2
Buenas tardes, Tutor y compañeros. 1. ¿Por qué los costos por Actividades o ABC contribuyen a la optimización de resultados en las empresas? Antes que nada se debe reflexionar sobre los beneficios sobre el costeo de ABC, y para ello vamos a definir una serie de puntos a analizar y tener muy presentes a nivel de toda empresa. 1. El costeo basado en actividades es una herramienta de medición de costos, de planificación y de control estratégico. 2. El ambiente dinámico actual de las empresas y en particular en lo que a manufactura se refiere, está caracterizado por los siguientes elementos: 3. Automatización y computarización creciente 4. Reducción de los niveles de mano de obra 5. Creciente atención en planear y controlar la producción 6. Competencia mundial en expansión 7. Cortos ciclos de vida de los productos y/o servicios El costeo por actividades (ABC) surge por las nuevas necesidades de un análisis estratégico de costos y es considerado como la parte instrumental del gerenciamiento estratégico de este: según la cual son las actividades de todas las áreas funcionales de manufactura las que consumen recursos y los productos consumen las actividades. Actualmente las empresas desarrollan su actividad en un entorno turbulento y competitivo, en buena medida consecuencia de un nuevo escenario de comercio internacional cuyos rasgos fundamentales son la apertura de mercados y la competencia de países con alta tecnología, mano de obra barata, o ambas cosas simultáneamente. Hoy las empresas están sometidas a exigencias del mercado que no existían en el pasado. La creciente competitividad está forzando a auscultar nuevos mercados, nuevas líneas de productos y a reducir costos buscando optimizar el uso de los escasos recursos disponibles. Esto exige de las empresas un cambio profundo de mentalidad y por supuesto de técnicas de producción, con vistas a lograr y mantener un grado de competitividad adecuado, que les permita continuar en unos mercados cada día más amplios y abiertos, con una tecnología que evoluciona a gran velocidad. 2. Al tener identificadas y establecidas las actividades y los procesos , es necesario aplicar al modelo una fase operativa de costos ya que es sabido que toda actividad y proceso consume un costo , como así los productos y servicios consumen una actividad. En este modelo los costos afectan directamente la materia prima y la mano de obra frente a los productos finales, distribuyendo entre las actividades el resto, ya que por una parte se consumen recursos Algunas de las relaciono a continuación. VENTAJAS: -Produce medidas financieras y no financieras, que sirven para la gestión de costos y para la evaluación del rendimiento operacional. -Una vez implementado este sistema, el ABC proporcionará una cantidad de información que reducirá los costos de estudios especiales que algunos departamentos hacen soportar o complementar al sistema de costos

Foro Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Costos y Presupuestos.

Citation preview

Buenas tardes, Tutor y compaeros.

1. Por qu los costos por Actividades o ABC contribuyen a la optimizacin de resultados en las empresas?

Antes que nada se debe reflexionar sobre los beneficios sobre el costeo de ABC, y para ello vamos a definir una serie de puntos a analizar y tener muy presentes a nivel de toda empresa.

1. El costeo basado en actividades es una herramienta de medicin de costos, de planificacin y de control estratgico.

2. El ambiente dinmico actual de las empresas y en particular en lo que a manufactura se refiere, est caracterizado por los siguientes elementos:

3. Automatizacin y computarizacin creciente

4. Reduccin de los niveles de mano de obra

5. Creciente atencin en planear y controlar la produccin

6. Competencia mundial en expansin

7. Cortos ciclos de vida de los productos y/o servicios

El costeo por actividades (ABC) surge por las nuevas necesidades de un anlisis estratgico de costos y es considerado como la parte instrumental del gerenciamiento estratgico de este: segn la cual son las actividades de todas las reas funcionales de manufactura las que consumen recursos y los productos consumen las actividades. Actualmente las empresas desarrollan su actividad en un entorno turbulento y competitivo, en buena medida consecuencia de un nuevo escenario de comercio internacional cuyos rasgos fundamentales son la apertura de mercados y la competencia de pases con alta tecnologa, mano de obra barata, o ambas cosas simultneamente. Hoy las empresas estn sometidas a exigencias del mercado que no existan en el pasado. La creciente competitividad est forzando a auscultar nuevos mercados, nuevas lneas de productos y a reducir costos buscando optimizar el uso de los escasos recursos disponibles. Esto exige de las empresas un cambio profundo de mentalidad y por supuesto de tcnicas de produccin, con vistas a lograr y mantener un grado de competitividad adecuado, que les permita continuar en unos mercados cada da ms amplios y abiertos, con una tecnologa que evoluciona a gran velocidad.

2. Al tener identificadas y establecidas las actividades y losprocesos, es necesario aplicar almodelouna fase operativa decostosya que es sabido que toda actividad yprocesoconsume uncosto, como as losproductosyserviciosconsumen una actividad. En este modelo los costos afectan directamente lamateria primay la mano de obra frente a los productos finales, distribuyendo entre las actividades el resto, ya que por una parte se consumenrecursos

Algunas de las relaciono a continuacin.

VENTAJAS:

-Produce medidas financieras y no financieras, que sirven para la gestin de costos y para laevaluacindel rendimiento operacional.

-Una vez implementado este sistema, el ABC proporcionar una cantidad de informacin que reducir los costos de estudios especiales que algunos departamentos hacen soportar o complementar al sistema de costos tradicional. As pues el efecto es doble, por una parte incrementa el nivel de informacin y por otra parte reduce los costos del propio departamento de costos.

Y por ende tambin menciono algunas desventajas.

DESVENTAJAS DEL ABC:

-Hay una aceptacin clara por parte de todos los expertos de que el ABC consume una parte importante de recursos en las fases dediseoe implementacin. Pero en el otro lado de la balanza la "poca" experiencia indica que los ahorros anuales se estiman entre el 20% - 30% del total de gastos. Esto indica que el PAY-BACK de los recursos puede ser recuperados en un plazo detiempomuy corto.

-El ABC no es un sistema de finalidad genrica cuyos outputs son adecuados sin juicios cualitativos.Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3IiB1eW2b

-Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3IiASwIySLeer ms:http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3IiA8tOKWLeer ms:http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3Ii9rjTOQ

-Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3Ii9lfX20Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3Ii9gPvd6http://www.monografias.com/trabajos42/costo-basado-actividades/costo-basado-actividades2.shtml#ixzz3Ii8toYaU