2
Nombre : Edwin Marcial Apellidos : Tenorio Torres Ciudad : Ayacucho - Huamanga Resumen teórico de la teoría de funciones Una función es un cuerpo matemático que se utiliza para expresar la dependencia entre dos magnitudes, y puede presentarse a través de varios aspectos complementarios. Un ejemplo habitual de función numérica es la relación entre la posición y el tiempo en el movimiento de un cuerpo. Cada punto de la curva representa una pareja de datos y utilizando la correspondencia entre puntos y coordenadas del plano cartesiano podemos tener una representación abstracta, una arquetipo de un proceso. El concepto de función como un objeto matemático independiente, susceptible de ser estudiado por sí solo, no apareció hasta los inicios del cálculo en el siglo XVII. Los estudios de Descartes, Isaac Newton y Gottfried Leibniz establecieron la idea de función como dependencia entre dos cantidades variables. En la imagen se muestra una función entre un conjunto de polígonos y un conjunto de números. A cada polígono le corresponde su número de lados.

funciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoria de funciones

Citation preview

Nombre : Edwin MarcialApellidos : Tenorio TorresCiudad : Ayacucho - Huamanga

Resumen terico de la teora de funcionesUna funcin es un cuerpo matemtico que se utiliza para expresar la dependencia entre dos magnitudes, y puede presentarse a travs de varios aspectos complementarios. Un ejemplo habitual de funcin numrica es la relacin entre la posicin y el tiempo en el movimiento de un cuerpo. Cada punto de la curva representa una pareja de datos y utilizando la correspondencia entre puntos y coordenadas del plano cartesiano podemos tener una representacin abstracta, una arquetipo de un proceso. El concepto de funcin como un objeto matemtico independiente, susceptible de ser estudiado por s solo, no apareci hasta los inicios del clculo en el siglo XVII. Los estudios de Descartes, Isaac Newton y Gottfried Leibniz establecieron la idea de funcin como dependencia entre dos cantidades variables.

En la imagen se muestra una funcin entre un conjunto de polgonos y un conjunto de nmeros. A cada polgono le corresponde su nmero de lados.

Una funcin vista como una caja negra, que transforma los valores u objetos de entrada en los valores u objetos de salidaEn matemticas, se dice que una magnitud o cantidad es funcin de otra si el valor de la primera depende de la segunda.La nocin moderna de funcin es fruto de los esfuerzos de muchos matemticos de los siglos XVII y XVIII. Mencin especial merece Leonhard Euler, a quien debemos la notacin y f(x). Hacia finales del siglo XVIII, los matemticos y cientficos haban llegado a la conclusin de que un gran nmero de fenmenos de la vida real podan representarse mediante modelos matemticos, construidos a partir de una coleccin de funciones denominadas funciones elementales. Estas funciones se dividen en tres categoras. 1. Funciones algebraicas (polinmicas, radicales, racionales).2. Funciones trigonomtricas (seno, coseno, tangente, etc.).3. Funciones exponenciales y logartmicas.