3
_________________________________________________________NOTICIAS ______________________________________________________________________ Fundación de la Asociación Veteranos de Farnesio El pasado 20 de noviembre quedó constituida la Asociación de Veteranos de Caballería de Farnesio. Poníamos fin, de esta forma, a muchos correos electrónicos cruzados durante meses entre farnesianos de todas las épocas, mensajes que mezclaban el recuerdo sepia de los buenos momentos pasados bajo la Cruz de Borgoña en gules de combate con el susurro insistente, machacón, de volver a vivir, de alguna manera, aquellos tiempos pasados pero nunca olvidados. Y los susurros dieron paso a las intenciones, ¡¡adelante, jinetes de Farnesio!!, y a esas intenciones se fueron uniendo nuevos jinetes, que respondían al toque de botasilla. Y finalmente, en la Base Militar El Empecinado, en la sede del Regimiento Farnesio, de nuestro Regimiento, nos juntamos –en un día de diario- once farnesianos de todas las épocas, el más veterano, de allá por los años 50, y llegados desde distintos puntos de España: Cataluña, Andalucía, Cantabria, Madrid, Castilla y León. Otros más, que no pudieron unírsenos como fundadores, forman ya parte de nuestra Asociación. Semejante entrega y semejante pasión por un Regimiento fueron correspondidas como merecían por parte del actual Farnesio 12, de nuestro Regimiento, que ese día abrió sus puertas a sus antiguos soldados para dar la solemnidad requerida a la firma del Acta de Constitución de la Asociación y de sus estatutos. El acto protocolario fue breve, pues el programa era apretado. En primer lugar, la elección de la Junta Directiva de la Comisión Gestora, que preside Juan Luis, veterano farnesiano de los años 80-81; y como vicepresidente, Carlos, el cronista del Regimiento y Lancero de Honor de Farnesio; firmaron al acta de constitución además Carlos Rossi, León, José Peñas, veteranísimo suboficial del Farnesio, Juanma, José María, Antonio, Roberto, Rubén –ex de Farnesio 12 y también Villaviciosa 14-. Y también César, a quien 40 años después de cumplir sus servicio militar en Farnesio, aún se le iluminan los ojos al escuchar el himno de Farnesio, y no dudó en llegarse desde L’Hospitalet de Llobregat la víspera para tomar parte en

Fundación de la Asociación Veteranos de Farnesio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticia del acto fundacional de la Asociación Veteranos de Caballería de Farnesio

Citation preview

Page 1: Fundación de la Asociación Veteranos de Farnesio

_________________________________________________________NOTICIAS

______________________________________________________________________

FFuunnddaacciióónn ddee llaa AAssoocciiaacciióónn VVeetteerraannooss ddee FFaarrnneessiioo El pasado 20 de noviembre quedó constituida la Asociación de Veteranos de Caballería de Farnesio. Poníamos fin, de esta forma, a muchos correos electrónicos cruzados durante meses entre farnesianos de todas las épocas, mensajes que mezclaban el recuerdo sepia de los buenos momentos pasados bajo la Cruz de Borgoña en gules de combate con el susurro insistente, machacón, de volver a vivir, de alguna manera, aquellos tiempos pasados pero nunca olvidados. Y los susurros dieron paso a las intenciones, ¡¡adelante, jinetes de Farnesio!!, y a esas intenciones se fueron uniendo nuevos jinetes, que respondían al toque de botasilla. Y finalmente, en la Base Militar El Empecinado, en la sede del Regimiento Farnesio, de nuestro Regimiento, nos juntamos –en un día de diario- once farnesianos de todas las épocas, el más veterano, de allá por los años 50, y llegados desde distintos puntos de España: Cataluña, Andalucía, Cantabria, Madrid, Castilla y León. Otros más, que no pudieron unírsenos como fundadores, forman ya parte de nuestra Asociación. Semejante entrega y semejante pasión por un Regimiento fueron correspondidas como merecían por parte del actual Farnesio 12, de nuestro Regimiento, que ese día abrió sus puertas a sus antiguos soldados para dar la solemnidad requerida a la firma del Acta de Constitución de la Asociación y de sus estatutos.

El acto protocolario fue breve, pues el programa era apretado. En primer lugar, la elección de la Junta Directiva de la Comisión Gestora, que preside Juan Luis, veterano farnesiano de los años 80-81; y como vicepresidente, Carlos, el cronista del Regimiento y Lancero de Honor de Farnesio; firmaron al acta de constitución además Carlos Rossi, León, José Peñas, veteranísimo suboficial del Farnesio, Juanma, José María, Antonio, Roberto, Rubén –ex de Farnesio 12 y también Villaviciosa 14-. Y también César, a quien 40 años después de cumplir sus servicio militar en Farnesio, aún se le iluminan los ojos al escuchar el himno de Farnesio, y no dudó en llegarse desde L’Hospitalet de Llobregat la víspera para tomar parte en

Page 2: Fundación de la Asociación Veteranos de Farnesio

_________________________________________________________NOTICIAS

______________________________________________________________________

la fundación de la Asociación, y regresar de nuevo a Barcelona, orgulloso además de fotografiarse ante uno de los Leopardos del Regimiento, sucesor ahora de aquellos M-47 que tantas anécdotas protagonizó, y que más tarde recordaríamos con sonrisa y cierta añoranza en el vino español con el que terminó la jornada. Simuladores Pero antes, los farnesianos de ahora, encabezados por su Coronel, Jesús, y el Suboficial Mayor, Salvador, nos mostraron qué es hoy día el Regimiento Farnesio. Muchos de nosotros enarcábamos las cejas o suspirábamos de forma casi imperceptible conforme los oficiales del Regimiento nos iban enseñando la sala de simulación táctica para la formación de las tripulaciones de los Leopardos, el simulador de ese mismo carro, las distintas estancias que forman cada uno de los escuadrones, con los equipos individuales de cada tripulación, herramientas, salas de reuniones, despachos…

Con más detenimiento, admiración y, por qué no, cierta envidia por nuestra parte, seguimos la presentación que se nos hizo de los vehículos acorazados con los que cuenta el Regimiento: el carro de combate Leopardo y el Vehículo de Exploración de Caballería, el VEC. Para casi todos de nosotros, “tanquistas” de los M-47 y de los AMX-30, conocer de cerca el Leopardo fue parecido, casi seguro, a lo que sentiría un jugador de Regional pisando el Bernabeu o el Camp Nou, otra división, otro mundo, otra galaxia. Y para casi todos nosotros, “tanquistas” del Farnesio Acorazado, conocer las capacidades del VEC nos descubrió lo que es la Caballería Ligera, la del Reconocimiento que, a partir de enero, ostentará en su nombre el Farnesio 12.

Page 3: Fundación de la Asociación Veteranos de Farnesio

_________________________________________________________NOTICIAS

______________________________________________________________________

Hubo tiempo también para el pasado, sangriento, combativo, a veces triste y a veces glorioso, de nuestro querido Farnesio. Sus más de 360 años de historia están condensados en la Sala Histórica, inaugurada en marzo, y que en la que se exponen imágenes, retratos, documentos, armas, uniformes, historiales y documentación variada del Regimiento. Y como buena jornada militar, cerramos el día con un entrañable vino español, en el cafetín de la Base Militar El Empecinado, donde conocimos a muchos de los oficiales del Regimiento, donde pudimos compartir recuerdos con ellos y comprobar que, como dice el coronel York en Fort Apache: “Cambiarán sus rostros, sus nombres, pero son ellos, son el Regimiento, el Ejército, ahora y dentro de cincuenta años. Son los mejores que existen. Un Regimiento del que puede uno sentirse orgulloso”. Ese es nuestro Regimiento, Farnesio 12.