GEOSINTÉTICOS (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    1/13

    I. INTRODUCCIÓN

    Hace más de 3000 años los babilonios emplearon ramas de palmeras

    entrelazadas para construir torres gigantes; así mismo, para la construcción de la Gran

    Muralla China hace !000 años" la arcilla # la arena eran re$orzadas en algunas

    secciones mediante la utilización de ramas%

    &n la realización de una obra ci'il se presentan una serie de problemas a la hora

    de e(ecutarla, independientemente de su índole, es necesario saber )ue la ma#or 

    parte de estos escapan de las manos de )uienes 'an a lle'arla a cabo pues en

    general estos incon'enientes se generan a raíz del tipo de suelo o roca en el cual se

    está traba(ando%

    &ntonces se deben realizar los estudios pertinentes para conocer el origen de cada

    detalle # tratarlo desde el punto de 'ista t*cnico con el procedimiento adecuado seg+n

    sea el caso% ebemos conocer )ue cada tipo de suelo o roca tiene sus características

    índices, así mismo tiene características )ue 'arían dependiendo del con$inamiento, laspresiones, los es$uerzos e inclusi'e los $luidos a los cuales se encuentre sometido, las

    mínimas 'ariaciones pueden ocasionar un má-imo de incon'enientes%

    .or esto es importante conocer cómo tratarlos # darles solución; a continuación, se

    presentan las t*cnicas de geosint*ticos, subdrena(es # de bioingeniería, las cuales se

    usan como solución para el me(oramiento de la roca o suelo # su trans$ormación en un

    material apto para la construcción de cual)uier obra geot*cnica o ci'il%

    II. Objetivos

    ar a conocer )ue son materiales utilizados para las me(oras de los suelos%

    /denti$icar )ue su uso es no'edoso # creciente por u $ácil aplicación%

    /n$ormar )ue dentro de las muchas propiedades )ue poseen tenemos; mecánicas,

    hidráulicas, entre otras%

    ar una de$inición clara de lo )ue es un geosint*tico, así como sus m+ltiples

    aplicaciones en los traba(os de la ingeniería%

    III. MARCO TEÓRICO

    A. DEFINICIÓNeg+n la norma 12M 34, es un producto plano $abricado a partir de materiales

    polim*ricos, para ser usado con suelo, roca, tierra, o cual)uier otro material

    geot*cnico, como parte integral de un pro#ecto, estructura, o sistema realizado por el

    hombre # )ue las aplicaciones de estos me(oran # hacen posible la e(ecución de

    pro#ectos de ingeniería ci'il # geot*cnica en di$íciles condiciones%

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    2/13

    B. PROPIEDADES

    5os geosint*ticos inclu#en una 'ariedad de materiales de polímeros especialmente

    $abricados para uso en aplicaciones de tipo geot*cnico, geoambiental, hidráulico e de

    ingeniería de trasporte% &s con'eniente identi$icar la $unción primaria de ungeosint*tico, pudiendo ser de6 separación, $iltración, drena(e, re$uerzo, contención de

    $luido7gas o control de erosión% &n algunos casos los geosint*ticos pueden tener doble

    $unción%

    a. Separació

    5os geosint*ticos act+an para separar dos camadas de suelo )ue tienen di$erentes

    distribuciones de partículas% .or e(emplo, los geote-tiles son usados para pre'enir )ue

    materiales de base penetren suelos blandos de estratos sub#acentes, manteniendo la

    espesura de diseño # la integridad de la 'ía% eparadores a#udan tambi*n en la

    pre'ención del acarreamiento de granos $inos en dirección de estratos granularespermeables%

    b. Re!"er#o

    5os geosint*ticos act+an como un elemento de re$uerzo dentro de la masa de suelo oen combinación con el propio suelo para producir un compuesto )ue me(ore laspropiedades de resistencia # de$ormación% .or e(emplo, geote-tiles # geomallas sonusados para adicionar resistencia a tracción a la masa de suelo # posibilitar paredesde suelo re$orzado 'erticales o casi 'erticales%

    c. Fi$tració

    5os geosint*ticos act+an en $orma similar a un $iltro de arena permitiendo elmo'imiento de agua a tra'*s del suelo # reteniendo las partículas traídas por el $lu(o%.or e(emplo, los geote-tiles son usados para pre'enir la migración de agregados delos suelos o la $ormación de canalículos cuando se tiene drena(e en el sistema% 5osgeote-tiles son usados tambi*n deba(o de 8riprap9 # otros materiales en sistemas deprotección para pre'enir la erosión del suelo como en terraplenes de ríos # costas%

    %. Dreaje

    5os geosint*ticos act+an como drenes para conducir el $lu(o a tra'*s de suelos menos

    permeables% .or e(emplo, los geote-tiles son usados para disipar las presiones deporo en la base de terraplenes 'iarios% .ara grandes $lu(os $ueron desarrollados drenes

    de geocompuestos% &stos materiales han sido usados como drenes de canto en

    pa'imentos, drenes de interceptación en taludes, # drenes de contra$uertes # muros de

    contención% renes 'erticales pre$abricados .:s" han sido usados para acelerar la

    consolidación de $undaciones con suelos blandos cohesi'os deba(o de terraplenes #

    rellenos pre'iamente cargados%

    e. Coteció %e F$"i%o&'as (barrera)

    5os geosint*ticos act+an como una barrera impermeable para $luidos # gases% .or 

    e(emplo, geomenbranas, películas $inas de geote-til, re'estimientos de arcilla

    geosint*tica GC5s", # geote-tiles re'estidos son usados como barreras )ue impiden

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    3/13

    el $lu(o de lí)uidos o gases% &sta $unción es usada tambi*n en pa'imentos,

    encapsulación de suelos e-pansi'os # contenedores de desperdicios%

    !. Cotro$ %e Erosió

    5os geosint*ticos act+an para reducir la erosión del suelo causado por el impacto dellu'ias # escorrentía de aguas de super$icie% .or e(emplo, mantas temporales de

    geosint*ticos # tapetes li'ianos permanentes de geosint*ticos son colocados sobre los

    taludes e'itando la e-posición del suelo%

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    4/13

    =e$uerzo en la tracción, eliminando las $uerzas de 'uelco% .or e(%6 en muros de

    contención, por intercalación del geote-til hacia el interior del muro%

    &stabilización del suelo mediante con$inamiento de partículas e'acuando por 

    supresión el agua contenida%

    c. Fi$tració

    &l Geote-til permite el paso del $luido a tra'*s de los poros% /mpidiendo )ue las

    partículas sólidas traspasen%

    e colocan Geote-tiles como Capas eparadoras ó como >iltro renante% &l

    procedimiento )ue abarca obras de carreteras # obras hidráulicas )ue re)uieran

    una separación de capas de distintas características o para e$ectuar $iltrado en

    sistemas de drena(e%

    %. Dreaje p$aar

    rena el agua en el plano del Geote-til% e'itando el desarrollo de la presión de

    poros en la masa de suelo a considerar%

    &n esta $unción de rena(e deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros6

    ? .ermeabilidad en el plano del Geote-til%? &spesor del Geote-til%

    e. Protecció

    Gracias al espesor de los geote-tiles no te(idos, estos absorben los es$uerzos

    inducidos por ob(etos angulosos o punzantes, protegiendo los materiales laminares

    como en el caso de geomembranas%

    !. Barrera i1per1eab$e

    5os geote-tiles no te(idos al impregnarse con as$alto, elastómeros u otro tipo de

    mezclas polim*ricas, crean una barrera impermeable contra $luidos%

    @tros geote-tiles son impermeables, estos pueden ser utilizados paraimpermeabilizar canales o reser'orios, #a sea recubri*ndolos con una camada de

    tierra o utilizándolos para aumentar la impermeabilidad de re'estimientos de

    concreto%

    ,.2 Tipos %e 'eote0ti$es

    a. Se/3 s" For1a %e Fabricació

     

    Teji%os&l te(ido es un proceso de entrelazados de hilos para $abricar una tela% 5os

    geote-tiles te(idos se hacen te(iendo mono$ilamentos, multi$ilamentos o $ibras depelículas cortas% 5as $ibras de películas cortas posteriormente pueden subdi'idirse

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    5/13

    en cintas planas # te(idos $ibrilados o te(idos como tela de araña"% Ha# dos pasos

    en este proceso de $abricación de un geote-til te(ido6 primero, la manu$actura de

    los $ilamentos o el corte de la película para obtener te(idos; # segundo te(er los

    hilos para obtener el geote-til% 

    No Teji%os

    5os geote-tiles no te(idos se $abrican #a sea con $ibras cortas generalmente de Aa pulgadas de longitud" o con $ilamentos continuos distribuidos al azar en capas

    sobre una banda en mo'imiento para $ormar una especie de 8panal 8, el cual se

    pasa a tra'*s de un 8telar 8de agu(as #7o por otro tipo de má)uina para entrelazar o

    unir las $ibras7$ilamentos% 5os geote-tiles no te(idos son altamente recomendables

    para el drena(e de subsuelo # para el control de la erosión, así como para la

    estabilización de caminos sobre suelos h+medos o saturados%

      Tricota%os&stán $abricados con hilo entrecruzado en má)uinas de te(ido de punto%

    b. Se/3 s" co1posició

     

    Fibras at"ra$ese emplean para la $abricación de Geote-tiles biodegradables, lana, pelo, algodón,

    coco, #ute%

     

    Fibras arti!icia$es&l ra#ón, la 'iscosa # el acetato%

     

    Fibras sit4ticas5as más empleadas de todas para la construcción de Geote-tiles%

    c. Se/3 $a at"ra$e#a %e$ po$51ero

     

    Po$i4steres&l más empleado dentro de los poli*steres es el .&2%

     

    Po$ia1i%as

    Po$io$e!ias

    ,.6 Ap$icacioes %e $os /eote0ti$es

    a. 75as&n la construcción de 'ías pa'imentadas # no pa'imentadas, los geote-tiles me(oran

    la capacidad del terreno, al permitir una me(or distribución de las cargas producidas

    por el trá$ico% 1ct+an como separador entre la subBbase # la subrasante, e'itando el

    ascenso de $inos debido a cargas repetiti'as%

    .ermiten la construcción de 'ías sobre suelos blandos # saturados

    isminu#en los espesores iniciales de la base # la subbase

    5ogran un, me(or con$inamiento de los agregados

    &'itan el desarrollo de baches o hundimientos

    Crean una condición drenada en el relleno me(orando las propiedades de

    resistencias del material

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    6/13

     1ct+an como $iltro impidiendo el arrastre del material durante el $lu(o del agua

    Me(oran la super$icie de rodadura

    /ncrementan la 'ida +til del pa'imento

    =educen el programa de mantenimiento de la 'ía

    b. Ferrov5as

    5os Geote-tiles utilizados en las $erro'ías, distribu#en las cargas trasmitidas por el$errocarril al terreno de $undación, lográndose un me(or comportamiento de la 'ía%

     1ct+an como separador # medio de $iltración del balasto # el terreno% .rolongan la 'ida

    +til de la $erro'ía al impedir la contaminación del balasto con los $inos del suelo%

    c. M"ros %e coteció5os Geote-tiles cumplen una $unción de re$uerzo, permitiendo la construcción de

    taludes con pendientes más inclinadas%

    isminu#en el costo total de la obra comparati'amente con t*cnicas

    con'encionales%

    =educen el tiempo de construcción Do re)uieren de mano de obra especializada para su construcción

    %. Trata1ieto %e 1"rosEna de las t*cnicas más no'edosas en el uso de los geote-tiles .1:C@ es el

    tratamiento de muros para edi$icios, con el $in de me(orar las condiciones de $undación

    del mismo% &'itan $iltraciones en el ni'el del sótano%

    isipan la presión hidrostática contra el muro de la edi$icación

    &'itan la contaminación del material de relleno con el suelo natural

    e. Terrap$ees&l uso de geote-tiles en terraplenes o$rece considerables reducciones en los costos

    contra t*cnicas con'encionales de construcción% Cuando la $undación es de ba(a

    capacidad portante # no o$rece un $actor de seguridad adecuado, es imposible la

    construcción de terraplenes altos% &l Geote-til absorbe es$uerzos de tensión,

    me(orando la capacidad portante del terreno, permitiendo así la construcción de

    terraplenes altos%

    !. 'avioes5os Geote-tiles act+an como $iltro e'itando la contaminación de los ga'iones con los

    $inos del talud, por causa de las e- $iltraciones%

    isipan las presiones hidrostáticas sobre el espaldón de los ga'iones

    asegurando su estabilidad /mpiden la soca'ación de los materiales del talud

    /. M"e$$es 8 p"etes&n la construcción de muelles # puentes, los geote-tiles act+an como $iltro en los

    planes, e'itando la erosión del suelo de $undación producida por las corrientes de

    agua%

    9. Presas: %i;"es 8 caa$es5os Geote-tiles cumplen con las $unciones de $iltración # separación entre el materialsumergido # el material grueso de protección tales como enroscados o

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    7/13

    .re'ienen la erosión de los $inos del di)ue por el arrastre del agua

    i. T3e$ese utilizan los Geote-tiles en la construcción de t+neles re'estidos en concreto%

    Cuando se colocan geomembranas impermeables, los protege de los mo'imientos

    entre la pared de roca del t+nel # el re'estimiento en concreto%

    isipan la presión hidrostática sobre la geomembrana impermeable # conducen

    el agua a un sistema de drena(e, asegurando )ue el t+nel permanezca seco%

     j. E1ba$ses 8 re$$eos saitarios.ara impermeabilizar embalses # rellenos sanitarios e-iste el siguiente sistema

    compuesto6Geote-tiles B Geomembranas

    &mbalses

    >uncionan como un colchón )ue e'ita el punzonamiento de la Geomembrana

    Crean un plano de 'entilación de gases

    isipan las supresiones de agua

    =ellenos sanitarios

     1ct+an como detector de $ugas o e- $iltraciones de li-i'iados

    &'itan el punzonamiento de las geomembranas durante la construcción

    2raba(an como transmisor de $luidos o disipador de gases, e'itando lae-plosión de las geomembranas

    . 'EOMA**ASon materiales geosint*ticos )ue tienen una apariencia de malla abierta% 5a principal

    aplicación de los geomallas es el re$uerzo de suelos%

    2. 'EOREDESon materiales tipo malla abierta $ormados por dos con(untos de hebras polim*ricas

    gruesas # paralelas interactuando en un ángulo constante% 5a malla $orma una manta

    con cierta porosidad )ue es usada para lle'ar relati'amente grandes cantidades de

    $luido o gases internamente%

    6. 'EOMEMBRANASon laminas continuas # $le-ibles elaboradas de un o más materiales sint*ticos% &stos

    son relati'amente impermeables # son usados como re'estimientos de contenedores

    de $luidos # gases # como barreras de 'apor%

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    8/13

    =. RE7ESTIMIENTOS 'EOSINT+TICOS DE ARCI**A ('C*>S)on geocompuestos )ue son pre$abricados con una capa de arcilla bentonitica

    típicamente incorporada entre una camada superior e in$erior de geote-til o limitado

    por una geomembrana o una simple camada de Geote-tiles de GC5s son

    $recuentemente cocido del n+cleo de bentonita para incrementar internamenteresistencia al corte% Cuando hidratadas representan barreras e$ecti'as de $luido #

    gases # son com+nmente usadas aplicaciones de re'estimiento de rellenos sanitarios

    muchas 'eces con(untamente con una geomembrana%

    ?. TUBOS RANURADOS ('EOPIPES)

    on tubos polim*ricos per$orados o de pared sólida usados para drena(e de lí)uidos o

    gases inclu#endo aguas li-i'iadas o colecta de gas en aplicaciones de relleno

    sanitarios"% &n algunos casos el tubo per$orado es cubierto con $iltro de geote-til%

    @. 'EOCE*DASon redes tridimensionales relati'amente gruesas construidas por tiras de planchas de

    polímero% 5as tiras son (untadas para $ormar celdas interconectadas )ue son

    rellenadas con suelo # ocasionalmente concreto% &n algunos casos geoceldas de tiras

    de poliole$ina de 0%F m a A m de ancho han sido conectadas con barras 'erticales de

    polímero para $ormar estratos pro$undos de geoceldas llamados geocolchones%

    D. AP*ICACIONES DE *OS 'EOSINT+TICOS

    ,. 'EOSINTETICOS EN 7IAS NO PA7IMENTADAS

    Cuando son aplicados como re$uerzo en 'ías no pa'imentadas, los geosint*ticospueden pro'eer los siguientes bene$icios, respecto de las 'ías no re$orzadas6

    =educción del espesor de relleno

    eparación entre agregados # suelos de ba(a resistencia, en caso se use

    geote-til  1umento de la capacidad de soporte de suelos de ba(a resistencia

    =educción de la de$ormación lateral de rellenos

    Generación de una distribución de es$uerzos más $a'orable

    &nsancha la distribución de los incrementos de es$uerzos 'erticales

    =educción de la de$ormación 'ertical debido al e$ecto membrana

    /ncremento del tiempo de 'ida de la 'ía =educción del mantenimiento periódico

    =educción de los costos de construcción # operación de la 'ía

    . 'EOSINTETICOS EN *A IN'ENIERA DE CAMINOS

    Caminos # autopistas son de gran importancia para el desarrollo de un país% ebido al

    tránsito sistemático de 'ehículos pesados, condiciones climáticas # propiedades

    mecánicas de los materiales usados en la construcción de pa'imentos, estos pueden

    durar considerablemente menos )ue lo pro#ectado%

    &n este sentido, los geosint*ticos pueden ser utilizados e$icazmente para6

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    9/13

    =educir o e'itar grietas por re$le-ión

    er'ir como una barrera para e'itar la e-pulsión de $inos

    =educir el espesor de la capa de as$alto

    =educir el espesor del pa'imento

     1umentar el tiempo de 'ida +til del pa'imento

    5a e$iciencia de los geosint*ticos como re$uerzo en un pa'imento puede ser estimada

    mediante el >actor de &$iciencia &"6

     E= Nr

     Nu

    Dr6 n+mero de repeticiones de carga hasta la $alla del pa'imento re$orzado%

    Du6 n+mero de repeticiones de carga hasta la $alla del pa'imento no re$orzado%

    2. 'EOSINTETICOS EN FERRO7AS5os geosinteticos puede desempeñar las siguientes $unciones en las nue'as $erro'íaso en la rehabilitación de $errocarriles e-istentes6 5a separación de materiales con

    granulometrías di$erentes, $iltración, drena(e # re$uerzo de la tierra% &n obras

    $erro'ianas, los geosinteticos pueden ser aplicados dentro o deba(o de la capa de

    lastre #7o lo sublastre%

    &l *n$asis será dado a)uí en el uso de geosint*ticos dentro # deba(o de las capas de

    lastre #7o lo sublastre% 5os geosint*ticos )ue ma#or cantidad usó para esa solicitud son

    los geote-tiles, los geoceldas, los geocompuestos # las geoc*lulas en las $unciones

    como la separación, el re$uerzo, la $iltración # el drena(e%

    6. 'EOSINTETICOS EN MUROS DE CONTENCIÓN

    Capas horizontales de re$uerzos de geosint*ticos pueden ser incluidas en muros de

    contención de rellenos para pro'eer una masa de suelo re$orzada )ue act+a como una

    estructura de gra'edad # resiste las presiones de tierra desarrolladas detrás de la zona

    re$orzada% 5os tipos de re$uerzo utilizados son geomallas, geote-tiles te(idos # tiras de

    poli*ster% 5a estabilidad local del relleno en la parte superior de la pared es asegurada

    mediante la $i(ación del re$uerzo a unas unidades de paramento construidas con

    materiales como polímeros, madera, concreto o ga'iones en una 'ariedad de $ormas%

    &n Dorte 1m*rica ha sido probado )ue los muros de suelo re$orzado pueden ser 

    construidos en hasta F0 del costo con'encional de muros de contención degra'edad%

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    10/13

    pronunciadas )ue en taludes no re$orzados% .uede ser necesario estabilizar la carae-puesta del talud particularmente durante la etapa de relleno # compactación"mediante el uso de re$uerzos secundarios relati'amente cortos # menos espaciados#7o mediante la en'oltura de las capas de re$uerzo en el paramento% &n la ma#oría delos casos la cara e-puesta del talud debe ser protegida contra la erosión% &sto puedere)uerir materiales geosint*ticos como geoceldas rellenas con suelo o biomantas ogeomallas )ue a menudo son usadas para proteger la 'egetación temporalmente%

    &l $actor de seguridad utilizando el m*todo de análisis con'encional de

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    11/13

     

    'eoco1p"estos: )ue consisten en dos o más geosint*ticos, pueden ser usadospara separación, $iltración o drena(e%

     

    Revesti1ieto %e arci$$a /eosit4tica ('C*>s): )ue son materiales compuestosde bentonita # geosint*ticos )ue pueden ser usados como barrera hidráulica o de

    in$iltración%

      'eot"ber5as: )ue pueden ser usadas en aplicaciones en rellenos sanitarios para$acilitar la colección # el rápido drena(e de lí)uidos li-i'iados en dirección de un

    receptor # luego hacia un sistema de eliminación%

    @. 'EOSINTETICOS EN E* TRATAMIENTO DE A'UAS RESIDUA*ES&ntre otras aplicaciones se tiene la e'aporación me(orada de aguas residuales # la

    deshidratación de lodos mediante geotubos permeables hechos de geote-til%

    entro de todas las aplicaciones tenemos6

    Siste1as %e revesti1ieto  se pueden especi$icar apropiadamentere'estimientos geosint*ticos de arcilla, con cubiertas de suelo o concreto; ogeomembranas%

    Siste1as %e C"bierta  los diseños pueden 'ariar con $actores tales como elpro#ecto de operación de la cubierta con respecto a los ni'eles de e$luente, colecta

    de gas # $actores asociados, así como con las restricciones de construcción, las

    cuales pueden limitar las opciones de diseño de la cubierta%

    Evaporació Mejora%a una típica geomembrana oscura con aguas residualessuper$iciales por encima de ella, hará )ue se ele'e la temperatura del agua por 

    radiación solar, creando una me(or capacidad de e'aporación%

    Desecació %e *o%os los geotubos $ueron inicialmente desarrollados como unaherramienta de construcción para permitir el uso de arenas drenadas en la

    construcción de obras de de$ensa costera o similares% &sas propiedades de

    $iltración tambi*n pueden ser usadas para secar rápidamente con ele'ado

    contenido de humedad, lle'ándolos a un estado sólido )ue permita su transporte

    en camiones sin goteo%

    . 'EOSINTETICOS EN PROECTOS IDRU*ICOSLos geosintéticos pueden ser usados en estructuras hidráulicas para:

      =educir o pre'enir la in$iltración mediante el uso de geomembranas%

    =educir o pre'enir erosión de bancos en canales mediante el uso de sistemas

    de impermeabilización con geomembranas% .ro'eer drena(e #7o $iltración mediante el uso de geote-tiles # georedes%

    .ro'eer re$uerzo a la $undación de estructuras o a la propia estructura

    mediante el uso de geomallas%

    ,G. 'EOSINTETICOS EN DRENAHE FI*TRACIÓN

    Geote-tiles # geocompuestos para drena(e son los tipos de geosint*ticos usados para

    drena(e # $iltración% &stos materiales pueden ser usados en obras como estructuras de

    contención, terraplenado, control de erosión, áreas de colecta de desperdicios, etc%

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    12/13

    e la misma $orma )ue un dren, un geosint*tico puede ser especi$icado para atender 

    re)uisitos hidráulicos )ue permitan el $lu(o libre de $luidos o gases por medio del

    mismo o )ue atra'iesen su plano%

    ,,. 'EOSINTETICOS EN *A A'RICU*TURA

    a. Coteció co1o "a ecesi%a%5a necesidad de pro'eer una barrera contra altas tasas de p*rdida de agua

    subterránea #a es una realidad en muchos lugares # no solo en regiones áridas o

    semiáridas% &s importante tambi*n proteger ambientalmente la super$icie # los

    recursos de agua de la contaminación debido a desechos animales # el aire de gases

    noci'os%

    b. I1per1eabi$i#ació %e $a/"as %e %esec9os ai1a$es

    5agunas de desechos animales contribu#en a la polución de aguas subterráneas #super$iciales% .ara controlar la in$iltración de desechos son utilizados sistemas de

    impermeabilización de tierra compactada, así como geosint*ticos% ebido a

    legislaciones ambientales, el uso de geosint*ticos ha ido aumentando rápidamente, en

    particular, geomenbranas e-puestas, geomenbranas con cobertura de suelo # GC5s

    con cubierta de suelo%

    c. c"biertas para e$ cotro$ %e$ o$or %e %esec9o ai1a$esEnas 'ariedades de problemas de salud $ueron atribuidas a grandes concentraciones

    de desechos animales los cuales emiten gases tó-icos como sul$ato de hidrogeno #

    amoníaco% Cubiertas de control de olores pueden ser constituidas por geomenbranas o

    te(idos re'estidos de ba(o costo o sistemas más caros # más elaborados de cubiertasde geocompuestos $lotantes dependientes del diseño # del estado crítico de la

    contención%

    I7. CONC*USIONES

    Con estos sistemas, el hombre ha podido ir desarrollando # me(orando

    progresi'amente en el tiempo 'arias t*cnicas )ue le permiten obtener pro#ectos #

    obras con ma#or e-actitud geom*trica # con di$erentes $actores de seguridad ante

    las condiciones de es$uerzo # de de$ormación )ue le imponen la hidráulica # la

    geotecnia%

    Con estas aplicaciones se a'anza hacia soluciones de ingeniería cada 'ez más

    seguras, económicas # duraderas, )ue tienden a proteger el medio ambiente

    donde con'i'imos # a lograr una armonía del paisa(e )ue nos rodea%

    &l uso de geote-tiles o$rece la 'enta(a de ser una alternati'a más económica

    comparada con m*todos constructi'os tradicionales% on 'ersátiles, $le-ibles,

    resistentes # se adaptan a las irregularidades de las super$icies # condiciones

    donde se colocan% on de $ácil # rápido mane(o # aplicación, # no re)uieren e)uipo

    especializado% 2ienen una amplia 'ariedad de aplicaciones en la construcción #

    aumentan la 'ida +til de las instalaciones%

  • 8/16/2019 GEOSINTÉTICOS (1).docx

    13/13

    Ho# en día se han realizado numerosos estudios de campo, los cuales indican )ue

    los subdrena(es longitudinales, adecuadamente diseñados e instalados, son un

    $actor importante en el aumento de la 'ida del pa'imento # en la reducción de los

    costos de mantenimiento, estas tuberías han cumplido con la promesa de

    desempeño con drena(e de respuesta rápida, durabilidad a largo plazo # costo de

    instalación accesible%

    &l uso de