23
# ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE INFORMACION Y CULTURA DEL MENDIZAL E TAL DEA goienkalea, 8 telf. bbi 34 32 48200 durango

#ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

# ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINABOLETIN DE INFORMACION Y CULTURA DEL

MENDIZAL E TAL DEA g o ie n k a le a , 8 t e l f . bb i 34 32 48200 d u ra n g o

Page 2: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

LIBROS y DISCOS MfiKfiLLAU ETX Eft

ESPECIALIDAD EN REMOJO Y DESMICADO

D U R A N G O C/ Barría, 23 681 52 28

El PorticoDroguería, Perfumería

Telf.: 681 02 39 DURANGO

Deportes

AITOR KIROLAKPRECIOS ESPECIALES A TODO SO CIO

EN TODO ARTICULO DEPO RTIVO

S o l ARGAZKILARIAKDURAIMGO'N

REPORTAJES Y VIDEO DE:Bodas, Industriales y

M ateria l Fotográfico, etc.

C O N S U LT A S Y R ES ER V A S e n :Zumalacárregui, 14 - Telf. 681 00 41

•V IA JE S NACIO N A LE S E INTERNACIO NALES

• TRASLADOS DE EMPRESAS Y COLEGIOS

•EXCURSIONES. ETC.

Isasi, 20-bajo - Telfs.: 701 620 - 11 1 733 Apdo. 361 - 20600 EIB AR (Guipúzcoa)

ERM UA - Teléfono 175338

■ í í a v / í ' ,

KINESITERAPEUTA FISIOTERAPEUTA

REH ABILITAC IO N DEPORTIVAI.M .Q . . LAGUN ARO

Fray Juan de Zumárraga, 4 - 1 . ° izqda.Telf.: 681 68 78 DURANGO

itjmbarriA m b ie n te a c o g e d o r

pa ra 200 pe rso n a s

E R R E. T E G I A S A D O R

Plaza San Juan, 1 • 48291 Axpe-Marzana ATXONDO-BIZKAIA - Tel (94) 658 30 42

g u r e

g i r o a

ALPINO TABERNA

Page 3: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

EDITORIALEl p a s a d o día 1 3 d e M ay o , se ce leb ró en el b onito p u eb lo de

A rrieta , n u estra tradicion al fiesta del día del «Finalista». F u é bonita y

a legre y m u y co n cu rrid a ; n os reu n im o s so cio s y n o so cio s d e to d a s

las e d a d e s , d e sd e b ebés a p e rso n a s d e a v a n z a d a e d a d .

C o m o ten íam o s p revisto , se hizo h o n o r a to d o s los finalistas d e

las ca te g o ría s d e m o n ta ñ a , m a y o re s y ju ven iles, e sca la d a , travesía

d e esquí, y a los ce n te n a rio s , y c o m o a ñ o esp ecia l se hizo en treg a

d e u n a p re cio sa p laca a los ju ven iles, finalistas d e los

D O C E G R A N D E S D E L D U R A N G U E S A D O .

S e sirvió ració n d e P aella a m ás d e 2 0 0 co m e n sa le s , a p a rte de

g ru p o s q u e llevaron su p ro p ia v ian d a.

L o s co cin e ro s recibieron g ran d es e lo gios, q u e bien m erecid o

lo tu vieron .

L a a c tu a ció n del T xoritxu -A lai co n sus bailes, am en izaro n la

fiesta y, los m a y o re s y jó v e n e s , discutían am isto sa m e n te los

resu ltad o s d e los p artid os de p e lo ta y S o k a -T ira .

H acia las siete d e la ta rd e co n p e n a , d ejam os, el b onito p ueblo

y a sus lu g areñ o s, q u e n o s a y u d a ro n a p a sa r un día tan aleg re .

D e n u e v o en D u ran g o , ya e s ta m o s h a cie n d o p lan es y

o rg an izan d o n u ev as e x cu rsio n e s , q u e tan ta d e m a n d a tien en .

TIRSO LOSA Presidente

Page 4: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

IDEAS SOBRE ORIENTACIONLa mayoría de las veces vamos al monte con alguien que nos guía y nos va ense­

ñando sus secretos. Pero nos gustaría una participación más activa. Por ejemplo, an­tes de salir de casa, tener una idea de cómo es el paraje dónde vamos; a su vez, al regresar, poder reconstruir nuestro itinerario.

Del mapa podemos sacar esta imagen de cómo es el terreno, guiándonos de nues­tros conocimientos de orientación. Cuanto mayores sean éstos, los conocimientos, más nos podremos imaginar la excursión.

La orientación tiene una parte teórica y otra práctica. Las partes teóricas son siem­pre un poco áridas, pero son imprescindibles para enfrentarnos con seguridad a la parte práctica. No se aprende en dos excursiones. Ved a un montañero veterano. Este ha asimilado muchas lecciones en sus salidas montañeras semana tras semana. Ten panciencia. Sé observador. Pregunta a quien sabe.

Al inicio de una marcha debemos prestar la máxima atención. Orienta el plano, para ello haz que coincida el norte del mismo con el norte de la brújula. Hay una pequeña desviación de 5 grados entre el norte magnético y el norte del plano, pero no te preocupes por ahora de esta diferencia.

A medida que camines observa el terreno, fíjate en los montes,, en los cruces de caminos, en todo lo que llame tu atención. Mira bien el itinerario. Si piensas regre­sar por el mismo sendero, gírate de vez en cuando para ver como lo ves, pues un mismo lugar parece distinto al ir que al volver.

En el bosque es fácil perder la dirección. Coge un rumbo con la brújula y más o menos síguelo, es mejor salirse del bosque a un lugar despejado, para ver alguna referencia y tomar una decisión,

No confundas los caminos con las veredas de paso de los animales, pues éstas se pierden o llevan a lugares sin salida.

Cuando no distingas la senda, observa si hay restos del paso de gente. Es me­jor ir por las lomas que por zonas hundi­das. Por las lomas se ve más y es más fá­cil seguir una orientación.

Cuando descendemos podemos en­contrarnos de repente un cortado o una bajada difícil. Si llegas a esta situación no fuerces la bajada, pues puede ser peli­groso. Aunque te cueste, busca una zo­na por la que puedas bajar fácilmente.

No confundas un despiste momentáneo con estar perdido. Estar perdido es no te­ner ni idea de dónde estoy, ni por dón­de he venido, ni cómo seguir. Si ésto te ocurre, pon una señal que tú puedas identificar y mira un punto más alto cer­cano, que tenga visibilidad.- Vete a él fijándote por dónde lo haces. Cuando lo alcances obsérvalo todo con calma, probablemente reconocerás por dónde has venido o verás a alguien a quien consultar.

Jesús de la Fuente

QUE L E S yG IE R E S A E STE MONTAÑERO ?

Page 5: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

EXCURSION A ZURIZAEl Tabira Mendizale Taldea realizó, tal y como tenía previsto, su excursión a Zuriza, losdías 13, 14, 15 y 16 de Abril de la siguiente forma:Día 13.- Salida de Durango a las 7 h. de la mañana con una expedición de 36 perso­

nas que en Amorebieta completaríamos hasta llegar a 42. Breves paradas, una de ellas en el Monasterio de Ley re, donde el astro rey se mostraría en toda su grandeza y a más de uno le vino a la memoria el bronceador que se había deja­do en casa. Con cierta pena dejamos este rincón, pero ilusionados con lo que nos espera arrancamos. Isaba es el punto de nuestra próxima parada, pues hay que hacer acopio de pan.Y por fin Zuriza, que nos recibe con las primeras gotas del día. Elección de ca­mas, colocación de tiendas y comer, pues a la tarde hay salida. Se miran ma­pas, se prepara la indumentaria pues el tiempo no es bueno y salimos. iNluestro punto es el Ezkaurre (2.047 m.).Antes de seguir adelante, diré que Zuriza es un bello rincón para invierno y vera­no, con un camping y albergue acogedor, atendido por gente amable y con pre­cios razonables.De aquí hay salidas a Linza, de donde se puede subir a la Mesa, la Paquiza, Quimboa, Atxerito, Petraficha, Txamantxoia y otros. Del mismo Zuriza se puede subir el Ezkaurre, Rincón, Ralla, y muchos más.Quedamos que nuestro punto es el Ezkaurre; pues bien, después de unos minu­tos de carretera hasta el puerto de Navarra, cogemos el camino señalizado con marcas blancas y rojas. Un fuerte repecho entre árboles y muy embarrado nos lleva al Collado de Abizondo (1.640 m.) a donde llegamos el grupo de la expe­dición. A partir de aquí surgen las dificultades puesto que además del desnivel, hay que unir la nieve, que va incrementándose, y que la mayoría del grupo no lleva ni siquiera unos bastones, imprescindibles para el tiempo y el terreno. Ade­más prudencia, mucha prudencia, pues la caída puede ser muy peligrosa. Ezkaurre nos recibe con una ventisca de nieve y niebla. La bajada es rápida en lo que permite el terreno, pero ello no evitará que la mayoría nos mojemos. En la cena podremos degustar la tarta preparada por Pilar. Enhorabuena! Y gracias!.

Page 6: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

Día 14.- Ya de víspera todo el mundo sueña con ¡r a la Mesa. Llegado el día, todos esta­mos preparados temprano. Desayuno y salida para Linza, para desde aquí co­menzar su ascensión. El tiempo no está para bromas, nieva y hay ventisca. Cuando subimos, algunos más madrugadores bajan en retirada, esto nos ocurrirá a to­dos, pues los más audaces sólo llegarán al Collado de Linza.La tarde la dedicamos unos a pasear, 'y otros a jugar a cartas (donde "P a co " es el campeón). También tenemos otro espectáculo, pues llega el trineo que ha­rá la Travesía Cantábrico-Mediterráneo y donde los perros son los protagonis­tas y todo el mundo dispara sus máquinas a las estrellas.Después de la cena y como es SáBado, nadie tiene prisa para dormir -bueno, casi nadie-, y entre chis­te y chiste el día 15 va adelante y el que lleva la voz cantante es Zengo.

Día 1 5 .- Domingo de Pascua. Hay sueño, pero hay que levantarse. Hemos quedado en ir a Isaba ya que es un día importante y hay muchos interesados en cumplir con la Fiesta. Volvemos a comer a Zuriza. A la tarde como siempre los hay que pre­fieren jugar a las cartas, a mi no me va. Aunque el tiempo no es bueno doy un paseo con Santi por el Barranco de Petraficha. Terminada la carretera cogemos un camino señalado con marcas blancas y rojas, a la izquierda. Pasamos dos chabolas o refugios, un pinar, una bonita cascada y un riachuelo. Hace tiempo que las marcas han desaparecido, dando paso a los clásicos hitos de montaña. N ieva con cierta intensidad y nos protegemos en un refugio de doble piso y en bastante buenas condiciones. Aquí permaneceremos hasta que el tiempo nos sea más propicio. Es un bonito rincón donde incluso se podría pasar la noche en con­diciones adversas, lo que le hago saber a Santi, a fin de animarle ya que le veo

4 algo nervioso por culpa de la nieve y la visibilidad. Al final, el tiempo mejoray le animo a subir una pequeña pendiente, ya que creo estamos debajo del C o­llado de Quimboa. N o hago más que dar unos pasos, miro hacia atrás y veo que Santi no viene, sino todo lo contrario. Está muy nervioso, por lo que decidi­damente desisto, y cuando vuelvo Santi viene hacia mi, me abraza y como dos chabales bajamos agarrados por el hombro mientras el terreno lo permite.Ha sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he­cho, pues enseguida vuelve la nieve. Charlando de la próxima salida llegamos al albergue.A la noche y ya en los postres toma la palabra Zengo y dice: "H o y hace 1.990 años nació Jesucristo y hoy hace 59 nací y o " , con lo que comenzó la fiesta. Hubo café, copas, champán y cómo no canturreadas hasta que la prudencia aconsejó la retirada.

Día 16.-H oy es el día del regreso, pero todos deseamos hacer algo. Así que salimos en grupos, yo voy con el rubio de Múskiz. Josean y Aitor. Nuestro punto es Atxar de Alano (2.099 -según el buzón-), lugar cercano al que en el día de ayer estuvo Josean. Salimos por el Barranco de Petraficha hasta el final de la carretera. Atravesamos el río y por atajos nos dirigimos a una cabaña, vamos cogiendo al­tura. Ahora estamos debajo de unos desplomes que componen estos montes. Hay bastante nieve. Nos juntamos con una expedición que trata de hacer el Rincón. Tal vez nosotros vamos más deprisa o tal vez haya alguna duda en cabeza, lo cierto es qué nosotros pasamos delante. Ante la duda de seguir por donde no veía salida, aunque era la vía correcta, opto por un collado rocoso que tengo a la derecha bastante emp'inado y que cada vez se pone más difícil debido al hielo que cubre la roca. El viento sopla con -fuerza y en las manos descubiertas

Page 7: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

se clava el hielo. Parece que tiepe que haber salida, pero no, no puedo avanzar. Con una mezcla de miedo y precaución, desisto y ayudado del bastón llego al camino donde se encuentran mis compañeros.Con la ayuda de Aitor me coloco los guantes, esto es otra cosa y pronto llega­mos al Collado de Tatxera. Mientras tanto, nuestro Presidente siempre bien acom­pañado, transita por los bajos camino de Txipeta. Ya en el Collado nos coloca­mos los crampones (los que los llevamos) y atacamos las rampas heladas que nos llevan al espolón, el cual superamos con dificultades. Es Josean quien después de limpiar el hielo que cubre la roca con la ayuda del piolet, consigue vencer esta dificultad. Le sigue Aitor, el rubio de Múskiz y por último yo. Una foto en la cum­bre y a meditar cómo consigueremos bajar. Es Aitór, quien para cuando nos da­mos cuenta ha superado este paso, haciendo fácil lo difícil. Los demás con la ayuda del piolet clavado en el suelo y del de abajo, conseguimos salvar este escollo. Ya sólo nos faltan las rampas heladas. Dejo el bastón al de Múskiz, ya que con los crampones me defiendo. ProCuando bajar por la nieve y evitando el hielo, lle­gamos al collado. Un Poco más abajo ya no hay ningún peligro. Bajamos rápida­mente ya que la salida es para las 15:15h., casi son las 1 4 h. y todavía tenemos que recoger las mochilas y comer, aunque esto hoy es secundario. Fuimos cuatro compañeros con 2 pares de crampones, 2 bastones y 1 piolet. Mi consejo es ir con crampones y piolet, o bien, crampones y bastones. N o estaría de más que se llevara una cuerda.Todo se ha cumplido y hoy en la serenidad que da el tiempo no queda más reme­dio que agradecer a nuestro ángel de la guarda que una vez más ha tenido que trabajar a fondo.

Page 8: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues
Page 9: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

ESCAPADA A PICOS

DE EUROPA

Un Fin de sem ana no es suficiente p a­ra conocer los Picos de Europa pero sí pa­ra recordar un par de lugares a los que ha­ce tiempo no los visitábamos y daros una visión de la zona a los que os acercaís por vez primera.

Serán las 7 de la mañana del sábado 3 0 de junio cuando partimos de Durango.Nos apetecerá una parada en el cam ino, y la harem os un poco larga, ya que el rin­cón se lo m erece, me estoy refiriendo a la localidad costera de S . Vicente de la Barquera. Vuelta al autobús e iremos a co­mer a Potes, para algunos el “primer con ­tacto” con los “Picos” .

Tras la com ida una cabezadita en el bus hasta el Puerto de San Glorio 1 .5 9 8 m. y para hacer la digestión cam inarem os un rato hasta el mirador del Oso de donde divi­sarem os entre otras las cumbres del C oriscao y del Naranjo de Bulnes.

A cam parem os en el camping de Sta. María de Valdeón y si eres de los que quieren cam a tendrás que hacerte 4 kms. andando hasta Posadas.

El domingo cuando am anezca hará fresquillo y el cielo estará precioso. D esm ontare­mos las tiendas y tras el desayuno ascenderem os a Peña Rem oña 2 .2 2 7 m. y de aquí por el collado de Liordes a Fuente De, en unas cuatro horas y media de recorrido total.

Si no te van las subidas, o prefieres otro tipo de excursión nos aprovecharem os nue­vam ente del autobús. En el subiremos hasta el Puerto de Pandetrave 1 .5 6 2 m. y del puerto por unas pistas alcanzarem os las cam pas de Caben de Ram ona para bajar a Fuente De.

Es algo m ás del mediodía y estam os todos en Fuente De. El sol empieza a calentar. Nos m ontam os en el autobús por última vez. El calorcillo y el cansancio invitan a la siesta, pero de vez en cuando abre un p oco los ojos, el paisaje se lo m erece. Un par de paradas y en casa.

A la vuelta empezarás a com entar con la cuadrilla con el fin de planear una salida m ás larga. Los Picos se lo m erecen.

W O LPI, asesor y jefe de excursión.

Page 10: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

EL DIA UNO DE JULIO TODOS AL MONTE

Cada a ñ o v e n im o s c e le b ra n d o un " D í a de la M o n ta ñ a " y p ro c u ra m o s s u b ir a g e n te s , q ue n o rm a lm e n te n o p ra c tic a n es te d e p o rte , y a s í v a m o s c re a n d o a f ic ió n .

Este a ñ o va a te n e r es te d ía un ca rá c te r m u y e s p e c ia l. Con m o tiv o de u n a c a m p a ñ a del G ob ie rno V asco " D e p o r te S a lu d p a ra T o d o s " se va n a ce le b ra r u n a s ¡o rn a d a s c ie n tí f ic a s con los m e jo re s e sp e c ia lis ta s d e p o rtiv o s .

Pero no va a q u e d a r la -c o s a só lo en lo c ie n tí f ic o , s in o qu e cada F e deración v a a re a liz a r un p ro ye c to p rá c tic o . A s í n o s o tro s , los de m o n ta ñ a , v a m o s a s itu a r , a l m e n o s , tre s m o n ta ñ e ro s e l 1 de ju lio en to d o s los m o n te s ce n te n a rio s de l País V asco , n o rte y su r.

Para es ta a c tiv id a d v a m o s a n e c e s ita r cerca d e tre s m il m o n ta ñ e ro s . ¿Estás tú d is p u e s to ? .

Los q u e e s té is d is p u e s to s p a ra es ta b o n ita y s in g u la r ta re a , p o neros en c o n ta c to con el re sp o n sa b le de vu e s tro c lu b . El os in d ic a rá los m o n te s q u e e s tá n d is p o n ib le s o h a rá las g e s tio n e s p a ra q u e os a s ig n e n u n o .

To da las asce n s io n e s t ie n e n qu e e s ta r c o o rd in a d a s , pues de o tra m a n e ra n o s a b ría m o s si c u b rim o s to d a s la s c u m b re s . U na vez in sc rito s se os d a rá un d o c u m e n to p a ra re lle n a r, u n a especie de p a rte d e m o n ta ñ a , y un ro llo fo to g rá f ic o , p a ra qu e s a q u é is e n el m o n te y q u e d e un te s t im o n m io de có m o es. En u n o ho ja re la ta ré is b re v e m e n te ca d a fo to s a ca d a , y a s í se p a m o s qu é es a q u e llo ; s in o im a g in a ro s qu e lío se ría id e n t if ic a r la s . Las fo to s , q u ita n d o la de la c u m b re , po d é is sa ca rla s con a n te r io r id a d , pu e s se t ra ta de te n e r u n a b u e n a fo to de la m o n ta ñ a en su c o n ju n to y los p rin c ip ó le s ito s de la a scens ión y , po r f in , la de có m o es la c u m b re con vo so tro s en e lla y s o la . Estas dos ú lt im a s fo to s son las im p re s c in d ib le s , q u e h a y q u e sa ca r el m is m o d ía 1 d e ju lio .

Este ro llo nos lo d e v o lve ré is , p a ra q u e n o so tro s lo re ve le m o s y c o n s t itu y a la ba se p a ra p o d e r e d ita r un lib ro con to d o s los m o n te s d e E u ska d i.

P e rso n a lm e n te v o y a c o o rd in a r to d o El P a ís , a s í q ue c u a lq u ie r d u d a t ra ta r de a c la ra r la en v u e s tro c lu b y s i hace f a lta c o n m ig o p e rs o n a lm e n te en la Federación V iz c a ín a .¡A n im o !, qu e la cosa m erece la p e n a .

Jesús de la Fuente

Page 11: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

¡¡¡ZZZZZZURIZAAAÜ!Busti, Kakatzaz bete, labandu eta hotza pasatu nahi badiízu,

ZATOZ PIRINEORAÜ

Aste Santuan Alpinoko lagunekin bat eginik, lau egun zoragarri igarotzeko asmoarekin Pirineora abiatu ginen. Ordu asko autobusean eman ondoren, Lei- retik pasatu eta bueltatxo bat emateko asmotan Isabara joan ginen.

Berriro autobusean sartuz, Zurizako Kanpinera eraman gintuzten eta bertan gu baino gehiago pisatzen zuten poltsak besapean harturik, gure “KANPIN- TXO” orlegia ipintzeko asmoarekin gogor aritu ginen. Kampina jartzeko laguntza jaso ondoren mendira abiatzea erabaki genuen.

Gure mendiko bota bakoitzean Kakatza tonelada bat hartu eta barre batzuk botaz “Kanpamendu basera” itzuli ginen. Hasieran AZKENAK izan arren, jais- teko orduan LEHENAK izan ginen. Kampinera heldu ginenean dutxatzera gin- doazela UR HOTZAREKIN aurkitu ginen eta nahiz eta zikin usaina gainean izan ez genuen hotzez hiltzerik nahi. Refugioan afaldu ondoren, zarata gehie- girik atera gabe gure “KANPINTXO” txukunean sartu eta SEGITUAN loak hartu gintuen. Hau lehendabiziko egunaren erakusketa txiki bat baino ez da izan, baina aipatu beharra dago ondorengo egunak guztiz zoragarri eta emo- zioz beteak izan zirela.

“Camping gas”-ean esnea berotzen ikasi genuen, baita denda txukun edu- kitzen ere. Aipatzekoa da Linzaía ere ibilalditxo bat ere egin genuela, eta ñola ez han ere sekulakoak gertatu zirela. Alboko denda guztiek, guk usté, lau egu­nak izuturik igaro zituzten guk egiten genituen irrintzi guztiekin.

Bestalde, eta hau azpimarratzekoa da, GAUAK izugarri entretenigarriak izan zirela. Azken gaua batez ere.

ULTIMA NOCHE PLACIDA, DESCANSADA Y SIN SO BRESA LTO S. PARA ESTAR FR ESC O S Y FUERTES PARA HACER MONTE

AL DIA SIGUIENTE. COMPLETO SILENCIO.

Jasan genituen arazo eta larrialdi guztien gainetik, berriro itzultzeko irrikitzen gaude, eta hurrengoan zu eterriko zarela espero dugu.

NORA, IRATXE eta NAGORE

Page 12: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

£

__r U ■>

O

& & { £ T ßo

Tq \3 g k f A U C & O l

HAS T R W DO ' 0 — F L O T A D O R {

. ^ *C o

_ á

rJc h é

0

c * '

Q lVÍÉ-

D T £v \ o e R D °,

%^ £ 5 A h

y< ^ /

\'* / 7

ü\ /

Í

J=Q

/ " H s '■53; J1

;

o M y /

C'ALL/)/ C/)¿¿/n^ H A . . c - r £ .

äP^Hicos ^£ s c

v i f *

a O °

/

' / , -»»O'/ /E ilt

i G)Ü£‘if c N & ’ HA S ü ß t Oû LA B O L A

Û C

c

r 'ßA

yè*ì(*G .

^OMGteLAOoN \ Ê t - IÚ ¿ D O

p e e P í r

|2QuÍLefii¿w'

/<2U£¿-'. O C ü f iA I CA CTRA

o c

/\

ö

A .

> £ i. C^¿?I CCHo HUELE I

,N O i T5

- j i l l ' / >3 ~ ? r ‘^ v p x -

' 7 5 ?

\ 5 le N T £ S fc W C ÎM A 0 £ £ - \

B iH A C

0

'

\ï>

*K Ê VAS A

P A S /A ß

L Î M T E Z A i / ) D Ê

LA V A ttO

Ü N A P U C E T E ­

RA U £ 2 ?

T < o s

c

- ¿ t - P \ T ¿ > ¿ . M A C l o ß £

H A 6 E K £ 5 C T ' ( 0 S O E ¿ .A

T ie m DA D e D E T ß n I o J*' _ f e ^ U £ R T Î ; i ) Q S 5 ÿ ^ M 'ü /?H U /?ß^ l

Page 13: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

Martxoak 4 goizeko 6ak, dutxatu, gosaldu, bokadiloak prestatu eta kalera. Ezkurdi ¡en- dez beteta dogo. 7etan autopista hartu et Nafarroa aidera. Ibilbidearen berri ematen digu- te ahoz eta edatziz. M apatxo bat ere badugu badaezpada ere...

B¡ ordu beranduago lau autobusak Areson daude. Eguneko planak azalduta daudenez, al- dapaz gora hasten gara. Gure "serpa-g iak" Aresoko Elizaren edertasuna erakusten digu eta Ulizarko Kalbarioari ekiten doigu eta kalbarioa dinot prosesioaren antza gehiago zuela- ko età batzuek bezperako gintonikak azaleko poro guztietatik bota zituztelako edo... as- paldiko ariketa ezaren ondorioak ziren?.Ulizargaina: primerako behalekua autobiaren astokeria nondik nora doan ikusteko. Baita ere Urbasa eta Aralarreko Mendiserrei argazkiak ateratzeko. Haize eskutuan hamarretakoa egin- da Gorriti aidera ¡arraitzen dugu. Oraintxe hasten dira ibilaldiaren xelebrekeriak. "Serpa- ren" aholkuei kaso egin barik talde haundi batek sasi guztien tartetik jeisten ditu Muxaioko malden hasierak. Besteok, barre zantzoak euren oihu eta biraoak entzuten ditugunean. G o­rriti ingurura ailegatzen garenean motorgaineko bi zaldun berdek, autobiako argazkirik ezin direla atera jakin erazten digute.

Eta noia utziko genuen Santa Barbara bi- sitatu barik!. Tipi-tapa, gora età gora, Pago- tagana gure hankapean. Argazki batzuk ate­ra ondoren malda behera goaz autobiaren lanekin topo egin arte.

Gorritin, gure "Serparen" aztarnik ez da- go. Nora goaz?. Aresora? Leitzara?. Iturriko ur freskoa edan, San Bartolomé agurtu eta Leitzaruntz. Baina nondik?. Autobusean eman diguten "m apatxoan" ez da agertzen Lei- tza. "Serpak" ibilbidearen txuleta berarekin eraman du. Eta gu, zer?. Herriko frontoian jo- lasten dauden bertako batzuk zenbait argi- bide ematen dizkigute età gu, aurrera. Baita aurrera egin ere!. Hiru ordu t'erd i geroago Leitzan agertzen gara. Arratsaldeko lauak laurden gutzi dira. Jendea, ondo ¡anda, erro- paz aldatuta, zapatilak ¡antzita eta abar ikus- ten dugu. età, gu?. Idea bakar bat buruan bueltaka: URRENGORAKO "SERPAREN" TXULETA NAHI DUGU GURETZAKO!.

Page 14: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

A LOS DE FONDO SE NOS ACABO LA TEMPORADA, y estas son nuestras correrías

Desde septiem bre pasado entrenamos con ilusión paro lo te m ­porada de invierno que se ha ido casi sin nieve, participando antes en carreras de esquí de c iu dad ,con ro ller-skis .

¿QUIENES SOMOS?Asier Zubizarreta y A itor Gerenaborreno, en el Equipo Nacional

C, v iv iendo y estudiando en Jaca. M a rtín Gerenobarrena, que vive a caballo entre Durango y Jaca y aunque pertenece al equ i­po C a veces fo rm a parte del B. En el eguipo de Euskadi somos los am os, seis de los 15 componentes, O rtz i Egia, Pablo Zubiza­rre ta , Naio A lzó la , Eva U rizar, Idurre G arda, Nekane Zubizarre­ta , gue son entrenados poe " e l clan g o ra y " Con la federación v izca ína, prom ocionondo para sacar gente nueva, Igor Urizar y Ziqor García. Aparte otros aficionados gue solim os o los carre­ras a pelear para no ser los ú ltim os.

¿QUE HEMOS HECHO?.E l 7 de enero aprovechando la concentración del eguipo de Eus­kadi en Navacerrada corrimos con los madrileños. l . ° Ortzi Egia,2 . “ Evo Urizar, 3 . ° Naia Alzóla.

El 14 de enero con poca y heloda nieve, ¡unto al lago Truchas de Astún, el XII Trofeo Stodium Casablanca, Asier ZubizarretaI o , A itor Gerenabarrena 3 o , Pablo Zubizarreta 5 o , Igor Urizar 7 o , Zigor García 8 o y Txom in Gayubas 6 o en sénior. Este m is­mo d io J .M . A lzóla se clasificó el 2 7 en el T ria tlon Blanco que se celebró en el A lto de Campoo.

El 21 de enero en Som port, Grand Prix de la V illa de Pau, debido ol gran número de inscripciones sólo perm itieron salir a Asier y A ito r, aunque o ú ltim a hora colom os a Naia y A lzóla. En quince años Naia fue 1 0 y en 2 0 años y superiores 1 0 Asier, 4 o Aitor y Alzóla el 2 1 . Carrera durís im a el día 2 8 , a 2 .8 0 0 m . en Sierra Nevada (está prohibido correr por encima de 1 .6 0 0 m ). En relevos Pablo corrió con el equipo vasco y fueron supera­dos por el andaluz. La prueba ind iv idua l se suspendió al alcan­zar el v iento los 1 2 0 km . hora.

El 4 de febrero lo popular y m u ltitu d in a rio prueba "M a rx a Be- r e t " . Lo salida es a m ogollón, 7 0 0 , 8 0 0 . . . todos. En la dis­tancia de 3 5 km . M a rtín fué el 12 ( 2 o ¡unior) y con ello se ganó plaza para asistir a las pruebas de Copa de Europa en Austria y A lem ania, A lzóla hizo el 5 3 . En 2 0 k m . éx ito casi to ta l para Asier Zubi solam ente superado por un alem án experto y con mucha guerra gue honradam ente debía de haber pa rtic i­pado en 3 5 km . en esta d istancia A itor fué el 6 o y Nekane la 2 " mujer. En los 7 km . Pablo el 2 5 , Igor el 3 1 , Zigor 52 , Naia 1 4 , Eva 3 3 , Idurre 6 7 .

Los días 10 y 11 de febrero a fa lta de nieve, el Campeonato Vasco se celebró en Navacerrada. El sábado corrimos unos des­v irtuados relevos siendo terceros Alzóla-Gayubas (4 o y 7 o en registros parc ia les), venciendo el Tabiro con Nekane, Idurre y Evo con los tres mejores tiem pos indiv iduales y escoltadas por Naia gue fué 4 o . De los enanos no tenemos tiem pos. El d om in ­go con una helada de m iedo y con nieve tipo piedra, el cam peo- noto vasco in d iv id u a l, muy peligroso, m iedo y agotam ien to . La pista quedó medio vacía. En enanos Soioa la 3 o, En aguiluchos Naia I o , Pablo 5 o , Igor 7 o , Zigor 8 o . En Júnior Idurre 2 o y Eva 3 o . En sénior Alzóla 2 o y Txom in Gayubas 3 o .

El s iguiente dom ingo, 18 de febrero, cuatro equipos de pareja participam os en las 6 horas de M a drid . M o rtín I o en ind iv idual y 4 o en la General. Nekane y Eva vencedoras en fem inos , 32 en la general. Idurre y A lzóla vencedores en m ixtas y 2 7 en lo general. Pablo y Txom in 10 1 9 , Zigor e Igor los 5 3 en la general.

En febrero el 2 5 participam os en la travesía de esquí del club, excepto los del equipo nacional, gue corrieron prueba en Gavar- niea siendo M a rtín 5 o y Asier el 9 o .

En lo Tuco de Candanchu el 18 de marzo se celebra la clásica Aragón Bearn sólo corren los 3 del eguipo y Naia y n inguno hace nada.

La semana s igu iente Asier y M a rtín se fueron a Ita lia a pa rtic i­par en la Kourrika la , prueba de a lto n ive l, term inan en puestos retrasados pero el resultado fué aceptable, teniendo en cuenta el n ive l. El 1 de abril Triatlon Ciudad de Jaca, A lzolo 1 2 ° .

Del 17 al 21 tam bién en a b ril, los campeonatos de España en Candanchú. En la selección vasca corren cinco del c lub, los 3 del equipó nacional y Nekane y Eva. A itor hace 1 0 en p a tin a ­dor y 2 o en a lte rno en la categoría de cadete. Asier y M a rtín los puestos 4 o y 7 ° en Júnior, pero el m ayor logro fué el tercer puesto por equipos en relevos que obtuvieron para el equipo A de Euskadi entre nuestros tres chicos y Gabriel Regil. Hacia 18 años que no se conseguía medalla vasca en relevos sénior.

El d ía 2 2 en el Triatlon del Valle de Arán, M a rtín hizo el 11 ( 1 0 en júnior) Alzóla el 2 6 , Txiki Conde 4 6 y Fernán Lekue el 71 .

Finalizamos con los campeonatos de España paro chavales en Pas de la Casa (Andorra) del 22 al 2 6 de a b ril. Participan Pablo Zubizarreta y Naio Alzóla gue consiguieron en individual los puestos 7 y 5 respectivam ente.

Grupo Esquí Fondo

Page 15: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

CIRCUITO DEL DURANGUESADO ( 2 .a ETAPA)8 , 3 0 h . - Am orebieta, ¡uqto a las barreras del tren, salim os por una carretera que sale a la izquierda en ligera subida,

dirección S.E. para poco después torcer al S. atravesamos un riachuelo y seguim os una pista por la izquierda de un ro b le d a l, m ás a d e la n te a la derecha , a l o tro la d o de l r ío vem os un case río .

9 , 0 0 h . - A la derecha del riachuelo en unas huertas vemos una chabola, es en este punto donde dejamos la pista y cogemos otra a la izquierda en fuerte desnivel dirección. S.E.

9 , 2 0 h . - Estamos en el collado, a lo izquierda un poco más abajo, dejamos el caserío Taluena, ahora continuamos dirección S.

9 , 4 0 h . - Fuente construido por los m endigozales del Zornotzo con fecho del 3 0 - 5 - 1 .9 7 9 , a qu í dejamos lo pista y cogemos un sendero en fuerte desnivel y dirección S.

9 , 5 5 ' h . - B ela tx ik ie to , con su Ermita de San Ignacio, lo niebla es in tenso, continuam os al S. siguiendo unas pin turas que con esta niebla nos vienen m uy bien.

1 0 ,1 0 h . - Tenemos al fren te el Urtem ondo, abandonam os el sendero y torcemos a la izquierda al E. y nos metemos en un p iña l, aqu í andam os sin sendero f ijo hasta sa lir a un claro entre rocas, a q u í volvem os a coger otro sendero

■ •en dirección S. nos metemos nuevamente en el p iña l, con Urtemondo siempre a nuestra derecha, descendemos a una vaguada en la cual una flecha nos.indico dirección izqu ierda, seguimos por toda la vaguada que apenas tiene desnivel, al fin a l del cual tiene un fue rte pero corto repecho para llegar al collado entre Ezkurram endi y Gainzorrotz que lo tenemos a la izquierda y comenzamos a subir a él por entre rocas s in , sendero fijo .

1 0 ,5 5 h . - Gainzorrotz, 781 m . ahora tras ba jar un poco al E. en un pequeño collado cogemos a S. para descender a una vaguada y seguir por e lla entre el Ezkurram endi y Bernagoifigaña.

1 1 .3 0 h . - Estamos en una pista que viene por la izquierda y que siguiendo a la derecho se introduce en el valle de Arratiapor el barrio A rtaún, nosotros seguimos a la izquierda dirección E. por la Pista que más tarde se convierte en sendero y señalizado con p in turas.

1 2 ,0 0 h . - Fuente de M u garriko londa, un tra go de aguo y descendemos dirección S.E. por una p is ta .

1 2 .3 0 h . - Pasamos por los caseríos Ortuoste y Baceta prácticom ente desavitados.

1 2 ,4 0 h . - M añaria , fin de etapa, como siempre los tiempos son orientotivos y cada uno puede disponer del tiempo que quiera.

N O TA : Hay otro itinerario más suave que soliendo de Lemona en dirección Igorre a poca d istancia se coge un cam ino que salea lo izquierda y va hasto la chavola del cabrero, que hace de taberna, y desde aqu í por un sendero a B e lo tx ik ie ta , para seguirpor el itinerario antes señalado.

XABIER ZENGOTITABENGOA

Page 16: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

CUANDO EL PRESIDENTE DICE ADIOSEste año será el último que actuaré como presidente del Tabira M.T. En varias ocasiones

he comentado que no habrá más prórrogas ni reelección del cargó.En muy poco tiempo se presentan las vacaciones, el tiempo corre. A partir de Octubre y

antes de fin de año, los socios del club, tenemos que encarar con esta situación, al adiós de mi presidencia con su directiva.

Ahora, lo que no proponemos es dar tiempo suficiente para que entre todos busquemos a la persona adecuada para que a partir del año que viene sea el presidente de nuestra sociedad.

A muchos de los que estáis alejados de la Burocracia del club, os parecerá que esto es de­masiado peso para vuestros hombros, pero si prestáis vuestra atención, os dire que és menos de lo que aparenta.

El presidente tiene que estar al tanto de los temas deportivos, burocráticos e introducirse en entidades que financien al club y, que estos funcionen y esten al día; estos temas antes daban mucho trabajo, pero hoy en día descentralizadas las actividades, no son tan pesadas.

Los temas deportivos, funcionan autónomamente, hay grupos que año tras año se hacen cargo de ellos; esquí de fondo, travesía de esquí, Katazka escaladas, excursiones y próxima­mente crestas del Duranguesado. El nuevo presidente verá si cuenta o prescinde de estos grupos.

Tesorero y federados, son de mucho tra­bajo los dos o tres primeros meses del año, hasta que pase el "Boom" y se paguen todas las cuotas que las hace el ordenador y están domiciliadas.

El secretario, tiene trabajo durante todo el año, pero la buena gestión de los anteriores secretarios ha ido simplificando esta labor que además hay que mencionar la ayuda que es­tá aportando la adquisición del ordenador y, además podrá contar con mi ayuda incondicional.

Con esto quiero decir, que tomar las rien­das del club no debe asustar a nadie, da una vuelta por el club y verás y comprobarás, que siempre hay gente dispuesta a colaborar y no se encontrará solo.

El mes de Octubre, se celebrará una Asam­blea de socios y seremos nosotros los respon­sables de la continuidad del club, votemos por una persona determinada, si son varios me­jor, que el elegido sea de nuestro agrado. En nuestras manos está en elegir el nuevo presi­dente, sea joven o maduro, progresista con- tinuísta o innovador.

Tirso

Page 17: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

NUEVO ITINERARIO PARA LA JAVIERADA

Se celebra anualmente en el mes de marzo, el primer domingo para los hombres y el segundo para las mujeres. Se separó hace unos años por la gran cantidad de gente que acude y así poder facilitar una mejor organización.

La Javierada Bn si lo constituye un Viacrucis, que parte a las 7 de la mañana desde Sangüesa hasta Javier, donde sobre las nueve se celebra una Misa en la explanada del Castillo, que queda completamen­te abarrotada.

Tiene una tradición de cincuenta años. Muchos son los que salen de sus puntos de origen andando y principalmente de Pamplona por la carretera general para incorporarse al Viacrucis en Sangüesa, otros van directamente a Javier. Los que van de víspera suelen dormir con su saco en la iglesia, que está junto al puente de hierro de Sangüesa , que a tal efecto permanece, abierta toda la noche.

Los viandante están perfectamente asistidos de día y de noche por puestos de ayuda y agentes de circulación.

Este año el responsable del senderismo en Navarra, Juan Mari Feliu ha preparado y balizado dos itine­rarios, que unen Pamplona con Javier por caminos de monte. Los dos recorridos parten de la puerta del Seminario de Pamplona, que está en las afueras de la ciudad, y continúan por Badostain durante los ochos primeros kilómetros, para posteriormente junto a una borda bifurcarse, uno hacia ILUNDAIN y el otro a LABIANO.

Al sendero de llundain vamos a denominarlo sendero NORTE.

Al de Labiano le llamaremos sendero SUR.

El sendero Norte pasa por Lizarraga - Artaiz - Ardanaz - Urbicain - Turrillas - Tabar - Lumbier - la Foz por el trazado del tranvía "El Irati" - Liedena - Monte Ugarte - explanada ante el Castillo.

El sendero Sur pasa por Elorz - Monreal - Salinas de Ibargoiti - Izko - A lto de Aibar (706 m.) - cruzar Cañada de los Salacencos - Rocaforte - Sangüesa - Cañada Real de los Roncaleses (GR 13) - A lto de Javier - explanada ante el Castillo.

El horario aproximado para ambos recorridos es de unas doce horas sin paradas y a un paso de 4 km ./h.

Para el año que viene es fácil que dispongamos de las topoguías.

Jesús de la Fuente

Page 18: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

ESQUI DE ALTA MONTAÑAPIC BALAITOUS 3.144 m. (por las NEOUS) PIG DÁSTAZOU 3.071 m. (corredor SW AN)

Breve resumen de dos ascensiones con esquíes en la montaña, un plato fuerte cuando se trata de esquí y escalada por cumbres que superan los tres mil metros y se dispone de un fin de semana, es decir de dos días para todo, viajar al otro lado de los pirineos y después de cumplir con dos montes volver a casa, pero todo es posible si todo está bien programado.

En el mes de Marzo, siguiendo por carretera la ruta de PAU LOURDES llegamos a ARGELES- GAZOST, donde nos desviamos hacia el puerto COL DÁUBISQUE y al pasar por el pueblo de ARRENS-MARSOUS y por el valle del mismo nom­bre por una estrecha carretera hasta un pequeño parquing donde dejamos el coche a 1.470 m. de altitud.

Nuestro objetivo desde este punto la ascensión al BALAITOUS de 3.144 m. pasando por el refugio Ledormeur a 1.917 m. y a continuación por el gla­ciar de las NEOUS hasta la chimenea del mismo nombre que justo al comienzo dejamos los esquíes, ciento cincuenta metros nos separan de la cumbre que tras una delicada escalada pisamos la cima del BALAITOUS disfrutando de panorámicas y cum­bres como el Pie PALAS, ARRIEL etc. en el des­censo también utilizamos las cuerdas como medio de seguro en la mencionada chimenea y una vez en el glaciar emprendimos un largo descenso con los esquíes y así llegar al punto de partida.

Nos queda el compromiso con el Pie GRAN AS- TAZOU por el corredor SW AN, por lo tanto nos desplazamos en coche hasta GAVARNIE, pueblo pirenaico situado a 1.365 m. rodeado de montañas que sobrepasan la barrera de los tres mil, por cier­to muy aconsejable también para el turismo de pa­seo, en este precioso pueblo pasamos la noche y al siguiente día con todo el equipo de travesía y es­calada a los Pies DÁSTAZOU por el plateau de PAILLA, en los últimos metros con fuertes pendien­tes para avanzar con esquíes nos plantamos a la en­trada del inconfundible corredor SWAN, se trata de una escalada de unos quinientos metros con una inclinación de 45° (grados) de medía, pero los dos ó tres primeros largos nos obligaron a utilizar una técnica bastante depurada y más la primera tirada de cuera ya que calculamos la pendiente se aproxi­maba a los setenta grados, por lo tanto piolet y mar­tillo a tracción, tornillos de hielo, cuerdas, etc., uno de los presentes coleccionaba su octava ascensión por el citado corredor y confesó que siempre le re­sultó fácil, pero en esta ocasión..., claro que en in­vierno la naturaleza con el hielo y la nieve forma los contrastes que quiere y puede uno tropezar con más o menos dificultades.

Y después de seis largos de variada.dificultad y una trepada con menor riesgo, nos plantamos a la salida del tubo, en el collado de los ASTAZOUS, desde este punto una fácil arista nos condujo a la cumbre del Gran ASTAZOU.

Las panorámicas que disfrutamos son tan envi­diables que invitan a salir a la alta montaña duran­te todo el año, contemplamos en su totalidad el Monte Perdido con su cara norte, el Pico de Mar- boré, más a la derecha la colosal pirámide del Tai- llón, y girando nuestra mirada a la izquierda divisa­mos en la lejanía la impresionante mole del POSETS, que un mes más tarde cumpliendo otro de nues­tros objetivos, lo coleccionamos junto con el BA- CHIMALA dentro de la lista de los grandes, y des­de los ASTAZOU de donde contemplamos todo lo mencionado emprendimos el descenso y al llegar al collado decidimos descender por el mismo itine­rario de escalada destrepando en principio y con cuerdas los seis últimos largos, teniendo que aban­donar una cuerda de cuarenta metros en el último descenso, para mayor seguridad, pero contentos porque ya calzando los esquíes y descendiendo por laderas de nieve helada, llegamos hasta GAVARNIE.

Joserra BASAGUREN

17

Page 19: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

¿A esquiar en Mayo? ¿por qué no?

JOSE MIGUEL BERASATEGUIM u ch a g en te c ree , so b re to d o los q u e n o p isan m ás q u e asfalto , q u e en los

P irin eo s la n iev e es u n e le m e n to e s tac io n a l q u e só lo c a e d u ra n te el inv ierno . C ra so e rro r. Esta es u n a v e rd a d a m ed ia s , ya q u e e n las c u m b re s su e len reg is­tra rse p o r lo g en era l n e v a d a s d u ra n te to d o s los m eses del a ñ o , v e ra n o inclui­d o . E sto n o q u ie re dec ir q u e v a y a m o s a e n c o n tra r n iev e e n cu a lq u ie r é p o c a del a ñ o , y m e n o s , e sq u iab le , ya q u e p rin c ip a lm en te in te rv ien en d o s fac to res.

El p rim ero , la es tac ió n . En inv ierno el frío h ace q u e las p rec ip itac io n es en fo rm a d e n iev e se d e p o s ite n e n fo rm a estab le p o r en c im a d e los 1 .5 0 0 m etro s . En v e ra n o , co n n e v a d a s e sp o rád icas , el m a n to só lo resiste e n fo rm a glaciar, q u e d a n d o red u c id o a su m ín im a ex p re s ió n a finales d e O ctub re .

Durante los meses de Marzo y Abril, lógicamente al ser el día más largo y las temperaturas más benignas, los planes pueden aspirar a objetivos más ambiciosos abarcando áreas del Piri­neo Central o incluso de Picos de Europa. Pero cuando llegado el mes de Mayo, las estaciones de esquí se encuentran ya cerradas y la nieve empieza a abandonar rápidamente las faldas de las montañas resulta todavía un poco temprano para colgar las tablas y sustituirlas por botas

18 y crampones. Es el momento de disfrutar de las caras nortes donde, incluso hasta la primera decena de Junio si la nivación ha sido abundante, se nos ofrece la posibilidad de ascender tres- miles con esquís, gozando de una naturaleza desconocida por lo amable, primaveral abundante en agua y luz, rumorosa y hasta sensual.

El día largo, amanece prácticamente a las seis oscureciendo más allá de las nueve, y la me­teorología más estable que en los meses anteriores invitan a programar excursiones más largas, siempre con el gusto especial que deja el acercarse a las altas cumbres, esquís a los pies. Las aproximaciones son todavía cómodas, la nieve en los valles aguanta hasta los 1.900 metros, los fatigosos canchales y pedrizas del verano permanecen cubiertos y el entorno anima a la mar­cha. Sólo un consejo, madrugar. Hay que salir con el alba.

Pensar cuesta y por eso todos sin excep­ción nos tiramos por lo cómodo, olvidando que precisamente en ese esfuerzo de buscar la novedad es donde puede encontrarse la felicidad. Por eso, sólo hemos pretendido re­velar al esquiador de montaña que, durante el mes de Mayo, cuando el Sur de la cadena se encuentra ya casi seco de nieve, la ver­tiente Norte todavía guarda celosamente sus secretos del invierno, eso sí, por poco tiem­po. Saquémosle provecho. Tanto dará que se visité la región de Néouvielle, como que las excursiones se planifiquen a cualquier otro macizo. Es de aprovechar, ¿no te parece?

¿A esquiar en Mayo? Si, hombre, ¿por qué no?

Page 20: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

Viena\\ Icn - Vienna Vienne < ft— >

VIAJE A AUSTRIAPartirá de Durongo, el día 31 de Julio a las 6 de la mañana, para

acampar esa mismo tarde en la Villa de Lunel (Fraacia). Al día siguien­te, pasando por Niza, se liará una pequeña visito a Monte Corlo; acam­paremos cerca de (remono en un Self-Service de lo Autopista (Italia). Seguiremos viaje hocio el Norte, por el paso del Breñero y el panorámico^ puente de Europa, poro eso noche acampar ea Innsbruck.

DATOS DE INTERES PARA VISITAR AUSTRIA

Geografía y dem ografía. Es ua estado continental situado al Sur de Europo, presenta un relieve muy voriado en el que cobe distinguirse lo porte de los Alpes Orientóles, lo comarco del Danubio y una próximo vecindad cor las regioaes mediterráneos. Su superficie es de 8 3 .8 5 0 Km2. En este poís emplazado en el corazón de Europo, se entrecruzan heteregéneos tipos de clima, paisaje y vegetocióa. Su posición privilegia­do siempre hizo del poís un punto de intersección de los rutas de los grandes áreas económicos y culturales de Europa.

Austria posee fronteras comuaes con siete Estados que presentan dife­rentes sistemas sociales y económicas; sus habitantes (con excepción de los húngaros) pertenecen o lo gran familia europea internacional de los germanos, romonos y eslavos.

CLIMA

Puede decirse que Austria se halla en lo zono templado. Su clima revelo un carácter de transición, desde el Oeste moderado, ol Este conti­nental, empero o consecuencia del relieve irregular, presento fuertes di­ferencias regionales. Lo cantidad de precipitaciones denuncio un marca­do declive Oeste-Este osí como valores crecientes o alturas m ás elevados.

IDIOMA-ADUANA y SISTEMA MONETARIO

Se habla el olemán, pero también bastante frecueate el inglés. Para cruzar la frontero, es suficiente el D .N.I.

lo un id od m on eta rio e s el C H EL IN A U S T R IA C O , que equivole aproximadamente a 10 ,— Pts. Existea billetes de 1 .0 00 ,— 50 0 ,— 1 0 0 ,— 5 0 ,— y 2 0 ,— chelines y, un sin fin de moaedos.

INNSBRUCK

Se acampará durante tres noches, se encuentra en medio de los Alpes orientales, aproximadamente o 4 5 miautos de Alemania. Llegaremos o laasbruck por el paso del Breñero y el panorámico puente de Europa, doade haremos uao pequeño parada poro ver el impresionante puente.

Sus tesoros culturales y tradicionales se doa la moao coa las reliquias imperiales; el museo de Artes Populares fascino ol seasible visitante al igual que la colección de arte gótico del M useo Proviacial del Tirol.

SALZBURGO

Acamparemos cuatro noches, lo capital de la provincia del mismo nombre, se encuentro o 4 2 5 metros de olturo sobre el nivel dél mor, actualmente cuenta con 1 4 0 .0 0 0 habitantes. Está rodeada por tres arboladas mon- toños y es atravesada por el río Solzoch.

Es una de las tres regiones m ás bellas del M undo «Salzburgo» la Ro­ma del Norte con su s amplias plazos y estrechos callejuelas, iglesias y monasterios. Ciudad llena de vida con sus teatros, conciertos, museos y galerías, etc., etc.

VIENA

Acamparemos seis noches. Vieno, la capital del Vals. Aatiguo resi­dencio imperial y pora los visitantes sinónimo de sueños nostálgicos y románticos.

Hoce m ás de 6 0 0 años, se creó la gótica Catedral de San Esteban, el símbolo de Viena. No dejes de dar uno vuelto por lo Avenida del Ring, ese magnífico escaparate de lo vieja monarquía. Visita al Mer­cado de las Pulgas (Rastro) en Viena 6, Naschmorkt, ¡uato o la boco del metro. (Solomeate los Sábodos). Y tendrás la ocasión de nave­gar por el DANUBIO a vapor, de dio o de noche, lo haremos en grupo.

Visito las tabernas a lo orilla del Danubio, hoy de beber poro todos ÜL los paladares y, yo como buen goloso, os aconsejo los inigualables pós­teles «Mehlspeisen».

TRANSPORTEEl medio para el visitante, lo m ás favorable es la tarjeta de la Red

de Autobuses, válido poro 72 horas, ol precio de 1 0 2 ,— chelines.

COMPRAS

Por supuesto, encontrarás de todo y los austríacos, te envidiarán a lo hora de ir de compros, yo que como extranjero te reembolsarán el IVA a lo salida del país; lo que sigaifica una rebaja de hasta el 1 6 % .V al llegar a VIENA, recibirás ua muy cariñoso saludo «HOW ARE YOU».

Regresaremos por la orillo del Lago Atter y M od, para acampar en Londeck (El Tirol) 2 noches y bajar al Logo de Gorda, donde acampare­mos 2 noches y después de hacer una acampada libre en un «Self-Service»(Francia) iremos o Playo de Aro, doade descaasaremos durante tres no­ches y regresaremos a Durango, el día 2 3 de Agosto (Jueves) hacia los 7 de la tarde.

Se hora ua recorrido de 5 .5 0 0 kilómetros, el 7 5 % por autopistas.

Todos estarán libres paro moverse a su gusto, y el guía estará al servicio de todos y este podrá hacer combios de rutas y estancias si fuera necesario, sin previa consulto.

El costo del vioje es de 3 3 .0 0 0 ,— Ptas. poro los socios del Club y 3 6 .0 0 0 ,— para los no socios. En este precio está incluido viaje, auto- pistos y seguro de occidente, enfermedad y robo, el resto, estará, paga­do íntegramente por los excursionistas.

Los billetes pora el viaje, yo estáa en venta. Paro m ás y mejor infor­mación, pasar por e! Club de lunes a jueves, de 8 o 9 de la tarde.

Tirso

Page 21: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

• Enhorabuena por cu afrip lic ad o a los o rg an iza d o re s de la tra v e s ía de esqui d e m o n ­ta ñ a . 1 por la buena o rg a n iza c ió n , 2 por n arra rlo en la rev ista a n te r io r, 3 por o rg a n i­za d o sin que le cueste un duro al club y 4 porque se lo m erecen .

• Un nuevo a p a rta d o en el o rd en ad or. Teléfonos y direcciones d e re fug ios , c a m p in g s , h osta les , e tc ., que todos hem os en co n trad o en n ue stra s sa lid os . ¿Traerás a lg ú n d a ­to? . . . si h om b re . V en y consulta lo q ue y a te n e m o s .¡A h , y h ab lem os de costos!, la T rav es ía de Esquí d e M o n ta ñ a sa lió p or 3 6 2 . 7 2 / Pts.

• Los d ía s 2 3 , 2 4 y 2 5 de M a rz o se ce lebraron en C auterets unas jo rn a d a s de rescate en M o n ta ñ a . Entre o tros d e es te lad o del P irineo as is tieron los Grupos de Rescate de A sturias , G obierno de N a v a rra , G e n e ra lita t, P a le n c ia .. . del o tro lad o los grupos de rescate de P ie rre fitte , G a v a rn ie , C h a m o n ix ... con el fin de perfeccionar y m e jo ra r las técnicas de rescate en m o n ta ñ a . C om o veis se n ota la f a l ta de la E rtza n tza . P reguntado en la ru ed a de P rensa, el Presi d e lo Federación Sr. Irio n d o , sólo dijo «E stam os dolidos con su au s e n c ia , resentidos. O rg a n iza m o s este tin g la d o en es ta p arte de los Pirineos y nos fa lla n los d e ca sa » .

• Si a tu casa llegan dos K a tazka s o cartas to m a nota de los núm eros que van con la e ti­q u e ta . A horrarem os t ie m p o y a lg o d e p elas .

• Antes d e las vacaciones en q ue nos irem os o A ustria ten em os dos escursiones de f in de s e m o n a . 3 0 de Junio y 1 de Julio a Picos y el 1 4 - 1 5 de Julio a la zo na de A u s a -A rizk u n , por E lizondo co incid iendo con el B a zta n d a rre n B iltza rra .

20 M á s libros p ara la B ib lio teca . De L .P . S a n tia g o D O ry a V e la te , 2 5 excurs iones porA la v a . P irineos, C ifras y D atos de J. M . Feliu .

• A hora que sois p ue b lo , com un icarlo en el c lu b . Esto v a por los de lu rre ta . Darnos el n úm ero de socio y en vu es tra dirección será su stitu ido in m e d ia ta m e n te el ca m b io de loc a lid ad .

• Y los ch avales a te n to s , a p ro b a r los e x á m e n e s , d is fru ta r las vacaciones y recordaros que en s e p tie m b re , a u n q u e es tá un poco le jos , o rg a n iza re m o s u na a c a m p a d a de fin de s e m a n a p a ra vosotros.

• Se n o ta , tienes un poco de inq u ie tud y quieres echarnos u na m a n o , a n ím a te a fo rm a r el pequeño eq u ipo q ue o rg an ice la m a rc ha d e crestas. Te lo pasa rá s bien e incluso conocerás n ueva g e n te . Que s í h o m b r e . ..

• Y los m orbosos se p re g u n ta n . . . ¿qué vino a co star la m a rc ha de las 2 4 horas? y com o a q u í y a sabéis que no h a y secretos ni en te m a s de d inero ni en n a d a os decim os que el costo fu e de 4 7 9 . 0 1 6 P ts. Lo que de m o m e n to no os podem os decir es lo que el club in v ertirá en es ta m a rc h a . Y com o n o , a l igu a l que lo hem os hecho con los d e la tra v e s ía d e esqui ta m b ié n n uestra e n h o ra b u e n a a este e q u ip o , que

Depósito Legal: B1-2598-89 KATAZKA N.° 84Publicación trimestral del TABIRA MENDIZALE TALDEA Tirada: 1.400 - GRATUITA Imprime: GRAFICAS AMOREBIETA

Page 22: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

DIVIERTETE EN EL TRIANGULO

IIAIÜ A' BifilAKJUVENTUD, ALEGRIA Y AMBIENTE

.§ Zm m u CAFES¡ W0 SANDWICHES - HAMBURGUESAS

BATIDOS NATURALES

PLATOS COMBINADOSBAQUE

Tabira Ardandegia ArdoakTabira kalea, 22

-Tel. 6811457 DURANGO

Fray Juan de Zum árraga , 4

Telfs.: (9 4 ) 6 2 0 O I 0 8

6 2 0 0 2 7 0 - 6 2 0 0 3 24

48200 DURANGO (Vizcaya)

AUTO - ACADEMIA

LUCAS

IG U A LA TO R IO MEDICOZumalacarregui, 18 - 1 .° izda.

Teléfono 681 22 OO - DURANGO

f T 1 l ^ iRestaurante -Jatetxea

Unos. T X U R R U K A

\ 1er ri ko Gudarien kalca. 1 - Tel. 681 67 22 - DURANGO

Page 23: #ft# INF0RMAZ10 ETA KULTURA BOLETINA BOLETIN DE ...alpino-tabira.org/katazka/0084-1990.pdf · sido un momento emocionante y la retirada es lo mejor que podíamos haber he cho, pues

BilbaoBizkaiaKutxa

Sim b o l o d e U n id a d

Con los 90, nace una nueva década marcada por la unidad de Europa.

Una nueva década que marca la unión de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao y la Caja de Ahorros Vizcaína. Todo un futuro de colaboración para su­mar esfuerzos y ofrecer a esta tierra una mayor calidad de servicio.

Así nace BILBAO BIZKAIA KUTXA, todo un símbolo de unidad.

BatasunarenIkurra

90ekoekin, hamarkada berria jaio- tzen da, Europaren batasunak markaturi- koa.

Bilboko eta Bizkaiko Kutxen batasu- na dakarren hamarkada berria. Erabateko lankidetza-etorkizuna, ahaleginak batu eta herri honi zerbitzu-kalitate hobea eskaintzeko.

Honelaxe jaiotzen da BILBAO BIZKAIA KUTXA, hara batasun ikurra

ASADOR Especialidad:

BRU MESENDEPO BESUGO A LA BRASA

jGQIURlflf e D U R A N G O

W TEL. 681 08 86

C H O R IZ O S CASEROS

CHULETILLAS AL SARMIENTO

Y CHULETAS A LA BRASA

Banquetes sobre encargo

Gráficas AMOREBIETA