5
FUNCIONES Y REQUISITOS DEL FORMADOR TUTOR FORMADOR TUTOR FUNCIONES REQUISITOS PERFIL Planifica en equipo, ejecuta y evalúa su trabajo con el coordinador Académico. Asiste a la sede institucional de la EF, en el período de planificación para la elaboración de los diseños de los talleres, instrumentos de evaluación y material académico complementario. Presenta el diseño de los talleres, para su revisión y aprobación al coordinador académico. Conduce los talleres de capacitación en la sede de ejecución de la Segunde Especialidad. Hace uso de materiales y recursos convencionales y tecnológicos como soporte pedagógico para los aprendizajes. Durante el desarrollo de los módulos de aprendizaje presenciales mantiene actualizada su carpeta pedagógica con los siguientes. documentos: el registro de asistencia, notas, materiales académicos, Sesiones de aprendizaje e instrumentos de evaluación, entre otros. Controla y entrega las planillas originales de asistencia de los participantes a los módulos presenciales, Título profesional en educación y/o Ciencias Sociales y/o áreas fines. Estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomado en temas relacionados al bloque temático específico. Experiencia en la enseñanza en temas relacionados al bloque temático correspondiente Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o ISP y/o en acciones de Capacitación y/o trabajo con adultos. Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones. No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa descentralizadas. No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales. Conoce estrategias para el trabajo con adultos. Conoce las políticas de desarrollo docente: Marco de Buen Desempeño Docente. Domina herramientas de tecnología, información y comunicación necesarias para el desempeño de su función.

Funciones y Perfiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones y Perfiles

FUNCIONES Y REQUISITOS DEL FORMADOR TUTORFORMADOR TUTOR

FUNCIONES REQUISITOS PERFIL Planifica en equipo, ejecuta y evalúa su trabajo con el coordinador

Académico. Asiste a la sede institucional de la EF, en el período de

planificación para la elaboración de los diseños de los talleres, instrumentos de evaluación y material académico complementario.

Presenta el diseño de los talleres, para su revisión y aprobación al coordinador académico.

Conduce los talleres de capacitación en la sede de ejecución de laSegunde Especialidad.

Hace uso de materiales y recursos convencionales y tecnológicos como soporte pedagógico para los aprendizajes.

Durante el desarrollo de los módulos de aprendizaje presencialesmantiene actualizada su carpeta pedagógica con los siguientes.documentos: el registro de asistencia, notas, materiales académicos,Sesiones de aprendizaje e instrumentos de evaluación, entre otros.

Controla y entrega las planillas originales de asistencia de losparticipantes a los módulos presenciales, debidamente firmadas porlos participantes.Orienta a los participantes hacia el desarrollo de los logros deaprendizajes previstos, evalúa estos logros y propone alternativas demejora.

Asiste y permanece en los eventos, reuniones y actividades defortalecimiento de capacidades convocadas por la EF y/o DIGEDIECuando sea requerido.

Elabora informes y otros documentos a solicitud del coordinadorAcadémico, relacionados con la función y responsabilidad a cargo.

Entrega oportunamente la documentación pedagógica y Administrativa.

Título profesional en educación y/o Ciencias Sociales y/o áreas fines.

Estudios concluidos de maestría y/o segunda especialidad y/o diplomado en temas relacionados al bloque temático específico.

Experiencia en la enseñanza en temas relacionados al bloque temático correspondiente

Experiencia mínima de dos años en docencia en educación superior en universidades o ISP y/o en acciones deCapacitación y/o trabajo con adultos.

Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento de sus funciones.

No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa descentralizadas.

No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.

Conoce estrategiaspara el trabajo con adultos.

Conoce las políticasde desarrollo docente: Marco de BuenDesempeño Docente.

Domina herramientas de tecnología, información y comunicación necesarias para el desempeño de su función.

Page 2: Funciones y Perfiles

FUNCIONES Y REQUISITOS DEL FORMADOR EN DESARROLLO PERSONAL

FORMADOR EN HABILIDADES PERSONALESFUNCIONES REQUISITOS PERFIL

Planifica en equipo, ejecuta y evalúa su trabajo con el coordinadorde desarrollo personal y el coordinador académico.

Asiste a la sede institucional de la EF, en el período de planificación para la elaboración de los diseños de los talleres, instrumentos deEvaluación y material académico complementario.

Presenta el diseño de las sesiones a su cargo, para su revisión y aprobación al coordinador de Desarrollo personal y al coordinadorAcadémico.

Conduce las sesiones del Módulo transversal de Desarrollo Personal en la sede de ejecución de la Segunda Especialidad.

Durante el desarrollo de las sesiones del Módulo transversal cuentacon la guía y diseño de sesión, los registros de asistencia y notas de los participantes, materiales, instrumentos de evaluación, entre otros.

Controla y entrega las planillas originales de asistencia de los participantes firmadas por los participantes.

Orienta a los participantes hacia el desarrollo de los logrosprevistos, evalúa estos logros y propone alternativas de mejora.

Asiste y permanece en los eventos, reuniones y actividades de fortalecimiento de capacidades convocadas por la EF y/o DIGEDIEcuando sea requerido.

Elabora informes y otros documentos a solicitud del coordinador de

Desarrollo Personal y/o formador académico, relacionados con la función y responsabilidad a su cargo.

Título de Psicólogo, educador o profesional de las cienciassociales.

Con formación y experiencia probada (mínima de dos años)en el campo de la psicoterapia, del desarrollo humano, desarrollo personal, desarrollo socio-emocional, gestión delcambio, coaching y/o -gestión del talento humano.

Con experiencia en capacitación y/o formación de adultos. Deseable (no excluyente) experiencia en el campo educativo. Disponibilidad de tiempo para el cumplimiento de las tareas

programadas. No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias

de gestión educativa descentralizadas. No tiene antecedentes administrativos, penales, ni judiciales.

Es empático y poseeactitudes favorables para las relaciones interpersonales y de comunicaciónasertiva.

Posee inteligencia emocional.

Page 3: Funciones y Perfiles

FUNCIONES Y REQUISITOS DEL ASESOR EN GESTIÓN ESCOLAR

ASESOR EN GESTIÓN ESCOLARFUNCIONES REQUISITOS PERFIL

Page 4: Funciones y Perfiles

Elabora el plan de acompañamiento sobre la base de lainformación general recopilada y acorde a las necesidades y demandas de la EF partiendo de los compromisos de gestiónescolar establecidos por el MINEDU

Acompaña y monitorea la realización de las acciones planificadas por los equipos directivos, conducentes a la mejora en losaprendizajes de los estudiantes.

Coordina la organización y desarrollo de reuniones en círculos de inter aprendizaje (CIA) con los equipos directivos de las instituciones educativas, para el abordaje de temas relacionados con los compromisos e indicadores de gestión escolar.

Revisa los avances, puntos críticos y propuestas de mejora del PlanAnual de Trabajo (PAT).

Asesora al equipo directivo respecto a las estrategias para la mejora en su función de monitoreo y acompañamiento a los docentes de las instituciones educativas.

Elabora informes técnicos mensualmente a la DIGEDIE sobre los avances en la implementación de los compromisos de gestiónescolar en la EF, las acciones de acompañamiento a la gestión de los equipos directivos: logros, dificultades, puntos críticos y propuestas de solución.

Titulado en Educación o Ciencias Sociales. Estudios en formación y/o capacitación docente. Experiencia laboral mínimo de un (01) año en programas

de capacitación y/o formación de docentes. Experiencia acreditada de docencia en aula mínimo de tres

años (03).

Poseer actitudesfavorables para las relacionesinterpersonales y decomunicación asertiva.

Tener capacidad de escucha, ser empático y tolerante.

Page 5: Funciones y Perfiles

FUNCIONES Y REQUISITOS DEL ASESOR EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL

FORMADOR EN ALFABETIZACIÓN DIGITALFUNCIONES REQUISITOS PERFIL

Planifica y ejecuta su trabajo con el coordinador general ycoordinadores académicos.

Es responsable del diseño e implementación de las actividades a distancia, según el plan de Especialización.

Elabora los instructivos impresos y digitalizados para facilitar el proceso de inducción en el uso de las TIC.

Planifica en coordinación con los especialistas de los bloques temáticos el diseño de las actividades, módulo formativo y recursospara las acciones a distancia.

Crea usuarios, contraseñas y verifica su correcto funcionamiento y uso.

Presenta la dirección electrónica, usuario y contraseña de la plataforma virtual de la EF y el listado de los correos electrónicosconfirmados de los participantes, a los coordinadores académicos de la EF.

Asiste y permanece en los eventos y reuniones convocados por laEF y la DIGEDIE cuando sea requerido.

Profesional en educación con estudios en computacióny/o informática.

Experiencia en diseño, implementación y administración de un programa o cursos de educacióna distancia (mínimo 01 año).

Experiencia como docente en educación superior y/o programas de formación en servicio (mínimo 01 año).

Dispone de tiempo que le permita el cumplimiento desus funciones.

No forma parte del personal del MINEDU ni de las instancias de gestión educativa descentralizadas.

Responsabilidad,compromiso, sentido ético e inteligencia emocional para establecer vínculos eficientes en las funciones que desempeña.