16
Controlado por Distribución GRATUITA · www.gentedigital.es Número 26 - año 2 - del 9 al 16 de abril de 2010 EL DOMINGO COMIENZA EL MUNDIAL El trazado qatarí de Losail alberga la primera prueba de una temporada en la que Valentino Rossi aparece como el gran candidato a ganar el título en Moto GP. Como en los últimos años, la representación española será muy nutrida Pág. 13 TODOS CONTRA ROSSI Casi la mitad de los muertos en la carretera no llevaba el cinturón REPORTAJE Pág. 11 El riego de los campos de golf aviva la polémica por el agua AUTONOMÍA Pág. 4 El gimnasio del colegio Ángel del Alcázar será usado por todo el barrio LOCAL Pág. 4 Toledo se enfrenta al reto de convertirse en una ciudad accesible LOCAL Pág. 4 El asesinato de Cristina reabre el debate de la Ley del Menor Seseña sigue conmocionada por el terrible suceso en el que una menor de 14 años confesó ser la autora del crimen · El PP solicita penas más duras para estos delitos y el Gobierno pide sosiego Págs. 2 y 3 Francisco Martín de la Sierra, el padre de la menor de trece años asesinada, muestra una foto de su hija EFE

Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

Controlado por

Distribución GRATUITA · www.gentedigital.es

Número 26 - año 2 - del 9 al 16 de abril de 2010

EL DOMINGO COMIENZA EL MUNDIAL

El trazado qatarí de Losail alberga la primeraprueba de una temporada en la que ValentinoRossi aparece como el gran candidato a ganar eltítulo en Moto GP. Como en los últimos años, larepresentación española será muy nutrida Pág. 13

TODOS CONTRA

ROSSI

Casi la mitad delos muertos enla carretera nollevaba el cinturón

REPORTAJE Pág. 11

El riego de loscampos de golfaviva la polémicapor el agua

AUTONOMÍA Pág. 4

El gimnasio delcolegio Ángel delAlcázar será usadopor todo el barrio

LOCAL Pág. 4

Toledo se enfrentaal reto deconvertirse en unaciudad accesible

LOCAL Pág. 4El asesinato de Cristina reabreel debate de la Ley del MenorSeseña sigue conmocionada por el terrible suceso en el que una menor de 14 años confesó ser laautora del crimen · El PP solicita penas más duras para estos delitos y el Gobierno pide sosiego Págs. 2 y 3

Francisco Martín de la Sierra, el padre de la menor de trece años asesinada, muestra una foto de su hija EFE

Page 2: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

GerenteFernando Ibáñez

DirectorAlberto Castillo

Jefe de FotografíaChema Martínez

Jefa Edición NacionalAna Vallina

AutonomíasPaloma García-Consuegra

EconomíaJosé Garrido

Jefe de MaquetaciónCarlos Zugasti

Secretaria de RedacciónAna Unanyan

Directora Grandes CuentasAmparo LluchJefe Marketing

Rafael Vara

Coordinadora de PublicidadAna Sánchez

REDACCIÓN CENTRAL:Calle Atocha, 16, 2ª planta

Madrid 28012Tel. centralita: 91 369 77 [email protected]

Tel. publicidad: 91 369 78 [email protected]

Grupo de Información [email protected] General

Raúl Preciado Gómez

Directora FinancieraInmaculada Llorente

Director de contenidos generalesJosé Ramón Bajo

Director Técnico de MediosJosé-Luis López

Director gentedigital.esLeandro Pérez Miguel

Proteción de datos:

MADRID

En las redes socialesAdemás de en nuestra web, puedes mante-nerte informado en nuestras páginas en Fa-cebook y Twitter.

Twitter.com/gentedigitalFacebook.com/gentedigital

REDES SOCIALES

www.gentedigital.es

Vídeos por un tubeNuevo blog de vídeos.

África se mueveNuevo blog. Un mundo de tonalidadesfrente a las tinieblas del pasado.

iBlogDentro de las Maldivas.

A topo tolondro“Sufro en todos los terrenos”.

El infierno son los otrosVuelta a empezar.

Asuntos pendientesWikiLeaks pide fondos vía Twitter paradesvelar un nuevo crimen.

De punta en blancoEl temor de la defensa del Real Madrid sellama Leo Messi.

Santander, viento y mareaMi definitivo desencuentro con el fútbol.

gentedigital.es/blogs

BLOGS

Un Kiosko en el teléfonoYa está a la venta Kiosko.net para iPhone eiPod Touch. Consulta Kiosko.net estés dondeestés.

kiosko.net

PRENSA

El periódico Gente no se responsabiliza ni se identifica con lasopiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

El valor de la vidaUn nuevo suceso aterrador nos sobrecoge enSeseña. No es un hecho aislado. Con demasia-da frecuencia nos impresionan no sólo asesina-tos, también palizas grabadas en Internet y ex-puestos para regocijo de los violentos. No po-demos pasar de largo sin interrogarnos qué va-lores se están transmitiendo a los niños que,apenas empiezan su adolescencia, son capacesde cometer dichas fechorías. La responsabilidadde los padres en la transmisión de los valoreses enorme y no creo que sea ajeno a esto elque desde las mismas leyes se pueda contem-plar como un derecho el eliminar la vida del nonacido, porque estorba, porque faltan medios,como si se pudiera disponer en función de cri-terios de conveniencia de vidas ajenas. A puntoestán de sacar una ley sobre la eutanasia, queviendo que comportamientos de “mala prácticamédica” son avalados por el Gobierno, nos pro-duce una profunda desazón. La sensación deque el principio “la vida es intocable, la vida essagrada” parece que traspasa estas dos etapas,

la prenatal y la ancianidad, y ahora va abrién-dose camino un sentimiento de que el que meestorba, fuera, o lo que es aún peor, por diver-sión en grupo podemos cebarnos con el másdébil, el que me cae mal. La sociedad ha de in-terrogarse a dónde queremos llegar porque es-tá claro que no se está haciendo bien.

Gloria Calvar Landín (MADRID)

Más guardias civiles, más seguridadSoy la madre de un opositor cualquiera, uno delos muchos que tienen alma de Guardia Civil,ese cuerpo que se deja la piel por y para estenuestro país y que se sienten decepcionados alcomprobar el irrisorio numero de plazas oferta-das en 2010. La Asociación Española de Guar-dias Civiles informa que no se puede mantenerasí la seguridad cuando en este año, se calculanmás de 5.000 retiros y jubilaciones. Si se exigea cualquier empresa que cumpla con las nor-mas de seguridad en el trabajo, ¿por qué quiendebería dar ejemplo pone en peligro las vidasde todos los ciudadanos? Es magnifico que

quieran austeridad, pero sean un poco más es-plendidos a la hora de ofertar seguridad en Es-paña y hagan realidad el sueño de estos oposi-tores que luchan por defenderla.

Adela Bravo Ladrón de Guevara (MÁLAGA)

Rehabilitar al corruptoEn España hay demasiados y vergonzosos casosde corrupción. En todos ellos una vez condena-dos los culpables con unos cuantos años decárcel, muy pocos, restituyen la totalidad de loestafado; pues previamente lo han colocado abuen recaudo. Si dividimos la estafa entre losdías de prisión comprobamos la alta rentabili-dad de estos delitos. Si a ésto sumamos que trasla puesta en libertad toca disfrutar del botín enun placentero retiro podemos exclamar: ¡Exce-lente negocio! La solución es sencilla: tras lacondena, cuando sea devuelto la totalidad delrobo más los intereses correspondientes y losgastos de la manutención carcelaria, ese mismodía recobraría la libertad.

Manuel Villena Lázaro (GRANADA)

Alberto CastilloDIRECTOR

E l asesinato en Seseña de lajoven de 14 años CristinaMartín a manos presunta-

mente de una compañera de ins-tituto de su misma edad ha vuel-to a poner en la picota el espino-so debate del endurecimiento de las penas para los delitos prota-gonizados por menores de edad. El padre de Cristina Martín, enmedio del dolor y la conmoción tras la aparición del cadáver de suhija reclamaba que “el culpable pague, y que no pase como siem-pre”. En definitiva, que el peso de la justicia sea proporcional a lagravedad del delito, y que crímenes tan execrables como este no sesalden con unos pocos años de internamiento y un fuerte debatesocial que dura lo que tarda el imaginario colectivo en olvidar loocurrido hasta que se produce un nuevo caso. La realidad es quela Ley del Menor establece para los mayores de 14 años y menoresde 18 una sanción máxima de cinco años de privación de libertad.Y si no hubiera cumplido los 14 años hace unos meses, la autoraconfesa de la muerte de Cristina ni siquiera podría haber sido acu-sada y habría quedado exenta de responsabilidad. Es decir, antesde los 20 años estará en la calle. En tanto se dirime la responsabi-lidad de la menor, el juez del caso ha aplicado las medidas caute-

lares reclamadas por el fiscal,seis meses de internamiento enun centro de menores prorroga-bles a otros tres, atendiendo a lagravedad de los hechos, a su re-percusión y la alarma social pro-

ducida. Es a todas luces insuficiente. La sociedad reclama una le-gislación que endurezca las penas de manera que sean proporcio-nales a los delitos cometidos. Y actuar cuando el debate lo exigeabandonando ese temor reverencial a equivocarse por legislar “encaliente”. No hay que actuar en caliente; hay que hacerlo cuando laocasión lo requiera y cuando se evidencien carencias legales porcorregir. Es ahora cuando hay que actuar, cuando la gravedad deun delito recién cometido revela las carencias del sistema para im-partir justicia con contundencia y severidad, de manera que no sal-ga tan barato en tiempo y forma cometer un crimen El caso deCristina Martín y otros antes, como el del asesino de la katana, laschicas de San Fernando de Cádiz, el de Sandra Palo o el de Martadel Castillo revelan una extrema frialdad, un desprecio por la viday una ausencia de remordimiento que requieren de mayor castigo.Y junto a los cambios legales, necesarios, una reflexión en profun-didad sobre la educación que estamos dando a nuestros jóvenes.

¿Es sólo la falta de comunica-ción con nuestros hijos lo queprovoca episodios de tanta du-reza emocional como los quecon frecuencia estamos convi-viendo, en los que el individua-lismo más feroz se antepone acualquier escala mínima de va-lores? La violencia se manifiestaa edades tempranas ¿Dónde es-tamos fallando para que un me-nor pueda acabar con una vidahumana sin mostrar ningúnatisbo de arrepentimiento? Endemasiadas ocasiones es elmismo entorno familiar el queprovoca la mayor desafección.

CRISIS DE VALORES

Incomunicación

Ley del Menor.Legislar en caliente

CARTAS AL DIRECTOR

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

2|Opinión

Háganos sus confidencias en [email protected] (máx. 1000 caracteres)

Page 3: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

Actualidad|3

Familiares, amigos y vecinos de Seseña acompañan el cortejo funebre de Cristina hasta el cementerio el pasado lunes

DEBATE SOCIAL SOBRE LA LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL MENOR

Cuando el menor mata...El PP y víctimas como la madre de Sandra Palo reclaman el endurecimiento de las condenas para estetipo de sucesos · El Gobierno pide un debate sosegado mientras señala que son crímenes aislados

A. V. / E. P.Problemas por un chico, rivali-dad, confrontación. Mil y unaexplicaciones que nunca seránsuficientes para entender cómouna ‘riña’ de patio de colegioacaba en una cita mortal parapelear. Una quedada en la queuna menor de tan sólo 14 añosagredió a Cristina, su compañe-ra de instituto, quien murióabandonada, desangrada, en elfondo de un pozo. Demasiadodolor para un pueblo de 15.000habitantes donde todo el mun-do se conoce, Seseña. El muni-cipio toledano aún sufre la con-moción por la violenta muertede la niña, mientras su alcaldeapela a la cordura, a “la madu-rez”, y pide que este lamenta-ble suceso no suponga una“ruptura social” en la localidad.Un drama que ha devuelto aldebate nacional el endureci-miento de las penas hacia losmenores que cometen delitosviolentos. Esta misma semana,el PP ha presentado ante elCongreso su iniciativa para re-

formar la Ley Orgánica de Res-ponsabilidad Penal del Menor yaseguran que lo hacen ante “elincremento galopante de la de-lincuencia juvenil”. Un extremoen el que no coincide el minis-tro del Interior, Alfredo PérezRubalcaba, quien ha aseguradoque la tendencia es a la baja,mientras recuerda que el cri-men de Seseña “es un hechoexcepcional”.

MENOS MUERTES, MÁS CRUELES“En 2000 hubo once asesinatosperpetrados por menores, en2001 nueve, en el 2002 cinco,mientras que en 2008 hubo tresy en 2009 hubo uno”, recopilóel titular de Interior. No obstan-te, la alarma ciudadana es pal-pable y casos como el de Martadel Castillo, el menor asesinadoen Fuengirola por una deudade cinco euros o las violacionesa niñas en Andalucía el veranopasado golpean la concienciasocial y suman voces a unas pe-tición que desde hace sieteaños reivindica otra de las vícti-

mas con nombre propio, la ma-dre de Sandra Palo. “Luchamospara acabar con la impunidad”,afirma María del Mar Bermúdezuna madre coraje que ha hechoparte de su vida el estar al ladode las familias que han sufridola violencia en casa a manos de

tiempo que lleve de cumpli-miento, no vaya a ser posible lamodificación de la medida an-tes de 21 años. Rebajar la edadpenal, hasta ahora fijada en los14 años, es otras de las cuestio-nes espinosas de este debate.“Si la presunta asesina de Cris-tina hubiera tenido sólo un añomenos, hubiera seguido en ca-sa, tutelada sin más por los Ser-vicios Sociales”, recuerda Maríadel Mar Bermúdez. Pero, ¿sonlos niños de trece años cons-cientes de la gravedad de susactos para recibir penas simila-res a la de los adultos? Para Ja-

vier Urra, psicólogo de las Fis-calía de Menores de Madrid, losmenores actuales “no son ma-duros para reflexionar pero sípara delinquir. No aceptan lafrustración, ni la insatisfacción,ni la no gratificación. Eso esporque los padres y la sociedadestán fallando en los valoresesenciales de la compasión, elperdón, la empatía y el afecto”,señala Urra partidario de aco-meter un endurecimiento en lascondenas para estos menoresdelincuentes. El Gobierno nodescarta la reforma del CódigoPenal, pero al igual que Izquier-da Unida o ERC considera queno se puede “legislar al calor delas lágrimas” y demanda un de-bate que sea abordado con se-renidad, mientras las víctimascomo María del Mar Bermúdezbuscan el apoyo de la sociedadrecogiendo firmas o con mani-festaciones como la convocadael día 24 en Fuengirola, Mála-ga. En el IES Margarita Salas,donde estudiaban Cristina Mar-tín y su homicida, el recuerdo yla rabia convivirán siempre enlas aulas con la reflexión y laimpotencia.

menores. “No quere-mos venganza”, aseguraMaría del Mar a GEN-TE, “pedimos que se re-visen las penas irriso-rias que se aplican. Sien cuatro años salen ala calle, ¿cúanto vale lavida de nuestros hijos?,inquiere la madre deSandra Palo, quien ade-más remarca que “loshechos están en la ca-lle, no en el Congreso”.Pero es en la CámaraBaja donde se debenaprobar estas modifica-ciones. Unos cambiosque para el PP pasanporque los niños de en-tre 12 y 14 años, res-ponsables de delitos

graves, se sometan a itinerariosy planes de reeducación, ade-más de que el juez de menorescompetente pueda ordenar elingreso en prisión de quien ha-ya cumplido 18 años, en los su-puestos de internamiento cerra-do y cuando, atendiendo al

Lugar donde fue encontrada Cristina

www.gentedigital.esOPINE EN NUESTRA WEB SOBRE ELENDURECIMIENTO DE LA LEY DEL MENOR

+

“Los padres y lasociedad estánfallando en los

valores esencialesde compasión”,

Javier Urra

Page 4: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

E. C.El Ayuntamiento de Toledomantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo-rar y modernizar las calles deesta ciudad. Uno de los puntosclaves del proyecto del gabine-te municipal, presidido porEmiliano García-Page, es la re-

EL CONSISTORIO CONSTRUIRÁ PASARELAS PEATONALES EN EL BARRIO DE BUENAVISTA

Santa María de Benquerencia experimenta un proceso de modernización

novación del Paseo de FedericoGarcía Lorca, ubicado en el deSanta María de Benquerencia.Una vez finalice esta remodela-ción, este enclave situado en elPolígono, se convertirá en unpaseo “mucho más moderno,funcional y una nueva zona deesparcimiento y ocio para to-

dos los ciudadanos” según dijoGarcía-Page. En este barrio, co-mo también en el distrito deBuenavista, el Ayuntamiento haaprobado la construcción dedos pasarelas peatonales paramejorar la movilidad en la zonay posibilitar el cruce sobre im-portantes carreteras.

Toledo inicia su lavado de imagen

Investigadores del Nacional de Parapléjicos de Toledo han realizado un estudio experimental que muestra la ca-pacidad de los endocannabinoides para proteger el sistema nervioso tras el daño en la médula espinal. Los endo-cannabinoides son sustancias similares a compuestos de la marihuana, pero producidas por nuestro cuerpo.

Avance del Hospital de Parapléjicos para el sistema nervioso

INVESTIGACIÓN

LOS TOLEDANOS PUEDEN PARTICIPAR A TRAVÉS DE INTERNET, TELÉFONO O FAX

Los vecinos darán ideas parahacer la ciudad más accesibleAbren el proceso de participación ciudadana para el Plan de Accesibilidad

P. G.-C.Las características cuestas deToledo son incómodas para to-dos... pero imposibles de sor-tear para las personas que setienen que desplazarse en sillade ruedas. Para intentar paliaresta situación, está previsto quea finales de junio finalicen elPlan de Accesibilidad, que in-cluirá actuaciones para hacer lomás accesible posible todos losbarrios de la ciudad. En la ac-tualidad, técnicos estudian laaccesibilidad en calles, plazas,jardines, edificios municipales ytransporte público.

DE PRIMERA MANOY en la elaboración de un plansobre las calles de Toledo, na-die mejor que los ciudadanospara conocer sus problemas en

su día a día. Por este motivo, yaestá abierto el proceso de parti-cipación ciudadana para mejo-rar el plan con las aportacionesde los colectivos sociales. Hayvarias vías abiertas para ello,como la página web www.tole-doaccesible.es o a través del co-rreo electrónico [email protected] o [email protected]. Los ciudada-

nos también pueden hacer lasaportaciones y percepcionesque crean convenientes por te-léfono en el 925 25 76 63 y porfax en el 925 21 23 54.

Las ideas de todos son muyútiles para hacer más accesibleuna ciudad que, según la con-cejal de Servicios Sociales, AnaSaavedra, es muy difícil deadaptar debido a su orografía.

CREEN QUE EL AYUNTAMIENTO “OLVIDA LAS RAÍCES”

El Partido Castellano quiereun festival de folk autóctonoP. G.El Partido Castellano (Pcas) hapropuesto al Ayuntamiento y laJunta crear un festival de folkautóctono “para dar a conocer alos toledanos su cultura y po-tenciar el turismo”. El Pcas hizoesta propuesta a raíz de la ac-tuación del grupo folk Nuevo

Mester de Juglaría, “que llenaráel Corpus Christi de buenfolclore castellano pese a los in-tentos de la Junta y del Ayunta-miento de olvidar las raíces”,afirman. Además, creen que “esuna ocasión para que los tole-danos sientan la música másprofunda de su tierra”.

TRABAJADORES MUNICIPALES

Ayuntamiento pidea los sindicatos suspropuestas sobrela sentencia del TSA. T.El equipo de Gobierno convo-cará la semana que viene a losrepresentantes de los sindicatosen el Ayuntamiento para con-sensuar con ellos la aplicaciónde la sentencia del Tribunal Su-premo que anulaba una seriede acuerdos adoptados en laanterior corporación municipal.Además, ha iniciado un estudiopara analizar el alcance y lasconsecuencias de la sentencia ylas medidas para llevar a cabosu ejecución. En este procesotambién participarán los repre-sentantes de los trabajadorespara realizar sus propuestas deacuerdo a la sentencia, y causarel menor trastorno posible a lostrabajadores municipales, prin-cipalmente en los aspectos rela-tivos a la distribución de los ho-rarios laborales.

CONVENIO CON LA CONSEJERÍA

El gimnasio delcolegio Ángel delAlcázar será paratodos los vecinosE. P.El colegio Ángel del Alcázar, enSanta Bárbara, tendrá el cursoque viene un gimnasio para losescolares que, además, servirápara ofrecer servicio a las acti-vidades deportivas del resto delos vecinos del barrio. A ello secomprometió el alcalde, Emilia-no García-Page, en una visita alcentro educativo. El regidor to-ledano explicó que la interven-ción forma parte del conveniofirmado entre el Ayuntamientoy la Consejería de Educaciónpara la adecuación de los cen-tros escolares de la ciudad. Enun principio, consistiría única-mente en cubrir la pista polide-portiva del centro, pero ahoraconstruirán un gimnasio.

TRASVASE TAJO-SEGURA

El riego a camposde golf murcianoscon agua del Tajollega a las CortesP. G.El riego de los campos de golfmurcianos con agua del Tajo si-gue dando de qué hablar. Des-pués de que un estudio demos-trara que el trasvase servía pararegar este tipo de instalacionesen Murcia, el presidente de laConfederación Hidrográfica delSegura, José Salvador FuentesZorita negó estos usos y afirmóque el último campo de golfaprobado estaba en Hellín, yposteriormente, el alcalde de lalocalidad albaceteña asegurabaque su municipio ni tiene nitendrá un campo de golf. Ahorael asunto llega a las Cortes deCastilla-La Mancha. El GrupoSocialista en dicho organismopide que los autores del infor-me expliquen sus datos. Y esque, según este estudio, pese aque los últimos años habían si-do de sequía a nivel nacional,en Murcia en los últimos cuatroaños se han creado 17 camposde golf y para regarlos se handedicado entre 15 y 22 hectó-metros cúbicos al año.

DESBLOQUEO DEL ESTATUTOTras años de debate, el futurodel trasvase está en entredichoestos días en los que se va acer-cando a su fin el bloqueo delEstatuto de Castilla-La Mancha.Esta semana, el Grupo Socialis-ta en las Cortes manchegas ex-presaba su deseo de que el jue-ves, en la reunión en la Comi-sión Constitucional del Congre-so, se materializara por fin unacuerdo: “Sería deseable queeste jueves, por fin, podamosver la ‘fumata blanca’”. Por suparte, la portavoz regional delPartido Popular, Carmen Riolo-bos, pedía a los populares queen torno al tema del estatutosfueran “sensatos, discretos, pru-dentes” porque cuando Barredao sus portavoces hablan “subeel pan e interfieren en las nego-ciaciones”.

Un complemento al Plan son una serie de talleres de accesibilidad universalen cada distrito. Éstos comenzaron esta semana en el distrito Norte y en elCasco Histórico. El 14 de abril analizarán el barrio de Santa Bárbara en elCentro Cívico Social del barrio y el 15 de abril se hará lo mismo con el Polí-gono en el Centro Social de Santa Mª de Benquerencia, donde también cele-brarán el 28 de abril un taller de exploración de necesidades con técnicos deaccesibilidad, colegios profesionales, comerciantes y hosteleros.

Un distrito, una solución

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

4|Actualidad Toledo

Page 5: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

Actualidad internacional|5

IRAK TAMBIÉN SUFRE ATENTADOS

La guerra y losataques suicidassiembran el caosen AfganistánE. B. C.La guerra y la violencia marcanla cotidianidad de Afganistán.La cifra de muertos en ambosbandos aumenta día a día. Ytambién los “errores” de lasfuerzas aliadas. Alemania ejem-plifica las dos caras de la mone-da. Fuerzas del ejército germa-no en Afganistán han matado acinco soldados afganos, en laprovincia de Kunduz, al nortedel país, según ha informado elmando central de las tropas deAlemania en el país asiático. Es-tas muertes no han sido bienrecibidas por Karzai que hatensado las relaciones con lospaíses de las tropas aliadas. Asi-mismo Alemania ha sufrido labaja de tres de sus soldados enun duro enfrentamiento contraun grupo rebelde talibán. Perola violencia se extiende másallá de Afganistán. En Bagdaduna oleada de atentados suici-das ha acabado con la vida deal menos 41 personas y ha deja-do decenas de heridos. Pakis-tán también ha sido víctima deinmolaciones que han dejadomás de cuarenta muertos.

ASESINATO DE UN LÍDER BOER

Sudafrica revivelas tensionesraciales propiasdel ApartheidE. B. C.“Habrá venganza”. Así de tajan-te se ha mostrado el secretariogeneral del partido supremacis-ta blanco, Movimiento de Resis-tencia Afrikáner, tras conocer lanoticia del asesinato del líderboer, Terreblanche. Un crimenque, según fuentes policiales,se atribuye a una discusión consus dos jornaleros negros por elimpago de su trabajo. Un cri-men que ha agudizado el odioracial latente en la Sudáfricapost-apartheid y que salpica in-cluso a los principales partidospolíticos. Hoy en las calles delpaís lucen de nuevo carteles de“I hate black people” (odio alnegro) y se entona el himnoprohibido ‘matar al boer’ .

LEVANTAN UN MONUMENTO DE 19 MILLONES DE EUROS

Derroche público en el tributoa la independencia de SenegalE. B. C.La conmemoración de los cin-cuenta años de la conquista dela independencia de Senegal hasido relegada a un segundo pla-no por la construcción del Mo-numento al Renacimiento Afri-cano. Este Coloso, que ha costa-do 19 millones de euros proce-

dentes de los fondos públicos,ha tensado el ánimo social. EnSenegal el 54% de la poblaciónvive con menos de un dólar aldía. Además la efigie de la mu-jer semidesnuda, construida enCorea del Norte, ha escandali-zado a un país mayoritariamen-te musulmán.

MUEREN SEIS MANIFESTANTES DURANTE LAS PROTESTAS

La guerra por el oro saca a lascalles a los mineros peruanosE. B. C.Perú escribe un nuevo episodiosangriento en su historia. Undecreto gubernamental que li-mita la extracción del oro conel fin de preservar el medio am-biente, herido de gravedad porel uso de contaminantes comoel mercurio y de las dragas, ha

provocado multitudinarias pro-testas en el sur del país. Los mi-neros alegan que la ley ataca asu supervivencia y medio de vi-da. Durante las manifestacioneshan muerto seis civiles a causade disparos en la cabeza y en elpecho. Los paros se prolonga-rán indefinidamente.

E. B. C.Una de las maravillas más reco-nocidas del mundo, la Gran Ba-rrera de Coral, está en alertamáxima. Su amenaza directason las más de 950 toneladasde petróleo que porta el ShenNeng 1, un buque de origenchino que se ha quedado vara-do a 70 kilómetros de la costade la isla Great Keppel tras cho-car con un arrecife. Los equiposmarítimos se afanan en el res-cate de esta embarcación cuyoriesgo de rotura aumenta pro-gresivamente. Las primeras esti-maciones cifran en al menos

UN BUQUE VARADO CON 950 TONELADAS DE CRUDO AMENAZA ESTA RESERVA MARINA

El petróleo amenaza el coral australiano

Fugas de fuel del buque chino ya han inundado la Gran Barrera

dos toneladas la cantidad decrudo vertido en esta reservamarina, considerada Patrimoniode la Humanidad.

Voces ecologistas denuncianque este incidente se produjopor la circulación del buquefuera de las rutas habituales.Además alertan sobre la amena-za de que la Gran Barrera seconvierta en “la autopista delcombustible”. El organismo vi-vo más grande de la Tierra, conuna extensión de 2.500 kilóme-tros, puede teñirse de negro yacabar con un ecosistema únicoen el planeta.

CASTRO TENSA SUS RELACIONES CON EUROPA

Cuba no liberaráa los disidentespolíticos presosFariñas, Pelegrino y Ferrer siguen en huelga dehambre como protesta contra el sistema isleño

E. B. C.“No cederemos jamás al chan-taje, de ningún país o conjuntode naciones por poderosas quesean, pase lo que pase. Tene-mos derecho a defendernos”.Así de contundente respondióRaúl Castro, el presidente cuba-no, a las presiones de la comu-nidad internacional sobre la is-la para que atienda las exigen-cias de los ‘presos políticos’.Tras la muerte de Orlando Za-pata mientras permanecía enhuelga de hambre en prisióncomo símbolo de protesta con-tra el actual sistema político cu-bano, muchos han seguido suestela. Guillermo Fariñas, Fran-klin Pelegrino y Darsí Ferrer,tres disidentes, han lanzado suparticular pulso al gobierno cu-

bano, respaldados por las Da-mas de Blanco que expresan surepulsa en silencio por la callesde La Habana. Y su voz ha teni-do repercusión internacional.Tanto EEUU como la UE hanmostrado su rechazo a las “res-tricciones políticas” en la isla.Las relaciones de Cuba con es-tos dos actores se tensan. Elaplazamiento del encuentro en-tre el canciller cubano, Rodrí-guez, y su homólogo español,Moratinos, como representantede la UE es una evidencia.

NEGATIVA CUBANACastro ha anunciado que no li-berará los presos políticos re-clamados por el disidente Fari-ñas como condición para termi-nar con su huelga de hambre.

El opositor cubano Pelegrino continúa en huelga de hambre

“Se está haciendo lo posiblepor salvarle la vida. Pero si nomodifica su actitud autodes-tructiva, será responsable, juntoa sus patrocinadores, del de-senlace que tampoco desea-mos”, espetó el dirigente cuba-

no. El presidente cubano de-nunció además una “descomu-nal campaña de descrédito con-tra Cuba, organizada, dirigida yfinanciada desde los centrosdel poder imperial en EstadosUnidos y Europa”

Page 6: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

6|AutonomíasCASO GÜRTEL EL SUMARIO RECOGE QUE LUIS BARCENAS COBRÓ 1,3 MILLONES DEL EMPRESARIO

Correa ingresó seis millonesde euros en las Islas CaimánEl PP asegura que la información jurídica no prueba que hubiera financiación ilegal del partido

E. P.Pendientes aún de conocer to-dos los detalles de los 50.000folios del sumario de la tramade corrupción ‘Gürtel’, su aper-tura ha arrojado ya grandes ti-tulares y certezas policiales. Es-teban González Pons, vicese-cretario de Comunicación delPP, restó importancia a los nue-vos hallazgos y aseguró que“todo ya era conocido por lasfiltraciones interesadas”, altiempo que remarcaba que dela citada información jurídica sedesprende que “no hubo finan-ciación ilegal del PP, ni existennuevos imputados”. No obstan-te, la Unidad Central de Delin-cuencia Económica y Fiscal dela Policía vincula en uno de susinformes el entramado del em-presarios Francisco Correa conla “facturación y la financiaciónirregular de los actos del PP dela Comunidad Valenciana entrelos años 2005 y 2008”.

BARCENAS, SU MENTOREn paralelo, el sumario aseguraademás que el que fuera tesore-ro en Génova, Luis Bárcenas,cobró un total de 1,3 millonesde euros en calidad de comisio-nes por su intermediación en-tre las empresas investigadas ylos dirigentes del Partido Popu-lar. Una vez cobrado este dine-

N. P.Finalmente el magistrado Balta-sar Garzón será juzgado en elTribunal Supremo por investi-gar las desapariciones del fran-quismo y se sentara en el ban-quillo. El juez Luciano Varela haresuelto la transformación enprocedimiento abreviado porun presunto delito de prevari-cación que habría cometido

LA DECISIÓN DEL JUEZ VARELA IMPLICA LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DE SUS FUNCIONES

El tribunal decidirá sihubo prevaricación ensu investigación de loscrímenes del franquismo

Garzón al instruir pesquisasacerca de los crímenes del fran-quismo. Varela ha trasladadosus diligencias al fiscal y a laspartes acusadoras -el sindicatoManos Limpias, Libertad eIdentidad y Falange Española yJONS, que cuentan con un pla-zo de 10 días “para que solici-ten, si así lo entienden proce-dente, la apertura del juiciooral”. Esta resolución supondrála suspensión cautelar del juezjienense.

TRES CAUSAS ABIERTASÉsta es una de las tres causasabiertas por el Supremo al ma-

gistrado de la Audiencia Nacio-nal. Las otras dos se derivan depresuntas irregularidades enlos cobros que obtuvo por par-te del banco Santander durantela organización de unos cursosen Nueva York y a las escuchas,ya anuladas, que ordenó paralos imputados del caso ‘Gürtel’durante su estancia en la cárcel.El juez Varela ha dictado su re-solución después de que el pa-sado día 25 de marzo la Sala delo Penal del alto tribunal recha-zara el recurso que interpusoGarzón contra el auto.

La postura de la acusación, ytambién del juez que ha dado

El Supremo juzgará a Garzón

Baltasar Garzón, que se sentará en el banquillo del Supremo

luz verde al proceso, estriba enentender que Garzón no podíaprocesar ni instruir accionescontra unos delitos que habríanprescrito, que habían amnistia-do leyes tras la dictadura y so-

bre los que no tendría compe-tencia. La condena que el Su-premo podría aplicar a BaltasarGarzón será una multa y suinhabilitación para ejercer suprofesión.

POR PRESUNTA CORRUPCIÓN

Jaume Matas pagala fianza de tresmillones y evitaentrar en prisiónP. G.Le impusieron una fianza mo-delo en compensación por suspresuntos delitos de corrupcióny su pago le permitirá evitar lacárcel. El ex presidente del Go-vern, Jaume Matas, hizo efecti-va finalmente la fianza de tresmillones de euros que había si-do dictada por el juzgado deinstrucción número 3, que diri-ge José Castro. Este pago lepermitirá eludir el ingreso enprisión como medida cautelarpor su supuesta implicación enel caso Palma Arena, que inves-tiga la presunta trama de co-rrupción en torno a la construc-ción del velódromo palmesanoen la pasada legislatura. Con-cretamente, el también ex mi-nistro de Medio Ambiente in-gresó el miércoles la cantidadrequerida por la Justicia en lacuenta de Banesto habilitada atal fin, mediante transferenciarealizada desde otra del Bancode España, según informaronfuentes del Tribunal Superiorde Justicia de Baleares. Ahora,tras pagar la fianza y despuésde que se le retirara el pasapor-te, Matas queda en libertad pro-visional, con la obligación decomparecer los días 1 y 15 decada mes en el Juzgado y con laprohibición de abandonar el te-rritorio nacional. A este respec-to, cabe recordar que el políticotenía fijada su residencia en Es-tados Unidos durante los últi-mos años.

Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, ahora investigado por el Tribunal Supremo por su implicación en Gürtel

ro Bárcenas habría compradouna vivienda valorada en unmillón sin solicitar hipoteca al-guna, al tiempo que saldó cré-ditos y deudas pendientes. Elpropio Correa reconoció ante eljuez instructor del TSJM, Anto-nio Pedreira, que Bárcenas fuesu “mentor” en el entorno po-pular. Respecto a los tentáculosde ‘Gürtel’ en Madrid, la investi-

gación concluye que los princi-pales imputados como el exconsejero del ejecutivo de Agui-rre, Alberto López Viejo, o el di-putado regional Benjamín Mar-tín Vasco cobraron miles de eu-ros de los fondos de la caja Bde Correa. Igualmente el juezafirma que la Comunidad deMadrid adjudicó contratos alentramado empresarial por va-

lor de más de tres millones deeuros, en paralelo a las contra-taciones irregulares de otrosmunicipios como Arganda delRey, Majadahonda, Pozuelo yBoadilla del Monte.

Según el sumario, además,Francisco Correa ingresó en2005 en una cuenta de las IslasCaimán un total de seis millo-nes de euros.

Page 7: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

Autonomías|7

UNA INVESTIGADORA CONTABILIZA MANIFESTACIONES

37.000 ‘tweets’ protestancontra la polémica ‘Ley Sinde’B. C.Los internautas se han levanta-do contra la Ley de EconomíaSostenible, conocida como ‘LeySinde’. Diversas iniciativas en laRed muestran su rechazo a estalegislación que bloqueará pági-nas de descarga de archivos.Una investigadora de la Univer-

sidad Carlos III establece queen la red social Twitter la reac-ción ha sido masiva: 37.000‘tweets’ van acompañados del‘tag ‘#Manifiesto’. En referenciaal ‘Manifiesto en defensa de losderechos fundamentales en In-ternet’, que fue secundado porgran cantidad de ciudadanos. La ministra González-Sinde

EL SÁBADO CULMINÓ EL APAGÓN ANALÓGICO

Unas 700.000 personas aún nopueden ver la televisión digitalLos operadores recibirán nuevos canales antes de 2011

A. E.Calificado como histórico, elcambio a la TDT ha llenado depíxeles la pequeña pantalla detodos los hogares españoles. Elpasado sábado llegaba el anun-ciado, y hasta temido por algu-nos, apagón analógico de la te-levisión, una transición a la queno han llegado unas 700.000personas en España, residentestodas ellas en las denominadaszonas de ‘sombra’. La mayoríade estos ‘ensombrecidos’ televi-dentes viven en pequeños pue-blos donde no se han instalado

los repetidores necesarios paradotar a estas zonas de cobertu-ra digital y donde el gobiernoha comenzado a ubicar parabó-licas como solución al proble-ma. Según Francisco Ros, secre-tario de Estado de Telecomuni-caciones, esta situación afecta aun 1,6% de la población. Elcambio de modelo, que con-vierte a España, en el país euro-peo con el mayor espectro detelevisión digital ha costado288 millones de euros. Los nue-vos canales se repartirán antesde 2011 entre los operadores.

SUBEN SUS PERCEPTORES UN 17% HASTA MARZO

Casi 200.000 jóvenes cobran laRenta Básica de EmancipaciónE. P.Los jóvenes quieren salir ade-lante sin la ayuda de sus padresa pesar de la situación econó-mica. Un total de 196.898 deellos perciben actualmente laayuda de 210 euros para el pa-go del alquiler, después de queotros 29.426 hayan empezado acobrar la Renta Básica deEmancipación (RBE) en el pri-

mer trimestre, un 17,57% másrespecto al trimestre anterior,según el Ministerio de Vivien-da. El departamento ha ordena-do pagos por un importe de490,9 millones desde la entradaen vigor de la RBE, de los cua-les 480,4 millones correspon-den a pagos de mensualidadesy avales y 10,59 millones apréstamos para la fianza.

Una anciana muestra el adaptador de TDT para su televisión

Varias personas que se han visto obligadas a vivir en la calle, reunidos en un parque de Madrid

EL FIN OFICIAL DEL INVIERNO CIERRA PLAZAS EN ALBERGUES PESE A QUE EL FRÍO SIGUE

Personas sin hogar: sin respeto,sin amigos, sin autoestimaLa muerte de un ‘sin techo’ en Santander recuerda este drama cotidiano

Paloma García-ConsuegraHombre. De cuarenta y cincoaños. Sin hogar y en la calle. Esel perfil de muchas personasque, por circunstancias, se que-dan sin hogar. Y a él correspon-de un ‘sin techo’ de Santanderque encontró en un cajero sucasa... y esta semana, el sitiodonde morir. En nuestro país,unas 50.000 personas viven enla calle según datos de la ONGSolidarios, que trabaja por ha-cer más llevadera su situación.

NO SÓLO POR LA CRISISLas pérdidas económicas pue-den ser una de las causas queempujen a una persona a la ca-lle, pero no la única. Según nosexplica Ana Muñoz, portavozde Solidarios, todo suele venirtras una situación traumáticacomo un divorcio o un despi-do, siempre acompañado de lafalta de una red de apoyo: “Sin

El invierno ha acabado ofi-cialmente aunque siga el maltiempo. Pero el 31 de marzo,Madrid finalizaba la ‘Campañacontra el frío 2009-2010’, cau-sando el cierre de 362 plazasnocturnas. Sin embargo, paraAna Muñoz, el frío o el hambreno son los problemas de losque más hablan las personassin hogar a las que visitan cadanoche: además de la falta de re-cursos, los ataques sufridos poralgunos violentos o las enfer-medades desatendidas, lo quemás preocupa a los ‘sin techo’es la soledad y la marginaciónsocial. Vivir sin techo implicavivir sin muchas cosas más: sinamistades, sin respeto ni visibi-lidad social, sin autoestima. Pa-ra Muñoz, todos podemos apor-tar un grano de arena, simple-mente “no cambiándonos deacera cuando veamos a alguiendurmiendo entre cartones”.

esa red formada por familia yamigos para echar una mano,es más fácil acabar en la calle.Por eso esta problemática esmás intensa en núcleos urba-nos, más deshumanizados”.

Solidarios y de Acción en Red ce-lebraron en la Puerta del Sol unhomenaje a Javier, una personasin hogar murió hace un mes enlas calles de Madrid. Los miem-bros de estas organizaciones seencontraban cada noche con Ja-vier y le informaban de los recur-sos que nunca quiso utilizar. Pesea las creencias sociales, sólo el13% de los ‘sin techo’ decidenmendigar. El mismo porcentajeestá integrado por personas conuna formación universitaria.

No todos dieronde lado a Javier

Por su parte, el grupo de Face-book del Manifiesto sigue cre-ciendo y ya lo conforman másde 231.000 personas que, entreotras acciones en línea, ofrecenmás de 10.500 enlaces con in-formación relacionada sobre lasacciones ciudadanas y el desa-rrollo de la Ley.

También se pueden contarpor miles los mensajes emitidosdesde la española ‘Pico-tea.com’, donde el grupo delmanifiesto ha abierto un grupode apoyo.

Page 8: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

8|Economía

José GarridoEl número de autónomos haaumentado en marzo, por pri-mera vez en los útimos 23 me-ses, en 837 personas y tambiénha ganado afiliados la Seguri-dad Social. Por contra, ha subi-do en 35.988 la cantidad de de-sempleados, 5.666 en la Comu-nidad de Madrid. En Españahay 4.166.613 desocupados, un18,8 por ciento de la poblaciónactiva, señala el Ministerio deTrabajo, que cuantifica el gastoen prestaciones en 2.894 millo-nes de euros en dicho mes.

Octavio Granados, Secretariode Estado de Seguridad Social,subrayó que lo más positivo delmes es el crecimiento logradoen el Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos (RETA),primero tras casi dos años.

MUCHAS BAJASEn este sentido, Lorenzo Amor,presidente de ATA, indica queson varios los factores que haninfluido en el leve crecimientodel RETA: se ha reducido el nú-mero de bajas, aunque siguensiendo muy elevadas. Además,la dificultad de encontrar traba-jo por cuenta ajena ha impulsa-do a muchos ciudadanos aconstituirse por cuenta propia.También se debe al aumento denúmero de autónomos extran-jeros, lo que ocurre por prime-ra vez en veinte meses, y a lainfluencia de la Semana Santa,que ha posibilitado que la hos-telería y comercio arrastren alRETA a tasas positivas. No obs-tante, Amor destaca que han si-do sólo cuatro las comunidades

en donde han aumentado losemprendedores: Andalucía,(646), Baleares (599), Valencia(573) y Madrid (71). Con estascifras “hay que esperar a ver elcomportamiento del colectivoen los próximos meses antes dehablar de recuperación”, dice elpresidente de ATA.

MÁS COTIZANTESEn marzo se ha conocido tam-bién que 22.400 nuevos coti-zantes se incorporaron a la Se-guridad Social durante el mesde febrero, cifras que vienen acompensar la pérdida de463.313 afiliados, un 2,57 porciento en el 2009. Incluso las ci-fras de afiliación pudieron sermejores de no haberse visto re-sentidas las actividades agrariaspor las lluvias, aseguró el Mi-nisterio de Trabajo.

De cara el segundo trimestredel año, el Indicador Laboral deComunidades Autónomas (IL-CA) estima que la economía es-pañola seguirá perdiendo em-pleo aunque a un ritmo “sensi-blemente moderado” y ello noserá consecuencia del ansiadoinicio de la recuperación, sinodel hecho de que “ya no que-dará empleo por destruir”.

Las ventas en las grandes empresas han vuelto a crecerdespués de 26 meses de descensos ininterrumpidos, afir-ma la Agencia Tributaria, lo que se interpreta como unabuena noticia económica en mucho tiempo. Los datos in-dican que las ventas crecieron un 0,9 por ciento, primer re-punte desde el mes de noviembre de 2007, y tiene que ver

fundamentalmente con las exportaciones, en particular laventa de automóviles. Las ventas interiores, por el contra-rio, y también en términos reales, continúan cayendo, yaunque lo hacen de una forma cada vez más suave, aúnregistran tasas negativas del 2,3 por ciento frente a losdescensos de dos dígitos del último verano.

Suben las ventas en grandes empresas tras veintiseis meses de caídas

Cola de ciudadanos en una oficina de Empleo

LORENZO AMOR RECALCA QUE SON SÓLO CUATRO LAS COMUNIDADES COM MÁS EMPRENDEDORES

Sube el número de autónomos ycotizantes a la Seguridad SocialEn marzo 35.988 parados más en toda España, de ellos 5.666 pertenecen a Madrid

INVERTIRÁ 16.000 MILLONES

Fomento quierecrear 400.000empleos eninfraestructurasG. G.El Ministerio de Fomentolanzó éste miércoles suplan extraordinario de in-versión en infraestructurascon una dotación de másde 16.000 millones de eu-ros y que permitirá generaro mantener unos 400.000puestos de trabajo.

El programa cuenta conla colaboración de la inicia-tiva privada para su finan-ciación y tiene ya el respal-do de entidades financierasnacionales e internaciona-les. En concreto, el progra-ma contempla que BEI cos-tée alrededor del 50 porciento del presupuesto in-versor, el ICO otro 20 porciento y la banca privada ylas constructoras el 30 porciento restante.

EL FERROCARRILEl Plan, denominado Pro-grama de Inversiones enInfraestructuras para elTransporte Sostenible seejecutará durante este ejer-cicio y el siguiente y priori-zará los proyectos que máscontribuyan a este objetivoglobal del Gobierno. Así elferrocarril acaparará apro-ximadamente el 50 porciento del plan.

Con la puesta en marchade este proyecto, Fomentobusca complementar e in-crementar con capital pri-vado la inversión en obrapública que contemplan losPresupuestos Generales delEstado para el 2010, queestá cifrada en cerca de19.000 millones de euros.

E. P.El portavoz del Grupo Socialis-ta en el Congreso, José AntonioAlonso, augura que el decretoley con medidas contra la crisisque el Consejo de Ministrosaprobará este viernes contarácon un “apoyo amplio y sufi-ciente” en el Congreso que per-

SE APRUEBA ESTE VIERNES Y SE CONVALIDARÁ EL PRÓXIMO DIA 19 DE ABRIL

El PSOE quiere evitar que la norma sea tramitada como proyecto de ley

FERRAN Y PASCUAL DAN EL VISTO BUENO AL AVAL

Air Comet negocia con Juanolay podría salvar sus empleos

mitirá su tramitación en la Cá-mara Baja “lo más rápido posi-ble”. Según sus cálculos, el de-bate de convalidación se pro-ducirá la semana del 19 de abrilde este año.

El dirigente socialista señalóque el PSOE quiere evitar quela norma se tramite como pro-

yecto de ley, lo que permitiría ala oposición introducir cambiosen el texto del Ejecutivo. El diri-gente socialista aseguró que elGobierno y el PSOE seguiránnegociando con la oposicióndespués de la aprobación deesta norma para buscar “acuer-dos sustanciales”.

E.P.Air Comet ha dado luz verde ainiciar las negociaciones conBatalla Juanola para la posibleventa de la aerolínea al fondoluxemburgués Real State Dis-tressed Fund. La operacióncuenta con el visto bueno delos propietarios, Gerardo Díaz

Ferrán y Gonzalo Pascual, alaval de 800 millones de eurospresentado.

El fondo cubriría la deuda de160 millones que tiene la com-pañía y lo que es más impor-tante, supondría el que se sal-ven la mayoria de empleos dela entidad, unos trescientos.

El Plan anticrisis tendrá gran apoyo

Page 9: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

Economía|9

Antonio Romero-Haupold, presidente de los concesionarios FACONAUTO

LOS CONCESIONARIOS PIDEN QUE SIGAN LAS AYUDAS PARA QUE NO HUNDA EL SECTOR

En marzo se matricularon enEspaña más coches que nuncaEl Plan 2000E ha generado una demanda en tres meses de 140.000 coches

J. G.La deuda exterior española re-presenta ya el 168 por cientodel Producto Interior Bruto(PIB), si se compara con las ci-fras de 2005 y se ha situado en1,76 billones de euros al finali-zar el 2009, la cifra más alta ja-más alcanzada por España.

SE CONSOLIDA COMO UNA DE LAS NACIONES DESARROLLADAS MAS ENDEUDADAS

Tras crecer 54 puntos representa el 168 por ciento del PIB con relación a 2005

En el último año la cifra hacrecido hasta los 298.768 millo-nes de euros, un 85 por cientode la misma suscrita a largoplazo, según señalan los datosdel Banco de España.

Con estos datos nuestro pa-ís se consolida como una de lasnaciones desarrolladas más en-

deudadas con el exterior en tér-minos netos.

Para hacerse una idea de loque esto supone hay que teneren cuenta que en 2001 nuestradeuda exterior era de 311.000millones de euros, es decir, queen apenas ocho años se ha tri-plicado ampliamente.

España tiene 1,76 billones de deuda

El endeudamiento exterior de nuestro país continúa subiendo

PARA SALVAR LA REFORMA LABORAL

El Gobierno haceun guiño a CEOE ypodría rebajar lascotizacionesG.E.Los negociaciones sobre la re-forma laboral están en una fasecasi decisiva sin resolverse losplanteamientos más duros delinicio. El Gobierno, comomuestra de buena voluntad, pa-rece estar dispuesto a una reba-ja de las cotizaciones socialesde unos 3.000 millones si se fir-ma un acuerdo más amplio.

Una postura que se interpre-ta como un guiño hacia laCEOE y los empresarios paraagilizar el acuerdo. Esta rebajasupondría alrededor de unpunto de cotización, si tenemosen cuenta que los cálculos di-cen que cada punto suponeunos 2.500 millones de euros.La duda estriba en qué parte dela cotización podría asumir larebaja. Todo apunta al capítulode contingencias comunes.

HASTA EL 23 DE JUNIO

Desde esta semanase puede pedir elborrador paradeclarar la rentaG. G.Los contribuyentes tienen deplazo para solicitar el Borradorde la Declaración de la Rentadel ejercicio 2009 hasta el 23 dejunio. Se puede hacer en perso-na, en cualquier delegación dela Agencia Tributaria, por telé-fono al 901 200 345 o por me-dios telemáticos a www.agenciatributaria.gob.es.

Pueden pedir el borrador loscontriuyentes con rentas proce-dentes de rendimientos de tra-bajo, de capital mobiliario suje-tos a retención o ingreso acuenta, así como los derivadosde Letras del Tesoro. La confir-mación del borrador podrá ha-cerse desde el día 5 de abrilhasta el 30 de junio.

VIVIENDA PARA JÓVENES

Casi 50.000solicitudespendientes de lasayudas al alquilerJ. G.Al finalizar el primer trimestrede 2010 en España cobraban yalas ayudas al alquiler de la vi-vienda, al menos 200.000 jove-nes, quedando pendientes porproblemas burocráticos y a laespera de resolver su situación,otras 50.000, según los datosdados a conocer esta misma se-mana por el Ministerio de la Vi-vienda.

Cataluña es la primera co-munidad autónoma con mayornúmero de beneficiarios, un to-tal de 36.400, con un incremen-to del 22,2 por ciento. Madrides la segunda comunidad, con30.990 y un 17,5 por cientomás, seguida de Andalucía, con22,781 hogares.

Al finalizar el mes de marzohabía 48.844 jóvenes que pre-sentaban algún tipo de inciden-cia en su expediente. En 9.115de estos casos, la decisión sedebió a que la comunidad autó-noma competente para resolverlas solicitud o tramitarla, anulóla resolución positiva que le ha-bía otorgado con antelación.

CASI 500 MILLONES DE EUROSDesde que en enero de 2008 seaprobara la medida, el Ministe-rio de la Vivienda ha ordendopagos a los beneficiarios de laayuda al alquiler por valor de490 millones de euros de losque 480 corresponden a pagosde mensualidades y avales,otros 11 millones a préstamospara la fianza. En total han soli-citado la Renta Básica de Eman-cipación 350.170 jóvenes.

Para el presente ejercicio de2010, según señala el Ministe-rio de la Vivienda que dirigeBeatriz Corredor, se han com-prometido otros 375 millonesde euros para financiar el pagode estas ayudas. Cada mes co-mienza a cobrar una media deentre 6.000 a 8000 nuevos jove-nes más.

José GarridoLas ayudas del Plan 2000E quefinaliza ahora y el anuncio dela subida del IVA en el mes dejulio del 16 al 18 por ciento, hasupuesto una demanda adicio-nal de matriculaciones de co-ches, hasta conseguirse en mar-zo la cifra más alta de la histo-ria, según ha indicado a GEN-TE, Antonio Romero-Haupold,presidente de los concesiona-rios, (FACONAUTO).

Así el número total de matri-culaciones ha sido de 124.756unidades, lo que ha supuestoun incremento del 63,1 porciento respecto al mismo mesdel año anterior y la mayor su-bida mensual de la historia ennuestro país.

Los consumidores han ade-lantado compras, ante la inmin-nente subida del IVA del 16 al18 por ciento en el mes de julio

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentado unPlan de Acción para impulsar el vehículo eléctrico en España, dotado con unpresupuesto de 590 millones de euros para los próximos dos años. El plan in-cluirá subvenciones de hasta 6.000 euros para la adquisición de vehículoseléctricos y que fija como objetivo alcanzar unas ventas de este tipo de au-tomóviles de 20.000 unidades en 2011 y de 50.000 unidades en 2012, y de100.00 en 2014, en su mayoría a flotas de empresas y servicios.

Plan de 6.000 euros para vehículos eléctricos

y la finalización de las ayudasdel Plan 2000E por el que elGobierno subvenciona con casi2.000 euros la adquisición deun turismo. Hasta tal punto esasí que ANFAC y GANVAN, pa-tronales del sector, señalan quede los 286.167 coches matricu-lados en el primer trimestre140.000 operaciones se hanacogido al citado Plan 2000E.

Los concesionarios están envilo y con la incertidumbre de

qué va a ocurrir ahora que fina-lilza el Plan. Se temen que elhundimiento del sector sea unarealidad.

Antonio Romero, aunqueconsciente de que el sector delautomóvil no puede viver siem-pre de las ayudas, ha reconoci-do que no es el momento de re-tirar el Plan 2000E y sí de pro-rrogarlo. En caso de no hacer-se, pronostica una pérdida de almenos 16.000 empleos.

Page 10: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

10|Salud

G.G.Las abundantes lluvias del in-vierno serán las responsablesde que hasta finales de mayo eincluso junio, se eleven las con-centraciones de polen y de gra-míneas a los 5.100 granos pormetro cúbico, lo que podría ha-cer que esta fuese una de las

EL DOCTOR IÑAKI FERRANDO LO ACHACA A LAS MUCHAS LLUVIAS DEL INVIERNO

Como consecuencia de las elevada concentración de polen y gramíneas

peores primaveras de las tresúltimas décadas para los alérgi-cos, según el doctor Iñaki Fe-rrando, director de Comunica-ción Médica de Sanitas.

El doctor Ferrando, aseguróque “cuando llega la primaveray aparecen síntomas como elpicor de nariz, ojos y faringe,

estornudos y dificultades respi-ratorias, es muy probable queestemos ante un caso de rinitisalérgica. Lo más importante esacudir al médico para que de-termine ante que tipo de polense presentan las reacciones yestablecer el tratamiento ade-cuado”.

Una primavera proclive a las alergiasLa ampliación de la actual leyantitabaco en España puede su-poner al Gobierno unos aho-rros de 5.444 millones de eurosanuales, asegura la (SEPAR),enmenores gastos de enfermeda-das como el asma, cáncer depulmón, enfermedad cerebro-vascular y coronaria.

ASEGURA UN INFORME DE LA SEPAR

La ley antitabacoahorrará otros 5.444millones al Gobierno

El 45 por ciento de los médicosinternos residentes (MIR) quellegan este año a los hospitalesy centros de salud españolesson extranjeros no comunita-rios, tal y como ha aseguradoen un comunicado la Confede-ración Estatal de Sindicatos Mé-dicos (CESM).

DICE LA CONFEDERACÍÓN ESTATAL

Un 45 por ciento delos médicos internosson extranjeros

POR POSIBLE RIESGO DE ROTURA O INFLAMACIÓN

Sanidad alerta sobre la prótesismamaria de Poly ImplantSe están fabricando con un gel de silicona no aprobado

E. P.La Agencia Española de Medi-camentos y Productos Sanita-rios (AEMPS), dependiente delMinisterio de Sanidad y PolíticaSocial, ha alertado a los centrosy profesionales sanitarios querealizan implantes mamariosque deben dejar de usar lasprótesis de la empresa francesaPoly Implant Prothese, tras ha-ber detectado un posible au-mento de casos de rotura e in-flamaciones locales asociado aestos productos.

La advertencia se producedespués de que las autoridades

francesas, a través del Sistemade Vigilancia de Productos Sa-nitarios, comprobaran que losimplantes estaban siendo fabri-cados con un gel de silicona di-ferente del que había sido obje-to de evaluación para su apro-bación, lo que “pone en duda”las garantías de estas prótesis.

Además, junto a este hallaz-go las autoridades sanitariasfrancesas han constatado unaumento de notificaciones deincidentes de rotura y compli-caciones con estos implantes,lo que ha propiciado su retira-da del mercado.

Ciertos implantes mamarios no son adecuados, según Sanidad

TODOS LOS INFORMES MÉDICOS LO DESACONSEJABAN

Nace el primer bebé de madrecon pulmones trasplantadosG.G.El Hospital Universitario Mar-qués de Valdecilla ha acogidoesta semana el nacimiento delprimer bebé en España hijo deuna mujer trasplantada de losdos pulmones. Lucía AlarzónPeña nació el martes y se en-cuentra “muy bien”, en perfectoestado. La pequeña, que pesó3,6 kilogramos y midió 52 cen-

tímetros, ha venido al mundopor el “deseo” de Sonia Peña,que tenía unas “ganas terribles”de ser madre, pese a que todoslos informes médicos la desa-consejaban quedarse embaraza-da. “Era mayor el deseo de sermadre que el pensar el riesgoque corría realmente. Podíamás ese deseo que otra cosa,confesó”, la madre.

SEÑALA UN ESTUDIO SOBRE LAS EMPRESAS MADRILEÑAS Y SUS EMPLEADAS

Ocho de cada diez trabajadorastiene riesgos en su embarazoLas entidades tampoco tienen en cuenta sus problemas ni los identifican

J. G.Ocho de cada diez mujeres, quetrabajan en la Comunidad deMadrid, tienen dificultades yriesgos a la hora del embarazo,la lactancia y la reproducción,señala un estudio, presentadopor Javier López de ComisionesObreras, sobre 82 empresasmadrileñas analizadas, bajo eltítulo: “Gestión de la Reproduc-ción, Embarazo y Lactancia Na-tual”.

Además en la mayoría deesas empresas, no se tiene encuenta y ni siquiera se hanidentificado los problemas.

Para el representante de Co-misiones, los datos son “alar-mantes”, puesto que en el 87por ciento de las empresas hayriesgo para la reproducción, enel 11 por ciento están identifi-cados estos riesgos y sólo en el3 por ciento de los casos se in-troducen protocolos, medios,medidas o métodos para reme-diar la situación.

EVALUAR LOS RIESGOSEn el caso del embarazo, el 80por ciento de las empresas pre-senta riesgos, y mientras el 14por ciento de éstas tienen eva-luados dichos riesgos, sólo el11 por ciento de las empresasreevalúa el puesto en que seencuentra de la trabajadora pa-ra evitar que se ponga en situa-ciones que puedan afectar tan-to al bebé como a la madre.

Los riesgos más importan-tes, según los resultados, son,por un lado, las demandas detrabajo elevadas, y, por otro, losriesgos químicos. Le siguen laexposición al ruido en mujeresy la postura sentada, y el calorextremo en los hombres.

Con menor frecuencia, apa-recen los riesgos referentes aradiaciones no ionizantes y lasvibraciones, que, entre otras co-

La empresa está obligada a cuidar a sus empleadas embarazadas

En en el estudio, presentado porComisiones Obreras, se observacomo la gestión de estos riesgos ylas condiciones de trabajo que so-portan la trabajadoras, son en ge-neral, peores según disminuye eltamaño de la empresa. Es igual-mente evidente la falta de infor-mación y formación de los dele-gados de prevención de la enti-dad. No obstante, a medida queaumenta el tamaño de la mismase incrementa la información quereciben las trabajadoras, siendopracticamente nula en el caso dela empresas pequeñas.

El tamañosí importa

sas, provocan, disminución dela fertilidad, riesgos de abortos,partos prematuros, malforma-ciones en los recién nacidos,cáncer infantil o daños en losórganos cerebrales.

POCA RECEPTIVIDADEl estudio denuncia que cuan-do la trabajadora notifica suembarazo, sólo en un 11 porciento de las empresas se tieneen cuenta y reconsidera su si-tuación. En este caso, la empre-sa puede o bien adaptar elpuesto de trabajo (sólo lo haceel 21 por ciento), bien cambiara la mujer de puesto de trabajo(29,6 por ciento) o suspendertemporalmente el contrato porriesgo (11,3 por ciento).

Page 11: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

Reportaje|11LA SINIESTRALIDAD CAYÓ SÓLO UN 8,8% RESPECTO A 2009

Cuarenta y cuatropersonas fallecieronen diferentesaccidentes de tráfico

SEMANA SANTA,SEMANA NEGRA

Ana Vallina / E. P.Ni la temida pérdida de puntos,ni las impactantes imágenesreales de la última campaña pu-blicitaria de la DGT, ni la con-cienciación creciente en la so-ciedad, Semana Santa siguesiendo una época negra encuanto a accidentes de tráficose refiere. Cuarenta y cuatropersonas han fallecido este añoen la carretera, tan sólo dos me-nos que en las mismas fechasde 2009, mientras 223 sufrieronheridas de gravedad. La curvadecreciente de siniestralidad re-punta, activando todas las alar-mas. Al volante nunca hay queconfiarse.

EL CINTURÓN SALVADistracciones, encender la ra-dio, consultar el navegadorGPS, hablar por el móvil, el ex-ceso de velocidad, la ingesta dealcohol... todas estas adverten-cias o recomendaciones se hanconvertido en letanías que con-ductores y acompañantes hanincorporado a su personal có-digo de circulación. Pero no to-dos parecen comprender su im-portancia. Prueba de ello, el45% de los muertos no llevabael cinturón de seguridad pues-to. “Muchos, casi la mitad, po-drían haberse salvado” de ha-ber realizado ese simple y ruti-nario gesto, afirmó Alfredo Pé-

Retenciones a causa de un accidente CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

Un guardia civil requiere la documentación a un conductor

La DGT no estudia prohibir fumar en los turismos,aunque numerosos expertos señalan sus perjuiciosLa intención de Gran Bretañade prohibir fumar en el interiorde los vehículos privados haabierto el debate sobre el tematambién en nuestro país. Sonnumerosos los colectivos, comoel Comité Nacional de Preven-ción del Tabaquismo, que ad-vierten de los peligros para laSalud que el humo del tabaco

entraña en un espacio tan redu-cido. Los neumólogos ademáshacen hincapié en el daño ha-cia los fumadores pasivos, es-pecialmente los niños que com-parten el aire de los vehículos.No obstante, la distracción queocasiona encender el pitillo, ti-rar la ceniza o las caídas acci-dentales de los cigarrillos son

una causa de distracción quepuede ocasionar accidentes. Sinembargo, fuentes de la DGThan confirmado a GENTE, queentre sus prioridades no se en-cuentra prohibir este hábito alos conductores y centran suscampañas en el uso de medidasde protección para los menoresy del cinturón de seguridad.

El 52% de los fallecidos, es decir 23 personas, sufrieron un siniestro debido ala salida de la vía, como en el suceso de la imagen en el que murió un camio-nero en Aduna, Guipúzcoa. La mayoría de los accidentes se originaron al per-der el control de los coches por un exceso de velocidad, un hecho que se pro-dujo en el 39% de las ocasiones, mientras la distracción, el cansancio o elsueño, originó el 74% de los casos. En once de ellos el conductor iba solo.

El sueño y el cansacio, salida de la vía

rez Rubalcaba, ministro de In-terior al dar cuenta del balanceoficial de la Dirección Generalde Tráfico. Los responsables dela DGT temieron además quelas muertes se disparan duranteeste último periodo vacacionalya que en la operación salida,el miércoles 31 de marzo se re-gistraron un 40% de accidentesen las carreteras españolas.

PEATONES EN LA VÍACon la imagen aún en la retinadel brutal atropello de dos jó-venes en Sevilla por parte deun conductor ebrio al que se le

había retirado el carnet de con-ducir, destaca en las estadísticasde la Semana Santa el hecho deque un 16% de los fallecidoseran peatones, pero peatonestemerarios ya que circulabanpor la carretera de noche y sinchaleco reflectante.

MENOS MOTORISTASEl mal tiempo jugó a favor enesta ocasión como un aliadopara reducir el número de acci-dentes mortales entre los moto-ristas, al no invitar a usar estemedio de transporte comoocio. No obstante, seis de ellos

www.gentedigital.esCONSULTA ESTA SEMANA EN LA WEBLAS ESTADISTICAS COMPLETAS DE LA DGT

+

perdieron la vida en la carrete-ra en Semana Santa, dos menosque el año pasado.

En los tres primeros mesesde 2010 un total de 344 perso-nas han fallecido en accidentesde tráfico, una cifra que suponeun 25% menos que en 2009.De ellos 37 viajaban en moto, yaunque febrero fue un mes “atí-pico” es reseñable recordar queen el mismo periodo de 2007fueron 73 los motoristas falleci-dos en accidente. Una tenden-cia a la baja que las autoridadesconfían se mantenga a lo largode todo el año y sobre la que

Pérez Rubalcaba opinaba queera reflejo de que “la gente esmás precavida a la hora de co-ger el coche”, o dicho en otraspalabras “se conduce mejor. So-mos más responsables, esa es larealidad”, remarcó. Y es queademás el número de desplaza-mientos fue mayor al calculadoy se computaron hasta 14,6 mi-llones, 200.000 más de los pre-vistos inicialmente.

[email protected]

Page 12: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

Las carreras populares cuentan con una gran cuota de participación

EL CARNET DEL CORREDOR SERÁ OBLIGATORIO

Un DNI gratuitopara todos losque practiquenel atletismoEl 1 de noviembre entrará en vigor junto alCarnet del Corredor Plus, cuya cuota es de 9 €

Portada del libro

El plusmarquista Fabián Roncero publica subiografía en un libro titulado ‘Media vida corriendo’El premio Príncipe de Asturiasde los Deportes de 1997, Fa-bián Roncero, ya tiene libro au-tobiográfico, que lleva por títu-lo “Media Vida Corriendo”, es-crito por José Antonio de Pa-blo. Campeón de España deCross en 1999, 2001 y 2003, elvigente recórdman europeo demedia maratón (59:52) y de Es-

paña de los 10.000 metros(27:14.44) ha contado con laaportación, en sus diversos ca-pítulos, de la mayoría de perso-nas destacadas de su entornocomo sus entrenadores Jesúsdel Pueyo y Guillermo Ferrero,su mánager José Alonso Valero,entre otros. El libro ha sido edi-tado por Raúl Castillo, amigo

de Roncero, que asumió desdeel principio el encargo como unreto personal. El libro contieneun completo historial y estadís-ticas del atleta desde sus co-mienzos en el año 1988. Fabiánestará firmando ejemplares enla Feria del Corredor de la Me-dia Maratón de Madrid, que secelebra este domingo.

rio nacional en las que se parti-cipe y ofrece descuentos en lospatrocinadores del programa.Por su parte, el Carnet CorredorPlus, totalmente voluntario,permitirá a su titular por sólo 9euros al año obtener descuen-tos en la inscripción de carrerasy un programa de fidelizaciónen el que podrá ir sumandopuntos por su inscripción y cla-sificación que luego podrá can-jear por los productos del catá-logo de regalos. Desde el pasa-do 1 de abril el Carnet Corre-dor se ha puesto en marcha demanera voluntaria permitiendoa sus titulares de forma gratuitaobtener algunos de los benefi-cios del Carnet Plus.

Puede ser titular del Carnetcualquier persona que deseedisputar alguna carrera en ruta.

pruebas, hacer inscripciones enlas carreras incluidas en el ca-lendario nacional… varias ven-tajas a priori muy interesantespara todos aquellos atletas po-pulares que hay en España yque durante al año participan

MARTA DOMÍNGUEZ Y CHEMA MARTÍNEZ fueron los abanderados en la pre-sentación de un Carnet que, como aspecto fundamental, asegura al atleta enaquellas competiciones que forman parte del calendario nacional desde el 1 denoviembre, fecha en la que comienza oficialmente la temporada de atletismo.

José-Luis LópezLa Real Federación Española deAtletismo ha puesto en marchauna iniciativa pionera y quepuede ayudar a más de 200.000personas que cada año partici-pan en competiciones del ca-lendario atlético nacional y queno están federadas en ningúnclub. Se trata del Carnet Corre-dor y del Carnet Corredor Plus,gratuito y de pago, respectiva-mente, que tendrán un carácterobligatorio desde el día 1 denoviembre 2010 para quienesdeseen participar en pruebasatléticas españolas.

El presidente de la Federa-ción Española de Atletismo, Jo-sé María Odriozola, en declara-ciones a ‘Gente’ ha manifestadoal respecto de este documentoque “creo que la implantacióndel Carnet Corredor será muypositiva para los miles de corre-dores populares de nuestro pa-ís porque les va a garantizar co-rrer asegurados ante cualquierincidencia y les va a dar una se-rie de ventajas adicionales”.

Hay varias citas atléticas que,incluso formando parte del ca-lendario nacional, tienen vacíoslegales que ante cualquiereventualidad que le pueda su-ceder al atleta popular, puedeocasionarle un problema y conel Carnet Corredor, bien gratui-to o de pago, dicha contingen-cia puede quedar resuelta por-que el atleta está aseguradopreviamente, siempre y cuandola competición forme parte delcalendario nacional.

VENTAJAS DEL CARNETComo la Federación apunta ensu web (www.rfea.es), “el Car-net Corredor te garantizará co-rrer asegurado ante posibles in-cidencias tal y como se estable-ce en el artículo 14 del Real De-creto 1428/2003 de 21 de no-

viembre por el que se apruebael Reglamento General de Cir-culación para la aplicación ydesarrollo del texto articuladode la Ley sobre tráfico, circula-ción de vehículos a motor y se-guridad vial, en el Real Decreto7/2001 de 12 de enero por elque se aprueba el Reglamentosobre la responsabilidad civil yseguro en la circulación devehículos a motor y en el RealDecreto 849/1993 de junio, porel que se determinan las presta-ciones mínimas del SeguroObligatorio Deportivo”.

Además el Carnet del Corre-dor posee una serie de puntosacumulativos que permitirán alos atletas acceder a importan-tes descuentos de las distintasempresas que colaboran en laconfección del Carnet que esanual y a través de su web sepueden seguir las distintas

Odriozola: “Estedocumento lesva a garantizar

a los atletaspopulares correr

asegurados”

www.gentedigital.esDEJE ESTA SEMANA EN LA WEB SUS

OPINIONES RESPECTO A ESTE CARNET+

en citas atléticas de diferentesdistancias y modalidades.

VERSIÓN PLUSEl Carnet Corredor básico cu-bre el seguro de accidentes entodas las carreras del calenda-

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

12|Deportes

Page 13: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

Los dos pilotos de Yamaha dominaron el pasado campeonato

El toledano, con su nueva moto

F. Q. SorianoEl equipo Mapfre Aspar Teamha brindado la oportunidad aJulián Simón de abandonar lacategoría de 125 c.c. donde elaño pasado exhibió una supe-rioridad que le llevó a conquis-tar el campeonato del mundo.Simón vuelve con aires renova-dos a una categoría que el añopasado tuvo que abandonar alno encontrar equipo. Ahora, elpiloto de Villacañas será uno delos aspirantes a suceder en elpalmarés a Hiroshi Aoyama.

Respecto a la representaciónespañola lo más destacable esel regreso al Mundial de Fonsi

MOTO 2 EL ÚLTIMO CAMPEÓN DEL MUNDO DE 125 C.C. ASCIENDE DE CATEGORÍA

Nieto y el descenso de catego-ría de Toni Elías que no tuvodemasiada fortunda en su últi-mo año en Moto GP.

IGUALDAD EN 125 C.C.Con la marcha de Simón a lanueva Moto 2, la categoría de125 c.c. se presenta como unacompetición abierta en la queel británico Bradley Smith partecomo el gran rival de la nume-rosa legión de pilotos españo-les. Nico Terol, Pol Espargaró,Efrén Vázquez o Marc Márquezsueñan con escuchar el himnonacional desde el escalón másalto del podio de Qatar.

Simón, favorito a subir al podio

GP DE QATAR ESTE AÑO HABRÁ CINCO ESPAÑOLES EN LA CATEGORÍA REINA

Lorenzo y Pedrosa aspirana destronar a Valentino RossiEl piloto italiano vuelve a ser el gran favorito tras los tests de pretemporada

Francisco QuirósDespués de cuatro meses deparón, el campeonato del mun-do de motociclismo vuelve a es-cena. El rugido de los motoresy el olor de la goma de los neu-máticos volverán a impregnarel ambiente de los circuitos queacogerán las dieciocho pruebasde las que consta este campeo-nato. Este año, la representa-ción española en el Mundial se-rá muy destacada ya que a lapresencia de cinco pilotos es-pañoles en la categoría reinahay que añadirle las cuatro ca-rreras que se disputarán ensuelo hispano.

Sin embargo, algo no hacambiado respecto a la tempo-rada anterior: la hegemonía deValentino Rossi. El italiano hamarcado los mejores tiemposen las sesiones de entrenamien-to de la pretemporada y quisie-ra sumar su tercera victoria so-bre el trazado de Losail paracomenzar con buen pie su an-dadura hacia el que sería su dé-cimo campeonato del mundo.

STONER, PRINCIPAL RIVALCon la intención de terminarcon el reinado de Rossi, CaseyStoner cuenta con una motoque se ha mostrado rápida yfiable en los meses previos a lacompetición. Junto al australia-no aparecen como opositoresde Rossi dos pilotos españoles.Jorge Lorenzo llega a Qatar conalgunas dudas tras no haberpodido rodar todo lo que qui-siera durante la pretemporadaal haber pasado por el quirófa-

no debido a una inoportunacaída. El mallorquín apelará asu carácter competitivo para su-bir a lo más alto del podio en lacarrera nocturna de Losail. Porsu parte, Dani Pedrosa tambiénllega preocupado a la primeracita del calendario. El manresa-no ha visto como la motocicle-ta que le ha preparado Hondano alcanza las prestaciones de-

seadas para competir por la vic-toria. La terna de españoles enla categoría reina la completanAleix Espargaró, quien ya dis-putó varias pruebas la tempora-da pasada; y Álvaro Bautista yHéctor Barberá que dan el saltodesde la antigua cilindrada de250 c.c. Todo está preparado. ElMundial alza el telón este do-mingo hasta el 7 de noviembre.

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

Deportes|13

Page 14: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

14|Cine y TVGENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

LA MÚSICA CORRE PELIGRO EN IRÁNEl día 16 de abril se estrena en España‘Nadie sabe nada de gatos persas’, unapelícula de Bahman Ghobadi sobre lacensura musical existente en Irán.

tdt

cine

····· Obra maestra ···· Muy buena··· Buena ·· Flojita · Mala

lunes miércoles jueves viernes sábado domingo

LEYENDA:

La herencia familiar, una losa insoportable

Marcos BlancoEstos cineastas canarios sepasan al drama con una des-garradora película sobre laherencia familiar y cómo lagenética o la convivencia, laeducación, provocan una in-capacidad en las personas ala hora de crear sus propiasvidas, de perderle el miedoa la locura. Utilizando comobase las vivencias persona-les de Félix, los directorespueden presumir de unguión brillante y el gran tra-bajo interpretativo que dasentido a ‘La isla interior’.La acción se sitúa en una lo-calidad canaria, donde resi-de la familia formada pordos hermanos (Coral y Mar-tín) y sus respectivos pa-dres. La vida del progenitor,hospitalizado, corre peligroy Gracia, la tercera hermana,vuelve a casa para verle.

La visita al hospital suponeel anticipio de un ‘flashback’que permite conocer las per-sonalidades de todos.

ESQUIZOFRENIA COLECTIVALos personajes parecen su-frir los efectos de la esquizo-frenia y andan temerosos,los hijos, por haber adquiri-do la citada enfermedad quehan diagnosticado a su pa-dre. Además, existe un mis-terio colectivo en torno a undoloroso suceso en el pasa-do. Martín (Alberto San

Juan) es profesor, intenta es-cribir una novela y quiere vi-vir en París. Coral (CandelaPeña) trabaja como limpia-dora. Sólo quiere que laquieran. Gracia (CristinaMarcos), actriz en una famo-sa serie televisiva, convivecon su soledad. Se necesi-tan, pero no saben o noquieren ayudarse. La muerteles enseñará el camino.

Director: Dunia Ayaso y FélixSabroso Intérpretes: Candela Peña,Alberto San Juan, Cristina Marcos,Geraldine Chaplin, Celso BugalloGénero: Drama Duración: 93 min

www.gentedigital.esCONSULTE EL VIERNES EN LA WEB LOS

ESTRENOS DE ESTA SEMANA+

CIUDAD DE VIDA Y MUERTE

China, Diciembre de 1937. El país está en guerra conJapón. Beijing y Shanghai han caído. Las tropas japo-nesas llegan a las puertas de Nanking. Después desemanas de bombardeos los oficiales locales y ex-tranjeros han huido de la ciudad en ruinas. Lu, uncarismático general chino, se propone firmementeechar al enemigo y lidera a sus hombres en la defen-sa de la capital. Les queda poca munición y estánllegando los tanques japoneses. Pero ellos, se niegana abandonar la ciudad. El Sr. Tang es cautelosamen-te optimista. El y su familia son conducidos a la zo-na de Seguridad Internacional, donde un crecientenúmero de chinos encuentran refugio. Bajo el man-do de un grupo de extranjeros que se han quedadoen la ciudad, la zona se ha convertido en un campo de refugiados. Esta película haobtenido la Concha de Oro como mejor película en el Festival de San Sebastián.

Un periodista ejercede padre en solitario ysuperado por las cir-cunstancias cuando susegunda mujer fallecevíctima de un cáncer.Película de Scott Hickscon Clive Owen.

SÓLO ELLOS EXPOSADOS

Filme de Andy Tennantcon Gerald Butler yJennifer Aniston comopareja protagonista.Un implacable cazarre-compensas recibe elencargo de ‘capturar’ asu ex mujer.

CINCO MINUTOS DE GLORIA

Hirschbiegel dirige estapelícula sobre un cató-lico del Ulster que acu-de a un encuentro tele-visado con el protes-tante responsable de lamuerte de su hermano30 años antes.

LOLA MONTES

Revisión y actualiza-ción del mítico dramafirmado por MaxOphüls, con el que ce-rró su brillante carreraen 1955. La historiaes-tá basada en una mu-jer del siglo XIX.

Director: Dean DeBlois, Chris Sanders Intérpretes: Jay Baruchel, Gerard Butler,Craig Ferguson, América Ferrera, Jonah Hill País: USA Duración: 98 minutosJ.C.Durante la pasada Semana Santa, los niños y sus acompañan-tes, que disfrutan casi más que ellos con estos filmes, llena-ron las salas para ver la última película de Dreamworks, unacinta animada cuya nota fílmica ronda el sobresaliente. Lasaventuras del joven vikingo Hipo y la relación que éste esta-blace con ‘Desdentado’, un supuestamente peligroso dragónde la raza ‘Furia nocturna’ emocionan a cualquiera, con unavisualidad sobrecogedora y la clásica reflexión moral, estavez sobre una necesaria convivencia entre diferentes.

Vibrante lección moralDirector: Fatih Akin Intérpretes: AdamBousdoukos, Moritz Bleibtreu, Birol ÜneJ.C.Akin continúa demostrando un alto ni-vel cinematográfico en sus creaciones.En este caso, mediante una comedia cu-linaria basada en la mala racha personaly profesional de Zinos, quien reinventasu negocio con ingenio. La cinta des-prende un interesante mestizaje cultu-ral y de géneros, además de reflexionarsobre la sociedad alemana.

El sello distintivo de AkinSOUL KITCHENCÓMO ENTRENAR A UN DRAGÓN

LA ISLA INTERIOR PRÓXIMOS ESTRENOS

martes

9.00 Programa. Los desayunos de TVE 10.00 Serie.Sensación de vivir11.30 Programa. Punto de mira14.00 Serie. Tarzán. 16.30 Serie. Un golpe de suerte.20.30 Camera Café.18.35 Gol noticias.21.00 Los Simpsons.

10.00 Informativo. Edición matinal11.30 Serie. El principe de Bel Air. 12.00 Serie. Diagnóstico asesinato.12.45 40 Latino. 14.30 Programa. Mujeresy hombres y viceversa16.30 Renóvate moda.18.00 American Dragon.19.30 Veo Marca.

10.00 Serie. Manos a la obra 11.30 Programa. El Debate de CNN+ 12.30 Informativo.España en Comunidad13.30 Serie. UPA. 14.45 Programa. Elcoleccionista de imágenes.17.30 Camera Café.18.35 Gol noticias.19.30 Serie. Madre Luna.

9.00 Programa. Utilísima. 10.00 Serie.Manos a la obra 11.20 Serie. Lazy Town.14.00 Gol noticias. 14.30 Programa. Art Attack.17.30 Noticias.18.30 Serie. Shin Chan20.30 Fútbol Liga BBVA.

12.00 Programa.Banzuke 14.00 Serie.Yo soy Bea15.30 Informativo.Telediario 116.30 Serie. Sí, cariño. 20.00 Informativo.Edición tarde20.30 American Dad.20.30 Serie. Ley y Orden.20.30 Sálvame.

11.00 Programa. Más que coches. 12.30 Programa. Economía a fondo 14.30 Serie. Sí, cariño.17.30 Serie. Surf Girls.19.00 Programa. Vayasemanita.20.00 Fútbol Liga BBVA.21.00 Los Simpsons.22.00 Semanal 24 Horas

9.00 Programa Infantil.Boing. 10.00 Los Magos deWaverly Place 11.00 Informativo. Edición matinal.12.30 Serie. H20. 14.00 Serie. El Zorro,Generación Z.19.00 Fútbol Liga BBVA.21.00 Mundo Toons.21.45 Telediario 2.

Page 15: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

07.00 Sabrina. academia de brujas07.30 Telenoticias sin fronteras 08.20Cyberclub 10.05 Deporte divertido 10.55En pleno Madrid 11.30 En acción 12.00Medicopters 13.00 A la última 14.00Telenoticias Fin de Semana 15.40 Cinede tarde 18.30 El partido de Segunda20.30 Telenoticias Fin de Semana 21.00Siete días. 21.15 Bromas aparte 22.00Ciclo novelas de cine 02.10 Cine

06.00 Años luz 06.15 Megaman 07.00Sabrina. academia de brujas 08.55Cyberclub 10.05 Deporte divertido 12.00Medicopters 14.00 Telenoticias Fin deSemana 15.30 Cine 15.40 Cine de tarde19.45 Fútbol es fútbol 20.30 TelenoticiasFin de Semana 21.00 Fútbol es fútbol21.10 El Tiempo 22.00 Maxcine 00.00Diario de la noche 00.45 Cine. la nochede película 02.30 Cine

0 7.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días, Madrid11.30 Mr. Monk 12.15 Walker Texas Ran-ger 14.00 Telenoticias 15.25 El Tiempo16.00 Cifras y letras 16.30 Date el bote18.15 Madrid directo 19.00 Cine western21.00 Telenoticias 2 21.30 Deportes 21.40El Tiempo 21.30 Madrileños por el mun-do 00.00 Diario de la noche 01.00 Las no-ches blancas 02.10 First wave

0 7.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días, Madrid12.15 Walker Texas Ranger 13.15 Alto yclaro 14.00 Telenoticias-0 15.00 Deportes15.15 El Tiempo 15.30 Madrid a la última16.15 Cifras y letras 16.45 Date el bote17.50 Madrid directo 19.00 Cine western20.55 Telenoticias-2 21.30 Deportes 21.40El Tiempo 21.50 Cine. 00.00 Diario de lanoche 00.30 Toma nota

Telemadrid

0 7.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días, Madrid12.15 Walker Texas Ranger 13.15 Alto yclaro 14.00 Telenoticias-0 15.00 Deportes15.15 El Tiempo 15.30 Madrid a la última16.15 Cifras y letras 16.45 Date el bote17.50 Madrid directo 19.00 Cine western20.55 Telenoticias-2 21.30 Mi cámara y yo00.00 Diario de la noche 01.00 Toma nota01.15 Reemisiones

0 7.00 Telenoticias 09.00 El círculo a pri-mera hora 09.30 Buenos días, Madrid12.15 Walker Texas Ranger 13.15 Alto yclaro 14.00 Telenoticias-0 15.00 Deportes15.15 El Tiempo 15.30 Madrid a la última16.15 Cifras y letras 16.45 Date el bote17.50 Madrid directo 19.00 Cine western20.55 Telenoticias-2 21.30 Deportes 21.40El Tiempo 21.50 Cine. 00.00 Diario de lanoche 01.00 Toma nota

09.00 El Círculo a primera hora 09.30 Bue-nos días, Madrid 12.15 Walker TexasRanger 13.00 Alto y claro 14.00 Telenoti-cias-0 15.00 Deportes 15.35 Rex, un po-licía diferente 16.00 Cine western 18.15Madrid directo 19.30 Cazatesoros 20.30Telenoticias-2 21.15 El Tiempo 21.30 De-portes 21.40 Mi cámara y yo 22.00 Cine.el Megahit 23.00 En Persona 00.30 Las no-ches blancas 01.30 Las noches blancas

reco

men

dado

MARTES, ANTENA 3 22:00

Intriga y suspenseen ‘Karabudjan’

DOMINGO, TELECINCO 22:00

‘Aída’ inicia suséptima temporada

TAMBIÉN RECOMENDAMOS

LOS SIMPSON (Antena 3). Delunes a domingo, 14:00 horasCALLEJEROS VIAJEROS (Cuatro).Lunes, 22:15 horasLA BÚSQUEDA (Cuatro).Viernes, 23:15 horasSÉ LO QUE HICISTEIS (laSexta).De lunes a viernes, 15:25 horasBUENAFUENTE (laSexta). De lunesa jueves, 00:00 horas

Un halo de esperanza inundará a los habitan-tes de Esperanza Sur: su vecina Lorena seconvertirá en una celebridad a través de suparticipación en ‘Gran Hermano’. Este inespe-rado acontecimiento marcará irremediable-mente la vida de la joven y la de su familia yamigos en la séptima temporada de ‘Aída’,que Telecinco estrena el domingo 11.

Antena 3 estrenó el martes 7 ‘Karabudjan’, sunueva serie para el ‘prime time’, protagoniza-da Hugo Silva y producida por Notro Televisiónpara la cadena. Una acción trepidante, intrigay suspense son los principales ingredientes deesta gran producción que consta de seis epi-sodios y que ha sido rodada en escenariosreales de Colombia y Madrid.

domingo lunes martes miércoles juevesviernes

TVE 1

La2

Antena 3

sábado

06.00 Noticias 24H. 06.30 Telediario ma-tinal. 09.00 Los desayunos de Tve. 10.15La mañana de La 1. 14.00 Informativo te-rritorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario1. 16.15 Amar en tiempos revueltos.17.10 Bella calamidades. 17.30 En nom-bre del amor. 18.25 España directo.20.00 Gente. 21.00 Telediario 2. 22.15 Lahora de José Mota. 23.40 Cine. 01.00Ley y orden. 02.20 La noche en 24 horas.

06.00 Noticias 24 horas. 07.50 Los Lun-nis. 12.40 Cine para todos. 14.30 Cora-zón, corazón. 15.00 Telediario 1. 15.50 Eltiempo. 16.00 Sesión de tarde (películapor determinar). 17.30 Sesión de tarde.19.00 Cine de barrio (por determinar).21.00 Telediario 2. 21.40 El tiempo.21.45 Motociclismo: Entrenamientos delGran Premio de Qatar. 00.00 Cine (pordeterminar). 02.00 Tve es música.

06.00 Noticias 24 horas. 07.50 Los Lun-nis. 12.00 Cine (por determinar). 13.35España entre el cielo y la tierra. 14.30Corazón. 15.00 Telediario 1. 15.50 Eltiempo. 16.00 Más allá del odio (por de-terminar). 17.50 Motociclismo: Campeo-nato del mundo, Gran Premio de Qatar.23.00 La película de la semana. 00.40Especial cine. 02.10 Ley y orden. 03.30Tve es música. 04.00 Noticias 24 horas.

06.00 Noticias. 06.30 Telediario matinal.09.00 Los desayunos. 10.15 La mañanade la 1. 14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. 15.00 Telediario. 15.55 Eltiempo. 16.15 Amar en tiempos revuel-tos. 17.00 Bella calamidades. 17.55 Ennombre del amor. 18.25 España directo.20.00 Gente. 21.00 Telediario. 22.15 Pe-lotas. 23.30 Volver con.... 00.20 Repor.01.00 La noche en 24 horas.

06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desa-yunos de Tve. 10.15 La mañana de la 1.14.00 Informativo territorial. 14.30 Cora-zón. 15.00 Telediario 1. 16.15 Amar entiempos revueltos. 17.00 Bella calamida-des. 17.55 En nombre del amor. 18.25 Es-paña directo. 20.00 Gente. 21.00 Teledia-rio. 22.15 Españoles en el mundo. 23.10Destino: España. 00.05 Españoles en elmundo. 01.00 Programa Paddock GP.

06.30 Telediario. 09.00 Los desayunos.10.15 La mañana de la 1. 14.00 Informa-tivo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Te-lediario. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar entiempos revueltos. 17.00 Bella calamida-des. 17.55 En nombre del amor. 18.25 Es-paña directo. 20.00 Gente. 21.00 Teledia-rio. 22.15 Comando actualidad. 00.15 59segundos. 01.45 La noche en 24 horas.03.15 Deporte noche. 04.00 Música.

06.00 Noticias 24H. 10.15 Cine por de-terminar. 12.15 Cine por determinar..14.00 Noticias 24H. 14.30 Corazón.15.00 Telediario. 16.15 Amar en tiemposrevueltos. 17.00 Bella calamidades.17.55 En nombre del amor. 18.25 Españadirecto. 20.00 Gente. 21.00 Telediario.22.15 Programación por determinar.21.00 50 años de... 00.00 Cine por deter-minar. 01.30 La noche en 24 horas.

08.00 Concierto. 09.35 Agrosfera. 10.30En lengua de signos. 11.00 Parlamento.12.00 El club del pizzicato. 12.45 Palabrapor palabra. 13.15 Tendido cero. 13.40Sorteo Lotería Nacional. 13.45 Por deter-minar. 18.00 Baloncesto Liga ACB. 20.00Magazine Champions League. 20.30 Bio-diario. 20.35 Por determinar.. 21.30 Nodisparen... en concierto. 22.30 Documen-tos TV. 23.30 La noche temática.

12.30 En comunidad. 13.00 Turf + Primiti-va. 14.00 Caminos a Santiago. 14.30 Ru-ta Quetzal. 15.00 Otros pueblos. 16.00Paraísos cercanos. 16.55 Por la ruta dela memoria. 17.35 América e Indonesia.18.05 Cuadernos de paso. 19.00Bubbles. 19.25 Biodiario. 19.30 El esca-rabajo verde. 20.00 Tres 14. 20.30 Página2. 21.00 Redes. 21.30 Ciudades sigloXXI. 22.00 Crónicas.

09.35 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventu-ra del saber. 11.00 Por determinar. 13.30Para todos La 2. 15.30 Saber y ganar.16.00 Documentales. 18.55 Biodiario.19.00 El hombre y la tierra (fauna ibéri-ca). 19.30 Tres 14. 20.00 La 2 noticias.20.30 Zoom net. 21.00 La lista + SorteoBonoloto. 22.00 Cine de La 2. 23.50 Ac-ción directa. 00.20 Conciertos de Radio-3. 00.50 Resumen Premier League.

06.30 That’s english. 07.00 Los Lunnis.09.35 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventu-ra del saber. 11.00 Por determinar. 13.15Zona ACB. 13.30 Para todos La 2. 15.30Saber y ganar. 16.00 Documentales.18.55 Biodiario. 19.00 El hombre y la tie-rra. 19.30 Página 2. 20.00 La 2 Noticias.20.30 Cámara abierta. 21.00 La lista +Sorteo Bonoloto. 22.00 Cine. 23.40 Con-curso Cortos. 23.50 Conciertos Radio-3.

07.00 Los Lunnis. 09.35 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber. 11.00 Pordeterminar. 13.00 Objetivo 2012. 13.30Para todos La 2. 15.30 Saber y ganar.16.00 Documentales. 18.55 Biodiario.19.00 El hombre y la tierra. 19.30 Redes2.0. 20.00 Noticias. 20.30 Miradas.21.00 Fútbol Premier League + SorteoBonoloto. 23.00 Historias del milenio.23.30 Muchachada Nui.

06.30 That’s english. 07.00 Los Lunnis.09.35 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventu-ra del saber. 11.00 Por determinar. 13.30Para todos La 2. 15.30 Saber y ganar.16.00 Documentales. 18.55 Biodiario.19.00 El hombre y la tierra. 19.30 El esca-rabajo verde. 20.00 Noticias. 21.00 Lalista + Sorteo Bonoloto. 22.00 El cine deLa 2. 23.45 Días de cine. 00.45 Concier-tos Radio-3. 01.15 Cine de madrugada.

07.00 Los Lunnis. 09.35 Aquí hay trabajo.10.00 UNED. 11.00 Programación por de-terminar. 13.30 Para todos La 2 + Resu-men paralímpicos. 15.30 Saber y ganar.16.00 Documentales. 19.00 Jara y Sedal.19.25 Biodiario. 19.30 El hombre y la tie-rra. 20.00 La 2 Noticias express. 20.05Tras La 2. 21.00 La lista. 21.45 La suerteen tus manos. 22.00 Cine. 23.30 Cine.01.00 Concierto Radio-3. 01.30 Cine.

06.00 Power Rangers y Los hombres deHarrelson. 08.00 Megatrix: Pelo pico pa-ta y El príncipe de Bell Air. 11.30 Los +.12.30 Impacto total. 14.00 Los Simpson:“Bart tiene dos mamás” y “Canción rudadel dulce Seymour Skinner”. 15.00 Noti-cias. 15.45 Multicine. 17.45 Multicine.19.30 Multicine. 21.00 Noticias. 22.00 Elpeliculón: por determinar. 00.30 Cine.02.15 Adivina quién gana esta noche.

06.00 Power Rangers y Los hombres deHarrelson. 08.00 Megatrix: Pelo pico pa-ta y El príncipe de Bell Air. 11.30 Los +.12.30 Impacto total. 14.00 Los Simpson:“Granujas y escaleras” y “El limonero deTroya”. 15.00 Noticias. 15.45 Multicine.18.00 Multicine. 20.00 Multicine. 21.00Noticias. 21.45 Cine por determinar.00.30 Cine por determinar. 02.15 Adivinaquién gana esta noche.

06.00 Repetición de programas. 06.30Noticias de la mañana. 08.45 Espejo pú-blico. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00Los Simpson: “Homer Simpson, esta essu esposa” y “Springfield o como apren-dí a amar el juego legalizado”. 15.00 An-tena 3 Noticias. 16.00 Tal cual lo conta-mos. 19.15 El Diario. 21.00 Antena3 No-ticias. 21.45 El club del chiste. 22.15 Pordeterminar. 02.30 Astro show.

06.00 Repetición de programas. 06.30Las noticias de la mañana. 08.45 Espejopúblico. 12.30 La ruleta de la suerte.14.00 Los Simpson: “Million dollar Abie”y “Rasca & Pica & Marge”. 15.00 Noti-cias. 16.00 El Diario. 21.00 Noticias.21.45 El club del chiste. 22.15 Espaciopor determinar. 00.30 Por determinar.02.00 Por determinar. 02.30 Astroshow.04.30 Repetición de programas.

06.00 Redifusión. 06.30 Las noticias dela mañana. 08.45 Espejo público. 12.30La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simp-son: “La historia más húmeda jamás con-tada” y “El pony de Lisa”. 15.00 A3 Noti-cias. 16.00 El Diario. 21.00 A3 Noticias.21.45 El club del chiste. 22.15 Por deter-minar. 00.30 Por determinar. 01.45 Cam-peonato Europeo de Póker. 02.45 Astroshow. 04.30 Repetición de programas.

06.00 Repetición de programas. 06.30Las noticias de la mañana. 08.45 Espejopúblico, con Susana Griso. 12.30 La rule-ta de la suerte. 14.00 Los Simpson: “Laschicas sólo quieren sumar” y “Un cocheatropella a Bart”. 15.00 Noticias. 16.00El Diario. 21.00 Antena 3 Noticias. 21.45El club del chiste. 22.15 Por determinar.00.30 Por determinar. 02.15 Astro show.04.30 Repetición de programas.

06.30 Noticias de la mañana. 08.45 Es-pejo Público, presentado por Susana Gri-so. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00Los Simpson: “La historia aparentemen-te interminable” y “Lisa la ecologista”.15.00 Antena 3 Noticias. 17.15 Tal cuallo contamos. 19.15 El diario. 21.00 A3Noticias. 22.00 DEC, con Jaime Cantiza-no. 02.15 Adivina quién gana esta noche.04.30 Repetición de programas.

Cuatro

07.05 Scrubs: Mi jefe y su corte de pelogratis, Mis labios están sellados y Minuevo transporte. 09.00 El zapping deSurferos. 10.50 El encantador de perros.12.55 El último superviviente: Guatema-la. 14.20 Noticias. 14.55 Deportes. 15.40Home Cinema. 17.45 Home Cinema.20.00 Noticias. 20.55 Deportes. 21.30 Ci-ne Cuatro. 00.00 Cine Cuatro. 02.05 Todoel mundo odia a Chris. 03.00 Fugitivos.

06.40 NBA en acción. 07.10 Scrubs.09.00 El zapping de Surferos. 10.50 Elencantador de perros. 12.55 El último su-perviviente: Sahara. 14.00 Noticias.15.40 Home Cinema. 17.45 Home Cine-ma. 20.00 Noticias Cuatro. 20.55 Depor-tes. 21.30 Perdidos: Episodio 10. 22.25Perdidos en la tribu. 00.45 Cuarto Mile-nio. 03.10 Más allá del límite. 03.50 His-torias de la cripta. 04.15 Marca y gana.

07.00 Matinal Cuatro. 09.25 Medicopter:Donación sangrienta. 10.20 Alerta Co-bra: Adquisición hostil y Explosivos.12.30 Las mañanas de Cuatro. 14.00 No-ticias. 15.40 Entre fantasmas: Uña de ga-to, Derecho a morir y Escalofríos. 18.45Justo a tiempo, presentado por Iñaki Ló-pez. 19.50 Password. 21.00 Noticias.21.30 El hormiguero. 22.25 CallejerosViajeros. 00.30 Documental.

07.00 Matinal Cuatro. 09.25 Medicopter:Cuatro elementos. 10.20 Alerta Cobra: Ala caza y Al borde del abismo. 12.30 Lasmañanas de Cuatro. 14.00 Noticias.15.40 Entre fantasmas. 18.45 Justo atiempo. 19.50 Password. 21.00 Noticias.21.30 El hormiguero. 22.25 House: De 5 a9, Posición fetal, Apuesto el resto y Elsueño de los justos. 02.00 Cuatrosfera.02.30 Marca y gana. 06.15 Televenta.

07.00 Matinal Cuatro. 09.25 Medicopter:Mikado. 10.20 Alerta Cobra: Coraje civily Objetivo autopista. 12.30 Las mañanasde Cuatro. 14.00 Noticias. 15.40 Entrefantasmas. 18.45 Justo a tiempo, pre-sentado por Iñaki López. 19.50 Pass-word. 21.00 Noticias. 21.30 El hormigue-ro. 22.25 Cine Cuatro. 00.45 Hay alguienahí: La prisionera. 02.30 All in. 03.15Marca y gana. 06.15 Televenta.

07.00 Matinal Cuatro. 09.25 Medicopter:Desplumado. 10.20 Alerta Cobra: Fuerade control y La hermana pequeña. 12.30Las mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias.15.40 Entre fantasmas. 18.45 Justo atiempo. 19.50 Password. 21.00 Noticias.21.30 El hormiguero. 22.25 Castle: Si meengañas una vez... y Cuando la rama serompe. 00.15 Último aviso. 02.00 Cua-trosfera. 02.30 La llamada millonaria.

07.00 Matinal Cuatro. 09.20 Medicopter:Caída libre. 10.20 Alerta Cobra: Alarmade fuego y Alta tensión. 12.30 Las maña-nas de Cuatro. 14.20 Noticias. 15.40 En-tre fantasmas. 18.30 Justo a tiempo.19.50 Password. 21.00 Noticias. 21.30Soy adicto. 22.45 Callejeros. 23.30 21 dí-as trabajando en el mar. 00.50 Calleje-ros. 01.30 Crossing Jordan. 03.15 NBA:Timberwolves - Los Angeles Lakers.

Telecinco

laSexta

07.00 Boing. 10.15 Patito feo. 11.30 I Lo-ve TV. 12.30 Decogarden. 13.00 Vuélve-me loca. 15.00 Informativos. 16.00 Cineen familia (por determinar). 18.00 ¡Quétiempo tan féliz!, presentado por MaríaTeresa Campos. 20.00 La guillotina.20.55 Informativos Telecinco. 21.45 Lanoria, presentado por Jordi González.02.30 Locos por ganar. 04.00 Infocomer-ciales. 05.00 En concierto. 05.30 Música.

07.00 Más Que Coches GT. 07.30 Boing.10.15 Patito feo. 11.30 I love TV. 12.30Bricomanía. 13.00 Vuélveme loca. 15.00Informativos. 16.00 Cine en familia.18.00 ¡Al ataque! con Paz Padilla. 20.00La guillotina. 20.55 Informativos Telecin-co. 22.00 Aída. 23.15 Aída. 00.30 Progra-ma por determinar. 02.15 Locos por ga-nar. 03.30 Nosolomúsica. 04.00 Cómo serodó. 04.30 Infocomerciales.

06.30 Informativos. 09.00 El programa deAna Rosa. 12.30 Mujeres, hombres y vi-ceversa. 14.00 En tú cocina. 14.30 Debuena ley. 15.00 Informativos. 15.45 Sál-vame diario. 20.00 Pasapalabra. 20.55Informativos. 22.00 ¡Al ataque! Pata ne-gra. 22.30 C.S.I. Las Vegas. 23.30 C.S.I.Las Vegas. 00.30 C.S.I. Las Vegas. 01.15C.S.I. N.York. 02.00 C.S.I. Miami. 02.45Locos por ganar. 04.00 Infocomerciales.

06.30 Informativos. 09.00 El programa deAna Rosa. 12.30 Mujeres, hombres y vi-ceversa. 14.00 Karlos Arguiñano en túcocina. 14.30 De buena ley. 15.00 Infor-mativos. 15.45 Sálvame diario. 20.00 Pa-sapalabra, presentado por Christian Gál-vez. 20.55 Informativos. 22.00 La Duque-sa: Primera parte. 23.45 Programa pordeterminar. 02.15 Locos por ganar. 04.00Infocomerciales. 05.00 Fusión sonora.

06.30 Informativos Telecinco. 09.00 Elprograma de Ana Rosa. 12.30 Mujeres,hombres y viceversa. 14.00 Karlos Argui-ñano en tú cocina. 14.30 De buena ley.15.00 Informativos. 15.45 Sálvame dia-rio. 20.00 Pasapalabra, presentado porChristian Gálvez. 20.55 Informativos.21.45 MQB: Más que baile. 00.45 Miraquién mira. 02.30 Locos por ganar. 04.00Infocomerciales. 05.00 Fusión sonora.

06.30 Informativos Telecinco. 09.00 Elprograma de Ana Rosa. 12.30 Mujeres,hombres y viceversa. 14.00 Arguiñano entú cocina. 14.30 De buena ley. 15.00 In-formativos. 15.45 Sálvame diario. 20.00Pasapalabra, presentado por ChristianGálvez. 20.55 Informativos Telecinco.22.00 Gala aniversario 20 años de Tele-cinco. 02.30 Locos por ganar. 04.00 Info-comerciales. 05.00 Fusión sonora.

06.30 Informativos Telecinco. 09.00 Elprograma de Ana Rosa. 12.30 Mujeres yhombres y viceversa. 14.00 Karlos Argui-ñano en tú cocina. 14.30 De buena ley.15.00 Informativos Telecinco. 15.45 Sál-vame diario. 20.00 Pasapalabra. 20.55Informativos. 21.45 Sálvame Deluxe.02.30 Si lo aciertas, ganas. 03.30 MásQue Coches. 04.00 Concierto. 04.30 Info-comerciales. 05.30 Fusión sonora.

06.00 En concierto. 07.00 Lo mejor de.07.30 Teletienda. 08.30 Documentales.13.30 La Sexta Deportes. 14.15 Noticias.14.35 Especial Real Madrid - Barça.15.15 Cine: James Bond. 18.00 Bones.19.00 Especial Real Madrid - Barça.20.20 Noticias. 21.20 La previa. 22.00Fútbol: Real Madrid - Barça. 00.00 Postpartido. 01.00 Historias con denomina-ción de origen. 01.25 Campeonato Póker.

06.00 En concierto. 07.00 Lo mejor de.07.30 Teletienda. 08.30 Documental.09.35 Documental. 10.10 Documental.11.10 Documental. 12.15 Documental.13.15 Documental: Megaestructuras.14.15 Noticias. 14.55 Cine. 16.55 Minutoy resultado. 20.20 Noticias. 21.30 Salva-dos. 22.20 El mentalista. 01.00 Vidasanónimas. 02.00 Historias con denomi-nación de origen. 02.15 Astro TV.

07.00 La Sexta en concierto. 08.00 Lomejor de... 08.10 Cocina con Bruno Otei-za. 08.40 Policias de New York. 09.35JAG. 11.30 Crímenes imperfectos. 13.30La Sexta Deportes. 14.00 Noticias. 14.55Debate al límite. 15.25 Sé lo que hicis-teis... 17.30 Qué vida más triste. 18.00Numb3rs. 19.00 Navy. 20.00 Noticias.21.30 El intermedio. 22.15 Cine. 00.00Buenafuente. 01.15 El intermedio.

07.00 La Sexta en concierto. 08.00 Lomejor de... 08.10 Cocina con Bruno Otei-za. 08.40 Policias de New York. 09.35JAG. 11.30 Crímenes imperfectos. 13.30La Sexta Deportes. 14.00 Noticias. 14.55Debate al límite. 15.25 Sé lo que hicis-teis...17.30 Qué vida más triste. 18.00Numb3rs. 19.00 Navy. 20.00 Noticias.20.55 Deportes. 21.30 El intermedio.22.15 Cine. 00.00 Buenafuente.

07.00 En concierto. 08.00 Lo mejor de...08.10 Cocina con Bruno Oteiza. 08.40 Po-licias de New York. 09.35 JAG. 11.30 Crí-menes imperfectos. 13.30 Deportes.14.00 Noticias. 14.55 Debate al límite.15.25 Sé lo que hicisteis... 17.30 Qué vi-da más triste. 18.00 Numb3rs. 19.00Navy. 20.00 Noticias. 20.55 Padre de fa-milia. 21.30 El intermedio. 22.15 Bones.00.00 Buenafuente. 01.10 El intermedio.

07.00 En concierto. 08.00 Lo mejor de...08.10 Cocina con Bruno. 08.40 Policiasde New York. 09.35 JAG. 11.30 Críme-nes imperfectos. 13.30 Deportes. 14.00Noticias. 14.55 Debate al límite. 15.25Sé lo que hicisteis... 17.30 Qué vida mástriste. 18.00 Numb3rs. 19.00 Navy. 20.00Noticias. 20.55 Deportes. 21.30 El inter-medio. 22.15 ¿Quién vive ahí?. 00.00Buenafuente. 01.15 El intermedio.

07.00 La Sexta en concierto. 08.00 Lomejor de... 08.10 Cocina con Bruno Otei-za. 08.40 Policias de New York. 09.35JAG. 11.30 Crímenes imperfectos. 13.30La Sexta Deportes. 14.00 Noticias. 14.55Debate al límite. 15.25 Sé lo que hicis-teis...17.30 Qué vida más triste. 18.00Numb3rs. 19.00 Navy. 20.00 Noticias.21.30 Navy. 23.05 Caso abierto. 00.00Generación Ni-Ni. 01.50 The office.

|15HARRY POTTER SE VA DE BARESEl guión ‘Harry Potter y las Reliquias de laMuerte’ fue abandonado en un bar haceunos días. El diario ‘The Sun’ lo ha devuelto,no sin antes desvelar algunos detalles.

LADY GAGA PREPARA SU TERCER DISCOLa neoyorquina de 24 años, que se inspiró enla canción de ‘Radio Gaga’ de Queen paracrear su nombre artístico, prepara nuevodisco y tiene listo el primer single.

GENTE · del 9 al 16 de abril de 2010

07.00 Las noches blancas 11.00 Deportedivertido 11.45 Nos queda la música.12.40 Nos queda la música. 14.30 ¿Qué co-memos hoy? 15.30 Telenoticias 16.20Dxt 16.45 El tiempo 17.15 A la última 18.00Cine de tarde 20.15 Madrid en cuatro mi-nutos 20.30 Nos queda la música. 21.00Metro a metro. 21.30 Telenoticias 23.30Nos queda la música. 23.50 Las nochesblancas 01.00 Madrid directo.

08.15 Los Patata 11.00 Deporte diverti-do 11.45 Nos queda la música. 12.40Nos queda la música. 14.15 ¿Qué hay depostre? 14.45 Saborea Madrid 15.30Telenoticias 16.20 Dxt 16.45 El tiempo18.30 El partido de Segunda 18.50 Enacción 20.50 MXM 21.30 Telenoticias22.00 Madrid desde el aire 01.00Madrid directo 01.30 Nos queda lamúsica. 03.00 Gata salvaje.

07.30 Telenoticias sin fronteras 08.00Los Patata 08.15 Real Pets 10.00 Bricode-co 10.30 Gata salvaje 11.35 Gata salvaje12.15 Buenos días, Madrid 15.00 ¿Qué co-memos hoy? 15.30 Telenoticias 16.20Dxt 16.25 El tiempo 16.55 Alto y claro17.15 Los Patata 21.30 Telenoticias 22.10Dxt 22.20 El tiempo 00.00 Bricodeco 00.30Nos queda la música. 01.00 Madrid direc-to 03.10 Nos queda la música.

10.15 Sin salir de casa 10.45 Gata sal-vaje 11.30 El círculo a primera hora 12.00Buenos días, Madrid 14.30 ¿Qué come-mos hoy? 15.30 Telenoticias 16.20 Dxt16.40 El tiempo 16.45 Alto y claro 17.30Los Patata 19.15 Dawson crece 20.00 Laniñera 20.30 Madrid a la última 21.45 Te-lenoticias 22.20 Dxt 22.25 El tiempo22.30 Cine en blanco y negro. 01.15 Ma-drid directo 02.15 Diario de la noche.

08.00 Los Patata 10.00 Bricodeco 10.15Animalia 10.30 Sin salir de casa 11.35Gata salvaje 12.15 Buenos días, Madrid15.00 ¿Qué comemos hoy? 15.30 Teleno-ticias 16.20 Dxt 16.25 El tiempo 16.55 Altoy claro 17.15 Los Patata 20.45 Gata sal-vaje 21.30 Telenoticias 22.10 Dxt 22.20 Eltiempo 01.00 Madrid directo 03.00 Gatasalvaje 03.10 Nos queda la música. 03.45Central de sonidos.

07.30 Telenoticias sin fronteras 08.00Los Patata 10.00 Bricodeco 10.15 Anima-lia 10.30 Sin salir de casa 12.15 Rueda deprensa Consejo de Gobierno de la Comu-nidad de Madrid 15.00 ¿Qué comemoshoy? 15.30 Telenoticias 16.20 Dxt 16.25 Eltiempo 16.55 Alto y claro 17.15 Los Pata-ta 20.45 Gata salvaje 21.30 Telenoticias22.10 Dxt 22.20 El tiempo 01.00 Madrid di-recto 01.50 Diario de la noche.

07.30 Telenoticias sin fronteras 08.00Los Patata 10.00 Bricodeco 10.15 Anima-lia 11.35 Gata salvaje 12.15 Buenos días,Madrid 15.00 ¿Qué comemos hoy? 15.30Telenoticias 16.20 Dxt 16.25 El tiempo16.55 Alto y claro 17.15 Los Patata 20.45Gata salvaje 21.30 Telenoticias 22.10Dxt 22.20 El tiempo 22.25 Toma nota 22.55Las noches blancas 01.00 Madrid directo04.00 Central de sonidos

La Otra

Page 16: Gente Nacional 26 : 16 TOLEDO : 1 : Página 1 · 2010. 4. 9. · El Ayuntamiento de Toledo mantiene abiertos varias pro-yectos urbanísticos para mejo- ... García Lorca,ubicado en

Edita: Gente en Madrid, S.L. · Dirección: Atocha 16, 2a planta · Tf.: 91 369 77 88 · Depósito Legal: TO-0265-2008Nº 538GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE EN VALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA

GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIA | GENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

“Pensamos que los cómicosque copian merecen la muerte”Estos genios de la comedia presentan su nuevo espectáculo musical intercalado con monólogos enel madrileño Teatro Alfil · Humor, misterio y una crítica social mordaz son la esencia de esta obra

www.gentedigital.esCONSULTA ESTA SEMANA EN LA WEBLA VERSIÓN ON LINE DE ESTA ENTREVISTA

+

Juan Diego Martín y Ricardo Castella interpretando su nuevo espectáculo

La musa, la originalidad,y el resultado... dester-nillante. Risas, sonrisasy carcajadas con una

banda sonora peculiar y en di-recto, modalidad en peligro deextinción, son la garantía queRicardo Castella y Juan DiegoMartín ofrecen en el espectácu-lo ‘Cómico bueno, cómicomuerto’. Una obra firmada conel singular sello de estos dosgrandes humoristas, que yadespuntaron con su autentici-dad en la Paramount. A travésde un humor inteligente y so-bre todo mucha complicidadentre ambos genios de la carca-jada, el espectador es testigo deuna satírica crítica a una socie-dad sumida en el letargo delplagio. “La obra gira en torno ala originalidad y la falta deideas. Habla de cómo en mu-chas ocasiones la gente optapor la imitación por comodidady por miedo al rechazo”, expli-ca Juan Diego.

Sobre el escenario, Castellainterpreta a un monologista re-conocido que oculta el siniestrosecreto de su éxito hasta que,entre camerinos, Juan DiegoMartín, “un cómico novato”,descubre que el asesinato res-palda su estrellato. Asesinatosideados como auténticas obrasde arte que silencian la apro-piación de los mejores chasca-rrillos creados por cómicos no-veles. Una confesión que poneal debutante entre las cuerdas.“Mi personaje se debate entrehacer reír al público por fideli-dad al espíritu de la comedia yen salvar el culo”, revela JuanDiego. Mientras, en los cameri-nos Castella, libreta en mano yexpectante, aguarda un chisteque usurpar. “Y después sóloqueda matarlo para evitar queel plan se desbarate con eltiempo”, explica el cómico vete-rano, Ricardo Castella.

La obra traslada el monólo-go del bar al teatro, donde sefunde y complementa con lamúsica, el baile, la danza ycualquier otra disciplina quelos actores improvisen. Un ma-ridaje perfecto que saca carcaja-das hasta al público menosagradecido. Un espectáculo quecomenzó a rodar sin nombre,pero con gracia, con mucha

RICARDO CASTELLA Y JUAN DIEGO MARTÍN HUMORISTAS Y ACTORES

Las caras de Ricardo Castella y Juan Diego Martín no pasan desapercibidas.Son nombres que se han grabado en la memoria colectiva de la sociedad es-pañola a base de talento y buen humor. Monologuistas, guionistas e incluso,en el caso de Castella, presentador de televisión, ambos cómicos, que com-parten escenario, entre bambalinas cocinan nuevos proyectos para el futuro.Al mismo tiempo que interpretan ‘Comico bueno, cómico muerto’ han sidogalardonados con dos premios ‘Pollie Awards’ por la originalidad de una desus campañas de marketing viral, ‘Cáceres 2016’. Son unos genios descara-dos que se atreven con cualquier disciplina, sin miedo.

Artistas del marketing viralgracia, y que ahora, como con-secuencia de su éxito y de laacogida del público, figura porsegunda vez en la cartelera delTeatro Alfil de Madrid.

HUMOR IN EXTREMISTanto Ricardo como Juan Die-go iniciaron su andadura en elmundo del espectáculo durantesus años universitarios. Engan-chados al escenario, aparcaronsu carrera de ingenieros para

que su público salga de susapariciones con una sonrisa“que les haga sentirse bien ydesdramatizar la vida”, afirmaCastella. Ambos tienen muy cla-ro que la filosofía de su humores “hacer reír aunque quede-mos mal”. Entre risas y gestoscómplices explican que noofrecen un humor como “GaryGrant o George Clooney quesiempre quedan bien”. No.Ellos están “en el bando contra-rio porque la prioridad en esteespectáculo no es quedar enbuen lugar”. Y revelan jocosos,que “sólo hace falta escuharnoscantar”, aunque no lo hacen na-da, pero que nada mal. Ese esel estilo donde, realmente, sesienten “cómodos” estos dos

cómicos que suben con carcaja-das los decibelios en el madri-leño Teatro Alfil. Y no podríaser de otra manera ya que suhumor tiene como referentesclave a figuras de la talla deWoody Allen, Jerry Seinfeld yLarry David

PRÓXIMA PARADA: BROADWAYCastella y Juan Diego Martíntienen muy claro cuál es el ob-jetivo final de este espectáculoy por qué lo crearon. Más alláde hacer reír constantemente alpúblico se esconde otro fin.“Hemos creado ‘Cómico bueno,cómico muerto’ para dar el sal-to a Broadway con este musicalespañol intercalado con monó-logos”, y, entre risas, Castellamanifiesta que “es la única for-ma de conseguir el barco” quequiere. Por ahora, no han con-seguido conquistar Broadway,pero sí han seducido a los es-pectadores del Teatro Alfil.

EVA BRUNNER

Nuestroestilo es

hacer reir y noimporta quequedemos mal”

”La obra giraen torno a la

originalidad y lafalta de ideas de lasociedad actual”

Hemoscreado este

musical españolpara dar el saltoa Broadway”