1
-1Génesis del átomo Griegos: Los primeros esbozos que conocemos de la idea del átomo están en la antigua Grecia. Su origen es puramente especulativo, ya que en esos tiempos no se contaba con la tecnología necesaria para “acercarse” al tamaño de un átomo. Alrededor del siglo V a.C. ya se debatía sobre la existencia de los átomos. La mayoría de los pensadores sostenía que la materia era continua y que no podía existir ningún vacío en ella, por lo que no aceptaban la existencia de partículas elementales. Sin embargo, algunos filósofos como Demócrito de Abdera y Leucipo de Mileto (ambos del siglo V a.C.) defendían la idea del átomo. Estos filósofos Griegos imaginaban que un cuerpo podía dividirse gran número de veces hasta llegar a una porción de materia pequeñísima, indivisible y sin estructura. A esa mínima porción de materia la llamaron Átomo ( que en griego significa “sin división”). La teoría atomística de Leucipo y Demócrito sostenía que: - Toda materia esta constituida por átomos, los que se encuentran en el vacío. - Los átomos son pequeñísimas partículas caracterizadas por su dureza, forma y tamaño. Otras características de la materia como el color, el gusto o la temperatura, serían solamente impresiones subjetivas. - De la combinación de los átomos se forman cuatro elementos (aire, tierra, agua y fuego), que a su vez forman el resto de los cuerpos materiales, mediante fuerzas de adherencia. - La combinación de los distintos tipos de átomos podría generar un número infinito de formas y universos distintos. Los Alquimistas: Las ideas griegas acerca de la estructura de la materia pasaron a Roma para luego ir decayendo hasta casi desaparecer en la Europa medieval. Solo hacia el siglo VII, los árabes comenzaron a rescatar las ideas y conocimientos de la Grecia clásica. Mas tarde, los alquimistas intentaron conocer los misterios de la estructura interna de la materia, aunque sin muchos resultados, pues sus métodos eran más bien especulativos. Auge de la ciencia: Alrededor del siglo XV, empiezan a surgir nuevas ideas sobre la forma de estudiar la naturaleza. Los planteamientos de Leonardo da Vinci y de Francis Bacon abrieron paso a la descripción del método científico de Galileo y Decartes. Robert Boyle físico y químico irlandés fue quien rompió definitivamente con la tradición alquimista. Boyle estableció el nuevo concepto de elemento (sustancia simple que no está formada por otras sustancias) y sugirió que su número debía ser mucho mayor que de 3 o 4. Boyle fue el primer científico que adoptó la idea de átomo para explicar las reacciones químicas

Genesis Del Atomo

  • Upload
    gonzo

  • View
    1.566

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Genesis Del Atomo

-1Génesis del átomo

Griegos:Los primeros esbozos que conocemos de la idea del átomo están en la antigua Grecia. Su origen es puramente especulativo, ya que en esos tiempos no se contaba con la tecnología necesaria para “acercarse” al tamaño de un átomo.Alrededor del siglo V a.C. ya se debatía sobre la existencia de los átomos. La mayoría de los pensadores sostenía que la materia era continua y que no podía existir ningún vacío en ella, por lo que no aceptaban la existencia de partículas elementales.Sin embargo, algunos filósofos como Demócrito de Abdera y Leucipo de Mileto (ambos del siglo V a.C.) defendían la idea del átomo. Estos filósofos Griegos imaginaban que un cuerpo podía dividirse gran número de veces hasta llegar a una porción de materia pequeñísima, indivisible y sin estructura. A esa mínima porción de materia la llamaron Átomo ( que en griego significa “sin división”).

La teoría atomística de Leucipo y Demócrito sostenía que:

- Toda materia esta constituida por átomos, los que se encuentran en el vacío.- Los átomos son pequeñísimas partículas caracterizadas por su dureza, forma y tamaño. Otras características de la materia como el color, el gusto o la temperatura, serían solamente impresiones subjetivas. - De la combinación de los átomos se forman cuatro elementos (aire, tierra, agua y fuego), que a su vez forman el resto de los cuerpos materiales, mediante fuerzas de adherencia.- La combinación de los distintos tipos de átomos podría generar un número infinito de formas y universos distintos.

Los Alquimistas:Las ideas griegas acerca de la estructura de la materia pasaron a Roma para luego ir decayendo hasta casi desaparecer en la Europa medieval. Solo hacia el siglo VII, los árabes comenzaron a rescatar las ideas y conocimientos de la Grecia clásica.Mas tarde, los alquimistas intentaron conocer los misterios de la estructura interna de la materia, aunque sin muchos resultados, pues sus métodos eran más bien especulativos.

Auge de la ciencia:Alrededor del siglo XV, empiezan a surgir nuevas ideas sobre la forma de estudiar la naturaleza. Los planteamientos de Leonardo da Vinci y de Francis Bacon abrieron paso a la descripción del método científico de Galileo y Decartes.Robert Boyle físico y químico irlandés fue quien rompió definitivamente con la tradición alquimista. Boyle estableció el nuevo concepto de elemento (sustancia simple que no está formada por otras sustancias) y sugirió que su número debía ser mucho mayor que de 3 o 4. Boyle fue el primer científico que adoptó la idea de átomo para explicar las reacciones químicas