6
GENERALIDADES DEL TDAH (Padre y maestros) ¿Qué es el TDAH? Las siglas TDA o TDAH corresponden al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata del trastorno más importante dentro de la psiquiatría y/o psicopatología infantil. Los síntomas más habituales producidos por este trastorno son: Inatención: Dificultad para mantener la atención, sobre todo en situaciones de baja estimulación. Hiperactividad: Falta de inhibición o control cognitivo sobre los impulsos asociado con inquietud motora. Impulsividad: Falta de inhibición o control cognitivo sobre los impulsos. ¿Qué no es TDAH? TDAH no es un retraso mental ni falta de inteligencia. Esta idea falsa ha surgido porque las dificultades atencionales pueden incidir negativamente en el rendimiento académico. El TDAH puede darse en personas de cualquier nivel de inteligencia. TDAH no es: Pereza ni falta de motivación Mala conducta intencionada Ausencia total de capacidad para fijar y mantener la atención

Generalidades Del Tdah

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas frecuentes hechas por padres y maestros que trabajan con niños con TDAH. Resolviendo así dudas como: Qué es y qué no es el TDAH, el trabajo psicoterapéutico del mismo y sus ventajas.

Citation preview

GENERALIDADES DEL TDAH (Padre y maestros)Qu es el TDAH?Las siglas TDA o TDAH corresponden al Trastorno por Dficit de Atencin e Hiperactividad. Se trata del trastorno ms importante dentro de la psiquiatra y/o psicopatologa infantil.Los sntomas ms habituales producidos por este trastorno son: Inatencin:Dificultad para mantener la atencin, sobre todo en situaciones de baja estimulacin. Hiperactividad:Falta de inhibicin o control cognitivo sobre los impulsos asociado con inquietud motora. Impulsividad:Falta de inhibicin o control cognitivo sobre los impulsos.Qu no es TDAH?TDAH no es un retraso mental ni falta de inteligencia. Esta idea falsa ha surgido porque las dificultades atencionales pueden incidir negativamente en el rendimiento acadmico. El TDAH puede darse en personas de cualquier nivel de inteligencia.TDAH no es: Pereza ni falta de motivacin Mala conducta intencionada Ausencia total de capacidad para fijar y mantener la atencinCmo comportarse ante un nio con TDAH?Una vez diagnosticado el Trastorno por Dficit de Atencin e Hiperactividad por un psiclogo especialista infantil, la mayor preocupacin de padres y docentes debe ser responder a las Necesidades Educativas Especiales del nio. La sensibilizacin, la informacin e intervencin aseguran el correcto tratamiento del trastorno.

Es especialmente importante para el nio con TDAH que se adapten espacios, itinerarios, actividades, horarios y profesorado especializado a sus necesidades especficas. Desde la ignorancia o el sentimiento de desorientacin es difcil ayudar al nio.Se hereda el TDAH?El TDAH tiene un componente gentico importante, que determina hasta el 75% del trastorno. Para hacerse una idea, la heredabilidad de la depresin es del 39%, la del cncer de mama, del 27% la de la altura, del 93%. Sin embargo, los factores biolgicos no genticos y ambientales juegan tambin un papel importante en su desarrollo y, sobre todo, en la forma de manifestarse. Aunque su presencia en algn miembro de la familia es un factor de riesgo para los descendientes, no todos los nios con TDAH tienen antecedentes familiares.Cmo evoluciona el TDAH?Se estima que ms del 80% de los nios que presentan el trastorno continuarn padecindolo en la adolescencia, y entre el 30-65% lo presentarn tambin en la edad adulta. Sin embargo, las manifestaciones del trastorno irn variando notablemente a lo largo de la vida. Slo un buen tratamiento podr mejorar el comportamiento hiperactivo.El nio con TDAH acta con mala intencin?No, dado que en gran parte, sus comportamientos dependen de los sntomas del trastorno y de su dificultad para retener lo aprendido y aplicar los aprendizajes (incluidos los de normas de conducta). Es evidente, entonces, que sus conductas negativas no son intencionadas.Son todos los nios con TDAH rebeldes, oposicionistas y desafiantes?Estas conductas son muy frecuentes en los nios con TDAH (son desobedientes, contestan a los adultos, parecen no escuchar cuando se les manda hacer algo, discuten o interrumpen con frecuencia). Esto se debe a que estos nios tienen dificultades para percibir su propia realidad y la de su entorno, lo que provoca que se sientan incomprendidos y 'reprimidos' ante cualquier intento de correccin.Sin embargo, las conductas oposicionistas y desafiantes no siempre estn presentes. Un nio sin TDAH tambin puede presentar este tipo de conductas (aunque con mucha menos frecuencia).El TDAH se cura con el tiempo?El nio con TDAH no puede dejar de serlo, dado que no se puede hacer que desaparezcan las causas de su trastorno (una alteracin evolutiva que afecta a la maduracin de algunas de sus funciones mentales y a su desarrollo). Sin embargo, es posible mitigar o eliminar las consecuencias negativas o sntomas que produce este trastorno.Un buen tratamiento, aplicado desde muy temprana edad, puede evitar los dficits en las capacidades afectadas por el trastorno y en el proceso de aprendizaje, que interfieren en la maduracin del nio. En la mayor parte de los casos "dependiendo del tiempo de evolucin del trastorno sin tratamiento", se pueden evitar las limitaciones en el rendimiento escolar, en la percepcin de s mismo y del entorno, el desarrollo de la competencia social, etc.Qu cosas pueden mejorar o empeorar un TDAH?Existen varios factores que ayudan a una buena evolucin del trastorno: Un diagnstico precoz Una educacin coherente por parte de los padres La transmisin de valores positivos y estabilidad familiar El conocimiento por parte de los profesores y adaptacin de las actividades educativas La colaboracin entre los padres y la escuela Por el contrario, los siguientes factores pueden empeorar el pronstico de TDAH: Un diagnstico retardado Fracaso escolar Una educacin demasiado permisiva o severa Desavenencias y hostilidad entre los padres Problemas de salud en el nio Precedentes familiares de alcoholismo, conductas antisociales u otros trastornos mentales

Qu puede hacer el colegio con los nios con TDAH?Conocer el problema para poder comprender e intervenir adecuadamente. Esto implica asesorar a los padres en la derivacin del nio a un especialista adecuado y comprender las necesidades especficas del nio.La colaboracin entre colegio y familia es fundamental para un tratamiento efectivo. En muchos casos, el nio necesitar una valoracin pedaggica que determine sus necesidades acadmicas, as como un plan de intervencin escolar personalizado. Por otra parte, el profesorado debe informar a los padres a lo largo de todo el curso escolar, intercambiando informacin y experiencias, fomentando la colaboracin entre la escuela y la familia.Qu pueden hacer los padres y familiares por su hijo con TDAH?Cuanto ms sepan, lean y pregunten sobre el TDAH, mejor podrn los padres y familiares ayudar al nio. Deben buscar un mdico para que evale y trate al nio, un mdico que sea experto en nios con TDAH y que tenga tiempo y paciencia para seguir al nio a lo largo de la enfermedad .Un mdico que est disponible. Adems, los padres pueden: definir reglas claras de consecuencias y premios para ciertos comportamientos, ayudar al nio a terminar una tarea o encargo dividindolo en pasos menores, aumentar la estructura y el orden en casa, establecer rutinas estables y predecibles para estructurar el tiempo, eliminar ruidos y distracciones, modificar la conducta del nio, motivarles, establecer medidas adecuadas de disciplina para que el nio entienda las consecuencias de saltarse las normas.Qu puede hacer el nio para mejorar su TDAH?Los nios con TDAH tienen problemas para concentrarse y atender, y para controlar su comportamiento, porque su cuerpo quiere moverse mucho. Existen algunas medidas generales que ayudaran al nio en sus actividades de la vida diaria, tales como: mejorar su concentracin, dejar la ropa del colegio y la cartera preparada la noche anterior, para no hacerlo con prisas por la maana. Es bueno dormir lo suficiente para concentrarse mejor al da siguiente. Debe tomar un buen desayuno y en el caso de que el mdico haya iniciado algn medicamento, tomar su medicacin por la maana para poderse concentrar y tener energa. Puede hacer una lista de estas cosas para acordarse.Qu es el efecto rebote?Se produce cuando el efecto del medicamento es slo de unas pocas horas, a veces deja de hacer efecto al final del da y el nio vuelve a tener los sntomas por la tarde o por la noche, notndose un claro empeoramiento. No es que el nio est peor, sino que deja de repente de estar bien, y la diferencia se nota mucho.