32
SUMARIO NORMAS LEGALES Lima, lunes 10 de noviembre de 2003 AÑO XXI - Nº 8541 Pág. 254767 FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR "AÑO DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE BASADRE GROHMANN" R E P U B LIC A D E L P E R U DIARIO OFICIAL Director: HUGO COYA HONORES http://www.editoraperu.com.pe PODER EJECUTIVO AGRICULTURA D.S. Nº 037-2003-AG.- Aprueban Unidades de Aprovecha- miento de los Bosques de Producción Permanente del departa- mento de Loreto 254768 INTERIOR R.M. Nº 2017-2003-IN.- Designan Asesor Ad Honorem de la Secretaría Permanente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Ministerio 254775 JUSTICIA R.M. Nº 427-2003-JUS.- Designan representantes de COFOPRI ante el Consejo de Coordinación del Macro Proyec- to Pachacútec 254776 MIMDES R.M. Nº 671-2003-MIMDES.- Corrigen considerando de la R.M. Nº 421-2003-MIMDES, que aprobó donación a favor de asociación religiosa 254776 RR.MM. Nºs. 683, 684, 685, 687, 688 y 690-2003-MIMDES.- Aprueban donaciones efectuadas a favor de instituciones reli- giosas 254776 RR.MM. Nºs. 686 y 689-2003-MIMDES.- Aprueban dona- ciones efectuadas a favor de asociaciones que serán destina- das a población de escasos recursos económicos 254780 PRODUCE R.M. Nº 425-2003-PRODUCE.- Aprueban Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio y la OMCO 254781 R.M. Nº 426-2003-PRODUCE.- Autorizan extracción y co- mercialización de alevinos de las especies tigrinus, zúngaro alianza y palometa, con fines ornamentales 254782 R.VM. Nº 023-2003-PRODUCE/VMI.- Otorgan calificación al "Instituto Peruano de la Alpaca y Camélidos - IPAC" para operar como Centro de Innovación Tecnológica para la Indus- tria Textil de Camélidos 254783 Res. Nº 044-2003-PRODUCE/CEP-PAITA-CD.- Autorizan contratar servicio de reparación y adquisición de repuestos para motor de embarcación de instrucción, mediante proceso de ad- judicación de menor cuantía 254783 RELACIONES EXTERIORES R.S. Nº 277-2003-RE.- Autorizan al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a efectuar pago de cuota del año 2003 a la AMSPE 254784 R.S. Nº 278-2003-RE.- Crean el Consulado Honorario del Perú en la ciudad de Manila, República de Filipinas 254784 R.S. Nº 279-2003-RE.- Autorizan al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a efectuar el pago de cuota a la Unión Interamericana para la Vivienda 254785 TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO R.M. Nº 286-2003-TR.- Modifican artículo de la R.M. Nº 011- 2003-TR, sobre donación efectuada a favor de ESSALUD 254785 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES R.M. Nº 933-2003-MTC/01.- Modifican el Plan Anual de Con- trataciones y Adquisiciones de PROVÍAS DEPARTAMENTAL 254786 RR.VMs. Nºs. 320 y 322-2003-MTC/03.- Otorgan a personas jurídicas autorización y permiso de instalación para establecer y operar estaciones de los servicios de radiodifusión sonora educativa y comercial 254788 PODER JUDICIAL CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Res. Adm. Nº 0454-2003-P-CSJL/PJ.- Asignan a magistrados despachos de Juzgados de Paz Letrado del Distrito Judicial de Lima 254790 Res. Adm. Nº 0457-2003-P-CSJL/PJ.- Disponen que titulares de Juzgados de Familia integren la Oficina Distrital de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima 254791 ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONTRALORÍA GENERAL Res. Nº 380-2003-CG.- Autorizan al PRONAMACHCS a realizar proceso de selección sobre contratación de so- ciedades de auditoría para examinar estados financieros de diversos convenios de préstamo por el ejercicio 2003 254792 J N E Res. Nº 180-2003-JNE.- Confirman acuerdos de concejo adoptados por el Concejo Provincial de San Martín que decla- ran infundada solicitud de vacancia del cargo de Alcalde e im- procedente impugnación 254792 REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL R.J. Nº 530-2003-JEF/RENIEC.- Aprueban Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del RENIEC 254793

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN … · juntan como Anexo 01 del presente Decreto Supremo; de-biendo éstas, ser otorgadas a través de concesiones fo-restales con fines maderables

  • Upload
    hakhanh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

S U M A R I O

NORMAS LEGALESLima, lunes 10 de noviembre de 2003 AÑO XXI - Nº 8541 Pág. 254767

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

"AÑO DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y DELCENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE BASADRE GROHMANN"

REPUBLICA DEL PERU

DIARIO OFICIAL

Director: HUGO COYA HONORES http://www.editoraperu.com.pe

�������������

AGRICULTURA

D.S. Nº 037-2003-AG.- Aprueban Unidades de Aprovecha-miento de los Bosques de Producción Permanente del departa-mento de Loreto 254768

INTERIOR

R.M. Nº 2017-2003-IN.- Designan Asesor Ad Honorem de laSecretaría Permanente de la Comisión Nacional de DerechosHumanos del Ministerio 254775

JUSTICIA

R.M. Nº 427-2003-JUS.- Designan representantes deCOFOPRI ante el Consejo de Coordinación del Macro Proyec-to Pachacútec 254776

MIMDES

R.M. Nº 671-2003-MIMDES.- Corrigen considerando de laR.M. Nº 421-2003-MIMDES, que aprobó donación a favor deasociación religiosa 254776RR.MM. Nºs. 683, 684, 685, 687, 688 y 690-2003-MIMDES.-Aprueban donaciones efectuadas a favor de instituciones reli-giosas 254776RR.MM. Nºs. 686 y 689-2003-MIMDES.- Aprueban dona-ciones efectuadas a favor de asociaciones que serán destina-das a población de escasos recursos económicos 254780

PRODUCE

R.M. Nº 425-2003-PRODUCE.- Aprueban Convenio Marcode Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio y la OMCO

254781R.M. Nº 426-2003-PRODUCE.- Autorizan extracción y co-mercialización de alevinos de las especies tigrinus, zúngaroalianza y palometa, con fines ornamentales 254782R.VM. Nº 023-2003-PRODUCE/VMI.- Otorgan calificaciónal "Instituto Peruano de la Alpaca y Camélidos - IPAC" paraoperar como Centro de Innovación Tecnológica para la Indus-tria Textil de Camélidos 254783Res. Nº 044-2003-PRODUCE/CEP-PAITA-CD.- Autorizancontratar servicio de reparación y adquisición de repuestos paramotor de embarcación de instrucción, mediante proceso de ad-judicación de menor cuantía 254783

RELACIONES EXTERIORES

R.S. Nº 277-2003-RE.- Autorizan al Ministerio de Trabajo yPromoción del Empleo a efectuar pago de cuota del año 2003 ala AMSPE 254784R.S. Nº 278-2003-RE.- Crean el Consulado Honorario del Perúen la ciudad de Manila, República de Filipinas 254784R.S. Nº 279-2003-RE.- Autorizan al Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento a efectuar el pago de cuota a laUnión Interamericana para la Vivienda 254785

TRABAJO Y PROMOCIÓNDEL EMPLEO

R.M. Nº 286-2003-TR.- Modifican artículo de la R.M. Nº 011-2003-TR, sobre donación efectuada a favor de ESSALUD

254785

TRANSPORTES YCOMUNICACIONES

R.M. Nº 933-2003-MTC/01.- Modifican el Plan Anual de Con-trataciones y Adquisiciones de PROVÍAS DEPARTAMENTAL

254786RR.VMs. Nºs. 320 y 322-2003-MTC/03.- Otorgan a personasjurídicas autorización y permiso de instalación para establecery operar estaciones de los servicios de radiodifusión sonoraeducativa y comercial 254788

����������� �

CORTES SUPERIORESDE JUSTICIA

Res. Adm. Nº 0454-2003-P-CSJL/PJ.- Asignan a magistradosdespachos de Juzgados de Paz Letrado del Distrito Judicial deLima 254790Res. Adm. Nº 0457-2003-P-CSJL/PJ.- Disponen que titularesde Juzgados de Familia integren la Oficina Distrital de Controlde la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima

254791

��� ������� ������

CONTRALORÍA GENERAL

Res. Nº 380-2003-CG.- Autorizan al PRONAMACHCSa realizar proceso de selección sobre contratación de so-ciedades de auditoría para examinar estados financieros dediversos convenios de préstamo por el ejercicio 2003

254792

J N E

Res. Nº 180-2003-JNE.- Confirman acuerdos de concejoadoptados por el Concejo Provincial de San Martín que decla-ran infundada solicitud de vacancia del cargo de Alcalde e im-procedente impugnación 254792

REGISTRO NACIONAL DEIDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

R.J. Nº 530-2003-JEF/RENIEC.- Aprueban Reglamento deOrganización y Funciones y la Estructura Orgánica del RENIEC

254793

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

�������������

AGRICULTURA

�������������� �������������������� �� �� ��� ����������������������������������������������

DECRETO SUPREMONº 037-2003-AG

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, mediante el artículo 2º de la Resolución Ministe-rial Nº 1349-2001-AG, se aprueba en el departamento deLoreto, los Bosques de Producción Permanente con unasuperficie de 14'782,302 ha. (Catorce Millones Setecien-tos Ochenta y Dos Mil Trescientos Dos Hectáreas), pu-diéndose en los mencionados bosques realizar el aprove-chamiento preferentemente de madera y de otros recursosforestales y de fauna silvestre;

Que, mediante el artículo 1º del Decreto SupremoNº 019-2002-AG, se aprueba el Estudio Técnico del Pro-cedimiento para la Promoción y Determinación del Tama-ño de las Unidades de Aprovechamiento para los Bosquesde Producción Permanente creados por las ResolucionesMinisteriales Nºs.1349-2001-AG, 1351-2001-AG y 026-2002-AG;

Que, es política del Gobierno, otorgar las concesionesforestales con fines maderables en el marco del respetoirrestricto a los derechos debidamente acreditados de ter-ceros, y en ese sentido, se aprobó, mediante el artículo 1ºdel Decreto Supremo Nº 039-2002-AG, las inclusiones,exclusiones y redimensionamientos de las Unidades deAprovechamiento de los Bosques de Producción Perma-nente del departamento de Loreto;

Que, habiendo recibido el Instituto Nacional de Recur-sos Naturales - INRENA, solicitudes técnicamente susten-tadas de exclusión de Unidades de Aprovechamiento delos Bosques de Producción Permanente del departamentode Loreto, y coordinado en forma previa con el GobiernoRegional de Loreto, se ha podido excluir y redimensionaralgunas de las Unidades de Aprovechamiento, a efectosque sean materia de concurso público para concesionesforestales con fines maderables en el mencionado depar-tamento;

Que, el Gobierno Regional de Loreto ha solicitado laincorporación de Unidades de Aprovechamiento en lascuencas del Mazán y Tacshacuraray y en la cuenca delAmazonas, Sector Pevas - Caballo Cocha;

Que, por lo expuesto, la normatividad glosada y lo se-ñalado en el Informe Nº 083-2003-INRENA-IFFS-DPPFFS/CIF, elaborado por la Intendencia Forestal y deFauna Silvestre del INRENA, es necesario modificar eltamaño y la cantidad de las Unidades de Aprovechamien-to de los Bosques de Producción Permanente del depar-

tamento de Loreto, debiéndose aprobar un total de 749Unidades de Aprovechamiento correspondientes a unasuperficie de 4'644,761 ha. (Cuatro Millones SeiscientosCuarenta y Cuatro Mil Setecientos Sesenta y Un Hectá-reas), las que deberán ser otorgadas, a través de conce-siones forestales con fines maderables mediante Concur-sos Públicos;

En uso de la facultad contenida en el numeral 8 del ar-tículo 118º de la Constitución Política del Perú;

DECRETA:

Artículo 1º.- Aprobar las Unidades de Aprovechamientode los Bosques de Producción Permanente del departa-mento Loreto, las mismas que conforman un total de 749,correspondientes a una superficie de 4'644,761 ha. (Cua-tro Millones Seiscientos Cuarenta y Cuatro Mil Setecien-tos Sesenta y Un Hectáreas), cuya relación y mapa se ad-juntan como Anexo 01 del presente Decreto Supremo; de-biendo éstas, ser otorgadas a través de concesiones fo-restales con fines maderables mediante Concursos Públi-cos.

Artículo 2º.- El INRENA en un plazo no mayor de no-venta (90) días calendario, contados a partir de la publica-ción del presente Decreto Supremo identificará Unidadesde Aprovechamiento adicionales, para próximos Concur-sos Públicos que permitan el otorgamiento de concesio-nes forestales con fines maderables.

Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo será refren-dado por el Ministro de Agricultura.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete díasdel mes de noviembre del año dos mil tres.

ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

FRANCISCO GONZÁLEZ GARCÍAMinistro de Agricultura

ANEXO 01

UNIDADES DE APROVECHAMIENTO PARAEL CONCURSO PÚBLICO EN EL

DEPARTAMENTO DE LORETO

N° Nº UA ÁREA(ha)

1 1 5 477

2 2 5 719

3 3 5 574

4 4 5 937

5 6 5 144

6 7 6 238

7 8 5 424

8 9 7 102

9 10 5 191

��� �������������� ��� ���

ESSALUD

Res. Nº 590-GG-ESSALUD-2003.- Aprueban inclusión de pro-cesos de selección en el Plan Anual de Adquisiciones y Contra-taciones del ejercicio presupuestal 2003 254794

SUNAT

Res. Nº 207-2003/SUNAT.- Exoneran de proceso de seleccióncorrespondiente a la prórroga de contrato de arrendamientode inmueble ubicado en el Cercado de Lima 254796

������������� ���

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

R.A. Nº 2146.- Ratifican la R.A. Nº 484-2002/MDC relativaa habilitación urbana de terreno ubicado en el distrito deCarabayllo 254796

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA

R.A. Nº 401-2003/MDV-ALC.- Designan al Gerente de Infor-mática como funcionario responsable del portal de transparen-cia de la municipalidad 254797

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEMORROPÓN - CHULUCANAS

R.A. Nº 1074-2003-MPM-CH-A.- Aprueban Plan Anual deAdquisiciones y Contrataciones para el Ejercicio Fiscal 2004

254797

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY

R.A. Nº 427-2003-MPH-A.- Designan Auxiliar Coactivo de lamunicipalidad 254798

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

10 11 5 000

11 15 5 950

12 16 5 578

13 17 6 763

14 18 7 536

15 19 5 420

16 20 5 602

17 21 7 184

18 23 5 611

19 24 5 000

20 25 5 000

21 26 5 000

22 27 5 000

23 28 5 000

24 30 5 422

25 31 5 000

26 32 5 075

27 33 5 125

28 58 8 039

29 60 5 087

30 61 5 304

31 62 6 842

32 63 5 539

33 64 6 266

34 65 6 521

35 66 6 296

36 67 7 306

37 68 5 035

38 69 5 353

39 70 7 479

40 71 7 144

41 72 5 183

42 73 5 252

43 74 6 182

44 76 7 164

45 77 7 559

46 78 7 471

47 79 6 419

48 80 6 663

49 81 5 308

50 82 6 292

51 83 7 549

52 84 6 283

53 85 5 791

54 86 7 174

55 87 6 714

56 88 5 242

57 89 5 509

58 90 6 372

59 91 5 556

60 92 7 497

61 93 6 726

62 94 7 619

63 95 5 765

64 96 6 902

65 97 5 026

66 98 7 263

67 99 7 500

68 100 5 000

69 101 5 000

N° Nº UA ÁREA(ha)

70 102 5 250

71 103 5 000

72 104 9 743

73 105 5 000

74 106 9 392

75 107 9 548

76 108 5 000

77 109 5 000

78 110 5 000

79 111 8 852

80 112 9 594

81 113 7 067

82 114 6 419

83 115 5 000

84 116 5 000

85 117 6 790

86 118 7 500

87 119 6 668

88 120 6 380

89 121 7 332

90 122 8 078

91 123 5 000

92 124 8 532

93 125 8 589

94 126 7 357

95 127 7 254

96 128 7 686

97 129 6 673

98 130 7 255

99 131 5 688

100 132 7 427

101 133 5 000

102 134 5 000

103 135 7 505

104 136 5 000

105 137 5 010

106 138 5 019

107 139 6 875

108 140 6 019

109 141 6 878

110 142 7 146

111 143 7 689

112 144 6 565

113 145 6 099

114 146 7 323

115 147 6 040

116 148 7 054

117 149 5 624

118 150 5 945

119 151 7 467

120 152 7 312

121 153 6 294

122 154 5 981

123 155 7 380

124 156 5 992

125 157 5 622

126 159 5 839

127 163 6 557

128 164 5 000

129 166 6 543

����� ��� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

130 168 5 000

131 169 5 000

132 173 5 128

133 176 6 062

134 178 5 000

135 179 5 000

136 180 5 000

137 181 5 123

138 182 5 000

139 187 5 000

140 188 8 007

141 189 5 663

142 190 5 267

143 191 6 805

144 192 5 359

145 193 8 183

146 196 5 173

147 197 5 470

148 226 5 164

149 228 5 434

150 229 5 000

151 230 7 671

152 231 5 111

153 232 8 389

154 244 8 667

155 245 5 006

156 246 5 019

157 248 5 080

158 249 9 893

159 250 6 339

160 251 5 000

161 252 5 000

162 253 5 000

163 254 5 000

164 255 5 000

165 256 5 000

166 257 8 699

167 261 6 725

168 262 6 474

169 263 9 659

170 264 8 613

171 265 5 000

172 266 5 000

173 267 5 000

174 268 5 000

175 269 5 000

176 270 5 000

177 271 5 000

178 272 5 000

179 273 5 000

180 275 8 475

181 276 5 771

182 277 5 376

183 278 5 000

184 279 5 000

185 280 5 000

186 281 5 000

187 282 5 000

188 283 5 000

189 284 5 000

N° Nº UA ÁREA(ha)

190 285 7 500

191 286 7 990

192 287 5 000

193 288 5 000

194 289 5 000

195 290 5 000

196 291 5 000

197 292 5 000

198 293 6 940

199 294 5 000

200 295 5 000

201 296 5 000

202 297 5 000

203 298 5 000

204 299 5 000

205 300 5 000

206 301 5 000

207 302 7 500

208 303 9 926

209 304 5 000

210 305 5 000

211 306 5 000

212 307 5 000

213 308 5 000

214 309 5 000

215 310 5 000

216 311 5 000

217 312 5 000

218 313 5 000

219 314 5 000

220 315 5 000

221 316 5 000

222 317 5 000

223 318 5 000

224 319 5 000

225 320 5 000

226 321 5 000

227 322 5 000

228 323 5 000

229 324 7 270

230 325 5 814

231 326 6 068

232 328 8 679

233 329 7 776

234 332 5 000

235 333 5 000

236 334 5 000

237 335 5 000

238 336 5 000

239 337 5 000

240 338 5 000

241 340 5 000

242 341 5 000

243 342 5 000

244 343 5 000

245 344 5 000

246 345 5 000

247 346 5 000

248 347 5 000

249 348 5 000

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

250 349 5 000

251 350 5 000

252 351 5 000

253 352 5 000

254 353 5 000

255 354 5 000

256 355 5 000

257 356 5 000

258 357 5 000

259 358 7 500

260 359 5 000

261 360 5 000

262 361 5 000

263 362 5 000

264 363 5 000

265 364 5 000

266 365 5 000

267 366 5 000

268 367 5 000

269 368 5 000

270 369 5 000

271 370 5 000

272 371 5 000

273 372 5 000

274 373 5 000

275 374 5 000

276 375 5 002

277 376 5 000

N° Nº UA ÁREA(ha)

278 377 5 000

279 378 5 000

280 379 5 000

281 380 5 000

282 381 5 000

283 382 5 000

284 383 5 000

285 384 5 000

286 385 5 000

287 386 5 000

288 387 5 000

289 388 5 000

290 389 5 000

291 390 5 000

292 391 5 000

293 392 5 000

294 393 5 000

295 394 5 000

296 395 5 000

297 396 5 000

298 397 5 000

299 398 7 500

300 399 7 500

301 400 6 388

302 401 6 574

303 402 6 663

304 403 6 004

305 404 7 399

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

306 405 6 801

307 406 9 231

308 407 6 659

309 408 5 000

310 409 5 000

311 410 5 000

312 411 5 000

313 412 5 000

314 413 5 000

315 414 5 002

316 415 5 000

317 416 5 000

318 417 5 000

319 418 5 000

320 419 5 000

321 420 5 000

322 421 5 000

323 422 5 000

324 423 5 000

325 424 7 500

326 425 5 000

327 426 7 474

328 427 5 000

329 428 5 000

330 429 5 000

331 430 5 000

332 431 5 000

333 432 5 000

334 433 5 000

335 434 5 000

336 435 5 000

337 436 5 000

338 437 5 000

339 438 5 000

340 439 5 050

341 440 5 278

342 441 5 432

343 442 8 073

344 443 7 663

345 444 5 746

346 445 6 504

347 446 5 038

348 447 6 476

349 448 6 852

350 449 6 414

351 450 7 088

352 451 7 841

353 452 6 979

354 453 6 372

355 454 8 847

356 455 9 257

357 456 9 944

358 457 7 533

359 458 7 891

360 459 6 306

361 460 7 500

362 461 6 248

363 464 6 846

364 465 6 020

365 466 5 054

N° Nº UA ÁREA(ha)

366 467 5 001

367 471 7 817

368 472 7 756

369 473 9 430

370 474 8 111

371 475 5 863

372 476 7 016

373 477 5 308

374 478 9 365

375 479 7 853

376 480 5 265

377 481 5 451

378 482 5 871

379 483 5 000

380 484 6 642

381 486 5 311

382 489 5 939

383 490 7 715

384 491 7 031

385 493 7 312

386 494 5 206

387 495 5 413

388 496 7 906

389 497 6 394

390 498 7 195

391 499 6 753

392 500 5 113

393 501 9 274

394 503 5 256

395 504 6 218

396 505 6 018

397 506 7 120

398 507 5 916

399 508 6 600

400 509 7 184

401 510 9 738

402 511 6 178

403 512 5 009

404 513 9 115

405 514 5 719

406 515 7 634

407 516 7 288

408 517 5 000

409 518 7 943

410 519 6 984

411 520 6 911

412 521 8 519

413 522 5 131

414 523 5 858

415 524 6 520

416 525 7 350

417 526 6 340

418 527 5 095

419 528 6 034

420 529 5 000

421 530 6 499

422 531 8 501

423 532 7 577

424 533 7 500

425 534 5 100

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

426 535 9 126

427 536 5 696

428 537 5 711

429 538 5 000

430 539 5 000

431 540 5 000

432 541 5 000

433 542 5 000

434 543 5 000

435 544 7 500

436 545 5 116

437 546 8 297

438 547 7 141

439 548 5 768

440 549 5 152

441 550 5 000

442 551 5 000

443 552 5 000

444 553 5 247

445 554 5 000

446 555 7 839

447 557 5 798

448 558 5 158

449 559 6 221

450 560 7 500

451 561 6 389

452 562 6 702

453 563 7 014

454 564 7 500

455 565 6 628

456 566 7 500

457 567 6 058

458 568 6 811

459 569 6 839

460 584 5 158

461 585 8 978

462 586 7 516

463 587 6 242

464 588 5 317

465 589 9 567

466 602 5 147

467 603 5 626

468 604 5 741

469 605 8 177

470 607 6 603

471 608 5 404

472 609 5 000

473 610 9 130

474 611 7 055

475 612 6 383

476 614 8 157

477 615 6 993

478 616 5 481

479 617 6 151

480 618 5 306

481 619 5 308

482 620 6 425

483 621 5 547

484 623 5 207

485 626 5 113

N° Nº UA ÁREA(ha)

486 664 9 710

487 665 5 858

488 677 5 000

489 684 5 651

490 689 5 000

491 690 5 000

492 691 5 000

493 692 5 000

494 694 7 989

495 695 5 000

496 696 5 000

497 697 5 000

498 698 5 000

499 699 5 000

500 700 6 847

501 701 5 000

502 702 5 000

503 703 5 000

504 704 5 000

505 705 5 566

506 706 5 565

507 707 5 000

508 708 5 000

509 709 5 563

510 710 5 000

511 711 5 000

512 712 5 000

513 713 6 200

514 714 5 083

515 716 7 760

516 717 6 940

517 718 5 329

518 719 8 809

519 720 5 447

520 721 5 417

521 722 6 476

522 723 6 414

523 724 5 150

524 725 7 162

525 726 8 141

526 727 5 901

527 728 7 334

528 729 8 478

529 730 6 529

530 732 6 076

531 733 5 729

532 734 5 129

533 736 8 018

534 739 7 404

535 740 6 898

536 748 5 756

537 754 7 275

538 755 8 060

539 756 7 171

540 757 7 053

541 758 6 023

542 759 5 052

543 760 7 350

544 763 5 072

545 765 5 018

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

546 810 8 235

547 811 5 000

548 813 5 451

549 823 5 000

550 824 5 000

551 825 5 297

552 827 5 167

553 828 5 658

554 867 6 852

555 874 8 775

556 875 7 421

557 877 6 876

558 878 8 938

559 879 5 000

560 880 5 561

561 881 5 000

562 882 5 000

563 883 6 204

564 884 5 814

565 885 5 000

566 886 5 000

567 887 8 314

568 888 5 000

569 889 6 436

570 890 5 000

571 891 8 156

572 892 5 000

573 893 5 000

574 894 5 000

575 895 5 758

576 896 5 000

577 897 5 000

578 898 5 000

579 899 5 858

580 900 5 000

581 901 7 500

582 902 6 936

583 903 5 000

584 904 7 500

585 905 5 000

586 906 7 500

587 907 5 000

588 908 5 000

589 909 7 991

590 910 7 558

591 911 6 723

592 912 6 086

593 958 7 121

594 959 5 271

595 960 7 334

596 961 5 067

597 965 9 031

598 967 8 274

599 968 5 000

600 969 7 126

601 971 6 026

602 972 5 487

603 973 6 744

604 974 5 000

605 975 5 721

N° Nº UA ÁREA(ha)

606 976 5 966

607 977 5 367

608 978 6 936

609 979 5 000

610 980 5 155

611 981 5 129

612 984 9 545

613 986 6 720

614 987 7 504

615 988 7 850

616 994 6 054

617 995 5 251

618 996 5 357

619 997 7 491

620 998 7 633

621 999 8 087

622 1 010 7 624

623 1 011 5 000

624 1 012 9 829

625 1 013 8 905

626 1 014 6 426

627 1 020 6 527

628 1 026 9 753

629 1 031 6 361

630 1 033 5 254

631 1 034 7 876

632 1 039 7 089

633 1 040 8 596

634 1 041 7 530

635 1 043 7 711

636 1 044 6 270

637 1 045 7 146

638 1 046 7 050

639 1 047 5 286

640 1 048 7 099

641 1 049 9 810

642 1 050 7 132

643 1 051 7 370

644 1 054 7 976

645 1 055 7 500

646 1 056 7 500

647 1 057 8 164

648 1 058 7 797

649 1 059 6 728

650 1 060 8 056

651 1 061 6 554

652 1 062 6 935

653 1 063 9 505

654 1 064 5 817

655 1 065 5 377

656 1 066 7 630

657 1 071 7 352

658 1 075 7 076

659 1 081 5 875

660 1 082 5 301

661 1 083 6 625

662 1 084 9 171

663 1 085 5 000

664 1 086 7 500

665 1 087 7 500

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

N° Nº UA ÁREA(ha)

666 1 088 8 764

667 1 092 9 357

668 1 096 6 420

669 1 097 6 322

670 1 098 5 346

671 1 099 5 104

672 1 100 5 000

673 1 101 7 639

674 1 102 6 990

675 1 103 8 633

676 1 104 8 441

677 1 105 9 559

678 1 106 7 371

679 1 109 9 738

680 1 112 5 797

681 1 114 6 000

682 1 117 7 637

683 1 121 5 017

684 1 122 6 188

685 1 123 5 804

686 1 124 6 706

687 1 125 9 500

688 1 126 6 223

689 1 127 7 601

690 1 130 7 504

691 1 135 5 665

692 1 143 5 554

693 1 144 5 753

694 1 145 5 024

695 1 146 5 051

696 1 147 5 248

697 1 148 6 662

698 1 149 6 381

699 1 150 5 620

700 1 151 8 420

701 1 153 6 221

702 1 154 5 704

703 1 155 5 000

704 1 156 7 425

705 1 157 5 282

706 1 158 7 293

707 1 159 6 549

708 1 160 5 972

709 1 161 6 571

710 1 162 5 682

711 1 163 8 109

712 1 164 7 840

713 1 165 5 027

714 1 166 6 846

715 1 167 7 500

716 1 168 7 500

717 1 169 6 528

718 1 170 5 929

719 1 171 5 951

720 1 172 8 112

721 1 173 5 788

722 1 174 9 388

723 1 175 5 002

724 1 176 9 561

725 1 177 7 370

726 1 178 8 210

727 1 179 5 041

N° Nº UA ÁREA(ha)

728 1 180 5 126

729 1 181 5 246

730 1 182 5 222

731 1 183 8 246

732 1 184 6 189

733 1 185 5 013

734 1 186 8 330

735 1 187 7 267

736 1 188 6 941

737 1 189 5 614

738 1 190 6 490

739 1 191 6 407

740 1 192 6 605

741 1 193 6 491

742 1 194 8 754

743 1 195 5 548

744 1 196 8 993

745 1 197 7 599

746 1 198 8 179

747 1 199 8 345

748 1 200 7 841

749 1 201 5 635

TOTAL 4 644 761

20688

INTERIOR

�� ������ � �������������������������� ���������� �� �� ��� ���!������� �� ������� ������ ���"��� �����

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 2017-2003-IN

Lima, 6 de noviembre del 2003

CONSIDERANDO:

Que es necesario designar un Asesor en el DespachoViceministerial, a cargo de las actividades de coordinacióny enlace con las Rondas Campesinas y OrganizacionesVecinales, a fin de garantizar el normal funcionamiento dela Secretaría Permanente de la Comisión Nacional de De-rechos Humanos del Ministerio del Interior, órgano depen-diente del Despacho Viceministerial;

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de laLey de Bases de la Carrera Administrativa, Decreto SupremoNº 005-90-PCM, concordante con la Ley Orgánica del PoderEjecutivo, Decreto Legislativo Nº 560, y la Ley que regula laparticipación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y de-signación de funcionarios públicos, Ley Nº 27594; y,

Estando a lo propuesto;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar en vía de regularización, conefectividad a partir del 1 de agosto del 2003, al 30 de setiem-bre del 2003, al señor Dimitri Nicolás SENMACHE ARTOLA,en el cargo de Asesor Ad Honorem de la Secretaría Perma-nente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos delMinisterio del Interior.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FERNANDO ROSPIGLIOSI C.Ministro del Interior

20588

����� ��� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

JUSTICIA

�� ���������� ������� �� #$#�%&���� �� �� �'� �� ����������� ���"�������(����������)���

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 427-2003-JUS

Lima, 6 de noviembre de 2003

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2003-VI-VIENDA de fecha 13 de marzo de 2003, se creó a cargodel Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, elMacro Proyecto Pachacútec, para propiciar el desarrollo yconsolidación integral del Proyecto Piloto Nuevo Pacha-cútec, el Proyecto Especial Ciudad Pachacútec y de losAsentamientos Humanos formalizados ubicados en los te-rrenos originales del Proyecto Especial Ciudad Pachacútec;sin perjuicio del ámbito de competencia a que se encuen-tran sujetos cada uno de ellos, de acuerdo a sus normasde creación;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 142-2003-JUS,de fecha 31 de marzo de 2003, se designó al señor RafaelJorge Belaúnde Llosa, como representante de la Comisiónde Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, anteel Consejo de Coordinación y Secretaría Técnica del Ma-cro Proyecto Pachacútec;

Que, se ha considerado conveniente dejar sin efecto lamencionada resolución;

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley Nº25993, y el Decreto Supremo Nº 007-2003-VIVIENDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dejar sin efecto la Resolución MinisterialNº 142-2003-JUS.

Artículo 2º.- Designar, como Representante Titular y Al-terna de la Comisión de Formalización de la Propiedad Infor-mal - COFOPRI ante el Consejo de Coordinación del MacroProyecto Pachacútec, conformado por Decreto Supremo Nº007-2003-VIVIENDA, a las siguientes funcionarias:

- Dra. Carolina Rouillon Gallese, Coordinadora Nacio-nal de la Comisión de Formalización de la Propiedad Infor-mal - COFOPRI, como Representante Titular; y,

- Dra. Gloria Elvira Pflucker Valverde, Gerente de Pla-neamiento y Operaciones de la Comisión de Formaliza-ción de la Propiedad Informal - COFOPRI, como Repre-sentante Alterna.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resoluciónal Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FAUSTO HUMBERTO ALVARADO DODEROMinistro de Justicia

20591

MIMDES

������� ��� �������� �� �� %*"* !+,-.�-//0�"&"�1�2�������������������3������� ��������������� �

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 671-2003-MIMDES

Lima, 30 de octubre de 2003

Vistos la solicitud de rectificación de fecha 4 de setiem-bre de 2003 de la Asociación los Siervos de los Pobres delTercer Mundo;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución Ministerial Nº 421-2003-MIMDESde fecha 18 de julio de 2003, se aprobó la donación efec-tuada por la entidad donante Associazione - Amici "Servidei Poveri del Terzo Mondo" a favor de la Asociación losSiervos de los Pobres del Tercer Mundo, amparada enteotros documentos en el Conocimiento de Embarque Nº 200/302-00039-00;

Que, mediante el documento de vistos, el Director Eje-cutivo de la Asociación los Siervos de los Pobres del Ter-cer Mundo solicita la rectificación de la Resolución Minis-terial Nº 421-2003-MIMDES, debido a que por error invo-luntario indicaron el número de Conocimiento de Embar-que (hijo) Nº 200/302-00039-00, sin embargo, en los trámi-tes de desaduanaje se consignó el Conocimiento de Em-barque (Master) Nº QDA006803, para lo cual solicita surectificación;

Que en consecuencia la mencionada Resolución contie-ne error material referido al numero de Conocimiento deEmbarque, el mismo que es necesario corregir;

De conformidad con el numeral 201.1 del Artículo 201ºde la Ley Nº 27444-Ley de Procedimiento AdministrativoGenera, la Ley 27793 - Ley de Organización y Funcionesdel Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y el DecretoSupremo Nº 008-2002-MIMDES - Reglamento de la Leyde Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Corregir el error material producidoen el primer considerando de la Resolución MinisterialNº 421-2003-MIMDES, tal como se indica a continuación:

DICE:

"...amparados entre otros documentos en el Conoci-miento de Embarque Nº 200/302-00039-00..."

DEBE DECIR:

"...amparados entre otros documentos en el Conoci-miento de Embarque Nº QDA006803..."

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20641

����������������� �3������� �3��������� ��������� ������� �

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 683-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos el Informe Nº 189-2003-MIMDES-OCI de fecha23 de septiembre de 2003, emitido por la Oficina de Coope-ración Internacional del Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Certificado de Donación de fecha 10 deagosto de 2001, emitido por la entidad donante Weather-haven, con sede en la ciudad de Vancouver, Canadá, seefectuó una donación consistente en cuarenta y cinco (45)carpas con estructura de aluminio, cobertor de vinil, recu-bierto con pvc, resistente a los rayos ultravioleta, resisten-te a la ruptura, retardante al fuego y totalmente impermea-ble de 3,66 MT x 4,56 x 2,58 de altura, con un peso brutoaproximado de 3,594 Kg. y un valor FOB aproximado deUS$ 72,450.00 (SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOSCINCUENTA Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS) a favor

����� ��������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

de la Asociación Cáritas del Perú, amparados entre otrosdocumentos en la Guía Aérea Nº 406-2595-2555;

Que, a través Acta de Entrega - Recepción de fecha 4de septiembre de 2001 se hizo efectiva la entrega de losbienes donados a favor de la Asociación Cáritas del Perúen mérito al Afianzamiento de Derechos de fecha 31 deagosto de 2001;

Que, la donación está siendo utilizada para atender a lapoblación damnificada por desastres o emergencias a ni-vel nacional;

Que, con fecha 18 de septiembre de 2003 la Asocia-ción Cáritas del Perú solicita al Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social la emisión de la correspondiente Resolu-ción de Regularización de la donación;

Que, la entidad solicitante es una Institución Religiosaregistrada como una "Institución Privada sin fines de lucroReceptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, según Resolución de Intendencia SUNAT Nº 048-4-000014;

Que, por Ley Nº 27793, se estableció que es competen-cia del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social formular,aprobar, ejecutar y supervisar las políticas de mujer y de-sarrollo social promoviendo la equidad de género, es decir,la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres,igualdad de oportunidades para la niñez, el adulto mayor ylas poblaciones en situación de pobreza y pobreza extre-ma, discriminadas y excluidas, corresponde al Ministeriode la Mujer y Desarrollo Social aprobar, en vía de regulari-zación, la donación antes citada;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional del Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial a través del Informe Nº 189-2003-MIMDES-OCI defecha 23 de septiembre de 2003;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 29-94-EF, modi-ficado por el Decreto Supremo Nº 112-2002-EF, el DecretoSupremo Nº 004-2002-PROMUDEH y la Resolución Mi-nisterial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba la DirectivaNº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, en vías de regularización, la do-nación efectuada por la entidad donante Weatherhaven, consede en la ciudad de Vancouver, Canadá, consistente encuarenta y cinco (45) carpas con estructura de aluminio,cobertor de vinil, recubierto con pvc, resistente a los rayosultravioleta, resistente a la ruptura, retardante al fuego ytotalmente impermeable de 3,66 MT x 4,56 x 2,58 de altu-ra, con un peso bruto aproximado de 3,594 Kg. y un valorFOB aproximado de US$ 72,450.00 (SETENTA Y DOS MILCUATROCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 DÓLARESAMERICANOS), a favor de la Asociación Cáritas del Perú.

Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución ala Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Peruanade Cooperación Internacional del Ministerio de RelacionesExteriores y a la entidad solicitante para los fines pertinen-tes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20647

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 684-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos la Carta de Donación de fecha 22 de agosto de2003, emitida por la entidad donante Salesian Missions,

con sede en la ciudad de Arlington - Virginia, Estados Uni-dos de Norteamérica, a favor de la Congregación Salesia-na del Perú;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la entidaddonante Salesian Missions, con sede en la ciudad deArlington - Virginia, Estados Unidos de Norteamérica,ha efectuado una donación consistente en cinco (5) es-critorios, sesenta (60) sillas, dos (2) cámaras de video,cinco (5) cunas, nueve (9) archivos, tres (3) carros demano, dos (2) bicicletas de ejercicio, dos (2) mesas deexamen, una (1) cama, treinta y tres (33) conejeras depared y dos (2) estantes para libros, con un peso netode 4,700 Kgs. y un valor FOB aproximado deUS$ 2,000.00 (DOS MIL Y 00/100 DÓLARES AMERI-CANOS) a favor de la Congregación Salesiana del Perú,amparados entre otros documentos en el Conocimien-to de Embarque Nº D726453 y Volante de DespachoNº 6500183700;

Que, la entidad solicitante es una Institución Religiosaregistrada como una "Institución Privada sin fines de lucroReceptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, según Resolución de Intendencia SUNAT Nº 049-4-00118;

Que, la donación servirá para la implementación dela Casa Albergue Don Bosco del distrito de Breña, don-de atienden a niños y adolescentes en riesgo social;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional que recomienda se emita la Resolu-ción de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 29-94-EF, modi-ficado por el Decreto Supremo Nº 112-2002-EF, el DecretoSupremo Nº 004-2002-PROMUDEH y la Resolución Mi-nisterial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba la DirectivaNº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por laentidad donante Salesian Missions, con sede en la ciu-dad de Ar l ington - Virginia, Estados Unidos deNorteamérica, consistente en cinco (5) escritorios, se-senta (60) sillas, dos (2) cámaras de video, cinco (5)cunas, nueve (9) archivos, tres (3) carros de mano, dos(2) bicicletas de ejercicio, dos (2) mesas de examen, una(1) cama, treinta y tres (33) conejeras de pared y dos (2)estantes para libros, con un peso neto de 4,700 Kgs. yun valor FOB aproximado de US$ 2,000.00 (DOS MIL Y00/100 DÓLARES AMERICANOS), a favor de la Congre-gación Salesiana del Perú.

Artículo 2º.- La Congregación Salesiana del Perú de-berá remitir a la Oficina de Cooperación Internacional delMinisterio de la Mujer y Desarrollo Social, copia del Actade Entrega - Recepción de los bienes donados a los bene-ficiarios así como la información que posibilite el seguimien-to y evaluación del uso y destino de la donación aprobadapor la presente Resolución.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución ala Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Peruanade Cooperación Internacional del Ministerio de RelacionesExteriores y a la entidad solicitante para los fines pertinen-tes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20648

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 685-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos la Carta de Donación de fecha 4 de agosto de2003, emitida por la entidad donante Tear Fund Schweiz,con sede en la ciudad de Zurich, Suiza, a favor de laAsociación Cultural Religiosa de Mujeres EvangélicasHEFZI-BÁ;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la entidad do-nante Tear Fund Schweiz, con sede en la ciudad de Zurich,Suiza, ha efectuado la donación consistente en cuatrocien-tos cinco (405) cajas, bolsas de ropa, telas, sábanas y zapa-tos, ciento setenta y ocho (178) sillas escolares, gradua-bles, veintisiete (27) carpetas escolares, graduables, un (1)sofá, cuatro (4) máquinas de escribir, doce (12) cajas dejuguetes, ocho (8) máquinas de coser, cinco (5) colcho-nes, seis (6) bicicletas, veintiún (21) cajas/bolsas de uten-silios de bomberos, dieciocho (18) sillas de ruedas, ocho(8) soportes de rehabilitación, seis (6) camas, dos (2) mo-tobombas (para bomberos), ocho (8) tubos mangueras debomba, dos (2) computadoras y accesorios y tres (3) ra-dios y/o parlantes, con un peso bruto aproximado de9,640.00 Kg. y un valor FOB aproximado de US$ 4,045.00(CUATRO MIL CUARENTA Y CINCO Y 00/100 DÓLARESAMERICANOS) a favor de la Asociación Cultural Religio-sa de Mujeres Evangélicas HEFZI-BÁ, amparados entreotros documentos en el Conocimiento de Embarque NºMSCUA 9547884 y Certificado de Desinfección de fecha31 de julio de 2003;

Que, la entidad solicitante es una Institución Religiosaregistrada como una "Institución Privada sin fines de lucroReceptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, según Resolución de Intendencia SUNAT Nº 023-4-04687;

Que, la donación será destinada para atender a la po-blación más pobre de los distritos de: Independencia, Cho-rrillos, Chilca, Comas, Cercado de Lima, Huachipa Norte,Villa María del Triunfo y la provincia de Trujillo;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional que recomienda se emita la Resolu-ción de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 29-94-EF, modi-ficado por el Decreto Supremo Nº 112-2002-EF, el DecretoSupremo Nº 004-2002-PROMUDEH y la Resolución Mi-nisterial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba la DirectivaNº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por la en-tidad donante Tear Fund Schweiz, con sede en la ciudadde Zurich, Suiza, consistente en cuatrocientos cinco (405)cajas, bolsas de ropa, telas, sábanas y zapatos, cientosetenta y ocho (178) sillas escolares, graduables, veinti-siete (27) carpetas escolares, graduables, un (1) sofá, cua-tro (4) máquinas de escribir, doce (12) cajas de juguetes,ocho (8) máquinas de coser, cinco (5) colchones, seis (6)bicicletas, veintiún (21) cajas/bolsas de utensilios de bom-beros, dieciocho (18) sillas de ruedas, ocho (8) soportesde rehabilitación, seis (6) camas, dos (2) motobombas (parabomberos), ocho (8) tubos mangueras de bomba, dos (2)computadoras y accesorios y tres (3) radios y/o parlantes,con un peso bruto aproximado de 9,640.00 Kg. y un valorFOB aproximado de US$ 4,045.00 (CUATRO MIL CUAREN-TA Y CINCO Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS), a favorde la Asociación Cultural Religiosa de Mujeres Evangéli-cas HEFZI-BÁ.

Artículo 2º.- La Asociación Cultural Religiosa de Muje-res Evangélicas HEFZI-BÁ, deberá remitir a la Oficina deCooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y De-

sarrollo Social, copia del Acta de Entrega - Recepción delos bienes donados a los beneficiarios así como la infor-mación que posibilite el seguimiento y evaluación del uso ydestino de la donación aprobada por la presente Resolu-ción.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución ala Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Peruanade Cooperación Internacional del Ministerio de RelacionesExteriores y a la entidad solicitante para los fines pertinen-tes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20649

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 687-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos el Certificado de Donación de fecha 15 de setiem-bre de 2003, emitido por la entidad donante Canadian Foodfor Children, con sede en la ciudad de Toronto, Canadá, afavor de la Congregación Salesiana del Perú;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la entidad do-nante Canadian Food for Children, con sede en la ciudadde Toronto, Canadá, ha efectuado una donación consisten-te en cincuenta (50) bolsas de arvejas, treinta (30) bolsasde harina, ocho (8) cajas de aceite vegetal, sesenta (60)cajas de mixtura para pan, cincuenta y nueve (59) salsa detomate, sesenta (60) cajas de sopas, cincuenta y cuatro(54) cajas de galletas, cuatro (4) barriles de pasta, cincuentay cuatro (54) cajas de jugo de frutas, cinco (5) bolsas depapa seca, cuarenta y dos (42) cajas de dulce, cuarenta ynueve (49) cajas de cereal, veintinueve (29) cajas de sirup,cuatrocientas (400) cajas, bolsas de ropa, y ropa de cama,y ochenta y cinco (85) cajas, bolsas, y baldes de comida(vegetales enlatados, sopa y pasta), con un peso brutoaproximado de 9,931 Kgs. y un valor C&F de US$ 1,922.00(UN MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓS Y 00/100 DÓLARESAMERICANOS) a favor de la Congregación Salesiana delPerú, amparados entre otros documentos en el Conocimien-to de Embarque Nº MSCUM1738311, Certificado de Ins-pección Sanitaria de fecha 11 de setiembre de 2003 y Cer-tificado Fitosanitario de fecha 11 de setiembre de 2003;

Que, la entidad solicitante es una Institución Religiosaregistrada como una "Institución Privada sin fines de lucroReceptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, según Resolución de Intendencia SUNAT Nº 049-4-00118;

Que, la donación servirá para atender a las personas(niños, adolescentes y adultos) que viven en situación deriesgo social, discriminación y exclusión social, siendo aten-didos por la Congregación en la casa albergue Don Boscoy Oratorio Salesiano del departamento de Arequipa, la casaDon Bosco e Internado del departamento de Ayacucho, laCasa Albergue Don Bosco y Oratorio Festivo Salesianodel departamento de del Cusco, el Oratorio del departa-mento de Huancayo, y la Casa de Acogida Don Bosco yOratorio de la Parroquia María Auxiliadora del departamentode Lima;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional que recomienda se emita la Resolu-ción de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 29-94-EF, modi-ficado por el Decreto Supremo Nº 112-2002-EF, el Decreto

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Supremo Nº 004-2002-PROMUDEH y la Resolución Mi-nisterial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba la DirectivaNº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por la en-tidad donante Canadian Food for Children, con sede en laciudad de Toronto, Canadá, consistente en cincuenta (50)bolsas de arvejas, treinta (30) bolsas de harina, ocho (8)cajas de aceite vegetal, sesenta (60) cajas de mixtura parapan, cincuenta y nueve (59) salsa de tomate, sesenta (60)cajas de sopas, cincuenta y cuatro (54) cajas de galletas,cuatro (4) barriles de pasta, cincuenta y cuatro (54) cajasde jugo de frutas, cinco (5) bolsas de papa seca, cuarentay dos (42) cajas de dulce, cuarenta y nueve (49) cajas decereal, veintinueve (29) cajas de sirup, cuatrocientas (400)cajas, bolsas de ropa, y ropa de cama, y ochenta y cinco(85) cajas, bolsas, y baldes de comida (vegetales enlata-dos, sopa y pasta), con un peso bruto aproximado de 9,931Kgs. y un valor C&F de US$ 1,922.00 (UN MIL NOVECIEN-TOS VEINTIDÓS Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS), afavor de la Congregación Salesiana del Perú.

Artículo 2º.- La Congregación Salesiana del Perú de-berá remitir a la Oficina de Cooperación Internacional delMinisterio de la Mujer y Desarrollo Social, copia del Actade Entrega - Recepción de los bienes donados a los bene-ficiarios así como la información que posibilite el seguimien-to y evaluación del uso y destino de la donación aprobadapor la presente Resolución.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución ala Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Peruanade Cooperación Internacional del Ministerio de RelacionesExteriores y a la entidad solicitante para los fines pertinen-tes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20651

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 688-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos el Certificado de Donación de fecha 18 de setiem-bre de 2003, emitido por la entidad donante Canadian FoodFor Children, con sede en la ciudad de Toronto, Canadá, afavor de la Asociación Círculos Sociales Católicos Movi-miento de Acción Social - CIRCA - MAS;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la entidad do-nante Canadian Food For Children, con sede en la ciu-dad de Toronto, Canadá, ha efectuado la donación con-sistente en seis (6) sacos de harina de trigo, una (1)caja grande de jabón, cincuenta y cuatro (54) cajas degalletas, cincuenta (50) sacos de arvejas, setenta y cin-co (75) cajas de sopa seca mixta, dos (2) baldes de fi-deos, cincuenta y cuatro (54) cajas de jugo de fruta, se-tenta y ocho (78) cajas de cereales, setenta y dos (72)cajas de bombones para niños, dos (2) sillas de ruedas,tres (3) bicicletas, cuatro (4) cajas de aceite vegetal, seis(6) cajas de patatas secas, sesenta (60) cajas de panseco mixto, cincuenta y seis (56) cajas de mermelada,treinta y tres (33) baldes y cajas de comidas diversas(sopa y vegetales enlatados y fideos) y sesenta y un(61) sacos y cajas de ropa y cobijas, con un peso brutoaproximado de 10,506 Kgs. y un valor C&F de US$1,920.00 (UN MIL NOVECIENTOS VEINTE Y 00/100DÓLARES AMERICANOS) a favor de la Asociación Cír-culos Sociales Católicos Movimiento de Acción Social -CIRCA - MAS, amparados entre otros documentos en el

Conocimiento de Embarque Nº 45B004770, el Certifica-do de Inspección Sanitaria de fecha 10 de setiembre de2003 y Certificado Fitosanitario de fecha 17 de setiem-bre de 2003;

Que, la entidad solicitante es una Institución Religiosaregistrada como una "Institución Privada sin fines de lucroReceptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, según Resolución de Intendencia SUNATNº 053509367;

Que, la donación servirá para atender a la poblacióninfantil de los albergues administrados por la donataria enla localidad de Arequipa;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional que recomienda se emita la Resolu-ción de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 29-94-EF, modi-ficado por el Decreto Supremo Nº 112-2002-EF, el DecretoSupremo Nº 004-2002-PROMUDEH y la Resolución Mi-nisterial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba la DirectivaNº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por la en-tidad donante Canadian Food For Children, con sede enla ciudad de Toronto, Canadá, consistente en seis (6) sa-cos de harina de trigo, una (1) caja grande de jabón, cin-cuenta y cuatro (54) cajas de galletas, cincuenta (50) sa-cos de arvejas, setenta y cinco (75) cajas de sopa secamixta, dos (2) baldes de fideos, cincuenta y cuatro (54)cajas de jugo de fruta, setenta y ocho (78) cajas de ce-reales, setenta y dos (72) cajas de bombones para niños,dos (2) sillas de ruedas, tres (3) bicicletas, cuatro (4) ca-jas de aceite vegetal, seis (6) cajas de patatas secas,sesenta (60) cajas de pan seco mixto, cincuenta y seis(56) cajas de mermelada, treinta y tres (33) baldes y ca-jas de comidas diversas (sopa y vegetales enlatados yfideos) y sesenta y un (61) sacos y cajas de ropa y cobi-jas, con un peso bruto aproximado de 10,506 Kgs. y unvalor C&F de US$ 1,920.00 (UN MIL NOVECIENTOSVEINTE Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS), a favor dela Asociación Círculos Sociales Católicos Movimiento deAcción Social - CIRCA - MAS.

Artículo 2º.- La Asociación Círculos Sociales Católi-cos Movimiento de Acción Social - CIRCA - MAS deberáremitir a la Oficina de Cooperación Internacional del Minis-terio de la Mujer y Desarrollo Social, copia del Acta de En-trega - Recepción de los bienes donados a los beneficia-rios así como la información que posibilite el seguimiento yevaluación del uso y destino de la donación aprobada porla presente Resolución.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolucióna la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Perua-na de Cooperación Internacional del Ministerio de Rela-ciones Exteriores y a la entidad solicitante para los finespertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer y Desarrollo Social

20652

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 690-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos el Certificado de Donación de fecha 3 de sep-tiembre de 2003, emitido por la entidad donante Canadian

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Food for Children, con sede en la ciudad de Toronto, Cana-dá, a favor de la Asociación Cáritas del Perú;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la entidad do-nante Canadian Food for Children, con sede en la ciudadde Toronto, Canadá, ha efectuado una donación consis-tente en treinta y un (31) sacos de arvejas, quince (15)sacos de harina, ciento cuarenta y cinco (145) cajas degalletas, ocho (8) cajas de aceite vegetal, sesenta (60)cajas de salsa de alimentos, sesenta (60) cajas de jugode fruta, un (1) saco grande de jabón en polvo, ochenta(80) cajas de sopa mixta, treinta y un (31) cajas de cerea-les, doscientos cincuenta y cuatro (254) baldes vacíos deplástico, ciento cuarenta y tres (143) cajas, sacos y bal-des de comida diversa (sopa vegetal enlatada y fideos),sesenta y dos (62) cajas y sacos de ropa y cobijas y un(1) colchón para niño, con un peso bruto aproximado de10,580 Kgs. y un valor C&F de US$ 1,930.00 (UN MILNOVECIENTOS TREINTA Y 00/100 DÓLARES AMERI-CANOS) a favor de la Asociación Cáritas del Perú, ampa-rados entre otros documentos en el Conocimiento deEmbarque Nº MSCUM1737685, Certificado Fitosanitariode fecha 29 de agosto de 2003 y Certificado de Inspec-ción Sanitaria de fecha 29 de agosto 2003;

Que, la entidad solicitante es una Institución Religiosaregistrada como una "Institución Privada sin fines de lucroReceptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, según Resolución de Intendencia SUNAT Nº 048-4-000014;

Que, la donación será destinada para las niñas abando-nadas y personas de extrema pobreza que atienden lasReligiosas Misioneras del Niño Jesús de Praga a través desus hogares, comedores y colegios ubicados en las locali-dades de Chorrillos, Puente Piedra, Tarma, la Joya y elEstrecho de Putumayo;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional que recomienda se emita la Resolu-ción de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 29-94-EF, modi-ficado por el Decreto Supremo Nº 112-2002-EF, el DecretoSupremo Nº 004-2002-PROMUDEH y la Resolución Mi-nisterial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba la DirectivaNº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por la en-tidad donante Canadian Food for Children, con sede en laciudad de Toronto, Canadá, consistente en treinta y un (31)sacos de arvejas, quince (15) sacos de harina, ciento cua-renta y cinco (145) cajas de galletas, ocho (8) cajas deaceite vegetal, sesenta (60) cajas de salsa de alimentos,sesenta (60) cajas de jugo de fruta, un (1) saco grande dejabón en polvo, ochenta (80) cajas de sopa mixta, treinta yun (31) cajas de cereales, doscientos cincuenta y cuatro(254) baldes vacíos de plástico, ciento cuarenta y tres (143)cajas, sacos y baldes de comida diversa (sopa vegetalenlatada y fideos), sesenta y dos (62) cajas y sacos deropa y cobijas y un (1) colchón para niño, con un peso bru-to aproximado de 10,580 Kgs. y un valor C&F de US$1,930.00 (UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y 00/100DÓLARES AMERICANOS), a favor de la Asociación Cári-tas del Perú.

Artículo 2º.- La Asociación Cáritas del Perú deberáremitir a la Oficina de Cooperación Internacional del Minis-terio de la Mujer y Desarrollo Social, copia del Acta de En-trega - Recepción de los bienes donados a los beneficia-rios así como la información que posibilite el seguimiento yevaluación del uso y destino de la donación aprobada porla presente Resolución.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución ala Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a la

Contraloría General de la República, a la Agencia Peruanade Cooperación Internacional del Ministerio de RelacionesExteriores y a la entidad solicitante para los fines pertinen-tes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20654

����������������� �3������� �3�������� ��������� ��� ��4��� ������� � ��������� �� � �� � ����� � ���������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 686-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos la Constancia de Donación de fecha 31 de juliode 2003, emitida por la entidad donante Abtei St. Severin,con Sede en la ciudad de Francfort del Meno, Alemania, afavor del Instituto para el Desarrollo y Apoyo Social "Jardi-nes de Santa Rosa de Lima" - IDASOJASAROLI;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la entidaddonante Abtei St. Severin, con Sede en la ciudad deFrancfort del Meno, Alemania, ha efectuado una dona-ción consistente en seiscientos cuarenta (640) carto-nes con artículos varios y ochenta y cuatro (84) mue-bles, con un peso bruto aproximado de 11,720 Kgs. yun valor FOB aproximado de US$ 6,000.00 (SEIS MILY 00/100 DÓLARES AMERICANOS) a favor del Insti-tuto para el Desarrollo y Apoyo Social "Jardines deSanta Rosa de Lima" - IDASOJASAROLI, amparadosentre otros documentos en el Conocimiento de Embar-que Nº MSCU H6079381 y el Certificado de Desinfec-ción de fecha 31 de julio de 2003;

Que, la entidad solicitante es una Asociación Civil re-gistrada como una "Institución Privada sin fines de lucro,Receptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, aprobado por Resolución de Intendencia Nº 049-5-0001735;

Que, la donación será distribuida entre la población deextrema pobreza de los distritos de Santa Rosa y Ancóndel Cono Norte de la provincia de Lima, así como tambiénen el departamento de Huancavelica, como ayuda humani-taria;

Con la opinión técnica favorable de la Oficina de Coope-ración Internacional que recomienda se emita la Resolu-ción de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 099-96-EF mo-dificado por el Decreto Supremo Nº 155-97-EF y la Reso-lución Ministerial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba laDirectiva Nº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por la en-tidad donante Abtei St. Severin, con Sede en la ciudad deFrancfort del Meno, Alemania, consistente en seiscientoscuarenta (640) cartones con artículos varios y ochenta ycuatro (84) muebles, con un peso bruto aproximado de11,720 Kgs. y un valor FOB aproximado de US$ 6,000.00(SEIS MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS) a favor delInstituto para el Desarrollo y Apoyo Social "Jardines deSanta Rosa de Lima" - IDASOJASAROLI.

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Artículo 2º.- El Instituto para el Desarrollo y ApoyoSocial "Jardines de Santa Rosa de Lima" - IDASOJASA-ROLI deberá remitir a la Oficina de Cooperación Inter-nacional del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, co-pia del Acta de Entrega - Recepción de los bienes dona-dos a los beneficiarios, así como la información que posi-bilite el seguimiento y evaluación del uso y destino de ladonación aprobada por la presente Resolución.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución ala Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Peruanade Cooperación Internacional del Ministerio de RelacionesExteriores y a la entidad solicitante para los fines pertinen-tes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20650

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 689-2003-MIMDES

Lima, 31 de octubre de 2003

Vistos la Carta de Donación de fecha 27 de enero de2003, emitida por la señora Martha Anci en representaciónde los integrantes del Consejo de Consulta de NJ & PA,con Sede en la ciudad de Paterson - Nueva Jersey, Esta-dos Unidos de Norteamérica, a favor de la Asociación Clubde Leones de Salamanca de Monterrico;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento de vistos, la señora Mar-tha Anci en representación de los integrantes del Consejode Consulta de NJ & PA, con Sede en la ciudad de Pater-son - Nueva Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, haefectuado una donación consistente en veintinueve (29)cajas de ropa usada para mujeres adultas con 2,000 pie-zas, diecisiete (17) cajas de ropa usada para hombres con1,500 piezas, diez (10) cajas de ropa usada para niños yniñas con 832 piezas, tres (3) cajas de zapatos usadospara adultos con 98 pares, dos (2) cajas de frazadas, (1)caja de zapatos usados para niños y niñas, tres (3) cajasde ropa para bebes y dieciséis (16) cajas con lentes, conun peso bruto aproximado de 3,856 Kgs. y un valor FOBaproximado de US$ 450.00 (CUATROCIENTOS CINCUEN-TA Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS) a favor de la Aso-ciación Club de Leones de Salamanca de Monterrico, am-parados entre otros documentos en el Conocimiento deEmbarque Nº 41435-01 y Certificado de Desinfección yFumigación de fecha 6 de diciembre de 2002;

Que, la entidad solicitante es una Asociación Civil re-gistrada como una "Institución Privada sin fines de lucro,Receptora de Donaciones de Carácter Asistencial o Edu-cacional Provenientes del Exterior", asimismo cuenta conel Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a laRenta, aprobado por Resolución de Intendencia de SUNATNº 023-5-75076;

Que, la donación será destinada para atender a la po-blación más necesitada del distrito de Lucanamarca y susanexos, del departamento de Ayacucho, así mismo los len-tes están destinados exclusivamente a personas de esca-sos recursos económicos que se atienden en las campa-ñas oftalmológicas gratuitas que periódicamente viene rea-lizando la Asociación Club de Leones de Salamanca deMonterrico;

Que, la Oficina de Cooperación Internacional contandocon la opinión técnica favorable de la Oficina de Poblaciónde la Dirección General de Inversión Social, recomiendase emita la Resolución de Aprobación de Donación;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27793,el Decreto Supremo Nº 008-2002-MIMDES, el Decreto LeyNº 21942, el Decreto Legislativo Nº 809, el Decreto Supre-mo Nº 055-99-EF, el Decreto Supremo Nº 099-96-EF mo-

dificado por el Decreto Supremo Nº 155-97-EF y la Reso-lución Ministerial Nº 493-2003-MIMDES que aprueba laDirectiva Nº 006-2003-MIMDES/OCI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar, la donación efectuada por laseñora Martha Anci en representación de los integran-tes del Consejo de Consulta de NJ & PA, con Sede en laciudad de Paterson - Nueva Jersey, Estados Unidos deNorteamérica, consistente en veintinueve (29) cajas deropa usada para mujeres adultas con 2,000 piezas, die-cisiete (17) cajas de ropa usada para hombres con 1,500piezas, diez (10) cajas de ropa usada para niños y niñascon 832 piezas, tres (3) cajas de zapatos usados paraadultos con 98 pares, dos (2) cajas de frazadas, (1) cajade zapatos usados para niños y niñas, tres (3) cajas deropa para bebes y dieciséis (16) cajas con lentes, conun peso bruto aproximado de 3,856 Kgs. y un valor FOBaproximado de US$ 450.00 (CUATROCIENTOS CIN-CUENTA Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS) a favorde la Asociación Club de Leones de Salamanca de Mon-terrico.

Artículo 2º.- La Asociación Club de Leones de Sala-manca de Monterrico deberá remitir a la Oficina de Coopera-ción Internacional del Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial, copia del Acta de Entrega - Recepción de los bie-nes donados a los beneficiarios, así como la informaciónque posibilite el seguimiento y evaluación del uso y destinode la donación aprobada por la presente Resolución.

Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolucióna la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, a laContraloría General de la República, a la Agencia Perua-na de Cooperación Internacional del Ministerio de Rela-ciones Exteriores y a la entidad solicitante para los finespertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA ELENA TOWNSENDMinistra de la Mujer yDesarrollo Social

20653

PRODUCE

�������� �������"������ ����������� &������ �����������������"��� ������(��#" #

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 425-2003-PRODUCE

Lima, 6 de noviembre del 2003

CONSIDERANDO:

Que, la Organización Mundial del Consumidor - OMCOha manifestado su disposición de contribuir con el Ministe-rio de la Producción en el desarrollo de mecanismos dedifusión de los programas, planes y proyectos ambientalesdel Sector;

Que, en virtud de ello se plantea la suscripción de unConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre elMinisterio de la Producción - PRODUCE y la OrganizaciónMundial del Consumidor - OMCO;

Que, en dicho Convenio Marco se establece que am-bas instituciones trabajarán coordinadamente en el inter-cambio de información, realizando acciones de difusiónrelacionadas a la sensibilización de la ciudadanía a travésde la información, comunicación y educación para crearconciencia en la preservación del medio ambiente y el de-sarrollo limpio;

Que, asimismo, se establece que la Organización Mun-dial del Consumidor - OMCO apoyará en la difusión a tra-vés de espacios, para la publicación de la información yartículos relacionados al tema ambiental que proporcione

����� ����� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

el Ministerio de la Producción - PRODUCE, en el periódico"El Consumidor";

Que, en tal sentido, resulta necesario aprobar dichoConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional a cele-brarse entre el Ministerio de la Producción - PRODUCE yla Organización Mundial del Consumidor - OMCO;

Estando a lo informado por la Dirección de Medio Am-biente de Industria de la Dirección Nacional de Industriadel Viceministerio de Industria, mediante Informe Nº 0487-2003-PRODUCE/VMI/DNI-DIMA del 25 de setiembre de2003 y con la visación de la Oficina General de AsesoríaJurídica;

Contando con la opinión favorable del Viceministerio deIndustria; y,

De conformidad con la Ley Nº 27789 - Ley de Organi-zación y Funciones del Ministerio de la Producción y elReglamento de Organización y Funciones del Ministeriode la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2002-PRODUCE, modificado por Decreto Supremo Nº 006-2003-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Aprobar el Convenio Marco deCooperación Interinstitucional entre el Ministerio de laProducción - PRODUCE y la Organización Mundial delConsumidor - OMCO, el mismo que forma parte integrantede la presente Resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro de la Producción

20578

������5���6��������(����������5������� ������� �� �� � ����� ������� 25)����� �����5� ( ��������2 ��� 3��� �����������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 426-2003-PRODUCE

Lima, 6 de noviembre del 2003

CONSIDERANDO:

Que los artículos 9º y 10º del Decreto Ley Nº 25977,Ley General de Pesca, establecen que el Ministerio dePesquería, actualmente Ministerio de la Producción, deter-minará, sobre la base de evidencias científicas disponiblesy de factores socioeconómicos, según el tipo de pesque-ría, las normas que garanticen la preservación y explota-ción racional de los recursos hidrobiológicos;

Que mediante la Resolución Ministerial Nº 147-2001-PE del 30 de abril de 2001 se aprueba el Reglamento deOrdenamiento Pesquero de la Amazonía Peruana que ensu numeral 4.11 del artículo 4º establece que no podránser extraídos ni comercializados con fines ornamentales,los alevinos y juveniles de recursos provenientes del me-dio natural que pertenezcan a un listado de 41 especies depeces de consumo, entre las cuales se incluyen Merodon-totus tigrinus (tigrinus), Brachyplatystoma juruense (zún-garo alianza) y Myleus rubripinnis (palometa o curuhuara);

Que la Dirección Regional de Pesquería de Loreto me-diante Oficio Nº 770-2003-GRL/DIREPRO del 4 de setiem-bre de 2003, manifiesta que los índices de desembarquede los recursos alianza, tigrinus y curuhuara para el con-sumo humano son insignificantes debido a la poca acepta-ción y demanda por parte de la población, mientras quecomo especies ornamentales encuentran una importantedemanda para la exportación, razón por la cual solicitapermitir la extracción y comercialización de las citadas es-pecies como recursos ornamentales, proponiendo la im-plementación de un Programa de Manejo Pesquero comoun instrumento de manejo de las tres especies, bajo nor-mas de explotación progresiva;

Que en el marco de los acuerdos de la Mesa de Concer-tación Pesquera y Acuícola de Loreto efectuada en Iquitosen 2002, se realizó una mesa de trabajo el 12 de marzo deese año con la finalidad de discutir la adopción de medidasque permitan la modificatoria del numeral 4.11 del artículo4º del Reglamento de Ordenamiento Pesquero de la Ama-zonía Peruana, acordándose que lo establecido por dichonumeral para los recursos tigrinus, zúngaro alianza, tigrezúngaro y curuhuara debía ser reorientado a la asignaciónde cuotas de captura permisible sujetas a un manejo ade-cuado por parte de los pescadores y empresas acuarísti-cas;

Que el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Pe-ruana (IIAP) mediante Oficios Nº 015-02-IIAP-PEA/CIQ del8 de mayo de 2002 y Nº 087-03-IIAP-PEA/CIQ del 2 deoctubre de 2003 opina por apoyar y mantener las condicio-nes expresadas en el programa de manejo piloto descritoen el Acta de la mesa de trabajo del 12 de marzo de 2002,el mismo que, además de considerar los aspectos socia-les, incluye componentes de recuperación y/o enriqueci-miento de las poblaciones naturales de las citadas espe-cies y promueve la legalización de su explotación bajo con-trol y monitoreo y, asimismo, describe un plan de manejopiloto para las especies alianza, tigrinus y curuhuara, cuyouso debe basarse en el manejo de poblaciones naturalespara asegurar que la intervención humana no introduzcaalteraciones en el ecosistema amazónico;

Estando a lo informado por la Dirección de ConsumoHumano de la Dirección Nacional de Extracción y Proce-samiento Pesquero mediante Informe Nº 181-2003-PRO-DUCE/DNEPP-Dch y con la opinión favorable de la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo establecido por el Decreto LeyNº 25977, Ley General de Pesca y su Reglamento apro-bado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE;

Con la opinión favorable del Viceministro de Pesquería;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Suspender la eficacia del numeral 4.11del artículo 4º del Reglamento de Ordenamiento Pesquerode la Amazonía Peruana, aprobado por Resolución Minis-terial Nº 147-2001-PE, sólo respecto de las especies Me-rodontotus tigrinus (tigrinus), Brachyplatystoma juruense(zúngaro alianza) y Myleus rubripinnis (palometa o curu-huara).

Artículo 2º.- Autorizar, en el marco de Programas deManejo Pesquero, la extracción y comercialización con fi-nes ornamentales de cuotas establecidas de alevinos delas especies Merodontotus tigrinus (tigrinus), Brachypla-tystoma juruense (zúngaro alianza) y Myleus rubripinnis(palometa o curuhuara).

Artículo 3º.- La aprobación de los Programas de Ma-nejo Pesquero a los que se refiere el artículo 2º, seráefectuada mediante Resolución Directoral, por las Direc-ciones Regionales de la Producción competentes, debien-do contar para tal efecto con la opinión favorable del Insti-tuto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.

Artículo 4º.- Las cuotas de extracción de cada una delas especies serán fijadas anualmente por las DireccionesRegionales de la Producción en el ámbito de su respectivajurisdicción. Un porcentaje no menor del 10% de estas cuo-tas deberá ser devuelto al ambiente natural, luego de laestabulación de los especímenes en condiciones apropia-das hasta alcanzar la talla juvenil.

Artículo 5º.- Los acuarios comerciales y pescadoresque participen en la ejecución de los Programas de Mane-jo Pesquero deberán contar con autorización de funciona-miento y/o permiso de pesca vigente y, asimismo, deberánestar inscritos en la Dirección Regional de la Produccióncorrespondiente.

Artículo 6º.- Los acuaristas y pescadores participan-tes en los Programas de Manejo Pesquero deberán infor-mar semanalmente a la Dirección Regional de la Produc-ción en forma documentada sobre las cantidades de cap-tura y desembarque de los recursos, así como sobre losíndices de mortalidad que se produzcan durante la estabu-lación hasta el repoblamiento. Esta información serácompartida con el Instituto de Investigaciones de la Ama-zonía Peruana.

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Artículo 7º.- Las Direcciones Regionales de la Produc-ción y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Perua-na, según su competencia, serán las entidades encarga-das de realizar la supervisión y el monitoreo de las activi-dades que se desarrollen en el marco de los Programas deManejo Pesquero.

Artículo 8º.- El incumplimiento de lo dispuesto en lapresente Resolución Ministerial será sancionado de acuer-do a lo dispuesto por la Ley General de Pesca, su Regla-mento, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PEy el Reglamento de Inspecciones y del Procedimiento San-cionador de las Infracciones en las Actividades Pesque-ras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-PE y modificatorias, y demás disposiciones legalesvigentes.

Artículo 9º.- Transcríbase la presente Resolución Minis-terial a las Direcciones Nacionales de Extracción y Proce-samiento Pesquero y de Seguimiento, Control y Vigilanciadel Ministerio de la Producción, Direcciones Regionalesde la Producción de Loreto y Ucayali, Instituto de Investi-gaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Dirección Gene-ral de Capitanías y Guardacostas y Aduanas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro de la Producción

20579

#����������3���������7&� ������������������������( ��8���� �&�� 7�������������� �������&���������9�����������������&��� ����9�6����� ���8����

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 023-2003-PRODUCE/VMI

Lima, 6 de noviembre del 2003

VISTO:

El expediente presentado por el "Instituto Peruano dela Alpaca y Camélidos - IPAC", mediante el cual solicita lacalificación correspondiente para operar como Centro deInnovación Tecnológica para la Industria Textil de Caméli-dos;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27267, modificada por la Ley Nº 27890,"Ley de Centros de Innovación Tecnológica", y su Regla-mento aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2000-ITIN-CI, establecen los lineamientos para la creación, desarro-llo y gestión de los Centros de Innovación Tecnológica, conla finalidad de promover la innovación, la calidad y la pro-ductividad, para el desarrollo competitivo de las diferentesetapas de producción de la industria nacional;

Que, los Artículos 28º al 32º del Reglamento de la "Leyde Centros de Innovación Tecnológica", aprobado por De-creto Supremo Nº 027-2000-ITINCI, contemplan los requi-sitos y procedimientos que deben cumplir las personas ju-rídicas de derecho privado interesadas en operar comoCentro de Innovación Tecnológica;

Que, el recurrente ha cumplido los requisitos del caso yha obtenido evaluación técnica favorable;

Que, el Viceministro de Industria del Ministerio de laProducción, constituye la Autoridad Competente para efec-tos de otorgar la calificación para operar como Centro deInnovación Tecnológica;

De acuerdo con el Informe Nº 052-2003-PRODUCE-VMI/DNI-DC, de la Dirección de Competitividad de la Di-rección Nacional de Industria;

De conformidad con la Ley Nº 27267, modificada por laLey Nº 27890, con el Decreto Supremo Nº 027-2000-ITIN-CI y con el Artículo 13º inciso k, Primera Disposición Com-plementaria y Segunda Disposición Final del Reglamento

de Organización y Funciones del Ministerio de la Produc-ción aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2002-PRO-DUCE y modificatoria;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Otorgar al "Instituto Peruano de la Al-paca y Camélidos - IPAC", la calificación para operar comoCentro de Innovación Tecnológica para la Industria Textilde Camélidos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS ZAMORANO MACCHIAVELLOViceministro de Industria

20581

������5����������� �������������������� ( ����� ����� �� ����� �� �������������������������� ��������2�������� ����� � �� ��'��������� ��������������

CENTRO DE ENTRENAMIENTOPESQUERO DE PAITA

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVONº 044-2003-PRODUCE/CEP-PAITA-CD

Lima, 27 de octubre del 2003

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 318-2003-PRODUCE se aprueba el Convenio de Apoyo Interinstitu-cional entre el Ministerio de la Producción y el CEP-Paitapara el desarrollo de actividades y proyectos educativosdel CEP-Paita y mantenimiento de embarcaciones de ins-trucción; hasta por la suma de S/. 350,000, con cargo alPliego 038, Ministerio de la Producción, Fuente de Finan-ciamiento Recursos Directamente Recaudados del AñoFiscal 2003;

Que, los fondos transferidos al CEP-Paita en el marcodel Convenio de Apoyo interinstitucional antes señalados,se ejecutan presupuestalmente de conformidad con lo es-tablecido en el numeral 55.1 del artículo 55º de la Directivade Tesorería para el Año Fiscal 2003 concordante con elinciso b) del artículo 53º de la Ley Nº 27209, Ley de Ges-tión Presupuestaria del Estado, es decir por la modalidadde "encargo";

Que, a través del Informe Nº 021-2003-PRODUCE/CEP-PAITA-DISEMAN, procedente de la División de Manteni-miento del CEP-Paita informa las condiciones técnico-ope-rativas del motor de la embarcación Amauta II y recomien-da que existe razón suficiente para su reparación para queno corran riesgo de deteriorarse los demás componentesdel mencionado motor;

Que, mediante Informe Nº 010-2003-PRODUCE/CEP-PAITA-ULOG procedente de la Unidad de Logística, solici-ta la exoneración de proceso de selección de AdjudicaciónDirecta Selectiva por reparación de embarcación AmautaII; y,

Que, el artículo 20º del Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado establece que todo proceso exo-nerado de Licitación Pública, Concurso Público o Adjudi-cación Directa se realiza a través de Adjudicación Directade Menor Cuantía, respetando lo dispuesto en el artículo105º del Reglamento, el mismo que establece que la exo-neración de Licitación Pública, Concurso Público o Adjudi-cación Directa se aprueba mediante Resolución del Titulardel Pliego de la Entidad;

Que, mediante Informe S/N de fecha 6 de octubre del2003, procedente de la asesoría legal recomienda que enconcordancia con el artículo 19º inciso f) del Texto Únicode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estadoprecisa que Ferreyros S.A.A. es la única entidad del Perú

����� ����� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

que ofrece el servicio requerido de forma exclusiva en cuan-to a equipos y repuestos CATERPILLAR;

Que, mediante Informe Nº 3011-2003-PRODUCE/OGAIprocedente de la Oficina General de Asesoría Jurídica,señala que el Presidente del Consejo Directivo del CEP-Paita se encuentra facultado para emitir resoluciones queaprueben la exoneración del proceso de selección, regula-dos por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Esta-do;

Que, lo expuesto en los informes señalados en los con-siderandos precedentes, justifican técnica y legalmente laexoneración del proceso de selección para la contratacióndel servicio de reparación del motor de la embarcaciónAmauta II, cumpliéndose así con lo establecido en el artí-culo 113º del Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM;

De conformidad con lo dispuesto en el inciso f) del artí-culo 19º y el artículo 20º del Texto Único Ordenado de laLey de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; y conla opinión favorable de la Dirección Ejecutiva, Dirección deOperaciones, Oficina de Administracion, Oficina de Plani-ficación y Presupuestos y Asesor Legal;

SE RESUELVE :

Artículo 1º.- Aprobar la exoneración del proceso de se-lección de Adjudicación Directa Selectiva para la contrata-ción del servicio de reparación y adquisición de repuestospara el motor Caterpillar de la embarcación de instrucciónAmauta II perteneciente al Centro de Entrenamiento Pes-quero de Paita, hasta por un monto de S/. 81,351.12 (Ochen-ta y un mil trescientos cincuenta y uno con 12/100 NuevosSoles), en concordancia con lo establecido en el Art. 19º,Inc. f) y el artículo 20º del TUO, Ley Nº 26850 "Ley de Con-trataciones y Adquisiciones del Estado" y el artículo 105ºde su Reglamento, se encuentran exonerados de los pro-cesos de selección las adquisiciones y contrataciones debienes o servicios que no emitan sustitutos, procediendo acontratar la entidad dichos bienes o servicios medianteprocesos de Adjudicación de Menor Cuantía y que se afec-tará a la fuente de financiamiento 09 "Recursos Directa-mente Recaudados", Meta 0014.7 "Apoyo al Desarrollo Ins-titucional".

Artículo 2º.- Autorizar a la Unidad de Logística de laOficina de Administración del CEP-Paita para que pro-ceda a la contratación mediante proceso de Adjudica-ción de Menor Cuantía, del servicio de reparación y ad-quisición de repuestos para el motor Caterpillar de laembarcación de instrucción Amauta II, a que se contraeel Art. 1º de la presente Resolución; de conformidad conlo previsto en el artículo 105º del Decreto Supremo Nº013-2001-PCM;

Artículo 3º.- Autorizar a la Oficina de Administraciónde la institución, para que publique la presente resoluciónen el Diario Oficial El peruano, dentro de los diez días há-biles siguientes a su expedición.

Artículo 4º.- Copia de la presente Resolución, con losInformes Técnicos, se remite, dentro de los diez (10) díasde aprobada, a la Contraloría General de la República.

Publíquese, regístrese y comuníquese

DAVID BOCANEGRA BAFFIGOPresidente del Consejo Directivo delCentro de Entrenamiento Pesquero de PaitaCEP-PAITA

20563

RELACIONES EXTERIORES

������5�� ��"��� ����� �� 9����'� (������������1�������3���������������������:�-//0����"��1

RESOLUCIÓN SUPREMANº 277-2003-RE

Lima, 7 de noviembre de 2003

VISTO:

El Oficio Nº 1439-2003-MTPE/SG, de 6 de octubre de2003, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,en el que solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores laexpedición de la Resolución Suprema que autorice el pagode la cuota del año 2003 a la Asociación Mundial de losServicios Públicos de Empleo (AMSPE);

CONSIDERANDO:

Que el artículo 27º numeral 27.2 de la Ley Nº 27879,Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal2003, autoriza a las entidades del Sector Público a pagar,con cargo a sus respectivos presupuestos, las cuotas delGobierno Peruano a los organismos internacionales de loscuales el Perú es miembro;

Que es obligación del Perú cumplir con el pago de lascuotas a los organismos internacionales priorizados demanera que permitan potenciar la capacidad de negocia-ción en las gestiones diplomáticas y acrecentar el benefi-cio de los flujos de cooperación y asistencia técnica inter-nacional;

Que, en consecuencia, es necesario autorizar el pagode la cuota del año 2003 al mencionado organismo inter-nacional, con cargo al presupuesto del Ministerio de Traba-jo y Promoción del Empleo;

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar al Ministerio de Trabajo y Pro-moción del Empleo a efectuar el pago de SEISCIENTOSSESENTA Y 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNI-DOS DE AMÉRICA (US$ 660,00), a la Asociación Mundialde los Servicios Públicos de Empleo (AMSPE), correspon-diente al pago de la cuota del año 2003.

Artículo 2º.- Los gastos que demande lo dispuesto enel artículo precedente, serán financiados con cargo al pre-supuesto del Ministerio de Trabajo y Promoción del Em-pleo.

Artículo 3º.- La equivalencia en moneda nacional seráestablecida según el tipo de cambio vigente a la fecha depago.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

ALLAN WAGNER TIZÓNMinistro de Relaciones Exteriores

20689

������ �� ��������������������)�� �� ��������"�����2%��)�������$�������

RESOLUCIÓN SUPREMANº 278-2003-RE

Lima, 7 de noviembre de 2003

Vista la Resolución Suprema Nº 183-2003-RE, de fe-cha 29 de julio del año en curso, mediante la cual tomandoen consideración los lineamientos de la nueva política fis-cal del Estado Peruano, en aplicación a las medidas deausteridad tomadas, con el fin de contribuir con una mejordisciplina en el gasto público, se dispone el cierre temporalde Embajada del Perú en la República de Filipinas;

Vistas las instrucciones emitidas por el Gabinete delseñor Ministro, con fecha 28 de agosto de 2003, reco-mendando que ante el próximo cierre de la Embajada enFilipinas y con el fin de atender los asuntos consulares,dispone la apertura de una Oficina Consular Honoraria enla ciudad de Manila, Filipinas, con jurisdicción en todo elpaís.

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Visto el mensaje de nuestra Embajada en Filipinas (L-MANILA20030342), del 17 de setiembre del presente año,mediante el cual se fija el cierre oficial de esta legaciónperuana en el mes de octubre de este año, y considerandola importancia de abrir un Consulado en la ciudad de Mani-la a cargo de un Cónsul Honorario, con la opinión favorablepara el nombramiento del señor Ang Biao como CónsulHonorario del Perú en esa ciudad, con el fin que éste sehaga cargo de los asuntos consulares, en concordanciacon la política de promoción y protección de los ciudada-nos peruanos en el exterior;

Visto, asimismo el mensaje (L-MANILA20030439), de fe-cha 22 de setiembre del mismo año, de la Embajada del Perúen Filipinas, a través del cual manifiesta el consentimiento delgobierno filipino, al nombramiento del señor Ang Biao;

Con la opinión favorable de la Subsecretaría de Comu-nidades Peruanas en el Exterior, en el sentido que existenrazones suficientes para proceder a la creación del Con-sulado Honorario del Perú en la ciudad de Manila, Repúbli-ca de Filipinas, y al nombramiento del señor Ang Biao, comoCónsul Honorario en dicha ciudad;

De conformidad con lo establecido en el artículo 118º,incisos 11) y 13), de la Constitución Política del Perú; losartículos 16º, 17º, 18º, 136º y 138º del Reglamento Consu-lar del Perú; así como la Convención de Viena sobre Rela-ciones Consulares; y,

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Crear el Consulado Honorario del Perú enla ciudad de Manila, República de Filipinas, con jurisdic-ción en todo el país.

Artículo 2º.- Nombrar al señor Ang Biao, como CónsulHonorario del Perú en la ciudad de Manila, República deFilipinas.

Artículo 3º.- Extenderle las Letras Patentes corres-pondientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

ALLAN WAGNER TIZÓNMinistro de Relaciones Exteriores

20684

������5�� ��"��� ����� �� ;�������2 �� ��������(�������������3�������� ���� �� ����� � �� ���� &��������������������;�������

RESOLUCIÓN SUPREMANº 279-2003-RE

Lima, 7 de noviembre de 2003

VISTO:

El Oficio Nº 664-2003/VIVIENDA-OGPP, de 1 de octu-bre de 2003, del Ministerio de Vivienda, Construcción ySaneamiento, en el que solicita al Ministerio de RelacionesExteriores la expedición de la Resolución Suprema queautorice el pago de la cuota del año 2003 a la Unión Intera-mericana para la Vivienda (UNIAPRAVI);

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 27º numeral 27.2 de la Ley Nº 27879,Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal2003, autoriza a las entidades del Sector Público a pagar,con cargo a sus respectivos presupuestos, las cuotas delGobierno Peruano a los organismos internacionales de loscuales el Perú es miembro;

Que es obligación del Perú cumplir con el pago de lascuotas a los organismos internacionales priorizados de

manera que permitan potenciar la capacidad de negociaciónen las gestiones diplomáticas y acrecentar el beneficio delos flujos de cooperación y asistencia técnica internacional;

Que, en consecuencia, es necesario autorizar el pagode la cuota del año 2003 al mencionado organismo inter-nacional, con cargo al presupuesto del Ministerio de Vi-vienda, Construcción y Saneamiento;

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar al Ministerio de Vivienda, Cons-trucción y Saneamiento a efectuar el pago de CUATRO-CIENTOS TREINTA Y 00/100 DÓLARES DE LOS ESTA-DOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 430,00), a la Unión In-teramericana para la Vivienda (UNIAPRAVI), correspon-diente al pago de la cuota del año 2003.

Artículo 2º.- Los gastos que demande lo dispuesto enel artículo precedente, serán financiados con cargo al pre-supuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-neamiento.

Artículo 3º.- La equivalencia en moneda nacional seráestablecida según el tipo de cambio vigente a la fecha depago.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

ALLAN WAGNER TIZÓNMinistro de Relaciones Exteriores

20685

TRABAJO Y PROMOCIÓN

DEL EMPLEO

"���3�������������� ��%*"*!+/..�-//0�9%2 ���� �������� �3������� �3������1�����

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 286-2003-TR

Lima, 6 de noviembre de 2003

VISTO:

El Oficio Nº 530-2003-EF/60, de fecha 25 de junio del2003, remitido por la Oficina General de Asesoría Jurídicadel Ministerio de Economía y Finanzas y el Oficio Nº 183-SG-ESSALUD-2003 del Secretario General de ESSALUD;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 121-2003-TR, defecha 27 de mayo del 2003, se modificó las ResolucionesMinisteriales Nºs. 011-2003-TR y 023-2003-TR, de fechas 17de enero y 11 de febrero del 2003 respectivamente, referidasa la aceptación de la donación de una Planta PotabilizadoraPortátil para el Tratamiento de Agua de Mar realizada por elConsorcio Español de carácter mercantil privado "Aguas Sa-ladas Puras S.L." y "DINOTEC S.A.M.A. S.L." con sede en laciudad de Madrid, Reino de España a favor del Seguro Socialde Salud - ESSALUD, la cual será destinada al Hospital II deTalara de la Gerencia Departamental de Piura;

Que, mediante el documento de visto de la Oficina Ge-neral de Asesoría Jurídica del Ministerio de Economía yFinanzas, ésta ha solicitado que se precise el valor del bienmateria de donación señalado en la Resolución MinisterialNº 121-2003-TR, atendiendo a que los valores consigna-dos en la referida Resolución no concuerdan con los esta-blecidos en la Declaración Única de Aduanas Nº 235-2002-10-074130-01-0;

Que, asimismo, en el citado documento de visto, se hasolicitado una aclaración respecto a la carta de fecha 26 de

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

diciembre del 2002, a la que se hace mención en el tercerconsiderando de la precitada Resolución Ministerial y ade-más se señala el requisito que la carta de donación de laentidad donante esté legalizada por el Embajador o Cónsuldel Perú en el país donde se efectúa la donación así comopor la Dirección de Legalizaciones del Ministerio de Relacio-nes Exteriores;

Que, con relación a la carta de fecha 26 de diciembredel 2002, debe indicarse que, en efecto, ha existido un errorinvoluntario al consignar dicha fecha, debiendo entender-se que ésta se encuentra referida a la comunicación del 26de setiembre del 2002 dirigida al Consulado de la Repúbli-ca del Perú en Madrid, Reino de España y que obra en elExpediente Administrativo que forma parte integrante de laresolución de aceptación de la donación;

Que, asimismo, resulta necesario precisar en la parteresolutiva el valor declarado del bien donado, quedando ade-cuado de pleno derecho el primer considerando de la Reso-lución Ministerial Nº 011-2003-TR, y que fuera modificadopor las Resoluciones Ministeriales Nºs. 023-2003-TR y 121-2003-TR, por lo resuelto en el presente acto administrativo;

Con el visto bueno del Director General de la Oficina deAsesoría Jurídica;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 201º dela Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Ge-neral, el literal d) del artículo 12º del Reglamento de Organi-zación y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promocióndel Empleo, aprobado por Resolución Ministerial Nº 173-2002-TR y su modificatoria Resolución Ministerial Nº 341-2002-TR, así como lo dispuesto por el Reglamento de Pro-cedimientos Administrativos de los Bienes de PropiedadEstatal, aprobado por Decreto Supremo Nº 154-2001-EF;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Modifícase el artículo 1º de la ResoluciónMinisterial Nº 011-2003-TR, el cual quedará redactado dela siguiente manera:

"Acéptase la donación de una (1) Planta Potabilizado-ra Portátil para el Tratamiento de Agua de Mar, conformea lo descrito en el número de envío 07582941386 emitidoel 14 de agosto de 2002, del vuelo Nº IB6651/20 de fecha20 de agosto del 2002 de Iberia Líneas Aéreas de Espa-ña, con un peso de 1,800 kilogramos que se encuentrancontenidos en tres (3) bultos, valorizada en Euros38,344.57 (Treintiocho mil trescientos cuarenticuatro y 57/100 Euros) según se consigna en la Factura comercialNº 1347 emitida por DINOTEC S.A.M.A. S.L. con fecha13 de agosto del 2002, efectuada por el Consorcio Espa-ñol de carácter mercantil privado "Aguas Saladas PurasS.L." y "DINOTEC S.A.M.A. S.L." con sede en la ciudadde Madrid, Reino de España, a favor del Seguro Social deSalud - ESSALUD, la cual será destinada al Hospital II deTalara, perteneciente a la Gerencia Departamental Piurade dicha entidad".

Artículo 2º.- Transcríbase la presente Resolución Mi-nisterial a la Superintendencia de Bienes Nacionales, paralos fines de Ley.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JESÚS ALVARADO HIDALGOMinistro de Trabajo y Promoción del Empleo

20640

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

"���3���� �� ���� ����� �� ������������� ( ����� ������ �� �%#;<���1��%9�"1!9��

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 933-2003-MTC/01

Lima, 6 de noviembre de 2003

VISTOS:

La Nota de Elevación Nº 091-2003-MTC/22, de la Di-rección Ejecutiva, Informe Nº 490-2003-MTC/22.05 de laGerencia de Asuntos Legales, Memorándum Nº 3449-2003-MTC/22.07 de la Gerencia de Proyectos, MemorándumNº 2497-2003-MTC/22.07.02 del Subgerente de Obras, In-forme Nº 020-2003-MTC/22.04 de la Gerencia de Planea-miento y Presupuesto, Informe Técnico Nº 135-2003-MTC/22.07.02.JDH del Coordinador de Obras del Proyecto Es-pecial de Infraestructura de Transporte Departamental -PROVÍAS DEPARTAMENTAL, e Informe Legal Nº 1516-2003-MTC/08 de la Oficina General de Asesoría Jurídicadel Ministerio de Transportes y Comunicaciones, relaciona-dos con la solicitud de exoneración de los procesos deselección correspondientes para la adquisición de bienesque serán destinados a la ejecución de la Obra: REHABI-LITACIÓN Y MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTADODE LA CARRETERA ASILLO - SAN ANTÓN, TRAMO: Km.19+000 - Km. 23+000;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el Informe Técnico Nº 135-2003-MTC/22.07.02.JDH del Coordinador de Obras delProyecto Especial de Infraestructura de Transporte Depar-tamental - PROVÍAS DEPARTAMENTAL, la Carretera Asi-llo - San Antón, comprende 30 + 619.88 Km. de longitud,se encuentra ubicada en la provincia de Azángaro, depar-tamento de Puno y pertenece a la Ruta Nacional 30 C, queforma parte de la Carretera Transoceánica;

Que, a la fecha, la empresa Ingenieros Civiles y Con-tratistas Generales S.A. - ICCGSA se encuentra ejecutan-do los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la refe-rida carretera en el sector Asillo - Progreso, Km. 0+000 -Km. 15+000 y que el Tramo: Km. 15+000 - Km. 19+000 seencuentra culminado, el mismo que ha sido ejecutado porEjecución Presupuestaria Directa;

Que, para proseguir con la ejecución del Tramo del Km.19+000 - Km. 23+000 PROVÍAS DEPARTAMENTAL nocuenta con los recursos necesarios, por lo que con fecha 6de octubre de 2003 el Ministerio de Transportes yComunicaciones suscribió el Convenio Nº 024-2003-MTC/02 con el Gobierno Regional de Puno, con la finalidad deproseguir la continuación de los trabajos de asfaltado de lacarretera, sector comprendido del Km. 19+000 - Km.23+000, habiéndose dispuesto la asignación presupuestalde S/. 3'079,000.00 para ser ejecutado por PROVÍASDEPARTAMENTAL bajo la Modalidad de Ejecución Presu-puestaria Directa por Encargo;

Que, con la finalidad de cumplir los objetivos propues-tos, mediante la Resolución Directoral Nº 505-2003-MTC/22, de fecha 24 de setiembre de 2003, se aprobó el Expe-diente Técnico, para los trabajos de rehabilitación y mejo-ramiento a nivel de asfaltado, Tramo: Km. 19+000 - Km.23+000, habiéndose fijado un presupuesto de obra ascen-dente a S/. 2'823,135.81 con precios referidos a julio de2003 y un plazo de ejecución de tres meses y un mes deliquidación técnico financiera del Convenio;

Que, la carretera Asillo - San Antón, en la actualidadtiene un alto tráfico pesado por el cual se transporta pro-ductos minerales con traylers de hasta 6 ejes, encon-trándose la vía en diversos sectores, especialmente el Tra-mo comprendido entre el Km. 19+000 al Km. 23+000, condeterioro de la plataforma, presentando anchos promediosde hasta 4 mts. y en algunos sectores a media ladera conanchos de hasta 3 mts. y la superficie de rodadura usada(subrasante) en muchos sectores se encuentra al mismonivel de las aguas del río San Antón, lo que podría producirinundaciones;

Que, de no ejecutarse el Tramo del Km: 19+000 - Km:23+000 y estando próxima la temporada de lluvias, la cre-cida del río San Antón inundaría la vía actual y cortaría lacomunicación en muchos sectores, imposibilitando la tran-sitabilidad por la ruta transoceánica, ya que muchos secto-res son inundables;

Que, el Tramo Asillo - Progreso - San Antón, Km. 0+000 -Km. 30+19.88 es la única vía de acceso hacia el interior sel-vático del departamento de Puno, a las localidades de SanGabán, Otorongo e Inambari;

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Que, la interrupción de la vía afectaría no sólo al sectorminero en la extracción y transporte de mineral de la zona,sino también al ganadero y agrícola que son las principa-les actividades de desarrollo del departamento, a lo que sesumaría que por esta vía también discurre el transporte detodos los productos que vienen de la selva, por lo que deinterrumpirse la carretera se generarían fuertes pérdidaseconómicas y materiales;

Que, para continuar con la ejecución del Tramo: Km.19+000 - Km. 23+000 se dispone de los Estudios Definiti-vos de Ingeniería; asimismo el Proyecto Especial de Infra-estructura de Transporte Departamental - PROVÍAS DE-PARTAMENTAL cuenta con toda la infraestructura instala-da en campamento ubicado en el Km. 19 de la carretera, elmismo que comprende una planta chancadora, planta deasfalto, pool de maquinaria y demás equipos necesariospara proseguir los trabajos;

Que, su paralización y/o desactivación generaría ma-yores costos de oportunidad al Estado, porque la moviliza-ción de todos los equipos a la sede de central u otros pro-yectos originarían una inversión del orden de S/. 300,000(considerando nueva movilización posterior), monto queresultaría oneroso al Estado, asimismo se verían trunca-das las aspiraciones de la provincia de Azángaro en cuan-to a la culminación de la Carretera Asillo - San Antón;

Que, tanto las autoridades, como las organizacionespopulares y población en general del distrito de Asillo, SanAntón, han alcanzado reiterados Memoriales solicitando lapronta culminación de los trabajos de Asfaltado de la Ca-rretera Asillo - San Antón;

Que, la falta de recursos del Sector Transportes paracontinuar las obras en dicho tramo ha motivado que elGobierno Regional de Puno, a través de la suscripción delConvenio Nº 024-2003-MTC/02, permita el financiamientopara dar continuidad a los trabajos de asfaltado de la ca-rretera, sector comprendido del Km. 19+000 - Km. 23+000,sin embargo es necesario acelerar los trabajos en todaslas etapas a ejecutarse correspondiente a explanaciones(rellenos), Obras de Arte (alcantarillas de marco de con-creto) y Pavimentos, los mismos que requieren los bienesimprescindibles e indispensables como son petróleo, ce-mento y cemento asfáltico, que permitirán ejecutar parti-das que puedan proteger y no perjudicar los trabajos ejecu-tados por la proximidad de las lluvias en el mes de diciem-bre;

Que, el cumplimiento de los plazos establecidos paralos procesos de selección, para el presente año 2003, re-trasaría el inicio de la obra hasta fines del mes de diciem-bre, siendo contraproducente por los riesgos que ésta im-plica ante la llegada de la temporada de lluvias en la zona,lo que traería como consecuencia la intransitabilidad de lavía en dicho sector, con lo cual difícilmente se podrían cum-plir las metas fijadas en el Convenio;

Que, en tanto duren los procesos de selección que Pro-vías Departamental necesita para ejecutar la totalidad deltramo del Km. 19+000 - Km. 23+000, es necesario adqui-rir: 2.500 Bl de Cemento, a un valor referencial de S/.59,550.00, 285,000 Kg. de Cemento Asfáltico, a un valorreferencial de S/. 376,200.00 y 52,000 Gln. de Petróleo Die-sel, a un valor referencial de S/. 470,080.00, bienes queson indispensables y que serán utilizados en un plazo de45 días calendario;

Que, el Coordinador de Obras en el Informe Técnico so-licita se declare en situación de urgencia la adquisición debienes para que el Proyecto Especial de Infraestructura deTransporte Departamental - PROVÍAS DEPARTAMENTALadquiera los bienes necesarios para reiniciar los trabajos dela carretera Asillo - San Antón Tramo del Km. 19+000 - Km.23+000, mediante adjudicaciones de menor cuantía, en tan-to duren los procesos de selección correspondientes paralas adquisiciones y contrataciones definitivas;

Que, de acuerdo al Informe Nº 020-2003-MTC/22.04 delGerente de Planeamiento y Presupuesto del Proyecto Es-pecial de Infraestructura de Transporte DepartamentalPROVÍAS DEPARTAMENTAL, el referido Proyecto Espe-cial a través de la suscripción del Convenio Nº 024-2003-MTC/02 ha asumido la dirección técnica y ejecución de laobra, la misma que se efectuará bajo la modalidad de eje-cución presupuestaria directa por encargo con recursosfinancieros que provienen de la Unidad Ejecutora 000907 -

Carretera Transoceánica, adscrita al Gobierno Regional dePuno;

Que, asimismo, en el Informe Nº 020-2003-MTC/22.04se señala que la adquisición de los bienes materia de laexoneración de los procesos de selección señalados en elInforme Técnico Nº 135-2003-MTC/22.07.02.JDH para laejecución de la obra: Rehabilitación y Mejoramiento de laCarretera Asillo - San Antón, Tramo Km. 19+000 - Km.23+000 será financiada con los recursos que proporcionarála Unidad Ejecutora 000907-Carretera Transoceánica delGobierno Regional de Puno, derivado de la transferenciaefectuada por el Gobierno Central;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 023-2002-MTC,modificado por Decreto Supremo Nº 041-2002-MTC, secreó el Proyecto Especial de Infraestructura de TransporteDepartamental - PROVÍAS DEPARTAMENTAL, de carác-ter temporal, con autonomía técnica, administrativa y finan-ciera, el cual tendrá a su cargo las actividades de prepara-ción, gestión, administración y ejecución de proyectos deinfraestructura de transporte departamental del Ministeriode Transportes y Comunicaciones y asimismo, presta apo-yo en situaciones de emergencia para la atención de laRed Vial Nacional, Departamental y Rural;

Que, el inciso c) del Artículo 19º del Texto Único Orde-nado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Es-tado, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCMseñala que están exonerados de los procesos de Licita-ción Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa,según sea el caso, las adquisiciones y contrataciones quese realicen en situación de urgencia, declaradas de con-formidad con la referida ley;

Que, el Artículo 21º del citado texto legal señala que seconsidera situación de urgencia cuando la ausencia ex-traordinaria e imprevisible de determinado bien o serviciocompromete en forma directa e inminente la continuidadde los servicios esenciales o de las operaciones producti-vas que la Entidad tiene a su cargo, facultando dicha situa-ción a la entidad a la adquisición o contratación de los bie-nes o servicios u obras por el tiempo o cantidad, según elcaso, necesario para llevar a cabo el proceso de selecciónque corresponda;

Que, el Artículo 20º del Texto Único Ordenado de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado, estableceque las adquisiciones o contrataciones exoneradas del pro-ceso de Licitación Pública, Concurso Público o Adjudica-ción Directa, se realizarán mediante el proceso de Adjudi-cación de Menor Cuantía, y se aprobarán mediante Reso-lución del Titular del Pliego, requiriendo de un Informe téc-nico - legal previo; dicha Resolución será publicada en elDiario Oficial El Peruano, debiendo remitirse copia de lamisma y de los informes que la sustentan a la ContraloríaGeneral de la República, dentro de los 10 días siguientes ala fecha de su aprobación;

Que, el Artículo 108º del Reglamento del Texto ÚnicoOrdenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM y modificado mediante Decreto Supremo Nº 079-2001-PCM, señala que la situación de urgencia debeentenderse como una medida temporal, ante un hecho deexcepción que determina una acción rápida a fin de adqui-rir o contratar lo indispensable para paliar la urgencia, sinperjuicio de que se realice el proceso de selección corres-pondiente para las adquisiciones y contrataciones definiti-vas;

Que, según se desprende del Informe Nº 135-2003-MTC/22.07.02.JDH, aproximándose el período de lluvias,con el fin de evitar la intransitabilidad e interrupción de lavía y siendo ésta la única vía de acceso hacia el interiorselvático del departamento de Puno, a las localidades deSan Gabán, Otorongo e Inambari; es necesario contar demanera oportuna y en la cantidad necesaria con determi-nados bienes que resultan indispensables para proteger yno perjudicar los trabajos ejecutados, mientras se llevan acabo los procesos de selección correspondientes para lafinalización de la obra, por lo que de no adoptarse las me-didas apropiadas, se producirían pérdidas económicas yse perjudicaría a la población que será beneficiada con di-cha obra;

Que, con el fin de que el Proyecto Especial de Infra-estructura de Transporte Departamental - PROVÍAS DE-

����� ����� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

PARTAMENTAL continúe con la prestación de sus servi-cios esenciales y cumpla con las actividades que le sonpropias, considerando que la ausencia de los referidos bie-nes comprometería seriamente las operaciones del Pro-yecto Especial de Infraestructura de Transporte Departa-mental - PROVÍAS DEPARTAMENTAL, al imposibilitar laejecución de la obra : Rehabilitación y Mejoramiento de laCarretera Asillo-San Antón, Tramo: Km. 19+000 - Km.23+000; es imprescindible adquirir los referidos bienes, porlo que configurándose la causal prevista en el inciso c) delArtículo 19º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contra-taciones y Adquisiciones del Estado, es viable declarar ensituación de urgencia la adquisición de los mencionadosbienes y autorizar la contratación mediante el proceso deAdjudicación de Menor Cuantía;

Con el Informe favorable de la Oficina General de Ase-soría Jurídica y de conformidad con lo establecido en elTexto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº012-2001-PCM, su Reglamento, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM y sus modificatorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Incluir en el Plan Anual de Contratacionesy Adquisiciones del Proyecto Especial de Infraestructurade Transporte Departamental - PROVÍAS DEPAR-TAMENTAL, aprobado por Resolución Ministerial Nº 081-2003-MTC/01 y sus modificatorias, los procesos de Licita-ción Pública para la adquisición de 285,000 Kg. de Cemen-to Asfáltico y 52,000 Gln. de Petróleo Diesel y el procesode Adjudicación Directa Selectiva para la adquisición de2500 Bl. de Cemento para la realización por EjecuciónPresupuestaria Directa de la Obra: Rehabilitación y Mejo-ramiento a Nivel de Asfalto de la Carretera: Asillo - SanAntón, Tramo 19 +000 - Km. 23 +000.

Artículo 2º.- Declarar en Situación de Urgencia laadquisición de 285,000 Kg. de Cemento Asfáltico, 52,000Gln. de Petróleo Diesel y de 2.500 Bl de Cemento para laejecución de la obra a que se refiere el Artículo 1º de lapresente Resolución.

Artículo 3º.- Exonerar al Ministerio de Transportes yComunicaciones de los procesos de Licitación Pública parala adquisición de 285,000 Kg. de Cemento Asfáltico hastapor el monto de S/. 376,200.00 (trescientos setenta y seismil doscientos y 00/100 nuevos soles) y de 52,000 Gln. dePetróleo Diesel hasta por el monto de S/. 470,080.00 (cua-trocientos setenta mil ochenta y 00/100 nuevos soles) ydel proceso de Adjudicación Directa Selectiva para la ad-quisición de 2,500 Bl de Cemento hasta por el monto de S/. 59 550.00 (cincuenta y nueve mil quinientos cincuenta y00/100 nuevos soles).

Artículo 4º.- Autorizar al Proyecto Especial de Infra-estructura de Transporte Departamental - PROVÍAS DE-PARTAMENTAL para que proceda a las adquisiciones aque se refiere el Artículo 1º de la presente Resolución,mediante el proceso de Adjudicación de Menor Cuantía yautorizar a la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial deInfraestructura de Transporte Departamental - PROVÍASDEPARTAMENTAL determinar la dependencia u órgano quese encargará de efectuar las referidas adquisiciones.

Artículo 5º.- La adquisiciones de los bienes a que serefieren los artículos precedentes se efectuarán con cargoal Convenio Nº 024-2003-MTC/02 suscrito entre el Minis-terio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Re-gional de Puno.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial; asícomo el Informe Técnico Nº 135-2003-MTC-22.07.02.JDHe Informe Legal Nº 1516-2003-MTC/08 serán puestos enconocimiento de la Contraloría General de la República, ala que se remitirán los antecedentes del caso, dentro delos diez (10) días naturales siguientes a la fecha de apro-bación de la presente Resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

EDUARDO IRIARTE JIMÉNEZMinistro de Transportes y Comunicaciones

20565

#���������� ��� '������� ������5������(����� ����� ������������� ���������(������� ������� ���� �������� ���������3� ��� ��������������(���������

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 320-2003-MTC/03

Lima, 3 de noviembre de 2003

Que, el Artículo 155º del Reglamento General de la Leyde Telecomunicaciones, establece que las autorizacionesdel servicio de radiodifusión se otorgan a solicitud de parteo alternativamente mediante Concurso Público de Ofertas;

Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 185-2003-MTC/03 se aprobaron las Bases para el Concurso Públicode Ofertas para el otorgamiento de autorizaciones del ser-vicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada ypor Televisión en VHF en las localidades de Barranca, Ca-ñete, Huacho-Huaura, Huaral-Chancay, Carhuaz, Chincha,Ica, Pisco, Pucallpa, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Yungay,Iquitos, Caraz, Tarma, Tingo María y La Merced;

Que, a mérito a la Resolución Viceministerial Nº 185-2003-MTC/03, se llevó a cabo el Concurso Público de Ofer-tas Nº 001-2003-MTC/17, los días 10 y 11 de julio de 2003,otorgándose la Buena Pro para la autorización del serviciode radiodifusión sonora, en la modalidad educativa, en labanda de Frecuencia Modulada (FM), para la localidad deYungay a COMUNICACIONES SOCIALES ESCUCHABELEN - CSEB, según consta en el Acta del acto públicodel referido Concurso;

Que, en el numeral 22 de las referidas Bases del Con-curso se estableció que, bajo ninguna circunstancia seríaposible el cambio de modalidad de operación del serviciode radiodifusión de Educativo a Comercial, ello en razóndel tratamiento preferencial que la modalidad Educativamereció en dicho Concurso Público;

Que, la autorización para la prestación del servicio deradiodifusión se otorga por resolución del Viceministro deComunicaciones, según lo previsto en el artículo 144º delReglamento General de la Ley de Telecomunicaciones;

Que, la Dirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, mediante Informe Nº 58-2003-MTC/17.01.ssr., considera que COMUNICACIONES SOCIALESESCUCHA BELEN - CSEB, ha cumplido con la obligaciónseñalada en las Bases del Concurso y la presentación dela información y documentación establecida en el Regla-mento General de la Ley de Telecomunicaciones y en elTexto Único de Procedimientos Administrativos de esteMinisterio, emitiendo opinión técnica y legal favorable paraque se le otorgue la autorización correspondiente;

De conformidad con el TUO de la Ley de Teleco-municaciones aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC; su Reglamento General aprobado por Decreto Su-premo Nº 06-94-TCC con sus modificatorias, el Texto Úni-co de Procedimientos Administrativos del Ministerio apro-bado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, la Resolu-ción Ministerial Nº 358-2003-MTC/03, que aprueba lasNormas Técnicas del Servicio de Radiodifusión; y,

Con la opinión favorable del Director General de Ges-tión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Otorgar a COMUNICACIONES SOCIA-LES ESCUCHA BELEN - CSEB, autorización y permisode instalación por el plazo de diez (10) años, para estable-cer y operar una estación del servicio de radiodifusión so-nora educativa en Frecuencia Modulada, en la localidad yprovincia de Yungay, departamento de Ancash, conforme alas siguientes características técnicas de operación :

Banda : FMFrecuencia : 92.9 MHz.Indicativo : OCR - 3VEmisión : 256KF8EPotencia Nominal : 100 Wdel Transmisor

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Ubicación de la :Estación

- Estudios: Piquip s/n, distrito y provincia de Yungay,departamento de Ancash.

- Coordenadas Geográficas:Longitud Oeste : 77° 44' 45"Latitud Sur : 09° 08' 44"

- Planta: Piquip s/n, distrito y provincia de Yungay,departamento de Ancash.

- Coordenadas Geográficas:Longitud Oeste : 77° 44' 45"Latitud Sur : 09° 08' 44"

- Zona de Servicio : El área comprendida dentro delcontorno de 66 dBìV/m.

El plazo de la autorización y el permiso concedidos secomputarán a partir del día siguiente de publicada la pre-sente resolución en el Diario Oficial El Peruano.

Artículo 2º.- La autorización que se otorga en el artículoprecedente se inicia con un período de instalación y pruebade doce (12) meses, improrrogables, dentro del cual la titularde la autorización está obligada a instalar los equipos nece-sarios y realizar las pruebas de funcionamiento respectivas.

Asimismo, y hasta antes de sesenta (60) días calenda-rio previos a la terminación de dicho período, la titular de laautorización deberá solicitar la respectiva inspección téc-nica a fin que se verifique el estado de las instalaciones ypractique las pruebas de funcionamiento respectivas.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

Artículo 3º.- La titular de la autorización está obligadaa instalar y operar el servicio de radiodifusión autorizadoacorde a las características técnicas indicadas en el artí-culo 1º de la presente resolución, las cuales sólo podránser modificadas previa autorización del Ministerio.

Bajo ninguna circunstancia, podrá aumentarse la po-tencia nominal del transmisor consignada en el artículo 1ºde la presente resolución. Asimismo la modificación de lafrecuencia asignada sólo podrá efectuarse en los casosprevistos en el artículo 196º del Reglamento General de laLey de Telecomunicaciones.

Del mismo modo, los equipos instalados en la estacióndel servicio autorizado deberán estar debidamente homo-logados por este Ministerio.

Artículo 4º.- La modalidad educativa, en la cual se au-toriza el servicio de radiodifusión, no podrá ser modificadabajo ninguna circunstancia, caso contrario se dejará sinefecto la autorización otorgada.

Artículo 5º.- Dentro de los treinta (30) días de notifica-da la presente resolución, la titular de la autorización efec-tuará el pago correspondiente al canon anual y publicaciónde la presente resolución, caso contrario la autorizaciónquedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio de queel Ministerio emita el acto administrativo pertinente.

Artículo 6º.- La autorización a que se contrae la pre-sente resolución se sujeta a las disposiciones legales yreglamentarias vigentes que regulan el servicio autoriza-do, debiendo adecuarse a las normas modificatorias y com-plementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

20560

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 322-2003-MTC/03

Lima, 3 de noviembre de 2003

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 155º del Reglamento General de la Leyde Telecomunicaciones, establece que las autorizaciones

del servicio de radiodifusión se otorgan a solicitud de parteo alternativamente mediante Concurso Público de Ofertas;

Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 185-2003-MTC/03 se aprobaron las Bases para el Concurso Públicode Ofertas para el otorgamiento de autorizaciones del ser-vicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada ypor Televisión en VHF en las localidades de Barranca, Ca-ñete, Huacho-Huaura, Huaral-Chancay, Carhuaz, Chincha,Ica, Pisco, Pucallpa, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Yungay,Iquitos, Caraz, Tarma, Tingo María y La Merced;

Que, a mérito a la Resolución Viceministerial Nº 185-2003-MTC/03, se llevó a cabo el Concurso Público de Ofertas Nº001-2003-MTC/17, los días 10 y 11 de julio de 2003, otorgán-dose la Buena Pro para la autorización del servicio de radio-difusión sonora, en la modalidad comercial, en la banda deFrecuencia Modulada (FM), para la localidad de Huacho-Huau-ra a SISTEMA DE COMUNICACIONES ANFE S.A.C., se-gún consta en el Acta del acto público del referido Concurso;

Que, la autorización para la prestación del servicio deradiodifusión se otorga por Resolución del Viceministro deComunicaciones, según lo previsto en el artículo 144º delReglamento General de la Ley de Telecomunicaciones;

Que, la Dirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, mediante Informe Nº 095-2003-MTC/17.01.ssr., considera que SISTEMA DE COMUNI-CACIONES ANFE S.A.C., ha cumplido con la obligaciónseñalada en las Bases del Concurso y la presentación dela información y documentación establecida en el Regla-mento General de la Ley de Telecomunicaciones y en elTexto Único de Procedimientos Administrativos de esteMinisterio, emitiendo opinión técnica y legal favorable paraque se le otorgue la autorización correspondiente;

De conformidad con el TUO de la Ley de Teleco-municaciones aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC; su Reglamento General aprobado por Decreto Su-premo Nº 06-94-TCC con sus modificatorias, el Texto Úni-co de Procedimientos Administrativos del Ministerio apro-bado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, la Resolu-ción Ministerial Nº 358-2003-MTC/03, que aprueba lasNormas Técnicas del Servicio de Radiodifusión; y,

Con la opinión favorable del Director General de Ges-tión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Otorgar a SISTEMA DE COMUNI-CACIONES ANFE S.A.C., autorización y permiso de insta-lación por el plazo de diez (10) años, para establecer y ope-rar una estación del servicio de radiodifusión sonora comer-cial en Frecuencia Modulada, en la localidad de Huacho-Huaura, provincia de Huaura, departamento de Lima, con-forme a las siguientes características técnicas de operación:

Banda : FMFrecuencia : 105.9 MHz.Indicativo : OBN - 4GEmisión : 256KF8EPotencia Nominal : 300 Wdel TransmisorUbicación de la :Estación

- Estudios : Av. 28 de Julio Nº 184, Piso 2, distrito deHuacho, provincia de Huaura, departamento de Lima.

- Coordenadas Geográficas:Longitud Oeste : 77° 36' 13"Latitud Sur : 11º 05' 59"

- Planta: Av. San Martín Nº 230, distrito de SantaMaria, provincia de Huaura, departamento de Lima.

- Coordenadas Geográficas:Longitud Oeste : 77° 35' 30"Latitud Sur : 11° 05' 02"

- Zona de Servicio : El área comprendida dentro delcontorno de 66 dBìV/m.

El plazo de la autorización y el permiso concedidos secomputarán a partir del día siguiente de publicada la pre-sente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Artículo 2º.- La autorización que se otorga en el artí-culo precedente se inicia con un período de instalación yprueba de doce (12) meses, improrrogables, dentro del cualla titular de la autorización está obligada a instalar los equi-pos necesarios y realizar las pruebas de funcionamientorespectivas.

Asimismo, y hasta antes de sesenta (60) días calenda-rio previos a la terminación de dicho período, la titular de laautorización deberá solicitar la respectiva inspección téc-nica a fin que se verifique el estado de las instalaciones ypractique las pruebas de funcionamiento respectivas.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

Artículo 3º.- La titular de la autorización está obligadaa instalar y operar el servicio de radiodifusión autorizadoacorde a las características técnicas indicadas en el artí-culo 1º de la presente Resolución, las cuales sólo podránser modificadas previa autorización del Ministerio.

Bajo ninguna circunstancia, podrá aumentarse la po-tencia nominal del transmisor consignada en el artículo 1ºde la presente resolución. Asimismo la modificación de lafrecuencia asignada sólo podrá efectuarse en los casosprevistos en el artículo 196º del Reglamento General de laLey de Telecomunicaciones.

Del mismo modo, los equipos instalados en la estacióndel servicio autorizado deberán estar debidamente homo-logados por este Ministerio.

Artículo 4º.- Dentro de los treinta (30) días de notifica-da la presente resolución, la titular de la autorización efec-tuará el pago correspondiente al canon anual y publicaciónde la presente resolución, caso contrario la autorizaciónquedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio de queel Ministerio emita el acto administrativo pertinente.

Artículo 5º.- La autorización a que se contrae la pre-sente resolución se sujeta a las disposiciones legales yreglamentarias vigentes que regulan el servicio autoriza-do, debiendo adecuarse a las normas modificatorias y com-plementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

20561

����������� �

CORTES SUPERIORES

DE JUSTICIA

� ����� ����� ����� �� ����� ��=�5���� �� ��5 ������� ����� �����=�������������

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVANº 0454–2003-P-CSJL/PJ

Lima, 7 de noviembre de 2003

VISTAS:

Las Resoluciones Administrativas Nºs. 501, 502, 503,504, 505, 506, 507, 508, 509 y 510-2003-CNM de fecha 23de octubre del 2003, expedidas por el Consejo Nacional dela Magistratura; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resoluciones de Vista, el Consejo Na-cional de la Magistratura dispuso la designación de los si-guientes doctores como Magistrados Titulares adscritos adiez Juzgados de Paz Letrados de la Corte Superior deJusticia de Lima: NILTON AUGUSTO LÓPEZ CAMPOS,CONSUELO GRACIELA CUADRADO ARIZMENDI, GIS-SELE YOLANDA CUZMA CÁCERES, JENNY EUVINA

LÓPEZ FREITAS, ELIZABETH ROSARIO TICONACHÁVEZ, JUAN CARLOS VALERA MÁLAGA, MAGALICLARISA VALER FERNÁNDEZ, OMAR ABRAHAM AHO-MED CHÁVEZ, GABY LUZ GARAY NALVARTE y GUSTA-VO ALBERTO REAL MACEDO;

Que, habiendo procedido el Consejo Nacional de laMagistratura al acto de proclamación y entrega del Títuloen Sesión Pública efectuada el día seis de noviembre últi-mo, y, habiéndose prestado el juramento de ley ante el JuezDecano de este Distrito Judicial, corresponde al Despachode esta Presidencia proceder a la ubicación de los seño-res Jueces Titulares recientemente designados en los di-ferentes Juzgados de Paz Letrados que integran esta Cor-te, debiendo considerarse, para tal efecto, el Distrito co-rrespondiente a cada uno de ellos.

Que, asimismo, es preciso manifestar que, conformese advierte del contenido del Oficio Nº 748-2003-AMAG-DG, expedido con fecha 29 de octubre del presente añopor la Dirección General de la Academia de la Magistratu-ra, los doctores Elizabeth Rosario Ticona Chávez, OmarAbraham Ahomed Chávez y Gaby Luz Garay Nalvarte,deberá cumplir con el requisito establecido en la TerceraDisposición Transitoria y Final de la Ley Nº 27466, debien-do cursar y aprobar el “Décimo Curso Habilitante para eldesempeño de la función jurisdiccional y fiscal”, entre el 3y 19 de noviembre del año en curso, razón por la cual laasunción de los Juzgados correspondientes a los magis-trados referidos se deberá entender a partir del 20 de no-viembre del año actual;

Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, esla máxima autoridad administrativa en el Distrito Judicial asu cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial,dictando las medidas administrativa internas para el mejorfuncionamiento del Despacho administrativo;

Que, en uso de las facultades conferidas en los incisos3º y 9º del artículo 90º de la Ley Orgánica del Poder Judicial;

SE RESUELVE:

Artículo Primero: ASIGNAR al doctor NILTON AUGUS-TO LÓPEZ CAMPOS, en su condición de Juez Titular, elDespacho del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Ate,en reemplazo de la doctora Aurora Susana Meza Lagos,quien deberá retornar, en el día y bajo responsabilidad, alcargo jurisdiccional de origen.

Artículo Segundo: ASIGNAR a la doctora CONSUE-LO GRACIELA CUADRADO ARIZMENDI, en su condiciónde Juez Titular, el Despacho del Segundo Juzgado de PazLetrado de Chorrillos, en reemplazo de la doctora NorahVargas Corrales a quien se le brinda las gracias por losservicios prestados.

Artículo Tercero: ASIGNAR a la doctora GISSELEYOLANDA CUZMA CÁCERES, en su condición de JuezTitular, el Despacho del Tercer Juzgado de Paz Letrado deChorrillos, en reemplazo del doctor Alejandro Mena Quis-pe, quien deberá retornar, en el día y bajo responsabilidad,al cargo jurisdiccional de origen.

Artículo Cuarto: ASIGNAR a la doctora JENY EUVI-NA LÓPEZ FREITAS, en su condición de Juez Titular, elDespacho del Primer Juzgado de Paz Letrado de JesúsMaría, en reemplazo de la doctora Carmen Sabina ReyesGuillén.

Artículo Quinto: ASIGNAR a la doctora ELIZA-BETH ROSARIO TICONA CHÁVEZ, en su condi-ción de Juez Titular, el Despacho del Segundo Juz-gado de Paz Letrado de Jesús María.

Artículo Sexto: ASIGNAR al doctor JUAN CARLOSVALERA MÁLAGA, en su condición de Juez Titular, el Des-pacho del Primer Juzgado de Paz Letrado de Lince y SanIsidro, en reemplazo de la doctora María Cristina OchoaMejía, quien deberá retornar, en el día y bajo responsabili-dad, al cargo jurisdiccional de origen.

Artículo Sétimo: ASIGNAR a la doctora MAGALI CLA-RISA VALER FERNÁNDEZ, en su condición de Juez Titu-lar, el Despacho del Segundo Juzgado de Paz Letrado deLince y San Isidro, en reemplazo de la doctora Pilar DíazVásquez, quien deberá retornar, en el día y bajo responsa-bilidad, al cargo jurisdiccional de origen.

Artículo Octavo: ASIGNAR al doctor OMAR ABRA-HAM AHOMED CHÁVEZ, en su condición de Juez Titular,

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

el Despacho del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Lince ySan Isidro, en reemplazo de la doctora Anne Trujillo Payra.

Artículo Noveno: ASIGNAR a la doctora GABY LUZGARAY NALVARTE, en su condición de Juez Titular, elDespacho del Cuarto Juzgado de Paz Letrado de Lince ySan Isidro, en reemplazo de la doctora María del RosarioMatos Cuzcano.

Artículo Décimo: ASIGNAR al doctor GUSTAVO AL-BERTO REAL MACEDO, en su condición de Juez Titular,el Despacho del Primer Juzgado de Paz Letrado de SanJuan de Lurigancho, en reemplazo del doctor Pedro Ale-jandro Romero Nuñez, quien deberá retornar, en el día ybajo responsabilidad, al cargo jurisdiccional de origen.

Artículo Décimo Primero: DESIGNAR a la doctoraMARIA DEL PILAR CARREÑO HIDALGO como Juez Su-plente del Primer Juzgado de Paz Letrado de Surco y SanBorja, en reemplazo de la doctora Teodosia EmperatrizSulca Bonilla.

Artículo Décimo Segundo: REASIGNAR a la doctoraTEODOSIA EMPERATRIZ SULCA BONILLA como JuezSuplente del Juzgado de Paz Letrado de Huaycán, en re-emplazo del doctor Mario Alberto Ygnacio Effio, a quien sele brinda las gracias por los servicios prestados.

Artículo Décimo Tercero: DESIGNAR a la doctoraJACQUELINE GANIKU HIGA como Juez Suplente delSegundo Juzgado de Paz Letrado de Barranco y Miraflo-res, en reemplazo de la doctora Gladys Azabache Severi-no, a quien se le brinda las gracias por los servicios pres-tados.

Artículo Décimo Cuarto: DESIGNAR a la doctora SIL-VIA PRISCILA ROMERO MENDOZA como Juez Suplentedel Cuarto Juzgado de Paz Letrado de La Victoria, en re-emplazo del doctor Máximo Elías Faya Atoche, quien de-berá retornar, en el día y bajo responsabilidad, al cargojurisdiccional de origen.

Artículo Décimo Quinto: DISPONER que las desig-naciones a que se hacen referencia en la presente Resolu-ción surtirán sus efectos a partir del DIEZ de noviembredel 2003, con excepción de lo resuelto en los artículos quin-to, octavo y noveno de la misma, debiéndose entender quelos doctores Elizabeth Rosario Ticona Chávez, Omar Abra-ham Ahomed Málaga y Gaby Luz Garay Nalvarte asumi-rán los Despachos de los Juzgados asignados a partir del20 de noviembre del presente año, estando a lo expuestoen el tercer considerando de la presente Resolución.

Artículo Décimo Sexto: DISPONER la permanenciade las doctoras Anne Trujillo Payra y María del RosarioMatos Cuzcano como Jueces Suplentes del Tercer y Cuar-to Juzgados de Paz Letrados de Lince y San Isidro, hastael 19 de noviembre del 2003, estando a lo resuelto en elartículo precedente, debiendo retornar la primera, en el díay bajo responsabilidad, al cargo jurisdiccional de origen, ydándoseles las gracias por los servicios prestados a lasegunda.

Artículo Décimo Sétimo: DESIGNAR a la doctoraCARMEN SABINA REYES GUILLÉN como Juez Suplentedel Segundo Juzgado de Paz Letrado de Jesús María, del10 al 19 de noviembre del 2003, en reemplazo de la docto-ra Elizabeth Rosario Ticona Chávez, estando a lo expues-to en el tercer considerando de la presente Resolución.

Artículo Décimo Octavo: DISPONER que BAJO RES-PONSABILIDAD los ex - Magistrados reemplazados pordesignación de los Jueces Titulares nombrados por el Con-sejo Nacional de la Magistratura, deberán presentar el in-ventario de los expedientes correspondientes a cada unode los Despachos conferidos, así como deberán procedera la ENTREGA INMEDIATA de las credenciales de Magis-trados otorgadas para el ejercicio de sus funciones, lasmismas que deberán ser devueltas ante la Secretaría de laPresidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima; en-cargándose a la Oficina Distrital de Control de la Magistra-tura la verificación del cumplimiento de lo dispuesto en elpresente artículo en el extremo referido a la entrega delinventario respectivo.

Artículo Décimo Noveno: DISPONER que la Oficinade Administración Distrital y la Oficina de Personal de laCorte Superior de Justicia de Lima verifiquen el estrictocumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución,en los extremos referidos al retorno de los ex -magistra-dos, que a la fecha ostentan la condición de servidores en

este Distrito Judicial, al cargo jurisdiccional o administrati-vo de origen, en el día y bajo responsabilidad.

Artículo Vigésimo: PONER la presente Resolución enconocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Conse-jo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Nacional de laMagistratura, Oficina de Control de la Magistratura, Geren-cia General del Poder Judicial, Supervisión de Personaldel Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Oficina Distritalde Control de la Magistratura, Oficina de AdministraciónDistrital y de los Magistrados para los fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

VÍCTOR RAÚL MANSILLA NOVELLAPresidente de la Corte Superior de Justicia de Lima

20576

�� ���������������� ��=�5���� ��$����������������#3������� �������� ����������"��� ����������� ��������������=� �����������

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVANº 0457–2003-P-CSJL/PJ

Lima, 7 de noviembre de 2003

VISTA:

La solicitud cursada en la fecha por el doctor Pedro AbelBetancourt Bossio, Jefe de la Oficina Distrital de Controlde la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima;y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante documento de vista, el doctor Pedro AbelBetancourt Bossio solicita la reasignación a la Oficina deControl que dirige, del doctor Víctor Alberto Corante Mora-les, Juez Titular del Noveno Juzgado de Familia de Lima, aefectos de que culmine la labor Contralora que venía asu-miendo durante el presente año judicial, y, la del doctorEnrique Mendoza Vásquez, Juez Titular del Juzgado deFamilia del Módulo Básico de Justicia del Agustino, consi-derando la renuncia al cargo formulada por la doctora Pa-tricia Miranda Gamarra;

Que, estando a lo expuesto, resulta prudente la expedi-ción del pronunciamiento administrativo pertinente, dispo-niéndose la reasignación de los magistrados referidos a laOficina Distrital de Control de la Magistratura de la CorteSuperior de Justicia de Lima, debiéndose proceder asimis-mo a la designación de los magistrados que deberán asu-mir las Judicaturas correspondientes a los Despachos delNoveno Juzgado de Familia y al Juzgado de Familia delMódulo Básico de Justicia del Agustino;

Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, esla máxima autoridad administrativa en el Distrito Judicial asu cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial,dictando las medidas administrativas internas para el me-jor funcionamiento del DespachoAdministrativo;

Que, en uso de las facultades conferidas en los incisos3º y 9º del artículo 90º de la Ley Orgánica del Poder Judi-cial;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DISPONER que el doctor VÍCTORALBERTO CORANTE MORALES, Juez Titular del NovenoJuzgado de Familia de Lima, integre, en condición de Ma-gistrado de Primera Instancia, la Oficina Distritral de Con-trol de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia deLima, a partir del 10 de noviembre del 2003, estando a loexpuesto en el primer considerando de la presente Reso-lución.

Artículo Segundo.- DISPONER que el doctor ENRI-QUE MENDOZA VÁSQUEZ, Juez Titular del Juzgado deFamilia del Módulo Básico de El Agustino, integre, en con-

����� ����� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

dición de Magistrado de Primera Instancia, la Oficina Dis-tritral de Control de la Magistratura de la Corte Superior deJusticia de Lima, a partir del 10 de noviembre del 2003,estando a lo expuesto en el primer considerando de la pre-sente Resolución.

Artículo Tercero.- DESIGNAR a la doctora PATRICIAPANDO SIMONETTI como Juez Provisional del NovenoJuzgado de Familia de Lima, a partir del 10 de noviembredel 2003, estando a lo resuelto en el artículo primero de lapresente Resolución.

Artículo Cuarto.- DESIGNAR a la doctora CARMENVICTORIA HUAYRE PROAÑO como Juez Suplente delJuzgado de Familia del Módulo Básico de Justicia del Agus-tino, a partir del 10 de noviembre del 2003, estando a loresuelto en el artículo segundo de la presente Resolución.

Artículo Quinto.- PONER la presente Resolución enconocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Conse-jo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Nacional de laMagistratura, Oficina de Control de la Magistratura, Geren-cia General del Poder Judicial, Supervisión de Personaldel Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Oficina Distritalde Control de la Magistratura, Oficina de AdministraciónDistrital y de los Magistrados para los fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

VÍCTOR RAÚL MANSILLA NOVELLAPresidente de la Corte Superiorde Justicia de Lima

20573

��� ������� ������

CONTRALORÍA GENERAL

������5�����%#!�"� � �������5������� ��� �������� ������������������ �������� ����������������6�������� ���� 3��������� ������� � ��������� ����8 ����������'�������-//0

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍANº 380-2003-CG

Lima, 6 de noviembre de 2003

Vista; la Hoja de Recomendación Nº 041-2003-CG/SOAde fecha 15 de octubre de 2003, emitida por la Gerencia deSociedades de Auditoría, respecto a la procedencia de otor-gar autorización al Programa Nacional de Manejo de Cuen-cas Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRONAMA-CHCS para conducir directamente el proceso de selecciónpara la designación de una Sociedad de Auditoría, que exa-mine los estados financieros de los Convenios de Présta-mos PE-P17, PE-P23 y PE-P27, período 2003;

CONSIDERANDO:

Que, el Gobierno del Japón y la República del Perúsuscribieron los Convenios de Préstamos PE-P17, PE-P23y PE-P27 para los Proyectos de Manejo de Recursos Na-turales y Alivio de la Pobreza en la Sierra I, II y III respecti-vamente, constituyéndose el Programa Nacional de Mane-jo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos -PRONAMACHCS como agencia ejecutora de los mencio-nados Convenios;

Que, PRONAMACHCS con el Oficio Nº 1195/2003-AG-PRONAMACHCS-GG solicita la autorización de contrata-ción directa para efectuar el examen a los estados finan-cieros de los Convenios de Préstamos PE-P17, PE-P23 yPE-P27 por el ejercicio 2003, tomando en cuenta la prima-cía de los compromisos internacionales;

Que, asimismo se ha determinado que el documento“Precisiones Prácticas sobre los Procesos de Adquisicio-nes en Proyectos con Financiamiento Parcial JBIC-ODA”,en los Convenios de Préstamos PE-P17, PE-P23 y PE-P27

y en el Acta de las Reuniones para el Monitoreo del Proyec-to de Manejo de Recursos Naturales y Alivio de la Pobrezaen la Sierra I, II y III de noviembre del 2000 efectuada entreel Banco del Japón para la Cooperación Internacional - JBIC,el Ministerio de Economía y Finanzas y el PRONAMACHCS,se establecen procedimientos de designación y contrataciónde auditores externos que presentan diferencias sustanti-vas con respecto a lo regulado por el Reglamento para laDesignación de Sociedades de Auditoría;

Que, el artículo 49º del Reglamento para la Designa-ción de Sociedades de Auditoría aprobado por Resoluciónde Contraloría Nº 140-2003-CG de 25.ABR.2003 regula quecuando las disposiciones de un convenio y/o las normasde un organismo internacional establecen un procedimien-to específico para la designación de una sociedad, la Con-traloría General autoriza a la Entidad el proceso de selec-ción correspondiente;

En uso de las atribuciones conferidas por los artículos 22ºy 32º de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacionalde Control y de la Contraloría General de la República, y deconformidad con lo establecido en el artículo 49º del Regla-mento para la Designación de Sociedades de Auditoría;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar al Programa Nacional deManejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Sue-los - PRONAMACHCS, la realización del proceso de se-lección para la contratación de sociedades de Auditoría queefectúen el examen a los estados financieros de los Con-venios de Préstamo PE-P17, PE-P23 y PE-P27, por el ejer-cicio 2003, de conformidad con las disposiciones de loscitados convenios.

Artículo Segundo.- Las Sociedades de Auditoría de-signadas, deberán encontrarse inscritas y hábiles en el Re-gistro de Sociedades Calificadas de la Contraloría Gene-ral, a que se refiere la R.C. Nº 250-2003-CG. PRONAMA-CHCS informará a la Contraloría General sobre la ejecu-ción y resultados del proceso de selección.

Artículo Tercero.- Las Sociedades de Auditoría desig-nadas y PRONAMACHCS se sujetan a lo dispuesto en losConvenios de Préstamos, a la presente Resolución y al Re-glamento para la Designación de Sociedades de Auditoríaaprobado por Resolución de Contraloría Nº 140-2003-CG.

Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de Socieda-des de Auditoría la supervisión de lo autorizado en la pre-sente Resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GENARO MATUTE MEJÍAContralor General de la República

20592

J N E

��3������������ �������'���������� ��� �� ����'� ���������� �� ���"���������������� ��3������ ������������������������������������������������������������

RESOLUCIÓN Nº 180-2003-JNE

Expediente Nº 751-2003

Lima, 6 de noviembre de 2003

Visto, el recurso de apelación interpuesto por el ciuda-dano Tomás Corrales Portal y otros contra el Acuerdo deConcejo Nº 144/2003/A/MPSM del Concejo Provincial deSan Martín, departamento de San Martín, de fecha 2 desetiembre de 2002, que declaró improcedente el recursode reconsideración interpuesto por los recurrentes contrael Acuerdo de Concejo Nº 132/2003-A-MPSM de fecha 5de agosto de 2003 que declaró infundada la solicitud devacancia del cargo de Alcalde que ejerce don ArmandoGonzales Del Águila;

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

CONSIDERANDO:

Que según se acredita con la copia del acta de fojas 358 a371, el Concejo Provincial de San Martín, en sesión extraor-dinaria de 5 de agosto de 2003, debatió la solicitud de vacan-cia del cargo de Alcalde que ejerce don Armando GonzalesDel Águila, planteada por don Tomás Corrales Bernal y otrosciudadanos, la que tiene por fundamento la presunta comi-sión de actos irregulares por parte del Alcalde, quien al serPresidente de la Junta de Accionistas de la Empresa Munici-pal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de SanMartín S.A. - EMAPA SAN MARTÍN S.A., habría ejercido ac-tos de contratación con la empresa BRAG RepresentacionesE.I.R.L. de la que es titular, en la adquisición de pasajes aé-reos a favor de funcionarios de la citada empresa municipal,invocan los solicitantes la causal de vacancia prevista en elartículo 63º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972;habiendo sido resuelta dicha solicitud por Acuerdo de Conce-jo Nº 132/2003-A-MPSM, que la declaró infundada;

Que contra el mencionado acuerdo, los solicitantes de lavacancia, interpusieron recurso de reconsideración sustenta-do en que para la aprobación del acuerdo se permitió irregu-larmente votar al Alcalde y emitir voto dirimente; al respecto, elartículo 23º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972,en su primer párrafo dispone que la vacancia de los cargos deAlcalde o Regidor es declarada con el voto aprobatorio de dostercios del número legal de los miembros del respectivo Con-cejo Municipal; y, siendo 12 el número legal de miembros delConcejo Provincial de San Martín, para declarar la vacanciase requiere de 8 votos aprobatorios como mínimo, lo que nose ha dado en este caso, pues de la lectura del acta de sesiónextraordinaria de 5 de agosto de 2003, se desprende que es-tuvieron presentes todos los miembros que constituyen el nú-mero legal del Concejo Provincial de San Martín, de los cua-les, únicamente 6 regidores votaron a favor de la moción devacancia, sin lograr el número requerido de votos;

Que el Concejo Provincial de San Martín expidió el Acuer-do de Concejo Nº 144/2003-A-MPSM de fecha 3 de setiem-bre de 2003, recogiendo el acuerdo adoptado en la sesióndel día anterior, 2 de setiembre de 2003, declarando impro-cedente el recurso de reconsideración, siendo éste materiade la presente apelación;

Que la causal de vacancia invocada está referida a la prohi-bición recaída sobre Alcaldes y Regidores para contratar o re-matar obras o servicios públicos municipales, así como adquirirlos bienes municipales, directamente o por interpósita persona;y los hechos enunciados por los impugnantes no están referi-dos a servicios públicos municipales, ni a la adquisición de bie-nes de la Municipalidad, sino a la adquisición de pasajes porparte de institución distinta, como es EMAPA SAN MARTÍN S.A.,en la que Armando Gonzales Del Águila es Presidente de laJunta de Accionistas, siendo ésta una sociedad, que de acuer-do a sus Estatutos, cuenta con un Directorio que la dirige y es elGerente General el responsable de la acciones administrativasy la ejecución de las disposiciones del Directorio;

Que en autos no se ha probado que don Armando Gon-zales Del Águila haya incurrido en causal de vacancia pre-vista en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972;

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atri-buciones;

RESUELVE:

Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso deapelación interpuesto por Tomás Corrales Portal y otros;en consecuencia, CONFIRMAR los Acuerdos de ConcejoNºs. 132/2003-A-MPSM y 144/2003-A-MPSM adoptadospor el Concejo Provincial de San Martín con fechas 5 deagosto de 2003 y 3 de setiembre de 2003.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.SÁNCHEZ-PALACIOS PAIVABOLÍVAR ARTEAGASOTO VALLENASVELA MARQUILLOROMERO ZAVALABALLÓN-LANDA CÓRDOVA,Secretario General

20559

REGISTRO NACIONAL DE

IDENTIFICACIÓN Y ESTADO

CIVIL

��������%�����������#�����5�����( $������� ( �� 1 ��������#��4�������%1!&1

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 530-2003-JEF/RENIEC

Lima, 7 de noviembre de 2003

Visto, el Informe Nº 106-2003-GPP/RENIEC, de fecha23 de octubre del 2003, del Gerente de Planificación y Pre-supuesto, en el que eleva a la Jefatura Nacional la pro-puesta del nuevo Reglamento de Organización y Funcio-nes y Estructura Orgánica del Registro Nacional de Identi-ficación y Estado Civil; y,

CONSIDERANDO :

Que, por Ley Nº 26497 se creó el Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil, con arreglo a los artícu-los 176º,177º y 183º de la Constitución Política del Perú,como organismo autónomo que cuenta con personeríajurídica de derecho público interno, goza de atribucionesen materia registral, técnica, administrativa, económica yfinanciera;

Que, mediante Resolución Jefatural Nº 869-2002-JEF/RENIEC del 27.12.02, se aprueba el Reglamento de Orga-nización y Funciones y Estructura Orgánica del RENIEC;

Que, mediante Resolución Jefatural Nº 254-2003-JEF/RENIEC del 20.6.03, se modifica la Estructura Orgánica yReglamento de Organización y Funciones del RENIEC;

Que, mediante Resolución Jefatural Nº 429-2003-JEF/RENIEC del 18.9.03, se modifica el Reglamento de Orga-nización y Funciones y TUPA del RENIEC;

Que, la dinámica institucional, llevó a efectuar modifi-caciones a la Estructura Orgánica, así como al Reglamen-to de Organización y Funciones acorde a su operatividad yal logro de las metas y objetivos Institucionales;

Que es conveniente unificar en un solo texto todas lasmodificaciones efectuadas al ROF, así como incorporar enla Estructura Orgánica nuevas unidades orgánicas a lasaprobadas mediante Resolución Jefatural Nº 869-2002-JEF/RENIEC del 27.12.02;

Estando a lo propuesto por la Gerencia de Planifica-ción y Presupuesto y la visación del Gerente de AsesoríaJurídica;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11º dela Ley Nº 26497 y, en uso de las atribuciones concedidaspor la misma Ley;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar el Reglamento de Organización yFunciones y la Estructura Orgánica del Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil, que consta de seis títulos,once capítulos, setenta y nueve artículos y cinco disposi-ciones complementarias y finales, los mismos que formanparte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Dejar sin efecto, la Resolución JefaturalNº 869-2002-JEF/RENIEC del 27 de diciembre del 2002;Resolución Jefatural Nº 254-2003-JEF/RENIEC del 20 dejunio del 2003 y Resolución Jefatural Nº 429-2003-JEF/RENIEC del 18 de setiembre del 2003 del Registro Nacio-nal de Identificación y Estado Civil;

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

����� ����� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

��� �������������� ��� ���

ESSALUD

������������� ���������� � �� ����������������������������� ������� ( ������������ ����'����������� ���� ���-//0

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERALNº 590-GG-ESSALUD-2003

Lima, 30 de octubre del 2003

VISTAS:

La Carta Nº 1291-GCA-ESSALUD-2003, mediante lacual la Gerencia Central de Adquisiciones solicita la modi-ficación del Plan Anual de Adquisiciones y Contratacionesde la Entidad para el ejercicio presupuestal del 2003; lasCartas Nºs. 1170 y 1220-GCF-GDA-ESSALUD-2003, me-diante las cuales la Gerencia Central de Finanzas adjuntael listado de procesos de selección que cuentan con co-bertura presupuestal para su inclusión en el Plan Anual deAdquisiciones y Contrataciones de la Entidad para el ejer-cicio presupuestal del 2003; y, la Carta Nº 4744-OCAJ-ESSALUD-2003, de la Oficina Central de Asuntos Jurídi-cos; y,

CONSIDERANDO:

Que, el 15 de marzo del 2001, entró en vigencia el Tex-to Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado, aprobado mediante Decreto SupremoNº 012-2001-PCM, y su Reglamento, aprobado medianteDecreto Supremo Nº 013-2001-PCM;

Que, el artículo 7º del Texto Único Ordenado de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado señala quecada entidad elaborará un Plan Anual de Adquisiciones yContrataciones, el mismo que debe prever los bienes, ser-vicios y obras que se requerirán durante el ejercicio presu-puestal y el monto del presupuesto requerido;

Que, de acuerdo a lo regulado en el artículo 7º del Re-glamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacionespodrá ser modificado de conformidad con la asignaciónpresupuestal o en caso de reprogramaciones de metaspropuestas;

Que, el artículo 8º del Reglamento de la Ley de Contra-taciones y Adquisiciones del Estado establece que las Li-citaciones Públicas, Concursos Públicos y AdjudicacionesDirectas no contenidas en el Plan Anual de Adquisicionesy Contrataciones deberán ser aprobadas por el Titular delPliego o la máxima autoridad administrativa según corres-ponda para su inclusión en el mismo;

Que, el artículo 9º de la Ley Nº 27056, Ley de Creacióndel Seguro Social de Salud - ESSALUD, establece que elGerente General es el funcionario que ocupa el más altocargo administrativo de ESSALUD;

Que, mediante Resolución de Gerencia General Nº 036-GG-ESSALUD-2003, se aprobó el Plan Anual de Adquisi-

P R O C U R A D U R I APUBL ICA

GERENCIA DEPLANIF ICACION Y

P R E S U P U E S T O

GERENCIA DEASESORIA JURIDICA

GERENCIA DE IMAGENINSTITUCIONAL

GERENCIA DEADMINISTRACION

GERENCIA DEINFORMATICA

GERENCIA DEP R O C E S O S

SECRETARIA GENERAL

ESCUELA NACIONAL DEREGISTRO DEL ESTADOCIVIL E IDENTIFICACION

GERENCIA DEO P E R A C I O N E S

JEFATURA

NACIONAL

SUB JEFATURA NACIONAL

G E R E N C I ADE AUDITORIA

INTERNA

C O N S E J OCONSULT IVO

Y ESTADISTICA

ASESORIA TECNICA

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL RENIEC

20637

����� ����������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

ciones y Contrataciones de ESSALUD correspondiente alejercicio presupuestal del 2003;

Que, diversas circunstancias -como el surgimiento derequerimientos, limitaciones presupuestales, urgencia enla adquisición de bienes y contratación de servicios- con-llevan a la necesidad de modificar el Plan Anual de Adqui-siciones y Contrataciones de ESSALUD para el ejerciciopresupuestal del 2003;

Que, en tal sentido es necesaria la inclusión de proce-sos de selección al Plan Anual de Adquisiciones y Contra-taciones de ESSALUD para el ejercicio presupuestal del2003, de acuerdo al detalle de la relación del Anexo adjun-to;

En uso de las atribuciones conferidas;

SE RESUELVE:

1. APROBAR la inclusión de los procesos de selec-ción que se detallan en el Anexo de la presente Resolu-

ción, en el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacionesde ESSALUD correspondiente al ejercicio presupuestaldel 2003.

2. DISPONER que la Secretaría General informe de lapresente Resolución al Consejo Superior de Contratacio-nes y Adquisiciones del Estado - CONSUCODE y a laComisión de Promoción de la Pequeña y Microempresa -PROMPYME, dando cuenta al CONSUCODE dentro delplazo establecido por la ley.

3. DISPONER la publicación de la presente Resoluciónen el Diario Oficial El Peruano, dentro de los diez (10) díassiguientes a la fecha de su aprobación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS SOTELO BAMBARÉNGerente General (e)ESSALUD

ANEXO - RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL Nº 590-GG-ESSALUD-2003

INCLUSIONES

Concursos Públicos Soles

Idplan Mes Proceso Dependencia Objeto Síntesis de especificaciones técnicas Soles

P030164 Octubre CP Gerencia Central de Adquisiciones Contratación del servicio de Publicación de por 12 meses (Enero-Diciembre 406,944.30Avisos en Directorios Telefónicos (Páginas 2004), con cobertura a nivel nacionalBlancas y Amarillas)

P030165 Noviembre CP Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Contratación del servicio de Mantenimiento por 12 meses 1,758,818.04de Equipos Electromecánicos

P030166 Diciembre CP Gerencia Central de Adquisiciones Contratación del servicio de Tecnología de por 36 meses 81,900,000.00Información

Adjudicaciones Directas Bienes - Dólares

Idplan Mes Proceso Dependencia Objeto Síntesis de especificaciones técnicas Dólares

D030976 Octubre ADP Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Adquisición de Repuestos para Equipos para el Departamento de Gastroente- 152,000.00Biomédicos de Alta Tecnología rología del Hospital

-Adjudicaciones Directas Bienes - Soles

Idplan Mes Proceso Dependencia Objeto Síntesis de especificaciones técnicas Soles

D030977 Noviembre ADP Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Adquisición de Reactivos para bioquímica para 04 meses 656,000.00inmunología

D030978 Noviembre ADP Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Adquisición de Alimentos para 05 meses 396,729.40

D030979 Noviembre ADS Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Adquisición de Tubo de Rayos X para mamógrafo del Hospital 93,327.27

D030980 Noviembre ADS Red Asistencial de Lambayeque Adquisición de Oxígeno Medicinal para 02 meses 222,260.00

D030981 Noviembre ADS Red Asistencial de Lambayeque Adquisición de Bienes - Canasta de parte del Aguinaldo de Navidad 350,000.00Productos y Carne de Pavo 2003 de los trabajadores de la Red

Asistencial Lambayeque

Adjudicaciones Directas Servicios - Dólares

Idplan Mes Proceso Dependencia Objeto Síntesis de especificaciones técnicas Dólares

D030982 Noviembre ADP Gerencia Departamental de Tacna Contratación del servicio de Transporte para los asegurados, por 04 meses 42,598.73Aéreo

Adjudicaciones Directas Servicios - Soles

Idplan Mes Proceso Dependencia Objeto Síntesis de especificaciones técnicas Soles

D030983 Octubre ADP Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Contratación del servicio de Mantenimiento por 12 meses 227,272.73de Equipos de Hemodiálisis

D030984 Noviembre ADP Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Contratación del servicio de Mantenimiento por 12 meses 155,644.61de los Equipos de Lavandería del Hospital

D030985 Noviembre ADP Red Asistencial de Lambayeque Contratación del servicio de Alquiler de por 12 meses, para Policlínico 187,682.00Local Chiclayo Oeste

D030986 Noviembre ADP Red Asistencial de Lambayeque Contratación del servicio de Mantenimiento por 06 meses 143,940.00de Equipos Biomédicos

D030987 Noviembre ADP Red Asistencial de Lambayeque Contratación del servicio de Mantenimiento por 06 meses 235,374.00de Equipos Biomédicos de Alta Tecnología

D030988 Noviembre ADP Red Asistencial de Lambayeque Contratación del servicio de Sesiones de por 06 meses, 1,440 sesiones 249,120.00Hemodiálisis

D030989 Octubre ADS Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Contratación del servicio de Mantenimiento por 02 meses 46,938.18Metal Mecánico

D030990 Noviembre ADS Red Asistencial del Cusco Contratación del servicio de Transporte por 02 meses, para el traslado de 125,000.00Aéreo pacientes y personal de la Red

Asistencial

20564

����� ���� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

SUNAT

16������������� ��� �������������� �������������������������������������������������������������������� ������������

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIANº 207-2003/SUNAT

Lima, 7 de noviembre de 2003

CONSIDERANDO:

Que el inciso g) del Artículo 19º del Texto Único Orde-nado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Es-tado, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM,establece que se encuentran exoneradas de los procesosde Licitación, Concurso Público o Adjudicaciones Direc-tas, las prórrogas del plazo de los contratos de arrenda-miento de inmuebles siempre y cuando la renta no se incre-mente en una tasa mayor al crecimiento del índice generalde precios al por mayor;

Que una vez aprobada la exoneración correspondiente,la contratación debe efectuarse a través de un proceso deadjudicación de menor cuantía, conforme a lo establecidopor el Artículo 20º de dicho texto legal;

Que en los Artículos 105º y 116º del Reglamentodel Texto Único Ordenado de la Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, se establece el procedi-miento a que deben someterse tales contrataciones,precisándose que deberá indicarse en la resoluciónexoneratoria el órgano que se encargará de llevar a cabola contratación;

Que el Informe Técnico Nº 1412-2003-SUNAT.2G3000de la Gerencia Administrativa, indica que se requiere pro-rrogar por el período comprendido entre el 14 de noviem-bre de 2003 y el 13 de noviembre de 2004, el plazo delcontrato de arrendamiento del inmueble ubicado en Jr. An-tonio Miroquesada Nº 199 y Jr. Carabaya Nº 494-498, Cer-cado de Lima, provincia y departamento de Lima, en virtuda que el referido inmueble reúne las condiciones e infraes-tructura necesarias para el tipo de servicios que brinda laSUNAT a través de su red de Centros de Servicios alContribuyente; y que la renta mensual sólo se incrementa-rá en la misma medida que la variación del índice de pre-cios al por mayor (IPM);

Que en atención a lo señalado en el considerando pre-cedente, el Informe Legal Nº 037-2003-2B2300 indica que,de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 19º y 20ºdel Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, es procedente la emisión de unaResolución de Superintendencia que exonere del procesode selección correspondiente a la prorroga del contrato dearrendamiento del referido inmueble;

Que mediante Carta de fecha 15 de setiembre de 2003,el representante de Generali Perú Compañía de Seguros yReaseguros, empresa propietaria del inmueble, manifiestasu conformidad en prorrogar el contrato de arrendamientopor un período adicional de doce (12) meses, incre-mentando la renta mensual en la misma medida que la va-riación del índice de precios al por mayor (IPM);

Que lo expuesto en dichos informes justifica técnica ylegalmente la exoneración del proceso de selección parala prórroga del contrato de arrendamiento, cumpliéndoseasí con lo establecido en el Artículo 113º del mencionadoReglamento;

De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 19º y20º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado y en los Artículos 105º, 113º y116º de su Reglamento; y en uso de las facultades conferi-das en el inciso u) del Artículo 19º del Reglamento de Or-ganización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Decre-to Supremo Nº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Exonerar del proceso de seleccióncorrespondiente, a la prórroga del contrato de arrenda-miento del inmueble ubicado en Jr. Antonio Miroquesa-da Nº 199 y Jr. Carabaya Nº 494-498, Cercado de Lima,provincia y departamento de Lima, con un área de 861.77m2, por el período comprendido entre el 14 de noviem-bre de 2003 y el 13 de noviembre de 2004, por los fun-damentos expuestos en la parte considerativa de la pre-sente Resolución.

Artículo 2º.- Autorizar al Intendente Nacional de Ad-ministración a suscribir el Contrato respectivo con la em-presa Generali Perú Compañía de Seguros y Reasegu-ros, mediante Adjudicación de Menor Cuantía, por unarenta mensual de US$ 2,561.84 (Dos mil quinientos se-senta y uno y 84/100 Dólares Americanos), incluido im-puestos, la misma que será financiada con recursos pro-pios.

Artículo 3º.- Disponer que la Intendencia Nacional deAdministración remita copias de la presente Resolución ydel informe que sustenta esta exoneración a la ContraloríaGeneral de la República, dentro de los diez (10) días ca-lendario siguientes a la fecha de su aprobación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLOSuperintendente Nacional

20577

������������� ���

MUNICIPALIDAD

METROPOLITANA DE LIMA

%���3���� �� %*�* !+ ,>,�-//-?"� �������������������������������������������������� ������� �����(���

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 2146

Lima, 10 de octubre de 2003

EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA

VISTO, el Codificado Nº 80786-2002 y sus anteceden-tes, mediante el cual la Municipalidad Distrital de Carabay-llo solicita la ratificación de la Resolución de AlcaldíaNº 484-2002/MDC, de fecha 23 de diciembre de 2002, pro-movida por INVERSIONES CENTENARIO S.A.A.; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Alcaldía MetropolitanaNº 19371, de fecha 11 de diciembre de 2002, se declarófundado el recurso de apelación interpuesto por la Munici-palidad Distrital de Carabayllo respecto de la Resoluciónde Alcaldía Metropolitana Nº 5046 del 31 de enero de 2002,ratificándose de esta manera las Resoluciones de AlcaldíaNº 311-A-99/MDC del 1 de junio de 1999 y Nº 345-2000/MDC del 8 de noviembre de 2000; en las que aprobaron laHabilitación Urbana Nueva del terreno de 254,640.00 m2,que constituye la octava, novena y décima etapa de la ur-banización Santo Domingo, de Carabayllo;

Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 484-2002/MDC, la Municipalidad Distrital de Carabayllo, resolvió de-clarar cumplidas de conformidad con el Plano de Replan-teo de Lotización signado con el Nº 005-2002-DIDUR/MDC,las obras de Habilitación Urbana de Tipo Progresivo, delterreno de 78,630.97 m2, que forma parte de un área ma-yor de 254,640.00 m2, constituido por la octava, novena ydécima etapa de la urbanización "Santo Domingo de Cara-bayllo", en el ex fundo Caudivilla, distrito de Carabayllo,provincia y departamento de Lima;

����� ���������������Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

Que, mediante Informe Nº 028-2003-MML-DMDU-DHU-DCO, de fecha 10 de febrero de 2003, se señala que luegode la verificación del plano antes aludido y de la inspecciónocular practicada en el terreno materia de habilitación ur-bana se concluye que el presente trámite cumple con losplanes urbanos, recomendándose la ratificación de la Re-solución de Alcaldía Nº 484-2002/MDC. Asimismo, se indi-ca que la habilitación urbana que se recepciona no es deTipo Progresivo al haberse ejecutado el 100% de las obrasen el terreno de 78,630.97 m2; y, finalmente, la administra-da mediante carta de fecha 31 de enero de 2003, se com-promete a contribuir, en caso se requiera, con los estudiosy ejecución de las obras de canalización y/o reubicacióndel canal de regadío colindante con el fundo San Isidro, enel sector correspondiente a la habilitación urbana objetodel presente trámite;

Con el visto bueno de la División de Control de Obras,de la Dirección de Habilitaciones Urbanas y de la UnidadTécnico Legal, con lo recomendado por la Dirección Muni-cipal de Desarrollo Urbano; y,

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica Nº27972 y Edicto Metropolitano Nº 021;

RESUELVE:

Artículo Primero.- RATIFICAR la Resolución de Alcal-día Nº 484-2002/MDC, de fecha 23 de diciembre de 2002,emitida por la Municipalidad Distrital de Carabayllo, por loexpuesto en la parte considerativa de la presente Resolu-ción, precisándose que la Habilitación que se recepcionano es de Tipo Progresivo.

Artículo Segundo.- DISPONER la obligación de laAdministrada a contribuir, en caso se requiera, con los es-tudios y ejecución de las obras de canalización y/o reubi-cación del canal de regadío colindante con el fundo SanIsidro.

Artículo Tercero.- TRANSCRIBIR la presente Resolu-ción a la Municipalidad Distrital de Carabayllo y a la OficinaRegistral de Lima y Callao para los fines pertinentes.

Artículo Cuarto.- PUBLICAR la presente Resoluciónen el Diario Oficial El Peruano, a cargo de la administrada,dentro de los 30 días siguientes de notificada la misma.

Comuníquese, regístrese y cúmplase.

LUIS CASTAÑEDA LOSSIOAlcalde de Lima

20690

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA

�� ����� �� @������ �� &�3���4��������3������������ ��� �������������������� ���������� ����������������

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 401-2003/MDV-ALC

Ventanilla, 17 de octubre del 2003

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE VENTANILLA

CONSIDERANDO:

Que, el Texto Único Ordenado de la Ley de Transpa-rencia y Acceso a la Información Pública Nº 27806, apro-bado por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM, tiene porfinalidad promover la transparencia de los actos del Esta-do y regular el derecho fundamental de toda persona alacceso a la información, consagrado en el numeral 5 delArtículo 2º de la Constitución Política del Perú;

Que, en el Artículo 3º inciso c) del Reglamento de laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública,aprobado mediante Decreto Supremo Nº 072-2003-PCMse establece que la máxima autoridad de las entidadespúblicas designará a un funcionario responsable de elabo-rar y actualizar el Portal de Transparencia;

Que, del mismo modo, en el Artículo 8º del mismo Re-glamento, se establecen las obligaciones a cargo del fun-cionario responsable del Portal de Transparencia, las mis-mas que se deben ejercer en concordancia con los Artícu-los 5º y 25º de la Ley;

Estando a lo dispuesto en los Artículos 20º numeral 6)y 43º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Designar a partir de la fecha a donRAMIRO MEDINA GALLARDO como GERENTE DEINFORMÁTICA de la Municipalidad Distrital de Ventanilla,cargo considerado de confianza, nivel F-1, debiendo perci-bir las remuneraciones, beneficios y bonificaciones a quetenga derecho de conformidad con las disposiciones lega-les vigentes.

Artículo Segundo.- Designar al Gerente de Informáticadon RAMIRO MEDINA GALLARDO como funcionario res-ponsable de elaborar y mantener actualizado el Portal deTransparencia (Internet) de la Municipalidad Distrital deVentanilla, con la información que el mismo deba exhibirpara el público.

Artículo Tercero.- Disponer que todos los funcionariosque integran el Organigrama de la Municipalidad Distritalde Ventanilla, proporcionen bajo responsabilidad toda lainformación que sea requerida por el funcionario designa-do, dentro de los términos legales y en las condiciones quehaga posible su cumplimiento.

Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de Adminis-tración y Finanzas la publicación de la presente Resolu-ción en el Diario Oficial El Peruano.

JUAN JOSÉ LÓPEZ ÁLAVAAlcalde

20691

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

MORROPÓN - CHULUCANAS

������������������������ ������ ( ������������ ������1'�������$� ����-//,

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 1074-2003-MPM-CH-A

Chulucanas, 31 de octubre de 2003

VISTO:

El Informe Nº 254-2003-MPM-CH-UASA, emitido por laUnidad de Abastecimiento, respecto al Plan Anual de Ad-quisiciones y Contrataciones de la Municipalidad Provin-cial de Morropón - Chulucanas, para el Ejercicio Fiscal delaño 2004; y,

CONSIDERANDO:

Que, conforme establece el Art. 7º del Texto Único Or-denado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado - D.S. Nº 012-2001-PCM, cada Entidad deberá ela-borar su Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones, elmismo que será aprobado por el Titular del Pliego o la máxi-ma autoridad administrativa, que para el caso de los Go-biernos Locales es el Alcalde y lo realiza mediante Reso-lución de Alcaldía;

Que, la Unidad de Abastecimiento mediante Informe delVisto alcanza el Plan Anual de Adquisiciones y Contrata-ciones de la Municipalidad Provincial de Morropón - Chulu-

����� ����� ����������� Lima, lunes 10 de noviembre de 2003

canas, para el Ejercicio Fiscal del año 2004, para su apro-bación;

En uso de las facultades conferidas por el Art. 20º Inc.6) de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, enconcordancia con la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado D.S. Nº 012-2001-PCM y su Reglamento D.S.Nº 013-2001-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar el Plan Anual de Adquisi-ciones y Contrataciones de la Municipalidad Provincial deMorropón - Chulucanas, para el Ejercicio Fiscal del año2004, el mismo que forma parte integrante de la presenteResolución.

Artículo Segundo.- Dispóngase la publicación en elDiario Oficial El Peruano y remítase copia a CONSUCO-DE y PROMPYME.

Artículo Tercero.- Dése cuenta a Dirección Municipal,Dirección de Administración y Unidad de Abastecimientopara los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese, cúmplase y publíquese.

EULOGIO PALACIOS MÁRQUEZAlcalde

20595

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE HUARMEY

�� ����� ��6����� ������� �� ���������������

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 427-2003-MPH-A

Huarmey, 18 de agosto del 2003

EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE HUARMEY

VISTO:

El Informe Legal Nº 344-2003-MPH-AL de fecha 6 deagosto de 2003, Informe Nº 001-2003-MPH-CECPM e In-forme Nº 002-2003-MPH-CECPM, de fechas 8 y 15 deagosto del año en curso, del Comité Especial encargadode dirigir el proceso de selección del Concurso Público deMéritos Nº 001-2003-MPH-CE, para la designación de un(1) Auxiliar Coactivo, y Exp. Adm. Nº 3702 de fecha 12.AGO.2003, de MARITZA JUDITH BELTRÁN SORIA, quieninterpone Recurso de Reconsideración contra el resultadofinal del referido concurso;

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución de Alcaldía Nº 344-2003-MPH/Ade fecha 14 de julio del 2003, se convocó a Concurso Pú-blico de Méritos Nº 001-2003-MPH-CE, para la designa-ción de un (1) Auxiliar Coactivo, en cumplimiento de lo dis-puesto por el Art. 7º de la Ley Nº 26979, constituyéndoseel respectivo Comité Especial encargado de dirigir dichoproceso, aprobándose las Bases Administrativas y fiján-dose el cronograma correspondiente;

Que, después de publicada la convocatoria al Concur-so Público de Méritos Nº 001-2003-MPH-CE, se procedióa llevar a cabo dicho proceso, conforme lo sustenta elComité designado, a través del Informe Nº 001-2003-MPH-CECPM, de vistos y cuadros que se acompañan, de eva-luación curricular, prueba escrita, entrevista personal yconsolidados de puntajes, constituyéndose este últimoCuadro de Méritos y resultado final del Concurso, seña-lando como ganador al señor CPC JAIME LUIS LÓPEZMEZA. Empero, conforme se desprende del punto 5º delreferido informe, el Comité Especial encargado de dirigir

el proceso de selección, señaló la existencia del InformeLegal Nº 344-2003-MPH-AL, por el cual se OPINA, que elseñor JAIME LÓPEZ MEZA, no reúne los requisitos paraser Auxiliar Coactivo, en tanto que fue despedido de laCaja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador, porfalta laboral;

Que, mediante el Expediente Adm. Nº 3702 de vistos,la persona de MARITZA JUDITH BELTRÁN SORIA, in-terpone Recurso de Reconsideración contra el resultadofinal del Concurso Público de Méritos Nº 001-2003-MPH-CE, cuyo cuadro de consolidados de puntajes y de méri-tos, señala como ganador al concursante, señor CPCJAIME LUIS LÓPEZ MEZA, indicando que dicha perso-na, se encuentra impedida de ocupar la plaza vacante deAuxiliar Coactivo, al no reunir los requisitos establecidosen el inciso d) del Art. 6º de la Ley Nº 26979, y Bases delConcurso Público, en razón de haber sido despedido dela Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador,por motivo de falta grave, fundamento que se compruebacon el medio probatorio que corre en folios (4) cuatro y(5) cinco del recurso presentado, -Anexo 1-A - Carta No-tarial Nº 088-2001, fechada el 14.AGO.2001 y recepcio-nada el día 21.AGO.2001- solicitando de esta forma, sedeje sin efecto la posible designación de la referida per-sona, y respetar el Orden de Méritos respectivo, es decir,resolver su designación, por ser la concursante merece-dora del segundo lugar en el Concurso Público de Méri-tos Nº 001-2003-MPH-CE;

Que, conforme refiere el punto 3º del Informe Nº 002-2003-MPH-CECPM del Comité Especial encargado de di-rigir el proceso de selección, la concursante que ocupó elsegundo lugar en el Cuadro de Consolidados de Puntajesy de Méritos, MARITZA JUDITH BELTRÁN SORIA, haacreditado a través del recurso de vistos, el medio proba-torio que corrobora lo señalado el punto 5º del InformeLegal Nº 344-2003-MPH-AL, por lo tanto; siguiendo elOrden de Méritos respectivo, corresponde designar a lapostulante, señorita CPC MARITZA JUDITH BELTRÁNSORIA, en el cargo de Auxiliar Coactivo de la Municipali-dad Provincial de Huarmey;

Por estas consideraciones, y de conformidad con lo dis-puesto en el numeral 6º del Art. 20º de la Ley Orgánica deMunicipalidades Nº 27972;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar PROCEDENTE el Recur-so de Reconsideración signado con el Nº 3702 de fecha12.AGO.2003, interpuesto por la persona de MARITZAJUDITH BELTRÁN SORIA.

Artículo Segundo.- APROBAR el resultado final queobra en el Informe Nº 002-2003-MPH-CECPM, expedidopor el Comité Especial encargado de dirigir el proceso deselección del Concurso Público de Méritos Nº 001-2003-MPH-CE, para la designación de un (1) Auxiliar Coactivo,de conformidad con la Ley Nº 26979.

Artículo Tercero.- DEJAR SIN EFECTO la postulacióndel señor CPC JAIME LUIS LÓPEZ MEZA, al ConcursoPúblico de Méritos Nº 001-2003-MPH-CE, por los funda-mentos que se exponen en el tercer considerando.

Artículo Cuarto.- DESIGNAR como Auxiliar Coactivode la Municipalidad Provincial de Huarmey a la señoritaCPC MARITZA JUDITH BELTRÁN SORIA.

Artículo Quinto.- El nivel remunerativo del AuxiliarCoactivo designado en el artículo precedente, estará suje-to al Régimen Laboral determinado por el D. Leg. Nº 276 -Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneracio-nes del Sector Público.

Artículo Sexto.- La Gerencia Municipal y la Unidad dePersonal, quedan encargadas del cumplimiento de lo dis-puesto en la presente resolución.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

CARLOS PAJUELO CAMONESAlcalde

20681