2
Carreras: Pre-Requisitos: Evaluación: Modalidad (hrs/semana) Elaborado por: Fecha: Gerencia, Contaduría Pública e Ingeniería G1104- G1205-G0309 2h Magistral/2h Tutorìa Profesores de la Cátedra Temario Sinóptico 1.- Introducción, La Naturaleza de las finanzas. 2.- Los Estados Financieros y el Flujo de Efectivo 4.- Planeación financiera y control 5.- El valor del dinero a través del tiempo 6.- El presupuesto de capital Objetivos Generales 1er.Corte: 20% ; 2do. Corte: 30% ; 3er. Corte 20% ; 4to. Corte. 30% Oscar Betancourt, Daniel De Jesús, Norelis Ordaz, Zulay Chávez PROFESORES DE LA ASIGNATURA: Trimestre: VI, VII, X. Código: G0406-G0407- G0410 Elementos de Finanzas Revisado por: Norelis Ordaz / Oscar Betancourt Fecha: Enero 2012 BIBLIOGRAFÍA. 1. Besley. Fundamentos de Administración Financiera Mc Graw Hill, 12ª. edición . Weston J. F. & Copeland T. “Finanzas en Administración”. Editorial Mc Graw Hill. 9na. Edición. Tomo 1. Vau Horne & Wachowitz. Lawrence Cirnezu. Conocer los principios básicos de las finanzas y su terminología. Desarrollar habilidades para la evaluación y toma de decisiones financieras en la empresa. Manejar herramientas para el análisis y toma de decisiones financieras . Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura

G0406-G0407-G0410 Elementos de Finanzas (a-J 2012)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Finanzas

Citation preview

Carreras: Pre-Requisitos:

Evaluación:Modalidad (hrs/semana)

Elaborado por: Fecha:

Gerencia, Contaduría Pública e Ingeniería G1104- G1205-G0309

2h Magistral/2h Tutorìa

Profesores de la Cátedra

Temario Sinóptico

1.- Introducción, La Naturaleza de las finanzas.

2.- Los Estados Financieros y el Flujo de Efectivo

4.- Planeación financiera y control

5.- El valor del dinero a través del tiempo

6.- El presupuesto de capital

Objetivos Generales

1er.Corte: 20% ; 2do. Corte: 30% ; 3er. Corte 20% ; 4to. Corte. 30%

Oscar Betancourt, Daniel De Jesús, Norelis Ordaz, Zulay Chávez

PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

Trimestre: VI, VII, X.

Código: G0406-G0407-G0410Elementos de Finanzas

Revisado por:

Norelis Ordaz / Oscar Betancourt

Fecha:

Enero 2012

BIBLIOGRAFÍA.

1. Besley. Fundamentos de Administración Financiera Mc Graw Hill, 12ª. edición

. Weston J. F. & Copeland T. “Finanzas en Administración”. Editorial Mc Graw Hill. 9na. Edición. Tomo 1.

• Vau Horne & Wachowitz.

• Lawrence Cirnezu.

•Conocer los principios básicos de las finanzas

y su terminología.

•Desarrollar habilidades para la evaluación y

toma de decisiones financieras en la empresa.

•Manejar herramientas para el análisis y toma

de decisiones financieras .

Universidad Tecnológica del CentroPrograma de la Asignatura

Semana 1:1.1 La naturaleza de las finanzas.1.1 La función financiera.1.2 Metas de la empresa.

Tutoría: Ubicación de la función financiera dentro del contexto empresarial venezolano.

Lectura: Tema 1. Capitulo 1. Volumen I. Páginas 3 a 20.

Semana 2 y 3:2.- Los estados financieros y el flujo de efectivo.2.1 El balance general 2.2 El estado de resultados

2.3 Origen y aplicación de fondos2.4 Análisis del flujo de efectivo

Tutoría: Resolución de ejercicios sobre estadosfinancieros, origen y aplicación de fondos.

Lectura: Capítulo0 2. Volumen I. Páginas 25 a 42.

Semana 4 ,5 y 6:3. Planeación financiera y control.

3.1 Estrategia y administración financiera.

3.2 Análisis del punto de equilibrio en unidades y

en efectivo.

3.3 Apalancamiento operativo.

3.4 Modelos generales de planeación.

3.5. presupuesto de efectivo.

3.6 Pronóstico de estados financieros, método del

porcentaje de ventas y análisis de fondos externos

necesarios.

Tutoría: Ejercicios sobre planeación financiera y

control.

Lectura: Capítulo 8. Volumen I. Páginas 277 a 308.

Semana 7, 8 y 9 :

4.- El valor del dinero a través del tiempo.

4.1.- La tasa de interés y la comparación de

cantidades de dinero en momentos distintos en el

tiempo.

4.2 Valor futuro.

4.3 Valor presente.

4.4 Anualidades :

4.5. Rentas de imposición

4.6 Rentas de amortización

4.6 Períodos de composición distintos al año.4.7 Tasa anual equivalente.

4.8 Tablas de amortización.

Tutoría: Ejercicios sobre el valor del dinero en el

tiempo.

Lectura: Capítulo 3. Volumen I. Páginas 53 a 82.

Semanas 10 ,11 y 12:

5 El presupuesto de capital..

5.1 Las decisiones de presupuesto de capital.

5.2 Evaluación de los métodos alternativos.

5.3 Definición y medición de los flujos de

efectivo.

5.4 Proyectos con vidas diferentes.

5.5 Racionamiento de capital.

5.6. Decisiones de reemplazo.

5.7. Valor presente Neto

5.8 TIR taza Interna de retorno.

Tutoría: Ejercicios sobre presupuesto de capital.

Lectura: Capítulo 9. Volumen I. Páginas 345 a 396.

TEMARIO DETALLADO

Plan de Evaluación.

Semana 1:

Semana 2:

Semana 3:

Semana 4:

Semana 5:

Semana 6:

Semana 7:

Semana 8:

Semana 9:

Semana 10:

Semana 11:

Semana 12:

Corte 1: Hasta Semana 4.

Corte 2: Hasta Semana 7

Corte 3: Hasta Semana 10.

Corte 4: Hasta Semana 12.

Proyecto/Laboratorio: Entre semana 12 -14.

(cuando aplique)