29
GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO

GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

GEOGRAFÍA

PRIMERA UNIDAD

PRIMER GRADO

Page 2: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?

El Sistema Solar

Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio , uno encontrado al final del sistema, sus satélites, asteroides, cometas, meteoroides, polvo y gas interplanetario.

Page 3: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar era el único sistema planetario existente conocido hasta 1995, año en que los astrónomos descubrieron un planeta con una masa comparable a la de Júpiter, orbitando en torno a la estrella 51 Pegasi, semejante al Sol.Está al final de Plutón. SEDNA. (XENA) UB313 Plutòn fuera.

Page 4: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

LOS PLANETAS

Los planetas giran alrededor del Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.

Page 5: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

ASTEROIDES

Los asteroides son pequeños cuerpos rocosos que se mueven en órbitas, sobre todo entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Page 6: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

SATÉLITE

Satélite, objeto secundario que gravita en una órbita cerrada alrededor de un planeta.

Page 7: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

COMETASCometa (astronomía) (del latín stella cometa, ‘estrella con cabellera’), cuerpo celeste de hielo y roca, relativamente pequeño, que gira alrededor del Sol.

          

Page 8: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

VÍA LACTEA

Vía Láctea, también llamada la Galaxia, agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al Sol y a su Sistema Solar.

Page 9: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

VÍA LACTEA

                                 

Page 10: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

LA TIERRA

Tierra (planeta), tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas principales

Page 11: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

EL SOL

Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta, sobre todo, en forma de luz y calor.

Page 12: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

LUNALuna, satélite natural de la Tierra (el término luna también se aplica algunas veces a los satélites de otros planetas del Sistema Solar).

Page 13: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

ECLIPSE

Eclipse, oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares.

Page 14: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

ECLIPSE LUNAR

Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna

Page 15: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

ECLIPSE SOLAR

El eclipse solar se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre.

Page 16: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MAREAS

Mareas, ascenso y descenso periódicos de todas las aguas oceánicas, incluyendo las del mar abierto, los golfos y las bahías, resultado de la atracción gravitatoria de la Luna y del Sol sobre el agua y la propia Tierra

Page 17: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

PUNTOS CARDINALES

Puntos cardinales, modo de expresar la dirección en términos de norte, sur, este y oeste, y por medio de una jerarquía de puntos intermedios que pueden utilizarse para subdividir la circunferencia de la brújula

Page 18: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al
Page 19: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MERIDIANOS Y PARALELOS

Meridianos y paralelos, sistema de líneas imaginarias de la superficie terrestre

representadas en la cuadrícula de un mapa; se extienden de un polo a otro en el caso de los meridianos, y de este a oeste en el caso de los

paralelos. Los meridianos están numerados de 0º a 180º tanto hacia el E como hacia el O, a

partir del meridiano de Greenwich considerado como el meridiano origen.

Page 20: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al
Page 21: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MERIDIANO DE GREENWICH

El meridiano de Greenwich es el meridiano que pasa por el antiguo Real Observatorio de Greenwich, al Norte de Londres.

Page 22: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MERIDIANO DE GREEWICH

La línea de cambio de fecha se estableció como parte del horario universal, el sistema de husos horarios propuesto por el ingeniero canadiense Sanford Fleming y que se aceptó en 1885 por un acuerdo internacional.

Page 23: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MERIDIANOS Y PARALELOS

Los meridianos se conocen también por líneas de longitud. Los paralelos o líneas de latitud discurren paralelas al ecuador.

Page 24: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MERIDIANOS Y PARALELOS

Las líneas de latitud y longitud se utilizan para fijar la posición de los puntos de la superficie terrestre a través de un sistema de coordenadas.

Page 25: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La Tierra está en contínuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, este movimiento afecta poco nuestra vida cotidiana.

Page 26: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Por el movimiento de traslación la Tierra se mueve alrededor del Sol, impulsada por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, que es la duración del año.

Page 27: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

El movimiento de rotación: el día

Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.

Page 28: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La Tierra es un elipsoide de forma irregular, aplastado por los polos y deformado por la atracción gravitacional del Sol, la Luna y, en menor medida, de los planetas. Esto provoca una especie de lentísimo balanceo en la Tierra durante su movimiento de traslación llamado "precesión de los equinoccios", que se efectúa en sentido inverso al de rotación, es decir en sentido retrógrado (sentido de las agujas del reloj).

Page 29: GEOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMER GRADO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar Está formado por el Sol, nueve planetas en estudio, uno encontrado al

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Hay otro movimiento que se superpone con la precesión, es la nutación, un pequeño vaivén del eje de la Tierra. Como la Tierra no es esférica, la atracción de la Luna sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra provoca el fenómeno de nutación. Para hacernos una idea de este movimiento, imaginemos que, mientras el eje de rotación describe el movimiento cónico de precesión, recorre a su vez una pequeña elipse o bucle en un periodo de 18,6 años.