10
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA CRISIS

Fundamentación teórica crisis educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamentación teórica crisis educativa

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA CRISIS

Page 2: Fundamentación teórica crisis educativa

1.La crisis educativa Hablamos de crisis educativa porque el sistema educación extendido ha

caído en cuanto a idoneidad.

Toda crisis de orientación, que es aquella crisis de convicción respecto a lo que tiene valor, lleva consigo una crisis en la educación.

Los profesores son el centro de la crisis educativa por muchas y diversas razones

La educación se enfrenta con diferentes ámbitos de la vida social como son la agricultura, la industria y en algunos casos el duro adversario es el ámbito militar.

También dentro de la educación compiten primaria, secundaria y estudios universitarios por la obtención de presupuesto.

La educación es una buena inversión para el desarrollo del país ya que producirá recursos humanos que contribuirán en el crecimiento de la economía.

Page 3: Fundamentación teórica crisis educativa

Las dimensiones de la crisis se enfocan en relación a tres indicadores:

1) Los costes y gastos por alumno (son escasos y casi siempre el descenso de la calidad y el aumento de los costes va de la mano).

2) Los gastos totales de la educación(el aumento de los costes va de la mano; los gastos totales en la educación ha ido aumentando, la parte buena es que se le ha dado mayor prioridad a la educación )

3) La relación de ese gasto con la producción nacional y el total de las rentas públicas.

La crisis educativa no reside en la falta de recursos.

Page 4: Fundamentación teórica crisis educativa

2.Las causas de la crisisUna causa falsa de los políticos es decir que es un problema de recursos.

Una segunda causa falsa es que no se aplica suficientemente bien la ley educativa vigente y que, por lo tanto, deben volver a reformarla o bien aplicarla con más intensidad. 

Sin embargo, la crisis de educación tiene su fundamento en la ausencia del principio de autoridad, ya no sólo en el orden práctico en tantos y tantos casos, sino en el fundamento legislativo de su ordenación.

La educación está en crisis no por cuestiones de presupuestos, ni siquiera de metodologías, que pueden ayudar, pero no determinan el éxito o el fracaso.

El fracaso de la educación viene cuando el maestro se transforma en funcionario o un asalariado concertado por la administración pertinente. 

Page 5: Fundamentación teórica crisis educativa

El fracaso de la educación viene cuando el maestro se transforma en funcionario o un asalariado concertado por la administración pertinente. 

Las tecnologías están complementando pero no transformando el modelo educativo.

Page 6: Fundamentación teórica crisis educativa

3.Soluciones de la crisis Los salarios de los profesores irán aumentando pero si a pesar de que aumenten siguen estando rezagados con respecto a otros salarios, la educación seguirá siendo un residuo con respecto a otros empleos.

Lo esencial es la rapidez con la que deben aumentar los salarios.

La joven generación necesita una nueva educación. Esto conlleva una buena capacidad y comportamiento de los educadores ya que son un ejemplo a seguir para los niños.

Será imposible superar la crisis de educación sin superar antes la crisis de valores, la crisis de ideas y la crisis moral

Para salir de la crisis hay que tener claro la situación actual y los valores que queremos darles a los niños.

Page 7: Fundamentación teórica crisis educativa

4.Falta de educación y consecuencias

La falta de salario conlleva que halla poca disponibilidad de profesorado.

Mientras la enseñanza se amplía el valor de escasez de la misma descenderá.

Los sistemas educativos están lejos de tener un buen desarrollo.

En nuestra sociedad hay demasiada educación que no sirve para nada ya que el centro de la crisis se encuentra en la crisis de valores y la falta de vínculo.

Page 8: Fundamentación teórica crisis educativa

Una buena educación de los educadores no siempre garantiza el éxito de su enseñanza, lo que de verdad importa es lo que ocurre día a día.

Los proyectos de reforma en la educación padecen de algo importante que es la tendencia a mejorar lo existente, ignorando lo demás.

Page 9: Fundamentación teórica crisis educativa
Page 10: Fundamentación teórica crisis educativa

Al final, la conclusión es que los alumnos de la actualidad se están educando bajo una directrices del pasado. Sin embargo, ellos ya no se corresponden con ese tiempo, por eso muestran

las carencias del sistema educativo. Ellos ya no son las personas para las que diseñamos el sistema educativo actual. Han

cambiado. Por eso el modelo educativo tiene que ser reconstruido bajo

nuevos parámetros. En ellos, los alumnos han de ser protagonistas para APRENDER y no para recibir ENSEÑANZA.