18
I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TURÍSTICA

FOTOGRAFÍA TURÍSTICA...I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TURÍSTICA FABIANA VILLENA - 1 PUESTO ¡Ahí va!, el recuerdo de aquella señora de sombrero con una bolsa, con la mascarilla abajo,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    EDITORIAL

    El Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR, organismo capacitador del MINCETUR, comprometido con la mejora de la competitividad del capital humano del sector turismo y perfeccionamiento de las competencias profesionales; organizó el “Concurso de Fotografía Turística”, convocando a los jóvenes estudiantes de las tres sedes: Lima, Cusco y Chiclayo; con el objetivo que identifiquen, muestre y realicen expresiones culturales que fortalezcan su identidad regional.

    El rol de la fotografía, en la experiencia turística es muy importante, entendiéndola no sólo como una actividad, sino como una herramienta de comunicación personal, en la que el espacio físico visitado se convierte en discurso, en poema, en memoria, en una vivencia perdurable en el tiempo.

    El turismo no sólo implica un desplazamiento territorial, sino también el enriquecimiento cultural que se puede generar en los viajeros. Las sensaciones, experiencias y recuerdos quedan plasmado en la fotografía, un medio de prueba de un “estuve allí”, y que contribuyen a construir representaciones acerca del “Otro”, como narrativas propias desde y sobre los espacios, los territorios y los objetos.

    Esta vez decidimos que esas imágenes no se guarden en un baúl, sino que sean compartidas y admiradas. Motivando a los turistas y visitantes a conocer aquellos espacios y costumbres que han sido capturados para este concurso. Las fotografías ganadoras serán exhibidas en el Hotel Casa República de Barranco, gracias al apoyo solidario del Sr. Juan José Mendoza.

    El equipo responsable agradece y felicita a todos los participantes. Las imágenes nos han contado y mostrado, con un estilo propio, la belleza y riqueza cultural de nuestro querido País. Sigamos usando la cámara fotográfica como una herramienta a disposición de la memoria.

    etratos “...El retratista casi oficial de quienes buscaban

    mirarse en el espejo de la fotografía...”

    Martín Chambi

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    FABIANA VILLENA - 1° PUESTO

    ¡Ahí va!, el recuerdo de aquella señora de sombrero con una bolsa, con la mascarilla abajo, ganándose el día a día en la lluviosa ciudad imperial de Cusco.

    FABRIZIO BAHAMONDE P. - 2° PUESTO

    Kutipuy Pachamama

    Amaneces hoy, rodeada de aureola bendita cubriendo los campos las ciudades de auroras y amapolas

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    ALEJANDRO ROQUE - 3° PUESTO

    Nostalgia Ayacuchana

    Pintó la soledad en grito y olvido el color de la tarde diluyendo el fuego entre el trigo. Halló la esperanza en tonos sombríos untada al color de ojos.

    Paisaje “La tierra es arte, el fotógrafo es solo un testigo.”

    Yousuf Karsh

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    LUCIANA MURRUGARA - 1° PUESTO TRINIDAD VICTORIA - 2° PUESTO

    Bosque de piedras - Pasco

    Puerta de la libertad en una sola memoria, en una misma raza, serpenteando historia cósmica milenaria. Piedra y Armonía.

    Sirenachayoc Lamay - Cusco

    En su costumbre de crecer entre quebradas, en la punta de las esquinas, en el agua, enredándose en las grietas.

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    DAMARIS FLORES - 3° PUESTO

    DocuFmoto ental

    Norteña frente al mar - Chiclayo

    Miré el horizonte inexistente, recé el Padre Nuestro que está en los cielos. Extendí los brazos despidiéndome de cada quien, de cada qué de cada ayer, de cada cuándo, de cada lágrima.

    “La tierra es arte, el fotógrafo es solo un testigo.”

    Yousuf Karsh

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    ALONDRA CHÁVEZ - 1° PUESTO

    Revalorando la cultura Amazónica

    En la fugaz reserva de risa, la luciérnaga acompaña el pánico iluminando la sombra que no me deja ver en la espesura de la selva central donde nace la palmera y el riachuelo.

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    GIOVANNA QUIPO - 2° PUESTO

    Joyas de la antigua burguesía limeña, inicios del siglo XX

    Palacete Popular y Porvenir, que fuera a inicios del s. XX, un punto de encuentro de la clase acomodada burguesa. Bella joya Art Nouveau, usada hoy en día como tienda de Supermercados Plaza Vea. Foto: Giovanna Quipo

    Edificio de la Sociedad de Ingenieros del Perú, 1924. Fue construido para reunir a ingenieros y burgueses asociados. Tipología arquitectónica: Clasicismo francés o también llamado Segundo imperio. No se le da uso turístico.

    Imponente palacete de Victoria Larco de García, una burguesa limeña que, en vida mantuvo esta residencia, edificada en 1923, y de clarísimo estilo Art nouveau. Actualmente, tiendas pequeñas de negocio (bodegas).

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    Casona de estilo Segundo imperio, edificada por el francés Claude Sahut en 1914 a petición de Don Aurelio García y Lastres, miembro de una familia burguesa de la ciudad de Lima a inicios del s. XX. Hoy en desuso casi en su totalidad.

    En el poco concurrido jirón Cañete, en el Cercado de Lima, se halla el Palacete de Isabel Gonzáles de Panizo, construido en 1922. Edificación dirigida a la burguesía de nuestra ciudad, conserva aún su estilo arquitectónico clasicista francés. Potencial turístico que no viene siendo aprovechado

    La Casa Fernandini, edificada en 1913. Considerada la joya limeña del Art Nouveau, conserva en sus interiores preciosos salones de estilo modernista, vitrales asombrosos traídos desde Alemania, y el primer ascensor de Lima. Apenas se viene trabajando desde la gestión cultural privada.

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    LEIDY ZEVALLOS - 3° PUESTO

    Al estilo natural

    Artesano, tus manos me dan frío. me enseñan a hacer todo con sumo cariño.

    y, si se rompe ese hilo lo que hago no tiene sentido.

    Mara

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    El poder del cuajo

    Armando el queso

    Dándole forma

    El queso

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    RECONOCIMIENTO a nuestros excelentes participantes

    ALEXANDRA OLIVERA - RETRATO

    JORGE SALAS - RETRATO

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    NAYDA PUCLLA - PAISAJE

    MANUEL - RETRATO

    PAMELA RODRIGUEZ - RETRATO

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    GONZALO QUINTANA - FOTODOCUMENTAL

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    MANUEL LAURENTE - FOTODOCUMENTAL

  • I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    I CONCURSO DE

    FOTOGRAFÍA

    TURÍSTICA

    Gracias Un agradecimiento especial a nuestros jurados: Rodrigo Rodrich (retratos) Gabriel Tejada (fotodocumental) Rafael Parra (paisaje)

    Textos extraídos del libro Mujeres de agua, fuego, tierra y viento de Socorro Barrantes Zurita