5
CONSORCIO MINERO HORIZONTE UNIDAD PARCOY AREA DE GEOMECANICA INFORME GEOMEC Nº. 0011- 2012 A : Luis Maldonado Zorrilla Superintendente de Geomecanica. DE : Ing. Félix Arias Arce Geomecánico de la zona norte REF. : CALCULO DEL FACTOR DE SEGURIDAD DEL TAJO 196N, EN LA ZONA DEL REALCE. FECHA : 20 DE JULIO, DEL 2012. 1.- PROCEDIMIENTO. - Primeramente se realizo la caracterización Geomecanica, según el método RMR, del tajo 196 N, en la Mina Lourdes Roca caja piso, RMR = 32 Roca caja techo, RMR = 26 Mineral, RMR = 34 -Para calcular el factor de seguridad del tajo 196N, se utilizo el SOFTWARE PHASES 8.0 - Se realizo una sección típica, en la zona de realce, para importarlo al PHASES . - A este software se alimento las propiedades físicas y la caracterización de la masa rocosa De los diferentes zonas y tipos de roca, caja piso, caja techo, mineral , relleno y fallas. - se realizo el análisis de las zonas inestables y la forma de la labor -Para incrementar el factor de seguridad se introdujo elementos de sostenimiento, al Software, como son, shotcrete de 3 “ +pernos HYDRABOL de 7 pies, esp.a 1.0 x 1.0 m, los Dos WOOD PACK, Y la forma de la excavación en arco.

FS. TJ196N

  • Upload
    christo

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tajo

Citation preview

Page 1: FS. TJ196N

CONSORCIO MINERO HORIZONTE

UNIDAD PARCOY

AREA DE GEOMECANICA

INFORME GEOMEC Nº. 0011- 2012

A : Luis Maldonado Zorrilla

Superintendente de Geomecanica.

DE : Ing. Félix Arias Arce

Geomecánico de la zona norte

REF. : CALCULO DEL FACTOR DE SEGURIDAD DEL TAJO 196N, EN LA ZONA DEL REALCE.

FECHA : 20 DE JULIO, DEL 2012.

1.- PROCEDIMIENTO.

- Primeramente se realizo la caracterización Geomecanica, según el método RMR, del tajo

196 N, en la Mina Lourdes

Roca caja piso, RMR = 32

Roca caja techo, RMR = 26

Mineral, RMR = 34

-Para calcular el factor de seguridad del tajo 196N, se utilizo el SOFTWARE PHASES 8.0

- Se realizo una sección típica, en la zona de realce, para importarlo al PHASES .

- A este software se alimento las propiedades físicas y la caracterización de la masa rocosa

De los diferentes zonas y tipos de roca, caja piso, caja techo, mineral , relleno y fallas.

- se realizo el análisis de las zonas inestables y la forma de la labor

-Para incrementar el factor de seguridad se introdujo elementos de sostenimiento, al

Software, como son, shotcrete de 3 “ +pernos HYDRABOL de 7 pies, esp.a 1.0 x 1.0 m, los

Dos WOOD PACK, Y la forma de la excavación en arco.

Page 2: FS. TJ196N

CONCLUSIONES.

1.- La caracterizacion geomecanica según el RMR =, 26, de la roca caja techo, zona realzada.

2.- El tiempo de autosoporte de esta labor con la seccion 5.0 X 6.50 M , zona de realce es

colapso inmediato

3.- La forma actual de la labor influye en la inestabilidad de la labor, según el software

Phases, y la verificacion insitu el la labor. (Ver plano ).

4.- El factor de seguridad de la labor en el realce sin sostenimiento y el techo sin forma de

arco es de 0.78.

5.- El factor de seguridad aplicando el sostenimiento recomendado y formando un arco en

la corona es 1.04.

RECOMENDACIONES.

1.- Cumplir con el sostenimiento recomendado, SH 2”, con 40 kg de fibra 65/35, + malla

electrosoldada + pernos Hy de 7 pies , esp a 1.0 X 1.0 M, + SH 1” de refuerzo .

2.- Realizar el perfilado en forma de arco de la zona de realce con el avance actual

3.- Luego de pasar la zona de realce, mantener la seccion , ancho de la veta, altura maxima

3.50 m.

4.- Cumplir con el tiempo de autosoporte calculado, según la seccion de la labor y el RMR .

5.- Calcular el factor de potencia para esta labor, teniendo en cuenta el RMR de la roca y del

mineral de este tajo.

Page 3: FS. TJ196N
Page 4: FS. TJ196N
Page 5: FS. TJ196N

Factor de seguridad sin colocar sostenimiento, sin dar la corona en forma de arco es

de 0.78

Factor de seguridad aplicando el sostenimiento con SH3” + Phyd.7’ a 1.0x1.0m y

reforzado con dos Wood. Es de 1.04