70
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL GEOTECNIA EN OBRAS CIVILES GEOTECNIA EN OBRAS CIVILES

Geotecnia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase 1

Citation preview

Cimentacion de ObrasUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
GEOTECNIA EN OBRAS CIVILES
INTRODUCCION
PARA DISEÑAR UNA CIMENTACION QUE SOPORTE ADECUADAMENTE UNA ESTRUCTURA UN INGENIERO DEBE CONOCER PRIMERO EL TIPO DE SUELO O ROCA QUE LA SOPORTARA.
ADEMAS LAS TEORIAS DE LA MECANICA DE SUELOS CON LA INFORMACION IDEALIZADA PARA LO CUAL DEBEMOS EVALUAR LAS CONDICIONES DEL SITIO Y DE LOS PARAMETROS DEL SUELO.
PARA ESTO HAY QUE TENER CONOCIMIENTOS DE LOS PROCESOS GEOLOGICOS POR LOS CUALES SE FORMO EL SUELO O ROCA COMPLEMETANDOLO CON LA EXPLORACION DEL SUBSUELO.
Saltar a la primera página
FORMACION GEOLOGICA
Saltar a la primera página
FORMACION GEOLOGICA
CICLO DE LAS ROCAS
Saltar a la primera página
FORMACION DE LAS ROCAS
ROCAS IGNEAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS METAMORFICAS
ROCA SOLIDIFICADA A GRAN PROFUDIDAD, BAJO UNA PRESION ALTA DEBIDO AL PESO DE LAS CAPAS SUPERIORES DE LA TIERRA
CONSTA DE MATERIALES RESIDUALES Y TRANSPORTADOS QUE DESPUES HAN SIDO SOLIFICADOS Y ENDURECIDOS POR PRESION
FORMADAS DE LAS ANTERIORES DEBIDO A QUE HAN SIDO SOMETIDAS ALTAS TEMPERATURAS Y GRANDES PRESIONES
Saltar a la primera página
ROCAS IGNEAS
ROCAS IGNEAS INTRUSIVAS
ROCAS IGNEAS VOLCANICAS
VOLCAN - MAGMA
VOLCAN
PARTES
VOLCAN
MATERIALES
ROCA IGNEA
ROCAS SEDIMENTARIAS
ORIGEN MECANICO
FORMADAS POR
ROCAS SEDIMENTARIAS
ARENISCA EOLICA
ARENISCA LIMOLITICA
ARENISCA GLAUCONITICA
BRECHA SEDIMENTARIA
ROCAS SEDIMENTARIAS
CALIZA BRIOZOARIOS
CALIZA CORALINA
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMETARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS METAMORFICAS
ROCAS METAMORFICAS
ESQUISTO PLEGADO
ROCAS METAMORFICAS
TEXTURA PIZARROSA
NATURALEZA DE LOS SUELOS
PROCESOS DE INTEMPERIZACION
INTEMPERISMO MECANICO
DESINTEGRACION FISICA O DESINTEGRACION DE LA MASA DE ROCA POR ACCION FUERZAS FISICAS
CORRIENTES DE AGUA DE LOS
VIENTO, OLAS OCEANICAS,
GLACIARES, ACCION DE
CONGELAMIENTOS, CALOR, ETC.
EL MATERIAL ORIGINAL
INTEMPERISMO QUIMICO
PROCESO DE DESCOMPOSICION QUIMICA DE ALGUNOS O DE TODOS LOS MINERALES QUE CONSTITUYEN LA MASA ROCOSA
EL MATERIAL ORIGINAL
MICA
CUARZO
PLAGIOCLASA
ORTOSA
HORNBLENDA
AUGITA
OLIVINO
ALTAMENTE
RESISTENTE
ALUMINIO
ARCILLA DE CAOLINITA E ILITA
PARTICULAS DE MINERAL DE ARCILLA DE LOS GRUPOS DE LA MONTMORI LLONITA Y LA ILITA
DIOXIDO DE SILICIO
TAMAÑO Y FORMA DE LAS PARTICULAS
PARTICULAS
TAMAÑO
FORMA
GRAVA
ARENA
LIMO
ARCILLA
REDONDEADA
SUBREDONDEADA
ANGULOSA
SUBANGULOSA
DESCRIPCION DE PARTICULAS
FORMA DE LAS PARTICULAS
NATURALEZA DE LOS DEPOSITOS DE SUELO
ARENAS
GRAVAS
ARCILLAS
GRUESOS
VOLUMINOSOS
ORIGEN Y TIPOS DE DEPOSITOS DE SUELOS
Saltar a la primera página
SUELOS
RESIDUALES
SUELOS
TRANSPORTADOS
INTEMPERIZACION IN SITU Y PERMANECEN DONDE SE FORMAN CUBRIENDO LA SUPERFICIE ROCOSA DE LA QUE SE ORIGINARON
HAN SIDO DESPLAZADOS DE SU POSICION ORIGINAL, POR AGENTES FISICOS COMO: AGUA, HIELO Y VIENTO
DEPOSITOS DE SUELOS
SUELOS GLACIALES GLACIAL
SUELOS EOLICOS VIENTO
SUELOS RESIDUALES
CARACTERISTICAS
NO PUEDE CONSIDERARSE AISLADOS DEL PERFIL DE METEORIZACION, DEL CUAL SON SOLAMENTE UNA PARTE COMPONENTE.
GENERALMENTE SON MUY HETEROGENEOS Y DIFICILES DE MUESTREAR Y ENSAYAR.
COMUNMENTE SE ENCUENTRAN EN ESTADO HUMEDO NO SATURADO, LO CUAL REPRESENTA UNA DIFICULTAD PARA EVALUAR SU RESISTENCIA LA CORTE.
*
*
ESQUEMA GENERAL SUELO RESIDUAL DE GRANITO
Saltar a la primera página
SUELOS RESIDUALES
SUELOS RESIDUALES
ROCA VOLCANICA
Saltar a la primera página
SUELOS RESIDUALES
ETAPAS
DESINTEGRACION
Se abren las discontinuidades y se desintegra la roca, formándose nuevas discontinuidades por fracturación, y las partículas se parten, aumentando la relación de vacíos, la permeabilidad y disminuye la cohesión.
DESCOMPOSICION
Se incrementa el contenido de arcilla y del suelo en general y se disminuye la fricción. La descomposición puede ser por procesos químicos (hidrólisis) o biológicos (raíces, oxidación, bacteriológica, etc).
OXIDACION Y RECEMENTACION
*
*
SUELOS RESIDUALES
EJERCE UNA PROFUNDA INFLUENCIA EN LA METEORIZACION, ESPECIALMENTE LA HUMEDAD RELATIVA Y LA TEMPERATURA.
LAS REACCIONES QUIMICAS SE DUPLICAN CADA AUMENTO DE 10°C DE TEMPERATURA.
INDICE CLIMATICO: N = 12 EJ
Pa
CUANDO N = 5 TRANSICION DE CONDICIONES CALIDAS A HUMEDAS.
CUANDO N < 5 SE DEBEN ESPERAR GRANDES ESPESORES DE SUELO RESIDUAL.
ESPACIAMIENTO DE DISCONTINUIDADES
HUMEDAD Y TEMPERATURA
SUELO RESIDUAL
SUELOS RESIDUALES
SUELOS RESIDUALES
SUELO RESIDUAL
FORMACION CHOTA
SUELO RESIDUAL
FORMACION CHOTA
SUELOS RESIDUALES
SUELOS RESIDUALES
FORMACION SARAYAQUILLO
SUELO RESIDUAL
FORMACION CELENDIN
SUELOS TRANSPORTADOS POR AGUA
SUELOS DEPOSITADOS POR AGUA
DEPOSITO FLUVIAL MEANDROS
DEPOSITO FLUVIAL DELTAICO
SUELOS FLUVIALES
DEPOSITO FLUVIAL RIO
SUELOS TRANSPORTADOS POR GLACIARES
POR TIPO TRANSPORTE
*
*
GLACIAR
Masa de hielo constituida por la acumulación y transformación de la nieve, situada sobre la tierra firme y que muestra evidencia de moverse o haberse movido. Se forman en las zonas frías en latitudes y alturas elevadas.
Al borde más bajo de dichos campos, se le denomina nivel de nieves perpetuas. Dicha altitud varía con respecto a la latitud (disminuye hacia los polos)
Saltar a la primera página
LENGUA GLACIAR
GLACIAR
DEPOSITOS DE MORRENA
MORRENA TERMINAL
GLACIAR DE CIRCO
SUELOS TRANSPORTADOS POR VIENTO
VIENTO
SUELO TRANSPORTADO POR VIENTO
SUELOS ORGANICOS
INUNDACION DE RIOS
SUELOS ANTROPICOS
DESPERDICIOS DE CANTERAS
RELLENOS EN COSTAS
RELLENOS EN COSTAS - LIMA
ALUVIONES
DESLIZAMIENTOS
DERRUMBES
INUNDACIONES