6
Motor Diesel Un motor diesel es un motor en el cual el encendido se produce por una alta temperatura que posibilita la compresión del aire al interior del cilindro de éste. Por ende, se trata de un motor térmico, de combustión interna. Estos motores tienen un ciclo de trabajo de 4 tiempos que son: 1. Admisión Con la válvula de admisión abierta, aire puro entra en el cilindro por la succión del pistón. 2. Compresión Con las válvulas cerradas, el pistón comprime el aire muy fuerte y éste alcanza una temperatura muy elevada. 3. Combustión Se inyecta el gasoil, y éste se enciende inmediatamente por causa de la alta temperatura. 4. Escape Con la válvula de escape abierta, el pistón empuja los gases de combustión hacia el tubo de escape. Diferencias entre un Motor a Diesel y un Motor a Gasolina Gasóleo MOTOR GASOLINA Baja compresión Encendido por chispa Liviano Muy revolucionado Muchas emisiones Alto consumo de combustible MOTOR DIESEL Alta compresión Auto encendido Pesado Bajas revoluciones Pocas emisiones Poco consumo de combustible

Gasoleo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gasoleo

Motor Diesel

Un motor diesel es un motor en el cual el encendido se produce por una alta temperatura que posibilita la compresión del aire al interior del cilindro de éste. Por ende, se trata de un motor térmico, de combustión interna. Estos motores tienen un ciclo de trabajo de 4 tiempos que son:

1. Admisión

Con la válvula de admisión abierta, aire puro entra en el cilindro por la succión del pistón.

2. Compresión

Con las válvulas cerradas, el pistón comprime el aire muy fuerte y éste alcanza una temperatura muy elevada.

3. Combustión

Se inyecta el gasoil, y éste se enciende inmediatamente por causa de la alta temperatura.

4. Escape

Con la válvula de escape abierta, el pistón empuja los gases de combustión hacia el tubo de escape.

Diferencias entre un Motor a Diesel y un Motor a Gasolina

Gasóleo

El gasóleo, también denominado gasoil o diésel, es un líquido de color blanco o verdoso y de densidad sobre 850 kg/m3 (0,850 g/cm3), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en motores diésel y en calefacción. Su poder calorífico es de 8.800 kcal/kg.

MOTOR GASOLINA• Baja compresión• Encendido por chispa• Liviano• Muy revolucionado• Muchas emisiones• Alto consumo de combustible

MOTOR DIESEL• Alta compresión• Auto encendido• Pesado• Bajas revoluciones• Pocas emisiones• Poco consumo de combustible

Page 2: Gasoleo

Composición

Está constituido por una mezcla de hidrocarburos de petróleo con número de átomos de carbono entre C9 y C26. Los principales componentes son hidrocarburos olefínicos, saturados y aromáticos provenientes de la destilación del petróleo. Puede contener hidrocarburos policíclicos aromáticos, que según estudios experimentales, son cancerígenos reconocidos para los animales. Contiene aditivos para mejorar las prestaciones del combustible.

CARACTERÍSTICA UNIDADESGASÓLEO

A

Número de cetano (2) mínimo 51,0

Índice de cetano (2) mínimo 46,0Densidad a 15ºC kg/m³ 820 a 845 (3)Hidrocarburos aromáticos policíclicos (4) % m/m máximo 8Contenido de azufre mg/kg máximo 10Destilación (4):

65% recogido ºC mínimo 25080% recogido ºC -85% recogido ºC máximo 35095% recogido ºC máximo 360

Viscosidad cinemática a 40ºC mm²/s 2,00 a 4,50Punto de inflamación ºC superior a 55Punto de obstrucción de filtro frío (POFF):

invierno (1 de octubre a 31 de marzo) (7) ºC máximo -10verano (1 de abril a 30 de septiembre) (7) ºC máximo 0

Punto de enturbiamiento:invierno (1 de octubre a 31 de marzo) (7) ºC máximo 0verano (1 de abril a 30 de septiembre) (7) ºC máximo +6

Residuo carbonoso (sobre 10% final destilación) % m/m máximo 0,30Lubricidad (WSD corregido 1.4) a 60ºC mm máximo 460Agua mg/kg máximo 200Agua y sedimentos % V/V -Contaminación (Partículas sólidas) mg/kg máximo 24Contenido de cenizas % m/m máximo 0,01Corrosión al cobre (3h a 50ºC) escala ASTM máximo 1bEstabilidad a la oxidación g/m³ máximo 25Estabilidad a la oxidación (8) horas mínimo 20Contenido de FAME (9) % V/V máximo 7,0Color escala ASTM máximo 2Transparencia y brillo cumple

Page 3: Gasoleo

# De cetanos

Diesel 1

Diesel 2

Indice de Cetano Calculado 45 INEN 1495

Tipos de Gasóleo

GASÓLEO A AUTOMOCIÓN

Combustible especialmente indicado para la utilización en los motores diésel de combustión interna (automóviles y vehículos industriales). Se denomina Diésel e+.

Diésel e+ es un gasóleo de tipo A, que nace de la constante investigación de Repsol-YPF, resultado de un continuo programa de I+D en laboratorio, bancos de motores y flotas. Diésel e+ es un combustible que se adelanta a su tiempo, con propiedades que superan las más altas exigencias de los fabricantes de automóviles.

Diésel e+ con moléculas avanzadas, protege, alarga la vida del motor y optimiza el consumo.

GASÓLEO B AGRÍCOLA

Denominación comercial: Agrodiésel e+10. Se comercializa en Campsa bajo la denominación "Agrodiésel e+10". Es un gasóleo especialmente indicado para obtener el máximo rendimiento de los tractores y máquinas que utilizan los profesionales del campo.Se vende a las cooperativas, instalaciones agrícolas, agricultores, etc.Es nuestro mejor fruto para el campo al contar con todas las ventajas que sólo un líder puede ofrecerle:

Mayor rendimiento

Al disponer de un índice de cetano de 50, combustión mejor y más uniformemente con un mejor funcionamiento del motor y una mayor suavidad en la marcha.

Mayor duración de la bomba de inyección

Gracias a su baja viscosidad (2,5-3,5 mm2/s), hace trabajar menos a la bomba de inyección con una mayor duración y un mejor rendimiento.

Indice de Cetano Calculado -- 40 -- INEN 1495

Page 4: Gasoleo

Mayor duración de los filtros

Debido a su mínimo contenido de residuos sólidos (máx. 24 mg/Kg.), los filtros sufren menos al producirse un menor desgaste del sistema de inyección con una mayor duración.

Mejor funcionamiento a -10ºC

Garantiza un perfecto funcionamiento a -10º en invierno.

Más ecológico

Reducción del contenido de azufre hasta el 0,18% al reducir la contaminación a unos valores extremadamente bajos.

GASÓLEO C CALEFACCIÓN

Denominación comercial: Repsol Energy e+. Anticipándose y adaptándose a las nuevas tecnologías, Repsol continúa realizando constantes investigaciones y rigurosos ensayos de sus gasóleos, con el afán de satisfacer las demandas del mercado y las necesidades de sus clientes.

Fruto de este esfuerzo nace el Gasóleo C de Repsol, Repsol Energy e+, incorporando un paquete de aditivos exclusivos que protege al gasóleo frente a la oxidación y evita la obstrucción prematura de los filtros o el ensuciamiento de los quemadores. Su utilización asegura el rendimiento de la caldera como si fuera nueva y reduce los costes de mantenimiento de las instalaciones de calefacción.

Diferencias entre gasolina y Gasóleo

La gasolina y el diesel, ambos son refinados de petróleo crudo, pero su estructura molecular básica varía en gran medida, por haber sido derivadas a diferentes temperaturas.

Una gran diferencia entre los dos combustibles es la forma en que los dos son quemados en un motor de un automóvil, para dar el poder a su vehículo. Los vehículos que consumen gasolina usan bujías para encender el combustible. Mientras que el Diesel no necesita de chispa sino de altas temperatura debido a la compresión en la cámara de combustión.

La gasolina es más cara mientras que el Diesel es más económico y más eficiente. El Diesel no es tan volátil como la gasolina.

Page 5: Gasoleo

BIBLIOGRAFIA

http://www.misrespuestas.com/que-es-un-motor-diesel.html

http://www.k-wz.de/vmotor/dieselms.html

http://www.clubdelamar.org/motor.htm

http://www.sarasenergia.com/NuestroCompromiso/Gasoleo_febrero.pdf

http://www.clh.es/GrupoCLHCastellano/Clientes/EspecificacionesProductos/

http://www.petrocomercial.com/wps/portal/!ut/p/c1/hY3LDoIwEEW_yHSmJWNd4oNpiSIsisCGdGFMEwEXxu-3xMSdeO_y5OSITsSP_hVu_hmm0d9FIzrqXXmqMDMSNOMarN6URM5IrmTkLfXFWbossYiaDgiSTLI91hZ4r_7Yl7m37M8cfiyFD_8WgHUsQJ4rlTByTYtc71AUZhqu4jE0EOwqfQNhYAyR/dl2/d1/L2dJQSEvUUt3QS9ZQnB3LzZfVVBNUTFGSDIwOEcxNzBJODlQNjZVSDJHNjQ!/

http://www.suministroic.com/TiposGasoleos.html

http://www.diferenciaentre.net/la-diferencia-entre-gasolina-y-diesel/