40
Gaceta Parlamentaria Año XXI Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 6 de noviembre de 2018 Número 5150 Martes 6 de noviembre CONTENIDO Proyecto de acta De la sesión de la Cámara de Diputados del Congre- so de la Unión celebrada el miércoles 31 de octubre de 2018, correspondiente al primer periodo de sesio- nes ordinarias del primer año de ejercicio de la LXIV Legislatura Acuerdos De la Mesa Directiva, por el que se establecen las normas generales relativas al procedimiento para el registro de cabilderas y cabilderos, y las actividades que desarrollan en la Cámara de Diputados durante la LXIV Legislatura Indicadores Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, económicos de coyuntura Convocatorias De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al proceso de presentación de aspirantes a recibir la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legislado- res de 1913”, correspondiente al primer año de ejer- cicio de la LXIV Legislatura De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al proceso de presentación de aspirantes a recibir la Medalla de Honor Gilberto Rincón Gallardo, corres- pondiente al primer año de ejercicio de la LXIV Le- gislatura De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al proceso de presentación de aspirantes a recibir la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”, correspon- diente al primer año de ejercicio de la LXIV Legis- latura De la Comisión de Desarrollo y Conservación Ru- ral, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, a la se- gunda reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el martes 6 de noviembre, a las 9:00 horas De la Comisión de Ganadería, a la sesión de junta directiva que se llevará a cabo el martes 6 de no- viembre, a las 9:00 horas De la Comisión de Ganadería, a la primera reunión plenaria, que tendrá lugar el martes 6 de noviembre, a las 9:30 horas De la Comisión de Pesca, a la primera sesión de junta directiva, que tendrá lugar el martes 6 de no- viembre, a las 10:00 horas De las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuen- ta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, a la reunión que sostendrán el martes 6 de noviembre, a las 17:00 horas 3 6 13 22 23 25 27 27 27 28 28 Pase a la página 2

Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

GacetaParlamentaria

Año XXI Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 6 de noviembre de 2018 Número 5150

Martes 6 de noviembre

CONTENIDO

Proyecto de acta

De la sesión de la Cámara de Diputados del Congre-so de la Unión celebrada el miércoles 31 de octubrede 2018, correspondiente al primer periodo de sesio-nes ordinarias del primer año de ejercicio de laLXIV Legislatura

Acuerdos

De la Mesa Directiva, por el que se establecen lasnormas generales relativas al procedimiento para elregistro de cabilderas y cabilderos, y las actividadesque desarrollan en la Cámara de Diputados durantela LXIV Legislatura

Indicadores

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas,económicos de coyuntura

Convocatorias

De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, alproceso de presentación de aspirantes a recibir laMedalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legislado-res de 1913”, correspondiente al primer año de ejer-cicio de la LXIV Legislatura

De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, alproceso de presentación de aspirantes a recibir laMedalla de Honor Gilberto Rincón Gallardo, corres-

pondiente al primer año de ejercicio de la LXIV Le-gislatura

De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, alproceso de presentación de aspirantes a recibir laMedalla “Sor Juana Inés de la Cruz”, correspon-diente al primer año de ejercicio de la LXIV Legis-latura

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Ru-ral, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, a la se-gunda reunión de junta directiva, que se llevará acabo el martes 6 de noviembre, a las 9:00 horas

De la Comisión de Ganadería, a la sesión de juntadirectiva que se llevará a cabo el martes 6 de no-viembre, a las 9:00 horas

De la Comisión de Ganadería, a la primera reuniónplenaria, que tendrá lugar el martes 6 de noviembre,a las 9:30 horas

De la Comisión de Pesca, a la primera sesión dejunta directiva, que tendrá lugar el martes 6 de no-viembre, a las 10:00 horas

De las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuen-ta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, a lareunión que sostendrán el martes 6 de noviembre, alas 17:00 horas

3

6

13

22

23

25

27

27

27

28

28

Pase a la página 2

Page 2: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 20182

De la Comisión de Puntos Constitucionales, a laprimera reunión plenaria, que tendrá lugar el mar-tes 6 de noviembre, a las 17:00 horas

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innova-ción, a la primera reunión ordinaria, que se llevaráa cabo el martes 6 de noviembre, a las 18:00 horas

De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la pri-mera reunión de junta directiva, que tendrá lugar elmiércoles 7 de noviembre, a las 9:30 horas

De la Comisión de Infraestructura, a la segundareunión ordinaria, que se llevará a cabo el miérco-les 7 de noviembre, a las 10:00 horas

De la Comisión de Relaciones Exteriores, a la pri-mera reunión ordinaria, que tendrá lugar el miérco-les 7 de noviembre, de las 10:00 a las 11:30 horas

De la Comisión de Vivienda, a la primera reuniónplenaria, que se llevará a cabo el miércoles 7 de no-viembre, a las 10:00 horas

De la Comisión de Seguridad Pública, a la reuniónplenaria que se realizará el miércoles 7 de noviem-bre, a las 11:00 horas

De la Comisión de Seguridad Social, a la primerareunión ordinaria, que se llevará a cabo el miérco-les 7 de noviembre, a las 11:00 horas

De la Comisión de Pesca, a la primera sesión ple-naria, por celebrarse el miércoles 7 de noviembre,a las 12:00 horas

De la Comisión de Turismo, a la primera reuniónordinaria, que tendrá verificativo el miércoles 7 denoviembre, a las 12:00 horas

De la Comisión de Salud, a la reunión de junta di-rectiva que se llevará a cabo el miércoles 7 de no-viembre, a las 13:00 horas

De la Comisión de Deporte, a la primera reuniónordinaria, que tendrá lugar el miércoles 7 de no-viembre, a las 14:00 horas

De la Comisión de Energía, a la reunión de junta di-rectiva que tendrá lugar el miércoles 7 de noviem-bre, a las 16:00 horas

De la Comisión de Energía, a la reunión ordinariaque tendrá lugar el miércoles 7 de noviembre, a las17:00 horas

De la Comisión de Asuntos Migratorios, a la pri-mera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jue-ves 8 de noviembre, a las 9:00 horas

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Ru-ral, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, a la se-gunda reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves8 de noviembre, a las 9:00 horas

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe-rior de la Federación, a la primera reunión ordina-ria, que se llevará a cabo el miércoles 14 de no-viembre, a las 16:00 horas

Invitaciones

Del diputado Esteban Barajas Barajas, a la reuniónde trabajo “Estrategias para la restauración de lacuenca del lago Cuitzeo”, que se llevará a cabo elmiércoles 7 de noviembre, de las 11:00 a las 16:30horas

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pú-blica, a la proyección de la película “Des femmes etdes” (Mujeres y hombres), que se llevará a cabo elmiércoles 7 de noviembre, a las 15:00 horas

De la diputada Carmen Medel Palma, a la Semanade Prevención del Cáncer de Mama Examinarse es

prevenir, que se realizará hasta el jueves 8 de no-viembre, de las 8:00 a las 17:00 horas

De la Comisión de Pueblos Indígenas, a la consultasobre la iniciativa que crea el Instituto Nacional delos Pueblos Indígenas, que se llevará a cabo me-diante 10 foros a partir del viernes 9 de noviembre

Del Centro de Estudios de Derecho e InvestigacionesParlamentarias, al curso-taller Derecho parlamenta-

rio y la técnica legislativa, que se llevará a cabo losmartes, miércoles y jueves comprendidos del 13 al22 de noviembre, de las 8:30 a las 10:30 horas

28

29

29

30

30

30

31

31

32

32

32

33

33

33

34

34

34

34

34

35

35

37

Page 3: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Proyecto de acta

DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CON-GRESO DE LA UNIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES 31 DE

OCTUBRE DE 2018, CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIO-DO DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER AÑO DE EJERCI-CIO DE LA LXIV LEGISLATURA

Presidencia del diputado

Porfirio Muñoz Ledo

En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capitalde los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámarade Diputados del Congreso de la Unión, con una asis-tencia de trescientos diecisiete diputadas y diputados,a las once horas con tres minutos del miércoles treintay uno de octubre de dos mil dieciocho, la Presidenciadeclara abierta la sesión.

En votación económica se dispensa la lectura al ordendel día, en virtud de que se encuentra publicado en laGaceta Parlamentaria; del mismo modo se dispensa lalectura del acta de la sesión anterior, y de la mismamanera se aprueba.

Comunicaciones oficiales:

a) De la Comisión Nacional de Derechos Humanos,con la que remite el Informe Especial sobre Asig-nación y Contratación de Publicidad Oficial dos mildieciocho. Se turna a las Comisiones de DerechosHumanos, y de Gobernación y Población para suconocimiento.

b) De la Secretaría de las Mujeres de Zacatecas, conla que remite contestación a punto de acuerdo apro-bado por la Cámara de Diputados, para garantizarlos derechos y prerrogativas político-electorales delas mujeres. Se turna a la Comisión de Igualdad deGénero para su conocimiento.

c) De la Secretaría de Seguridad del estado de Méxi-co, con la que remite contestación a punto de acuerdoaprobado por la Cámara de Diputados, para preveniry detener los actos de linchamiento. Se turna a la Co-misión de Seguridad Pública para su conocimiento.

d) Iniciativas con proyecto de decreto de los Con-gresos de los estados de:

- Baja California Sur, por el que se adiciona elartículo segundo de la Ley del Impuesto al ValorAgregado y reforma el artículo ciento treinta yseis de la Ley Aduanera. Se turna a la Comisiónde Hacienda y Crédito Público para dictamen.

- Chihuahua, por el que se reforman los artículosochenta y siete, y ciento ocho de la Ley de Am-paro, Reglamentaria de los artículos ciento tres,y ciento siete de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comi-sión de Justicia para dictamen.

Como siguiente punto del orden del día, la Presidenciaconcede el uso de la palabra para presentar iniciativascon proyecto de decreto a las siguientes diputadas ydiputados:

• Rocío Barrera Badillo, de Morena, que reforma yadiciona diversas disposiciones a la Ley General deSalud, en materia de tratamiento de reconstrucciónmamaria. Se turna a la Comisión de Salud para dic-tamen.

A las once horas con veintiún minutos, por instruccio-nes de la Presidencia, se cierra el sistema electrónicode asistencia con un registro de trescientos noventa ytres diputadas y diputados.

• Ector Jaime Ramírez Barba, y suscrita por diputa-dos del Partido Acción Nacional, que reforma y adi-ciona diversas disposiciones de la Ley General deResponsabilidades Administrativas y de la Ley Fe-deral para la Protección a Personas que Intervienenen el Procedimiento Penal. Se turna a las Comisio-nes Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y deJusticia para dictamen.

• Ernesto Vargas Contreras, del Partido EncuentroSocial, que reforma y adiciona el artículo cuarto dela Ley General de Cultura y Derechos Culturales.Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía, para dictamen.

• Armando Reyes Ledesma, del Partido del Trabajo,que reforma el artículo diecinueve de la Ley de Ca-minos, Puentes y Autotransporte Federal. Se turna ala Comisión de Comunicaciones y Transportes, pa-ra dictamen.

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria3

Page 4: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

• Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudada-no, que adiciona el artículo veintisiete de la Ley Or-gánica de la Administración Pública Federal. Se tur-na a la Comisión de Gobernación y Población, paradictamen.

• Teófilo Manuel García Corpus, del Partido de laRevolución Democrática, que expide la Ley Gene-ral de Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Se turnaa la Comisión de Pueblos Indígenas, para dictamen;y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública,para opinión.

• Beatriz Manrique Guevara y diputados integrantesdel Partido Verde Ecologista de México, que adi-ciona el artículo treinta y seis de la Ley Nacional deEjecución Penal. Se turna a la Comisión de Justicia,para dictamen.

• Rubén Ignacio Moreira Valdez, y suscrita por di-putados del Partido Revolucionario Institucional:

- Que adiciona el artículo segundo de la Ley del Im-puesto al Valor Agregado. Se turna a la Comisión deHacienda y Crédito Público para dictamen.

- Que reforma el artículo noveno de la Ley del Im-puesto sobre la Renta. Se turna a la Comisión deHacienda y Crédito Público para dictamen.

• Sandra Paola González Castañeda, y suscrita pordiputados de Morena, que reforma el artículo trein-ta y cuatro de la Ley sobre el Escudo, la Bandera yel Himno Nacionales. Se turna a la Comisión deGobernación y Población para dictamen.

• Silvia Guadalupe Garza Galván, del Partido Ac-ción Nacional, que reforma y adiciona los artículostrescientos cincuenta y tres-E de la Ley Federal delTrabajo y; ochenta y siete, y noventa y cinco de laLey General de Salud. Se turna a las ComisionesUnidas de Trabajo y Previsión Social, y de Saludpara dictamen.

• Abelina López Rodríguez, de Morena, que refor-ma el segundo párrafo del artículo diecinueve de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitu-cionales para dictamen.

• Mariana Rodríguez Mier y Terán, del Partido Re-volucionario Institucional, que reforma y adicionalos artículos diecisiete, y veinte de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, en mate-ria de víctimas. Se turna a la Comisión de PuntosConstitucionales para dictamen.

• Mariana Rodríguez Mier y Terán, del Partido Re-volucionario Institucional, que reforma y adicionalos artículos diecisiete y veinte de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos. Se turnaa la Comisión de Puntos Constitucionales para dic-tamen.

• Absalón García Ochoa, del Partido Acción Nacio-nal, que reforma el artículo segundo de la Ley delImpuesto Especial sobre Producción y Servicios. Seturna a la Comisión de Hacienda y Crédito Públicopara dictamen.

Presidencia del diputado

Marco Antonio Adame Castillo

• Cipriano Charrez Pedraza, de Morena, que expidela Ley General para el Uso Sustentable y Conserva-ción del Suelo. Se turna a las Comisiones Unidas deDesarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Auto-suficiencia Alimentaria y de Medio Ambiente, Sus-tentabilidad, Cambio Climático y Recursos Natura-les para dictamen; y a la Comisión de Presupuestoy Cuenta Pública para opinión.

• Aleida Alavez Ruiz, de Morena, que reforma y adi-ciona el artículo sexto de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comi-sión de Puntos Constitucionales, para dictamen.

• Brenda Espinoza López, de Morena, que reformael artículo cuarto de la Ley del Servicio Postal Me-xicano. Se turna a la Comisión de Comunicacionesy Transportes para dictamen.

Presidencia del diputado

Porfirio Muñoz Ledo

Por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría dalectura a los resolutivos del dictamen con proyecto dedecreto, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú-blica, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Fe-deral correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2016.

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 20184

Page 5: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Se informa a la asamblea que se encuentra publicadoen la Gaceta Parlamentaria y disponible en los moni-tores de las curules, por lo que de conformidad con loque establece el artículo ochenta y siete del Regla-mento de la Cámara de Diputados, se cumple con ladeclaratoria de publicidad y se consulta en votacióneconómica a la asamblea si se si somete a discusión yvotación de inmediato, se aprueba.

El siguiente punto del orden del día es la discusióndel dictamen con proyecto de decreto de la Comisiónde Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuen-ta de la Hacienda Pública Federal correspondiente alEjercicio Fiscal de 2016. Se concede el uso de la pa-labra para fundamentar el dictamen en nombre de lacomisión, al diputado Ignacio Benjamín CamposEquiahua. Para fijar la postura de sus respectivosgrupos parlamentarios, intervienen las diputadas ylos diputados: Arturo Escobar y Vega, del PartidoVerde Ecologista de México; Antonio Ortega Martí-nez, del Partido de la Revolución Democrática; Fa-biola Raquel Guadalupe Loya Hernández, de Movi-miento Ciudadano; Reginaldo Sandoval Flores, delPartido del Trabajo; Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz,del Partido Encuentro Social; Fernando Galindo Fa-vela, del Partido Revolucionario Institucional; Xa-vier Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional; yLaura Imelda Pérez Segura, de Morena. Se somete adiscusión en lo general y en lo particular e intervie-nen las diputadas y los diputados: en contra Fernan-do Donato de las Fuentes Hernández, del Partido Re-volucionario Institucional;

Presidencia de la diputada

Dolores Padierna Luna

en pro Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partidodel Trabajo; en contra Marcela Velasco González, delPartido Revolucionario Institucional; en pro IrineoMolina Espinoza, de Morena; en contra Jesús SergioAlcántara Núñez, del Partido Verde Ecologista de Mé-xico; en pro Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Mo-vimiento Ciudadano,

Presidencia del diputado

Porfirio Muñoz Ledo

María Geraldine Ponce Méndez, Jesús de los ÁngelesPool Moo, y Marco Antonio Andrade Zavala, todos deMorena. Sin más oradores registrados, en votación

económica se considera suficientemente discutido enlo general y en lo particular.

La Presidencia informa a la asamblea que se inserta ín-tegramente en el Diario de los Debates, los textos delas intervenciones de las diputadas Dolores PadiernaLuna, de Morena; y Martha Tagle Martínez, de Movi-miento Ciudadano.

No habiendo artículos reservados para su discusión, envotación nominal por trescientos treinta y dos votos afavor; y cuarenta y uno en contra, se aprueba en lo ge-neral y en lo particular el dictamen con proyecto de de-creto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Fe-deral correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2016.Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.

La Presidencia declara que, en consecuencia, de que seha rechazado la Cuenta de la hacienda pública federalcorrespondiente al ejercicio fiscal de 2016, en los tér-minos que ha sido aprobado el dictamen, se remite a laAuditoría Superior de la Federación, para el ejerciciode sus facultades constitucionales y legales correspon-dientes.

De conformidad con los artículos cien y ciento dos delReglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativasy las proposiciones registradas en el orden del día deesta sesión, serán turnadas a las comisiones que co-rrespondan, publicándose el turno en la Gaceta Parla-mentaria.

La Presidencia levanta la sesión a las 15 horas con 4minutos, y cita para la próxima sesión que tendrá lugarel martes 6 de noviembre de 2018, a las 11:00 horas,informando que el registro de asistencia estará dispo-nible a partir de las 9:00 horas.

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria5

Page 6: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 20186

Acuerdos

DE LA MESA DIRECTIVA, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS GENERALES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA EL RE-GISTRO DE CABILDERAS Y CABILDEROS, Y LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DURANTE

LA LXIV LEGISLATURA

Page 7: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria7

Page 8: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 20188

Page 9: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria9

Page 10: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201810

Page 11: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria11

Page 12: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201812

Page 13: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria13

Indicadores

DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, ECONÓMICOS DE COYUNTURA

Page 14: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201814

Page 15: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria15

Page 16: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201816

Page 17: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria17

Page 18: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201818

Page 19: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria19

Page 20: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201820

Page 21: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria21

Page 22: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Convocatorias

DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS,AL PROCESO DE PRESENTACIÓN DE ASPIRANTES A RECIBIR

LA MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO “EDUARDO NERI, LE-GISLADORES DE 1913”, CORRESPONDIENTE AL PRIMER

AÑO DE EJERCICIO DE LA LXIV LEGISLATURA

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,con fundamento en el Reglamento de la Medalla alMérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”

Convoca

A la Cámara de Senadores, a la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación, a la Presidencia de la República, alas secretarías de Estado, a los gobiernos de las enti-dades federativas, a los organismos autónomos, a lasuniversidades nacionales públicas y privadas, a lasasociaciones civiles, técnicas, científicas y culturales,y demás instituciones representativas de la sociedad,para que propongan personas con méritos suficientespara recibir la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Ne-ri, Legisladores de 1913”.

La presea fue instituida para reconocer a aquel ciuda-dano o ciudadana que se haya distinguido de manerarelevante, sirviendo a la colectividad nacional, a la Re-pública y a la humanidad, destacando por sus hechoscívicos, políticos o legislativos, mediante acuerdo quetome la Cámara de Diputados en sesión pública, enatención al dictamen que al efecto presente la Comi-sión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamen-tarias, conforme a las siguientes

Bases

1. Las propuestas deberán presentarse por escrito, através de una carta dirigida a la Secretaría de la MesaDirectiva de la Cámara de Diputados, sita en avenidaCongreso de la Unión número 66, colonia El Parque,delegación Venustiano Carranza, código postal15969, Ciudad de México, edificio A, segundo piso,con teléfono 5628-1300, extensiones 5033 y 1822.

Dicha misiva deberá estar firmada por el titular o ti-tulares de la institución o instituciones que propon-gan a una candidata o candidato y deberá contenerlo siguiente:

I. Datos generales de la institución promovente:

a) Nombre,

b) Domicilio para recibir y oír notificaciones,

c) Teléfono, y

d) Dirección de correo electrónico y página deinternet, en caso de contar con ellos.

II. Datos generales de la candidata o candidato:

a) Nombre,

b) Edad,

c) Profesión o actividad que desempeña,

d) Domicilio para recibir y oír notificaciones,

e) Teléfono, y

f) Dirección de correo electrónico y página deinternet, en caso de contar con ellos.

III. Motivos por los que se promueve la candi-datura.

IV. Los documentos que deberán anexarse a lacarta propuesta son los siguientes:

a) Acta de nacimiento original,

b) Currículum vitae,

c) Copia de comprobante del último grado deestudios, y

d) Documentos o pruebas fehacientes que ava-len los motivos de la candidatura.

V. Sólo podrán registrar candidatura las institu-ciones convocadas o las personas físicas, siem-pre y cuando sean por lo menos tres las que pro-pongan a alguna ciudadana o ciudadano.

VI. Serán aceptadas las propuestas que se enví-en por correo certificado o mensajería, con acu-se de recibo, siempre y cuando se reciban en la

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201822

Page 23: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

oficina de la Secretaría de la Mesa Directiva an-tes de que concluya el plazo establecido en laconvocatoria.

2. La recepción de candidaturas se realizará desdeel día de la publicación de la presente convocatoriay hasta el 30 de noviembre de 2018.

3. Una vez que la Mesa Directiva reúna y valide losexpedientes de los proponentes, los enviará a la Co-misión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parla-mentarias, la cual dictaminará y seleccionará a lapersona ganadora de la Medalla al Mérito Cívico“Eduardo Neri, Legisladores de 1913”.

4. La Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Le-gisladores de 1913” será entregada en sesión so-lemne de la Cámara de Diputados, en el mes de di-ciembre de 2018, en la fecha que acuerden losórganos de gobierno.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 26 de septiembre de 2018.

Diputado Porfirio Muñoz Ledo (rúbrica)Presidente de la Mesa Directiva

de la Cámara de Diputados

Diputada María de los Dolores Padierna Luna (rúbrica)Vicepresidenta

Diputado Marco Antonio Adame Castillo (rúbrica)Vicepresidente

Diputada Dulce María Sauri Riancho (rúbrica)Vicepresidenta

Diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (rúbrica)Secretaria

Diputada Mariana Dunyaska García Rojas (rúbrica)Secretaria

Diputada Sara Rocha Medina (rúbrica)Secretaria

Diputado Héctor René Cruz Aparicio (rúbrica)Secretario

Diputada Ana Gabriela Guevara Espinoza (rúbrica)Secretaria

Diputada Carmen Julieta Macías Rábago (rúbrica)Secretaria

Diputada Lilia Villafuerte Zavala (rúbrica)Secretaria

Diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés (rúbrica)Secretaria

DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS,AL PROCESO DE PRESENTACIÓN DE ASPIRANTES A RECIBIR

LA MEDALLA DE HONOR GILBERTO RINCÓN GALLARDO,CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO DE EJERCICIO DE LA

LXIV LEGISLATURA

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,con fundamento en el Reglamento de la Medalla deHonor Gilberto Rincón Gallardo,

Convoca

A la Cámara de Senadores, a la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación, a la Presidencia de la República, alas secretarías de Estado, a los gobiernos de las enti-dades federativas, a los organismos autónomos, a lasuniversidades nacionales públicas y privadas, a lasasociaciones civiles, técnicas, científicas y culturales,y demás instituciones representativas de la sociedad,para que propongan personas con méritos suficientespara recibir la Medalla de Honor Gilberto Rincón Ga-llardo.

La Medalla se otorgará anualmente a la ciudadana ociudadano mexicanos u organización de la sociedadcivil, que por su actuación y trayectoria destaque porel fomento, la protección e impulso por la inclusión y

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria23

Page 24: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

defensa de los derechos humanos de las personas condiscapacidad, mediante acuerdo que tome la Cámarade Diputados en sesión pública, en atención al dicta-men que al efecto presente la Comisión de Régimen,Reglamentos y Prácticas Parlamentarias con la opi-nión de idoneidad de la Comisión de Atención a Gru-pos Vulnerables conforme a las siguientes

Bases

1. Las propuestas deberán presentarse por escrito, através de una carta dirigida a la Secretaría de la Me-sa Directiva de la Cámara de Diputados, sita en ave-nida Congreso de la Unión número 66, colonia ElParque, delegación Venustiano Carranza, códigopostal 15969, Ciudad de México, edificio A, segun-do piso, con teléfono 5628-1300, extensiones 5033y 1822.

Dicha misiva deberá acompañar los documentosrespectivos de manera física o por medio óptico degrabación magnética con los que den sustento a supropuesta y deberá estar firmada por el proponenteo titular o titulares de la institución o institucionespúblicas o privadas que propongan a la persona,además de contener siguientes datos:

I. Datos generales de la institución promovente:

a) Designación o nombre completo de identifi-cación de la institución;

b) Domicilio y dirección de correo electrónicopara recibir y enterarse de notificaciones;

c) Números telefónicos;

d) Portal o página de internet, en caso de contarcon ellos.

II) Datos generales de la persona propuesta:

a) Nombre completo;

b) Edad;

c) Profesión o actividad que desempeña;

d) Domicilio y dirección de correo electrónicopara recibir y enterarse de notificaciones;

e) Números teléfono y celular,

f) Portal o página de internet, en caso de contarcon la misma.

III. Exposición de motivos breve, por la cual sepromueva la candidatura.

IV. Los documentos que deberán anexarse demanera física o electrónica a la carta propuestade candidatura son los siguientes:

a) Copia certificada del aeta de nacimiento;

b) Documento que contenga síntesis ejecutivadel currículum vitae del candidato;

c) Copia de los comprobantes de estudios reali-zados por el candidato, y

d) Documentos probatorios o medios fehacien-tes que avalen la calidad del condecorado.

V. Serán aceptadas las propuestas de candidatu-ras que se envíen por correo certificado y men-sajería con acuse de recibo, siempre y cuando sereciban en las oficinas de la Mesa, cumplan conlos requisitos y plazos establecidos en la convo-catoria.

2. La recepción de candidaturas se realizará desdeel día de la publicación de la presente convocatoriay hasta el 30 de noviembre de 2018.

3. Una vez que la Mesa Directiva reúna y valide losexpedientes de los proponentes, los enviará a la Co-misión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parla-mentarias y, para opinión, a la Comisión de Aten-ción a Grupos Vulnerables a efecto de dictaminar yseleccionar a la candidatura ganadora de la Medallade Honor Gilberto Rincón Gallardo.

4. La Medalla de Honor Gilberto Rincón Gallardoserá entregada en sesión solemne de la Cámara deDiputados en el mes de diciembre de cada año deejercicio de la legislatura que corresponda, en la fe-cha que acuerden los órganos de gobierno.

Palacio Legislativo de San Lázaro,a 26 de septiembre de 2018.

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201824

Page 25: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Diputado Porfirio Muñoz Ledo (rúbrica)Presidente de la Mesa Directiva

de la Cámara de Diputados

Diputada María de los Dolores Padierna Luna (rúbrica)Vicepresidenta

Diputado Marco Antonio Adame Castillo (rúbrica)Vicepresidente

Diputada Dulce María Sauri Riancho (rúbrica)Vicepresidenta

Diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (rúbrica)Secretaria

Diputada Mariana Dunyaska García Rojas (rúbrica)Secretaria

Diputada Sara Rocha Medina (rúbrica)Secretaria

Diputado Héctor René Cruz Aparicio (rúbrica)Secretario

Diputada Ana Gabriela Guevara Espinoza (rúbrica)Secretaria

Diputada Carmen Julieta Macías Rábago (rúbrica)Secretaria

Diputada Lilia Villafuerte Zavala (rúbrica)Secretaria

Diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés (rúbrica)Secretaria

DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS,AL PROCESO DE PRESENTACIÓN DE ASPIRANTES A RECIBIR

LA MEDALLA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”, CORRES-PONDIENTE AL PRIMER AÑO DE EJERCICIO DE LA LXIVLEGISLATURA

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,con fundamento en el Reglamento de la Medalla “SorJuana Inés de la Cruz”,

Convoca

A la Cámara de Senadores, a la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación, a la Presidencia de la República, alas secretarías de Estado, a los gobiernos de las enti-dades federativas, a los organismos autónomos, a lasuniversidades nacionales públicas y privadas, a lasasociaciones civiles, técnicas, científicas y culturales,y demás instituciones representativas de la sociedad,para que propongan candidatas con méritos suficientespara recibir la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”.

La Medalla se otorgará anualmente para reconocer ypremiar a las mujeres ciudadanas mexicanas que ha-yan incidido y destacado en la lucha social, cultural,política, científica y económica a favor de los derechoshumanos de las mujeres y de la igualdad de género,mediante acuerdo que tome la Cámara de Diputadosen sesión pública, en atención al dictamen que al efec-to presente la Comisión de Régimen, Reglamentos yPrácticas Parlamentarias con la opinión de idoneidadde la Comisión de Igualdad de Género conforme a lassiguientes,

Bases

1. Las propuestas deberán presentarse por escrito, através de una carta dirigida a los secretarios de laMesa Directiva de la Cámara de Diputados, sita enavenida Congreso de la Unión número 66, coloniaEl Parque, delegación Venustiano Carranza, códigopostal 15969, Ciudad de México, edificio A, segun-do piso, con teléfono 5628-1300, extensiones 5033y 1822.

Dicha misiva deberá acompañar los documentosrespectivos de manera física o por medio óptico degrabación magnética con los que den sustento a supropuesta y deberá estar firmada por el proponenteo titular o titulares de la institución o instituciones

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria25

Page 26: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

públicas o privadas que propongan a la candidata,además de contener siguientes datos:

I. Datos generales de la institución promovente:

a) Designación o nombre completo de identifi-cación de la institución;

b) Domicilio y dirección de correo electrónicopara recibir y enterarse de notificaciones;

c) Números telefónicos;

d) Portal o página de internet, en caso de contarcon ellos.

Il. Datos generales de la candidata:

a) Nombre completo;

b) Edad;

c) Profesión o actividad que desempeña;

d) Domicilio y dirección de correo electrónicopara recibir y enterarse de notificaciones;

e) Números teléfono y celular,

f) Portal o página de internet, en caso de contarcon la misma.

III. Exposición de motivos breve, por la cual sepromueva la candidatura.

IV. Los documentos que deberán anexarse demanera física o electrónica a la carta propuestade candidatura, son los siguientes:

a) Copia certificada del acta de nacimiento;

b) Documento que contenga síntesis ejecutivadel currículum vitae de la candidata;

e) Copia de los comprobantes de estudios reali-zados por la candidata, y

d) Documentos probatorios o medios fehacien-tes que avalen la calidad de la condecorada.

V. Serán aceptadas las propuestas de candidatu-ras que se envíen por correo certificado y men-sajería con acuse de recibo, siempre y cuandolleguen a las oficinas de la Mesa, cumplan conlos requisitos y plazos establecidos en la convo-catoria.

2. Los plazos para la recepción de candidaturas se-rán en los meses de enero y febrero de 2019.

3. Una vez que la Mesa Directiva reúna y valide losexpedientes de los proponentes, los enviará a la Co-misión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parla-mentarias y, para opinión, a la Comisión de Igual-dad de Género a efecto de dictaminar y seleccionara la ganadora de la Medalla “Sor Juana Inés de laCruz”.

4. La Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz” será en-tregada en sesión solemne de la Cámara de Dipu-tados en la primera semana del mes de marzo decada año de ejercicio de la legislatura que corres-ponda, en la fecha que acuerden los Órganos deGobierno.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 26 de septiembre de 2018.

Diputado Porfirio Muñoz Ledo (rúbrica)Presidente de la Mesa Directiva

de la Cámara de Diputados

Diputada María de los Dolores Padierna Luna (rúbrica)Vicepresidenta

Diputado Marco Antonio Adame Castillo (rúbrica)Vicepresidente

Diputada Dulce María Sauri Riancho (rúbrica)Vicepresidenta

Diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (rúbrica)Secretaria

Diputada Mariana Dunyaska García Rojas (rúbrica)Secretaria

Diputada Sara Rocha Medina (rúbrica)Secretaria

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201826

Page 27: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Diputado Héctor René Cruz Aparicio (rúbrica)Secretario

Diputada Ana Gabriela Guevara Espinoza (rúbrica)Secretaria

Diputada Carmen Julieta Macías Rábago (rúbrica)Secretaria

Diputada Lilia Villafuerte Zavala (rúbrica)Secretaria

Diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés (rúbrica)Secretaria

DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO Y CONSERVACIÓN RU-RAL, AGRÍCOLA Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

A la segunda reunión de junta directiva, que se llevaráa cabo el martes 6 de noviembre, a las 9:00 horas, enla oficina del órgano legislativo convocante, situada enel segundo piso del edificio D.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Invitación al doctor Víctor Manuel Villalobos, pró-ximo secretario de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación y al diputado Alfon-so Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión dePresupuesto y Cuenta Pública, a la segunda reuniónordinaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Eraclio Rodríguez Gómez

Presidente

DE LA COMISIÓN DE GANADERÍA

A la sesión de junta directiva que se llevará a cabo elmartes 6 de noviembre, a las 9:00 horas, en la zona Cdel edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Aprobación del acta de instalación.

3. Informe de los asuntos turnados a la comisión.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

AtentamenteDiputado Eduardo Ron Ramos

Presidente

DE LA COMISIÓN DE GANADERÍA

A la primera reunión plenaria, que tendrá lugar el mar-tes 6 de noviembre, a las 9:30 horas, en la zona C deledificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión de instalación.

4. Presentación Comentarios sobre el programa es-pecial concurrente en ejercicio fiscal de 2018, a car-go del maestro José Gildardo López Tijerina, direc-tor de Estudios de Rentabilidad y CompetitividadSectorial del Centro de Estudios para el DesarrolloRural Sustentable y Soberanía Alimentaria.

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria27

Page 28: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

5. Informe de los asuntos turnados a la Comisión.

6. Asuntos Generales.

7. Clausura y cita.

AtentamenteDiputado Eduardo Ron Ramos

Presidente

DE LA COMISIÓN DE PESCA

A la primera sesión de junta directiva, que tendrá lugarel martes 6 de noviembre, a las 10:00 horas, en la salade reuniones del órgano legislativo convocante (edifi-cio D, cuarto piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden deldía.

3. Lectura, modificación y aprobación del acta co-rrespondiente a la reunión de instalación.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma anual de trabajo 2018-2019.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

AtentamenteDiputado Maximiliano Ruiz Arias

Presidente

DE LAS COMISIONES UNIDAS DE PRESUPUESTO Y CUEN-TA PÚBLICA, Y DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

A la reunión que sostendrán el martes 6 de noviembre,a las 17:00 horas, en el vestíbulo del edificio E.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Discusión y, en su caso, aprobación del acuerdopara la convocatoria de la Comisión de Hacienda yCrédito Público y de la Comisión de Presupuesto yCuenta Pública para la realización de la Conven-ción Nacional Hacendaria.

4. Asuntos generales.

5. Clausura.

AtentamenteDiputado Alfonso Ramírez Cuéllar

Presidente de la Comisión de Presupuestoy Cuenta Pública

Diputada Patricia Terrazas BacaPresidenta de la Comisión de Hacienda

y Crédito Público

DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

A la primera reunión plenaria, que tendrá lugar el mar-tes 6 de noviembre, a las 17:00 horas, en el salón deprotocolo del edificio C.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de lareunión de instalación.

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201828

Page 29: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

3. Lectura y, en su caso, aprobación del orden deldía.

4. Intervención a cargo de la diputada MiroslavaCarrillo Martínez.

a) Presentación, discusión y, en su caso, aproba-ción del programa anual de trabajo 2018-2019.

b) Presentación de las 10 subcomisiones parapredictamen, y de sus coordinadores.

c) Presentación, discusión y, en su caso, aproba-ción de la propuesta de la presidencia relativa ala integración de las subcomisiones.

5. Asuntos generales:

• Información sobre los asuntos legislativos pen-dientes y actuales, para la elaboración de predic-támenes.

6. Clausura y cita, para la próxima reunión.

AtentamenteDiputada Miroslava Carrillo Martínez

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVA-CIÓN

A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo elmartes 6 de noviembre, a las 18:00 horas, en los salo-nes C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta de la reunión de instalación.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma anual de trabajo.

5. Intervención de la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, propuesta por el presidente electo pa-ra ocupar la titularidad del Consejo Nacional deCiencia y Tecnología.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

AtentamenteDiputada María Marivel Solís Barrera

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

A la primera reunión de junta directiva, que tendrá lu-gar el miércoles 7 de noviembre, a las 9:30 horas, enla sala de juntas Gilberto Bosques Saldívar.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Revisión de los asuntos que se abordarán en laprimera reunión ordinaria.

3. Análisis y, en su caso, aprobación de solicitudesde opinión a diversas instancias para el dictamen dela iniciativa con proyecto de decreto por el que sereforman, adicionan y derogan diversas disposicio-nes de la Ley sobre Refugiados, Protección Com-plementaria y Asilo Político.

4. Propuesta para la celebración de un foro en ma-teria de refugiados y migrantes.

5. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Alfredo Femat Bañuelos

Presidente

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria29

Page 30: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA

A la segunda reunión ordinaria, que se llevará a caboel miércoles 7 de noviembre, a las 10:00 horas, en lossalones C y D del edificio G.

Orden del Día

I. Registro de asistencia y declaratoria de quórum

II. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación, delproyecto del orden del día.

III. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación, delproyecto de acta correspondiente a la primera reu-nión ordinaria.

IV. Presentación de los "Criterios generales para elfuncionamiento de las subcomisiones" e integraciónde éstas.

V. Presentación del proyecto de dictamen, relativoal punto de acuerdo presentado por la diputada Ale-jandra Pani Barragán.

VI. Asuntos generales.

VII. Clausura de la reunión.

AtentamenteDiputado Ricardo Francisco Exsome Zapata

Presidente

DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

A la primera reunión ordinaria, que tendrá lugar elmiércoles 7 de noviembre, de las 10:00 a las 11:30 ho-ras, en el salón Gilberto Bosques Saldívar.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Presentación del proyecto del programa anual detrabajo.

4. Informe de los asuntos pendientes de la LXIIILegislatura.

5. Informe de los asuntos turnados durante la pre-sente Legislatura.

6. Asuntos generales:

a. Visita de una delegación parlamentaria mexi-cana a la República Checa.

b. Visita de una delegación parlamentaria de laCámara de Representantes del Congreso filipinoa México.

c. Presentación del secretario técnico, licenciadoRubén López Saldaña.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Alfredo Femat Bañuelos

Presidente

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA

A la primera reunión plenaria, que se llevará a cabo elmiércoles 7 de noviembre, a las 10:00 horas, en el me-zanine norte del edificio A.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.

2. Declaración de quórum

3. Discusión y, en su caso, aprobación del orden deldía.

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201830

Page 31: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

4. Lectura y aprobación del acta de la reunión ante-rior.

5. Discusión y, en su caso, aprobación del programaanual de trabajo.

6. Discusión y, en su caso, aprobación del calenda-rio de reuniones.

7. Asuntos turnados a la comisión:

a) Minutas de la LXIV Legislatura.

b) Minutas de la LXIII Legislatura.

c) Minutas de la LXII Legislatura.

d) Iniciativas de la LXIV Legislatura.

8. Presentación del secretario técnico.

9. Asuntos generales.

10. Clausura.

AtentamenteDiputado Carlos Torres Piña

Presidente

DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

A la reunión plenaria que se realizará el miércoles 7 denoviembre, a las 11:00 horas, en el salón B del edifi-cio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la sesión de instalación.

4. Informe sobre los asuntos turnados a la comisión.

5. Votación de la opinión respecto a la iniciativa porla que se reforma la Ley Orgánica de la Adminis-tración Pública Federal, presentada por el diputadoMario Delgado Carrillo.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

AtentamenteDiputada Juanita Guerra Mena

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo elmiércoles 7 de noviembre, a las 11:00 horas, en el sa-lón D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Presentación del enlace técnico de la comisión.

4. Estado que guarda la comisión.

5. Proyecto del plan de trabajo 2018-2019.

6. Organización de las subcomisiones.

7. Fechas de reuniones de trabajo.

8. Recepción de propuestas para elaboración delplan de trabajo 2018-2019.

9. Asuntos generales.

AtentamenteDiputada Mary Carmen Bernal Martínez

Presidenta

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria31

Page 32: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

DE LA COMISIÓN DE PESCA

A la primera sesión plenaria, por celebrarse el miérco-les 7 de noviembre, a las 12:00 horas, en la sala dereuniones del órgano legislativo convocante (edificioD, cuarto piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y aprobación del orden deldía.

3. Lectura, modificación y aprobación del acta co-rrespondiente a la reunión de instalación.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma anual de trabajo 2018-2019.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

AtentamenteDiputado Maximiliano Ruiz Arias

Presidente

DE LA COMISIÓN DE TURISMO

A la primera reunión ordinaria, que tendrá verificativoel miércoles 7 de noviembre, a las 12:00 horas, en elsalón de consejo del Fondo Nacional de Fomento alTurismo, situado en Tecoyotitla 100, colonia Florida,código postal 01020, en la Ciudad de México.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Presentación por autoridades del Fondo Nacionalde Fomento al Turismo.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión de instalación.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma anual de trabajo 2018-2019.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

AtentamenteDiputado Luis Javier Alegre Salazar

Presidente

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la reunión de junta directiva que se llevará a cabo elmiércoles 7 de noviembre, a las 13:00 horas, en el sa-lón F del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y certificación del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión de instalación, ce-lebrada el miércoles 3 de octubre de 2018.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma de trabajo correspondiente al primer añode ejercicio de la LXIV Legislatura.

5. Asuntos generales.

6. Clausura de la reunión.

AtentamenteDiputada Miroslava Sánchez Galván

Presidenta

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201832

Page 33: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

DE LA COMISIÓN DE DEPORTE

A la primera reunión ordinaria, que tendrá lugar elmiércoles 7 de noviembre, a las 14:00 horas, en el sa-lones C y D del edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma anual de trabajo.

5. Informe de los asuntos turnados a la comisión.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Ernesto Vargas Contreras

Presidente

DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

A la reunión de junta directiva que tendrá lugar elmiércoles 7 de noviembre, a las 16:00 horas, en los sa-lones C y D del edificio G

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Comentarios sobre el acta derivada de la reuniónde instalación.

4. Posición sobre diversos dictámenes de proposi-ciones con puntos de acuerdo.

5. Estudio sobre el plan de trabajo de la comisión.

6. Acuerdos de la reunión, con funcionarios de laComisión Reguladora de Energía.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

AtentamenteDiputado Manuel Rodríguez González

Presidente

DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

A la reunión ordinaria que tendrá lugar el miércoles 7de noviembre, a las 17:00 horas, en los salones C y Ddel edificio G

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Discusión y en su caso aprobación del acta co-rrespondiente a la reunión de instalación.

4. Discusión y, en su caso, aprobación de dictáme-nes sobre puntos de acuerdo.

5. Estudio sobre el plan de trabajo de la comisión.

6. Acuerdos tratados en la reunión con funcionariosde la Comisión Reguladora de Energía.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

AtentamenteDiputado Manuel Rodríguez González

Presidente

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria33

Page 34: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS

A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 8 de noviembre, a las 9:00 horas, en el mezani-ne norte del edificio A, primer piso.

AtentamenteDiputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO Y CONSERVACIÓN RU-RAL, AGRÍCOLA Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

A la segunda reunión ordinaria, que tendrá lugar eljueves 8 de noviembre, a las 9:00 horas, en la zona Cdel edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2. Declaratoria de quórum.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión de instalación.

5. Intervención del doctor Víctor Manuel Villalobos,próximo secretario de Agricultura, Ganadería, Des-arrollo Rural, Pesca y Alimentación y del diputadoAlfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisiónde Presupuesto y Cuenta Pública (por confirmar).

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delprograma anual de trabajo.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Eraclio Rodríguez Gómez

Presidente

DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SU-PERIOR DE LA FEDERACIÓN

A la primera reunión ordinaria, que se llevará a cabo elmiércoles 14 de noviembre, a las 16:00 horas, en la zo-na C del edificio G.

AtentamenteDiputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo

Presidente

Invitaciones

DEL DIPUTADO ESTEBAN BARAJAS BARAJAS

A la reunión de trabajo “Estrategias para la restaura-ción de la cuenca del lago Cuitzeo”, que se llevará acabo el miércoles 7 de noviembre, de las 11:00 a las16:30 horas, en el mezanine sur del edificio A.

AtentamenteDiputado Esteban Barajas Barajas

DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN

PÚBLICA

A la proyección de la película “Des femmes et des”(Mujeres y hombres), que se llevará a cabo el miérco-les 7 de noviembre, a las 15:00 horas, en el marco delDía Internacional de la Eliminación de la Violenciacontra la Mujer (25 de noviembre).

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201834

Page 35: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

La proyección, parte del ciclo Tardes de cineclub, seefectuará en la sala José María Morelos y Pavón, si-tuada en el edificio I, planta baja.

Tardes de cineclub es organizado con el museo legis-lativo Los Sentimientos de la Nación.

AtentamenteCESOP

DE LA DIPUTADA CARMEN MEDEL PALMA

A la Semana de Prevención del Cáncer de Mama Exa-

minarse es prevenir, que se realizará hasta el jueves 8de noviembre, de las 8:00 a las 17:00 horas, en la ex-planada del helipuerto, cuyo acto inaugural será elmartes 6 a las 10:00 horas.

Se estarán realizando mastografías gratuitas, en unaunidad móvil de la Fundación Cáncer de Mama, parala población interna y externa que lo requiera.

AtentamenteDiputada Carmen Medel Palma

DE LA COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS

A la consulta sobre la iniciativa que crea el InstitutoNacional de los Pueblos Indígenas, que se llevará a ca-bo mediante 10 foros a partir del viernes 9 de noviem-bre, en distintas sedes.

La Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura delCongreso de la Unión, por conducto de la Comisión dePueblos Indígenas, con fundamento en lo dispuesto enlos artículos 1o., 2o. y 133 de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos; 6 y otros del Con-venio 169 de la Organización Internacional del Traba-jo, “Relativo a pueblos indígenas y tribales en paísesindependientes”; 19 y otros de la Declaración de lasNaciones Unidas sobre los Derechos de los PueblosIndígenas; y XXIII y demás relativos de la Declara-ción Americana sobre los Derechos de los Pueblos In-dígenas

Convoca

A los pueblos y las comunidades indígenas, a las au-toridades municipales, integrantes de cabildos y regi-dores étnicos; gobiernos indígenas tradicionales; au-toridades comunitarias; autoridades comunales yejidales de los pueblos indígenas; organizaciones einstituciones pertenecientes a los pueblos indígenas;organizaciones de jornaleros indígenas; pueblos y ba-rrios originarios; comunidades indígenas de residen-tes urbanos; personas indígenas migrantes; autorida-des, organizaciones e instituciones del puebloafromexicano; a todas aquellas personas de los pue-blos indígenas y afromexicanas interesadas a partici-par en la presente convocatoria e instituciones espe-cializadas

A la consulta sobre la iniciativa de Ley que crea el

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Bases

Primera. Objeto.

Consultar a las autoridades e instituciones representa-tivas de los pueblos y comunidades indígenas, respec-to de las bases y contenidos de la iniciativa de Ley quecrea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas yAfromexicano, específicamente de su objeto, atribu-ciones y funciones, mismos que serán tomados en con-sideración en el proceso de análisis, discusión y, en sucaso, aprobación de dicha Iniciativa.

Segunda. Temas.

1. Naturaleza jurídica y objeto del nuevo organismopúblico –Instituto Nacional de los Pueblos Indíge-nas.

2. Los pueblos indígenas como sujetos de derechopúblico.

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria35

Page 36: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

3. Atribuciones del nuevo organismo público –Ins-tituto Nacional de los Pueblos Indígenas–.

4. Principios que deben regir la actuación institu-cional.

5. Órganos de administración y operación del nue-vo organismo público –Instituto Nacional de losPueblos Indígenas.

6. Estrategia de regionalización y la transversali-dad.

Tercera. Instituciones coadyuvantes.

1. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pue-blos Indígenas;

2. Comisión Nacional de los Derechos Humanos;

3. Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indí-genas de México;

4. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas;

5. Equipo encargado del tema de pueblos indígenasdel gobierno de transición del presidente electo delos Estados Unidos Mexicanos; y

6. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cuarta. Invitados especiales. En el proceso de con-sulta, habrá invitados especiales relacionados con lospueblos indígenas, siendo los siguientes:

1. Relatora sobre los Derechos de los Pueblos In-dígenas de la Organización de las Naciones Uni-das;

2. La Oficina de la Organización Internacional delTrabajo en México;

3. La Oficina en México del Alto Comisionado delas Naciones Unidas para los Derechos Humanos; y

4. Las entidades federativas.

Quinta. Método de consulta. La consulta se realizaráen diversas entidades de la República Mexicana, me-diante 10 foros abiertos, en los que se recogerán las

opiniones, propuestas, estudios y expresiones de ma-nera verbal o escrita respecto al proyecto de iniciativaque crea el instituto.

La Comisión de Pueblos Indígenas elaborará la meto-dología conforme a la cual se realizarán los foros.

Para facilitar las reflexiones, intervenciones, propues-tas y estudios, previo a la realización de los foros se di-fundirán los documentos necesarios como son: la ini-ciativa con proyecto de decreto por el que se crea laLey del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,que se hará llegar de la forma que determinen las au-toridades indígenas, asimismo se difundirá vía interneta través del sitio de la Cámara de Diputadoshttp://www.diputados.gob.mx/, se difundirá en redessociales y de comunicación social.

Sexta. Entidades federativas donde se llevarán a

cabo los foros. La consulta se llevará a cabo en 10 fo-ros, divididos en regiones geográficas. Quedan comosedes y fechas para su realización las siguientes:

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201836

Page 37: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Séptima. Traductores. En los 10 foros habrá traduc-tores e intérpretes en las lenguas indígenas que se re-quieran para no dejar a ninguna persona sin escuchar oser escuchada en el desarrollo de los mismos, con la fi-nalidad de que los asistentes tengan participación ple-na y efectiva.

Octava. Compilación de la información. Al finalizarel proceso de diálogo y consulta, se compilarán lasideas, opiniones, propuestas y estudios que se hayan

presentado en los 10 foros, que serán la relatoría y me-moria para las bases de la construcción del nuevo mar-co institucional relacionado con los Pueblos Indíge-nas, en particular, la Iniciativa de Ley que crea elInstituto Nacional de los Pueblos Indígenas mismasque se publicarán.

Novena. Los casos no previstos en la presente convo-catoria, serán resueltos por la instancia convocante, laCámara de Diputados a través de la comisión.

Todo lo que se discuta será la base fundamental para laIniciativa.

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2018.

AtentamenteDiputada Irma Juan Carlos

Presidenta

DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA-CIONES PARLAMENTARIAS

Al curso-taller Derecho parlamentario y la técnica le-

gislativa, que se llevará a cabo los martes, miércoles yjueves comprendidos del 13 al 22 de noviembre, de las8:30 a las 10:30 horas, en la sala José María Morelosy Pavón, situada en la planta baja del edificio I.

Objetivo general

Introducir a los asistentes, en forma práctica e inme-diata, al conocimiento de los aspectos generales delDerecho Parlamentario, así como de la organización yfuncionamiento de la Cámara de Diputados.

Dirigido a:

Diputadas y diputados, secretarios técnicos y asesoresde las comisiones y comités de la Cámara de Diputa-dos.

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria37

Page 38: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Duración:

El curso tendrá una duración de 12 horas, divididas en6 módulos, de 2 horas diarias, impartido de 8:00 a10:00 horas, los martes, miércoles y jueves.

Temas y subtemas

Módulo I

Generalidades del derecho parlamentario y organi-

zación del Poder Legislativo

Objetivo: Conocer los aspectos generales del derechoparlamentario y la organización de los órganos del Po-der Legislativo.

I. Derecho parlamentario

1. Definición

2. Características

3. Fuentes

II. Organización parlamentaria

1. Flexibilidad en la organización

2. El Congreso un órgano complejo

3. Estructura e integración del Congreso

4. Órganos de la Cámara

a. Presidente de la Cámara

b. Mesa Directiva

c. Junta de Coordinación política

d. Conferencia para la Dirección y Programa-ción de los Trabajos Legislativos

e. Grupos Parlamentarios

f. Comisiones

g. Comisiones de investigación

h. Comités

5. Órganos de apoyo al trabajo legislativo

a. Servicio de Carrera

b. Centros de Estudio

Módulo II

Funcionamiento del Poder Legislativo

Objetivo: Conocer y los principios del funcionamien-to de los órganos del Poder Legislativo, a fin de po-nerlos en práctica en los módulos subsecuentes yanalizar las diferentes funciones que deben llevar acabo.

I. Principios generales del funcionamiento del Po-der Legislativo

II. Funciones del Estado

III. Funciones de Poder Legislativo

1. Función legislativa

2. Función financiera

3. Función de control

4. Función jurisdiccional

5. Función electoral y electiva

6. Función de gestoría

7. Función administrativa

8. Función de información

Módulo III

Funcionamiento del Pleno

Objetivo: Comprender como se lleva a cabo la organi-zación y el desarrollo de una sesión plenaria

I. Sesiones del pleno

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201838

Page 39: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

1. Generalidades

2. Sesiones ordinarias

3. Sesiones extraordinarias

4. Sesiones solemnes y del ceremonial

5. Sesiones secretas

II. Formalidades de las sesiones

1. Las actas

2. Asistencias, declaración de quórum, inasis-tencias, permisos y justificaciones

III. Del orden del día

1. De la integración y contenido

2. De la inclusión de asuntos

IV. Del turno

V. El trámite de los asuntos ante el pleno

1. Las discusiones en el pleno

2. Mociones

3. La pregunta parlamentaria en el pleno

4. De las iniciativas

5. De las proposiciones con punto de acuerdos

6. Del dictamen

7. De los votos particulares

8. De las votaciones

Módulo IV

Trabajo en comisiones

Objetivo: Conocer los principales aspectos del trabajoal interior de las comisiones, así como las reglas quelos rigen.

I. Las comisiones y comités

1. Instalación

2. Convocatorias

3. Las reuniones de las comisiones

II. Junta Directiva

1. Obligaciones del presidente y de la Secretaríade la Junta Directiva

III. Organización

1. Subcomisiones

2. Grupos de trabajo

3. Comisiones unidas

IV. Funcionamiento

1. Tareas de las comisiones ordinarias

2. Orden de los asuntos

2. Proceso de dictamen

3. Plazo para emitir dictamen

4. Discusiones en las comisiones

5. Votaciones

6. Inasistencias, justificaciones y sustituciones

7. Comparecencias en comisiones

8. La pregunta parlamentaria en comisiones

9. Comisiones de investigación

10. Publicidad, difusión y acceso a la informa-ción de las comisiones y Comités

Módulo V

Federalismo Fiscal y paquete económico

Martes 6 de noviembre de 2018 Gaceta Parlamentaria39

Page 40: Gaceta Parlamentariagaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2018/nov/20181106.pdf · la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematogra-fía,

Objetivo: Analizar y desarrollar los conceptos de fede-ralismo fiscal y paquete económico y conocer el pro-ceso presupuestal

I. Federalismo fiscal

1. Elementos básicos del federalismo

2. Principios de asignación de recursos federali-zados

II. Proceso de integración presupuestal y su marcojurídico-normativo

1. El paquete económico

2. Ley de Ingresos

3. Esbozo de técnicas para la formulación delpresupuesto

4. Formas de presentación del presupuesto

5. Análisis y la discusión del presupuesto

Módulo VI

Técnica Legislativa y taller de diseño de proyectos

legislativos

Objetivo: Conocer los alcances de la técnica legislati-va, así como sus elementos básicos y ponerlos en prác-tica.

I. Técnica legislativa

1. Que es la técnica legislativa

2. Metódica Legislativa

Informes al teléfono 51285500, extensiones 58147 y55277

AtentamenteDoctor Sadot Sánchez Carreño

Director General

Gaceta Parlamentaria Martes 6 de noviembre de 201840

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIV Legislatura

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados

Director: Juan Luis Concheiro Bórquez, Edición: Casimiro Femat Saldívar, Ricardo Águila Sánchez, Antonio Mariscal Pioquinto.

Apoyo Documental: Dirección General de Proceso Legislativo. Domicilio: Avenida Congreso de la Unión, número 66, edificio E, cuarto nivel, Palacio Le-gislativo de San Lázaro, colonia El Parque, CP 15969. Teléfono: 5036 0000, extensión 54046. Dirección electrónica: http://gaceta.diputados.gob.mx/

Mesa Directiva

Diputados: Porfirio Muñoz Ledo, presidente; vicepresidentes, María de los Dolo-res Padierna Luna, MORENA; Marco Antonio Adame Castillo, PAN; Dulce MaríaSauri Riancho, PRI; secretarios, Karla Yuritzi Almazán Burgos, MORENA; Maria-na Dunyasca García Rojas, PAN; Sara Rocha Medina, PRI; Héctor René CruzAparicio, PES; Ana Gabriela Guevara Espinoza, PT; Carmen Julieta Macías Rá-bago, MOVIMIENTO CIUDADANO; Lilia Villafuerte Zavala, PRD; Lyndiana Eliza-beth Burgarín Cortés, PVEM.

Junta de Coordinación Política

Diputados: Mario Delgado Carrillo, presidente, MO-RENA; Juan Carlos Romero Hicks, PAN; René JuárezCisneros, PRI; Fernando Luis Manzanilla Prieto,PES; Reginaldo Sandoval Flores, PT; Izcóatl Tona-tiuh Bravo Padilla, MOVIMIENTO CIUDADANO; RicardoGallardo Cardona, PRD; Arturo Escobar y Vega,PVEM;