6
EL FRACKING DAÑARÁ A LOS NAHUAS, OTOMÍES Y TEPEHUAS DE HIDALGO Por María Gil. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, todo esta listo para que la población de 12 estados en 260 municipios, en donde se ubicarán buena parte de los 20 mil pozos de exploración y explotación de gas natural mediante el depredador sistema de fractura hidráulica (fracking), reciban a las millonarias empresas de políticos-empresarios que devastaran los recursos naturales de México. Ante esta situación, es importante mencionarse que en varios estados del norte, centro y sur del país, se perforarán pozos hasta de 3 mil metros de profundidad, a los que se inyectarán de 9 millones hasta 30 millones de litros de agua, a los que se agregará un agresivo “coctel” contaminante de 600 químicos, muchos de ellos altamente tóxicos, con lo cual no sólo se degradará el medio ambiente y mantos freáticos, sino reducirá la disponibilidad del agua para el uso humano, afectando en un principio a 16 millones de habitantes. Los inexplotados recursos de gas shale, están ubicados en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche e Hidalgo, en especial en 260 municipios, en los que tierras productivas serán afectados por “invasiones temporales” o servidumbre legal, de empresas nacionales y transnacionales, autorizadas por la nueva Ley de Hidrocarburos.

Fracking

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información acerca de esta actividad en USA.

Citation preview

Page 1: Fracking

EL FRACKING DAÑARÁ A LOS NAHUAS, OTOMÍES Y TEPEHUAS DE HIDALGO

Por María Gil.Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, todo esta listo para que la población de 12 estados en 260 municipios, en donde se ubicarán buena parte de los 20 mil pozos de exploración y explotación de gas natural mediante el depredador sistema de fractura hidráulica (fracking), reciban a las millonarias empresas de políticos-empresarios que devastaran los recursos naturales de México. 

Ante esta situación, es importante mencionarse que en varios estados del norte, centro y sur del país, se perforarán pozos hasta de 3 mil metros de profundidad, a los que se inyectarán de 9 millones hasta 30 millones de litros de agua, a los que se agregará un agresivo “coctel” contaminante de 600 químicos, muchos de ellos altamente tóxicos, con lo cual no sólo se degradará el medio ambiente y mantos freáticos, sino reducirá la disponibilidad del agua para el uso humano, afectando en un principio a 16 millones de habitantes.

Los inexplotados recursos de gas shale, están ubicados en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche e Hidalgo, en especial en 260 municipios, en los que tierras productivas serán afectados por “invasiones temporales” o servidumbre legal, de empresas nacionales y transnacionales, autorizadas por la nueva Ley de Hidrocarburos.

Page 2: Fracking

Lo más grave, advierten algunos especialistas, es que en México en la nueva legislación ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, ni el propio gobierno tendrán posibilidad de defenderse de la afectación que estas empresas hagan al medio ambiente, pues en caso de ser reprendidas por las autoridades, podrán recurrir a los tribunales internacionales y aún a la protección de sus gobiernos.

Por su parte los diputados del PRD, Carlos Reyes Gámiz, Carol Antonio Altamirano, Joaquina Navarrete Contreras, Claudia Elena Águila I Torres y Silvano Blanco Deaquino, lamentaron que no se hayan escuchado las advertencias del sector periodístico, académico, científico, social y político, sobre las serias consecuencias que acarreará el uso del fracking en territorio nacional, sistema prohibido en gran parte de Europa y otras partes del mundo por sus devastadores efectos. “Se ha desarrollado una serie de acciones que ponen por delante la ganancia, dejando de lado las repercusiones por la depredación del medio ambiente”, expresó la secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de San Lázaro, Graciela Saldaña Fraire.

A su vez el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Sánchez, lamentó que en el Congreso de la Unión, PRI, PAN y sus aliados del PVEM y NA, hayan puesto oídos sordos a los argumentos basados en estudios científicos sobre las consecuencias de la “posesión temporal” en el territorio de 12 estados, para exploración y explotación de gas.

“Hablamos del gas shale y la zona que será impactada para esta actividad con el sistema del fracking”, aseveró el senador perredista, quien para empezar, indicó, se violentará el artículo Cuarto constitucional que contempla el acceso al agua, como un derecho humano fundamental, por lo que los perredistas convertidos ahora en la fracción ‘verde’ que defiende el medio ambiente, propuso tomar acciones legislativas y políticas que garanticen el equilibrio entre el desarrollo económico y el crecimiento sustentable.

Con estas medidas, Peña Nieto encenderá la mecha de una bomba social sin precedentes en varias regiones indigenas del País, afectando con el Frackin diversos derechos humanos fundamentales, como lo es el derecho a la identidad de los pueblos indigenas, el derecho a la salud, el derecho de acceso a la información y  el derecho a la protesta que será criminalizado con la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, todo por un negocio lucrativo.  

Ya se afilan las uñas algunos políticos-empresarios hidalguenses que se encuentran en el gabinete federal, a través de sus prestanombres favoritos que venden paneles fotovoltaicos, luminarias ecológicas y productos a Pemex, para arañar el fracking millonario...  

Page 6: Fracking

Niega Food and Water Watch que esa actividad sea limpiaPor fracking, 13 mil derrames en EU entre 2012 y 2013Aconsejan expertos a México abandonar la fractura hidráulicaAngélica Enciso L.Periódico La JornadaMiércoles 21 de octubre de 2015, p. 18El fracking o fractura hidráulica del subsuelo para la extracción de gas de lutita o shale, autorizado en México con la reforma energética, ocasionó sólo entre 2012 y 2013 unos 13 mil derrames y otros accidentes en Estados Unidos. Con esa práctica se contaminan el agua y el aire, y se afecta la salud de la población, indica un reporte reciente de Food and Water Watch.La organización, con sede en Estados Unidos, comenzó a estudiar en 2009 los impactos de esa actividad. Señala que permitir el fracking, con la perforación de pozos para inyectar agua, arena y productos químicos a gran presión para extraer gas y petróleo de las rocas, ocasiona impactos que van de la afectación grave del medio ambiente a la competencia por el agua con los habitantes.Esa actividad, indica, produce grandes volúmenes de residuos tóxicos y radiactivos. Además, han ocurrido miles de accidentes, fugas y derrames cada año, los cuales amenazan la salud pública y ponen en riesgo ríos, arroyos, acuíferos y granjas.La actividad permite que las compañías de petróleo y gas exploten energéticos atrapados en rocas poco permeables, explica el reporte, el cual enumera datos sobre investigaciones que dan cuenta de la contaminación del agua por esa práctica. El documento fue traducido al español por la Alianza Mexicana contra el Fracking.El texto señala, con base en datos oficiales, que sólo en 2012 ocurrieron alrededor de 6 mil derrames y otros accidentes de operaciones de la industria del gas y el petróleo en Estados Unidos.Un análisis de 2013 documentó al menos 7 mil 662 derrames, explosiones, fugas y otros percances en 15 estados. La investigación subraya que esas cifras se refieren a accidentes identificados y reportados, pero añade que la cantidad real de incidentes puede ser mayor.En cuanto al argumento de que la actividad es limpia y no incide en el cambio climático, el informe plantea que ese discurso es falso, ya que estudios académicos han determinado que durante la etapa de perforación de pozos las emisiones de metano, uno de los gases de efecto invernadero, alcanzan de 100 a mil veces la estimación de la Agencia de Protección Ambiental y que las emanaciones cotidianas son tres veces más altas que lo estimado oficialmente.El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático afirma que, libra por libra, el metano atrapa 87 veces más calor que el bióxido de carbono durante dos décadas. La ciencia dice que para evitar que la temperatura global aumente 2 grados centígrados, se debe abandonar la dependencia de combustibles fósiles y dejarlos bajo tierra sin quemarlos.Si el gobierno mexicano en verdad quiere ser líder en la batalla contra el cambio climático debe tomar en serio las investigaciones que demuestran que extraer hidrocarburos por fracking no nos acerca a una transición energética. Por el contrario, profundiza nuestra dependencia de combustibles fósiles, indicó la alianza.