3
Geografía de Hungría Hungría es un estado sin litoral . Tiene una ubicación estratégica entre las principales rutas terrestres entre Europa occidental y la península Balcánica así como entre Ucrania y la cuenca del Mediterráneo ; Los ríos que fluyen de norte a sur, el Danubio y el Tisza , dividen el país en tres grandes regiones. Relieve Básicamente, Hungría es un país dominado por llanuras. El 50 % de su superficie es llana. Hay varias regiones geomorfológicas en el país: El principal río es el Danubio, que recorre Hungría de norte a sur a lo largo de 417 km. Es un río muy caudaloso, en particular a principios de verano, el pico más alto es el kekes con 1.015 metros de altitud. Hungría tiene un clima continental, con inviernos fríos y veranos entre templados y calurosos. La temperatura media anual es de alrededor de 10 °C, en verano de 27 a 35 °C, y en invierno de 0 a 15 grados bajo cero. La pluviosidad media anual es de alrededor de 600 mm. La distribución y frecuencia de la lluvia son impredecibles. La parte occidental del país usualmente recibe más lluvia que la parte oriental, donde puede haber severas sequías en el verano. Las condiciones de tiempo en la Gran Llanura pueden ser especialmente duras, con veranos calurosos, inviernos fríos y escasas precipitaciones. Medio ambiente En la zona de montaña abundan los bosques de hoja caduca, con hayas y robles. WWF incluye la totalidad del territorio de Hungría en la ecorregión de bosque templado de frondosas denominada bosque mixto de Panonia. En la llanura, la vegetación es esteparia. En la Gran Llanura Húngara se encuentran el Parque Nacional de Hortobágy y en el Parque Nacional de Kiskunság (Bugac, Apajpuszta, Lajosmizse).

Geografía de Hungría

  • Upload
    royer

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hungría es un estado sin litoral. Tiene una ubicación estratégica entre las principales rutas terrestres entre Europa occidental y la península Balcánica así como entre Ucrania y la cuenca del Mediterráneo; Los ríos que fluyen de norte a sur, el Danubio y el Tisza, dividen el país en tres grandes regiones.RelieveBásicamente, Hungría es un país dominado por llanuras. El 50 % de su superficie es llana. Hay varias regiones geomorfológicas en el país:El principal río es el Danubio, que recorre Hungría de norte a sur a lo largo de 417 km. Es un río muy caudaloso, en particular a principios de verano, el pico más alto es el kekes con 1.015 metros de altitud.Hungría tiene un clima continental, con inviernos fríos y veranos entre templados y calurosos. La temperatura media anual es de alrededor de 10 °C, en verano de 27 a 35 °C, y en invierno de 0 a 15 grados bajo cero.La pluviosidad media anual es de alrededor de 600 mm. La distribución y frecuencia de la lluvia son impredecibles. La parte occidental del país usualmente recibe más lluvia que la parte oriental, donde puede haber severas sequías en el verano. Las condiciones de tiempo en la Gran Llanura pueden ser especialmente duras, con veranos calurosos, inviernos fríos y escasas precipitaciones.Medio ambienteEn la zona de montaña abundan los bosques de hoja caduca, con hayas y robles. WWF incluye la totalidad del territorio de Hungría en la ecorregión de bosque templado de frondosas denominada bosque mixto de Panonia.En la llanura, la vegetación es esteparia. En la Gran Llanura Húngara se encuentran el Parque Nacional de Hortobágy y en el Parque Nacional de Kiskunság (Bugac, Apajpuszta, Lajosmizse).Conforme a la normativa de la Unión Europea, el territorio de este país pertenece a la región biogeográfica panónica.1 Cuenta con cinco reservas de la biosfera: desde 1979, Aggtelek, Hortobágy, Kiskunság y ellago Fertö, a los que se sumó Pilis en 1980. 235.430 hectáreas están protegidas como humedales de importancia internacional al amparo del Convenio de Ramsar, en total, 28 sitios Ramsar. Tiene 5 parques nacionales: Aggteleki, Bükki, Fertö-Hanság, Hortobágyi y Kiskunsági.En los años ochenta, la campiña estaba empezando a mostrar los efectos de la contaminación, tanto por herbicidas usados en la agricultura como por contaminantes industriales. Lo más notable es la gradual contaminación de los cursos de agua del país, que ponen en peligro los pescados y la fauna. Aunque la preocupación estaba creciendo sobre estas preocupantes amenazas al medio ambiente, no se han adoptado aún medidas decisivas para detenerlas. La mejora de las normas de Hungría en el tratamiento de los residuos, la eficiencia energética y la contaminación del aire, el suelo y el agua para cumplir con las exigencias de Unión Europea requerirán grandes inversiones.PolíticaLa constitución húngara en vigor hasta 2011 fue adoptada en 1949, y fue modificada en diversas ocasiones, la última el 23 de octubre de 1989, cuando se proclamó laRepública en lugar de la República Popular existente hasta entonces. El 18 de abril de 2011 el Parlamento aprobó una nueva constitución.11En la actualidad, la República de Hungría se define como una democracia liberal parlamentaria, en la que la autoridad reside en el pueblo y la práctica del gobierno se realiza dentro del marco de un estado de derecho.El órgano supremo del poder es el parlamento, o en húngaro Országgyűlés. De acuerdo con la constitución, cada cuatro años tienen lugar elecciones al parlamento para elegir los 386 diputados según un sistema mixto; 176 escaños son elegidos en distritos electorales individuales y 210 según los votos conseguidos por las listas elaboradas por los partidos.El presidente de la República es elegido cada cinco años por el parlamento. Su papel es más bien representativo. El primer presidente tras la llegada de la democracia fue el escritor y traductor Árpád Göncz, que estuvo en el cargo entre el 2 de mayo de 1990 y el

Citation preview

Page 1: Geografía de Hungría

Geografía de Hungría

Hungría es un estado sin litoral. Tiene una ubicación estratégica entre las principales rutas terrestres entre Europa occidental y la península Balcánica así como entre Ucrania y la cuenca del Mediterráneo; Los ríos que fluyen de norte a sur, el Danubio y el Tisza, dividen el país en tres grandes regiones.

RelieveBásicamente, Hungría es un país dominado por llanuras. El 50 % de su superficie es llana. Hay varias regiones geomorfológicas en el país:

El principal río es el Danubio, que recorre Hungría de norte a sur a lo largo de 417 km. Es un río muy caudaloso, en particular a principios de verano, el pico más alto es el kekes con 1.015 metros de altitud.

Hungría tiene un clima continental, con inviernos fríos y veranos entre templados y calurosos. La temperatura media anual es de alrededor de 10 °C, en verano de 27 a 35 °C, y en invierno de 0 a 15 grados bajo cero.

La pluviosidad media anual es de alrededor de 600 mm. La distribución y frecuencia de la lluvia son impredecibles. La parte occidental del país usualmente recibe más lluvia que la parte oriental, donde puede haber severas sequías en el verano. Las condiciones de tiempo en la Gran Llanura pueden ser especialmente duras, con veranos calurosos, inviernos fríos y escasas precipitaciones.

Medio ambiente

En la zona de montaña abundan los bosques de hoja caduca, con hayas y robles. WWF incluye la totalidad del territorio de Hungría en la ecorregión de bosque templado de frondosas denominada bosque mixto de Panonia.

En la llanura, la vegetación es esteparia. En la Gran Llanura Húngara se encuentran el Parque Nacional de Hortobágy y en el Parque Nacional de Kiskunság (Bugac, Apajpuszta, Lajosmizse).

Conforme a la normativa de la Unión Europea, el territorio de este país pertenece a la región biogeográfica panónica.1 Cuenta con cinco reservas de la biosfera: desde 1979, Aggtelek, Hortobágy, Kiskunság y ellago Fertö, a los que se sumó Pilis en 1980. 235.430 hectáreas están protegidas como humedales de importancia internacional al amparo del Convenio de Ramsar, en total, 28 sitios Ramsar. Tiene 5 parques nacionales: Aggteleki, Bükki, Fertö-Hanság, Hortobágyi y Kiskunsági.

Page 2: Geografía de Hungría

En los años ochenta, la campiña estaba empezando a mostrar los efectos de la contaminación, tanto por herbicidas usados en la agricultura como por contaminantes industriales. Lo más notable es la gradual contaminación de los cursos de agua del país, que ponen en peligro los pescados y la fauna. Aunque la preocupación estaba creciendo sobre estas preocupantes amenazas al medio ambiente, no se han adoptado aún medidas decisivas para detenerlas. La mejora de las normas de Hungría en el tratamiento de los residuos, la eficiencia energética y la contaminación del aire, el suelo y el agua para cumplir con las exigencias de Unión Europea requerirán grandes inversiones.

Política

La constitución húngara en vigor hasta 2011 fue adoptada en 1949, y fue modificada en diversas ocasiones, la última el 23 de octubre de 1989, cuando se proclamó laRepública en lugar de la República Popular existente hasta entonces. El 18 de abril de 2011 el Parlamento aprobó una nueva constitución.11

En la actualidad, la República de Hungría se define como una democracia liberal parlamentaria, en la que la autoridad reside en el pueblo y la práctica del gobierno se realiza dentro del marco de un estado de derecho.

El órgano supremo del poder es el parlamento, o en húngaro Országgyűlés. De acuerdo con la constitución, cada cuatro años tienen lugar elecciones al parlamento para elegir los 386 diputados según un sistema mixto; 176 escaños son elegidos en distritos electorales individuales y 210 según los votos conseguidos por las listas elaboradas por los partidos.

El presidente de la República es elegido cada cinco años por el parlamento. Su papel es más bien representativo. El primer presidente tras la llegada de la democracia fue el escritor y traductor Árpád Göncz, que estuvo en el cargo entre el 2 de mayo de 1990 y el 4 de agosto del 2000. Desde 2012 el presidente es János Áder. El Primer Ministro es Viktor Orban desde el 29 de mayode 2010.