19

Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que
Page 2: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que
Page 3: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

Francis Ferrié

APOLOBAMBA INDÍGENA

Page 4: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

“Scripta Autochtona” - Consejo Editorial: Graciela ChamorroIsabelle CombèsPilar García JordánPaula Peña Roberto Tomichá Diego Villar

© Francis Ferrié, 2018“Título original: Renaissance des Leco perdus. Ethnohistoire du

piémont bolivien d’Apolobamba à LarecajaTraducido del francés por Isabelle Combès y Diego Villar© Instituto de Misionología – ILAMIS

Calle Oruro E-492 esq. Av. Ramón RiveroCochabambaTel. +591.4.4293100 ext. 141; [email protected]://misionologiabolivia.blogspot.com

© Itinerarios EditorialCochabambaTel. [email protected] http://eitinerarios.blogspot.com

Primera edición, agosto 2018

Imágenes de la tapa: Danza de los Leco en Apolo (F. Ferrié, 2010).Diseño y diagramación: Noemi M. Balboa Cañizaca

Printed in Bolivia – Impreso en Bolivia

Este libro se publica con el apoyo de ADVENIAT

Francis Ferrié

APOLOBAMBA INDÍGENA

328 p.; ilus; 24x17 cm (Colección “Scripta autochtona”, 20)

ISBN: 978-99974-854-9-6D.L.: 2-1-1392-18

[Leco / Quechua / Chuncho / Apolobamba / Etnohistoria / Etnogénesis]

Page 5: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

Para la gente desde Apolo hasta Larecaja

Page 6: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que
Page 7: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

7

Índice

ÍNDICE

La pampa de los cuatro nombres ...............................................................11En busca de los lecos perdidos ................................................................ 15De los lecos a los (neo) lecos .................................................................. 18

Capítulo 1. Apolobamba contemporánea ................................................ 211.1. Cuando mueren y resucitan los lecos .............................................. 231.2. Los apoleños: ni de los Andes, ni de las tierras bajas ..................... 29

PRIMERA PARTE: CHUNCHOS ..................................................41Capítulo 2. Apolobamba indígena (siglos XVI-XVII) ............................. 41

2.1. Entradas y fuentes ........................................................................... 412.2. Chuncho: una primera aproximación .............................................. 472.3. Las naciones de Apolobamba .......................................................... 49

Capítulo 3. El embrollo chuncho .............................................................. 793.1. Abio, Celipa y los uchupiamonas .................................................... 793.2. La confusión de varias lenguas ....................................................... 853.3. Toda la provincia junta… ................................................................ 95

Capítulo 4. Los chunchos del Antisuyu .................................................... 974.1. Incas y chunchos ............................................................................. 984.2. Aymaras y kallawayas ....................................................................1104.3. De vuelta a los “chunchos” ............................................................115

SEGUNDA PARTE: RECONFIGURACIONES MISIONERAS .... 119Capítulo 5. Las misiones de Apolobamba (1615-1759) ..........................119

5.1. Primeras tentativas misioneras ...................................................... 1215.2. Los franciscanos se instalan (1677-1759) ..................................... 127

Capítulo 6. Cuando el Tuichi se vuelve frontera (1759-1808) .............. 1416.1. Nuevas misiones y nuevas parroquias ........................................... 1416.2. Indios, mestizos y cholos .............................................................. 149

Page 8: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

8

Francis Ferrié

TERCERA PARTE: MUERTE Y RESURRECCIÓN DE LOS LECOS ....................................................................................167Capítulo 7. Caupolicán ............................................................................ 167

7.1. Primeras décadas republicanas ...................................................... 1687.2. Caupolicán en la era de la goma ................................................... 1757.3. Segundo alud andino ..................................................................... 180

Capítulo 8. La agonía de los lecos ........................................................... 1858.1. Los últimos lecos históricos .......................................................... 1858.2. Todos campesinos ......................................................................... 1908.3. El destino de los lecos ................................................................... 197

Capítulo 9. Los nuevos lecos ................................................................... 2019.1. El parque Madidi ........................................................................... 2019.2. El resurgimiento leco .................................................................... 2049.3. Fragmentaciones ........................................................................... 208

Palabras finales......................................................................................... 217ANEXOS ................................................................................................... 225Anexo 1. Descripciones del país de los chunchos (siglos XVI-XVII) ...... 225Anexo 2. Las naciones olvidadas de Apolobamba. Siglos XVI-XVII ....... 257Anexo 3. Censo de 1697 en Apolobamba .................................................. 262Anexo 4. Censo de 1780 en Apolobamba .................................................. 272Anexo 5. Tributarios de Apolobamba, 1817-1854 ..................................... 301Anexo 6. Tributarios de las (ex) misiones de Larecaja, 1817-1856 ........... 302SIGLAS DE ARCHIVOS ........................................................................ 303BIBLIOGRAFÍA...................................................................................... 305

Page 9: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

9

Índice

MAPASMapa 1. Ubicación de Apolobamba ............................................................. 14Mapa 2. Territorios Indígenas Originarios Campesinos (TIOC) ................. 22Mapa 3. Rutas de las principales entradas españolas a Apolobamba, siglos XVI-XVII ........................................................................... 46Mapa 4. Paisaje étnico de Apolobamba, siglos XVI-XVII .......................... 84Mapa 5. La “provincia” inca de los chunchos .......................................... 109Mapa 6. Caminos de Tiwanaku hacia el piedemonte oriental ....................114Mapa 7. Composición étnica de las misiones de Apolobamba (1677-1759) .................................................................................. 137Mapa 8. Expediciones misioneras (1780-1808) ......................................... 146Mapa 9. Misiones de Apolobamba, 1780 ................................................... 148Mapa 10. Distritos de Chulumani, Larecaja e indios Bopis y Mosetenes, 1797 ........................................................................ 157Mapa 11. Composición étnica de las misiones de Apolobamba, 1759-1808 .................................................................................. 160CUADROSCuadro 1. Aproximaciones demográficas sobre los lecos, 1906-2010 ........ 25Cuadro 2. Vocabularios del apolista o lapachu ............................................ 88Cuadro 3. Vocabularios lecos ....................................................................... 90Cuadro 4. Composición étnica de las misiones agustinas (1615-1635) ..... 124Cuadro 5. Composición étnica de las misiones de Apolobamba (1677-1759) ................................................................................ 138Cuadro 6. Cronología de las misiones de Apolobamba ............................. 149Cuadro 7. Matrimonios intra- e inter-étnicos en Santa Cruz del Valle Ameno, 1780 ............................................................................. 153Cuadro 8. Parcialidades de Isiamas, 1780-1792 ........................................ 158Cuadro 9. Composición étnica de las misiones de Apolobamba (1677-1808) ............................................................................... 161Cuadro 10. Número de tributarios en las misiones de Apolobamba, 1784-1792 ................................................................................ 163Cuadro 11. Grupos etno-lingüísticos en las misiones de Apolobamba (1677-1808) ............................................................................. 164Cuadro 12. Concesiones gomeras en la provincia Larecaja, por cantones (1901-1911) .............................................................. 177

Page 10: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

10

Francis Ferrié

FIGURASFigura 1. Técnica arquitectural de Apolobamba .......................................... 33Figura 2. Ídolos y huacas de la gente de Andesuyo ..................................... 63Figuras 3 y 4. Puente inca sobre el camino Queara-Mojos y caravana de mulas .............................................................................. 101Figuras 5 y 6. Gradas del cerro Torre y Cotascha................................102-103Figuras 7 y 8. Apacheta de Charazani y Apolo .......................................... 104Figure 9. Indígena del Antisuyu según Guaman Poma .............................. 108Figuras 10 y 11. Indios Apolobamba ......................................................... 140Figura 12. Callapos de los lecos ............................................................... 186Figura 13. La estatua de Santos Pariamo antes y después de 2007 ............211Figura 14. Tráfico ilegal de madera ........................................................... 212Figura 15. Danza de los lecos en Apolo ..................................................... 215

Page 11: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

11

La pampa de los cuatro nombres

La pampa de los cuatro nombres

Para viajar a Apolo desde La Paz se debe subir primero hasta el Alto y el altiplano, a 3.800 metros de altura. Se rodea luego el lago Titicaca por Achacachi y Carabuco, y se sigue hacia el norte. A partir de Escoma la ruta sube a través de un paisaje árido y desolado, y cruza la cordillera oriental de los Andes. Más adelante, se deja a la izquierda el camino del oeste, que bordea la cordillera de Apolobamba hacia Pelechuco y Perú, y se baja hacia Charazani, cabeza de valle ubicada a 3.500 metros. De ahí se sigue bajando hacia la montaña, o el piedemonte andino; la vegetación se vuelve más tupida a medida del descenso. Se trata de la región históricamente conocida como Apolobamba.

Ya desde el siglo XVI, este nombre, escrito Apolobamba o Polobamba1, está formado con el sufijo quechua bamba, que significa “llano” o “pampa”. Se barajan varias hipótesis para explicar la raíz: para unos pulu vendría del nombre quechua de una cucurbitácea; otros piensan que el término pertenece a la lengua desaparecida de los lecos, en la cual pulu era el nombre del jaguar; otros dicen por fin que se trataría de una palabra aymara: aphullu pampa, “pampa de Dios” o bien “pampa grande”2. Una cuarta opción es, finalmente, que el nombre venga del puquina, la lengua perdida del imperio de Tiwanaku, en la cual apu-ulo podría significar “el señor de los gusanos”3.

¿Pampa quechua de las calabazas, pampa grande o divina aymara o lugar puquina del señor de los gusanos? Tres hipótesis andinas –dos de las cuales se refieren a la agricultura– versus una pampa del jaguar selvático leco, aunque utilizando un sufijo quechua. Lejos de ser anecdótica, esta cuádruple interpretación refleja toda la historia de esta región, y resume de cierta manera el tema de este ensayo. Las múltiples traducciones posibles reflejan la mezcla étnica regional, al mismo tiempo que cuestionan la legitimidad de las actuales reivindicaciones “identitarias” y territoriales: existen, pues, desafíos contemporáneos del nombre, ligados con la propiedad de la tierra.

1 Cabello de Balboa 1965a [1595]: 109.2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009.3 Saignes 1993a. El autor observa que la cumbre de la cordillera de Apolobamba lleva un nombre puquina

(“Acamani, o sea ‘cabeza de la colina’ en pukina”), y agrega: “el nombre ulo designa a los gusanos que comían las hojas de coca, y podemos preguntarnos si ‘Apu-ulo’ no podría ser el ‘Señor de los gusanos’, cuya importancia en esta región dedicada al cultivo de la coca (los incas habían instalado mitimaes chachapoyas para ello) es vital”.

Page 12: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

12

Francis Ferrié

Apolobamba está ubicada en el piedemonte, es decir en una franja bisagra entre lo alto y lo bajo. Se trata de una frontera o zona de transición, según el punto de vista, entre los Andes y la Amazonía. Ahí, los topónimos quechuas son los más numerosos, pero coexisten con los nombres españoles de los Santos patronos4, y con otros probablemente de origen aymara, como Machariapu o Turiapu: “es posible que la terminación ‘iapo’ de muchos topónimos e hidrónimos sea la raíz aymara yapu que significa, tanto según Bertonio como en el uso actual, ‘campo de cultivo’ o ‘una medida aproximadamente equivalente a 7 kilómetros’” (Tyuleneva 2010: 23). Yapu reviste el mismo significado de “tierra cultivable” en puquina (Torero 2002: 456). Sin embargo, subsisten algunos topónimos de otros orígenes. Chipilusani, hoy nombre de un pueblo, fue antaño el de una cordillera, probablemente el actual Hatuncama (nombre quechua) que domina el valle de Apolo. Según Recio de León y Bernardo de Torres, “Chipillosan” o “Chipulisani” significaría “cerro de plata”, pero ninguno de los dos precisa en qué idioma5; sin embargo, afirman que esta cordillera bordea la “provincia” de los lecos y de los aguachiles y es por eso sin duda que el historiador local, Machicao Gámez, piensa que este nombre pertenecería al “rika o lapachu”, la lengua de los lecos (1999: 24)6. Nada menos evidente, y los léxicos disponibles no confirman esta hipótesis7. En 1677, fray de Ojeda indica que los araonas, de habla tacana, llaman çipiro a la plata; el diccionario tacana de Armentia también traduce “chipilo” por “dinero, plata”8.

Otros topónimos más podrían provenir del idioma leco: Correo, tal vez derivado de kurea, que significa “luna”9; o bien Irimo, que evoca el nombre de los eremos, nación vecina de los lecos en 168110. Sin embargo, la enorme

4 Santa Bárbara, San Andrés, San Pedro, Santa Cruz del Valle Ameno, San Antonio, Virgen del Rosario, Santa Rosa, Santa Teresa, San José, Santa Catalina son pueblos de campesinos quechuas; Santo Domingo, San Juan y Trinidad son pueblos lecos.

5 Recio de León 1906b [1625]: 285; 1974 [1657]: 343.6 Asimismo, Pardo Valle (1948: 509) afirma que “Chipilusani significa en lapacho ‘cerro de plata’ y todavía

hoy hay gente que llama las monedas ‘chipilo’”; según Montaño Aragon (1987: 183), chipilu significa «oro» y se trataría probablemente de un término aguachile transplantado luego a las lenguas leca, tacana y mosetén, en las cuales significa «plata».

7 En rika, es decir en leco, “cerro” se dice uotha (Brinton 1946) o wotha (Universidad de Leiden 2009); en lapachu o aguachile, moino (Nordenskiöld 1940 [1908]: 4).

8 Ojeda 1906 [1677]: 45; Armentia 1902: 51.9 Universidad de Leiden 2009.10 Los eremos aparecen en una Carta Anua jesuítica de 1681-1684 (ARSI Perú 17: 32v). No es probable que se

trate de un término tacana como afirma Wasinger (2011), quien se apoya en una afirmación de d’Orbigny (2002 [1833] t. 4: 1708) según la cual el territorio de los tacanas se extendía desde Irimo hasta más allá de Cavinas; de hecho d’Orbigny indica también que Irimo sería el lugar de donde pretendía provenir la gente de Atén. Sabemos sin embargo que el explorador francés no llegó hasta la región, y que comete varios errores. Confunde por ejemplo los lecos con los tacanas o, mejor dicho, asimila a los primeros con los

Page 13: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

13

La pampa de los cuatro nombres

mayoría de los nombres son andinos y españoles; los escasos registros disponibles sobre las lenguas locales desaparecidas no nos permiten especular sobre topónimos todavía sin identificar como Puchahui, Ipuni, Chiara o Ubia.

El término Apolobamba es pues un topónimo que cubre una geografía variable. Se trata, hoy, del nombre de una cadena montañosa y de un parque natural arriba de Apolo. Históricamente conviene distinguir dos aceptaciones diferentes del término: una más estricta, y otra más amplia. Apolobamba stricto sensu correspondería a grandes rasgos a la primera sección de la actual provincia Franz Tamayo, cuya capital es Apolo; esta región está delimitada al norte por el río Tuichi11, al este por el río Beni, al sur por el río Yuyo y Larecaja y al oeste por la frontera peruana y la segunda sección de la provincia Franz Tamayo (Pelechuco). Sin embargo, en el siglo XVIII, en tiempo de las misiones franciscanas, el nombre de Apolobamba se extendía a un territorio más amplio que abarcaba buena parte de la provincia de Larecaja hacia el sur y se extendía al norte del Tuichi, desde la actual provincia Ixiamas de La Paz hasta el actual departamento de Pando. Al este, la frontera administrativa seguía el curso del Beni, cruzándolo sin embargo a finales del siglo XVIII e inicios del XIX –revelando, de cierta manera, la permeabilidad de la frontera–. De hecho, la provincia de “Caupolicán12”, otro nombre de Apolobamba en el siglo XIX, formó parte del departamento del Beni entre 1842 y 1856, antes de volver al departamento de La Paz. Al oeste, la frontera de este Apolobamba lato sensu tampoco es muy nítida: es la frontera peruana y la región de Carabaya, disputada entre Perú y Bolivia a inicios del siglo XX.

segundos, definiendo a la gente de Atén como una “nación” diferente de los apolistas y tacana-hablante; desconoce también el origen leco de Santos Pariamo (2002 [1833] t. 4: 1719-20). Según el diccionario de Armentia (1902), Irimo no parece ser un término tacana; y más relevante aún, no existe un territorio tacana homogéneo que se extendería desde Irimo hasta Cavinas. Finalmente, la equivalencia propuesta por Wasinger entre tacanas y toromonas es bastante problemática, y en todo caso anacrónica. Volveremos más adelante sobre estos temas.

11 Según Pardo Valle, Tuichi sería el nombre de un ave (1948: 509).12 El nombre de Caupolicán aplicado a Apolobamba aparece al menos desde 1779 (“Informe de los pueblos

de Apolobamba”, 10.06.1779, AGN BN 293). Armentia dice ignorar el origen del nombre (1905: 2). La única referencia conocida es la de un cacique araucano de este nombre, quien murió en el siglo XVI combatiendo contra los españoles, pero la relación con Apolobamba no es muy evidente. ¿Tendría el poli de Caupolicán algo que ver con el polo o pulu de Apolobamba?

Page 14: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

14

Francis Ferrié

Mapa 1. Ubicación de Apolobamba

(Elaboración Francis Ferrié)

Page 15: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

15

La pampa de los cuatro nombres

Los vaivenes administrativos de los “límites” de Apolobamba entre tres de los actuales departamentos bolivianos (La Paz, Beni y Pando) y el vecino Perú reflejan entonces vicisitudes históricas y dibujan los contornos de una región más amplia. Contribuyen también a caracterizar una región inclasificable, donde viven hoy campesinos quechuas considerados andinos pero a la vez que cultivan yuca y plátanos, e indígenas lecos clasificados entre las etnias de tierras bajas pero que hablan quechua. Estos quechuas y lecos niegan a la vez ser “ni camba ni colla” y prefieren declararse “apoleños”: habitantes de una región que lleva un nombre (o, al menos, un sufijo) quechua pero que fue también, antaño, tierra de chunchos –es decir, de “indios salvajes” de las tierras bajas–.

En busca de los lecos perdidosEntre los chunchos, las fuentes coloniales mencionan a un sinfín de

grupos y sub-grupos o “parcialidades”. Dos de ellos son siempre mencionados en los mismos alrededores de Apolo: los aguachiles (hoy desaparecidos) y los lecos, de los cuales se lee que también estaban a punto de desaparecer como cultura, como lengua y como grupo humano distintivo, absorbidos por el mestizaje, desdibujados en medio de los campesinos quechuas de la región. De hecho sólo quedaban 9 lecos en 1994 según las Naciones Unidas13. Empecé entonces esta investigación como una búsqueda de “supervivencias” del pasado: preguntas a los más antiguos sobre “los últimos lecos”, verdadera arqueología de la memoria cuyo magro resultado consistió en algunas entrevistas, una lista de apellidos, algunos topónimos y un escueto vocabulario en un cuaderno de borrador. Por un lado, no disponía de bastante material como para pretender hacer una etnografía de los lecos, que parecían haberse esfumado de la memoria apoleña. Pero, por otro lado, se abría una desconcertante oportunidad: ¡casi 14.000 personas que se declaran hoy lecas en la zona! Y de las 80 comunidades que existían en 2008 en los alrededores de Apolo, 17 afirmaban ser lecas –las otras 63 se declaraban quechuas… con un problema: lecos y quechuas pertenecen a menudo a las mismas familias, y nada (ni la lengua, ni las prácticas ni las creencias) los distingue más allá del nombre que reivindican–.

Es así que mi desesperada búsqueda inicial de los “últimos lecos” se transformó en un intento de entender lo que pasó en Apolo, y lo que sigue pasando. ¿Cómo explicar el hiato entre los datos de hace dos décadas y las cifras actuales? ¿Cómo entender que la etnia estaba moribunda hasta hace

13 http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh1996/capitulos/espanol/.

Page 16: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

16

Francis Ferrié

poco pero que a la vez, en 2008, no sólo pude encontrar miles de lecos sino además concertar una cita con la Confederación Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) en La Paz?

La “resurrección” de los lecos no es un caso aislado. Se inscribe en una ola de resurgimiento de pueblos indígenas favorecida o impulsada por reformas políticas nacionales en un contexto internacional interpelado por el reconocimiento de los derechos indígenas y la protección del medioambiente. Más al norte, hacia Riberalta, el resurgimiento de los tacanas tuvo lugar más o menos en la misma época, y puede explicarse en gran parte de la misma manera (Herrera 2015). Para decirlo sin tapujos: la gente declara ser indígena para tener acceso a tierra y financiamiento. El hecho de ser reconocido oficialmente y jurídicamente como pueblo indígena permite solicitar tierras comunitarias, o conseguir las preciadas ayudas destinadas al desarrollo sustentable. De esta manera no sólo cambia el panorama étnico sino a la vez el catastro, y la redistribución local de los poderes políticos y económicos genera conflictos.

Sin embargo, más allá del fenómeno generalizado de la resurrección indígena en toda América Latina, existe el problema más fundamental de la identidad étnica. A nivel local, el caso apoleño es singular pues si bien, por una parte, los campesinos quechuas niegan la existencia misma de los lecos, estos últimos a su vez se dividen en dos organizaciones: la Confederación Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA), llamada en un inicio confederación “leco-aguachile”; y el Pueblo Indígena Leco y Comunidades Originarias de Larecaja (PILCOL). CIPLA afirma la existencia de 6.700 lecos en los alrededores de Apolo, y PILCOL de 7.000 en la región de Guanay14. El horcajo entre los ríos Mapiri y Beni marca la frontera entre los territorios cubiertos por ambas organizaciones.

La división de los lecos parece paradójica: podría pensarse, pues, que su reducido número y los conflictos que enfrentan en Apolo habrían podido favorecer, por el contrario, una alianza entre todos ellos. Simon van de Kerke indica que, según sus informantes, la existencia de dos grupos distintos de lecos se debería a actividades económicas diferentes: “hoy en día tenemos que dividir a los lekos en dos grupos: los de Apolo que se autodefinen como agricultores, y los de los ríos Mapiri y Coroico que se autodefinen como cazadores-recolectores, ambos con su propia organización y objetivos políticos” (van de Kerke 2009: 288). Sin embargo, en la práctica ninguno

14 Cifras de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), http://www.amazonia.bo/cpilap.php. Ver el capítulo 1 para más datos demográficos.

Page 17: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

17

La pampa de los cuatro nombres

de los dos grupos es realmente cazador-recolector, y tampoco escuché a los lecos de Apolo hacer esta distinción: conviene entonces buscar otras explicaciones. ¿Podría corresponderse la división con un simple límite administrativo provincial, o entenderse como un remanente de la existencia de los antiguos centros misioneros de Mapiri-Guanay y Apolobamba? Es posible. Pero en otras partes del país existen pueblos indígenas que viven en diferentes provincias, incluso en varios departamentos, y no por eso tienen varias organizaciones. La Asamblea del Pueblo Guaraní, por ejemplo, cubre tres departamentos distintos.

Otras explicaciones podrían ser posibles, como por ejemplo la existencia de políticas diferentes de gestión de los recursos naturales (en particular el petróleo), que provocó desde 2009 la división del PILCOL en otras dos nuevas organizaciones lecas en los alrededores de Guanay (Fundación Tierra 2010: 114-116). O bien podrían buscarse causas geohistóricas. De hecho, los dos grupos lecos contemporáneos se encuentran en el curso inferior de diferentes ríos. Los de Apolo están conectados con los Andes entre Yuyo y Mapiri por los ríos Consata y Camata, mientras los de Larecaja, entre Tipuani y Santa Ana, tienen conexión a través de los ríos Illampu y Challana. Los lecos de Apolo están más cerca de los límites de los ayllus quechuas de Camata y Charazani, y los de Larecaja más cercanos a los ayllus aymaras de Zongo y Challana. Sus respectivas fronteras se corresponden con los límites lingüísticos entre el quechua apoleño, el quechua kallawaya y el aymara. ¿Podrían estas relaciones diferentes con las regiones de altura explicar la división actual de los lecos? ¿O pueden existir otras razones?

Así como los tacanas de la región del Beni no se diferencian de sus vecinos campesinos y antiguos siringueros (Herrera 2015), los lecos de Apolo son idénticos a sus vecinos quechuas. Más allá de las etiquetas circunstanciales, todos son, y son primero, “apoleños”. Y en materia de categorización étnica todos se distinguen claramente y de manera unánime de los “sucios” matawas del altiplano o de los chamas salvajes del norte. Se dice, por ejemplo: “¿no serías medio matawa que no te bañas?” (Matawachukanki, mana bañakunayqipaj?); o bien una persona puede tratar a otra de “chama”, gente considerada sucia y salvaje del Beni. Pero no de “leco” ni tampoco de “quechua”: en otros términos, no existe la disyuntiva entre “ser leco” y “ser apoleño”. No se trata de categorías excluyentes. Todavía no, en todo caso. Aunque los niños en la escuela comienzan a tratarse, a veces, de “leco”.

Page 18: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

18

Francis Ferrié

De los lecos a los (neo) lecos¿Qué o quién es un “apoleño”? En el siglo XIX se hablaba de “apolista”.

Este término se refiere a la región de Apolo, a la misión franciscana del siglo XVIII, pero no a una “etnia” particular. De hecho, tanto entre los antiguos “apolistas” como entre los modernos “apoleños” existe una mezcla, una fusión o mezcolanza de apellidos lecos, quechuas, aguachiles y probablemente tacanas. Esta mezcla es la que define la actual identidad apoleña, que se vino forjando a través de los siglos. Los quechuas y los andinos en general están presentes desde hace mucho tiempo en el país de los ex aguachiles y lecos, y han contribuido a la construcción y a las reconfiguraciones del paisaje étnico. ¿Pero cómo se transforma un quechua, un leco o un aguachile en apolista, y luego en apoleño, para volver a declararse hoy leco o quechua, mientras que a la vez se sigue identificando como apoleño? Se trata del tema de las páginas que siguen: reconstruir, en suma, la historia étnica de Apolobamba, para intentar finalmente comprender mejor la problemática actual de la región.

Para ello presentaré en un primer capítulo a los apoleños contemporáneos, abordando también los conflictos territoriales e ideológicos que oponen hoy a “lecos” y “quechuas”. En la actualidad y desde al menos los inicios del siglo XIX (d’Orbigny), el río Tuichi divide la antigua región de Apolobamba entre los tacanas al norte y los apoleños (lecos y quechuas) al sur, pero esta situación no corresponde en absoluto a lo que describen las fuentes más antiguas. Por esta razón, la primera parte de este libro está dedicada a los lecos y “chunchos” de los primeros tiempos de la conquista española. Las “naciones” de Apolobamba de los siglos XVI y XVII no pueden entenderse como grupos aislados: todos los datos existentes evidencian que estaban inextricablemente relacionadas formando un “embrollo” o una telaraña étnica, política y lingüística. Todas estas “naciones”, a la vez, comparten innegables y numerosos rasgos andinos de origen quechua (incas), aymara e incluso puquina, que pueden ayudarnos a aprehender mejor el concepto de “chuncho”..., “salvajes” por cierto, pero salvajes que se inscribían en la geografía del Antisuyu incaico.

Este panorama étnico cambia radicalmente a partir de fines del siglo XVII y más aún en el XVIII, con el establecimiento de las misiones franciscanas de Apolobamba. A estas “reconfiguraciones misioneras” está dedicada la segunda parte. Veremos cómo las entradas aisladas de misioneros, luego la de los agustinos y finalmente, y sobre todo, la de los franciscanos, crearon o al menos acentuaron fuertemente la frontera del Tuichi entre un norte “más salvaje” y un sur “reducido”. La presencia misionera también favoreció las

Page 19: Francis Ferrié - Periódico Digital PIEB...2 Respectivamente: Machicao Gámez 2002: 20; periódico La Razón de La Paz, 16 de julio de 2009. 3 Saignes 1993a. El autor observa que

19

La pampa de los cuatro nombres

migraciones andinas a la región, y esta época hace entrar a la zona en una fase de andinización acelerada. Podría decirse que antaño Apolobamba pertenecía más a las tierras bajas que a los Andes, o al menos a ambos mundos, pero es claro que la proporción se invierte a lo largo del siglo XVIII a favor del elemento andino.

En la tercera parte cerramos el círculo para volver hacia la situación actual. En el siglo XIX, las economías extractivas (quina, goma) acentúan los procesos de andinización sin reconfigurar fundamentalmente el panorama étnico de inicios de la República. Seguiremos también, en esta parte, la lenta agonía de los lecos como grupo étnico, hasta su reciente resurgimiento.

Para cada período estudiado, me referiré a los acontecimientos históricos, económicos o demográficos, y a los motivos y modalidades de las entradas colonizadoras o misioneras. Sin embargo, mi propósito en estas páginas, primero, es tratar de reconstruir la etnohistoria de Apolobamba, en el sentido del rastreo de la configuración y reconfiguraciones del paisaje étnico regional a través de los siglos. Se trata de un tema de gran actualidad, pues en Bolivia la “ancestralidad” de una ocupación humana determina hoy, al menos en buena parte, el destino de los trámites agrarios15.

Antes de empezar, me queda por agregar que este libro es la versión corregida de mi tesis doctoral defendida en Francia en 2013. Los datos de campo se refieren a los años 2008-2011, cuando trabajé en Apolo para mi tesis. La bibliografía fue actualizada para la presente edición.

15 Es lo que afirma la nueva constitución política del Estado en su parte III, título 1, cap. 7, art. 290-I: “la conformación de la autonomía indígena originario [sic] campesina se basa en los territorios ancestrales actualmente habitados por esos pueblos y naciones”.