17
1 “UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA” FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERIA DE MINAS PROFESOR: Ing. Daniel Álvarez Cáceres PRACTICA: Cuadro de Rocas (Ígneas, Sedimentarias, Metamórficas) NOMBRE: Cesar Olivera Arata

Geologia rocas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIAFACULTAD: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERIA DE MINAS

PROFESOR: Ing. Daniel lvarez Cceres

PRACTICA: Cuadro de Rocas (gneas, Sedimentarias, Metamrficas)

NOMBRE: Cesar Olivera Arata

AREQUIPA PER 2015INDICE

1.- Rocas gneas 3 1.1 Ignimbrita... 4 1.2 Andesita....... 4 1.3 Pumita..... 5 1.4 Basalto.... 5 1.5 Granito Rosado.... 6

2.- Rocas Sedimentarias 7 2.1 Creta..... 8 2.2 Conglomerado........ 8 2.3 Halita..... 9 2.4 Arenisca...... 9

3.- Rocas Metamrficas 10 3.1 Gneis...... 11 3.2 Pizarra.... 11 3.3 Mrmol... 12 3.4 Esquisto.... 12 3.5 Lutita....... 13

1.-Rocas gneas

Lasrocas gneas(dellatnigneus"relacionado al fuego", deignis"fuego") se forman cuando elmagma(roca fundida) se enfra y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas concristalesgrandes denominadasrocas plutnicasointrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rpidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras unaerupcin volcnica, se forman rocas con cristales invisibles conocidas comorocas volcnicasoextrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas gneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de lacorteza terrestre. Ejemplos de rocas gneas son:ladiorita, lariolita, elprfido, elgabro, elbasaltoy elgranito.Segn cmo y dnde se enfra el magma se distinguen dos grandes tipos de rocas gneas, lasplutnicas o intrusivasy lasvolcnicas o extrusivas. Las rocas plutnicas o intrusivas se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de lacorteza terrestre. El magma, rodeado de rocas preexistentes (conocidas como rocas caja), se enfra lentamente, lo que permite que los minerales formen cristales grandes, visibles a simple vista, por lo que son rocas de "grano grueso". Tal es el caso delgranitoo elprfido. Las intrusiones magmticas a partir de las cuales se forman las rocas plutnicas se denominanplutones, como por ejemplo losbatolitos, loslacolitos, lossillsy losdiques.Las rocas plutnicas solo son visibles cuando la corteza asciende y la erosin elimina las rocas que cubren la intrusin. Cuando la masa de rocas queda expuesta se denomina afloramiento. El corazn de las principales cordilleras est formado por rocas plutnicas que cuando afloran, pueden recubrir enormes reas de la superficie terrestre.Las rocas volcnicas o extrusivas se forman por la solidificacin del magma (lava) en la superficie de la corteza terrestre, usualmente tras unaerupcin volcnica. Dado que el enfriamiento es mucho ms rpido que en el caso de las rocas intrusivas, los iones de los minerales no pueden organizarse en cristales grandes, por lo que las rocas volcnicas son de grano fino (cristales invisibles a ojo desnudo), como elbasalto, o completamente amorfas (una textura similar alvidrio), como laobsidiana. En muchas rocas volcnicas se pueden observar los huecos dejados por las burbujas degasque escapan durante la solidificacin del magma.

Muestra NUno(1)

Nombre de la RocaIgnimbrita

TexturaPorosa-Granular

Tipo de RocaVolcnica

Sub-TipoExtrusiva

Tamao de GranoPequeo

Minerales ClarosPlagioclasas

Minerales Oscuros---------------

OrigenCenizas Volcnicas

ColoracinGris Claro, Blanca

ObservacinPoco peso, se hace polvo, es blanda.

Imagen

Muestra NDos(2)

Nombre de la RocaAndesita

TexturaPorfirica

Tipo de RocaVolcnica

Sub-TipoExtrusiva

Tamao de GranoMedio

Minerales ClarosPlagioclasas, Cuarzo y Feldespatos

Minerales OscurosFerromagnesianos

OrigenDe los Andes y profundidades del mar

ColoracinChocolatosa

ObservacinTiene peso, es dura, plagioclasas clcica abunda

Imagen

Muestra NTres (3)

Nombre de la RocaPumita-Pmez

TexturaPorosa-Granular

Tipo de RocaVolcnica

Sub-TipoExtrusiva

Tamao de GranoPequeo-Medio

Minerales ClarosPlagioclasas, cuarzo, feldespatos.

Minerales Oscuros---------------

OrigenVolcnico

ColoracinGris

ObservacinNo tiene peso

Imagen

Muestra NCuatro (4)

Nombre de la RocaBasalto

TexturaGrano fino y porfirica

Tipo de RocaVolcnica

Sub-TipoExtrusiva

Tamao de GranoPequeo

Minerales ClarosPlagioclasas

Minerales Oscurosxidos Ferromagnesianos

OrigenVolcnica

ColoracinOscuro, Negra

ObservacinTiene peso, es dura, poca plagioclasas

Imagen

Muestra NCinco (5)

Nombre de la RocaGranito Rosado

TexturaGranular

Tipo de RocaPlutnica

Sub-TipoIntrusiva

Tamao de GranoGrande

Minerales ClarosFeldespatos, Cuarzo

Minerales OscurosFerromagnesianos

OrigenBatolitos

ColoracinRosada

ObservacinPeso medio, dura

Imagen

2.-Rocas Sedimentarias

Lasrocas sedimentariassonrocasque se forman por acumulacin desedimentos, los cuales son partculas de diversos tamaos que son transportadas por el agua, el hielo o el aire, y son sometidas a procesos fsicos y qumicos (diagnesis), que dan lugar a materiales consolidados. Las rocas sedimentarias pueden formarse a las orillas de losros, en el fondo debarrancos,valles,lagos, mares, y en lasdesembocadurasde los ros. Se hallan dispuestas formando capas oestratos.Existenprocesos geolgicos externosque actan sobre las rocas preexistentes, estos agentes lasmeteorizan, transportan y depositan en diferentes lugares dependiendo del transporte (agua,viento,hielo). De igual manera, distintos organismosanimaleso vegetalespueden contribuir a la formacin de rocas sedimentarias (fsiles). Las rocas sedimentarias pueden existir hasta una profundidad de diez kilmetros en lacorteza terrestre. Estas rocas pueden presentarse sueltas o consolidadas, es decir, que han sido unidas a otras por procesos posteriores a la sedimentacin, conocidos comodiagnesis.Las rocas sedimentarias cubren ms del 75% de la superficie terrestre, formando una cobertura sedimentaria que se encuentra sobre rocasgneasy, en menor medida, enmetamrficas. Sin embargo su volumen total es pequeo cuando se comparan sobre todo con las rocas gneas, que no solo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto. Sobre las rocas expuestas actan los procesos geolgicos externos como lameteorizacin, laerosin, el transporte y la sedimentacin, provocados por el medio ambiente o algn organismo, y que causan la destruccin delrelieve. Los dos primeros procesos desgastan las rocas y las rompen en fragmentos cada vez ms pequeos, conocidos como clastos o detritos, que son arrastrados por losros, elvientoo losglaciares, para ser depositados en lascuencas sedimentarias, normalmente el fondo demaresylagos; existe una relacin entre el tamao de los fragmentos y la distancia que recorre, de manera que cuanto menor es el clasto mayor es la distancia que recorre y viceversa.

Muestra NUno (1)

NombreCreta

TipoSedimentaria

Sub-TipoCaliza Biolgica

TexturaPorosa

ComponentesRestos de Equinoideos y foraminferos

ColorBlanca

ObservacionesPoco peso, es blanda, pinta como la tiza

Imagen

Muestra NDos (2)

NombreConglomerado

TipoSedimentaria

Sub-TipoDetrtica

TexturaClstica-Granular

ComponentesCantos rodados y gravas

ColorBlanca, Crema

ObservacionesTiene peso, plagioclasas muy notorias, roca dura

Imagen

Muestra NTres (3)

NombreHalita

TipoSedimentaria

Sub-TipoEvaporitica

TexturaPorosa-Granular

ComponentesCloruro de Sodio

ColorBlanca

ObservacionesEs salada, peso regular

Imagen

Muestra NCuatro (4)

NombreArenisca

TipoSedimentaria

Sub-TipoDetrtica

TexturaClstica

ComponentesFeldespatos en 25%

ColorBlanca, Gris, Roja

ObservacionesSu cemento suele ser calcreo, peso regular, roca dura

Imagen

3.-Rocas Metamrficas

Lasrocas metamrficasson las que se forman a partir de otrasrocasmediante un proceso llamadometamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente enrocas gneas,rocas sedimentariasu otras rocas metamrficas, cuando stas quedan sometidas a altaspresiones(de alrededor de 1.500bar), altastemperaturas(entre 150 y 200C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composicin de la roca, aportando nuevas sustancias a sta. Al precursor de una roca metamrfica se le llamaprotofito. Las rocas metamrficas se clasifican segn sus propiedades fsico-qumicas. Los factores que definen las rocas metamrficas son dos: los mineralesque las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada. Textura foliada:Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen lminas), elesquisto(se rompe con facilidad) y elgneis(formado por minerales claros y oscuros). Textura no foliada:Algunas de ellas son elmrmol(aspecto cristalino y se forman por metamorfismo decalizasydolomas), lacuarcita(es blanca pero puede cambiar por las impurezas), laserpentinita(que al transformarse origina elasbesto) y lacancagua.

Los principales tipos de metamorfismo dependen del carcter de la energa aportada para su puesta en marcha, que puede ser en forma de calor o en forma de presin: Metamorfismo trmico: Ocurre cuando la transformacin de las rocas se debe solo a las altas temperaturas a las que se ven sometidas. A este tipo tambin se le denomina metamorfismo. Se da en circunstancias tales como la intrusin de magma en rocas ya existentes, como plutones,diqueso diques concordantes. Elmrmoles un ejemplo de roca que se forma mediante estos procesos. Metamorfismo regional: Esta es la forma ms comn de metamorfismo. Ocurre cuando ambos factores, presin y temperatura, se dan a la vez. Estos procesos se dan en mayor medida en grandes profundidades y en regiones de formacin de grandes montaas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este tipo de proceso es lapizarra.

Muestra NUno (1)

NombreGneis

TipoMetamrfica

Roca de procedenciaRoca foliada: Ortogeniscas derivadas de rocas sedimentarias

Tipo de grado y metamorfismoDe alto grado, Regional.

TexturaGranular

MineralesCapaz paralelas, deformadas en pliegues

ColorGris, Blanco, Rojo.

ObservacionesPeso regula, roca muy dura

Imagen

Muestra NDos (2)

NombrePizarra

TipoMetamrfica

Roca de procedenciaRocas arcillosas y volcnicas

Tipo de grado y metamorfismoDe bajo grado

TexturaAfanitica

MineralesClorita, mica y minerales arcillosos

ColorGris. Negro

ObservacionesPeso regular y roca dura

Imagen

Muestra NTres (3)

NombreMrmol

TipoMetamrfica

Roca de procedenciaRocas Carbonatadas

Tipo de grado y metamorfismoRegional de contacto

TexturaLisa

MineralesCalcita y dolomita, horblenda y humatita

ColorBlanco, Negro

ObservacionesNo foliada, roca dura

Imagen

Muestra NCuatro (4)

NombreEsquisto

TipoMetamrfica

Roca de procedenciaRoca foliada

Tipo de grado y metamorfismoRegional

TexturaEsquistosa

Minerales20% minerales planares, cuarzo, cleritico, muscovitas

ColorGris

ObservacionesPeso regular

Imagen

Muestra NCinco (5)

NombreLutita

TipoMetamrfica

Roca de procedenciaRoca foliada

Tipo de grado y metamorfismoDe alto grado

TexturaFilitica

MineralesMicas y clorita

ColorRoja, Gris

ObservacionesApariencia escamosa, no dura

Imagen

3