10
* UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS BIOLOGIA MOLECULAR “CIENTIFICOS QUE HAN CONTRIBUIDO EN LA BIOLOGIA MOLECULAR” CATEDRÁTICO: M.C. LUIS ALBERTO HERNANDEZ OSORIO ALUMNOS: FLORES RAMIREZ CESIAH KARIME RAMIREZ SANCHEZ HERNAN AMAURY SEMESTRE: CUARTO GRUPO: B 4 septiembre de 2015

FRIEDRICH MIESCHER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FLORES RAMIREZ CESIAH KARIME Y RAMIREZ SANCHEZ HERNAN AMAURY

Citation preview

Page 1: FRIEDRICH MIESCHER

*

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

BIOLOGIA MOLECULAR

“CIENTIFICOS QUE HAN CONTRIBUIDO EN LA BIOLOGIA MOLECULAR”

CATEDRÁTICO: M.C. LUIS ALBERTO HERNANDEZ OSORIO

ALUMNOS:FLORES RAMIREZ CESIAH KARIME

RAMIREZ SANCHEZ HERNAN AMAURYSEMESTRE: CUARTO

GRUPO: B4 septiembre de 2015

Page 2: FRIEDRICH MIESCHER

EL HUMILDE DESCUBRIDOR DEL ADN

Page 3: FRIEDRICH MIESCHER

*FRIEDRICH MIESCHER ( 1869 – 1895 )

Page 4: FRIEDRICH MIESCHER

Johann Friedrich Miescher descubrió la molécula del ADN, sin saber lo importante que fue su hallazgo.

Miescher trabajaba en la antigua cocina, investigando la composición química de las células.

Se centró en los linfocitos.

Hoppe-Seyler, interesado desde hacía tiempo en la naturaleza de la sangre (destacaba en el estudio de la Hemoglobina), le sugirió que recurriera a los leucocitos, estrechamente emparentados con los linfocitos y más sencillos de obtener, a través de pus de las heridas.

FELIX HOPPE- SEYLER

Page 5: FRIEDRICH MIESCHER

Lo primero que debía hacer era desarrollar un método para extraer del material quirúrgico los leucocitos.

Ensayó varias soluciones salinas, comprobando siempre con el microscopio los resultados.

Un día, Miescher detectó una sustancia que mostraba unas propiedades inesperadas, se precipitaba cuando el científico acidificaba la solución y volvía a disolverse cuando la solución se tornaba alcalina.

Sin saberlo, había obtenido por primera vez un precipitado de ADN.

LABORATORIO DE MIESCHER

Page 6: FRIEDRICH MIESCHER

¿De dónde procedía esa sustancia?.

Mientras realizaba la extracción de los leucocitos mediante ácidos, observó que la exposición prolongada de las células al ácido clorhídrico diluido producía un residuo celular semejante a los núcleos aislados.Comprobó que esos núcleos no se teñían de amarillo al añadirles yodo, prueba de que todas las proteínas se habían extraído. Soluciones débilmente alcalinas producían una hinchazón de los núcleos, pero no los disolvían, de manera que pensó que el precipitado misterioso debía proceder del núcleo.

Page 7: FRIEDRICH MIESCHER

En 1866, Ernst Haeckel afirmó que el núcleo contenía los factores responsables de transmitir los caracteres hereditarios.

Miescher denominó a la nueva molécula descubierta “nucleína“. Ahora tenía que encontrar un método para aislar los núcleos con un alto grado de pureza. Tras numerosos ensayos, dio con un método eficaz.

Page 8: FRIEDRICH MIESCHER

EXTRACCIÓN DE LA NUCLEINA

Page 9: FRIEDRICH MIESCHER

Se fue debilitando y en 1890 contrajo tuberculosis.

Cuando intentó retomar su trabajo por última vez, las fuerzas no le acompañaron.

Murió en 1895 con 51 años.

Tras su muerte, su tío Wilhelm publicó una recopilación de sus investigaciones.

En la introducción escribió: “El reconocimiento de Miescher y de su trabajo no disminuirá con el tiempo, sino que aumentará; sus hallazgos e hipótesis son semillas que darán fruto en el futuro”. Ni el propio His podía imaginar cuánta verdad encerraban esas palabras.

Page 10: FRIEDRICH MIESCHER

Referencias bibliográficas.

http://misterios.co/2011/04/01/el-humilde-descubridor-del-adn/

http://cienciaes.com/images/774.jpg

Friedrich Miescher, el hombre que descubrió el ADN. Chemical Heritage, vol.21, 2003.

Descubriendo el ADN. Human Genetics, vol. 122, 2008.

Scientific American, 2008.