geosfera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

separata

Citation preview

  • GESFERA Y GEODINMICA TERRESTRE

    01. La discontinuidad de Gutemberg separa, las siguientes capas geosfericas:

    A) Astenosfera y pirosfera

    B) Corteza y manto

    C) Ncleo y manto

    D) Endosfera y litosfera

    E) Sial y sima

    02. El manto terrestre presenta la siguiente caracterstica

    A) Es la capa afectada por la geodinmica externa B) Se compone de rocas granticas y baslticas C) Concentra la mayor masa y volumen de la geosfera

    D) Esta fragmentada en bloques tectnicos E) Es una esfera metlica ferromagntica

    03. La astenosfera es la capa fluida del manto, que se compone de

    A) Rocas sedimentaras B) Minerales ferromagnticos

    C) Material magmtico D) Minerales radiactivos

    E) Rocas metamrficas

    04. La geodinmica interna trae como consecuencia la:

    A) meteorizacin de las rocas B) formacin de los suelos C) modelacin de los relieves superficiales

    D) tectnica de placas E) colmatacin de los geosinclinales

    05. La geodinmica interna es considerado como un conjunto de fuerzas

    A) medio ambientales

    B) destructoras del relieve

    C) constructoras del relieve

    D) geogrficas

    E) gravitacionales

  • 06. El plegamiento de las rocas sedimentaras debido la convergencia de

    placas tectnicas da origen:

    A) Grandes cubetas de fallas

    B) Profundas fosas abisales

    C) Grandes dorsales ocenicas

    D) Sistema de montaas y cordilleras

    E) Grandes llanuras monoclinales

    07. El magmatismo extrusivo se manifiesta a travs de:

    A) volcanes

    B) batolitos

    C) montaas de bloque

    D) cubetas lacustres

    E) sinclinales

    08. Las dos zonas ssmicas ms activas del mundo, son

    A) El crculo alpino-himalayo y el Pacfico

    B) La cuenca del Atlntico y el Ocano ndico

    C) El Medio Oriente y el Sureste Asitico

    D) Las fosas caribeas y los arcos insulares de la Oceana

    E) La falla de San Andrs y los Pases Bajos

    09. La geodinmica debe su existencia bsicamente a la siguiente causa

    A) El contrapeso isosttico de los continentes y ocanos

    B) La presin hidrosttica de los materiales fludos de la geosfera

    C) Las fuerzas gravitacionales

    D) El calor interno de la Tierra

    E) Las fuerzas gravitatorias de la Luna y el Sol

    10. Las fuerzas endgenas son mas intensas cuanto mayor es la (el):

    A) espesor de los continentes.

    B) temperatura y la presin interna. C) cantidad de magma.

    D) presencia de volcanes en la superficie. E) densidad y peso de las rocas.

    11. La geodinmica interna se manifiesta a travs de dos grandes procesos

    A) erosin y meteorizacin B) litificacion y sedimentacin C) colmatacion y denudacin

  • D) degradacin y gradacin

    E) magmatismo y tectnismo

    12. El foco de un volcn, se denomina:

    A) cono volcnico.

    B) chimenea. C) lopolito.

    D) falla. E) cmara magmtica.

    13. El precursor de la Deriva Continental fue

    A) Alfred Wegener B) Francis Bacn C) Charles Darwin

    D) Harry Hess E) Antonio Zinder

    14. La mayor masa continental que di origen a Eurasia y Norteamrica, fue:

    A) Pangea B) Laurasia C) Gondwana D) Australasia

    E) Atlntida

    15. La mayor parte de los movimientos ssmicos, se debe a la(s):

    A) Rotacin terrestre

    B) Erupciones volcnicas

    C) Tectnica de Placas

    D) Atraccin lunar

    E) Pruebas nucleares

    16. La geodinmica externa trae como consecuencia el (la):

    A) modelado de la superficie terrestre. B) formacin de los relieves tectnicos.

    C) isostasia de las costas escandinavas. D) metamorfismo de las rocas sedimentaras. E) magmatismo extrusivo.

    17. La degradacin del relieve es mayor en zonas de:

    A) Paisaje desrtico

    B) Fuerte pendiente C) Llanuras de acumulacin D) Abundante cobertura vegetal

  • E) Intenso proceso de urbanizacin

    18. Cul de los siguientes relieves morfoesculturales se ha formado por la

    accin erosiva de los cursos fluviales?

    A) Valles profundos en V

    B) Valles amplios en U C) Galeras crsticas

    D) Acantilados litorales E) Pedestales elicos

    19. Los grandes depsitos elicos estn constituidos, por las

    A) Playas y tmbolos B) Dunas y loes C) Morrenas y drumlins

    D) Estalagmitas y estalagnatos E) Planicies aluviales y terrazas

    20. No es un agente exgeno con capacidad erosiva

    A) El hombre B) Las plantas

    C) El Sol D) Curso fluvial

    E) Corriente ocenica