POES.

m=G

b) Asumiendo un valor de m

m pequeo

m correcto; m=N

Si al graficar F vs Eo+m(Bti/Bgi)*Eg se obtiene una lnea recta, el valor de m asumido es correcto y el valor de la pendiente es el POES.

m grande

Caso N 4: Yacimientos no volumtricos saturados (We0, m>0).

N

Al graficar F/(Eo+m(Bti/Bgi)*Eg) vs We/(Eo+m(Bti/Bgi)*Eg) se obtiene una lnea recta y el punto de corte con el eje vertical es el POES.

m=1

Caso N 5: Yacimientos no volumtricos subsaturados (We0, m=0).

N

Al graficar F/Eo vs We/Eo se obtiene una lnea recta y el punto de corte con el eje vertical es el POES.

m=1

Procedimiento grafico para determinar el POES en yacimientos no volumtricos:

1 Calcular el valor del POES, a condiciones normales, para cada intervalo de produccin a travs de la ecuacin general de balance de materiales, asumiendo la intrusin de agua igual a cero (We=0).

2 Los valores de POES calculado para cada intervalo se grafican en funcin de la produccin para obtener algunos de los siguientes comportamientos:

Yacimiento volumtrico (POES constante)Yacimiento no volumtrico (POES variable por la intrusin de agua)

Si se obtiene un comportamiento lineal, el yacimiento es volumtrico y el POES verdadero se obtiene cuando Np=0.Cualquier curva con pendiente positiva indica un yacimiento no volumtrico. El POES verdadero se obtiene cuando Gp=0.

N calculado

We=0N verdadero

N calculadoWe>0N verdadero

Tambin, es posible conocer el valor de la intrusin de agua en yacimientos no volumtricos a travs de la siguiente ecuacin:

Donde, el valor de F(we) se obtiene de la siguiente forma:

We=0

N calculadoWe>0N verdadero

Correlacin para obtener la saturacin de petrleo:

MTODO VOLUMTRICO PARA YACIMIENTOS DE PETRLEO

Clculo del volumen inicial de petrleo (POES o N):

Clculo del volumen de petrleo remanente (Nr):

Clculo del volumen de petrleo producido (Np):

Clculo del factor de recobro (FR):

- 2 -Univ. EDGAR ESTEBAN ZUIGA SURRIABRE U.A.J.M.S.