14
GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA FÍSICA: La física es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido más amplio. La física es la ciencia básica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista científico. Aunque, aparentemente, la física consiste en buscar o encontrar una matematización de la realidad observable, no es así. Lo que ocurre es que la matemática es el idioma en que se puede expresar con mayor precisión lo que se dice en física. Desde un punto de vista aplicado, el campo de la física es mucho más amplio, ya que se utiliza, por ejemplo, en la explicación de la aparición de propiedades emergentes, más típicos de otras ciencias como Sociología y Biología. Esto hace que la física y sus métodos se pueda aplicar y utilizar en otros campos de la ciencia y se utilicen para cualquier tipo de investigación científica. La física es una de las Ciencias Naturales que más ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar explicación a los diferentes fenómenos de la naturaleza, que se presentan cotidianamente en nuestra vida diaria. Como por ejemplo, algo tan común para algunas personas como puede ser la lluvia, entre muchos otros.

Geología y Su Relación Con Otras Ciencias

  • Upload
    levy

  • View
    14

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La geología es una ciencia que estudia al planeta Tierra el cual se relaciona con otras ciencias

Citation preview

GEOLOGA Y SU RELACIN CON OTRAS CIENCIASLA FSICA:La fsica es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido ms amplio. La fsica es la ciencia bsica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista cientfico. Aunque, aparentemente, la fsica consiste en buscar o encontrar una matematizacin de la realidad observable, no es as. Lo que ocurre es que la matemtica es el idioma en que se puede expresar con mayor precisin lo que se dice en fsica.Desde un punto de vista aplicado, el campo de la fsica es mucho ms amplio, ya que se utiliza, por ejemplo, en la explicacin de la aparicin de propiedades emergentes, ms tpicos de otras ciencias como Sociologa y Biologa. Esto hace que la fsica y sus mtodos se pueda aplicar y utilizar en otros campos de la ciencia y se utilicen para cualquier tipo de investigacin cientfica.La fsica es una de las Ciencias Naturales que ms ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre porque gracias a su estudio e investigacin ha sido posible encontrar explicacin a los diferentes fenmenos de la naturaleza, que se presentan cotidianamente en nuestra vida diaria. Como por ejemplo, algo tan comn para algunas personas como puede ser la lluvia, entre muchos otros.La Fsica es la ciencia dedicada al estudio de las fuerzas que se dan en la naturaleza, en el ms amplio sentido de la bsqueda del conocimientoTambin la fisica es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia, la energia y sus interacciones. La Fsica es la ciencia dedicada al estudio de los fenmenos naturales. Estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energa, as como sus interacciones.LA QUMICA:La qumica es una ciencia. Esto significa que trata de organizar la informacin que recaba en un sistema de conocimientos.Su objeto de estudio es lamateriay sustransformaciones, aunque se distingue de la fsica por la escala en la que trabaja: la unidad bsica de la qumica es lamolcula(donde quedan incluidas las molculasmonoatmicasy las molculas gigantes como lospolmeros).Las partes deltmo(protones,neutronesyelectrones) son de inters en cuanto que sirven para entender las transformaciones qumicas.Laestructura atmicaqueda como tema de inters para los fsicos.La qumica estudia entonces todo lo referente a las transformaciones de las molculas: susenergas,velocidades, descripciones detalladas de cada paso de la transformacin de una molcula en otra.Pero la qumica no se detiene en la molcula: recientemente ha surgido laqumica de sistemas, que estudia las interacciones de las molculas para formar estructuras, como en el caso de las molculas grasas agrupadas que forman el interior de la pared celular.La qumica es primordialmente una ciencia experimental. Esto significa que la gran mayora de los conocimientos qumicos han sido obtenidos medianteobservacionesymedicionescuidadosamente controladas (empricamente).Como todas las actividades humanas, la qumica es susceptible de ser utilizada para bien o para mal. Es responsabilidad del qumico evaluar el efecto que su trabajo tendr sobre las dems personas, ya sea directamente como en el caso de un nuevo medicamento, o indirectamente, al afectar el ambiente por ejemplo. Dichas consideraciones adquieren mayor relevancia cuando vemos la enorme importancia econmica de la qumica.LA BIOLOGA:Labiologa(delgriegobos, vida, y --loga, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a losseres vivosy, ms especficamente, suorigen, suevoluciny sus propiedades:nutricin,morfognesis,reproduccin,patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripcin de las caractersticas y los comportamientos de los organismos individuales, como de lasespeciesen su conjunto, as como de lareproduccinde los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinmica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgnica y los principios explicativos fundamentales de esta.LA OCEONOGRAFA:Laoceanografaes una rama de lageografaque estudia los mares y ocanos y todo lo que se relaciona con la hidrosfera, es decir, estructura y dinmica de dichos cuerpos de agua, incluyendo todo lo relacionado con ellos, desde los procesosbiolgicos,fsicos,geolgicosyqumicosque se dan en ellos. La misma ciencia es llamada tambin en espaol con las expresionesciencias del mar,oceanologayciencias marinasy se puede dividir en algunas ramas por motivos metodolgicos, atendiendo al nfasis del estudio, por ejemplo oceanografa fsica, biolgica, qumica, etc.LA EDAFOLOGA:Laedafologa(delgriego, , edafos, "suelos", -,psxloga, "estudio", "tratado") es una rama de la ciencia que estudia la composicin y naturaleza delsueloen su relacin con las plantas y el entorno que le rodea. Dentro de la edafologa aparecen varias ramas tericas y aplicadas que se relacionan en especial con lafsica, laqumicay labiologa.La Edafologa es una ciencia que se ocupa del estudio de la naturaleza y condiciones que presentan lossuelos y la relacin que estos mantienen con los seres vivos que viven sobre ellos.LA PETROLOGA:Lapetrologaes la rama de lageologaque se ocupa del estudio de lasrocasdesde el punto de vista gentico y de sus relaciones con otras rocas. Es considerada una de las principales ramas de la geologa.Consiste en el estudio de las propiedades fsicas, qumicas, mineralgicas, espaciales y cronolgicas de las asociaciones rocosas y de los procesos responsables de su formacin. El estudio de la petrologa desedimentosy derocas sedimentariasse conoce como petrologa sedimentaria. Lapetrografa, disciplina relacionada, trata de la descripcin y las caractersticas de las rocas cristalinas determinadas por examenmicroscpico con luz polarizada.La petrologa se encarga de tres tipos de rocas especficamente. La primera y ms abundante de todas se basa en estudio de lasrocas gneasque deben su origen al enfriamiento lento delmagmaen el interior de la Tierra (rocas gneas intrusivas) o a de lalavaexpulsada por los volcanes (rocas gneas extrusivas). El segundo tipo son lasrocas sedimentariasque se originan por laerosin, desgaste de las rocas por el viento, agua o hielo. El tercer tipo son lasrocas metamrficasque se forman cuando los tipos anteriores se ven sometidos a elevadas presiones y temperatura en el interior de la Tierra.LA PALEOBIOGEOGRAFA:LaPaleobiogeografaes la parte de laPaleobiologaque estudia ladistribucin geogrficade los organismos del pasado que conocemos por susfsiles. Es una parte importante en la reconstruccin de lahistoria de la vida sobre la Tierray explica la distribucin actual de los seres vivos. Esta disciplinapaleontolgicaest en estrecha relacin con laPaleogeografa, disciplinageolgicaque estudia lageografadel pasado, intercambiando y contrastando informacin entre ellas.Los principios y mtodos de estudio son los propios de laBiogeografa, con las complicaciones aadidas de que los datos paleobiogeogrficos no son observables directamente, sino que han de ser inferidos del registro geolgico (rocas y fsiles). La paleogeografa se infiere a su vez de las interpretaciones paleoambientales que aporta laestratigrafa(anlisis defaciesy decuencas).Los estudiostafonmicosypaleoecolgicosson necesariamente previos al anlisis paleobiogeogrfico, con el fin de discriminar que fsiles son autctonos respecto a los sedimentos en los que han quedado registrados y evitar as las posibles distorsiones causadas porderiva necrocinticao laresedimentacin, previas al enterramiento de los restos, o lareelaboracin de fsilesdurante lafosildiagnesis.Las dispersiones y migraciones de los organismos del pasado aportan informacin sobre la formacin o supresin debarreras geogrficas. En este sentido la unin o separacin de masas continentales produce uniones o aislamientos de biotas (invasiones, insularidad, etc.), datos que han de contrastarse con latectnica de placas,paleomagnetismo, etc. La identificacin de afinidades y variaciones paleobiogeogrficas ha permitido esclarecer relaciones entre zonas litosfricas actualmente dispersas por la tectnica de placas y ayudar en las reconstrucciones paleogeogrficas y han servido, por ejemplo, para establecer la extensin y evolucin delmar de Tetis, del supercontinentePangeao de los continentesGondwanayLaurasia.LA PETROGRAFA:Lapetrografaes la rama de lageologaque se ocupa del estudio e investigacin de lasrocas, en especial en cuanto respecta a su aspecto descriptivo, su composicinmineralgicay su estructura. Se complementa as con lapetrologa, disciplina que se centra principalmente en la naturaleza y origen de las rocas.LaPetrografaes un campo de la petrologa que se ocupa de la descripcin y clasificacin de las rocas mediante la observacin microscpica de secciones olminas delgadasderivadas de las rocas en estudio, en unmicroscopio petrogrfico,clasificndolas segn su textura y composicin mineralgica. Este tipo de anlisis revela una serie de caractersticas y/o propiedades evaluables en los cristales y la relacin que existen entre ellos, lo que va a ayudar a determinar la composicin de la roca centrndose principalmente en la naturaleza y origen de la misma.La petrografa se especializa en analizar la composicin de minerales, la estructura y el apartado descriptivo de lasrocas. La petrografa, en cambio, est centrada en el origen de las rocas y en las relaciones que stas desarrollan entre s.Puede decirse, por lo tanto, que la petrografa y la petrologa se complementan para el desarrollo de la geologa, que es lacienciaque se dedica a estudiar las materias que componen el globo terrestre y a analizar la forma de ste.La petrografa, en definitiva, trabaja con los distintos minerales que forman las rocas. De acuerdo a las condiciones y al estado de los minerales que tiene, las rocas puedan clasificarse comometamrficas(se originan en el interior delplaneta, siendo modificadas por la temperatura y la presin),sedimentarias(se crean a partir del acopio de diferentes minerales) ogneas(creadas a partir de erupciones y de procesos vinculados al magma).Cabe destacar que el concepto de petrografa est formado por dos trminos griegos:petra(que puede traducirse comopiedrao roca) ygraphos(referente a la descripcin). Ya desde la denominacin de esta especialidad, queda claro que la finalidad de la petrografa es estudiar a las rocas para poder desarrollar una descripcin exhaustiva en base a criterios cientficos.LA GEOQUMICA:Lageoqumicaes una especialidad de las ciencias naturales, que sobre la base de lageologay de laqumica, estudia la composicin y dinmica de los elementos qumicos en laTierra, determinando la abundancia absoluta y relativa, distribucin y migracin de los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra (hidrosfera,atmsfera,bisferaygesfera) utilizando como principales testimonios de las transformaciones los minerales y rocas componentes de lacorteza terrestre, con el propsito de establecer leyes o principios en las cuales se basa tal distribucin.Los elementos geoqumicos son en una escala de mayor a menor abundancia: oxgeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.Los objetivos de la geoqumica son: Determinar la abundancia absoluta y relativa de los elementos y sus especie

La Geoqumica estudia la composicin y dinmica de los elementos qumicos en la Tierra as como tambin su distribucin y movilidad (migracin) entre las diferentes esferas geoqumicas que la conforman: Hidrsfera, Atmsfera, Bisfera y Gesfera.LA PALEONTOLOGA:Lapaleontologa(delgriegopalaios= antiguo, onto= ser, --loga= tratado, estudio, ciencia) es laciencia naturalque estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a travs de losfsiles.1Se encuadra dentro de lasciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y mtodos con lageologay labiologa, con las que se integra estrechamente.Entre sus objetivos estn, adems de la reconstruccin de losseres vivosque vivieron en el pasado, el estudio de suorigen, de sus cambios en el tiempo (evolucinyfilogenia), de las relaciones entre ellos y con su entorno (paleoecologa, evolucin de labiosfera), de su distribucin espacial y migraciones (paleobiogeografa), de lasextinciones, de los procesos de fosilizacin (tafonoma) o de la correlacin y datacin de las rocas que los contienen.La Paleontologa permite entender la actual composicin (biodiversidad) y distribucin de los seres vivos sobre laTierra(biogeografa) -antes de la intervencin humana-, ha aportado pruebas indispensables para la solucin de dos de las ms grandes controversias cientficas del pasado siglo, la evolucin de los seres vivos y laderiva de los continentes, y, de cara a nuestro futuro, ofrece herramientas para el anlisis de cmo loscambios climticospueden afectar al conjunto de labiosfera.LA MINERALOGA:Lamineralogaes la rama de lageologaque estudia las propiedades fsicas y qumicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregacin. Unminerales un slido inorgnico de origen natural, que presenta una composicin qumica no fija, adems tiene una estructura cristalina. Una observacin importante es el caso del mercurio que debido a la disposicin de sus tomos es unmineraloide.El estudio de los minerales lo podemos dividir en 5 grandes grupos: Mineraloga general: estudia la estructura,cristalografa, y las propiedades de los minerales. Mineraloga determinativa: aplica las propiedades fisicoqumicas y estructurales a la determinacin de las especies minerales. Mineralognesis: estudia las condiciones de formacin de los minerales, de qu manera se presentan los yacimientos en la naturaleza y las tcnicas de explotacin. Mineraloga descriptiva: estudia los minerales y los clasifica sistemticamente segn su estructura y composicin. Mineraloga econmica: desarrolla las aplicaciones de la materia mineral; como su utilidad econmica, industrial,gemolgica, etc.Por tanto un mineral, por ejemplo elcarbono, puede cristalizar en diferentes estructuras, vasecristalografa, mediante elsistema cbico; en este caso se le denominadiamante, o si cristaliza en el sistemahexagonal, conforma elgrafito. Basta su apariencia para reconocer que son dos minerales diferentes, aunque es necesario un estudio ms profundo para comprender que poseen la misma composicin qumica.Tambin se encuentran varios minerales que pueden presentar dualidad en su comportamiento y a estos se los denominamineraloides. Cristalografa. Mineraloga fsica. Mineraloga qumica. Mineraloga descriptiva. Mineraloga determinativa. Mineraloga ptica.

GEOMORFOLOGA:Lageomorfologa(delgriego [gueos] Tierra, [morf] forma, y [logos] estudio, conocimiento) es una rama de la Geografa Fsica que tiene como objeto el estudio de lasformas de la superficie terrestreenfocado a describir, entender su gnesis y entender su actual comportamiento. Por su campo de estudio, la geomorfologa tiene vinculaciones con otrasciencias. Uno de los modelos geomorfolgicos ms popularizados explica que las formas de la superficie terrestre es el resultado de un balance dinmico que evoluciona en el tiempo entre procesos constructivos y destructivos, dinmica que se conoce de manera genrica comociclo geogrfico. La geomorfologa se centra en el estudio de las formas del relieve, pero dado que stas son el resultado de la dinmicalitosfricaen general integra, comoinsumos, conocimientos de otrasciencias de la Tierra, tales como laclimatologa, lahidrografa, lapedologa, laglaciologa, y tambin de otras ciencias, para abarcar la incidencia de fenmenos biolgicos, geolgicos yantrpicos, en el relieve. La geomorfologa es una ciencia relacionada tanto con lageografa fsicacomo con lageografa humana(por causa de los riesgos naturales y la relacin hombre medio) y con lageografa matemtica(por causa de la topografa).LA GEOFSICA:Lageofsicaes la ciencia que se encarga del estudio de laTierradesde el punto de vista de lafsica. Su objeto de estudio abarca todos los fenmenos relacionados con la estructura, condiciones fsicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio mtodos cuantitativos fsicos como la fsica de reflexin y refraccin de ondas mecnicas, y una serie de mtodos basados en la medida de lagravedad, decampos electromagnticos,magnticosoelctricosy de fenmenosradiactivos. En algunos casos dichos mtodos aprovechan campos o fenmenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos,tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos elctricos y fenmenos ssmicos).LaGeofsicaes aquellaciencia que destina su estudio einvestigacina estudiar el planeta tierra desde un ngulo fsico justamente. Aborda cuestiones como ser la estructura, las condiciones fsicas y la evolucin de la tierra.Principalmente, emplea para su estudio mtodos cuantitativos fsicos y algunos otros basados en la gravedad, campos electromagnticos y fenmenos radiactivos, entre otros. Esto es justamente porque se trata de una disciplina de tipo experimental que necesita s o s de la observacin de diversos fenmenos naturales, o bien de los inducidos por el investigador, para as realizar sus conclusiones.