GeotécniaTúneles1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    1/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    2/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    El diseo de obras subterrneas tienegeneralmente dos fases: la primera supone ciertascondiciones del espacio subterrneo de acuerdocon investigaciones bsicas, y define antes de laconstruccin un plan de acciones.La segunda fase de diseo se ejecuta durante laconstruccin, con base en las condicionesencontradas durante el proceso de excavacin.Esta fase es importante debido a que las decisiones

    se toman en un corto plazo, las evaluaciones y elrediseo se hacen a medida que se avanza.

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    3/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    4/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Condiciones naturales que pueden danlugar a la Inestabilidad de una excavacinsubterrnea

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    LA ESTRUCTURA GEOLGICA ES UNODE LOS FACTORES DE MAYORINFLUENCIA EN LA ESTABILIDAD DE UNAEXCAVACIN SUBTERRNEA

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    5/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Efectos mecnicos de una excavacin subterrneasobre el macizo Rocoso:

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    6/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Los mtodos en ingeniera geolgica para el diseo de excavacionessubterrneas pueden ser clasificados en las siguientes categoras(Bieniawski, 1979):

    Mtodos Analticos:Consisten en el anlisis de tensiones y deformacionesalrededor de la excavacin, utilizando las teoras de los elementos finitos,diferencias finitas curvas de convergencia.

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    a urva caracter st ca e a cav a curva e convergenc a e mac zo(Pacher, 1964), comprende un modelo matemtico que representa larelacin entre la presin y el desplazamiento radial de la roca alrededor de laexcavacin, la cual permite representar las infinitas situaciones de equilibrioque admite la excavacin cavidad.

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    7/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    8/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    9/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    La necesidad de disponer un sostenimiento en un tnel conlleva aldimensionamiento del mismo, el cual constituyeun problemaestticamente indeterminado como resultado de las interacciones que se

    generan entre terreno y sostenimiento, y cuya solucin exige determinarlas caractersticas de deformacin tanto del sostenimiento como delterreno, y resolver, por un lado, las ecuaciones de compatibilidad entrelas deformaciones del sostenimiento bajo la carga de la roca y, por otro,

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    as e ormac ones e erreno n uc as por ese sos en m en o(Lombardi, 1970).

    En funcin de sus caractersticas geomtricas y mecnicas y, de formaanloga a la curva caracterstica de la cavidad, se puede definir la curvacaracterstica del sostenimiento.

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    10/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    11/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Segn el mtodo convergencia-confinamiento el objetivo delsostenimiento no consiste en oponerse a la deformacin elstica delterreno alrededor de la cavidad ni a la formacin de una aureolaplastificada, sino repartir las tensiones alrededor de la excavacin deforma que limite las deformaciones de las paredes y la extensin de lazona plastificada para alcanzar un equilibrio que satisfaga las siguientescondiciones:

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    Limitar la convergencia de las paredes a valores aceptables en funcinde la ejecucin y explotacin de la obra (u = 5%, estables).

    Limitar el fenmeno de descompresin del terreno que se traducesiempre en un deterioro notable de las caractersticas mecnicas.

    Optimizar las caractersticas y el costo del sostenimiento, de acuerdocon la convergencia mxima admisible.

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    12/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    En cualquier caso,la plasticidad no significa necesariamente el colapsode la excavacin, ya que el macizo rocoso roto an puede poseer unaresistencia considerable. Si el espesor de la zona plstica es pequeocomparado con el radio del tnel, la nica evidencia de la rotura es lapresencia de escamas y roturas locales y pequeas. Si se forma unazona plstica grande y se pueden producir grandes desplazamientoshacia el interior del tnel, se podra producir el colapso del tnel nosostenido.

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    Es importante resaltar quela mayor parte de las tensiones redistribuidassurgidas por la creacin de la excavacin son soportadas por el macizorocoso y no por el sostenimiento. Se debe permitir un desplazamientosuficiente para que parte de la energa se convierta en deformacin y noslo en tensin de manera que se puedan restringir las cargas sobre elsostenimiento a unos niveles adecuados.

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    13/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Panet (1995) distingue tres situaciones en el caso de un tnel nosostenido, excavado en un macizo istropo e hidrosttico, en funcin delprametro N:N= 2 x o / c

    Donde: o: Tensin inicial c: Resistencia a la compresin inconfinada de la roca intacta.

    N

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    14/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Panet (1995) distingue tres situaciones en el caso de un tnel nosostenido, excavado en un macizo istropo e hidrosttico, en funcin delprametro N:N= 2 x o / c

    Donde: o: Tensin inicial c: Resistencia a la compresin inconfinada de la roca intacta.

    N>5: El frente ha plastificado y su estabilidad es crtica, siendo necesarioejecutar tcnicas de preconfinamiento para soportar temporamente elfrente.

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    15/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESPanet (1995) distingue tres situaciones en el caso de un tnel nosostenido, excavado en un macizo istropo e hidrosttico, en funcin delprametro N:N= 2 x o / c

    Donde: o: Tensin inicial c: Resistencia a la compresin inconfinada de la roca intacta.

    En el caso intermedio se distinguen zonas plastificadas por delante delfrente y por detrs del mismo

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    16/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Mtodos Observacionales:estn basados en el control y seguimiento delas deformaciones durante la excavacin y el anlisis de la interaccin delterreno-sostenimiento.

    Entre estos mtodos est el Nuevo Mtodo Austraco (NATM: NewAustrian Tunnelig Method), el cual consiste en la excavacin a seccincompleta y un inmediato sostenimiento primario de hormign proyectadocon un mallazo, y la colocacin de bulones como elementos de sujecin

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    de cuas, y cerchas metlicas de sujecin, si son necesarias.A continuacin y en una segunda fase, una vez llegado al equilibrio delesfuerzo de este primer sostenimiento, se coloca el revestimientodefinitivo, cuya misin no es otra que la de soportar las cargas del terrenouna vez deteriorado este sostenimiento primario.

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    17/24

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    18/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESSostenimiento a partir del Indice RMR:

    La Clasificacin RMR indica explcitamente los tipos de sostenimiento aemplear.

    A partir del RMR puede estimarse la longitud de pase longitud deavance sin sostenimiento.

    La carga de roca presin sobre el sostenimiento se puede estimar

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

    segn la siguiente expresin:P= 100- RMR x ( x B)

    100

    Donde: B: ancho del tnel : Peso unitario de la Roca

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    19/24

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    20/24

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    21/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESSostenimiento a partir del Indice Q:

    Dimetro equivalente del tnel:

    DET = anchura, dimetro altura (m)E.S.R.

    ESR (Excavation Support): factor que depende del tipo de excavacin deacuerdo con la obra a desarrollar.

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    22/24

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    23/24

    GEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELESGEOTECNIA DE TNELES

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

    Facultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles

  • 7/30/2019 GeotcniaTneles1

    24/24

    FIN!!!!

    Politcnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultadde IngenierasDiseo Geotcnicode Tneles