9

Click here to load reader

Geografia de asia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

1

Universidad nacional de chimborazo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y

TECNOLOGÍAS.

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES.

SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE: GEOGRAFÍA DE ASIA DOCENTE: Ms. ROCÍO LEÓN ORTIZ

AÑO LECTIVO: 2012-2013

Page 2: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

2

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO. La Geografía Física de Asia dirigida a los estudiantes de IV Semestre, está basado en procesos permite que el estudiante conozca y ubique lugares estratégicos de los continentes así como la orografía de su relieve para que de esa manera pueda determinar la vida del hombre en cada uno de estos sectores así como su desarrollo socio económico y cultural.

PRERREQUISITOS Esta materia no tiene prerrequisitos

CORREQUISITOS Historia Universal

OBJETIVOS DEL CURSO

• Lograr que el estudiante describa el paisaje físico de los continentes y sus características climáticas.

• Desarrollar la capacidad para ubicar y localizar los principales accidentes geográficos de los continentes Asiático y Africano.

• Establecer relaciones de semejanzas y diferencias del relieve Asiático y Africano con el de nuestro País.

• Analizar y valorar los elementos naturales y humanos que integran el mundo contemporáneo para aprovecharlos en forma nacional.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías. NOMBRE DE LA CARRERA: Licenciatura en Ciencias Sociales SEMESTRE: Segundo Año NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Geografía de Asia CÓDIGO DE LA MATERIA: 4.06-CP .GEOAF NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 6.75-54 Horas NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3.25-26 Horas

Page 3: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

3

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico)

Nº Horas Semanas

RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S)

DE LO APRENDIDO

Unidad I ASIA: GENERALIDADES, OROGRÁFIA. Temas:

• Características:

• Situación, limites y extensión • orografía

• Sistema montañoso del oeste

del Pamir.

• Sistemas montañosos del este del Pamir

• Prolongaciones de los montes

Tieh-Shan.

• Sistemas montañosos Peninsulares.

• Mesetas y Llanuras, características.

Horas:16

Semanas 1-2-4-5-6-

8-

• Representar en material cartográfico la posición geográfica astronómica, extensión y límites del continente Asiático

• Modelar la orografía del continente Asiático en la caja de arena

• Localizar en el mapa todos los accidentes geográficos estudiados.

Elaboración de láminas para la construcción de un atlas de Geografía Física de Asia. Ejecución de un ensayo sobre la vida en la ciudad de Lassa.

Clases Prácticas: • Localizar en el mapa y

representar gráficamente, las características, situación y límites.

• Representar en forma gráfica la orografía de Asia

• Modelar en la caja de arena los accidentes orográficos.

Horas 8

Semanas

3-7-11y12

Trabajo de Investigación:

Investigación bibliográfica sobre la vida de los asiáticos en las diferentes comarcas orográficas del continente. La ciudad de Lassa en los Himalayas, características.

Page 4: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

4

Unidad II HIDROGRAFIA Y CLIMA DE ASIA Temas:

• Potamología y Limnologia

• Factores que determinan los

climas de Asia

• Principales tipos climáticos y sus características

• Fitogeografía y zoografía de cada clima.

Horas:8

Semanas

13-14- 16y17

Reconocer y ubicar los principales sistemas hidrográficos y lacustres del continente asiático

Identificar las regiones que ocupan cada piso climático

Ubicar los recursos vegetales y animales de cada región climática

Ensayo sobre las características de los ríos asiáticos de acuerdo a su vertiente Elaboración de láminas para construir un Atlas Geográfico de Asia.

Clases Prácticas: • Representar gráficamente los

principales sistemas hidrográficos del continente.

• Ubicar en el mapa los diferentes tipos climáticos de Asia con los recursos vegetales y animales.

Horas: 4

Semanas 15 y 18

Trabajo de Investigación:

Investigar sobre la fitogeografía y zoogeografía de los pisos climáticos de Asia.

Page 5: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

5

Unidad III DIVISION POLITICO–ADMINISTRATIVA DE ASIA Temas:

• Países de Asia menor • Países del medio Oriente • Países monzónicos • Otros países

Horas:2

Semanas

19

Ubicar en el mapa político los países de cada una de sus regiones con sus respectivas capitales

Graficar el mapa político de Asia con sus capitales Elaborar un mapa étnico de Asia.

Clases Prácticas: • En el mapa político reconocer los

países y capitales del continente Asiático

Horas:2

Semanas

20

Trabajo de Investigación:

Elaborar un cuadro con todos los países asiáticos sus capitales, población, etnias, y extensión.

Page 6: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

6

Unidad V HIDROGRAFÍA Y CLIMA DE AFRICA Temas:

• Potamologia • Limonologia • Factores que determinan los

climas de África • Principales tipos climáticos de

África • Fitogeografía y zoogeografía

de cada clima.

Horas:20

Semanas

29-30- 32- 33 y 34

Reconocer y ubicar los principales sistemas hidrográficos y lacustres del continente Africano Identificar las regiones que disponen de un determinado clima Ubicar los recursos vegetales y animales que están poblando cada piso climático

Ensayo sobre la importancia del rio Nilo a través de la historia Graficación de los principales sistemas hidrográficos y lacustres de África Elaboración de láminas sobre los principales pisos climáticos y sus productos vegetales y animales propios del lugar.

Clases Prácticas: • Localizar en el mapa los

principales ríos y lagos de África • Ubicación en el mapa de las

principales regiones climáticas

Horas:8

Semanas

31-35

Trabajo de Investigación: El rió Nilo el más largo del mundo; características e importancia.

Los vientos y las corrientes marinas y su influencia en el clima de África

Page 7: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

7

Unidad VI DIVISION POLITICO- ADMINISTRATIVA DE AFRICA Temas:

• Países y capitales • Calidad de vida de los pueblos

africanos • Población y Economía

Horas:12

Semanas

36-37-38

Ubicar en el mapa político los países con las respectivas capitales Conocer la situación socio-económica de los principales pueblos Africanos.

Graficar el mapa político de África con sus respectivas capitales.

Clases Prácticas:

• En el mapa político reconocer los países y capitales de África

• Graficar la división política de África

Horas

8

Semanas 39-40

Trabajo de Investigación:

El desierto de Sahara ,sus características

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Geografía de Física de Asia y África permite que el estudiante pueda determinar los contrastes que se presentan en los continentes Asiático y Africano: en su demografía, clima, relieve y los recursos que poseen a fin de establecer comparaciones con nuestro país y con el medio geográfico en el que nos desenvolvemos, esto también permite el desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo e interpretación de mapas, cartas y planos.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

Esta asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante conozca y ubique adecuadamente los accidentes geográficos de dos continentes importantes del mundo y propenda a multiplicar esos conocimientos a las futuras generaciones como parte de la

Page 8: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

8

cultura general, además sea capaz de comprobar críticamente la evolución del hombre dentro del marco geográfico de dos grandes continentes.

METODOLOGÍA

• Observación de mapas y escalas • Lectura de mapas de acuerdo a los colores hipsométricos • El docente elaborará croquis en los pizarrones según el tema a tratarse • Representación gráfica de los temas estudiados y ubicación de los principales

accidentes geográficos. • Modelar en la caja de arena la orografía de los continentes estudiados

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: • IMAGO,Asuri , Santillana ,Biblioteca de consulta, • ATLAS, GEOGRAFICO UNIVERSAL Y DEL ECUADOR, Diseli editores 2010 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: GENZHER , Herber, Países y continentes, Schutz- 2009 WESTERMAN, Frank, Ararat tras el arca de Noe-2008 ANAUTA, La Gran Geografía Universal, Madrid – 1984 RAFFALLO, Ubadi y otros, Los países del mundo, editorial Grijalvo-1981 AMERICA, Diccionario Geográfico Universal-1981 LEVI, Marrero, Viajes por el mundo ENCARTA, Enciclopedia, internet.

LECTURAS RECOMENDADAS

• Asia densamente poblada • Las pieles finas de la Siberia • Las cuencas cerradas de Asia • El montañismo en los Himalayas • La expansión Europea en Asia • El cultivo del arroz en el sureste de Asia • El rio Congo • La vida amenazada : el desierto • La fauna salvaje de África • En las minas de diamantes RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Dr. Vicente Romero A.

FECHA: 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Page 9: Geografia de asia

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. UNACH

Escuela de: Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de Geografía de Asia y África.

9

II. LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA MATERIA.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Identificar la posición geográfica y astronómica de los continentes Asiático y Africano

ALTA

1. Conocer los accidentes geográficos que limitan a los continentes Asiático y Africano.

2. Determinar la longitud y latitud astronómica de los continentes estudiados.

3. Localizar los puntos extremos de los continentes y los accidentes que lo rodean. .

Distinguir los accidentes oro gráficos de los continentes Asia y África

ALTA

1. Localizar los principales sistemas montañosos, mesetarios y llanúricos de los continentes.

2. Representar gráficamente la orografía de los continentes.

3. Conocer las características de la cordillera más majestuosa, la de los Himalayas.

Localizar los ríos y lagos más importantes de los continentes estudiados

ALTO

1. Comparar y establecer semejanzas y diferencias sobre la hidrografía de los dos continentes

2. Ubicar la nomenclatura de los ríos y lagos de Asia y África.

3. Analizar la importante del rio Nilo para el pueblo egipcio.

Analizar los diferentes tipos climáticos los continentes y sus recursos vegetales y animales

ALTA

1. Describir los factores que determinan la diversidad climática de Asia y África

2. Analizar las características de cada uno de los climas

3. Enlistar los recursos vegetales y animales de cada clima.

Identificar los países que conforman los continentes Asiático y Africano con sus respectivas capitales

MEDIA

1. Conocer los diferentes países de Asia y África con sus respectivas capitales

2. Describir la situación socio-económica de varios pueblos Asiáticos y Áfricanos