20
FUERZA ELÉCTRICA 5 ¨A¨ V Integrantes del equipo: Martínez Rodríguez Gabriela Meléndez Galloso Deni Del valle Mendoza Yosli García Sánchez Lupita Hernández Martínez Estela

Fuerza eléctrica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuerza eléctrica

FUERZA ELÉCTRICA

5 ¨A¨ V

Integrantes del equipo:

•Martínez Rodríguez Gabriela

•Meléndez Galloso Deni

•Del valle Mendoza Yosli

•García Sánchez Lupita

•Hernández Martínez Estela

Page 2: Fuerza eléctrica

FUERZA ELECTRICA

Entre dos o mas cargas aparece una fuerza

denominada fuerza electrica esta depende del

valor de las cargas y de la distancia que las

separan.

Page 3: Fuerza eléctrica

FUERZA ELÉCTRICA

Las cargas del mismo signo se repelen entre si

mientras que las de signo diferente se atraen.

Como se muestra en la siguiente figura.

Page 4: Fuerza eléctrica

FUERZA ELÉCTRICA

La formula para calcular la fuerza entre dos cargas

es.

Page 5: Fuerza eléctrica

FUERZA ELÉCTRICA

Donde

Q1, Q2 es igual al valor de las cargas

d es igual a la distancia de separacion entre las

cargas.

Fe es igual a la fuerza electrica.

Page 6: Fuerza eléctrica

DIRECCION DE LA FUERZA ELECTRICA

La fuerza es una magnitud vectorial, por lo tanto

ademas de determinar el modulo se deben

determinar direccion y sentido.

Page 7: Fuerza eléctrica

DIRECCION DE LA FUERZA ELECTRICA

Si se trata unicamente de dos cargas la direccion

de la fuerza es colineal a la recta que une ambas

cargas.

Page 8: Fuerza eléctrica

SENTIDO DE LA FUERZA ELECTRICA

El sentido de la fuerza electrica actua ante entre

dos cargas es de repulsion si ambas cargas son

del mismo signo y de atracion si las cargas son del

signo contrario.

Page 9: Fuerza eléctrica

LEY DE COULOMB

Page 10: Fuerza eléctrica

LEY DE COULOMB

La ley de coulomb trata básicamente de:

La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas

cuando interactúan con dos cargas puntuales en

reposo es directamente proporcional al producto de

la magnitud de ambas cargas.

Page 11: Fuerza eléctrica

LEY DE COULOMB

Y también es inversamente proporcional al

cuadrado de la distancia que los separa. La

constante de proporcionalidad depende de la

constante eléctrica.

Page 12: Fuerza eléctrica

LA FUERZAS ELÉCTRICAS PROVIENEN DE

PARTÍCULAS QUE COMPONEN LOS ATOMOS

Protones:

Son partículas subatómicas con una carga eléctrica

positiva.

Page 13: Fuerza eléctrica

ELECTRONES

Son partículas subatómicas con una carga neutra

Page 14: Fuerza eléctrica

LA FUERZAS ELÉCTRICAS PROVIENEN DE

PARTÍCULAS QUE COMPONEN LOS ATOMOS

Neutrones:

Son partículas subatómicas con una carga

negativa.

Page 15: Fuerza eléctrica

FORMAS DE ELECTRIZACIÓN

Cuando un cuerpo cargado eléctricamente se pone

en contacto con otro inicialmente neutro, puede

transmitirse sus propiedades eléctricas.

Page 16: Fuerza eléctrica

FROTAMIENTO

Se presenta cuando se transfieren electrones por

medio de la fricción de material con otro

Page 17: Fuerza eléctrica

INDUCCION

Si el cuerpo cargado no esta positivamente a la parte

del cuerpo neutro mas proximo este se cargara con

fuerza negativa y la opuesta con electricidad

positiva.

Page 18: Fuerza eléctrica

CONTACTO

Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus

correspondiente átomos poseen un efecto de

electrones que se vera en parte compensado con

la aportación del cuerpo neutro cuando ambos

entran en contacto.

Page 19: Fuerza eléctrica

CONTACTO

El resultado final es que el cuerpo cargado se

hace menos positivo y el neutro adquiere carga

eléctrica positiva .

Page 20: Fuerza eléctrica

CONCLUSIÓN

La fuerza eléctrica es un fenómeno

que se manifiesta por medio de

acciones físicas que se puede percibir

con nuestros sentidos.

Y nos sorprendimos al darnos cuenta

que acciones que suceden en la vida

diaria que creemos no tiene

explicación compleja la física puede

explicarlos de manera científica y

amplia.