2
Joram Hernández Zamudio Fuentes Energéticas Las fuentes de energía son formaciones naturales de las cuales el ser humano puede obtener energía para realizar un determinado trabajo. Desde épocas remotas el hombre ha utilizado distintos métodos para obtener energía, que van desde lo más simple, como madera para poder mantener un fuego, hasta las más complejas y modernas como la energía nuclear que a pesar de ser la más eficiente, también implica cantidades extraordinarias de contaminación y gasto de agua. Pareciera que hemos encontrado un equilibrio en medio de estos; los combustibles fósiles generan una cantidad optima de energía y contaminación reducida relativamente hablando. El aprovechamiento de estos recursos naturales ha propiciado un sorprendente avance en la civilización humana y se ha vuelto indispensable en nuestra vida diaria. Pero, ¿la ausencia de estos combustibles fósiles representaría el fin de nuestra gloriosa era? Pareciera que el principal problema de nuestra época es el temor a la falta de combustibles fósiles, que con esto, viene ligado la contaminación y calentamiento global, por lo que se vuelve crucial poder encontrar fuentes de poder alternativas que no produzcan contaminación y sean renovables. La idea de un generador autosustentable sugiere una fuente de poder que pueda generar suficiente energía como para mantenerse funcionando y ser aprovechable. La idea surge inspirada en la Bobina de Tesla, básicamente es un circuito similar al de un automóvil; el generador se moverá a partir de un único impulso inicial (variable), y se mantendrá en movimiento a partir de una serie de imanes colocados estratégicamente. El cableado tendría que ser de plata, para reducir al mínimo la resistencia eléctrica, y 3° A NL: 19

Generador eléctrico autosustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generador eléctrico autosustentable

Joram Hernández Zamudio

Fuentes Energéticas

Las fuentes de energía son formaciones naturales de las cuales el ser humano puede obtener energía para realizar un determinado trabajo. Desde épocas remotas el hombre ha utilizado distintos métodos para obtener energía, que van desde lo más simple, como madera para poder mantener un fuego, hasta las más complejas y modernas como la energía nuclear que a pesar de ser la más eficiente, también implica cantidades extraordinarias de contaminación y gasto de agua. Pareciera que hemos encontrado un equilibrio en medio de estos; los combustibles fósiles generan una cantidad optima de energía y contaminación reducida relativamente hablando.

El aprovechamiento de estos recursos naturales ha propiciado un sorprendente avance en la civilización humana y se ha vuelto indispensable en nuestra vida diaria. Pero, ¿la ausencia de estos combustibles fósiles representaría el fin de nuestra gloriosa era?

Pareciera que el principal problema de nuestra época es el temor a la falta de combustibles fósiles, que con esto, viene ligado la contaminación y calentamiento global, por lo que se vuelve crucial poder encontrar fuentes de poder alternativas que no produzcan contaminación y sean renovables.

La idea de un generador autosustentable sugiere una fuente de poder que pueda generar suficiente energía como para mantenerse funcionando y ser aprovechable.

La idea surge inspirada en la Bobina de Tesla, básicamente es un circuito similar al de un automóvil; el generador se moverá a partir de un único impulso inicial (variable), y se mantendrá en movimiento a partir de una serie de imanes colocados estratégicamente. El cableado tendría que ser de plata, para reducir al mínimo la resistencia eléctrica, y estará conectado a una batería que distribuirá energía necesaria para mantener los ciclos del generador y prácticamente la energía restante será destinada a otros fines.

El principal problema técnico en la elaboración de este dispositivo, seria poder encontrar el equilibrio perfecto en el sistema para disminuir al mínimo el gasto de energía durante los ciclos, logrando así que el generador sea autosustentable.

Suponiendo que el dispositivo funcionara de una forma adecuada, volvería obsoleto el uso de combustibles contaminantes, sustituyendo desde motores de automóviles hasta incluso ser usado para suministrar energía domestica o industrialmente hablando, proveyendo así de energía limpia al menos para los usos más básicos y esenciales.

3° A NL: 19