7
 GÉNEROS MUSICALES A PARTIR DE LOS AÑOS 90’s INTEGRANTES: - Claudia Nina - Arelí V ergara DOCENTE: - Gas el yo Curo Ma qu era TEMA: - Géneros Musicales a partir de los años 90 AÑO: - 5 to SECCION: - !

GÉNEROS MUSICALES A PARTIR DE LOS AÑOS 90.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GENEROS

Citation preview

GNEROS MUSICALES A PARTIR DE LOS AOS 90s

INTEGRANTES: Claudia Nina Arel Vergara DOCENTE: Gaselyo Curo Maquera TEMA: Gneros Musicales a partir de los aos 90AO: 5toSECCION: B

GNEROS A PARTIR DE LOS 90sSegunda Oleada del black metal a lo largo de los aos 90 junto a toda la polmica que le rodea, aparece tambin la Oasismania y una segunda invasin de bandas britnicas.10 Fue durante este periodo cuando el desarrollo del black metal se hizo patente y ms evidente, sin embargo el origen del gnero hay que situarlo mucho antes a principios y mediados de los 80s. Fueron los britnicos Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de black metal que deba venir.11 Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo,12 quien con su segundo disco, del ao 1982, titulado Black Metal, dieron el nombre al gnero.13 Otras bandas influyentes en establecer las bases del gnero, fueron, en cuanto a la esttica, Kiss, y la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estren con un EP con cuatro temas denominado Nuns Have No Fun.Gaahl, vocalista de la banda noruega de black metal God Seed, y King ov Hell, bajista, en un concierto en Pars en 2007. El black metal se fusionara con lo sinfnico y orquestal con bandas como Emperor y ms tarde Dimmu Borgir entro otros.El death metal se dividira en varias ramas, apareciendo el un estilo ms bruto, contundente y tcnico en bandas como Cannibal Corpse, Immolation o Dying Fetus, uno ms meldico con In Flames, At The Gates, Dark Tranquillity, con progresismos o rock progresivo con Edge Of Sanity, Cynic o Opeth e incluso mestizado con msica jazz en bandas como Cynic de nuevo o Cephalic Carnage. Tambin est el doom/death de Anathema, Paradise Lost o My Dying Bride, que cogeran elementos doom (subgnero o variante del heavy metal) creados por Black Sabbath y Candlemass, aos ms tarde se mestizara con la subcultura gtica creando el gnero denominado gothic metal.Rock de fusin. El rock, el metal y el punk se fusionan con el rap y el funk, incorporando otros elementos como rock progresivo. Red Hot Chili Peppers, Fishbone, Living Colour, Faith No More, Infectious Grooves, Primus y Rage Against the Machine. En Holanda se daran a conocer Urban Dance Squad. Aos 80 - primeros aos 90Seattle, cuna del grunge.El rock alternativo y el grunge revolucionan el gnero a raz del xito del sencillo Smells Like Teen Spirit del lbum Nevermind de Nirvana. Seattle se convierte en el centro del rock; adems de Nirvana, surgen como principales exponentes Pearl Jam, (renacidos de las cenizas de los seminales Mother Love Bone), Screaming Trees, Soundgarden, Stone Temple Pilots, Blind Melon y Alice In Chains, adems de Hole, Afghan Whigs, y Garbage, bandas que luego le abriran el camino a otras de corte ms comercial como Nickelback o Collective Soul. El grunge tambin influye en la escena hard rock, y las hair bands prcticamente desaparecen con la nueva tendencia, observando un cambio en las temticas, que huye de la frivolidad y la diversin. En el rock alternativo triunfan Weezer, The Smashing Pumpkins o Jane's Addiction gracias al festival Lollapalooza. Aos 90.A ello se le viene a sumar el auge del rock industrial y el metal industrial, con bandas como Nine Inch Nails, Marilyn Manson, Ministry, Rammstein, aos 90.El metal de los 90 comienza a impregnarse del espritu del rock alternativo; Sepultura innovan con los lbumes Chaos A.D. y Roots, al igual que Metallica adaptan sus presupuestos a la nueva dcada, mientras que Pantera desbanca a Michael Jackson del nmero uno de la lista americana con un disco de metal extremo llamado Far Beyond Driven. Aos 90Surge el stoner rock o rock desrtico, fusin del rock psicodlico de los 70 con el rock alternativo de los 90, con la msica de Black Sabbath; caracterstico por densos riffs de guitarras oscuras y ritmos lentos, utilizando las afinaciones ms graves de los instrumentos, contrastado por The Melvins y otras bandas americanas provenientes de California como Kyuss (considerados fundadores del estilo), Fu Manchu o Nebula pero sin llegar a alcanzar el xito comercial de las bandas de Seattle y del movimiento grunge; el estilo tuvo su continuidad con bandas como Queens of the Stone Age durante la siguiente dcada. Mediados de los aos 90Grupos de hard rock y heavy metal con tendencia a incorporar elementos del rock psicodlico y el punk, as como de la cultura de "Serie B", comienzan a popularizarse y triunfar en Estados Unidos: Monster Magnet, White Zombie, Y Danzig, banda del antiguo lder de The Misfits. Mediados de los aos 1990The Black Crowes contrastan como "rara avis" en la nueva escena por su propuesta fuertemente retro, e influenciada por The Faces o The Rolling Stones. A lo largo de los aos 90 desarrollaran ms su estilo hacia el concepto de "jam-band", entrocando as con un incipiente "revival 70's", secundado por la personal propuesta de Blind Melon, quienes desde 1992 conjugan el rock alternativo y ciertos aspectos del grunge con una esttica y sonido retro, y seguido en menor medida, Spin Doctors y una nueva hornada de grupos influenciados por Grateful Dead que despuntaran en la segunda mitad de la dcada, entre ellos, Phish y Blues Traveller. Aos 1990.Esta tendencia retro hacia sonidos de los 70, la confirmaran grupos como Counting Crows o 4 Non Blondes, que saltaran a la fama con sus dos respectivos hits, "Mr. Jones" y "What's up", temas que sonaran de forma insistente durante el resto de la dcada en las radiofrmulas, convirtindose ambos en temas de referencia de la dcada. Mediados de los aos 90.El britpop nace en el Reino Unido a mediados de los aos 90, como reaccin a la creciente popularidad del grunge que invada las radios locales, de la mano de grupos como Oasis, Blur, Radiohead, Pulp, Suede, The Verve y Placebo. El britpop toma influencia de los gneros madchester, indie, shoegazing, new wave y el rock de los 70 y 60. Mediados de los aos 1990.Oasis lanza la obra maestra llamada "(What's the Story) Morning Glory?" su segundo disco, que venderia ms de 22 millones de discos en todo el mundo, y causaria que alcanze una popularidad inimaginable, llevndolos a realizar 2 mega conciertos en Knebworth Park para 125.000 personas cada noche, alcanzando as un rcord en su pas.Prodigy, The Chemical Brothers, Fatboy Slim, Apollo 440 y otros artistas de big beat combinan rock con distintos gneros de msica electrnica, alcanzando una notable popularidad entre las audiencias rock. Mediados de los aos 1990.Surge el pop punk con grupos como The Offspring, Green Day, Blink 182, Rancid y NOFX (procedentes de la escena hardcore punk meldica) principalmente, que se encargan de llevar el punk a un plano menos contracultural y rupturista que el punk original, y musicalmente ms limpio y meldico. Tambin el gnero forma gran parte de la segunda oleada punk. Mediados de los aos 1990.Bandas como Redd Kross, Urge Overkill o Jellyfish, reivindican de nuevo la msica e imagen de los aos 70, esta vez desde una ptica y sonido cercanos en ocasiones a Cheap Trick o los primeros Kiss, y a melodas Beatlelianas arropadas por enrgicas secciones rtmicas tomadas del punk y el hard rock; aos 90.Los aos 1990 es tambin la dcada en que triunfan solistas, en ocasiones cercanos a la figura del crooner o del cantautor, pero con propuestas marcadamente personales, arriesgadas e iconoclastas, que en muchas ocasiones toman un rumbo fuera del gnero, como Jeff Buckley, PJ Harvey, Bjrk o Tori Amos. Cabe citar asimismo los ltimos discos para American Recordings de un artsticamente renacido Johnny Cash. Aos 1990.Radiohead publica OK Computer, lbum que segn la prensa musical se convierte en su obra cumbre y uno de los ms importantes de la dcada,14 influyendo en grupos posteriores como Travis, Delirious?, Keane, Muse y Coldplay. Finales de los aos 1990.De la mezcla de grunge, funk y hip hop aparece a mediados de dcada el nu metal, estilo que se hara muy popular hasta mediados de la siguiente dcada. Bandas como Korn y Deftones seran los precursores del estilo, que alcanzara su mxima popularidad con la aparicin de bandas como Limp Bizkit o Linkin ParkSegunda etapa del gothic metal y tercera etapa del gothic rock, se suprimen las voces guturales del death en el metal gtico: Nightwish, Moonspell, Within Temptation, Anabantha (1996). Nightwish fusionan metal gtico con pera. Comienzan bandas que muestran influencias del metal gtico fusionado con otros gneros como metal alternativo o Doom metal: Epica, Within Temptation, Therion. The 69 Eyes, HIM, Xandria, L'me Immortelle, Entwine,(1996 - 1998). Mediados de los aos 90.Segunda mitad de la dcada, nueva ola de rock, llamado en ocasiones action-rock, fusionando hard rock con punk, como reaccin a la intelectualidad del grunge y el alternativo, vuelta al rock ms bsico. El movimiento proviene de Escandinavia principalmente; Turbonegro, Backyard Babies, Hellacopters, Hardcore Superstar o Gluecifer; sin olvidar la respuesta americana, con Buckcherry o Nashville Pussy. Ello trae consigo un cierto revival del glam rock, y grupos como L.A.Guns o Poison vuelven a girar o editar discos. ltimos aos 1990 y primera mitad de los aos 2000.ltimos aos 90, y primera mitad de la nueva dcada, se populariza el country alternativo o "americana"; as se le llama al nuevo rock estadounidense; country y msica de races americana fusionado con rock alternativo; Drive-By Truckers, Steve Earle, Lucinda Williams, Son Volt, Wilco o Cracker. Vuelta a las races, pero con otro punto de vista ms actual, partiendo del legado de Gram Parsons, y cuyas races se sitan generalmente en el grupo Uncle Tupelo.En Espaa, hacen auge grupos como Extremoduro y Platero y t y nacen muchos otros como Dikers, Marea y La Fuga prevalenciendo el rock urbano sobre el pop rock clsico,este auge se ve influido por la separacin de Hroes del Silencio.Desaparecen los ltimos grupos que definieron el rock durante los '70. Pink Floyd, lder en el rock psicodlico y progresivo, se termina separando y sto pone fin a la era del rock de los '70.ACID JAZZAcid jazzes unestilo musicalque surgi de la innovacin y fusin de gneros principalmente afroamericanos. Tiene sus orgenes enInglaterraa finales de losaos ochentacomo una alternativa ms en la escenadancede aquel entonces, comenzando a difundirse en discotecas locales para eventualmente alcanzar popularidad a nivel nacional. Este movimiento de acid jazz tuvo su auge en losaos noventaluego de que muchas agrupaciones britnicas se dieron a conocer internacionalmente. Entre ellas tenemos aJamiroquai,IncognitoyBrand New Heavies.CARACTERISTICAS:Una fuente define el acid jazz como una fusin dejazz,funkyhip hop,1mientras otros autores subrayan la presencia dediscoymsica latinaen la mezcla.2Aparentemente todos ellos brindaron elementos esenciales que permitiran al acid jazz desarrollarse como una nueva forma de msica. Los primeros exponentes del acid jazz dominaban unaescenainspirada en el resurgimiento de lamsica afroamericanade los aos 70. sta escena reflej un estilo musical usualmente llamado rare groove que combinara una inmensa variedad de gneros bailables y/o rtmicos, desdefunk,soul,R&B,jazz-funk,northern soul,jazz fusionyjazz latino, hasta estilos demsica electrnica de baile(house,disco,downtempo) yhip hop. Aos despus, ste fenmeno underground encabezado por DJs dio origen al movimiento liderado por bandas y artistas que adoptaran el gnero acid jazz. As pues, los medios denominan acid jazz tanto al gnero como al movimiento musical.Si bien hay quienes niegan la naturaleza del acid jazz como un gnero, los grupos ms representativos del movimiento acid jazz incorporan aspectos relevantes de jazz-funk, ms componentes de msica electrnica de baile y detalles notados en hip hop, por lo cual consolidan una fusin distintiva dentro del jazz y de lamsica popularen general. De las caractersticas que hacen al acid jazz, cabe destacar la presencia de un "groove" establecido por el ritmo y la comunicacin de todos los integrantes de una banda, cualidad heredada tanto del jazz-funk como del funk puro. Algunas canciones estn basadas en los patrones rtmicos del funk, otras se establecen en elfour-to-the-floortpico del disco, pero tambin hay excepciones asentadas enloopsprogramados que recuerdan al hip hop. La variedad de ciertos artistas es tal, que para sus canciones han optado porritmos latinos,popytnicos, todos compatibles con la esencia del acid jazz.Labatera, a ms de determinar el estilo rtmico, tiene gran apertura a improvisaciones y cambios de tiempo. Por otra parte, elbajoempleaslapcon moderacin, proporcionasncopasypasajes rmonicosmuy hbiles, demostrando ser ms meldico y menos percusivo que en el funk. Un rol muy importante lo cumple eltecladistaque, tras ejecutar lasprogresiones armnicasy acompaarlas con extraas melodas llamativas, es protagonista de lacomposiciny de la atmsfera refinada u oscura que proyectan los acordes jazzeros utilizados en ste gnero.

DRUM AND BASSEldrum and bass(abreviado con las contracciones drum'n'bass, drum & bass, D&B o D'n'B) es un tipo demsica electrnicaque surgi en Inglaterra a principios de losaos 1990. El gnero se caracteriza por losbreaksacelerados (tpicamente entre 160 y 190bpm) combinados con poderosas lneas debajo. El drum and bass comenz como una ramificacin de la msicaravea principios de los aos 1990. Desde entonces, ha ido evolucionando y combinndose con otros estilos, lo que ha dado lugar a mltiples subgneros.CARACTERISTICAS:Musicalmente, el estilo se caracteriza por contener un conjunto de patrones rtmicos acelerados extrados delfunk, los llamadosbreaksy de hecho casi todas las piezas de D&B son permutaciones de solo dos breaks, "Amen" y Funky Drummer". Aparte de ello se producan distintos sonidos realizados generalmente consintetizadoreselectrnicos. Su ritmo es equivalente al delrapde fines de losaos ochenta, pero con una velocidad que normalmente le dobla, unas 160 bpm que deben bailarse a medio tempo (80 bpm). Sus melodas son muy variadas y cuando tiene acordes y arreglos de piano utiliza en ocasiones el tono de jazz o blues. Es caracterstico deljunglela utilizacin de elementos musicales tanto delrapcomo deldancehall, dado que ambos gneros estn muy relacionados al haber adoptado el rap en sus inicios tcnicas de losDJjamaicanos y sobre todo de la cultura delsound systems. En el drum and bass tambin es caracterstica la presencia deMCagregando vocales (en muchas ocasiones practicandotoastingal estilo jamaicano), los "rewinds" (rebobinar los temas que mejor funcionan en la pista de baile para hacerlos sonar desde el comienzo), los acetatos o "dubplate" (discos an no prensados enviniloque se pueden pinchar de forma exclusiva unas pocas veces), as como otras tcnicas de DJ derivadas delhip hopcomo elscratchingy eltransforming, acompaadas de una apropiada utilizacin delcrossfader(palanca mezcladora de la mesa de mezclas) para mezclar o pasar vertiginosamente de un disco al otro.EMOElemoes un gnero musical derivado delhardcore punky elindie rockprincipalmente nacido a mediados de los aos 80. Bandas comoRites of springyEmbracecomienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las restricciones bsicas de ello pero con una nueva lnea vocal mucho ms meldica, llevando su sonido a una direccin ms personal y creando un contraste con su sonido ms lento y meldico lo que permiti una sensacin ms experimental. El trminoemoes un apcope deemotive hardcoreoemo-corey hace referencia a las letras de los grupos del gnero, caracterizadas por abordar, a diferencia delhardcore punk, temas ms personales utilizando letras ms introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su msica cambios deritmoycrescendos, combinando en una misma cancin estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos ms apacibles. Dependiendo del estilo de cada banda, el sonido mencionado puede variar, agregando o quitando gritos en favor de voces limpias, siendo ms o menos caticas, o aspirando a un sonido ms o menos oscuro

GRUNGEElgrunge, en ocasiones conocido comosonido de Seattle,es unsubgnerodelrockderivado delhard rocky elrock alternativoinfluido por elnoise rock, tomando sonidos cercanos alhard rock, elheavy metal, elpunky elhardcore punky con estructuras cercanas alrockclsico.123Surgi a finales de ladcada de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano deWashington, en particular, del rea deSeattle. La primera compaa que impuls y dio a conocer el gnero fue la discogrficaSub Pop, apoyando a bandas que seran fundamentales en el desarrollo del naciente gnero, comoGreen River,SoundgardenoNirvana. Las caractersticas distintivas del sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y enrgicas, melodas vocalesguturales, muchas veces pegadizas y repetitivas, as como bateras predominantes; mientras sus letras se caracterizaban por reflejar apata y desencanto, las canciones primerizas y ms agresivas del gnero estuvieron influenciadas por el Sludge metal. El grunge es un gnero familiar a varios derivados delhardcore punktales como elpost hardcoreo elmetalcoreaunque se diferencien ya que cada gnero tiene sus aspectos propios.El grunge se expandi a nivel mundial durante la primera mitad de ladcada de los noventa, impulsado principalmente por el xito comercial de los lbumesNeverminddeNirvanayTendePearl Jam. Dicho xito catapult la popularidad del rock alternativo e hizo del grunge el gnero dehard rockms popular de ese tiempo.A pesar de esto, muchos grupos estuvieron siempre incmodos con su estatus de superestrellas y por la aparicin, a causa de la influencia de los medios, de unmovimiento grunge, lo que en algunos casos les provocaron conflictos internos que los llevaron desde la separacin hasta la muerte de algunos de sus integrantes.La popularidad del grunge comenzara a desvanecerse a mediados de la dcada de los noventa. De las grandes bandas que dieron vida al movimiento, en 2010 slo quedan activasPearl Jam,Mudhoney,The Melvins,Hole,Stone Temple Pilots,Soundgarden,Alice in ChainsyThe Smashing Pumpkins. An con esto, la influencia del grunge fue determinante en el posterior desarrollo del rock.HIP HOPElhip hopohip-hopes unmovimiento artsticoque surgi enEstados Unidosa finales de losaos 1960en las comunidadesafroamericanasylatinoamericanasde barrios populares neoyorquinos comoBronx,QueensyBrooklyn. ElDJAfrika Bambaataasubray los cuatro pilares de la cultura hip hop:MC,DJ,breakdanceygrafiti.Otros elementos incluyen elbeatboxing.Lamsica hip hoporapes ungnero musicalque se desarroll como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos estilsticos:MC,DJ/turntablism,sampling(osintetizacin de sonido) ybeatboxing. El hip hop comenz en elSouth Bronxde Nueva York a comienzos de losaos 1970. El trminorapsuele utilizarse como sinnimo dehip hop, si bienhip hoptambin hace referencia a las prcticas de toda esta subcultura.ACID TECHNOAcid technoes el tipo detechnoque se desarroll a partir delacid housede Chicago de finales de la dcada de 1980.El acid house era bsicamente house clsico, pero hecho con un tipo de instrumentos especficos, entre los que destacaba el sonido del sintetizador de bajoRoland TB-303. La palabraacidse refiere especficamente al sonido de la TB-303 o de cualquier otro emulador que reproduzca un sonido similar. El acid techno se crea de modo similar al acid house, pero se diferencian en que el segundo mantiene la estructurahouseincluyendo vocales e instrumentaciones orgnicas, mientras que el acid techno est ms centrado en el ritmo y la textura, en ocasiones carece de meloda y suele ser ms duro.El trmino "acid" proviene del disco "Acid Tracks" del grupo Phuture publicado en Chicago en 1987.