4
Tipos de cuento La clasificación de los tipos de cuentos depende del punto de vista: Según el autor los cuentos pueden ser populares (sin autor conocido) o literarios (con autor conocido). Según el destinatario hay cuentos infantiles y cuentos para adultos. Según el tema hay cuentos fantásticos, de terror, de amor, de suspenso, de viajes. Según los personajes puede haber cuentos de hadas o princesas, de espías o policías, de animales, de personajes históricos, de fantasmas y monstruos. Para comenzar consideraremos la primera clasificación: Los cuentos tradicionales son los de autor desconocido y se transmiten por vía oral. Esta característica hace que existan diferentes versiones sobre el mismo tema. Los cuentos literarios son obra de un autor y se transmiten por medio de la escritura. Características del cuento tradicional o maravilloso: 1. Los personajes de los cuentos realizan acciones parecidas: salir de casa, superar pruebas... y son esquemáticos: Agresor (malvado): bruja, madrastra, ogro, dragón... Donante (personaje mágico)): el hada, el duende... Los héroes: el príncipe, la princesa... 2. Predilección por los números 3 y 7: tres hijas, tres cerditos... 3. Se repiten estas acciones: Prohibición- desobediencia (Caperucita) Interrogación - información (espejito, espejito...) Combate - victoria Persecución – socorro 4. Abundan las repeticiones y las escenas simétricas : (el soplido del lobo en el cuento de los cerditos) El cuento tradicional se estructura en secuencias. Las más características son:

G Tipos de Cuento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La narración literariaSubgéneros

Citation preview

Tipos de cuento

La clasificacin de los tipos de cuentos depende del punto de vista: Segn el autor los cuentos pueden ser populares (sin autor conocido) o literarios (con autor conocido). Segn el destinatario hay cuentos infantiles y cuentos para adultos. Segn el tema hay cuentos fantsticos, de terror, de amor, de suspenso, de viajes. Segn los personajes puede haber cuentos de hadas o princesas, de espas o policas, de animales, de personajes histricos, de fantasmas y monstruos.Para comenzar consideraremos la primera clasificacin:Los cuentos tradicionales son los de autor desconocido y se transmiten por va oral. Esta caracterstica hace que existan diferentes versiones sobre el mismo tema.Los cuentos literarios son obra de un autor y se transmiten por medio de la escritura.

Caractersticas del cuento tradicional o maravilloso:1. Los personajes de los cuentos realizan acciones parecidas: salir de casa, superar pruebas... y son esquemticos: Agresor (malvado): bruja, madrastra, ogro, dragn... Donante (personaje mgico)): el hada, el duende... Los hroes: el prncipe, la princesa...2. Predileccin por los nmeros 3 y 7: tres hijas, tres cerditos...3. Se repiten estas acciones: Prohibicin- desobediencia (Caperucita) Interrogacin - informacin (espejito, espejito...) Combate - victoria Persecucin socorro4. Abundan las repeticiones y las escenas simtricas : (el soplido del lobo en el cuento de los cerditos)El cuento tradicional se estructura en secuencias. Las ms caractersticas son:La situacin inicialEmpiezan los cuentos con los indicadores de tiempo y lugar (rase una vez, haba...)

Las pruebas El personaje principal deber superar una serie de obstculos. En este bloque entran en juego las preguntas.

Las ayudas El personaje principal recibe la ayuda real o mgica de otros personajes. Con ellas consigue superar las pruebas.

El desenlace El protagonista logra su objetivo. El final siempre es cerrado y feliz. Normalmente se produce un cambio de "status", es decir, de categora social (el mendigo se convierte en rico, la criada en seora...)

El cuento realista Narran historias donde los hechos son mostrados como reales, pero son productos de la imaginacin del autor. No se busca la veracidad ni la exactitud, slo se intenta que resulte creble.Caractersticas:*los personajes son presentados como seres reales y sencillos (trabajan y viven en forma comn)*ambientes reconocibles para el lector (lugares y tiempos bien determinados)*descripciones claras y precisas*acontecimientos verosmiles*los dilogos reflejan las variedades de lenguaMarco: El marco es la poca y el lugar donde suceden los acontecimientos. Pueden presentarse de dos maneras:Presentacin directa: se menciona el lugar y la fechaPresentacin indirecta: Se da a travs de la narracin sal mencionar costumbres, objetos o personajes.Personajes: llevan a cabo las acciones. No todos poseen la misma importancia. Los principales (protagonista), cumplen una actuacin destacada y los secundarios acompaan esas acciones, generando dos fuerzas distintas:-ayudan al protagonista a lograr su propsito-se oponen a lLos personajes pueden ser presentados en forma directa (las caractersticas aparecen reflejadas en el texto) o indirecta (las caractersticas estn implcitas en las palabras).

El cuento fantsticoEs aquel donde los hechos extraos hacen vacilar entre lo natural y lo sobrenatural. El cuento fantstico puede comenzar como un cuento realista, pero hay una irrupcin de algo extrao.El hecho fantstico se presenta como un enigma que puede ser resuelto de dos formas:1. Una solucin lgica para explicar el hecho.2. Una solucin inverosmil, fantstica, mgica para explicar el mismo.Temticas recurrentes: Regresin temporal. Espacios paralelos. Sueos premonitorios. Tamaos extraos de los personajes. Desdoblamiento de la personalidad. Brujera. Fantasmas. Amuletos mgicos. Metamorfosis. Etc.Recursos para introducirnos en el mundo cientfico: Indicios: pistas anteriores al hecho extrao. Anticipaciones: contar algo antes de que suceda. Omisin de informacin: generalmente sustituida por puntos suspensivos para crear el suspenso.El narrador generalmente participa de los hechos para que sea difcil no creer en lo que cuenta.

Cuento de ciencia ficcinLos cuentos de ciencia ficcin construyen mundos imaginarios verosmiles, posibles de ser concretados en un tiempo futuro con ayuda de la ciencia.Temtica cientfica: aventuras espaciales, naves interplanetarias, etc.Crtica hacia el tiempo presente: dentro del mbito de la ciencia y la tecnologa se denuncia la destruccin del hombre por el uso indiscriminado de stas.Personajes: humanos, superhombres, huimanoides, seres de otros mundos y personajes mecnicos ( robots, computadoras y mquinas que reemplazan al hombre).Tiempo y espacio: generalmente no son lineales.

Cuento policialEs un cuento cuyos personajes son opuestos (detective/ladrn, polica/asesino). El espacio donde ocurren los hechos es urbano (generalmente la ciudad) y el tiempo no es lineal ya que depende de su estructura: el cuento comienza en el medio de los hechos y se conoce lo que sucedi con anterioridad a medida que avanza la accin. Generalmente terminan con la resolucin inteligente por parte del investigador o polica, del crimen.