5
PAGINA 1 DE 5 GUIA DEL FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS 1. Nombre del proyecto Anotar el nombre completo con que se identificará el proyecto. 2. Antecedentes y justificación Indicar si existen antecedentes locales e internacionales que permitan sustentar el éxito del proyecto. Describir cuáles son los aspectos por los que se justifica el desarrollo del proyecto: Soluciona algún problema detectado en la comunidad Es innovador, implica la producción de un producto o servicio nuevo Promueve el cuidado del medio ambiente o el desarrollo sustentable Reduce costos sobre productos o servicios Justificar la situación del mercado que hará viable la ejecución del proyecto. 3. Objetivo del proyecto Enunciar el objetivo del proyecto tomando como criterio el propósito del proyecto y las acciones a realizar. 4. Productos o servicios a prestar Indicar los productos o servicios que se obtendrán con el desarrollo del proyecto. 5. Descripción del desarrollo del Proyecto. Indicar los insumos necesarios para el desarrollo de los productos o servicios Describir el procedimiento o método a través del cual se desarrollarán los productos o servicios Indicar quienes serán los clientes potenciales Indicar las ventajas que tienen los productos o servicios a desarrollar con el proyecto con respecto a productos y/o servicios similares en el mercado (precio, calidad, servicio, etc.) 6. Plan de actividades para llevar cabo el proyecto Haga una descripción de las etapas y principales actividades de cada una para la implementación del proyecto. Es conveniente que se describan las acciones y estrategias principales para desarrollar el proyecto, mediante una enumeración secuencial de por lo menos tres pasos. De ser posible incluya un cronograma de actividades. 7. Ubicación para la ejecución del Proyecto Indique el domicilio en donde se puede tener referencia del proyecto, en primera instancia es el del participante, en el caso de un proyecto ya funcionando indique el domicilio donde se encuentra el mismo. 8. Duración estimada para la instrumentación del proyecto (en meses, semanas, días). Corresponde al período que abarcará desde el primer desembolso hasta lograr el resultado esperado hasta el arranque del proyecto. 9. Presupuesto aproximado Detallar el presupuesto necesario para ejecutar el proyecto. en caso de que el proyecto lo requiera debe incluirse la estimación de los recursos por los siguientes rubros:

FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DEPROYECTOS

Citation preview

  • PAGINA 1 DE 5

    GUIA DEL FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

    1. Nombre del proyecto Anotar el nombre completo con que se identificar el proyecto.

    2. Antecedentes y justificacin Indicar si existen antecedentes locales e internacionales que permitan sustentar el xito del proyecto. Describir cules son los aspectos por los que se justifica el desarrollo del proyecto: Soluciona algn problema detectado en la comunidad Es innovador, implica la produccin de un producto o servicio nuevo Promueve el cuidado del medio ambiente o el desarrollo sustentable Reduce costos sobre productos o servicios Justificar la situacin del mercado que har viable la ejecucin del proyecto.

    3. Objetivo del proyecto Enunciar el objetivo del proyecto tomando como criterio el propsito del proyecto y las acciones a realizar.

    4. Productos o servicios a prestar Indicar los productos o servicios que se obtendrn con el desarrollo del proyecto.

    5. Descripcin del desarrollo del Proyecto. Indicar los insumos necesarios para el desarrollo de los productos o servicios Describir el procedimiento o mtodo a travs del cual se desarrollarn los productos o

    servicios Indicar quienes sern los clientes potenciales Indicar las ventajas que tienen los productos o servicios a desarrollar con el proyecto

    con respecto a productos y/o servicios similares en el mercado (precio, calidad, servicio, etc.)

    6. Plan de actividades para llevar cabo el proyecto Haga una descripcin de las etapas y principales actividades de cada una para la implementacin del proyecto. Es conveniente que se describan las acciones y estrategias principales para desarrollar el proyecto, mediante una enumeracin secuencial de por lo menos tres pasos. De ser posible incluya un cronograma de actividades. 7. Ubicacin para la ejecucin del Proyecto Indique el domicilio en donde se puede tener referencia del proyecto, en primera instancia es el del participante, en el caso de un proyecto ya funcionando indique el domicilio donde se encuentra el mismo. 8. Duracin estimada para la instrumentacin del proyecto (en meses, semanas, das). Corresponde al perodo que abarcar desde el primer desembolso hasta lograr el resultado esperado hasta el arranque del proyecto. 9. Presupuesto aproximado

    Detallar el presupuesto necesario para ejecutar el proyecto. en caso de que el proyecto lo requiera debe incluirse la estimacin de los recursos por los siguientes rubros:

  • PAGINA 2 DE 5

    Maquinarias y Equipos que se deban adquirir, Personal que se deban contratar, Instalaciones a realizar o rentar, Materiales e insumos a adquirir al inicio del proyecto para la produccin de los bienes o

    O servicios que se producirn, Servicios de terceros que se deban contratar para el inicio del proyecto, Otros.

    10. Factores de Riesgo para el proyecto

    Indique cuales son los aspectos tcnicos, comerciales y financieros de mayor riesgo para el logro del xito del proyecto.

    Caractersticas formales para la presentacin del proyecto

    Las caractersticas formales que deber tener el proyecto y que sern consideradas por el jurado para evaluar los trabajos son las siguientes: Claridad: en la presentacin y planteamiento del proyecto. Aplicacin de conocimientos tcnicos adquiridos durante el estudio de la carrera de profesional Tcnico. Innovacin: referido a s el proyecto busca incorporar tcnicas o tecnologas fuera de lo Tradicional. Viabilidad: posibilidad de ejecucin en relacin con el recurso disponible y los elementos Tcnicos que posee el proyecto. Rentabilidad: utilidad econmica que se espera lograr en un plazo determinado. Tiempo de ejecucin: Periodo de implementacin y alcance del proyecto. Factibilidad legal y tcnica: Se refiere al cumplimiento de las normas legales relacionadas, a los conocimientos tcnicos, a la infraestructura y el equipamiento necesarios para la adecuada implementacin del proyecto. Grado de emprendimiento empresarial: referido a la capacidad emprendedora de los postulantes, medida a travs de la actitud ante el riesgo, el conocimiento del negocio, el mercado y la competencia.

    FORMULARIO PARA LA PRESENTACIN DE PROYECTO PRODUCTIVO

  • PAGINA 3 DE 5

    1. Nombre del proyecto

    2. Justificacin y antecedentes del proyecto

    3. Objetivo del proyecto

    4. Productos o servicios a prestar

    5. Descripcin del proyecto

    6. Plan de actividades para llevar a cabo el proyecto

    7. Ubicacin para la ejecucin del Proyecto Calle y nmero: Colonia: Cdigo Postal: Municipio o delegacin: Estado: Telfono: Fax: Correo electrnico:

    8. Duracin estimada para instrumentacin del proyecto (en meses, semanas, das)

  • PAGINA 4 DE 5

    9. Presupuesto aproximado en pesos Rubro Total Maquinarias y Equipos Personal Instalaciones Materiales e insumos Servicios de terceros Otros TOTAL

    10. Factores de riesgo para el proyecto Lugar y fecha: _______________________________________________ Nombre(s) y Firma (s) del (los) participante(s)

    ____________________________ _________________________

    ____________________________

  • PAGINA 5 DE 5

    Cdula de inscripcin al concurso por la Beca de Emprendedores (llenar una por cada participante)

    Favor de pegar

    aqu una

    fotografa

    tamao infantil

    A) Nombre completo

    Apellido Paterno

    Apellido Materno

    Nombre(s)

    B) Fecha de nacimiento

    Da: Mes: Ao: Edad:

    C) Lugar de nacimiento:

    D) Sexo: Masculino ( ) Femenino ( ) CURP:

    E) Estado civil. Soltero ( ) Casado ( )

    F) Direccin:

    Calle y No.:

    Colonia: C. P:

    Delegacin o Municipio: Entidad Federativa:

    G) Telfono: H) Correo Electrnico:

    I) Nombre Plantel:

    J) Promedio global: K)semestre:

    L)Matrcula: M)Carrera:

    Nombre del proyecto

    Fecha: ________________________________ Firma del participante:_________________________________ Firma del responsable del plantel:_________________________________

    Sello del Plantel