27
LOS PROC TRANSFORM SALUD EN AM FORO NA LA TRANSFORMACION Y LA ASAMBLEA Quito, 9 de CESOS DE MACION EN MERICA LATINA Oscar Feo I. Oscar Feo I. Secretario Ejecutivo Secretario Ejecutivo Organismo Andino de Salud Organismo Andino de Salud ACIONAL N DEL SECTOR SALUD CONSTITUYENTE e mayo 2008

FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

LOS PROCESOS DE 

TRANSFORMACION EN 

SALUD EN AMERICA LATINA 

FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD 

Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Quito, 9 de mayo 2008 

LOS PROCESOS DE 

TRANSFORMACION EN 

SALUD EN AMERICA LATINA 

Oscar Feo I. Oscar Feo I. Secretario Ejecutivo Secretario Ejecutivo 

Organismo Andino de Salud Organismo Andino de Salud 

FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD 

Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Quito, 9 de mayo 2008

Page 2: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

Plan de la Presentación 1.  Los procesos de reforma y 

transformación del sector salud en América Latina. 

2.  Las Reformas de los 90 y las políticas neoliberales. Su impacto sobre la Salud Pública. 

3. Retos y Perspectivas. comentario sobre la Salud en las 

Plan de la Presentación Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. Las Reformas de los 90 y las políticas neoliberales. Su impacto sobre la Salud 

Retos y Perspectivas. Breve comentario sobre la Salud en las  constituyentes.

Page 3: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

CRONOLOGIA DE LAS REFORMAS Y  CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE SALUD SIGLO XX 

Años 20 ­ 30:  Campañas Sanitarias 

Años         40:  Seguro Social (Bismarck 

Años 50 ­ 70:  “Welfare State”   (Beveridge 

Años 70 ­ 80: Atención Primaria (Alma 

Años  90:  Reformas  Neoliberales reducción del estado 

2000: Confrontación entre Sistemas y sistemas empresariales 

CRONOLOGIA DE LAS REFORMAS Y  CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE SALUD SIGLO XX 

Sanitarias 

Bismarck) 

Beveridge) 

(Alma ­ Ata ) 

Neoliberales.  Eficiencia  económica  y estado y el gasto público en salud. 

Sistemas universales  integrados empresariales de mercado

Page 4: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

TENDENCIAS Y EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN AMERICA LATINA 

20’s/40’s  50’s/70’s 

Asistencia Pública y Caridad para 

pobres e indigentes 

Siglo XX 

ESTADO BIENESTAR 

Seguridad Social formal para trabajadores industriales 

SURGEN LOS MINISTERIOS DE SALUD 

PROGRAMAS VERTICALES 

TENDENCIAS Y EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN AMERICA LATINA 

80’s/90’s Siglo XXI 

SALUD DERECHO SOCIAL

ACCESO UNIVERSAL

APS 

REFORMAS SECTORIALES

Page 5: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

¿De qué  reforma hablaremos ? De las Reformas de los 90, que no eran sólo ajustes en el ámbito de la salud, sino propuestas más amplias de REFORMA DEL ESTADO, conocidas como 

Programas de Ajuste Estructural originadas en el Consenso de Washington y promovidas por 

Organismos Financieros Internacionales 

¿De qué  reforma hablaremos ? De las Reformas de los 90, que no eran sólo ajustes en el ámbito de la salud, sino propuestas más amplias de REFORMA DEL ESTADO, conocidas como 

Programas de Ajuste Estructural, originadas en el Consenso de Washington y promovidas por 

Organismos Financieros Internacionales

Page 6: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

EL CONSENSO DE WASHINGTON Conjunto de propuestas de política los “ países en desarrollo”  hacia 

1.Disminución del gasto 

2.Participación del sector e inversión extranjera 

3.Privatizaciones 

4.Desregulaciones 

5.Garantía derecho de propiedad 

Políticas de ajuste estructural Reducción del Estado y 

DE WASHINGTON política económica para conducir a 

hacia economías de mercado. 

público 

sector privado 

propiedad 

estructural = neoliberalismo predominio del mercado

Page 7: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

Más que una doctrina económica, es una nueva etapa del desarrollo del capitalismo, y también una ideología: una forma de entender el mundo, la sociedad, la  economía, y la producción 

y distribución de la riqueza social 

Breve comentario sobre el Breve comentario sobre el Neoliberalismo Neoliberalismo 

Planteamiento  fundamental Planteamiento  fundamental Disminuir el papel del estado

y permitir el desarrollo del mercado 

PRIVATIZAR 

Más que una doctrina económica, es una nueva etapa del desarrollo del capitalismo, y también una ideología: una forma de entender el mundo, la sociedad, la  economía, y la producción 

y distribución de la riqueza social….. 

Breve comentario sobre el Breve comentario sobre el Neoliberalismo Neoliberalismo 

Planteamiento  fundamental Planteamiento  fundamental: Disminuir el papel del estado

y permitir el desarrollo del mercado 

PRIVATIZAR

Page 8: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

Propuesta Neoliberal 

La Salud es una responsabilidad  individual 

que per tenece al ámbito de lo pr ivado, y 

debe resolverse en el marco de la relación 

individuo­familia 

El estado sólo debe garantizar asistencia 

mínima a aquellos que fracasan en satisfacer  

sus necesidades básicas (pobres) 

Colocar la salud en el mercado 

Propuesta Neoliberal en Salud 

La Salud es una responsabilidad  individual 

que per tenece al ámbito de lo pr ivado, y 

debe resolverse en el marco de la relación 

familia­iniciativa pr ivada. 

El estado sólo debe garantizar asistencia 

mínima a aquellos que fracasan en satisfacer  

sus necesidades básicas (pobres) 

Colocar la salud en el mercado

Page 9: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

No respetaron las características de cada país (históricas, políticas y de organización sanitaria) y siguieron las “ recetas”  

prescritas por los organismos financieros internacionales 

Muchos países siguieron el paradigma dominante Invertir en Salud

Modelo más típico: Colombia, cuya reforma tuvo como eje el mercado

¿QUE PASO CON ESAS REFORMAS? 

o respetaron las características de cada país (históricas, políticas y de organización sanitaria) y 

guieron las “ recetas”  prescritas por los organismos financieros internacionales 

Muchos países siguieron el paradigma Invertir en Salud (BM, 1993)

Modelo más típico: Colombia, cuya reforma tuvo como eje el mercado

¿QUE PASO CON ESAS REFORMAS?

Page 10: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

Aspectos claves de esas Políticas: 1.Focalización. Atender sólo a los pobres, con paquetes o canastas básicas ….. en la práctica el Derecho a la Salud 

2. Descentralización sin “ centro”  y sin recursos Para disminuir las responsabilidades del Estado central 

3. Separación de Funciones Para crear condiciones para la competencia y el mercado 

4. Recuperación de Costos. Cobro por los servicios. 

Atención, muchos técnicos y 

especialistas en salud pública permanecen bajo la  influencia de los planteamientos de 

esas reformas 

Aspectos claves de esas Políticas: Focalización. Atender sólo a los pobres, con paquetes o canastas básicas …..  Negando en la práctica el Derecho a la Salud 

2. Descentralización sin “ centro”  y sin recursos Para disminuir las responsabilidades del 

3. Separación de Funciones Para crear condiciones para la competencia y 

4. Recuperación de Costos. Cobro por los 

Atención, muchos técnicos y 

especialistas en salud pública permanecen bajo la  influencia de los planteamientos de 

esas reformas

Page 11: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

RECTORIA 

FINANCIAMIENTO 

ASEGURAMIENTO 

PROVISION DE SERVICIOS 

¿ SEPARACION DE FUNCIONES ? 

Crear condiciones para la competencia y el mercado … Mercantilización de la salud ….. 

ASEGURAMIENTO 

PROVISION DE SERVICIOS 

¿ SEPARACION DE FUNCIONES ? 

Crear condiciones para la competencia y el mercado … Mercantilización de la salud …..

Page 12: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

TEMAS AUSENTES EN LOS 90

PROBLEMA CENTRAL: la concepción de la salud:

Derecho social o bien de mercado ??? 

Modelo de atención, 

Integralidad, 

Redes de servicios, 

Formación de recursos humanos 

Temas básicos de la Salud Pública: TEMAS AUSENTES EN LOS 90

PROBLEMA CENTRAL: la concepción de la salud:

Derecho social o bien de mercado ??? 

odelo de atención, 

ntegralidad, 

edes de servicios, 

ormación de recursos humanos 

Temas básicos de la Salud Pública:

Page 13: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

La Salud como Derecho Social que 

debe ser garantizado por el 

Estado 

PROBLEMA CENTRAL Político Conceptual 

En América Latina existe una clara confrontación entre dos formas de concebir la salud: 

v.s 

La posición que se asuma determina los modelos de atención, gestión 

y financiamiento 

PROBLEMA CENTRAL Político Conceptual 

En América Latina existe una clara confrontación entre dos formas de concebir la salud: 

La Salud como “ bien individual”  a ser 

resuelto en el mundo del mercado, 

interviniendo el Estado sólo para los más 

pobres La posición que se asuma 

determina los modelos de atención, gestión y financiamiento

Page 14: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

En América Latina coexisten diversos modelos 

Con gran cantidad de 

variantes intermedias 

y predominio de 

sistemas segmentados 

Modelos de Mercado: 

COLOMBIA, PERU 

En América Latina coexisten diversos modelos 

Con gran cantidad de 

variantes intermedias 

sistemas segmentados 

Modelos de Sistema Públicos: 

BRASIL, VENEZUELA 

Ministerios de Salud 

Seguridad Social 

Múltiples Seguros públicos 

Sector Privado

Page 16: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

• Privatizaciones • Debilitamiento del Estado y el sector

público. Ministerios de Salud • Incremento deuda externa • Deterioro de la calidad de vida y la

salud, reaparición de enfermedades controladas, aparición de nuevas (Acumulación epidemiológica)

• Deterioro Ambiental. Cambio Climático • Aumento del desempleo y la economía

informal • Concentración de la riqueza e

incremento de la pobreza

Resultados de las reformas

Debilitamiento del Estado y el sector público. Ministerios de Salud Incremento deuda externa Deterioro de la calidad de vida y la salud, reaparición de enfermedades controladas, aparición de nuevas… (Acumulación epidemiológica)

. Cambio Climático Aumento del desempleo y la economía

Concentración de la riqueza e incremento de la pobreza

Resultados de las reformas

Page 17: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

IMPACTO DEL NEOLIBERALISMO 

Las 3 Corporaciones más grandes del mundo tienen más riqueza que 50 países donde viven 

600 millones de personas ! 

La economía global es profundamente asimétr ica 20%  de la población percibe y controla 

el 80%  de la r iqueza En el mundo 500 millones de personas 

viven con sus necesidades básicas satisfechas 

los otros 5.500 millones 

sobreviven en situación desesperada 

La mitad del mundo 3.000 millones de hab. 

viven con menos de 2 dólares diar ios 

IMPACTO DEL NEOLIBERALISMO 

Las 3 Corporaciones más grandes del mundo tienen más riqueza que 50 países donde viven 

600 millones de personas ! 

La economía global es profundamente asimétr ica 20%  de la población percibe y controla 

el 80%  de la r iqueza En el mundo 500 millones de personas 

viven con sus necesidades básicas satisfechas 

los otros 5.500 millones 

sobreviven en situación desesperada 

La mitad del mundo 3.000 millones de hab. 

viven con menos de 2 dólares diar ios

Page 18: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

LA POBREZA EN AMERICA LATINA 

INCREMENTO BRUTAL DE DESIGUALDADES, POBREZA, HAMBRE, EXCLUSION SOCIAL 

…. del autor itar ismo, los fundamentalismos y los conflictos...... 

LA POBREZA EN AMERICA LATINA 

INCREMENTO BRUTAL DE DESIGUALDADES, POBREZA, HAMBRE, EXCLUSION SOCIAL 

…. del autor itar ismo, los fundamentalismos y los conflictos......

Page 19: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA

§ 50% vive en condiciones de pobreza

§ 27% carece de acceso permanente a servicios básicos de salud (125 millones)

§ 152 millones de personas no tienen acceso a agua potable o saneamiento

§ Buena parte de la mortalidad materna e infantil es por causas fácilmente evitables 

América Latina, 500 millones de habitantes 

EXCLUSION SOCIAL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA

50% vive en condiciones de pobreza

27% carece de acceso permanente a servicios básicos de salud (125

152 millones de personas no tienen acceso a agua potable o saneamiento

Buena parte de la mortalidad materna e infantil es por causas fácilmente evitables 

América Latina, 500 millones de habitantes

Page 20: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

En todas las FESP se observa un perfil de desempeño medio 

Funciones Esenciales de Salud Pública. Resultados de su medici 

En todas las FESP se observa un perfil de desempeño medio ­ bajo 

Funciones Esenciales de Salud Pública. Resultados de su medición, OPS 2000

Page 21: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

IMPACTO EN SALUD ØLos países menos

desarrollados tienen 84% de la población mundial

ØConsumen menos del 11% de los gastos mundiales en salud

ØPero sobrellevan el 93% de la carga de enfermedad 

OMS 2000 

IMPACTO EN SALUD 

OMS 2000

Page 22: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

RETOS Y PERSPECTIVAS 

POLITICAS PARA 

TRANSFORMAR LA 

RETOS Y PERSPECTIVAS 

POLITICAS PARA 

TRANSFORMAR LA 

SALUD

Page 23: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

Ø Universalidad Acceso Universal como parte de la ciudadanía. Eliminar barreras geográficas, económicas, culturales e institucionales, en el acceso a los servicios.

ACCESIBILIDAD, GRATUIDAD, ADECUACION INTERCULTURAL DESFRAGMENTAR = INTEGRACION

Ø Integralidad Modelo de Atención Integral. Acabar la hegemonía del modelo centrado en la enfermedad.

ØParticipación Social / Control Social

PRINCIPIOS BASICOS PARA UNA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD 

Salud como Derecho Social y Humano Fundamental y la Responsabilidad del Estado para garantizarlo 

Acceso Universal como parte de la ciudadanía. Eliminar barreras geográficas, económicas, culturales e institucionales, en el acceso a los servicios.

ACCESIBILIDAD, GRATUIDAD, ADECUACION INTERCULTURAL DESFRAGMENTAR = INTEGRACION

Modelo de Atención Integral. Acabar la hegemonía del modelo centrado en la enfermedad.

Participación Social / Control Social

PRINCIPIOS BASICOS PARA UNA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD 

Salud como Derecho Social y Humano Fundamental y la Responsabilidad del Estado para garantizarlo

Page 24: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

AGENDA PARA LA TRANSFORMACION

q Rectoría y Direccionalidad: Fortalecer el Ministerio de Salud.

q Intersectorialidad: Acción sobre los determinantes de la salud. DSS.

q Desarrollo integral de recursos humanos.

q Reconstrucción de infraestructura y capacidad para la salud pública

q Financiamiento adecuado. Manejado con transparencia y eficiencia. 

Lucha por la equidad y la justicia social 

AGENDA PARA LA TRANSFORMACION

Rectoría y Direccionalidad: Fortalecer el Ministerio de Salud.

Intersectorialidad: Acción sobre los determinantes de la salud. DSS.

Desarrollo integral de recursos

Reconstrucción de infraestructura y capacidad para la salud pública Financiamiento adecuado. Manejado con transparencia y eficiencia. 

Lucha por la equidad y la justicia social

Page 25: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

¿¿¿QUE ES UNA CONSTITUYENTE ??? ¿¿¿QUE ES UNA CONSTITUYENTE ??? Una propuesta política para Una propuesta política para refundar / transformar refundar / transformar 

y construir  su marco jurídico, político e institucional y construir  su marco jurídico, político e institucional NUEVA CONSTITUCION NUEVA CONSTITUCION 

PODER CONSTITUYENTE: poder del pueblo soberano para decidir cómo debe organizarse y funcionar un país. Es opuesto y contradictorio con el PODER CONSTITUIDO. PROCESO CONSTITUYENTE: que permite la participación activa y protagónica del pueblo en la definición de los nuevos marcos jurídicos y políticos 

ASAMBLEA CONSTITUYENTE: constituido por representantes electos para redactar la nueva constitución. 

Tres conceptos claves: 

¿¿¿QUE ES UNA CONSTITUYENTE ??? ¿¿¿QUE ES UNA CONSTITUYENTE ??? refundar / transformar refundar / transformar  un  país un  país 

y construir  su marco jurídico, político e institucional y construir  su marco jurídico, político e institucional NUEVA CONSTITUCION NUEVA CONSTITUCION 

poder del pueblo soberano para decidir cómo debe organizarse y funcionar un país. Es opuesto y contradictorio con el PODER CONSTITUIDO. PROCESO CONSTITUYENTE: es el proceso político y social que permite la participación activa y protagónica del pueblo en la definición de los nuevos marcos jurídicos y políticos 

ASAMBLEA CONSTITUYENTE: es el instrumento político, constituido por representantes electos para redactar la nueva

Page 26: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas

Aspectos de la salud con rango constitucional Aspectos de la salud con rango constitucional 

La concepción de la Salud como Derecho Los mecanismos de garantía del Derecho

El tipo de sistema sanitario público, único (SPNS) descentralizado, intersectorial y participativo

El Financiamiento

La Participación de la Comunidad …. Pueblos originarios

Las Competencias de los distintos niveles. Nacional, Provincial, Municipal, Comunidad. Si son concurrentes o exclusivas.  

Aspectos de la salud con rango constitucional Aspectos de la salud con rango constitucional 

La concepción de la Salud como Derecho Los mecanismos de garantía del Derecho

El tipo de sistema sanitario público, único (SPNS) descentralizado, intersectorial y participativo

La Participación de la Comunidad …. Pueblos originarios

Las Competencias de los distintos niveles. Nacional, Provincial, Municipal, Comunidad. Si son concurrentes o exclusivas.

Page 27: FORO NACIONAL LA TRANSFORMACION DEL SECTOR SALUD Y … · 1. Los procesos de reforma y transformación del sector salud en América Latina. 2. Las Reformas de los 90 y las políticas