48
G u í a T u r í s t i c a

G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

G u í a T u r í s t i c a

Page 2: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

Accede directamente desde el Índice a cualquier página seleccionada.

Accede al Índice o a los Mapas desde cualquier página.

Accede a los sitios de internet a través de los logotipos e imágenes interactivas.

Haz tu reservación sólo con un click.

Instructivos de Uso

Índice Mapa

Síguenos en las redes sociales y entérate de las noticias, promociones, ofertas y novedades en el medio turístico. Disfruta leyendo nuestros reportajes, entrevistas, datos curiosos y particularidades de todos los atractivos que ofrece México.

Accede a ver el clima en ese momento. Haz un tour virtual de los sitios arqueológicos con “Street View”. Disfruta de videos y fotografías del destino.

Reserva Aquí

Elaborado por:

programadestinosmexico.com

MÉXICODESTINOS

Page 3: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

INFORMACIÓN TURÍSTICA(492) 92 440 4701 800 712 4078

Índice

1. Zacatecas deslumbrante.

2. 15 Actividades que podrás

vivir en Zacatecas.

6. Experiencias inolvidables.

7. Zacatecas más cerca de lo que

te imaginas.

8. Condiciones Climáticas.

9. Fiestas y Festivales.

10. Zacatecas. Sabores de

Zacatecas.

11. Los Imperdibles de Zacatecas.

14. Mina El Edén

15. El Cerro de la Bufa.

17. Museos de Zacatecas. Centro

Cultural Ciudadela del Arte.

Museo Universitario de Ciencias.

Museo ZigZag.

18. Museo Manuel Felguérez.

19. Museo Pedro Coronel.

20. Museo Francisco Goitia. Museo

Zacatecano. Museo Rafael

Coronel.

21. Museo de Guadalupe.

22. Minas, Viñedos y Haciendas.

Convenciones y Eventos en

Zacatecas.

23. Mapa de la Ciudad de

Zacatecas

24. Maravíllate con Fresnillo.

25. Atractivos de Fresnillo.

26. Santuario del Santo Niño de

Atocha.

27. Pueblos Mágicos. Guadalupe.

29. Jerez.

31. Sombrerete.

33. Teúl.

35. Pinos.

37. Nochistlán.

39. Zona Arqueológica Altavista.

40. Zona Arqueológica La

Quemada.

41. Zona Arqueológica Cerro del

Teúl.

42. Experiencia Natural, Aventura

y Diversión.

44. Enamórate en una Ciudad

Romántica.

45. Mapa del Estado de Zacatecas.

www.zacatecastravel.com

[email protected]

/Secretaria de Turismo Zacatecas

/ZacatecasSeguroTeEnamoras

/zacatecas_travel

@ZacatecasTravel

Page 4: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

1 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Tiene una ubicación privilegiada y esta conectado tanto por tierra como por aire con importantes ciudades de México y Estados Unidos. Zacatecas tiene un origen minero, ya que debe su fundación al hallazgo de enormes yacimientos de plata en torno a los cuales se desarrolló la ciudad, de hecho todavía ocupa el lugar número uno en producción de plata del país.Es un lugar con una rica historia y su herencia colonial se ve reflejada en su bella arquitectura barroca en donde predomina la cantera rosa.Zacatecas es una tierra llena de leyendas y magia en donde lo mismo puedes explorar sus maravillosos museos que sorprenderte con sus increíbles bellezas naturales que ofrecen sus escarpados terrenos, todo bajo el cobijo de un extraordinario cielo de azul intenso.Este destino ofrece cultura, tradiciones, gastronomía, aventura, romance, fiestas, color y mucho más…

Índice

Page 5: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

2 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

15 EXPERIENCIAS QUE PODRÁS VIVIR EN ZACATECAS

Conviértete en platero por un día. En el Centro Platero de Guadalupe podrás conocer más sobre cómo se producen las bellas piezas de joyería que ahí se venden y si quieres podrás elaborar con tus manos tu propia creación.

Arqueología Sideral. Recorre la asombrosa zona arqueológica de La Quemada al atardecer. En la noche, te podrás tirar boca arriba en la explanada y admirar las constelaciones, para luego verlas con más detalle en un telescopio. Remata esta experiencia única con una rica cena de platillos típicos.

El Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un teleférico y una tirolesa, entre otros atractivos. Puedes pasear a bordo del tren panorámico 30-30, o bien recorrer el Crestón Chino, en cuatrimoto.

1. Conviértete en platero por un día

2. Arqueología Sideral

3. El Cerro de La Bufa, historia y aventura

Índice

Page 6: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

3 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Callejoneada Zacatecana. Comienza en la Plaza de Armas y recorre las calles, callejones, plazas y jardines más emblemáticas de Zacatecas hasta llegar a la Alameda. Todo el camino irás acompañado por el alegre tamborazo y un simpático burro que carga las barricas de mezcal con el que podrás llenar tu jarrito.

Recorre la mina El Edén con su Museo de las Rocas y Minerales, el más grande de Latinoamérica, conoce las historias del lugar y recorre sus túneles y galerías. Al salir a la superficie del Cerro del Grillo disfruta de la increíble panorámica que te ofrece el teleférico.

Un antro en la mina. Para llegar hay que abordar un tren que se adentra en la tierra hasta llegar a 184 m de profundidad. Al llegar a la entrada de la discoteca te sorprenderás por su acústica y al ver las luces que rebotan en las paredes abrillantando los restos minerales.

Viaja a través del tiempo para convertirte en parte de la tropa del General Villa y conoce lo que sucedió en la emblemática batalla de la Toma de Zacatecas en 1914, a través de realidad aumentada y multimedia. Además, disfruta de una degustación de mezcal, dulces y quesos de la región.

4. Callejoneada Zacatecana

5. De una mina al cielo

6. Un antro en la mina

7. Conoce más sobre la Revolución

Índice

Page 7: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

4 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Realiza un recorrido nocturno por los jardines y plazas, con degustación de mezcal y dulces típicos, y descubre los edificios llenos de misterio hasta llegar a una casona en donde se teatralizan historias de amor, tragedia y terror. O bien, conoce las mejores leyendas narradas desde el peculiar punto de vista de “el Diablito de Zacatecas” que te hará viajar de ida y vuelta al más allá, en un espectáculo interactivo en donde te conviertes en el protagonista de la historia, algo único…

Deslúmbrate con las bellas construcciones virreinales, los callejones llenos de leyendas, los bares y restaurantes repletos de tradición y mucho más…Hay varias opciones para recorrerlo, en una bicicleta eléctrica, a través de tranvías turísticos – que también realizan recorridos nocturnos -, o simplemente caminando y gozando de cada uno de sus bellos rincones.

En un recorrido nocturno, con su buena dosis de adrenalina, podrás conocer la historia de éste recinto en donde se abordan acontecimientos como el incendio, la fiebre amarilla, la Toma de Zacatecas y la Guerra Cristera, todos escenificados por seres que tienen algo de fantasmagóricos.

Explora la Mina San Bernabé. Recorre caminos de terracería en cuatrimotos, entre nopaleras, caprichosas formaciones rocosas, estanques y una presa, para llegar a una de las primeras minas que fueron explotadas en la región. Ingresa a un socavón a más de 100 m por debajo de la tierra y sorpréndete con los relatos y las riquezas encontradas en su interior.

8. Leyendas y más leyendas

9. Disfruta el Centro Histórico de Zacatecas

10. Tragedia, misterio e historia del Teatro Calderón

11. Explora la Mina San Bernabé

Índice

Page 8: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

5 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Conoce la Cervecera Modelo, la planta más grande del mundo en donde diariamente se producen 18.7 millones de cervezas que se distribuyen en 180 países. Descubre todo lo que envuelve su producción y al final disfruta de una cata de cervezas.

La Vinícola Campo Real ofrece recorridos a los viñedos en tren, bicicleta o a pie. Puedes conocer el proceso de elaboración del vino y el Museo de la Barrica que se exhibe barricas con obras de destacados artistas zacatecanos. Vive una cata de altura y contempla un espectacular atardecer en una de las terrazas.

Explora la antigua Plaza de Toros San Pedro que aunque data de 1886 ha conservado su estructura original. Conoce la leyenda de una apasionada historia de amor que ha convertido a éste lugar, en uno de los más románticos de Zacatecas.

Recorre 30 coloridos murales creados por 40 artistas urbanos de todas las edades y de varios países, en un barrio popular. En el recorrido puedes hacer paradas para probar el pulque y los platillos típicos de la zona.

12. ¿Te gusta la Cerveza ?

13. Para los amantes del vino

15. Ciudad Mural en Cuatrimoto

14. Una Plaza de Toros convertida en lujoso hotel

Índice

Page 10: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

7 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

SOMBRERETE

TEÚL DE GONZÁLEZ

ORTEGA

NOCHISTLÁN

AGUASCALIENTES

PINOS

JEREZGUADALUPE

FRESNILLO

ZACATECAS

Sierra deÓrganos

Chalchihuites

Altavista

Concepción del Oro

Mazapil

Plateros(Niño de Atocha)

Miguel Auza

La Quemada

Susticacán

Valparaíso

Jalpa

Moyahua

VillaGarcía

Ojocaliente

San José, Ca.

Los Ángeles, Ca.

Mazatlán

Durango

PuertoVallarta Guadalajara

AguascalientesGuanajuato

San Miguelde Allende

Querétaro

Ciudad deMéxico

CancúnMérida

N

San LuisPotosí

Saltillo Monterrey

ReynosaTorreón

ZACATECAS

Tepic

Dallas, Tx.

Estados Unidos

Chicago, Ill.

TABLA DE DISTANCIAS DE ZACATECAS A:

Vuelos directos a Tijuana, Ciudad de México, Chicago IL, Dallas TX, Los Ángeles

y San José CA.Vuela desde Cancún a Aguascalientes, a

solo 1:30 h de Zacatecas

CIUDAD

Aguascalientes

Ciudad de México

Durango

Guadalajara

Guanajuato

Mazatlán

Mérida

Monterrey

Puerto Vallarta

Querétaro

Tepic

Torreón

Saltillo

San Luis Potosí

San Miguel de Allende

Reynosa

DISTANCIASKM

TIEMPOAPROXIMADO

117.8 1 h 34 min

616.2 6 h 30 min

288.2 3 h 16 min

341.9 4 h 6 min

318.3 4 h 7 min

545.2 4 h 33 min

Vuelos diarios vía CDMX

461.1 4 h 59 min

666.9 8 h 41 min

395.6 4 h 47 min

545.3 6 h 28 min

389.9 4 h 31 min

373.3 3 h 52 min

193.2 2 h 17 min

349.6 4 h 25 min

676.3 7 h 13 min

TRAZA TU RUTA

Descarga una aplicación gratuita para conocer el mejor camino y el costo de tu viaje

Índice

ZACATECAS MÁS CERCA DE LO QUE IMAGINAS

Page 11: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

8 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

CLIMA DE ZACATECAS

Temperatura Promecio (ºC)

Temperatura Máxima Promecio (ºC)

Temperatura Mínima Promedio (ºC)

Precipitación Promedio (mm)

Duración del Día (horas)

13 10 13 15 17 16 15 15 14 13 12 10 13

18 19 22 25 26 26 24 24 23 22 21 18 22

11.3 11.8 12.4 13.1 13.7 13.9 13.8 13.3 12.6 12 11.4 11.2 12.5

--- --- --- --- 10 40 40 60 50 20 --- 10 220

5 6 7 10 12 13 12 12 12 10 7 6 9

Fuente: Weatherbase

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Anual

Condiciones Climáticas Actuales

Índice

Page 12: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

9 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

FIESTAS Y

FESTIVALES

Zacatecas ofrece un increíble abanico de fiestas de todo tipo a lo largo del año. Hay grandes eventos como el Festival Cultural Zacatecas (Semana Santa y Pascua), el Festival Internacional del Folclor (julio), las Morismas de Bracho (agosto), la gran Feria Nacional de Zacatecas (septiembre) o el Festival de Teatro de Calle (octubre), por mencionar algunos.

¡Conoce más sobre todos los eventos !

Índice

Page 13: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

10 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Fundada en 1546, esta histórica ciudad ofrece una bella arquitectura en donde se refleja su pasado colonial y su riqueza minera. Es uno de los mejores destinos para gozar del arte, desde sus deslumbrantes museos hasta sus artesanías en plata, cantera o sus bordados huicholes.Cuenta con atractivos únicos como minas convertidas en centros nocturnos, plazas y

¡Es toda una experiencia visitarla !

ZACATECAS,UNA CIUDAD HISTÓRICA DE BELLEZA DESLUMBRANTE

Sabores de Zacatecas

La gastronomía es otro de los atractivos de este destino, entre sus platillos típicos se encuentran: el asado de boda, la birria sazonada al vapor, las gorditas de maíz rellenas con diversos guisos, enchiladas, los tamales y los tacos envenenados. Entre las bebidas no puedes dejar de probar un buen mezcal y algunos de los vinos zacatecanos.

Índice

callejones llenos de leyendas y un magnífico cerro que tiene desde un museo hasta una tirolesa. Combina el tranquilo ambiente de provincia con divertidas aventuras en cuatrimotos, bicicletas, tranvías y trenes.Es una de las diez ciudades mexicanas que han sido distinguidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y esta considerada como la ciudad colonial mejor conservada del continente americano.

Page 14: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

11 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

1. CatedralObra maestra del barroco colonial construida entre 1731 y 1752 con una portada en filigrana de cantera rosa. En 2010 se inauguró su retablo central, cubierto de hoja de oro de 24 quilates, y realizado por Javier Marín. Horario: Diario de 07:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 hrs.

2. Centro Cultural Palacio de Gobierno Edificio del siglo XVIII con techos altos, grandes portones, majestuosas escalinatas y balcones. En la escalera se encuentra el mural del maestro local Antonio Pintor, en donde se narran interesantes pasajes de la historia zacatecana. Horario: Diario de 08:30 a 20:00 hrs.

3. Portal de RosalesEste portal comenzó a construirse en 1827. Actualmente es un popular punto de reunión de jóvenes. En su interior, y en los alrededores, hay varias opciones de comida rápida y ricos postres.

4.Plazuela Miguel AuzaInaugurada en 1908 se usa como espacio de esparcimiento con varios restaurantes, bares y cafés al aire libre. Esta rodeada por impresionantes edificios como el Ex Templo de San Agustín, el Obispado y antiguas casonas convertidas en tiendas de artesanías locales.

Visita el restaurante La Acrópolis uno de los más antiguos y con más tradición de la ciudad por su buen servicio y rica comida. Además, es una auténtica galería de arte con más de 300 obras de artistas de renombre internacional, incluyendo a Tamayo, Dalí, Miró y Chagall, entre otros.

TIP

Índice

5. Mercado González OrtegaEs un edificio único que data de 1889 y que era utilizado como mercado. A partir de 1982 se convierte en un centro comercial y en uno de los lugares más representativos de Zacatecas. Cuenta con restaurantes, bares y tiendas de souvenirs.

LOS IMPERDIBLES DE ZACATECAS

Page 15: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

12 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

6. Teatro CalderónFue construido en 1832 y después de un incendio se reinaugura en 1897. Es un claro ejemplo de la arquitectura Porfiriana y uno de los edificios más hermosos de la ciudad. Su majestuoso interior tiene una capacidad de poco más de 500 personas.

7. Templo de Santo Domingo Fue fundado en 1746 por los jesuitas y tomado en 1785 por los dominicos. Tiene una sobria portada barroca

y en su interior conserva ocho magníficos retablos de madera con lámina de oro, destacándose el de la Virgen de Guadalupe. En la parte del coro se conserva un inmenso órgano del siglo XVIII.

8. Templo de San AgustínUn bello edificio del siglo XVIII que fue restaurado a mediados del siglo XX y se ha convertido en un foro donde se realizan actos culturales y se imparten talleres. El lugar también alberga la Petroteca con una muestra

de 750 piedras de cantera que fueron parte de la fachada original. Otro de sus atractivos es la proyección audiovisual que presenta la reconstrucción de la fachada original a través de un sistema de fibra óptica.

9. El AcueductoEstá elaborado en cantera rosa y es conocido como “Acueducto El Cubo”. Su construcción comenzó a finales del siglo XVIII y fue terminado a principios del sigo XIX. En algunos tramos llega a medir hasta 9 m.

10. Palacio de la Mala NocheAsí es conocido el edificio del siglo XVIII que alberga el Palacio de Justicia de Zacatecas que en sus principios fue residencia de un rico minero. Es una majestuosa construcción con techos altos y grandes portones.

Page 16: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

13 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

11. Plaza GoitiaUbicada frente al Teatro Calderón sirve de escenario para algunas representaciones artísticas, como los jueves en la tarde, cuando se presenta el tradicional concierto de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas.

12. Alameda Trinidad García de la CadenaSe construyó hacia 1831 y ha servido como punto de encuentro, descanso y recreación para varias generaciones de zacatecanos y turistas. Actualmente, aún conserva ese toque provinciano en medio de jacarandas y fresnos y enmarca una especie de barrio bohemio con barecitos, restaurantes y cafés.

13. Fuente de los ConquistadoresFue inaugurada en 1982 y tiene un claro estilo barroco, las 4 caras de cantera labrada, muestran los nombres y escudos de armas de los descubridores de las minas de Zacatecas. Fotografiarte frente

a la fuente y lanzar la típica moneda de la suerte no puede faltar en tu viaje a esta bella ciudad.

14. Parque Gral. Enrique Estrada (Sierra de Álica)Agradable lugar ideal para relajarse, realizar una caminata o descansar bajo la sombra de sus árboles. Está rodeado de el acueducto, la antigua plaza de toros, el museo Francisco Goitia y el templo de Fátima. También se utiliza como escenario de conciertos y presentaciones culturales.

Índice

Page 17: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

14 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

15. Fuente de los FarolesSe ha convertido en todo un símbolo de la ciudad. Fue diseñada por Federico Sescosse en 1958 tomando como inspiración la fuente que se localiza en la plaza de la Virgen de los Reyes, junto a la catedral de Sevilla, en España.

16. Plazuela de GarcíaEs la plaza más antigua de la ciudad y se encuentra cerca del Ex Convento de San Francisco que alberga el museo Rafael Coronel. Está rodeada de cenadurías y restaurantes típicos.

17. Plazuela 450Fue realizada en 1996 para conmemorar el 450 Aniversario de la Fundación de la Ciudad. Se ubica frente al Ex Seminario Conciliar de Zacatecas que alberga el Museo Manuel Felguérez.

18. Capilla de MexicapanConstruida en 1570 por los franciscanos, es considerada como la única capilla de indios que aún se encuentran en pie en la ciudad. Está dedicada a Nuestra Señora de la Candelaria.

Comenzó operaciones en 1586 y estuvo activa hasta 1960. En 1975 se abrió al público acondicionándose con puentes colgantes, escaleras, miradores, un tren de acceso, escenificaciones de la actividad minera en Zacatecas e iluminación especial. Esta experiencia comienza al abordar un tren que desciende 320 m bajo el cerro de La Bufa en un recorrido de un poco más de 2 km en donde te puedes sorprender con las galerías y túneles de la mina. Explora la fascinante colección del Museo de Rocas y Minerales y al salir no dejes de visitar las tiendas de rocas y plata. En la noche puedes gozar de la extraordinaria Discoteque-Bar, que se encuentra al interior de una mina.

19. Mina ElEdén

Índice

Page 18: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

15 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

20. El Cerro de La Bufa Histórico, deslumbrante, icónico, único y polifacético. Es un lugar para gozar de una vista panorámica de la ciudad, incluyendo los maravillosos atardeceres de Zacatecas. Puedes subir caminando o por el teleférico.

21. Mausoleo de los Personajes IlustresSe ubica exactamente en la falda del Crestón del Cerro de la Bufa y es aquí donde reposan los restos de destacados personajes zacatecanos.

22. Cámara OscuraEn la planta alta de la estación del teleférico se localiza este peculiar aparato mediante el cual puedes disfrutar de una panorámica y recorrido excepcional en tiempo real. Horario: Diario de 10:00 a 18:00 hrs.

23. Templo de Nuestra Señora del PatrocinioFue aquí en el Cerro de la Bufa que construyó Don José de Rivera Bernández la primera ermita dedicada a la Virgen María en 1548. La ermita fue restaurada en 1728 con una bella fachada barroca. Es considerada

Cerro de La Bufa

la Patrona Especial de la Ciudad y sus fieles la celebran cada 15 de septiembre con música y bailes tradicionales.

24. Explanada de la Revolución Hay cuatro monumentos dedicados a importantes revolucionarios y un par de sets con equipos que se dedican a tomar fotos en donde puedes aparecer ataviado como revolucionario, un souvenir que podrás presumir con todos tus amigos. Además, puedes realizar un recorrido a bordo de un pintoresco trenecito.

25. Mirador de La Bufa Se ubica saliendo de la fachada lateral del Templo y desde aquí se tiene una vista inmejorable de la ciudad. Aquí puedes encontrar a varios artesanos huicholes ofreciendo sus coloridas y únicas artesanías.

26. Museo Toma de ZacatecasFue abierto en 1984 con el objeto de conmemorar los setenta años de la batalla de 1914 conocida como

Índice

Page 19: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

16 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

La Toma de Zacatecas. Cuenta con una museografía sencilla, interactiva y didáctica en donde se exhiben ropas y armas usadas durante la batalla, así como periódicos, fotografías y mobiliario de la época. También incluye avances tecnológicos como realidad aumentada, proyecciones y multimedia. Horario: Diario de 10:00 a 16:30 hrs.

27. TeleféricoRealizó su primer recorrido en 1979 y fue el primero en todo México. Actualmente cuenta con cabinas de suelo transparente por lo que puedes ver la ciudad por debajo de tus pies. El teleférico sale cada 15 minutos y cruza por los aires el Centro Histórico en un recorrido que lleva 7 minutos, durante los cuales puedes sacar fotos de postal. Al llegar al otro extremo puedes recorrer la Mina el Edén.

28. La Tirolesa 840 Lánzate de esta tirolesa a una altura de más de 85 m, recorriendo 440 m en el primer tramo y 400 en el segundo. En tu descenso puedes admirar el paisaje natural del cerro y la ciudad. La aventura incluye un puente colgante.

Índice

Page 20: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

17 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Centro Cultural Ciudadela del ArteSe ubica en la antigua Casa de Ensaye de Zacatecas construida en 1806. Cuenta con varios recintos como: El Museo Manuel M. Ponce que exhibe una colección de artículos personales y objetos musicales que pertenecieron al autor de piezas populares como Estrellita y Las Mañanitas. Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.También forman parte del Centro, la Cineteca Zacatecas; la Fototeca Zacatecas “Pedro Valtierra”; la sala Antonio Aguilar con una colección del Charro de México originario de Villanueva, Zacatecas; y salas para talleres. Horario: martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Museo Universitario de Ciencias Se aloja en las instalaciones de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas en un bello edificio del siglo XIX. Se expone un gabinete de estudio con más de 500 instrumentos para realizar experimentos de física que data de 1880. Dentro de la exhibición se destacan piezas como: el fonógrafo de Edison, el excitador universal y la máquina de vapor. Cuenta con una sala de exposiciones temporales, auditorio,

biblioteca, videoteca y una sala de arte virreinal con 11 obras de importantes artistas novohispanos como Juan Correa y Luis Álvarez. Horario: Diario de 09:00 a 18:00 hrs.

Museo ZigZagOfrece una forma divertida de estar en contacto con diversos temas de la ciencia y la tecnología, es un verdadero deleite para los niños. Cuenta con ocho salas interactivas, una sala de robótica, talleres de ciencia y un observatorio con un telescopio profesional y un telescopio de hidrógeno alfa con el que se pueden observar las erupciones solares. También hay un centro interactivo, una zona de aventura con una tirolesa, una pared de escalar y una esfera gigante. Horario: Diario de 09:00 a 17:00 hrs.

Si viajas con niños puedes completar tu aventura visitando el vecino Parque La Encantada que fascinará a toda la familia con su trenecito, lago y un zoológico. Aquí encontrarás: tigres de bengala, lobos, pumas, cocodrilos, lémures y una gran variedad de aves.

TIP

Índice

ZACATECAS,CIUDAD PARA DISFRUTAR LA CULTURA

Page 21: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

18 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

MuseoManuelFelguérez

PRIMER MUSEO EN SU

TIPO EN MÉXICO Y

AMÉRICA LATINA

Se ubica en un edificio del siglo XIX que fue la sede del Seminario Conciliar de la Purísima de Zacatecas. Con una excelente museografía, la arquitectura original armoniza perfectamente bien con elementos modernos.En sus 15 salas puedes conocer el desarrollo del arte abstracto mexicano y admirar las obras de más de 170 artistas, dentro de los que se pueden mencionar: Alfonso Mena Pacheco, Jesús Mayagoitia, Jordi Boldó, Ricardo Mazal, Águeda Lozano, Kazuya Sakai y Lilia Carrillo, entre otros.Los murales de Osaka, una colección integrada por 12 pinturas de gran formato, te asombrarán por su tamaño y calidad. Por supuesto puedes admirar la obra de Manuel Felguérez, considerado pionero del arte abstracto en México. Hay un acervo de más de 800 piezas pertenecientes al maestro Felguérez entre objetos personales, fotografías, carteles, publicaciones, pinturas, grabados y esculturas. Horario: 10:00 a 17:00 hrs, Martes cerrado.

Índice

Page 22: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

19 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Ocupa un edificio del siglo XVII y a partir de 1983 se convirtió en museo y alberga la espléndida colección artística donada por el pintor zacatecano Pedro Coronel. A través de sus amplios pasillos puedes admirar piezas de arte prehispánico provenientes de varias regiones del país. En la planta superior hay una serie de objetos de la cultura griega y romana, arte egipcio, japonés, africano y colonial, máscaras rituales de diversos lugares del mundo, así como una buena cantidad de obras pictóricas realizadas por artistas de renombre internacional como Kandinsky, Picasso, Goya, Miró, Dalí, Chagall y Vassarely, entre otros. Puedes visitar la Biblioteca Elías Amador con más de 24 mil libros antiguos. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. Lunes cerrado.

Este museo alberga dibujos poco conocidos de Jean Cocteau y Pablo Picasso y la mayor colección de grabados de Goya en el mundo, incluso mayor a la del Museo del Prado, en Madrid.

¿SABÍAS QUE ?

Museo Pedro Coronel

ARTE DE TODO

EL MUNDO

Índice

Page 23: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

20 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Museo Francisco GoitiaSe localiza en lo que fuera la residencia de los gobernadores del estado. En sus cinco salas exhibe más de 170 obras de arte contemporáneo de los grandes maestros zacatecanos como Francisco Goitia, Julio Ruelas, Pedro Coronel, José Kuri Breña, Manuel Felguérez y Rafael Coronel. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. Lunes cerrado.

Museo ZacatecanoSe ubica en una construcción de 1826 en lo que fuera la sede de la Casa de Moneda de Zacatecas. Cuenta con colecciones excepcionales que comprenden: el arte huichol con más de 150 piezas en donde se muestra la cosmogonía y tradiciones wixárikas, destacándose un mural más de seis metros cuadrados; una colección de retablos y exvotos del siglo XIX; una muestra de herrería de los siglos XVI al XVIII; y una interesante colección fotográfica. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. Martes cerrado.

MuseoRafaelCoronel

La colección de máscaras más grande del mundoSe ubica en el ex Convento de San Francisco, que data del siglo XVI. Es uno de los más antiguos del norte de México y cuenta con patios que han sido bellamente restaurados y adornados con esculturas de Rafael Coronel. Cuenta con una impresionante colección de más de 11 mil máscaras de todas las culturas del mundo que son utilizadas en danzas y fiestas populares. Hay una sala dedicada únicamente a mascaras del demonio. Cuenta también con una colección de vasijas mesoamericanas muy bien conservadas, así como con una sala dedicada a títeres de Rosete Aranda que datan de principios del siglo XX y una colección de instrumentos autóctonos. Horario: 10:00 a 17:00 hrs. Miércoles cerrado.

LA COLECCIÓN DE

MÁSCARAS MÁS

GRANDE DEL MUNDO

Índice

Page 24: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

21 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Se aloja en lo que fuera el Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas, magnífico edificio del siglo XVIII. La colección del museo la componen pintura, escultura y arte plumaria. Al recorrer el museo puedes contemplar enormes lienzos realizados por destacados pintores de la época colonial como Miguel Cabrera, Antonio de Torres, Juan Correa y Juan Nepomuceno Herrera, entre otros. Anexo esta el Templo de Guadalupe, en el coro se encuentra una rica sillería de cedro y una escultura de San Francisco de Asís en tamaño natural. Los muros están decorados con óleos y conserva un órgano del siglo XVIII. La Sacristía, alberga piezas como cálices e indumentaria sacerdotal, entre otras.Se destaca la Capilla de Nápoles, una de las más notables manifestaciones de la arquitectura religiosa del siglo XIX con ricos acabados. En la sala denominada el Camino Real de Tierra Adentro se exhibe una colección de vehículos antiguos que hablan de la historia del transporte en México, desde una elegante carroza hasta un Cadillac convertible.Además, puedes visitar la Biblioteca del Camino Real de Tierra Adentro con más de 9 mil volúmenes que datan de los siglos XVI a principios del XIX, así como fotos sobre la ruta histórica del Camino Real. También hay una tienda y librería. Horario: 9:00 a 18:00 hrs. Lunes cerrado.

Índice

Museo de Guadalupe

LA PINACOTECA DE ARTE VIRREINAL

MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA

Page 25: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

22 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Viñedos Campo RealSe ubican a 27 km al sur de Zacatecas y producen un vino galardonado de excelente calidad. En tu visita puedes conocer el proceso de elaboración del vino, recorrer los viñedos - ya sea en tren, bicicleta o a pie - y gozar de una cata de vinos. Puedes visitar el Museo de la Barrica, con obras de artistas zacatecanos. Cuenta con bellos espacios para bodas y eventos.

VetagrandePintoresco pueblo minero a 15 minutos de Zacatecas donde puedes pasear por sus estrechas calles y visitar su peculiar panteón, el Templo del Calvario con un estilo barroco y el de San Juan Bautista. Recorre el socavón inundado y los túneles en cuatrimoto. No pierdas la oportunidad de escuchar los místicos relatos sobre las brujas del lugar.

Zacatecas es una excelente opción para la realización de cualquier tipo de evento, cuenta con buena conectividad, variedad de atractivos turísticos, recintos históricos, magnífica infraestructura hotelera y el Palacio de Convenciones que ofrece las instalaciones y los servicios que se necesitan para que cualquier tipo de evento sea todo un éxito.

HaciendasViñedosMinas

Convenciones yEventos

Hacienda la Encarnación Se ubica en el municipio de Villanueva y fue edificada en 1596. En 1695 se consolida como hacienda agro-ganadera y llega a convertirse en una de las más importantes de la región. Actualmente es un hotel con aguas termales, spa, balneario y espacios para bodas y eventos.

Hacienda el SoyateSe ubica en el municipio de Villanueva y fue residencia de Antonio Aguilar, un ícono de la música tradicional de México. Se puede visitar, solicitando autorización al guardia del recinto.

Conos de Santa MónicaA 20 km de la ciudad, en la Hacienda de San Juan de Trancoso, se ubican 22 silos en forma de cono que se construyeron en la primera mitad del siglo XIX. Después de que el famoso pintor Francisco Goitia los plasma en una de sus obras se dan a conocer y se convierten en hotel, restaurante y un escenario único para eventos y bodas.

Índice

Page 26: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

23 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Simbología

Arquitectura Colonial

Artesanías

Central de Autobuses

Mercado

Mina

Museo

Punto de Interés

Teatro

Teleférico

Tirolesa

Mapa deZacatecas

Segunda de M

atam

oros

VillahermosaLindavistaPino Suárez Calle Fre

ancis

co I.

Made

ro

Calle Freancisco I. Madero

Antiguo Cam

ino de

La Cu

artilla

Av. Cerro de Odin

Sierra

de la

s Cruc

es Cerro Ameca

Cerro de los Hongos

Valencia

Cerro Viejo Jiapaz

Cerro TequilaAv. Sierra Madre

Tallo

Tallo

Savia Bruta

CofiaEspora

Basu

rto

Avenida Las Cumbres

Sierra TepehuanesSierra Nevada

Sierra

Nev

ada

Virgen del Patrocinio

Virgen Milagrosa

Virgen de Fátima

Cerro de La Virgen

Federico G. Lorca

La Mesilla

Calle Bosque SerbioCalle Bosque Parisimo

Av. Bosque de Las Lomas

Mesa San Lucas

Cerro del Padre

Cerro Azul

Cerro

Cha

pilín

Cerro

del G

rillo

Cerro

Pro

año

Paseo de la Galería

Paseo de la Galería

Genaro B

. Estra

daJos

é C. C

orona

Francis

co G. S

alinas

Ixtoc

Progres

o

Jiquilpan

2a de Marzo

S. Ju

an

2a. d

e Gue

rreros

Del BosqueDel Fortín

Del DuraznoSan Roque

Uriza

r

De Merc

editas

Miguel

Auza

Del AngelDel AngelTa

cuba

Villagrana

Del Grillo

De RamosDe PachecoDe López

Genaro

Codin

aDe

l Des

eo

Av. H

idalgo

Alda

ma

De La V

ictoria

Victor Rosales Ramón López Velarde

Ramón López Velarde

Av. Juárez

Calle García de la Cadena

Zamo

ra

Av. Insu

rgente

s

Luis

Reye

s

Calz. de la Paz

Melitón OrtegaFerrocarril

Gral.

Pán

filo N

atera

Del S

aucit

o

Mina

José B. Reyes

Del Ete

Del Ete

Ferrocarril

Joaquín AmaroProgreso

Del Consuelo

Del P

uente6 de Ene.

Reforma

Libertad

2a. R

egion

al

Hond

uras

Pana

Nica

ragua

Progreso

Av. Morelos

Fernando Calderón

Av. Rayo

n

J. Je

sús G

onzé

lez O

rtega

Corta

Miguel Alemán

De Fátim

a

Del R

ebote

Tendedero

Torreón

De Villa

Seca

Francisco Villa

Ixtoc

2 de Mayo Poza

Rica2 de M

ayo

Expropiación Petrolera

Las T

rucha

s

Petró

leos M

exica

nos

José DieselTampico

Mina

titlan

C. Salamanca

Tuxpan

Azcapotzalco

Tepeyac

Constitución

M. Zacatecas

Mina

S. A

ntonio

Mina

s Palo

mas d

e Oro

Mina

de lo

s Ang

eles

Real

de M

inas

Mina

S. F

co.

De La Chirimoya

Av. San Marcos Refrigeración

Ferrocarril

Aguila

Aguila

Bolañ

os

Nueva CelayaPeñoles

Hda. de Tayahua

Cerro Hornitos

Mina

L Va

lencia

na

Nuevo Mundo

Mina Sirena

Ancha

Nueva Celaya

Celaya

Calle 5 Señores

De La Unión

J. José Ríos

20 de Noviembre

Reforma

Julián AdameMiguel TenaIgnacio Ramírez

De Los Constituyentes

Adolfo Villaseñor5 de Feb.QuebradillaDel B

alcón An

tonio

D. Jaim

eCd. Madero

Pase

o Díaz

Orda

z Paseo Díaz Ordaz

Pase

o Díaz

Ord

az

18 de Marzo

La Escondida

VeracruzAltamira

Michoacán

Del AuxilioCalle de la Loma

Electricistas

2a. d

e Bue

navis

ta

Altapalm

ira

Altap

almira

Altapalmira

La Bufa

La Bufa

La Bufa

La Bufa

2a. d

el Ta

nque

cito

Cro.

del Á

ngel

Del TepozánPrimavera

Sta.

Rosa

Migu

el Ch

ávez

Cro. de S. Luis

Euca

lipto

Eucalipto

Venustiano CarranzaDe Tepozán

S. Lu

is

Minero Roque Del Depósito

Calle Zacatecas

Matías Ramos21 de Oct.

S. Ba

rtolo

Niños HeroesDe La Rosita

CentenarioFrancisco Berumen

Pascual SantoyoArturo Espino

Jaime Nuño

Salvador Vidal

Tiro Mala Noche

Tiro S. Antonio

Tiro Cinco EstrellasSocavón La Mecha

Avenida Universidad

Avenida Universidad

PresillasPo

zo H

ondo

Sabino

Paseo la Bufa

Pase

o la B

ufa

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Anton

io Na

rro

Chapingo

Solidaridad

SolidaridadAv. Solidaridad

Av. Solidaridad

Av. Solidaridad

Solidaridad

Preparatoria

Prep

arator

ia

Río Panu

co

Del M

oral

Del M

embr

illo

Del Durazno

Río Lerma

Loma

Dor

ada

Loma

Bon

ita

Loma Baja

Río Balsas

Río N

asas

José López Portillo

José López Portillo

Paseo Fco. García Salinas

De Las Colorinas

H. Colegio Militar

Enrique

Estrada

N. M

endo

za

Arbol y Bonilla

Centenario

Del Patrocinio

C alle Sonor a

Paseo la Bufa

San Antonio d e Triana

Av. Pedro Coronel

Av. Pedro Coronel

Av. P

edro

Cor

onel

S. F ranciscoSto. Domingo

De Lo

s Dep

ortes

Calle 4

No. 4

Del B

osqu

e

Los L

irios

Tauro

Sagitario

Manzanos

Calle la

Plata

Canter

os

Del O

ro

Los G

abila

nes

2 de M

ay.

Plata

De Los

Fresno

sHojalateros

Orqu ideas

Gardenias

Sierra F

ría

Pico de Teyra

Sier

ra de

Órg

anos

Estaño

De Eucaliptos

F. de Cerezo

C. del PadreDe Abertos

Dibujantes

Plateros

Julio

Rue

las

Av. México

Av. México

Av. México

Mina La Gallega

Magnolia

Blvd. Florida

Educ

ador

es

Las Águilas

Los Gabilanes13 de Jun.

CantilCreston

Lajas2 de May.

Otoñ

o

Las Flores M. El Orito

Brita

nia

Bern

árde

z

Arroyo del tepetateArroyo de La Plata

Hda.

de S

. Mate

o

José López Portillo

Mina Bonanza

Mina La

Astur

iana

Mina La Quebradilla

Mina El CigarreroMina El Eden

Mina

La C

anter

a

M. Vetagrand eMina

Sau

ceda

Mina El Eden

Paseo de los Plateros De Bernardez

Canta Ranas

P. de

Ber

nárd

ez

P. de Bernárdez

Hda.. de BernárdezHda.. de Trancoso

Hda.. Pena Blanca

Av. S

olida

ridad

Av. Vialidad San Simón

LibertadCali f o r nia

F. Villa16 de Sept.Revolución

L. Ca

baña

s

Mártires del 68

L. de La Rosa

De La Cantera

Av. C. de la Bufa

F. Ma

gón

Div. d

el No

rte

P. Capistrano

Plan d

e Aya

laEm

iliano

Zapa

taRa

fael S

ánch

ez

Benito JuárezFco. García Salinas

16 de

Septi

embreLá

zaro

Cárdr

nas Av

. La S

ierra

Del B

osqu

e

Avestruz

M

anue

l Rod

rígue

z

5 de May.

16 de Septiembre

Calle

Unió

n

12 de

Octu

bre

Laure

lesPeñu

elaCa

lle N

uevo

Méx

ico

P.R.D.

NubeLlanura

Agua

Lluvia

La Cantera

Tiro

Calle InfanteC. P i edr a

Cto. del Pedregal

Calle AndesDe la Coruña

Av. Paseo la Cima

C. Paseo la Cima

D e Ponte vedra

Argentina

California

RieleraDorado de VillaAv. De La Paz

División del SurJamaica

Bahamas Tazm

aniaCa

lle Fr

ente

Demo

crátic

oCa

lle To

ma de

Zaca

tecas

Av. S

iglo X

XI Kenia

Av. Viali

dad S

an Simón

Centau

ro de

l Nort

eCalle Velinda

Av. Prol. la Fe

Calz.

Sigl

o XXI

Suecia

Inglaterra

Inglaterra

España

Jarales UralesAralias

Alpe

sAn

des

Roca

llosa

s

Pirin

eos

Cáuc

aso

Del T

ule

P. del

Cerril

lo Colina del Cobre

Córdo

baCo

ruña

Sevill

a

SJua

n G. E

strad

aPla

ta

Carlo

s Line

oB.

Lama

rck

Sta.

Rita

Sta.

Marth

a

S. Mateo

S. José

Juan

Dieg

o Duraz

no

Sicom

oro

J. Álv

arez M

tz.

Huizach

e

Píracan

to

De Los

Órganos

Sta. Clara

Salamanca

Calle ValenciaLas Torres

Av. García Salinas

Sa n Pedro

San P

ablo

Av. Las Torres Calz. Del JaralAbedules

Del Carmen

Av. García Salinas

Av. García Salinas

Palmarés

Alamos

Sotol

Verdolaga

V. Asunción

Villa Flores

Azafrán

El Salero

El Salero

A Juan Diego

Del C

onsu

elo

S. A

ntonio

Prog

reso

Niño

s Her

oes

Indep

ende

ncia

Lópe

z Mate

os

De La

Fe

M. H

idalgo

Roma

Félix

U. G

ómez

Felip

e Ang

eles

Calle. V

icente

Guerrer

o

Liber

tad

Monte

morel

os

Fran

cisco

Villa

Calle 5 de Mayo

C. 5 de MayoC. Telégrafos

Puebla

Bucareli

Zaragoza

OcampoV. Carranza

Av. José María Rodríguez

Calle 1910

Calle 1910Texas

De 1910

Petal

illo

Ferro

carril

Ferroca

rril

S. Isid

roS. Isidro

S. Isidro

Zúñiga

BelénDel Olivo

S. Ramón

Del Roble

Calle

Rein

o Azu

l

Vialidad Arroyo de la Plata

Vialidad Arroyo de la Plata

Vialidad Arroyo de la PlataC. Lu

is Mo

ya

Loreto

De La

Mor

a

Del Beso

Del Barrio

De Los Muertos

Ignacio Allende

De La

Luz

C.Independencia

Purísima

Roca Azul

Calle Ballavista

Cons

titució

n

F. I. Madero

A. de

l Mue

rt o

C. de La Villa

De La Villa

Primera de La Estación

Glez

. Orte

ga

Camino a Las Antenas

Camino a Las Antenas

Camino a Las Ante n a s

Amapola

GladiolasJerónimo de AguilarRío de La PlataVirreyes

B. Díaz del Castillo

Cristóbal de OñateAv. Hernán Cortes

1o. de Mayo

Marco C a stañ

eda

C. H

inojos

a Peti

tC.

Hino

josa P

etit

Ley F

eder

al de

l Tra

bajo

G. V

ictor

ia

Olga Estrada

Victor Rosales

Trini

dad O

rtizBe

nito L

ópez

Danie

l G. S

ánch

ezSa

ntiag

o Pich

ardo

Danie

l G. S

ánch

ez

Obrero Mundial17 de Octubre

Obrero Mundial

Obrero Mundial

Onix

Obsidiana

Dalia

Del TrabajoE. Zapata

Clavel

LiriosManantial

Beatriz

Gonzále

z

Calle 1

Calle 5

Calle 6

Calle 10

Calle 7Calle 9

Tania

J. Reyes Heroles

P. Ortiz Rubio

Cedro

Proton

Carlo

s Laz

o

Del Bosque

Del Bosque

Átomo

Electón

Estación La Encantada

J. Minero Roque

A. de La Torre

De La T

orre

A La E

ncan

tada

Del Zoológico

Tomas M. Sosa

Aguadores2a. de

Matamoro

sDe L

a Cruz

Abas

olo

De AlanF. Goytia

OjocalienteA. de La Piedra

Jazm

ín

Díaz Ordaz

R Cabral del Hoyo

Luis Echeverría

Canteros

Rafael M. Valle

Díaz Ordaz

Díaz

Ord

az

Victor B. AhujaEmiliano O. Rabaza

A. Ortiz Mana

Segu

nda d

e Mata

moro

sPaseo Diaz OrdazPaseo Diaz Ordaz

Torrecillas

Chavero

Del Cardon

Platino

Granados

Cerezo

Esteño

Santa BarbaraSanta Rosa

Av. De La Plata

Del NiquelDel Mercurio

AluminioDel OroTetlaAlmendro

Pitaya

Limonero

HigueraMoral Pa

rra

Durazno

Manzano

Du

razn

illo

1o. de Mayo

Orquideas Sur

Nardos Sur

Ciencias Sociales

20 de Nov.

Osa Mayor

Arroyo El OritoCamino Real A Villanueva

Cilantro

Apio

Espárrago

De La Tuna

Tetzontli

Lechuga

Calle Costic

AmaximendroJenofonte

Fedro

Margarita

VioletasCapuchinas

MalenbrancheAristofanes

Sta. Guadalupe

Sta.

Marta

S. Ju

anS.

Isidr

o

S. M

ateo

Gran

ada

Sta.

Ana

Sta.

Rita

Sta.

Clar

aS.

Patr

icio

Sta.

Monic

a

Sta.

Tere

sita

S ta . M

a gda

lena

S. Pablo

S. Martín

S. Esteban Pamplona

Zaragoz

a

Lago de Chapala

José B.Reyes

Lago Chalco

Lago

Pa

tzcuaro

Lago

Catemaco

De C

hapa

la

Lago La Encantada

Lago Chairel

Calz. Luis Moya

Calz. L

uis M

oya

Fran

cisco

Zarco

Ignac

io Alt

amira

no

Ponciano

Arria

ga

A. Rosales

José M. Sánchez Roman

Miguel AuzaSevero Cosío

Mariano Escobedo

M. Maza de Juárez

Melchor Ocampo Felipe Berriozabal

Ramón Corona

Leyes de Reforma

Juan Álvarez

Plan de Ayutla

Luis de La Rosa Oteyza

R. Elías

Cro.

Sono

ra

C . Enc

inillo

L. de la P

imie

nta

Ferrocarril

Cerro Papanton

Cerro S. Martin

Luis Moya

Guillermo Prieto

Francisco García Salinas

Enzo

Fer

rari

Enzo

Fer

rari

Cerro Clérigos

I. Zar

agoz

a

Migu

el R.

Arizp

e

C. Estrella

Osa Menor

Osa Mayor NeptunoUranoMarteJúpiterSaturnoC. Venus

LunaPlutón

Av. San Marcos

Asteroides

CaxcanesAztec

asQu

etzalc

oatl

Huich

oles

MayasTo

lteca

s

Netzahualcóyotl

Abastosel

Henry Ford23 de Junio

Brigada Robles

Netzahualcóyotl

Netzahualcóyotl

Brigada Hernández

De Los Mecánicos

Karl BenzE. C

onsti

tucion

alista

Briga

das S

ervin

Briga

da C

uauh

thémo

c

BoliviaBrasilEcuadorGuatemala

ChyslerCadillac

FerrariFerrari

Rolt Roice

Mercedes BenzArroyoPuerto Rico

José M. MorelosMariano Abasolo

Malvas

Trebol

GladiolasMalvas

E. Zapata

20 de Nov.19 de Mayo

10 de Mayo24 de Febrero

6 de Enero18 de Marzo

22 de Febrero 18 de Mar.

5 de Mayo

18 de Mar.

19 de

May

oTe

noch

titlan

Uxmal

MontalbánJesús Majia

Andrés Bello

J. M. Vázquez

L. Velarde

Calle Violetas

Av. BegoniasFlor de Loto

Av. B

egon

ias

Girasoles

Bugambilias

Benit

o Juá

rez Garc

ía

R. O

rtiz

R. Ortiz

Paseo de San Fernando

San Juan

San Carlos

San José

San Isidro

De La Vela

Campo de GolfBernández

CapillaBernández

CentroPlatero

ParqueRamón López

Velarde

PanteónHerrera

EstadioCarlosVega

Villalba

Megavelaria

Templo deSan Felipede Jesús

Domo dela Feria

Museode

Guadalupe

JardínJuárez

2a. d

e Sta.

Teres

a

Segu

nda d

e Gue

rrero

s

Manuel Tello

Del Indio Triste

Del Moral

Del Reventón

Del Puerto

Del Bosque

Del Bosque

Del Fortín

Del DuraznoDel Durazno

Tercera de los Bolos

San Roque

Uriza

rUr

izar

Uriza

r

Juan

de To

losa

Juan

de To

losa

Luis Moya

Uriza

r

Barb

osaRebote de Barbosa

De la Mantequilla

Del GusanoPancitas

P.de Las Vela s

Guada l a jarita

Barrio d

e la Palm

aDe M

erced

itas

Del Pichón

Cro.

del L

azo

Donato Guerra

Donato Guerra Donato Guerra

Donato Guerra Cro.

Dona

to Gu

erra

Prim

era de

la C

iudad

ela

Terce

ra de

la C

iudad

elaDe

Las G

olond

rinas

Cjon. del Lazo De Rosales

Miguel A

uza

Jardí

n de l

a Mad

re

De Los

Pirules

De Nolasco

Aguascalientes

Del Angel

Del Angel

Del Angel

Félix

U. Góm

ez

Félix

U. Góm

ezYa

ngua

s

Calle del IdealCalle del Ideal

Tacu

ba

TacubaVillagrana

De Tenorio Calle 2 de Marzo

Damas

De Puentecillos

Calle Primero de Mayo

S. Gabriel

De García Rojas

Marte

Callejon de Merceditas

Segu

nda d

e los

Bolo

s

Primera de los Bolos

Del BosqueDel Bosque

Del BosqueDel G

rillo

De Ramos

De RamosDe Pacheco

De López

De Lancaster

Alda

ma

De S. Pascual

Genaro

Codin

a

S. Gabriel

De Ba

rbosa

Del D

eseo

Del Patrocinio

De La Moneda

Av. H

idalgo

Av. Hida

lgo

Av. H

idalgo Ald

ama

Alda

ma

De La V

ictoria

2a. de

La Victo

ria

De La V

ictoria

Ledesma

De Aurora Venustiano Carranza

Victor Rosales

Ramón López Velarde

Guerrero

Ramón López Velarde

Ramón López Velarde

Ramón López Velarde

Justo S

ierra

Cro.

de In

depe

nden

cia

Indep

ende

ncia

Del Trabajo

Av. Juárez

De la

Aleg

ría

J. Je

sús G

onzá

lez O

rtega

Calle García de la Cadena

De Quijano

Del Resbalón

Zamo

raAv. I

nsurge

ntes

Av. In

surge

ntes

Del Portillo

Manu

el Áv

ila C

amac

ho2o. del Portillo

Leobardo C. Ruiz Leobardo C. Ruiz

Pánfi

lo Na

tera

Luis

Reye

s

Luis

Reye

s

Donato Moreno

Segunda de Insurgentes

2a. d

e la P

az

Calz. de la Paz

Calz. de la Paz

Calz.

de la

Paz

Felipe Angeles

De La Capilla

Del Saucito

La Jabonera

Santos Bañuelos

Santo

s Bañ

uelos

Santos Bañuelos

Melitón OrtegaMelitón Ortega

Leobardo C. Ruiz

Del MineroFran

cisco

Mur

guía

Del A

huizo

te

De La Cruz

De La

Cru

z

Ricardo Flores Magón

Matias Ramos

Ferro

carri

l

FerrocarrilGral.

Pán

filo N

atera

Gral.

Pán

filo N

atera

Del S

aucit

oDe

l Sau

cito

Del Saucito

Del Ágora

De los Pericos

Del Moro

Del C

odo

De La Unión

Manuel Caloca

Manuel Caloca

Mina

S. Rafael

Del Niño

Del N

iñoJosé B. ReyesJosé B. Reyes

Del Ete

Del Ete

Del Ete

Del Ete

Del Ete

Francisco E. García

Juan Gallo

Juan

Gall

o

Juan

Gall

o

Ferrocarril

Ferrocarril

Ferrocarril

FerrocarrilFerrocarril

Ferrocarril

Ferro

carril

Gral.

Pán

filo N

atera

Juan

Ferm

isa

Joaquín Amaro

Ferrocarril

Roberto del Real

Centauro del NorteCentauro del Norte

Robe

rto de

l Rea

l

Centenario

Adelit

a

Del Centro

Del Puente

Progreso

Magisterio Ote.

Del Consuelo

Héroe de Nacozari

Héroe de Nacozari

Calle 13 de Junio

I. Zar

agoz

a Del P

uente

Del P

uente

6 de Ene.

Ferrocarril Ote.

Ferrocarril Ote.

Progreso

Reforma

Libertad

Estibadores Estibadores

De Los Cables

Lauro G. Caloca

Electrificación

2a. R

egion

al

Nueva Celaya

El Salvador

Guatemala

Hond

urasPana

máNica

ragua

Ferrocarril Pte.

Progreso

Progreso

Jesús Flores MagónDe Caleros

Zacat

ecas -

Guadalu

pe

F. Calderón

Cro. de Ruiz

Av. More

los

Av. More

los

Av. Morelos

Calle d e Ruiz

Calle

de R

uiz

Calle de Ruiz

Calle de Ruiz

1o. del Palomar

De Los Pericos

Del Giga

nte

De Rayo

1o. de

l Enano

Fernando Calderón

Av. R

ayon

Av. R

ayon

Av. Rayo

n

Av. R

ayon

Baltazar Bañuelos

J. Je

sús G

onzé

lez O

rtega

Juan José Ríos

J. Je

sús G

onzé

lez O

rtega

Del Triunfo

Trini

dad G

arcía

de La

Cad

ena

CortaCorta

Loma

s de S

. Fer

nand

o

Cristóbal Oñate Miguel Alemán

Miguel Alemán

Miguel Alemán

Enriq

ue E

strad

a

Enrique Estrada

Juan de Tolosa

De Fátim

a

Esteban S. Castorena

Diego de Ibarra

Juan

de To

losa

Juan de TolosaCjon. de San Cayetano

Manuel M. Ponce

Elías A

mador Elías Amador

De S. C

arlos

Primera

Loma d

e San

Ma r

co

s

Segunda

L. de San Marc

os

Del R

ebote

2a. d

e Muro S.Antonio1a. de Muro

De La Palma

Del MoralCarnicería

El Centauro

De Ac

osta

De Es

caler

illas

De Vi

llega

sDel Cap

ulín

Melchor OcampoTendedero

Melchor Ocampo

Del Embu

doDe Basilicos

Torreón

Torreón

Franc

isco V

illa

Chep

inque

Chepinque

Yang

uas

Prol. de LópezDe V

illa Seca

Francisco Villa

Ixtoc

Ixtoc

Ixtoc

2 de Mayo

2 de M

ayo

Poza

Rica

Poza

Rica

2 de M

ayo

Genaro Vázquez

Rubén Jaramillo

Expropiación PetroleraExpropiación Petrolera

Zapoqui

Cro. 2 de Mayo Petroquímica

Las T

rucha

s

Las T

rucha

s

Petró

leos M

exica

nos

Petró

leos M

exica

nos Arroy

o Coa

tzaco

alcos

Coatzacoalcos

José Diesel Reynosa

Tampico

Mina

titlan

Minatitlan

Del Árabe

Calle Salamanca

Tuxpan

Tuxp

an

De la

Cru

z Roja

De la Cruz Roja

Azcapotzalco

Coronado

2 de Marzo

Narciso Mendoza

Tepeyac

S.Antonio

Paseo Díaz Ordaz

Pase

o Díaz

Orda

z

Quebradilla

Constitución

Real del 14Real de Minas

Mina

Cata

Blan

ca Mina S. Felipe

Mina

S. F

elipe

Mina

S. F

elipe

Mina

S. F

elipe

Mina S. GenaroZacatecas

Miguel AlemánMiguel Alemán

Calz. Héroes de Chapultepec

Mina

del P

atroc

inio

Mina

del P

atroc

inio

Mina

del P

atroc

inio

Mina

del P

atroc

inio

Mina

Pur

ísima

Mina

Pur

ísima

Mina

Pur

ísima

Mina

s Palo

mas d

e Oro

Mina

s Palo

mas d

e Oro

Mina

S. A

ntonio

Mina

S. A

ntonio

De la

Toro

nja

Mina

s Palo

mas d

e Oro

Mina

de lo

s Ang

eles

Mina de los Angeles

Mina

de lo

s Ang

eles

Mina

de lo

s Ang

eles

Real

de M

inas

Real

de M

inas

Real de Minas

Mina

S. F

ranc

isco

De La Chirimoya

De La Chirimoya

J. Refugio Dávila

De La Naranja

De La Lima

Lomas del Capulín

Av. San Marcos

Av. San Marcos

Miguel de La Torre

Refrigeración

Ferrocarril

Ferrocarril

Aguila

Aguila

Calle 5 Estrerllas

Gral. F

ernan

do Pa

manes

Hda.

de M

ajoma

Hda.

de Ba

ñon

Hda.

Ranc

ho G

rande

Bolañ

os

Bolañ

os

Bolaños

Bolaños

Álvaro

Obregón

Calle

Sono

ra

De Peño

les

Peñoles

Francisco MujicaLázaro Cárdenas

Nueva Celaya

Cro. del Aguila

Peñoles

De Majoma

Hda. de Majoma

Hda. de Tayahua

Calle 5 Hermanos

De Sinaloa

Salvador Vidal

Guillermo Martínez Domínguez

Rdgz. E

lías

Fuen

te de

Los C

onqu

istado

res

Lomas de la Pimienta

Cerro Hornitos

Cerro Alto

Cerro Gordo

Mina del Refugio

Mina del Refugio

Nuevo Mundo

Nuevo Mundo

Mina La Esperanza

Mina La Esperanza

Nuevo Mundo

Mina Sirena

Mina Sirena Mina Sirena

Ancha

Nueva Celaya

Celaya

Calle 5 Señores

De La Unión

S. BenitoLomas de La Estación

Heroico Colegio MilitarHeroico Colegio Militar

Juan José Ríos

Fco. Aguilar y Urizar

Calle 20 de Noviembre

Calle 20 de Noviembre

Del Creston

Miguel Alemán

Miguel Alemán

ReformaReforma

Del O

roFran

cisco

Villa

Del Plomo

Romero

de Te

rreros

Esteban S. Castorena

Julián Adame

Julián Adame

Miguel Tena

Ignacio RamírezIgnaci

o Ram

írez Jairo

Dye

r4o

. Cen

tenar

io

Julián Aguirre

Julián Aguirre

Samue

l Cast

añón

De Los Constituyentes

De Los Constituyentes

De Los Constituyentes

Primera de la Constitución de 1917Adolfo Villaseñor

Adolfo Villaseñor

De La Constitución

5 de Feb.

5 de Feb.

5 de Feb.López de NavaConstutución

Constutución

Constutución

De López

Quebradilla

QuebradillaTorreón

Del Balc

ón

Del B

alcón

Cerro del Grillo

Cerro

del G

rillo

Anton

io D. J

aime

PanucoCd. Madero

Faja

de O

ro

Paseo Díaz Ordaz

Paseo Díaz Ordaz

Paseo Díaz Ordaz

Pase

o Díaz

Ord

az

18 de Marzo

18 de

Marzo

Lubri

cació

n

Lubri

cació

n

Petróleos Mexicanos

2a. de Cd. Madero

Privada de Marzo

La Esco

ndida

Fco. V

illa

La Escondida

VeracruzAltamira

Benito López Dominguez

Michoacán

Coatzacoalcos

Eduardo G. Pankhurst

Del Auxilio

Del Auxilio

Del AuxilioDel Grillo

Del Grillo

Del G

rillo

Del C

obre

Alameda Trinidad García de La Cadena

De La Concepción

Del Estudiante

Cro.

de Ló

pez

De Li

bres

Del B

orreg

o

Del C

obre

Del L

ucero

Del Cobre

Del Cobre

Dovali JaimeCalle de la Loma

Calle de la Loma

Electricistas

Altapalmira

Altapalmira

Cro.

del G

usan

o

Soca

vón d

el Ag

ua2a

. de B

uena

vista

2a. d

e Bue

navis

ta

Altapalmira

Altap

almiraAltap

almira

Altap

almira

Altapalmira

La B

ufa

La Bufa

La Bufa

La BufaBugambilias

Del Socavón

Del S

ocav

ón

2a. d

el Ta

nque

cito

2a. d

el Ta

nque

cito

2a. del Tanquecito

1a. d

el Ta

nque

cito

1a. d

el Ta

nque

cito

Calle

jon de

l Tan

quec

ito

1a. d

el Ta

nque

cito

Cro.

del Á

ngel

Cro.

del Á

ngel

De Las Colonias

2a. V

ictor

ia

2a. de Altamira

H. F

lores

PrimaveraRubén Dario

Lirios

Del Tepozán

Del Tepozán

Del Tepozán

De las Rosas

Salva

dor D

. Miró

n

Prim

aver

a

Prim

avera

Prim

avera

De La

Prim

avera

De P

rimav

era

Gena

ro B

orre

go

Gena

ro Bo

rrego

Sta.

Rosa

Sta.

Rosa

Sta.

Rosa

Sta.

Rosa

Sta.

Rosa

Migu

el Ch

ávez

Paseo la BufaPaseo la Bufa

Pase

o la B

ufa

Pase

o la B

ufa

Cro. de S. Luis

Cro. de la Primavera

2a. de Sal LuisAlemania

S. Luis

Pino CámaraPino Cámara

Eucalipt

o

Euca

lipto

Eucalipto

Cipré

s

Ciprés

Alamos

Mezquite

Venustiano Carranza

Venustiano Carranza

De Tepozán

Tampic

o

Tamp

ico

De Peñuela

Peñuela

Cro. de la Victoria

2a. Privada de la Primavera1a. Privada de la Primavera

S. Lu

is

S. Lu

is

De Pe

na

Carran

za

Prof. A. Espino

Del Ba

rro

Mocte

zuma

El Ga

to

Sta.

Lucía

Del Plomo

Del Plomo

Minero Roque

Del Depósito

Del DepósitoDel DepósitoDel Depósito

Del Depósito

Bern

ardin

o

Sta.

Clar

a

Sta.

Clar

a

De La

Ara

ña

Calle Zacatecas

Calle Zacatecas

Calle Zacatecas

Del Trio

Matías Ramos

21 de Oct.

S. Ba

rtolo

Cro. Zacatecas

Niños Heroes

Niños Heroes

De La A

raña

De La Rosita De La Rosita

De La Rosita

De La Rosita

Conta

dore

s

Licen

ciado

s

Topógrafos

Centenario

Traba

jo So

cial

Francisco Berumen

Francisco Berumen

Francisco Berumen

Pascual Santoyo

Jaime torres Bodet

Arqu

itecto

s

Arturo Espino

Arturo Espino

Fco. Glez. Bocanegra

Pascual Orozco

Pascual Orozco

Jaime Nuño José

Ma.

Álvare

z

Salvador Vidal

Salvador Vidal

Arroy

o

Anton

io D.

Jaim

e

Joaquín Amaro

Tiro Sto. Domingo

Tiro Mala Noche

Topógrafos

Dibujantes

Tiro el Cigarrero

Tiro S. Bartolo

Tiro S. Bartolo

La P

urisi

ma

Tiro S. Antonio

Tiro Cinco Estrellas

La Purisima

Socavón La Mecha

Blvd. Adolfo López Mateos Blvd. Adolfo López M

ateo

s

Avenida Universidad

Avenida UniversidadAvenida Universidad

Avenida UniversidadAcceso A Escuela de Minas

Presillas

Presillas

Presillas

Pozo

Hon

do

Boqu

illa de

l Car

men

San Antonio de Triana

San Antonio de Triana

Sabino

Sabino

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Pase

o la B

ufa

Paseo la Bufa

Pase

o la B

ufa

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Paseo la Bufa

Hermanos Escobar

Hermanos Escobar

Anton

io Na

rro

Agric

ultura Nic

olas C

opérn

ico

Alfredo Ramírez

Ingeniería Civil

Chapingo

Solidaridad

Solida

ridadSolidaridad

Huizache

Sabin

o

Antigua Carretera A La Bufa Antigua Carretera A La Bufa

Preparatoria

Prepa

ratori

a

Prep

arator

iaRío P

anuco

De La

Vid

De La Vid

Del Cerezo Del M

anza

no

Del M

oral

Del C

iruelo

Del M

embr

illo

Del DuraznoDel Durazno

Río Balsas

Río Lerma

Río Lerma

Loma Alta

Loma Verde

Loma Verde

Loma

Dor

ada

Loma

Bon

ita

Loma Linda

Loma Baja

Loma

Baja

Loma Baja

Río Balsas

Faroles

Faro

les

Río U

suma

cinta

Río N

asas

Río N

asasRí

o Agu

anav

al

Río Agu

anava

lRío Juc

hipilaRío Y

aqui

Río N

asas

Río May.

José López Portillo

José López Portillo

José López Portillo

José López Portillo

Paseo Fco. García Salinas

20 de Novie mbre

TemploGuadalupito

Parroquia deNtra. Sra. de Fátima

Museo Francisco

Goitia

Acueducto

Jardín Independencia

PlazaBicentenario

Iglesia de SanJuan de Dios

Museo dela Botica

Museo La Casadel Inquisidor

TeatroF. Calderón Mercado Jesús

Gonzalez Ortega

PlazaGoitia

Museo PedroCoronel

Parroquia deSto. Domingo

Teleférico deZacatecas

Teleférico delCerro de la Bufa

Mina ElEdén

Catedral deZacatecas

Palacio deGobierno

Plazuela delResurgimiento

ObservatorioMeteorológico

Museo Tomade Zacatecas

CERRO DE LA BUFA

Santuario de Ntra.Sra. del Patrocinio

Mausoleo de losHombres Ilustres

CámaraOscura

Tirolesa 840Zacatecas

Museo Manuel M. Ponce

Museo delas Ciencias

Ex Templo de San Agustín

Casa delas Artesanías

JardínJuárez

Índice

Page 27: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

24 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Maravíllate con

Fresnillo

La segunda ciudad más importante del estado fue fundada en 1554 por Francisco Ibarra. En sus calles y edificios se puede observar la riqueza minera de la época colonial, de hecho en la actualidad la ciudad posee una de las minas de plata más importantes del mundo.Ha sido cuna de grandes artistas y políticos destacados. Cuenta con diversos atractivos que comprenden plazas, monumentos, jardines, museos y minas.

Índice

Page 28: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

25 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Teatro José González EcheverríaUna de las más bellas construcciones de la ciudad rematado por una balaustrada de cantera y un reloj en el centro. Su construcción comenzó en 1833 y es un lugar lleno de historia, arte, cultura y leyendas.

Jardín del ObeliscoData de 1833, cuenta con un bello reloj solar y un obelisco que tiene una placa grabada con algunas distancias de Fresnillo con puntos relevantes del planeta como el Meridiano de Greenwich (10,510 km) y el Ecuador (2,574 km), por mencionar algunos.

Templo de la PurificaciónSe ubica frente a la plaza principal y es el más antiguo de la ciudad, ya que data de 1750. Alberga a la Virgen de la Candelaria, la Patrona de los fresnillenses. Es su interior puedes admirar hermosos retablos neoclásicos.

Hemiciclo a HidalgoEs un monumento elaborado en cantera y se ubica en un bello jardín.

Museo Ágora José González EcheverríaEl recinto narra la historia minera de Fresnillo en seis salas que exhiben diversas piezas como indumentaria,

elementos de trabajo y objetos de mineralogía. Cuenta con biblioteca y documentos relativos a la historia de la minería. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 20:00 hrs. Sábados de 10:00 a 19:00 hrs. y domingos de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo de la Minería Napoleón Gómez SadaEl recinto narra la historia minera de Fresnillo en seis salas que exhiben diversas piezas como indumentaria, elementos de trabajo, documentos y objetos de mineralogía. Cuenta con biblioteca y documentos relativos a la historia de la minería. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 20:00 hrs. Sábados de 10:00 a 19:00 hrs y domingos de 10:00 a 15:00 hrs.

Parque Ecológico de los JalesSe ubica en la presa de Jales y es ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña, escalar, o disfrutar de la adrenalina de la tirolesa. También puedes pasear en kayaks o lanchas de pedales. Dentro del lago hay una pequeña isla con una pared escaladora de 10 m de altura. Cuenta con asadores y palapas ideales para un día de campo.palapas ideales para un día de campo.

Page 29: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

26 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Se ubica a solo 5 km de Fresnillo y es el tercer santuario más visitado de México, hasta aquí llegan aproximadamente casi dos millones de peregrinos a visitar el Templo del “chaparrito” de Plateros.El templo data de hace más de doscientos años y cuenta con una fachada hermosamente trabajada en cantera rosa en un estilo barroco. A un costado del Santuario hay un pequeño claustro en cuyos muros se han ido acumulando miles de ex votos dedicados al Santo Niño. En las cercanías puedes encontrar varios puestos con varios artículos religiosos, especialmente replicas en todos los tamaños del Santo Niño de Atocha.

Mina Turística ProañoSe encuentra muy cerca de la Mina Fresnillo, la mayor productora de plata de todo el mundo. Aquí puedes conocer más el mundo de las minas, explorando túneles, vetas abiertas y puentes colgantes a una profundidad de más de 700 m. Cuenta con un mirador, un pequeño zoológico y el Museo de la Minería.

Granja de BerriesSe ubica muy cerca de Fresnillo en las comunidades de Beleña y Rivera. En el rancho se realiza el cultivo orgánico de fresas y zarzamoras. Puedes pasear a caballo y recolectar los frutos. No dejes de probar los jugos, mermeladas artesanales, nieves y licores.

Santuario del

Santo Niño

de Atocha,

Plateros

Page 30: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

27 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

GUADALUPEARTE VIRREINAL

El Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe fue un punto fundamental para la evangelización del norte.

Puedes comprar increíbles trabajos en plata, muebles rústicos de parquet, productos de ónix y piel, labrado en cantera y marquetería tallada e incrustada.

¿Sabías que ? Sabores Artesanías

Índice

Forma parte de la zona metropolitana de la capital del estado. En agosto de 2010 fue inscrita al Camino Real de Tierra Adentro por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial; en 2015 se declaró Ciudad Histórica y en 2018 Pueblo Mágico. Una agradable forma de conocer este Pueblo Mágico es tomar el tranvía turístico que recorre el centro histórico.

PLATILLOS: Birria de Guadalupe, pozole, pipián y gorditas de maíz.BEBIDAS: agua miel, el atole de guayaba y champurrado.DULCES: miel de tuna y de maguey, panela de tuna y dulce de calabaza, camote y biznaga.

Page 31: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

28 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Centro Platero, ubicado en la Ex Hacienda de Bernández, cuenta con una escuela y 20 talleres-tiendas, en donde puedes ver como son elaboradas magníficas piezas que cuentan con el reconocimiento nacional e internacional por su calidad y diseño. No puedes dejar de comprar al menos una. Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábados de 10:00 a 16:00 hrs.

Templo de Guadalupe, Guadalupe, cuenta con una fachada considerada una obra maestra del barroco nacional. En su interior hay varias capillas de sorprendente belleza, especialmente la Capilla de Nápoles con acabados en estuco y oro de 24 quilates y la Sacristía con un tríptico-mural de Antonio Torres.

Parroquia de los Sagrados Corazones, construcción de tipo neoclásico.

La Capilla del Seminario Conciliar de Zacatecas, edificio modernista con un increíble mural de 200 m, el mayor del estado.

El Santuario del Niño de las Palomitas, se ubica en Tacoaleche y a la imagen se le atribuyen varios milagros.

Instituto Municipal de Cultura, antigua posada de forasteros que transitaban el Camino Real de Tierra Adentro.

Índice

Imperdibles de GuadalupeExperiencias

Museo de Guadalupe

Corazón de Plata, conviértete en platero por un día y realiza una pieza propia con tus manos en el Centro Platero de Zacatecas.

Cuenta con 27 salas en donde se exhibe una de las mayores colecciones de pintura del periodo virreinal del país con obras de artistas tan renombrados como Miguel Cabrera, Cristóbal de Villalpando y Juan Correa, entre otros. El recinto atesora un impresionante acervo escultórico y la Biblioteca Virreinal que resguarda volúmenes que se remontan al siglo XVI.

Page 32: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

29 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

En la comunidad jerezana de El Cargadero se creó el famoso “tamborazo zacatecano” en la segunda mitad del siglo XIX.

Arracadas Jerezanas de oro y plata de filigrana, así como de productos de talabartería como: cinturones, bolsas y huaraches. En el Mercado de Artesanías hay una gran diversidad de opciones.

PLATILLOS: asado de boda jerezano (carne de cerdo con salsa de chile guajillo, piloncillo, clavo y laurel), tostadas de trompa, chorizo jerezano y chiles perdidos. DULCES: “raspanieve” (hecha con miel de frutas), camote con leche y chocolate artesanal.

Se caracteriza por su tranquilo ambiente provinciano, y al mismo tiempo esta lleno de festividades en donde se desborda la alegría de la tambora y el replicar de las campanas. Jerez cuenta con amplias plazuelas, arbolados jardines y espacios peatonales que te invitan a recorrerlos tranquilamente admirando sus casonas con balcones enrejados y sus magníficos edificios de estilo neoclásico que narran la historia de este bello pueblo.

JEREZCUNA DEL “TAMBORAZO ZACATECANO”

¿Sabías que ? Sabores Artesanías

Page 33: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

30 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Jardín Rafael Páez, con bellas fuentes y un kiosco de estilo morisco. Esta plaza esta flanqueada por los portales de Humboldt y de Inguanzo de estilo romántico y mozárabe que datan del siglo XVIII. Palacio Municipal, construido en el siglo XVIII, fue renovado en el siglo XX conservando su portada original.Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, con dos elevadas torres gemelas de estilo neoclásico que data del siglo XIX. Su interior se asemeja con el Santuario de Santiago de Compostela en España y se destaca el retablo de la Virgen de la Soledad.Edificio de la Torre, construido a fines del siglo XIX con una soberbia fachada. Primero fungió como un colegio de niñas y actualmente es la sede de la Casa de la Cultura y de la Biblioteca y Archivo Público de Jerez. Jardín Miguel Hidalgo, agradable espacio que data de 1853 Teatro Hinojosa, su construcción llevó dos décadas y fue terminado en 1880. En su interior se puede admirar su lujoso decorado con balcones tallados en maderas nobles. Museo Regional de Arte e Historia, donde se recrean habitaciones y ropajes antiguos.Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde, exhibe mobiliario, manuscritos, fotos, documentos y grabaciones de poemas de este reconocido artista.Sierra de Cardos, localizada a solo 20 km. es un lugar ideal para realizar diversas actividades y gozar de la naturaleza..Zona Arqueológica de La Quemada, ubicada a 50 km fue un importante centro económico y religioso en la época prehispánica.

Visita este lugar poco convencional que data de 1854. Cuenta con bellos mausoleos e interesantes epitafios. Se ofrecen recorridos nocturnos en donde a través de leyendas y con una iluminación tenue puedes transportarte a otras épocas. Termina este peculiar paseo saboreando mezcal en una alegre callejoneada.

Panteón Museo de Dolores

Vuela en Globo, disfruta de la ciudad desde el aire y al final goza de un brindis y un rico desayuno. Goza de tirolesas, puentes colgantes, cabañas y un paisaje incomparable en la Sierra de Cardos.

Experiencias Imperdibles deJerez

Page 34: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

31 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Pueblo con una fisonomía colonial rodeado de 10 cerros y cada uno coronado con una cruz. Puedes gozar de su bello Centro Histórico de intrincadas calles pavimentadas con mármol azul, bellas plazuelas y jardines, así como con elegantes edificios de cantera anaranjada que te transportan en el tiempo a sus orígenes mineros. Puedes gozar del pueblo en bicicleta, cuatrimoto, en carreta o caminando. Es Patrimonio de la Humanidad ya que es parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Baúles de piel con pirograbado y piezas de cerámica.

PLATILLOS: “brujitas” (empanadas de harina de maíz de nixtamal, con ajo y sal fritas en aceite y rellenas de carne deshebrada), pozole, la birria, pan ranchero (elaborado con Manteca y cocido en un horno hecho de adobe, ladrillo y lodo).

A poco más de una hora se ubica el museo y zona arqueológica de Altavista. Y además también puedes gozar de la naturaleza en la Sierra de Órganos.

SOMBRERETEANTIGUO PUEBLO MINERO

¿Sabías que ? Sabores Artesanías

Page 35: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

32 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Jardín Principal, tiene un kiosco y esta franqueado por los grandes portales de la Calle Real, considerados de los más grandes del país. Conjunto conventual de San Mateo, fundado por los franciscanos en el siglo XVI, terminó su construcción hasta el siglo XVIII. Posee un amplio claustro de dos niveles. Templo de San Francisco de Asís, data de 1730 y tiene una hermosa fachada barroca. En su interior cuenta con enormes pinturas.Capilla de la Santa Veracruz, elegante construcción con un portón finamente trabajado. En su interior hay un antiguo piso de madera que cubre más de 130 criptas. Parroquia de San Juan Bautista, construida en 1777 en estilo barroco. En su interior predomina la cantera rosa y su torre es de las más altas del país.Templo de Santo Domingo, data del siglo XVIII tiene una fachada barroca y en su interior resguarda pinturas religiosas. A su costado se distinguen los vestigios del Convento de Santa Rosa. Templo de Nuestra Señora de la Soledad, data de 1740 y su fachada es de tipo barroco. En su interior se destaca un bello altar a la Virgen de la Soledad. Estos dos últimos templos cuentan con catacumbas especialmente misteriosas.Museo Villa de Llerena, se aloja en una casona del siglo XVIII y exhibe objetos que narran la historia del pueblo.

Muy cerca se ubica Los Tocayos, una mina abandonada por la historia y un misterioso pueblo, casi “fantasma” llamado la Noria de San Pantaleón con un interesante templo que cuenta con frescos del siglo XVI y una misteriosa Capilla de la Santa Muerte.

Los Tocayos

Conoce más de 350 formaciones rocosas en el Parque Nacional Sierra de Órganos y la Noria de San Pantaleón, ambos Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Experiencias

Imperdibles deSombrerete

Page 36: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

33 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Se ubica al sur del estado y se caracteriza por su bella arquitectura colonial que incluye impresionantes gárgolas de cantera, coloridas casonas y calles empedradas que puedes recorrer a la sombra de los naranjos en medio de un ambiente tranquilo y amigable.

Puedes visitar el Cerro del Teúl, centro ceremonial que data del año 200 a.C. y que estuvo ocupado hasta el siglo XVI. Aquí se han encontrado tumbas de tiro y un antiguo horno de fundición de cobre.

Máscaras de pino o copal que usan los danzantes denominados “los morenos” en los festejos del día de la Santa Cruz, ollas, macetas y cántaros de barro, así como rebozos deshilados.

PLATILLOS: gorditas de horno en hoja de roble, pipián, cchamorro de cerdo al y queso de rancho. DULCES: torta de arroz con piloncillo, taninole (calabaza enmielada y leche) y ponteduro (maíz dulce o prieto con piloncillo).

TEÚLFAMOSO PRODUCTOR DE MEZCAL

¿Sabías que ? Sabores Artesanías

Page 37: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

34 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro Índice

Fábricas de Mezcal

Plaza de Armas, con palmeras, bancas, faroles y un kiosco.

Portales Trinidad Cervantes, alojan diversos locales comerciales.

Museo Municipal, exhibe piezas arqueológicas y artesanía típica de la región.

Plaza de Abajo, lugar donde se celebran ceremonias cívicas.

Parroquia de San Juan Bautista, data de principios del siglo XIX y cuenta con la Capilla de los Santos Mártires, el Patio de las Campanas y el Museo Parroquial.

Teúl es famoso por tener los mejores mezcales de la región y puedes visitar sus fábricas para conocer más sobre el proceso de producción y probar esta rica bebida. También hay cremas de agave de diversos sabores como:

coco, maracuyá, piña colada, piñón, almendra y café, entre otros. No dejes de visitar el museo de Don Aurelio en donde se muestra la tradición de más de 100 años de producción mezcalera.

Recorre la presa Manuel Caloca y goza de la naturaleza pescando lobinas o paseando en kayak. También puedes gozar del paisaje en trajineras parecidas a las de Xochimilco en las que se ofrecen bebidas refrescante, botanas y hasta música.Goza de la naturaleza en el Campamento Plan de Los Álamos.

Experiencias

Imperdibles deTeúl

Page 38: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

35 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

En los alrededores del pueblo hay varios talleres en donde puedes encontrar los típicos jarritos de barro que se utilizan para beber mezcal.

PLATILLOS: mole de pinole, condoches (masa de maíz, mantequilla, chile ancho y ajo cocidos en horno de barro), gordas de horno, queso de tuna y panela.

Se ubica a 125 km al sureste de la capital de Zacatecas, cercano a San Luis Potosí. Fue un importante bastión minero que formó parte del Camino Real de Tierra Adentro. Su nombre se deriva de las áreas boscosas que lo rodeaban y cuya madera fue utilizada en la fundición de metales.Dentro de su paisaje se destacan rojas montañas salpicadas de algunos cactus que se complementan con el aroma floral de sus bellos jardines.

En La Cuadrilla, en la parte alta del pueblo, todavía se pueden ver los vestigios de las antiguas haciendas mineras.

PINOSPARTE DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO

¿Sabías que ? Sabores Artesanías

Índice

Page 39: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

36 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Centro Histórico, aquí se concentran los edificios relevantes y tres bellos jardines: la Plaza Principal, el Jardín de las Flores y el Jardín Benito Juárez. Desde la Plaza Principal se pueden observar el Portal Centenario, la Torre Reloj Público y el Portal de Las Palomas que datan del siglo XVII.Templo y Ex Convento de San Francisco, edificado en el siglo XVIII presenta un primitivo estilo mexicano. El complejo incluye la Parroquia de San Matías en cuyo sótano se ubica el Museo de Arte Sacro, con una impresionante colección de arte virreinal donde se destaca el Cristo de Corazón Flotante elaborado en madera con incrustaciones de huesos humanos y que a través de un orificio se puede ver el corazón suspendido.Museo Municipal Cuarto Centenario, se aloja en un bello edificio del siglo XIX, exhibe diversas piezas que narran la historia de la región, desde fósiles marinos de la era paleozoica hasta la representación de una tienda de raya en tiempos previos a la Revolución.Virgen del Agostadero, se ubica a poco más de una hora en el municipio de Villa García. Se cuenta que en 1715 mientras los trabajadores labraban la tierra en la Hacienda del Agostadero su arado se atoró con una raíz de encino, la cual tenía grabada la imagen de la Virgen de Guadalupe. De aquí surgió una devoción que ha transcendido fronteras y que se ha mantenido hasta estos días.

Desde el siglo XVII el desarrollo de Pinos fue el resultado del establecimiento de haciendas agrícolas, ganaderas, mezcaleras y de beneficio minero. Actualmente se pueden visitar algunas que ya están en ruinas y otras que siguen en función. Hay haciendas productoras de mezcal como Hacienda Grande, Pinos Mágico, Espíritu Santo, Trinidad Norte o La Pendencia que data del siglo XVIII, en donde además de probar el destilado puedes maravillarte con su historia. Otra hacienda histórica es la de San Nicolás de Quijas, conocida como “El Nigromante”, que era el punto de entrada del Camino Real de Tierra Adentro en Zacatecas.

Haciendas de Pinos

Visita el templo de Tlaxcalita con su magnífica capilla e impresionante retablo barroco cubierto de hoja de oro.Realiza la Ruta del Mezcal y conoce el pasado de Pinos y saborea la tradicional bebida.

Experiencias Imperdibles dePinos

Índice

Page 40: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

37 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Nochistlán ha sido testigo de varios acontecimientos históricos como la muerte del conquistador Pedro de Alvarado y en la Casa de Los Ruíz, en 1810, se da el primer grito de independencia en Zacatecas.

Productos relacionados con la talabartería como sillas de montar, cintos, fundas para navajas, fustes y huaraches zacatecanos, así como bordados, morrales de ixtle y bellas sillas de madera de pino.

Fue fundado en 1532 en un área habitada por los caxcanes en tiempos prehispánicos. Es un lugar que se distingue por sus bellos paisajes de cerros y barrancas, así como por sus calles con un agradable aire provincial que invita a sus visitantes a pasear entre sus árboles frutales.

PLATILLOS: Pollo a la Valentina (pollo cocido con sal, cebolla, papa, jitomate, clavo y orégano), gorditas de papa con queso, tacos de asada con chile de árbol, birria y los quesos artesanales de Doña Lola.

NOCHISTLÁNBELLO PUEBLO CON OLOR A DURAZNO Y LIMÓN

¿Sabías que ? Sabores Artesanías

Índice

Page 41: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

38 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Jardín Morelos, data del siglo pasado y cuenta con agradables corredores de adoquín rojo y un tradicional kiosco. Presidencia Municipal, colorido edificio con una amplia explanada.Mercado Municipal, donde puedes saborear los productos de la región como sus ricas frutas y diversas expresiones de arte popular.Parroquia de San Francisco, edificio monumental de sobria arquitectura que data del siglo XVII. Templo de San José, su construcción comienza en 1896 y termina en 1914. Templo de San Sebastián, construido en el siglo XVII es una mezcla de varios estilos. Aquí se llevan a cabo cada enero las fiestas conocidas como las empinoladas, alegre celebración en la que las personas son bañadas de harina, pinole, confeti y cascarones de huevo.

Visita la comunidad de Jocoyole y relacionarte con sus pobladores, compartiendo sus alimentos y aprendiendo a cocinar el pan gordo. Puedes practicar senderismo en impresionantes barrancas y cerros. En la fogata por las noches, escucharás las historias de los ancianos del pueblo. Puedes acampar o

pasar la noche en una casa de la localidad.Visita la Comunidad de Toyahua, donde se tiene una especial devoción por la Virgen del Rosario que cada octubre se celebra con una romería. El templo tiene un estilo barroco y cuenta con un legendario cementerio. Cerca hay una espectacular cascada, El Salto, con una altura de 45 m en medio de un increíble paisaje.

Acueducto de los Arcos, se construyó en 1793 y era un sistema que lo componían una fuente octogonal y varias pilas como las llamadas Azul, Coronada y la Pila de Afuera. Esta última esta rodeada de varias leyendas y se ha convertido en monumento, ya que era de las más utilizadas por la población para abastecerse de agua.

Experiencias

Acueducto de los Arcos

Imperdibles deNochistlán

Índice

Page 42: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

39 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Este antiguo centro ceremonial y astronómico perteneció a la cultura Chalchihuites y estuvo ocupado entre los años 200 al 1,100 de nuestra era. Esta ubicada casi en el Trópico de Cáncer y los estudios arqueo-astronómicos indican que los antiguos pobladores tomaron la Sierra de Chalchihuites, en el horizonte oriental, como un calendario mediante el cual observaban el desplazamiento anual del Sol. Dentro de las construcciones se destaca la Escalera de Gamio, la Pirámide del Sol, el Templo de las Calaveras, el Laberinto y el Salón de las Columnas que se compone de una cámara cuadrangular con 28 columnas de formas y tamaños diferentes, divididas en cuatro hileras paralelas de siete cada una, lo cual sugiere una equivalencia con el ciclo lunar.Hay un museo de sitio en un moderno complejo que exhibe cerca de 350 piezas encontradas en la zona. Se destacan los objetos encontrados en ofrendas funerarias. Horario: Diario de 09:00 a 17:00 hrs.

En la cima del Cerro Chapín hay dos petrograbados de círculos-cruces con cuentas calendáricas muy semejantes a los encontrados en Teotihuacán y desde aquí se puede observar una alineación del sol sobre el Picacho Peón que a su vez se alinea con el laberinto de Altavista, corredor limitado por muros de adobe y pilastras. En su extremo se encuentra el observatorio y cada 21 de marzo, en el equinoccio de primavera, es visitado por cientos de personas que dan la bienvenida al sol tras la muerte del invierno.

Desde la ciudad de Zacatecas tomar la Carr. Federal No. 45 hasta Sombrerete, seguir por la carretera estatal hacia Jiménez de Teúl (50 km), pasar los poblados de Chalchihuites y El Refugio, cruzar el río Colorado y a 1 km se encuentra el sitio.

¿Cómo llegar?

¿SABÍAS QUE ?

Índice

ALTAVISTA O CHALCHIHUITESHERENCIA MILENARIA

Page 43: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

40 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

La ocupación prehispánica se presentó entre los años 350-400 al 1150 de nuestra era. Fue el asentamiento prehispánico más grande y monumental del centro norte de México. Su diversidad arquitectónica da testimonio de los distintos espacios de poder social, como residencias de élite, palacios, templos o plazas públicas y cancha de juego de pelota.En el sitio se puede observar la Ciudadela, complejo amurallado a lo largo de 800 metros por el norte, con paredes de seis metros de alto y cuatro de ancho; un gran salón de Columnas que se extiende sobre 41 por 32 metros y pudo haber tenido un techo de seis metros de alto, con su respectiva plaza; una cancha para el juego de pelota de 80 metros por 15, la mayor de la zona; y la pirámide Votiva, con paredes en talud de 10 metros de altura. Cuenta con un pequeño museo, estacionamiento y guías gratuitos conocidos como “Tenanches”. Horario: Diario de 09:00 a 17:00 hrs.

Su origen sigue siendo un misterio, ha sido asociado con Chicomóstoc, mítico lugar por donde pasaron los aztecas en su camino hacia el Valle de México. Lo que si se sabe es que sus edificios fueron destruidos por un incendio y de ahí su nombre de La Quemada.

Se ubica a 56 km de la ciudad de Zacatecas. Tomar la Carretera Federal No. 54, rumbo a Villanueva, pasar la comunidad de Felipe Ángeles, hasta encontrar el entronque a La Quemada o Ruinas de Chicomostoc y a 2.5 km se ubica la caseta de ingreso.

¿Cómo llegar?

Índice

LA QUEMADAMONUMENTAL ASENTAMIENTO

¿SABÍAS QUE ?

Page 44: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

41 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Este es un asentamiento caxcan que mantuvo una ocupación ininterrumpida de aproximadamente 1,600 años, comenzando cuatro o cinco siglos antes que La Quemada y Alta Vista y teniendo su auge de 900 a 1300 d.C. El centro ceremonial se distribuye en cuatro niveles principales de la ladera nororiental del cerro en donde se puede ver que diseñaron un sofisticado sistema de canalización de agua. La Plaza Principal es una explanada que abarca 45 m de longitud por 22 de ancho y la integran dos pirámides, una gradería, que pudo usarse para ceremonias públicas, y un altar circular. La orientación de los basamentos coincide con las principales pirámides de Teotihuacán.Un pasaje conecta la Plaza Principal con el Patio Hundido, planta casi cuadrangular delimitada por muros altos en donde se localizaron entierros con ofrendas de vasijas y objetos de cobre. La Cancha del Juego de Pelota esta conformada por dos muros laterales y dos cabezales con un par de esculturas en piedra que representaban a jugadores.

Uno de los factores decisivos para la fundación de este poblado son los manantiales que se encuentran en la meseta media del Cerro del Teúl.

Se ubica a 214 km de la ciudad de Zacatecas. Tomar la Carretera Federal 54 rumbo a Villanueva, en Jerez tomar México 23 S hasta Colotlán, llegando a Manuel Caloca tomar la desviación para la zona arqueológica.

¿Cómo llegar?

CERRO DEL TEÚLLA OCUPACIÓN MÁS ANTIGUA DE ZACATECAS

¿SABÍAS QUE ?

Índice

Page 45: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

42 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Zacatecas ofrece una gran variedad de riquezas naturales, comenzando por su cielo, famoso por estar despejado la mayor parte del tiempo y tener un color azul intenso que contrasta con su tierra roja cargada de minerales.Estas ricas tierras le han dado un lugar importante en la producción agrícola y ganadera del país y sus maravillosas formaciones rocosas, cañones, minas y demás ofrecen magníficos escenarios naturales para ser disfrutados por toda la familia.

Parque Ecológico Los JalesSe ubica en Fresnillo y cuenta con un área de 29 hectáreas en donde puedes gozar de un paseo en lancha de pedales o en kayak, o bien un recorrido en bicicleta de montaña. Ahora que si quieres una emoción más fuerte puedes escalar una pared de 10 m de altura para llegar a la tirolesa que corre sobre el lago artificial.

Presa La TicuataSe ubica cerca del Pueblo Mágico de Teúl y está rodeada de cerros boscosos. Es un agradable lugar de esparcimiento familiar donde puedes pasear en lanchas, kayak o en las trajineras. Excelente lugar para los amantes de la pesca, incluso puedes llevar tu pescado fresco a alguno de los restaurantes cercanos para que te lo cocinen.

Parque Nacional Sierra de ÓrganosSe ubica a 30 km del Pueblo Mágico de Sombrerete y cuenta con una extensión de 1,125 hectáreas. Se caracteriza por las monumentales formaciones rocosas en forma de pipas de órgano que rebasan los 80 m. Es un lugar con una rica biodiversidad en donde habitan águilas real, coyotes, jabalís, gatos monteses y pumas, por mencionar algunos.

Índice

EXPERIENCIA NATURAL,

AVENTURA YDIVERSIÓN

Page 46: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

43 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

· Llevar calzado y ropa cómoda· Usar protector solar y un sombrero o gorra· Llevar una botella de agua, especialmente en temporada de calor· Contactar un guía de turista o un buen operador si quieres practicar alguna actividad· Si acampas debes llevar ropa abrigadora porque en las noches baja mucho la temperatura

TIPS PARA DISFRUTAR LAS ÁREAS NATURALES

Índice

Ha sido escenario de más de 65 películas como famosos “westerns” protagonizados por John Wayne, Los Cañones de Navarone y El Cavernícola, protagonizada por Ringo Star, entre otras.Es excelente para practicar senderismo y ciclismo de montaña, además cuenta con espacios para acampar y una zona de cabañas. También puedes escalar sus paredes gozando de un paisaje inigualable.

Sierra de CardosSe ubica en las cercanías de Jerez y es una excelente opción para practicar senderismo, pasear a caballo y hacer rappel en algunas de sus columnas cilíndricas o paredes planas. Hay guías que ofrecen recorridos con distintos niveles de dificultad.En la sierra se ubica el Centro Ecoturístico El Manantial con cabañas que se utilizan para retiros espirituales o para gozar de las bellezas naturales y practicar actividades ecoturísticas. Cuenta con zonas para acampar y se puede gozar de la emoción de la tirolesa y un puente colgante.

Sierra de ValparaisoBosque ubicado en el municipio del mismo nombre al sur de Zacatecas en la zona colindante con Jalisco y Nayarit.Cuenta con cabañas, Unidades de Conservación para la vida silvestre, áreas de camping, turismo cinegético, ideal para fotografías y avistamiento de fauna.

Page 47: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

44 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

Las plazas, los callejones, las construcciones de cantera rosa, el azul intenso del cielo y las bellas noches estrelladas son apenas el comienzo de lo que ofrece Zacatecas como escenario romántico. Es uno de los mejores destinos del país para una escapada romántica, la celebración de un aniversario, una inolvidable luna de miel o para una boda.Imagina un templo de ensueño y un recinto histórico para celebrar tu boda, o una cena romántica a cielo abierto entre formaciones rocosas en San Bernabé, o pasear en los exóticos jardines del Pueblo Mágico de Jerez… Zacatecas tiene todo lo que necesitas para hacer todos tus sueños realidad.A 20 km del Pueblo Mágico de Guadalupe puedes celebrar un evento inolvidable en un magnífico viñedo. Y que te parece aprovechar la tradición orfebre de la ciudad para mandar a hacer tus alianzas de boda en el Centro Platero.

En 2018 la Secretaría de Turismo le otorgó a Vinícola Campo Real el premio al mejor lugar o espacio para contraer nupcias de México.Si decides casarte en Zacatecas y eres foráneo, el destino te obsequia

la tradicional celebración popular en donde puedes recorrer las calles y callejones al son del tamborazo y al calor del mezcal con todos tus familiares y amigos, que más puedes pedir.

Planea una entrega de anillo volando sobre la ciudad a bordo del espectacular teleférico, o bien a 300 m bajo tierra en las profundidades de una mina.

LA CALLEJONEADA VA POR NUESTRA CUENTA

¿SABÍAS QUE ?

TIP

Índice

ENAMÓRATE EN UNA ROMÁNTICA CIUDAD

Page 48: G u í a T u r í s t i c aEl Cerro de La Bufa, historia y aventura. Desde su cima se puede admirar todo el paisaje urbano. Aquí se ubica una iglesia, un museo, un observatorio, un

45 © 2019. Todos los derechos reservados. Prohibidasu reproducción parcial o total con fines de lucro

MAPA DEL ESTADO DE ZACATECAS

San Luis Potosí Miguel Hidalgo-Venegas

San Luis Potosi-Charcas

San L

uis P

otosi

Peña

sco-L

a Man

tequilla

Libramiento Ponient

e de

San

Luis

Pot o s

í

Aguascalientes-San Luis Potosi

Aguascalientes-San Luis Potosi

Aguascalientes-San Luis P

otosi

Autop

ista La

gos d

e More

no-Sa

n Luis

Potos

í

Autopis

ta Lagos

de Moreno-S

an Luis P

otosí

Lib. S u r de Aguascalientes

Av . S i glo XXI

Av. S

iglo X

XI

Taba

sco-V

illanu

eva

Taba

sco-V

illanu

evap

Taba

sco-V

illanueva

Zaca

tecas

-Villa

nuev

a

Zaca

tecas

-Villa

nuev

aFres

nillo-

Jerez

de G

arcía

Fres

nillo-

Jere

z de G

arcía

Zacatecas Boquilla de Abajo-Villa de Cos

Zacatecas Boquilla de Abajo-Villa de Cos

Zacatecas Boquilla de Abajo-Villa de Cos

Charcas-Villa de Cos

Charcas-Villa de CosCharcas-Villa de Cos

Charcas-Villa de Cos

Charcas-Villa de Cos

Charcas-Villa de Cos

Carr. Estatal (15)

Hernande z El S a l a d ill o

Her n ande z El S a l a d ill o

Zacatecas-San Luis Potosí

Zaca

tecas

Pino

s-La T

rinida

d

Zacatecas Tierra Blanca-Loreto

Fresnillo-Río GrandeFresnillo-Río G rande

Zacatecas Fresnillo-Rafael Yañez

Fresnillo- Beñon

Zaca

tecas

-Saltill

o

Zacatec

as-Salti

llo

Zacatecas-Saltillo

Zaca

tecas

-Salt

illo

Zaca

tecas

-Saltill

o

Zacatecas-Saltillo

Zaca

tecas

-Salt

illo

Zaca

tecas

-Saltill

o

Zaca

tecas

-Salt

illo

Zacatecas-Saltillo

San Tiburcio-Cedral

San Tiburcio-Cedral

San Tiburcio-Cedral

San L

uis P

otosí

Migu

el Hi

dalgo

-Ven

egas

San L

uis P

otosí

Migu

el Hi

dalgo

-Ven

egas

Durango

Amado N

ervo

-Vill a

Unió

n

Mezquital-S

a n Mi

gue l

d e Te

moa

ya

Carr.

A Bola

ños Carr. A Bolaños

Carr. A Totati

che

Fresnillo-Valparaíso

Fresn

illo-Va

lparaí

so

Fresnillo-Valp

araíso

Somb

rerete

-Gon

zález

Orte

ga

Sombr

erete

- Gon

zález

Orte

ga

Zacarecas Río Grande-Providencia

Zacarecas Río Grande-Providencia

Río Grande-Torreon

Gómez

Palac

io-Cu

enc a

MEXICO

34

MEXICO

400

MEXICO

400

MEXICO

400

MEXICO

400

MEXICO

400

MEXICO

400

MEXICO

40

MEXICO

40

MEXICO

40

MEXICO

40

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

542

MEXICO

241

MEXICO

241

MEXICO

44

MEXICO

44 MEXICO

358

MEXICO

358

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23

MEXICO

23MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

70

MEXICO

70

MEXICO

16

MEXICO

71

MEXICO

211

MEXICO

205

MEXICO

205

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45D

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45D

MEXICO

45D

MEXICO

45D

MEXICO

45D

MEXICO

800

MEXICO

80

MEXICO

80

MEXICO

302

MEXICO

302

MEXICO

307

MEXICO

80D

MEXICO

80D

MEXICO

80

MEXICO

80MEXICO

207

MEXICO

304 MEXICO

304MEXICO

304

MEXICO

304

MEXICO

37

MEXICO

77

MEXICO

77

MEXICO

51

MEXICO

51

MEXICO

51

MEXICO

110MEXICO

110

MEXICO

51

MEXICO

57

MEXICO

57

MEXICO

57

MEXICO

37

MEXICO

37

MEXICO

37

MEXICO

51

MEXICO

80

MEXICO

80

MEXICO

80

MEXICO

80

MEXICO

80

MEXICO

80

MEXICO

80D

MEXICO

80D

MEXICO

80D

MEXICO

57

MEXICO

57

MEXICO

57

MEXICO

87

MEXICO

87

MEXICO

87

MEXICO

57D

MEXICO

57D

MEXICO

70

MEXICO

70

MEXICO

57D

MEXICO

57

MEXICO

57

MEXICO

32

MEXICO

32

MEXICO

32

MEXICO

49D

MEXICO

49DMEXICO

49D

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

49

MEXICO

144

MEXICO

144

MEXICO

144

MEXICO

144

MEXICO

144

MEXICO

144

MEXICO

57D

MEXICO

43

MEXICO

43

MEXICO

43MEXICO

4

MEXICO

4

MEXICO

22

MEXICO

71

MEXICO

90

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

149

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

45

MEXICO

10

MEXICO

38

MEXICO

38

MEXICO

38

MEXICO

38

MEXICO

17

MEXICO

17

MEXICO

45D

MEXICO

45D

MEXICO

45D

MEXICO

386

MEXICO

386

MEXICO

500

MEXICO

500

MEXICO

500

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

54

MEXICO

62

MEXICO

62

MEXICO

62

MEXICO

6

MEXICO

6

MEXICO

6

MEXICO

63

MEXICO

63

MEXICO

63

MEXICO

63

MEXICO

63

MEXICO

63

MEXICO

63

MEXICO

12

MEXICO

12

MEXICO

17

MEXICO

17

MEXICO

17

MEXICO

30

MEXICO

36

MEXICO

214

MEXICO

307

MEXICO

307MEXICO

212

MEXICO

212

MEXICO

215

MEXICO

215MEXICO

206

MEXICO

206

MEXICO

205

MEXICO

205

MEXICO

205

MEXICO

211

MEXICO

149

MEXICO

60

MEXICO

60

MEXICO

45D

MEXICO

45D

Villa Insurgentes

Noria deSan Pantaleón

SOMBRERETE

Jiménez del Teul

Chalchihuites

La Quemada

Altavista

Monte Escobedo

San Joséde Llanetes

Valparaíso

San Mateo

Peñitas

Sierra delos Cardos

El Manantial

Saín Alto

Presa ElCazadero

L. LaLaguna

L. deSta. Ana

LagoSedano

L.LasCasas

P. Sta.Rosa

P. JuliánAdams

P. ElChique

P. Manuel Caloca

P. El Salitre

IgnacioZaragoza

Juan AldamaMiguel Auza

Cañitasde Felipe Pescador

Boquilla de Abajo

FRESNILLO

Chichimequillas

GeneralEnrique Estrada

Victor Rosales

ZACATECASLa Pimienta

Los Haro

Morelos

JERÉZ DEGARCÍA SALINAS

Ermita de Guadalupe

Villanueva

GuadalupeChicomostoc

Tarasco

Tepetongo

Malpaso

Zapoqui

El Zoyate

Santiagoel Chique

San Antoniode la Calera

Tabasco

Huanusco

Jalpa

Momax

Salazares

Tepechitlan

Santa María de la PazFlorencia de

Benito Juárez

TEÚL DEGONZÁLEZ ORTEGA

Tlaltenango de Sánchez Román

Atolinga

Los Adobes

Los Llamas El Jocoyole

ToyahuaEl Salto

Apozol

Juchipila

El Remolino

García de La Cadena

Moyahua de estrada

NOCHISTLÁNDE MEJIA

Tlachichila

Las Presitas

Sauceda de la Borda

GUADALUPE

Tacoaleche

San Joséde la Era

Lomas de Guadalupe

San Antonio del Ciprés

Villa de Cos

Chupaderos

Ciénega y Mancilla

Río GrandeFrancisco

García Salinas

Tierra Blanca

Francisco I. Madero

Nieves

Sierra Vieja

Las Miseriasº

San Tiburcio

La Pardita

La Laja

Concepción del OroMazapil

El Salvador

Clevellinas

General Pánfilo Natera

Ojocaliente Santa Maríade la Paz

Santo TomásVenaditos

Tierra Blancas

Estanciade Animas

Villa González Ortega

San Pedro Piedra GordaNoria de Angeles

Villa Hidalgo

PINOS

El ObrajeVilla García

La Pendencia

Colonia Guanajuato

PlaterosSan José de Lourdes

San Jerónimo

El Carrizalillo

Río Florido

ColoniaGonzález Ortega

Tierra Generosa

EmilianoZapata

Ignaciollende

Agustín Castro

YerbanísGeneral Simón Bolivar

Huariche

Oriente AguanavalCuencamé

Barreal de Guadalupe

Bajío de Ahuichila

Peñon Blanco

Los CuatillosPedriceña

Antonio Amaro

La Ochoa

ParqueNacional

Sierra de Órganos

San AtenógenesVilla Unión

Tuitán

Nombre de Dios

Vicente Guerrero

SúchilSan Miguel de La Michilia

Reserva de laBiosfera deLa Michilia

Huejuquillael Alto

Bolaños

Totatiche

Colotlán

Santa María de los Angeles

Huejúcar

MexticacánNangue del Refugio

Valle de Guadalupe

Cañadas de Obregón

San Miguel el Alto

JalostotitlánTeocaltitlán de Guadalupe

Sta. Ana de Guadalupe

San José de los Reynoso

Mezquitic dela Magdalena

San Juan delos Lagos

El DesperdicioAguas de Obispo

Tlacuitapan

Unión de San Antonio

Purísima de Bustos

La Tapona

Corralillos

LEÓNJardines de Jerez

Jardines del Moral

La PatiñaHacienda de Arriba

San Josédel Tanque

Los Arrastres

San Felipe

Dolores Hidalgo

El Rosillo

SieteReales

GuanajuatoCerro delCubilete

Cuenca dela Esperanza

San Gabriel

Los Galvanes

Atotonilco

Cuestecitade San Juan

San Diego de la Unión

Ejido laPitahayaSan Bartolo de Berrios

Ocampo

Paso de Cuarenta

Lagos de Moreno

Encarnación de DíazBelén delRefugio

Teocaltiche

San Nicolás de las flores

Sierra de Lobos

San Juan del Retiro

Venegas Venegasde Abajo

San Juande Venegas

Guadalupe del Carnicero

Villa de Guadalupe

Charcas

San Juan del Salado

Illescas

Jesús María

El BArril

El Zacatón

Salitral de CarreraVilla de Ramos

Salinas de Hidalgo

El Mulero

Moctezuma

Venado

Villa de Arista

Rincónde Lejias

La Mantequilla

Los UrbanosEstaciónVentura

Mexquitic de Carmona

SAN LUIS POTOSITangamanga

Escalerillas Pozos

Villa de Arriaga

Villa de ReyesSta. María del Río

CosíoSan Juan de

la Natura MesillasEl Chayote

San Joséde Garcia

La Congoja

Tepezalá

Villa Juárez San Rafael de Ocampo

La DichosaJaltomate

General José María Morelos

AGUASCALIENTES

san Antonio de los Horcones

Real de AsientosRincón de Romos

Pabellón de Arteaga

San Francisco de los Romo

El RetoñoSan Gerardo

Centrode ArribaVilla Hidalgo Bajío de San José

AgostaderitoLos CañosEl Ocote

Matancillas

OjuelosLos Conos

Palo Alto

OjocalienteCalvillo

Crucerolas Pilas

El Terrero de la Labor

San Tadeo

2

3

4

5

78

9

10

11

13

12

1

SimbologíaArquitectura ColonialArtesaníasAcamparBelleza NaturalCabañaCascadaCiclismoComida TípicaEscaladaGolf

Productor de MezcalHaciendaKayakMuseoPaseo en LanchaPescaRappelSenderismoViñedoVuelo en Globo

Zona Arqueológica

Tabla de Distanciasde Zacatecas a:

Camino Real de Tierra Adentro

AltavistaFresnilloGuadalupeJerezLa QuemadaPinosNochistlánSombrereteTeúl

1. Templo de San Nicolás Tolentino en Pinos.2. Centro Histórico de Pinos3. Templo de Nuestra Señora de los Ángeles en Noria de Ángeles.4. Templo de Nuestra Señora de losDolores en Villa Gonzaléz Ortega.5. Cueva de Ávalos.6. Camino Real de Palmillas en Ojocaiente.7. Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe de Propaganda Fide.8.Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas.9. Santuario de Plateros en Fresnillo.10. Centro Histórico de Chalchihuites.11. Templo de Noria de San Pantaleón Mártir en Sombrerete.12. Conjunto Histórico de Sombrerete13. Sierra de Órganos en Sombrerete

229.0 km 61 km 12.7 km 53.1 km 49.7 km 144.1 km 223.2 km 166.9 km 213.2 km

2 h 54 min 44 min 15 min 42 min 44 min1 h 42 min3 h 07 min1 h 58 min3 h 08 min

Índice