Generadores de Simulacion y entornos graficos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Software de simulacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

GENERADORES DE SIMULADORES, ENTORNOS DE SIMULACION Y ANIMACIN GRFICAGRUPO NO. 7Qu es un simulador?

Un simulador se puede definir como una herramienta basada en clculos numricos y representaciones grficas (Fernndez, 2005). Representa un conjunto de instrucciones ejecutadas mediante un ordenador (Zonorza, 2006) que permite virtualmente reproducir, explorar y manipular situaciones basadas en la realidad. As, el usuario adquiere habilidades, hbitos y competencias que difcilmente conseguira slo con el manejo de la teora (Navarro & Santilln, s/f) logrando la experiencia directa sin la necesidad de alterar los fenmenos de la naturaleza o esperar hasta que estos sucedan.

Caractersticas de los simuladores

Glass-Husain (2010) menciona que todo simulador debe tener tres atributos:Imitar la realidadNo ser real en s mismo yPoder ser modificado por sus usuarios.

Para Navarro y Santilln (s/f), los simuladores tienen tres caractersticas principales:

Supapel motivacional, ya que permiten la representacin de fenmenos de estudio que potencialmente captan la atencin e inters del estudiante.Su papelfacilitador del aprendizaje, ya que el estudiante interacta, favoreciendo la aprehensin de saberes a travs del descubrimiento y la comprensin del fenmeno, sistema o proceso simulado; finalmenteSupapel reforzador, ayuda al aprendiz a aplicar los conocimientos adquiridos y, por ende, a la generalizacin del conocimiento.

De acuerdo a Alonso y Gallego (1997, en Cabero, 2007), las caractersticas de los multimedia y de los simuladores son:

Interactividad.Facilitan la comunicacin recproca, pues el usuario puede buscar informacin de forma personalizada, tomar decisiones y responder a distintas propuestas.Ramificacin.Dado que el sistema posee una multiplicidad de datos ramificados a los que cada usuario puede acceder de forma diferenciada.Transparencia.En tanto que son sistemas que buscan la accesibilidad, rapidez y sencillez de manejo para los usuarios.Navegacin.Trmino que simboliza toda la actividad multimeditica porque los usuarios navegan por un mar de informaciones.

EJEMPLOSPROMODELProModel es un simulador con animacin para computadoras personales. Permite simular cualquier tipo de sistemas de manufactura, logstica, manejo de materiales,etc. Puedes simular bandas de transporte, gras viajeras, ensamble, corte, talleres, logstica, etc.ProModel es un paquete de simulacin que no requiere programacin, aunque s lo permite. Corre en equipos 486 en adelante y utiliza la plataforma Windows. Tiene la combinacin perfecta entre facilidad de uso y flexibilidad para aplicaciones complejas.Puedes simular Justo a Tiempo, Teora de Restricciones, Sistemas de Empujar, Jalar, Logstica, etc. Prcticamente, cualquier sistema pueder ser modelado.

Beneficios Clave

nico software de simulacin con Optimizacin plenamente intregradaCreacin de modelos rpida, sencilla y flexible.Modelos optimizables.Elementos de Logstica, Manejo de Materiales, y Operaciones includas. (Bandas de transporte, Gras Viajeras, Operadores).Entrenamiento en Espaol.Resultados probados.Importacin del Layout de Autocad, y cualquier herramienta de CAD / CAE / Diseo, as como de fotografas digitales.Soporte Tcnico 24 horas al da, 365 das del Ao.Integracin a Excel, Lotus, Visual Basic y herramientas de Microsoft.Genera en automtico las grficas en 3 dimensiones para visualizacin en el espacio tridimensional.

Requerimientos de HardwareMnimos

Al menos procesador Intel 486.32 Megabytes de RAM (8 de memoria extendida).25 Megabytes de Espacion libre en Disco Duro.Monitor VGA Monitor (640 x 480).Unidad de CD ROM.Ratn (Mouse).

EJEMPLOEjemplos de ConveyorsUna de las facilidades mejor aprovechadas por los usuarios de ProModel son las bandas transportadoras, y las gras viajeras. En este modelo estn representados y nos muestran cmo el sistema podra saturarse por la velocidad de proceso del sistema.

http://www.promodel.com.mx/videos/conveyors_examples.html

EJEMPLO 2DistribucinCuantas bodegas? De qu capacidad? Qu utilizacin tendremos del espacio? Cuntos camiones? En qu horarios podemos trabajar? Toda la demanda ser satisfecha? Qu pasa durante los cambios debido la estacionalidad de la demanda? ProModel permite representar fcilmente el sistema y poderle hacer cambios y optimizar el sistema total.http://www.promodel.com.mx/videos/distribucion.html