6
FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LAS PLANTAS MOTIVACIÓN: ¿Sabes de alguna planta que se mueve cuando la tocas? ¿Como responden las plantas a los cambios del medio?

Función de relación en las plantas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Función de relación en las plantas

FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LAS PLANTAS

MOTIVACIÓN:¿Sabes de alguna planta que se mueve cuando la tocas?

¿Como responden las plantas a los cambios del medio?

Page 2: Función de relación en las plantas

» Las plantas también captan estímulos, como las variaciones en la luz, la temperatura, el agua o los nutrientes, y generan respuestas a dichos estímulos.

» Las respuestas no se manifiestan como un desplazamiento sino como un movimiento de orientación.

» Las respuestas de las plantas ante los estímulos pueden ser de dos tipos:

Tropismos y nastias.

Page 3: Función de relación en las plantas

TROPISMOS

ConceptoConsiste en la orientación o crecimiento de la raíz, el tallo, las hojas o las flores de la planta en respuesta a un estímuloSon movimientos irreversibles.

Pueden ser

positivos

negativos

La planta se orientara hacia el estímulo

La planta se orientara en dirección contraria al estímulo

Según el estímulo pueden ser

fototropismos

hidrotropismos

Geotropismos

Page 4: Función de relación en las plantas

FOTOTROPISMO GEOTROPISMO HIDROTROPISMO

Son las respuestas de la planta a la luz

Ejemplo

Fototropismo positivo.los tallos porque se orientan hacia la luzFototropismo negativo.La raíz porque crece en sentido contrario a la luz.

Son las respuestas de las plantas a la gravedad

Son las respuestas de las plantas al agua

Ejemplo

Cuando la semilla inicia la germinación, la raíz se orienta lentamente a favor de la gravedad y el tallo en sentido contrario

Ejemplo

Las plantas que crecen en lugares desérticos, por lo general, tienen raíces profundas y extensas, buscando el agua

Page 5: Función de relación en las plantas

Las nastias

Son respuestas de orientación de la planta hacia un estímulo.Pero a diferencia de los tropismos, son movimientos reversibles. Así, una vez desaparece el estímulo, la planta recupera su posición inicial

se clasifican

Termonastia Fotonastia Sismonastia

Son respuestas de orientación de la planta a la temperatura

Son respuesta de orientación de la planta a la luz(giran hacia la luz)

Son respuesta de orientación de la planta a la presión

Ejemplo Ejemplo Ejemplo

Las flores de algunas plantas abren o cierran sus pétalos con el cambio de temperatura del ambiente

Los girasoles que giran hacia la luz solar

Las hojas de las acacias, se cierran rápidamente cuando seles toca

Page 6: Función de relación en las plantas

Termonastia

Fotonastia

Sismonastia