3
FICHA TECNICA: La escuela de Düsseldorf y la revolución fotográfica/ Gronert Stefan / Revista El Cultural / Arte / Enero 15 de 2010 RESUMEN FORMAL La historia de la fotografía comenzó en el año 1839 con la patente de una maquina considerada como la competidora de la pintura. Hasta principios del siglo XX su autonomía artística fue aceptada. Hasta los años 70 la fotografía tuvo que esperar para surgir como genero artístico. La fotógrafa Hilla (1934) y su marido también fotógrafo Bernd Becher(1931-2007) son unos de los artistas mas importantes que ayudaron a la emancipación artística de la fotografía. En un principio comenzaron trabajando en la documentación grafica de la arquitectura industrial, con lo cual siguieron trabajando por más de medio siglo. Su actividad en la docencia en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf también fue de gran importancia. Bernd se convirtió en el primer catedrático de fotografía artística. Hilla tuvo entre sus estudiantes a Candida Höfer, Axel Hütte, Thomas Ruff y Thomas Ströth, Petra Wunderlich, Andreas Gursky y Jörg Sasse. Ellos constituyen el núcleo de lo que en el mercado del arte se conoce como la “clase Becher”. A finales de los 60 cobraron importancia internacional en el campo artístico. Su concepción de la fotografía era fácilmente reconocible, imágenes en blanco y negro, donde se mostraban instalaciones y objetos industriales, presentados en cielos grises claros, evitando sombras intensas, objetos nítidos, los objetos se muestran formando parte de un grupo, compuesta por varios elementos abandonando así la clásica obra individual. A lo largo de los 70 surgió la contribución de los Becher en la emancipación de la fotografía en Europa, con la creación de la primera cátedra de fotografía artística en una academia de Bellas Artes alemana. No obstante tras este paso, los estudiantes de los Becher no obtuvieron reconocimiento internacional sino hasta más de10 años después, gracias a exposiciones y adquisiciones por parte de prestigiosas colecciones publicas y privadas, las cuales en algunos casos antes que sus maestros. Andreas

FOTOGRAFIA ALEMANA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA FOTOGRAFIA DE LA PAREJA BERNER

Citation preview

Page 1: FOTOGRAFIA ALEMANA

FICHA TECNICA: La escuela de Düsseldorf y la revolución fotográfica/ Gronert Stefan / Revista El Cultural / Arte / Enero 15 de 2010

RESUMEN FORMAL

La historia de la fotografía comenzó en el año 1839 con la patente de una maquina considerada como la competidora de la pintura. Hasta principios del siglo XX su autonomía artística fue aceptada. Hasta los años 70 la fotografía tuvo que esperar para surgir como genero artístico.La fotógrafa Hilla (1934) y su marido también fotógrafo Bernd Becher(1931-2007) son unos de los artistas mas importantes que ayudaron a la emancipación artística de la fotografía. En un principio comenzaron trabajando en la documentación grafica de la arquitectura industrial, con lo cual siguieron trabajando por más de medio siglo. Su actividad en la docencia en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf también fue de gran importancia. Bernd se convirtió en el primer catedrático de fotografía artística. Hilla tuvo entre sus estudiantes a Candida Höfer, Axel Hütte, Thomas Ruff y Thomas Ströth, Petra Wunderlich, Andreas Gursky y Jörg Sasse. Ellos constituyen el núcleo de lo que en el mercado del arte se conoce como la “clase Becher”.A finales de los 60 cobraron importancia internacional en el campo artístico. Su concepción de la fotografía era fácilmente reconocible, imágenes en blanco y negro, donde se mostraban instalaciones y objetos industriales, presentados en cielos grises claros, evitando sombras intensas, objetos nítidos, los objetos se muestran formando parte de un grupo, compuesta por varios elementos abandonando así la clásica obra individual.A lo largo de los 70 surgió la contribución de los Becher en la emancipación de la fotografía en Europa, con la creación de la primera cátedra de fotografía artística en una academia de Bellas Artes alemana. No obstante tras este paso, los estudiantes de los Becher no obtuvieron reconocimiento internacional sino hasta más de10 años después, gracias a exposiciones y adquisiciones por parte de prestigiosas colecciones publicas y privadas, las cuales en algunos casos antes que sus maestros. Andreas Gursky estudiante de la pareja, en el 2007 con su obra 99 Cents gano más de 3.3 millones de dólares, convirtiéndose así en la fotografía más cara del mundo.La enseñanza de los Becher desarrollo en sus estudiantes planteamientos individuales divergentes, con el fin de la invención de nuevos universos iconográficos, la escuela “Becher” se caracteriza por el realismo, distancia y objetividad. De donde probablemente no ha existido hasta el momento un maestro con tantos discípulos con tantos éxitos como el de los Becher.Las generaciones siguientes bajo la etiqueta de “discípulos de Becher” tuvieron menos éxito. La fotografía de Düsseldorf gozaba de aceptación internacional desde muchos años, gracias a esos discípulos exitosos como Gursky con su exposición triunfal en el MOMA de New York (2001).Tras la jubilación de Bernd Becher se produjo una ruptura, ya que no lo sucedió Jeff Wall, así que Thomas Ruff se hizo a cargo incorporando a Christopher Williams con el que continua desde el 2008 con una línea artística distanciada y objetiva. Parece que vuelven a darse las condiciones,

Page 2: FOTOGRAFIA ALEMANA

largo tiempo ansiadas, que permitirán mantener a través de la renovación la posición internacional alcanzada por la fotografía de Düsseldorf. 

RESUMEN ANALITICO

Los esposos Berner fueron de gran importancia en la fotografía alemana, ya que gracias a sus conocimientos y la labor de docencia que tuvieron en la Academia de Bellas Artes de Alemania, formaron grandes fotógrafos, quienes han sido reconocidos a nivel mundial, con un alto prestigio, gracias a sus trabajos de calidad, sus exposiciones en museos importantes y obras de gran valor.

Además de formar grandes profesionales, los Berner fueron los percusores para que la fotografía tomara un papel importante en el país y en todo el mundo, lograron que la fotografía se reconociera como un arte y no solo como medio para dar información en la imprenta como era utilizada antes de aquel giro en Europa.La fotografía paso a tomar el papel de genero artístico en el país, lograron una emancipación de la fotografía, además de incluirse en la academia de Bellas Artes de Düsseldorf la cátedra de fotografía de la cual Bernd Becher dirigía de la mano de su esposa.

Entre sus discípulos tuvieron a Andreas Gursky, quien obtuvo la fotografía más costosa del mundo con un valor de 3.3 millones de dólares, gracias a su obra 99 Cent. Otro de sus discípulos que obtuvo un alto reconocimiento fue Gursky quien obtuvo una exitosa exposición el museo de arte moderno de Nueva York.Los estudiantes de esta pareja han sido los más exitosos desde entonces, la academia de Bellas Artes ha continuado sacando al mundo nuevos talentos pero no han sido tan exitosos como los “discípulos Becher”.Los discípulos Becher son fácilmente reconocibles por la composición de su fotografía, ya que se distinguen por el realismo, distancia y objetividad.Es así que los Berner juegan un papel importante en la historia de la fotografía en Alemania, quien iba a imaginarse que aquella pareja que se dedicaba a tomar fotografías de edificaciones a blanco y negro, llegarían a darle un giro a la fotografía en Alemania y ser los percusores de la emancipación de la fotografía en Europa.