22
“Francia” Nombre: Nayadeth Veas Curso: 4 Medio “A” Especialidad: Administración Asignatura: Historia Profesor :Ernesto Palacio Orrego Fecha: 24 de Septiembre 2014

Francia

  • Upload
    naya

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de etinerario para ir a francia y lugares a visitar

Citation preview

“Francia”

Nombre: Nayadeth VeasCurso: 4 Medio “A”

Especialidad: AdministraciónAsignatura: Historia

Profesor :Ernesto Palacio OrregoFecha: 24 de Septiembre 2014

Introducción

Salida al extranjero• País a visitar: Francia• Rumbo al lugar de destino: Vuelo 146• Hora y día de salida: 17 de octubre 20:40 horas

(Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Santiago)– Una escala (vuelo 8517) 20:40 a 05:35 de

Santiago a Atlanta, después de 12horas y 5minutos comienza el vuelo a las 17:40 hrs. de Atlanta a Paris.

• Hora y día de llegada: 19 de octubre a las 08:10 horas (Aeropuerto Charles De Gaulle, Paris)

Costo del Viaje: $795.163.-

Vuelta a casa• Martes 21 de Octubre a las 16:10 horas,

Vuelo 29 en el aeropuerto Aeropuerto Charles De Gaulle, Paris.-– Una escala en Atlanta, a las 20:04

horas el día 21 de octubre, luego de 2 horas y 42 minutos en Atlanta, comienza el vuelo a Santiago a las 22:46 horas.

• Llegada a Santiago, 09:15 horas el día Miércoles 22

Documentación requerida• Pasaporte vigente• Reserva hotel y/o carta de invitación

reconocida por la municipalidad francesa correspondiente. En ese sentido, se requiere que la carta haya sido enviada al viajero antes de su embarque, para ser presentada en original a su llegada a Francia.

• Prueba de disponibilidad monetaria (cheques viajeros, tarjetas de crédito, dinero en efectivo) para financiar su permanencia, equivalente a euros 62 por día, si tiene reservas confirmadas de hotel o bien euros 31 diarios, para quienes exhiben carta de invitación formal.

• Seguro médico y de repatriación que cubra los riesgos de salud en territorio francés por un monto de 30.000 euros.

• Mostrar el pasaje de regresoDato extra:

Si viajo y soy estudiante (como es el caso), debo llevar una credencial que compruebe esto. Así podré obtener diversos descuentos ya sea en eventos, espectáculos, museos, monumentos y lugares interesantes. A esto se le conoce como Identificaciones Especiales.

HospedajeHotel Saint

Augustin Elysees Paris

• 1 habitación 4 noches : $640.944.-– Internet wi-fi

en zonas comunes Gratis

– Desayuno

Francia

• La capital de este país es Paris• Se extiende desde el Mar del Norte hasta el

Mediterráneo. Su paisaje es muy variado. El este y el sur son montañosos, destacando en los Alpes el Mont Blanc (4 810 m), pico más alto de Europa occidental. La Francia llana comprende cuatro cuencas fluviales: el Sena, el Loira y el Garona fluyen hacia el oeste. El Ródano, procedente del Lago Lemán, desemboca en el Mediterráneo.

• Superficie total: 550 000 km²

• Número de habitantes: 64,3 millones

• Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

• Idioma: En este país se habla el Francés mayoritariamente, ahi otras lenguas como el bretón , el occitano, el vasco, el catalán , y el corso en Córcega.

Historia deFrancia• Francia es uno de los estados más antiguos de

Europa, aunque solo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media.

• En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de enfrentarse a casi toda Europa. Así sucedió con Carlomagno (Carlos I, "El Magno") en el siglo IX, Luis XIV ("El Rey Sol") en el siglo XVII, y Napoleón I Bonaparte (Napoleón "El Grande") en el siglo XIX.

Recursos Naturales• Los principales árboles forestales son

el castaño, el haya, el roble, el alcornoque, el nogal, el abeto y el pino.

• La fauna de Francia cuenta con pocas especies representativas de los grandes mamíferos; los más comunes son los ciervos y los zorros.

Economía

• Francia posee una economía industrial avanzada y un sector agrario eficiente. Las actividades principales son las industrias automovilística, aeroespacial, química, farmacéutica y electrónica, las tecnologías de la información y la moda.

Datos de Interés• Francia es cuna de algunos de los escritores y

pensadores más influyentes del continente: Descartes y Pascal en el siglo XVII, Rousseau y Voltaire en el XVIII, Balzac, Baudelaire y Flaubert en el XIX, o Sartre y Camus en el XX. Durante los últimos dos siglos ha dado al mundo del arte las obras de Renoir, Monet, Cézanne, Gauguin, Matisse y Braque, entre otros.

• La gastronomía francesa: es una de las más refinadas de Europa. La cocina y la buena mesa forman parte de la cultura y del estilo de vida de los franceses.

Ciudades que debo visitar• Marsella: La ciudad más antigua de Francia. Cuenta con

famosos museos y teatros.• Lyon: Hitos arquitectónicos de la ciudad están incluidos en

este Patrimonio de la Humanidad. Y es famosa por sus chefs.•  Toulouse: Es el centro de negocios para las empresas de

información y biotecnología.• Niza: Tiene la costa más encantadora de Francia. Goza de un

clima mediterráneo durante todo el año• Nantes: El museo de la ciudad, ‘El Musée des Beaux-Arts’,

tiene una de las colecciones de arte más importantes de Francia.

• Estrasburgo: os jardines de la ciudad son conocidos por su mezcla de la arquitectura del paisaje francés y el alemán. El Parlamento Europeo se encuentra en esta ciudad.

Paris: la ville de l'amour

La capital de Francia y la ciudad más grande del país. Está densamente poblada, con más de 12 millones de personas. La ciudad se jacta de poseer algunas de las atracciones turísticas más importantes del mundo como la torre Eiffel, el museo del Louvre, la catedral Notre Dame etc. París es el hogar de las casas de moda más famosas del mundo.

Historia de Paris• Se dice que París fue fundada tras el

asentamiento de la tribu celta de los parisii en la Isla de la Cité, una pequeña isla que se encuentra en medio del río Sena.

• En el siglo XVIII se produce un acontecimiento que convulsionó a la nación francesa. Con motivo de la instauración de la Monarquía absoluta durante las primeras décadas y de la llegada del movimiento de la Ilustración y sus ideales, tuvo lugar la Revolución Francesa, cuyo principal objetivo fue la eliminación del absolutismo monárquico y que finalizó con la histórica y conocida toma de la Bastilla, en julio de 1789.

• Después de eso y la toma de poder de Napoleón Bonaparte, el país experimentó una gran expansión que se detuvo cuando éste fue derrotado. Napoleón dejó su huella en París con la construcción del Arco del Triunfo, entre otras edificaciones.

• Del 6 de mayo al 31 de octubre de 1889 se celebró la Exposición Universal de París con motivo del primer centenario de la Revolución Francesa. Para este acontecimiento fue construida la famosa Torre Eiffel, siempre rodeada de bastante controversia por parte de los parisinos.

• A principios del siglo XX se comenzó la construcción del metro. París se libró de la Primera Guerra Mundial al repeler el ataque del ejército alemán en la batalla del Marne. En cambio, en la Segunda Guerra Mundial se vio ocupada por las fuerzas alemanas durante 4 años (entre 1940 y 1945), pero las estructuras de los edificios no fueron dañadas de consideración.

• En la actualidad París es una de las ciudades más importantes del mundo por su riqueza cultural y patrimonial.

El carrusel del louvre

Arco del Triunfo

Notre Dame