12
DE jAÉN Regis!ro General 2 1 DIC , . ' L' •· ' Legislatura Fecha: Consejo de Gobierno 1. Sesión número 22 de diciembre de 2012 ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO Identificación de la Sesión: Número de la sesión: 22 Día: 11 de diciembre de 2012 Hora: 9:30 horas, en segunda convocatoria Lugar: Sala de Juntas del edificio de Rectorado. Campus Las Lagunillas Asistencias: D. Manuel Parras Rosa D. Nicolás Pérez Sola D. Armando Moreno Castro D. Juan Carlos Castillo Armenteros oa Ma Ángeles Peinado Herreros oa Adoración Mozas Moral D. Nicolás Ruiz Reyes oa Ana María Ortiz Colón oa Ma Victoria López Ramón D. Jorge Delgado García D. Jesús Carlos Martínez Bazán D. Juan Gómez Ortega D. Sebastían García Galán oa M 3 Villa Carpio Fernández D. José Luis Solana Ruiz oa Isabel Ma Ayala Herrera D. Ángel Contreras de la Fuente D. Francisco R. Feito Higueruela D. Tomás Fernández del Castillo oa Ma Luisa Grande Gascón oa Ma Victoria Gómez Rodríguez oa Esther López Zafra D. José Miguel Molina Cámara oa Marta Romero Ariza oa Lourdes de la Torre Martínez D. Ignacio F. Benítez Ortúzar D. Nicolás Cruz Pérez oa Ana García León oa Amparo Navarro Rascón D. José M.a Quesada Teruel D. Juan Ramón Lanzas Molina D. Francisco Javier Gallego Álvarez D. Antonio Gálvez del Postigo Ruiz oa Isabel María Reyes del Moral D. Víctor Abolafia Marroquina oa Araceli Pulpillo Ramírez D. Juan Miguel Cruz Lendínez D. Juan Carlos Cazalilla Cruz D. Enrique Román Corzo D. Manuel Anguita Peragón oa Concepción Choclán Sabina C.G.22. Rector Magnífico Secretario General Gerente Vicerrector de Docencia y Profesorado (Excusa) Vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecn. e Innovación Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral Vicerrector de Infraestructuras, Desarrollo de Campus y Sost. Vicerrectora de Extensión Universitaria, Deportes y Proy. lnstit. Vicerrectora de lnternacionalización Vicerrector de Planif., Calidad, Resp. Social y Comunicación (Excusa) Vicerrector de Tecnologías de la Información y la Comunic. Director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén Director de la Escuela Politécnica Superior de Linares Decana de la Facultad de HH. y CC. de la Educación Decano de la Facultad de Trabajo Social (Excusa) Opto. Didáctica de la Exp. Musical, Plástica y Corporal Opto. Didáctica de las Ciencias Opto. Informática (Excusa) Opto. Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría Opto. Enfermería Opto. Biología Animal, B. Vegetal y E. (Excusa) Opto. Psicología Opto. Geología Opto. Didáctica de las Ciencias Opto. Derecho Público y Derecho P.E. (No asiste) Director del Opto. Derecho Pena l, Filosf. del D., F. Moral y F. Director del Opto. lng. Química, Ambiental y de los Materiales Directora del Opto. Psicología (No asiste) Directora del Opto. Química Física y Analítica Director del Opto. Matemáticas (No asiste) Director del Opto. Economía Director del Opto. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos Director del Opto. Ciencias de la Salud Estudiante (No asiste) Estudiante Estudiante (No asiste) Estudiante (VACANTE) PAS Funcionario PAS Laboral Consejo Social (Excusa) Consejo Social Consejo Social (No asiste) 1 Campus de las Lagunillas, s/n. Edif. B-1 (Rectorado). 23071-Jaén (España). TPIHnnn· + 14 Q'i1 ? 1 ??7? + 14 9'i1 212120

General 2 1 DIC , .. 'L' ,..~ ~z 1. Sesión número 22 de ... · programas de doctorado integradas en el "Catalogo de Titulaciones de Doctorado adaptado a las directrices del R. D

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVE.~SJDAD DE jAÉN

Regis!ro General

2 1 DIC , .. ,..~ ~z

' L' •· ' Legislatura

Fecha:

Consejo de Gobierno 1. Sesión número 22

de diciembre de 2012

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Identificación de la Sesión: Número de la sesión: 22 Día: 11 de diciembre de 2012 Hora: 9:30 horas, en segunda convocatoria Lugar: Sala de Juntas del edificio de Rectorado. Campus Las Lagunillas

Asistencias: D. Manuel Parras Rosa D. Nicolás Pérez Sola D. Armando Moreno Castro D. Juan Carlos Castillo Armenteros oa M a Ángeles Peinado Herreros oa Adoración Mozas Moral D. Nicolás Ruiz Reyes oa Ana María Ortiz Colón oa M a Victoria López Ramón D. Jorge Delgado García D. Jesús Carlos Martínez Bazán D. Juan Gómez Ortega D. Sebastían García Galán oa M3 Villa Carpio Fernández D. José Luis Solana Ruiz oa Isabel Ma Ayala Herrera D. Ángel Contreras de la Fuente D. Francisco R. Feito Higueruela D. Tomás Fernández del Castillo oa Ma Luisa Grande Gascón oa Ma Victoria Gómez Rodríguez oa Esther López Zafra D. José Miguel Molina Cámara oa Marta Romero Ariza oa Lourdes de la Torre Martínez D. Ignacio F. Benítez Ortúzar D. Nicolás Cruz Pérez oa Ana García León oa Amparo Navarro Rascón D. José M.a Quesada Teruel D. Juan Ramón Lanzas Molina D. Francisco Javier Gallego Álvarez D. Antonio Gálvez del Postigo Ruiz oa Isabel María Reyes del Moral D. Víctor Abolafia Marroquina oa Araceli Pulpillo Ramírez

D. Juan Miguel Cruz Lendínez D. Juan Carlos Cazalilla Cruz D. Enrique Román Corzo D. Manuel Anguita Peragón oa Concepción Choclán Sabina

C.G.22.

Rector Magnífico Secretario General Gerente Vicerrector de Docencia y Profesorado (Excusa) Vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecn . e Innovación Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral Vicerrector de Infraestructuras, Desarrollo de Campus y Sost. Vicerrectora de Extensión Universitaria, Deportes y Proy. lnstit. Vicerrectora de lnternacionalización Vicerrector de Planif., Calidad , Resp. Social y Comunicación (Excusa) Vicerrector de Tecnologías de la Información y la Comunic. Director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén Director de la Escuela Politécnica Superior de Linares Decana de la Facultad de HH. y CC. de la Educación Decano de la Facultad de Trabajo Social (Excusa)

Opto. Didáctica de la Exp. Musical , Plástica y Corporal Opto. Didáctica de las Ciencias Opto. Informática (Excusa)

Opto. Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría Opto. Enfermería Opto. Biología Animal , B. Vegetal y E. (Excusa)

Opto. Psicología Opto. Geología Opto. Didáctica de las Ciencias Opto. Derecho Público y Derecho P.E. (No asiste)

Director del Opto. Derecho Penal, Filosf. del D., F. Moral y F. Director del Opto. lng. Química , Ambiental y de los Materiales Directora del Opto. Psicolog ía (No asiste)

Directora del Opto . Química Física y Anal ítica Director del Opto. Matemáticas (No asiste)

Director del Opto. Econom ía Director del Opto. Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos Director del Opto. Ciencias de la Salud Estudiante (No asiste)

Estudiante Estudiante (No asiste)

Estudiante (VACANTE) PAS Funcionario PAS Laboral Consejo Social (Excusa)

Consejo Social Consejo Social (No asiste)

1

Campus de las Lagunillas, s/n. Edif. B-1 (Rectorado). 23071-Jaén (España). TPIHnnn· + 14 Q'i1 ? 1 ??7? F~x· + 14 9'i1 212120

t(• .· ' ..

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

Asimismo asisten: D. Pedro Félix Casanova Arias, Defensor Universitario; D. Fermín Aranda Haro, Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales; Da Trinidad Vázquez Ruano en lugar de D. Luis Javier Gutiérrez Jerez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas; Da María Isabel Torres López, Presidenta de la Junta de Personal Docente e Investigador; D. Francisco Mata Mata, Presidente del Comité de Empresa del PDI Laboral ; Da Josefa González Rubia, Presidenta de la Junta de Personal Funcionario; Da Rosa María Navarro Pérez, Presidenta del Com ité de Empresa del PAS Laboral; D3 M3

Dolores Romero Calderón, Responsable de Gestión, como secretaria de actas, conforme a lo dispuesto en el artículo 21.3 del Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo de Gobierno.

Orden del día:

1. Informe del Rector. 2. Informe y aprobación , si procede, de los efectos administrativos resultantes de la evaluación

favorable de la actividad investigadora del profesorado laboral con contrato indefinido como consecuencia de la firma del Convenio con la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

3. Informe de la baja de D. Francisco Javier Lozano Blanco como representante del alumnado claustral en el Consejo de Gobierno.

4. Designación de un representante del alumnado en la Comisión de Infraestructuras y Asuntos Económicos del Consejo de Gobierno, para cubrir la vacante producida.

5. Estudio y aprobación de su envío para verificación , si procede, de las propuestas de creación de programas de doctorado integradas en el "Catalogo de Titulaciones de Doctorado adaptado a las directrices del R. D. 99/2011" estudiado e informado favorablemente por la Comisión de Doctorado de 27 de noviembre de 2012.

6. Estudio y aprobación, si procede, de la Memoria para la creación de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (eidA3) . Elevación de la propuesta al Consejo Social.

7. Aprobación, si procede, de las propuesta de concesión de premios extraordinarios de doctorado para el periodo comprendido entre los cursos 2003/04 y 2006/07 en los ámbitos del conocimiento de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades e Ingeniería y Tecnología.

8. Aprobación, si procede, de las modificaciones presupuestarias correspondientes al Expediente de Modificación de Crédito N° 2012/6.

9. Aprobación, si procede, de los Criterios para ajuste y racionalización del gasto para el año 2013. 10. Aprobación, si procede, del Límite máximo de gasto año 2013. 11. Aprobación , si procede, de la Propuesta de criterios a tener en cuenta en las adaptaciones para

obtener el nivel B-1 en lengua extranjera en los estudios de grado (alumnado con dificultades educativas especiales).

12. Aprobación, si procede, del calendario de fechas para la realización de la convocatoria de exámenes de asignaturas pertenecientes a titulaciones a extinguir.

13. Aprobación , si procede, de la modificación del acuerdo de Consejo de Gobierno de 18 de junio de 2012 por el que se aprobó concurso de acceso a cuerpos docentes universitarios relativo a la supresión de la plaza de PTU en el Área de Teoría de la Señal (plaza n° 4), por la desaparición de las causas que la originaron.

14. Conocimiento de los convenios suscritos por la Universidad de Jaén. 15. Ruegos y preguntas .

C.G.22. 2

UNIVERSIDAD DE J AÉN

Secretaría General

Desarrollo de la Sesión:

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

Siendo las 9:30 horas del día 11 de diciembre de 2012, el Sr. Rector abre la sesión excusando la asistencia de: D. Juan Carlos Castillo Armenteros, D. Alfonso J. Cruz Lendínez, D. Jorge Delgado García, D. Francisco Ramón Feito Higueruela, Da M3 Victoria Gómez Rodríguez, D. Luis Javier Gutiérrez Jerez, D. Enrique Román Corzo y D. José Luis Solana Ruiz. (anexo 1).

1. Informe del Rector. El Sr. Rector, en primer lugar, informa sobre los siguientes asuntos:

JUBILACIONES VOLUNTARIAS INCENTIVADAS. Como bien conocen todos ustedes, recibimos un escrito del Tribunal de Cuentas del Estado sobre la jubilación voluntaria incentivada que pusimos en marcha en el año 2009. Sobre este asunto, les quiero trasladar que, para el caso de la Universidad de Burgos (que estaba en un supuesto muy similar al nuestro) , la Delegada Instructora del expediente ha remitido a la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal el acta de liquidación provisional de las actuaciones practicadas, en el que concluye señalando que no concurren los requisitos para la existencia de responsabilidad contable por alcance.

ERASMUS. La Universidad de Jaén, en coherencia con nuestras prioridades y sensible a la situación del alumnado con movi lidad internacional Erasmus y a la de sus familias, ha hecho frente al pago de las ayudas Erasmus.

A finales del pasado mes de octubre se hizo efectivo el pago correspondiente a aproximadamente el 70 por 100 del total de la ayuda Erasmus del presente curso académico (2012/13). El resto de la beca será efectiva cuando los estudiantes demuestren haber finalizado su estancia.

Por otra parte, con fecha 5 de diciembre se abonó el último pago correspondiente al anterior curso académico (2011/12).

AYUDANTES DOCTORES. Este asunto es el más importante que tenemos en este momento. Saben ustedes que, hasta hace poco tiempo, cuando un profesor ayudante doctor se acreditaba para contratado doctor o para titular de universidad, se convocaba el correspondiente concurso. Sin embargo, esta situación ha cambiado ya que la Junta de Andalucía no permite la convocatoria de estos concursos. Nosotros fuimos la primera Universidad, creo que después se sumó la de Granada, en trasladarle un escrito a la Dirección General de Universidades, el pasado 4 de octubre, en el que le comunicábamos nuestra preocupación por la situación de los ayudantes doctores e insistiendo en que entendíamos factible una interpretación de la norma para continuar convocando los concursos. La Junta de Andalucía, sin embargo, interpreta lo contrario. Ante esta situación, en una reunión de la CIVEA, los sindicatos y las un iversidades, a través de los Vicerrectores competentes, enviamos otro escrito en el que solicitábamos si era posible alguna de estas dos vías: continuar convocando los concursos o bien el acceso directo como ocurre, por ejemplo, con las figuras de ayudante a ayudante doctor. Ninguna de estas vías es posible, a juicio de la Junta de Andalucía que proponía el pase de los ayudantes doctores acreditados a contratado doctor a sustituto interino con el salario de contratado doctor. Esta posibilidad no nos gustaba a los rectores y hace dos semanas, en Málaga, acordamos que era mejor, transitoriamente, y hasta tanto no sean posible los concursos , solución sobre la que hay que segu ir trabajando, pasar a los ayudantes doctores cuyo contrato finalice a contratado doctor interino. Hoy mismo, los Vicerrectores están reunidos con el Director General para cerrar esta cuestión en los aspectos técnicos.

COMUNICADO. Ayer, como ustedes saben, todos los rectores y rectoras de las universidades públicas leímos un comunicado a las 12 horas denunciado el deterioro de las universidades como consecuencia de los recortes en los presupuestos de las administraciones públicas, tanto en enseñanza

C.G.22. 3

Campus de las Lagunillas, s/n. Edif. B-1 (Rectorado). 23071-Jaén (España). 'T'-l.!C"-~~· 1 "lA f"\.C"l 'l l'"'l'l"i"' r~··· l ')A ()C') '"'11')')'){\

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

superior universitaria, como en I+D+i.

SITUACIÓN DE TESORERÍA. Con independencia de que abordaremos esta situación con detalle en el punto número 9, tengo que trasladarles que, tras la reunión que mantuvimos los rectores con la Consejera de Hacienda y Administración Pública y con el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, se nos han trasferido alrededor de 5 millones de euros, además del montante para pagar la nómina, lo que nos ha perm itido cumplir con nuestras prioridades: proveedores e investigación, de tal modo que hemos vuelto a relanzar las medidas del Plan Propio de Investigación que estaban paralizadas y nos hemos comprometido a hacer frente a los contratos de los becarios y contratados en proyectos de la Junta de Andalucía. Asimismo, hemos impulsado los contratos programa con los Centros y Departamentos y, por supuesto, las becas Erasmus.

REACTIVACIÓN FONDOS DE INVESTIGACIÓN. Hemos reactivado el Plan de Apoyo a la I+D+i y dotado de disponibilidad presupuestaria a los Proyectos de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía y a otros proyectos que, igual que estos, requieren del adelanto de fondos por parte de la Universidad .

• En el caso del Plan de Apoyo a la I+D+i, y según las medidas de priorización adoptadas por la Comisión de Investigación de 12 de septiembre, ratificadas en sesión de 23 de noviembre, además de continuar atendiendo las ayudas predoctorales vigentes (Acción 16), se han puesto en marcha las siguientes actuaciones (que ya han sido comunicadas a los correspondientes beneficiarios) : 1. Ayudas por costes indirectos (Acción 15), correspondientes a proyectos que han empezado a

ejecutarse en 2012. 2. Ayudas de movilidad al personal investigador en formación para la obtención del Doctorado

con Mención Internacional (Acción 18). 3. Ayudas a Grupos de Investigación (Acción 2). Se ha utilizado la última resolución de

financiación disponible en el Vicerrectorado que data de noviembre de 201 O, aun siendo una resolución provisional.

4. Nuevas Ayudas predoctorales para la incentivación del doctorado. (Acción 16 -estaban convocadas 6 vacantes, pendientes de evaluación por la Comisión de Investigación que se celebrará el próximo día 12 de diciembre- que estaban bloqueadas).

Igualmente, en función de los recursos disponibles, se están activando secuencialmente y con el siguiente orden de prioridad las siguientes ayudas (ya se han puesto en marcha y, en su caso, comunicado a los correspondientes beneficiarios, las 4 primeras) :

1. Ayudas para la protección de la propiedad industrial (Acción 20) 2. Ayudas para la creación de empresas basadas en el conocimiento (Acción 22) 3. Ayuda económica por la presentación de proyectos de investigación internacionales (Acción

4)

4.

5.

6. 7.

C.G. 22.

Ayudas a personal investigador de la Universidad de Jaén para estancias en otros centros de investigación (Acción 13). Las solicitudes para esta Acción se considerarán preferentemente para estancias de un mínimo de tres meses de duración.

Ayudas postdoctorales (Acción 19). Ayudas para la celebración de congresos (Acción 6) Demás acciones del Plan

4

UN!VERSlDAD DE J AÉN

Secretaría General

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

En el caso Proyectos de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía y a otros proyectos que, igual que estos, requieren del adelanto de fondos por parte de la Universidad, la Comisión de Investigación en su sesión de 23 de noviembre, acordó que las cantidades a ingresar en los correspondientes centros de gasto será del 1 00% de la financiación con la que se contaba previamente en los Proyectos que terminan en menos de un año; del 50% de la disponibilidad para proyectos a los que les restan dos años; y de un tercio para los proyectos cuyo periodo de ejecución restante es superior a dos años. Todo ello sin menoscabo de la disponibilidad correspondiente a los RRHH que ha sido mantenida desde el inicio de los mismos.

CAMPUS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DE LINARES. La Junta de Andalucía abonó los 872.000 euros correspondientes a la anual idad del 201 O de la subvención por importe de 6,2 millones de euros concedida a la Fundación en el año 2009 y estamos a la espera del abono de los más de 4.000.000 euros correspondientes a los 6,3 millones de euros de la anualidad 2012 de la subvención por importe de 16,8 millones de euros concedida a la Fundación en el año 2011.

INFORMES DE SEGUMIENTO DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER. Se han recibido desde la Agencia Andaluza del Conocimiento los informes de seguimiento correspondientes a los títulos de grado y máster de nuestra universidad. Como ustedes conocen, se trata de los primeros informes de seguimiento recibidos incorporando uno de los aspectos más importantes del Espacio Europeo de Educación Superior, esto es, que tras la verificación se incorpora un seguimiento de los títulos por parte de las Agencias competentes como paso previo a lo que tendrá que configurarse como una futura acreditación. No obstante, en todos los casos se plantea que la acreditación vendrá supeditada a los resultados de dicho seguimiento, en lo que podríamos denominar como una evaluación continua de los títulos. La primera valoración de los informes es positiva, teniendo en cuenta que los informes lo que plantean son propuestas de mejora que se deben aplicar en los títulos, y en este sentido ponen de manifiesto debilidades actuales en los mismos, que deben ser entendidas como una oportunidad de mejora de la que se beneficiarán nuestros propios títulos y, por extensión el alumnado y la propia sociedad en su conjunto. Los informes de los títulos de grado tras el análisis por parte de los Vicerrectorados de Docencia y Profesorado y de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación ya han sido remitidos a los responsables de los centros, y posiblemente hoy o mañana se remitan los informes correspondientes a los másteres a las personas encargadas de la coordinación de los mismos.

Por otro lado, los informes señalan aspectos que es importante tener en cuenta: 1) la necesidad de aplicar aquellas modificaciones y/o recomendaciones llevadas a cabo en los procesos de verificación , modificación y/o seguimiento previas a las que ha sido sometido el título; 2) la necesidad de la justificación de cualquier modificación que se introduzca en el título de acuerdo con el sistema de garantía de calidad del mismo; y 3) la importancia del sistema de garantía de calidad en la toma de decisiones del título (documentación de las reuniones, revisión de los acuerdos, etc.) . Esta última línea coincide con la política que el nuevo Director de ANECA desea impulsar, y en este sentido, nos debemos felicitar por el hecho de que todos nuestros centros cuenten con un sistema de garantía de calidad cuyo diseño ha sido certificado por la propia agencia nacional. ANECA va a impulsar un programa de certificación de los AUDIT de los centros, y me consta que el Vicerrector, hoy ausente al haber sido convocado a una reunión en la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo en Sevilla, ha hablado personalmente con el Director para participar en este estudio piloto, y que nos sirva para afianzar el propio funcionamiento de nuestros sistemas.

Por último, señalar que estos informes deberían haber sido remitidos en el mes de junio (grados) y en el mes de septiembre (másteres), por lo que se ha modificado el calendario a propuesta de la subsectorial de calidad de la AUPA, y las alegaciones a los mismos se incorporarán en los informes de seguimiento de los títulos que pasarán de entregarse en el mes de enero, al mes de marzo de acuerdo con las instrucciones del Responsable de Evaluación y Acreditación Universitaria de la Agencia Andaluza del

C.G.22. 5

Campus de las Lagunillas, s/n. Edif. B- 1 (Rectorado). 23071-Jaén (Espafta). Teléfono· +14 951 212272 F~x· +14 951 212120

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

Conocimiento".

2. Informe y aprobación, si procede, de los efectos administrativos resultantes de la evaluación favorable de la actividad investigadora del profesorado laboral con contrato indefinido como consecuencia de la firma del Convenio con la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

El Sr. Rector realiza una breve introducción en este Punto. Recuerda que era un compromiso electoral que ya intentó realizar en 2011 y que finalmente no pudo ser. Indica que ahora que, por fin , está firmado el Convenio resulta tener mayor trascendencia que en el momento en que se originó. En 2011 , la posibilidad de solicitar la evaluación de sexenios de investigación y obtener valoraciones positivas, suponía para el Personal Docente Laboral poder acceder a formar parte de Comisiones en las que representar y defender los intereses de nuestra Universidad así como optar a la dirección de tesis doctorales, algo que el 50% del personal que no podía hacer. Ahora, tras el Real Decreto-Ley de 20 de abril de 2012 y posterior acuerdo del CAU, adquiere una mayor dimensión pues, además de lo ya mencionado, existe una vinculación directa entre el encargo docente y el número de sexenios del Personal Docente e Investigador y no hubieran tenido opción a esta minoración del encargo docente. Informa el Sr. Recto r que se efectuará de inmediato una Resolución que abra el plazo de solicitud de evaluación de sexenios. El Sr. Rector espera que pronto sean muchas las valoraciones positivas que reciba el profesorado laboral y poder contar con más personas con acceso a Comisiones y sean consideradas las nuevas situaciones en futuras Ordenaciones Docentes.

A continuación toma la palabra el Sr. Secretario General que pasa a señalar los dos logros principales de este convenio con la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (anexo 2):

Reconocimiento, a efectos administrativos, para el profesorado que reuniendo los requisitos se acoja a los términos de la convocatoria .

Cualificación para formar parte de Comisiones y dirección de tesis doctorales. Concluye el Sr. Secretario que la firma de este convenio es, por sus efectos, muy satisfactorios y

solicita su aprobación, que se obtiene por unanimidad. El Sr. Rector indica que la Resolución que saldrá será simple y en las mismas condiciones que

para el personal docente funcionario.

3. Informe de la baja de D. Francisco Javier Lozano Blanco como representante del alumnado claustral en el Consejo de Gobierno.

En este punto, el Sr. Secretario General procede a informar de la baja de D. Francisco Javier Lozano Blanco como representante del alumnado claustral en el Consejo de Gobierno (anexo 3) , al no continuar en la titulación por la que fue elegido, a tenor de lo dispuesto en el art. 7 b) del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Claustro Universitario y art. 8 b) del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Gobierno. Su vacante será cubierta por los cauces previstos en el art. 9 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Gobierno en la próxima sesión de Claustro Universitario.

4. Designación de un representante del alumnado en la Comisión de Infraestructuras y Asuntos Económicos del Consejo de Gobierno, para cubrir la vacante producida.

El Sr. Secretario General toma la palabra y solicita que este punto se posponga para futuras sesiones al estar sólo presente un alumno que ya es miembro de la Comisión de Infraestructuras y Asuntos Económicos del Consejo de Gobierno. En este momento interviene D. Víctor Abolafia Marroquina para comentar que debido a las bajas claustrales el Consejo de Estudiantes está pendiente de tomar decisiones en una proxima asamblea.

Toma la palabra D. Juan Ramón Lanzas Molina, para ind icar que él es miembro de esta Comisión desde el pasado mes de junio y que aún no ha sido citado en ninguna convocatoria . El Sr. Gerente le

C.G.22. 6

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Secretaría General

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011 . Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

indica que no ha habido reuniones pero que está prevista una para la próxima semana y en breve recibirá la convocatoria. D. Juan Ramón Lánzas Malina muestra su disconformidad con que no se hayan tratado en esa Comisión temas como los que más adelante se tratarán en esta sesión del Consejo de Gobierno. El Sr. Rector le señala que puede proponer en la Comisión que se acuerde qué temas como mínimo deben ser tratados en su seno.

5. Estudio y aprobación de su envío para verificación, si procede, de las propuestas de creación de programas de doctorado integradas en ei"Catalogo de Titulaciones de Doctorado adaptado a las directrices del R. D. 99/2011" estudiado e informado favorablemente por la Comisión de Doctorado de 27 de noviembre de 2012.

Toma la palabra la Sra. Vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, que realiza la presentación de las propuestas de creación de programas de doctorado integradas en el "Catalogo de Titulaciones de Doctorado adaptado a las directrices del R. D. 99/2011 " estudiado e informado favorablemente por la Comisión de Doctorado de 27 de noviembre de 2012 (anexo 4) . Comenta también que estas propuestas se dividen en tres grandes grupos:

Programas propios de la Universidad de Jaén . Programas interuniversitarios coordinados por la Universidad de Jaén . Programas interuniversitarios coordinados por otras Universidades. Los dos primeros grupos serán gestionados por la Escuela de Doctorado de la Universidad de

Jaén, los otros por la Universidad que los coordine . También señala que algunos Programas irán a la Escuela Internacional de Doctorado correspondiente cuando estén creadas. Finaliza su exposición indicando que en algunas de las 19 propuestas seleccionadas falta documentación , hecho que esperan sea subsanado, para poder solicitar la verificación de las 19 propuestas . En caso contrario, sólo se enviarán las completas.

Se aprueba por asentimiento.

6. Estudio y aprobación, si procede, de la Memoria para la creación de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (eidA3). Elevación de la propuesta al Consejo Social.

En este punto el Sr. Recto r informa que se ha recibido hace pocos días el informe de evaluación del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación , CEI-A3, con una valoración muy positiva, que él califica de notable alto, lo que debe ser un punto de referencia. Señala el Sr. Rector que si bien el Gobierno central parece no confiar en estos Campus, aunque se siguen evaluando, la Junta de Andalucía sí los apoya, incluso los que no están evaluados para que nos acostumbremos a trabajar de fo rma conjunta. Comunica el Sr. Rector que, con vistas a la proyección europea de nuestros investigadores conviene ampliar y mejorar las redes de comunicación y colaboración por lo que se debe reforzar la Oficina de Proyectos Europeos, al menos de las universidades participantes en el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación. Antes de dar la palabra a la Sra. Vicerrectora de Investigación , Desarrollo Tecnológico e Innovación, el Sr. Rector felicita a los grupos de investigación implicados en el CEI-A3, sus investigadores y la propia Vicerrectora por la gran labor realizada que ha sido evaluada tan positivamente.

Toma la palabra la Sra. Vicerrectora de Investigación , Desarrollo Tecnológico e Innovación , que realiza la presentación de la Memoria para la creación de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroa limentación , eidA3, (anexo 5) y solicita la elevación al Consejo Social de la propuesta para su aprobación . Se aprueba por asentimiento.

7. Aprobación, si procede, de las propuesta de conces1on de premios extraordinarios de doctorado para el periodo comprendido entre los cursos 2003/04 y 2006/07 en los ámbitos del conocimiento de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades e Ingeniería y Tecnología.

C.G.22. 7

Campus de las Lagunillas, s/n. Edif. B- 1 (Rectorado). 23071-Jaén (España). T,.,. J;.f',.,. ..... ,... . ..L 'J/1 0<'2 '11"l'l'i'l Cnu• ..L'JA OC1 ')J'11'1tl

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

La Sra. Vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, realiza la presentación de las propuesta de concesión de premios extraordinarios de doctorado para el periodo comprendido entre los cursos 2003/04 y 2006/07 en los ámbitos del conocimiento de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades e Ingeniería y Tecnología (anexo 6), y reseña un error en la documentación facilitada: en la cuarta propuesta que se presenta aparece referida al doctorado en Ingeniería y Tecnología y debe ser de Humanidades. Comunica la Sra. Vicerrectora que en breve se traerán las propuestas hasta 2011. Se aprueba por asentimiento. El Sr. Rector felicita a todos los premiados.

8. Aprobación, si procede, de las modificaciones presupuestarias correspondientes al Expediente de Modificación de Crédito N° 2012/6.

A propuesta del Sr. Gerente, se aprueban, por asentimiento, las modificaciones presupuestarias de transferencias de crédito entre conceptos de los capítulos de operaciones corrientes y de operaciones de capital del expediente de modificación de crédito n° 2012/6 (anexo 7) .

Interviene D. Juan Carlos Cazalilla Cruz que manifiesta que los puntos 8, 9 y 1 O debían haberse visto antes en la Comisión de Asuntos Económicos y luego pasar por Consejo de Gobierno, pues desconoce tanto los criterios como el límite máximo de gasto que se trae a este Consejo. Interviene el Sr. Gerente señalando que los criterios de priorización del gasto del año anterior no pasaron por la Comisión, aunque en el futuro se podría hacer; sobre las modificaciones presupuestarias indica el Sr. Gerente que nunca se han llevado a la Comisión y que siempre se ha reivindicado que no pase por Consejo de Gobierno, algo que en Jaén se hace por mandato estatutario. Informa el Sr. Gerente que se trata de actos ordinarios para los que debiera bastar la autorización del Rector o de la Gerencia. El Sr. Rector interviene indicando que no tiene sentido que se traten las modificaciones presupuestarias en la Comisión por los motivos ya argumentados por el Sr. Gerente pero sí, que en la próxima reunión de la Comisión de Infraestructuras y Asuntos Económicos, se consensuen otros temas que deban ser conocidos en su seno antes de traerlos al Consejo de Gobierno.

Se prueban las modificaciones presupuestarias correspondientes al Expediente de Modificación de Crédito N° 2012/6 por asentimiento.

9. Aprobación, si procede, de los Criterios para ajuste y racionalización del gasto para el año 2013.

En este punto, el Sr. Rector recuerda que cuando se aprobaron los criterios para 2012 él se comprometió a que a mediados de este año se hiciera una revisión que no se ha podido realizar al no haber contado con un Plan de Tesorería por parte de la Junta de Andalucía. Tan sólo ha habido, recientemente un ingreso de cinco millones de euros y espera que, al menos se repita en enero, otro ingreso correspondiente a 2012. No obstante, informa el Sr. Rector que lo que se demanda, de forma reiterada a la Junta de Andalucía, es un Plan de Tesorería que permita un escenario, al menos, a seis meses vista.

Toma la palabra el Sr. Gerente que informa que la propuesta que se trae tiene como base las medidas de ajuste y priorización del gasto para el ejercicio 2012 acordadas en el Consejo de Gobierno de 12/12/2011. Para el próximo año 2013 se mantendrán los criterios de priorización del gasto que han regido durante 2012 y se modificarán las medidas de ajuste rebajando el porcentaje de reducción del 15% al 10%.

Informa el Sr. Gerente que en el modelo de financiación de la Junta de Andalucía se contempla un 1,05% del producto interior bruto de la Comunidad Autónoma como el esfuerzo presupuestario para el sistema universitario andaluz, que supondría 1542 millones de euros para este año. No obstante, esta cantidad se ve minorada con el recorte de 122 millones de euros de 2012 y otro nuevo de 58 millones para este año, que aún está por negociar con las Universidades su aplicación. Así pues, habrá una minoración financiera para las universidades andaluzas de entorno al15%. El Sr. Gerente señala que la Universidad de Jaén, con el 10% de ajuste que propone, puede afrontar la bajada presupuestaria de la Junta de

C.G.22. 8

UN IVERSIDAD DE J AÉN

Secretaría General

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

Andalucía , pues recuerda que no sólo en 2012 se hicieron ajustes presupuestarios , sino que ya en 2011 se inició la contención del gasto. Pasa a recordar los criterios y las prioridades aprobadas para 2012 y que continuarán vigentes en 2013.

Criterios: Reducción en gasto corriente. Ajuste de consumo de energía y papel. Reducción de inversiones materiales. Mantenimiento de políticas de internacionalización. Mantenimiento de los compromisos adquiridos en materia de personal. Incremento de políticas propias destinadas al fomento de la investigación . Incremento de becas y ayudas.

Prioridades: Nóminas. Proveedores. 1 nvestigación.

Continúa recordando el Sr. Gerente que en inversiones, lo que viniese financiado por entidades externas incrementaría el presupuesto pero no habría esfuerzo presupuestario para inversión nueva en 2012. Indica el Sr. Gerente que esta misma premisa, con carácter general , seguirá en 2013. Se mantendrán los criterios de sustitución , si bien hay muy pocas posibilidades de efectuarlas no sólo por motivos económicos sino también jurídicos. En este ámbito, la novedad para este año es que para cualquier sustitución en el Personal Docente e Investigador habrá que contar con la aprobación de la Junta de Andalucía. El Sr. Rector está negociando los términos de la aprobación .

Finaliza el Sr. Gerente su intervención indicando que se solicita la aprobación para el mismo documento que se estudió en 2011 con el ajuste general del 10% en lugar del 15%.

Toma la palabra D. Juan Carlos Cazalilla Cruz insistiendo, como en su intervención del punto anterior, que este tema debía haberse estudiado en la Comisión de Infraestructuras y Asuntos Económicos y anuncia que se abstendrá en la votación . El Sr. Rector le indica que al tratarse de la misma documentación que se aprobó en 2011 con la reducción del porcentaje de ajuste al1 0%, no se consideró necesario el envío.

Se procede a la votación del punto con el siguiente resultado: Votos a favor. 22 Votos en contra: O Abstenciones: 2 Tras la aprobación por mayoría de los Criterios para ajuste y racionalización del gasto para el año

2013, el Sr. Rector se compromete a traer a Consejo de Gobierno, para su revisión , este acuerdo a mediados de 2013.

1 O. Aprobación, si procede, del Límite máximo de gasto año 2013. A propuesta del Sr. Gerente, y para dar cumplimiento a la legalidad vigente, se aprueba por

asentimiento el límite máximo de gasto para el año 2013 (anexo 8) , tras su exposición .

11. Aprobación, si procede, de la Propuesta de criterios a tener en cuenta en las adaptaciones para obtener el nivel B-1 en lengua extranjera en los estudios de grado (alumnado con dificultades educativas especiales).

La Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral realiza la presentación de la Propuesta de criterios a tener en cuenta en las adaptaciones para obtener el nivel B-1 en lengua extranjera en los estudios de grado (alumnado con dificultades educativas especiales) , (anexo 9). Finalizada la exposición se abre el debate.

Toma la palabra D. Juan Gómez Ortega que pregunta si la modificación que supondría la aprobación de esta propuesta habría que incluirla de forma inmediata en las Memorias de las Titulaciones,

C.G.22. 9

Campus de las Lagunillas, s/n. Edif. 8-1 (Rectorado). 23071-Jaén (España). Teléfono: + 34 953 212272 Fax + 34 953 212320

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

teniendo en cuenta que se está inmerso en un proceso de modificación muy avanzado o si se esperaría a la aprobación a nivel andaluz. La Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral le indica que hay que hacerlo de forma inmediata si se aprueba. El Sr. Rector le apunta que es suficiente hacer una referencia a este documento, si se aprueba. D. Juan Gómez Ortega solicita, en este momento, que para facilitar la tarea se haga de oficio para todas las titulaciones desde el Vicerrectorado. El Sr. Rector asiente a esta propuesta.

Se aprueba por asentimiento.

12. Aprobación, si procede, del calendario de fechas para la realización de la convocatoria de exámenes de asignaturas pertenecientes a titulaciones a extinguir.

Toma la palabra la Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral que realiza la presentación del calendario de fechas para la realización de la convocatoria de exámenes de asignaturas pertenecientes a titulaciones a extinguir y los numerosos trámites admin istrativos que hay que realizar para que el alumnado, que lo ha solicitado y cumple los requisitos, pueda formalizar la matrícula y se pueda examinar. Estos ingentes y minuciosos trámites hacen inviables que el al u m nado pueda ejercer su derecho en la convocatoria ordinaria 1, de modo que se proponen la convocatoria ordinaria 11 y la convocatoria extraordinaria 11.

Abierto el debate, toma la palabra D. Juan Gómez Ortega plantea la situación del alumnado que desea continuar una titulación de Segundo Ciclo y que no podrá hacerlo si no superan sus asignaturas pendientes en la convocatoria ordinaria primera que se celebra en enero/febrero. La Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral comenta que este alumnado conocía desde hace mucho tiempo su situación y las posibilidades que tenían . La Universidad lo único que puede hacer es darles la posibilidad de finalizar su titulación antigua. Le informa que es materialmente imposible finalizar todos los trámites para todo el alumnado con derecho a estos exámenes para la primera convocatoria ordinaria.

D. Manuel Anguita Peragón pregunta si a este alumnado no le afecta la normativa de permanencia en la Universidad a lo que la Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral le contesta que esta normativa sólo afecta al alumnado de grado.

Vuelve a intervenir D. Juan Gómez Ortega proponiendo algún tipo de excepcionalidad para este grupo de estudiantes pues considera que podríamos estar faltando a sus expectativas en relación a los Títulos de Segundo Ciclo.

Toma la palabra DaMa Villa Carpio Fernández que comenta que también en su Facultad hay otro grupo de estudiantes para los que no poder acceder a la convocatoria ord inaria primera les supondrá no poder finalizar este curso su titulación. Comenta que esta información se la habían dado al alumnado en octubre indicando que había sido una decisión del Centro, hecho que no es cierto. También comenta que se debía plantear si existe alguna posibilidad de acudir a la primera convocatoria, pues se beneficiaría a este grupo de estudiantes.

La Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral informa que desde el día 3 de octubre se comenzó a trabajar con el Servicio de Gestión Académica y desde antes de que comenzara el periodo de matriculación el alumnado interesado había sido informado de los trám ites y las complicaciones que entrañaban la ejecución del Acuerdo del Consejo de Gobierno mediante la web con información detallada y envío de mail aunque no descarta que hubiera podido haber algún error en la transmisión de la información que indujera a pensar que se había tratado de una decisión a nivel de Centro.

Toma la palabra D. Fermín Aranda Haro que pregunta si se ha contemplado el facilitar esta oportunidad también al alumnado de titulaciones que ya el curso pasado no pudo matricularse. La Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral le informa que se está trabajando en ello y se están estudiando casos particulares. D. Fermín Aranda Haro agradece la sensibilidad del Vicerrectorado.

Finalizado el debate se aprueba por asentimiento haciendo constar que se deniega la proposición de D. Juan Gómez Ortega ante la imposibilidad material de que todo el alumnado afectado pueda optar a la convocatoria ordinaria l.

C.G.22. 10

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Secretaría General

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011. Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

13. Aprobación, si procede, de la modificación del acuerdo de Consejo de Gobierno de 18 de junio de 2012 por el que se aprobó concurso de acceso a cuerpos docentes universitarios relativo a la supresión de la plaza de PTU en el Área de Teoría de la Señal (plaza n° 4), por la desaparición de las causas que la originaron.

Toma la palabra el Sr. Secretario General que realiza la presentación de la modificación del acuerdo de Consejo de Gobierno de 18 de junio de 2012 por el que se aprobó concurso de acceso a cuerpos docentes universitarios relativo a la supresión de la plaza de PTU en el Área de Teoría de la Señal (plaza n° 4) , por la desaparición de las causas que la originaron (anexo 10). Tras un debate en el que interviene D. Ignacio Benítez Ortúzar y el Sr. Gerente se retira este punto del orden del día.

14. Conocimiento de los convenios suscritos por la Universidad de Jaén. El Sr. Rector da a conocer los convenios suscritos por la Universidad de Jaén (anexo 11 ).

15. Ruegos y preguntas. Interviene D. Fermín Aran da Haro que solicita que se haga extensivo al alumnado participante en

el Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España, SIGUE, el acuerdo del Consejo de Gobierno que permitía al alumnado Erasmus matricularse en asignaturas de cursos superiores aunque arrastraran alguna del curso anterior, pues considera que se da la misma situación en ambos grupos. La Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral le informa que también se está trabajando en ello por asimilación del caso.

Toma la palabra D. Ignacio Benítez Ortúzar para plantear su preocupación por publicitación que se hace de celebración de eventos con el uso de aparcamiento en periodos no lectivos en el Edificio de usos múltiples que si bien es privado, es de titularidad pública. El Sr. Gerente plantea la problemática que ha habido hasta ahora en la explotación de la Cafetería-Comedor, que resulta poco rentable y provocó la marcha de la anterior empresa explotadora, por lo que se le está permitiendo a esta nueva empresa un uso privado en periodo de inactividad universitaria. D. Ignacio Benítez Ortúzar solicita que se le exija el cumplimiento de la legalidad vigente y opina que debió de ser un tema tratado en Consejo de Gobierno. El Sr. Rector le indica que, efectivamente, ese es requisito de obligado cumplimiento para la empresa.

Acuerdos:

Se adoptaron los siguientes acuerdos por asentimiento, si no se indica otra forma de adopción:

C.G.22.

Aprobar, por unanimidad, los efectos admin istrativos resultantes de la evaluación favorable de la actividad investigadora del profesorado laboral con contrato indefinido como consecuencia de la firma del Convenio con la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (anexo 2). Conocer el Informe de la baja de D. Francisco Javier Lozano Blanco como representante del alumnado claustral en el Consejo de Gobierno (anexo 3) . Aprobar el envío para verificación de las propuestas de creación de programas de doctorado integradas en el "Catalogo de Titulaciones de Doctorado adaptado a las directrices del R.O. 99/2011 " estudiado e informado favorablemente por la Comisión de de 27 de noviembre de 2012 (anexo 4). Aprobar la Memoria para la creación de la Escuela 1 nternacional de Doctorado en Agroalimentación (eidA3) y elevación de la propuesta de creación al Consejo Social para su aprobación (anexo 5). Aprobar las propuestas de concesión de premios extraordinarios de doctorado para el periodo comprendido entre los cursos 2003/04 y 2006/07 en los ámbitos del conocimiento de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades e Ingeniería y Tecnología (anexo 6 ).

11

Campus de las Lagunill as, s/n. Edif. 8 -1 (Rectorado). 23071-Jaén (España). 'T" ~ I ! C'- .. _. , .., A f'\l"1 "" ' """'""'"" r_ . , .,,. f'\ l" "'' "' 1 '\'"1"'\ f\

Acta Consejo de Gobierno Legislatura 2011 . Sesión número 22

Fecha: 11 de diciembre de 2012

Aprobar las modificaciones presupuestarias correspondientes al Expediente de Modificación de Crédito N° 2012/6 (anexo 7). Aprobar, por mayoría, los Criterios para ajuste y racionalización del gasto para el año 2013. Aprobar el Límite máximo de gasto para el año 2013 (anexo 8). Aprobar la Propuesta de criterios a tener en cuenta en las adaptaciones para obtener el nivel B-1 en lengua extranjera en los estudios de grado (alumnado con dificultades educativas especiales) (anexo 9). Aprobar el calendario de fechas para la realización de la convocatoria de exámenes de asignaturas pertenecientes a titulaciones a extinguir. Conocer los convenios suscritos por la Universidad de Jaén (anexo 11 ).

No existiendo más asuntos que tratar y siendo las 11.50 horas del día 11 de diciembre de 2012, el Sr. Rector levanta la sesión, de la cual como secretario extiendo este acta.

vo so El Rector

C.G.22.

Nicolás Perez Sola

12