45
Gestión de Contratistas

Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Gestión de Contratistas

Page 2: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Cumplimiento

Escucharnos

Uso equipos tecnológicos

Preguntas que construyen

Compartir experiencias

Mente abierta

acuerdos

Page 3: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Objetivos de aprendizaje

Objetivo general del contenido técnico en seguridad y salud en el

trabajo.

Objetivo general del cuidado.

Potencializar acciones de cuidado para generar hábitos que

promuevan la preservación y conservación de la vida..

Suministrar los lineamientos normativos y de gestión enseguridad y salud en el trabajo, para efectuar una adecuadaadministración del personal contratista, al interior de unaorganización

Page 4: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

CUIDADO DE UNO MISMO

¿Alguna vez ha considerado parte de su familia, a una persona que no posee parentesco con usted?

“El cuidado es el orientador anticipado de nuestras acciones para que sean constructivas y no destructivas”.

Boff, L. (2012)

Page 5: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Contextualización Cuidado De Uno Mismo

Al hablar de familia podemos imaginar a un grupo depersonas que comparten un parentesco de sangre, todosfelices bajo un mismo techo; sin embargo en ocasiones la

vida nos regala personas que no compartiendo ningúnnexo sanguíneo, hacen parte de nuestra familia por lasrelaciones tan cercanas y fieles como las de una amistad

Page 6: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Desarrollo del Contenido

Toda labor desarrollada en la ejecución de un contratogenera situaciones de riesgo, tanto para los trabajadores yotros grupos de interés, como para las instalaciones, lapropiedad y el ambiente; estos riesgos pueden materializarsenegativamente en las personas a través de accidentes detrabajo y enfermedades laborales.

Page 7: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Son parte de mí

seleccione una unidad familiar (empresa, organización, hogar).

De la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma.

Seguidamente deberá describir la importancia de cada uno de los miembros en la unidad familiar.

Para finalizar, establecerá una estrategia para fomentar la integración y comunicación al interior de una unidad familiar.

Se propicia la reflexión y se llegan a conclusiones finales en plenaria con el facilitador

Page 8: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir
Page 9: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Balance de Consecuencias

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

CONSECUENCIAS POSITIVASCONSECUENCIAS POSITIVAS

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

COMPORTAMIENTO DESEADO COMPORTAMIENTO NO DESEADO

Me íntegro y me comunico de forma adecuada con los

miembros de mi unidad familiar.

No propicio la integración y

comunicación con los miembros de mi unidad familiar.

Page 10: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Conclusiones

Cuando se conforman unidades familiares, llámense hogar, empresa, entre otros, es

importante la cohesión e integración de todos los miembros independientes si los une un vínculo

directo, sea de sangre o laboral. Lo anterior permitirá desarrollar relaciones de familia las cuales son una gran fuente de apoyo para

alcanzar metas comunes.

Page 11: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

CUIDADO DE LA PALABRA

¿Qué lineamientos normativos, permiten a las empresas, desarrollar una adecuada gestión del personal contratista, siguiendo los parámetros de

Seguridad y Salud en el Trabajo?

La palabra no es un adorno, ni un ingrediente o complemento, ni un sustitutivo de lo que existe. Ella es real y crea realidad.

Produce efectos. Las palabras hacen las palabras dicen. Y decir

es más que hablar. Baste esta indicación para subrayar hasta qué punto es decisivo que cuidemos nuestras palabras. No hay

cuidado de uno mismo sin cuidado del lenguaje”. http://blogs.elpais.com/el-salto del-angel

Page 12: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Contextualización del cuidado de la palabra

Fundamentos normativos aplicables a la gestión decontratistas

Requisitos legales y de otra índole

Obligaciones del empleador o contratante

Obligaciones del contratista

Criterios de seguridad en la gestión de contratistas

Page 13: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Desarrollo del Contenido

Fundamentos normativos aplicables a la gestión de contratistas

Decreto 1072 de 2015

del Ministerio de

Trabajo,

Decreto Ley 1295

de 1994 del

Ministro de

Gobierno de la

Republica de

Colombia

Ley 1562 de 2012 del Congreso de Colombia

Son afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales de forma

obligatoria

Resolución 1409 de

2012 del Ministerio de Trabajo

Decreto 0723 de 2013 del Ministerio de Salud y

Protección Social

Código sustantivo del Trabajo Art 34 del Diario

Oficial N° 27.622 del 07 Junio de 1951

Tomado de la guía RUC – Consejo Colombiano de Seguridad

Page 14: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir
Page 15: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

•La organización

•Registros Legales ambientales aplicables vigentes

•Afiliación al Sistema de Seguridad Social

•Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

•Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

•Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) o Vigía de Seguridad, Salud en el Trabajo (COSST)

Requisitos legales y de otra índole

Page 16: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Definición de roles y responsabilidades

Empresa o persona contratista: es toda persona

jurídica, legalmente constituida con quien la empresacontrata una labor o servicio

Personal contratista: es toda persona contratada

directa o indirectamente (subcontratistas) por la empresa

o persona contratista para trabajar dentro de lasinstalaciones de la empresa.

Representante Empresa: es el encargado, por parte de

la empresa, de velar por que las empresas o personascontratistas cumplan con todos los estándares técnicos yadministrativos, y las normas de seguridad y salud en el

trabajo emitidas por la empresa responsable directo de loscontratistas dentro de las instalaciones de la empresa.

Supervisor: es el representante de cada empresa

contratista. Garantiza que se cumplan los estándarestécnicos, administrativos y de seguridad y salud en eltrabajo emitidos por la empresa responsable deadministrar el personal de su empresa dentro de lasinstalaciones de la empresa;

Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo: es la

persona encargada por parte de la empresa de desarrollar, implementar y mejorar los sistemas de higiene y seguridad ocupacional para los contratistas.

Coordinador de seguridad y salud en el trabajo del

contratista: es la persona designada por cada empresa

contratista para garantizar el cumplimiento de las normas

de higiene y seguridad ocupacional durante la ejecución de sus trabajos cuando la duración de la obra o el riesgo del proyecto lo ameriten.

Page 17: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Obligaciones del empleador o contratante

Reportar a la Administradora de Riesgos Laborales los

accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo.

Realizar actividades de prevención y promoción.

Incluir al personal contratista en el Sistema de Gestiónde Seguridad y Salud en el Trabajo.

Permitir la participación del contratista en lascapacitaciones que realice el Comité Paritario deSeguridad y Salud en el Trabajo

Verificar en cualquier momento el cumplimiento de losrequisitos de seguridad y salud necesarios para cumplirla actividad contratada.

Page 18: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Obligaciones del contratista

♪ Procurar el cuidado integral de su salud.

♪ Contar con los elementos de protección personal necesarios para ejecutar la actividad contratada, para lo cual asumirá su costo.

♪ Informar a los contratantes la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

♪ Participar en las actividades de Prevención y Promoción organizadas

por los contratantes, los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo o Vigías Ocupacionales o la Administradora de Riesgos Laborales.

♪ Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

♪ Informar oportunamente a los contratantes, toda novedad derivada del contrato”.

Page 19: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Criterios de seguridad en la gestión de contratistas

Planeación

Selección de contratistas

Precalificación de contratistas

Preinicio y movilización de contratistas

hacia el campo de trabajo

Inducción y re inducción

Desarrollo o ejecución

Evaluación final y cierre

Page 20: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Analizando criterios de seguridad

revise las figuras que se presentan, las cuales poseen unnúmero para identificarlas.

Utilice estas figuras o imágenes para relacionarlas concada uno de los criterios de seguridad para la gestión

de contratistas. En los espacios destinados para los criterios de

seguridad, ubique el (los) números correspondientes a la(s) figura que considere, representa ese criterio.

Argumente lo que representa la imagen y realice una descripción con sus términos de la importancia del criterio para la adecuada gestión de contratistas.

De respuesta a los dos interrogantes que se plantean al final del ejercicio.

Compártalo en plenaria con el grupo.

Page 21: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

¿Considera que los pasos vistos para lagestión de contratistas, garantiza buenosresultados en el proceso? Justifique surespuesta.

¿Qué otro aspecto consideraría importanteagregar para la aplicación de criterios deseguridad al momento de realizar trabajos

con el apoyo de personal contratista?

De respuesta a los siguientes interrogantes:

Page 22: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Conclusiones

Comprender adecuadamente los criteriosde seguridad para realizar una buenagestión del personal contratista, garantizaorganización en el proceso, lo que se reflejapocas pérdidas de tiempo, recursos ytrabajadores comprometidos, seguros ymotivados.

Page 23: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

CUIDADO DEL ENTORNO

¿Cómo realizo una gestión adecuada con los Contratistas que tengo a mi cargo, para garantizar la seguridad y salud en el

desarrollo de las labores?

“Las personas que no están dispuestas a realizar pequeñas

mejoras, no estarán nunca entre los hombres que realizan cambios trascendentales”.

Mahatma, G. (1918)

Page 24: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Contextualización del cuidado del entorno

Para el logro de una mayor eficiencia en la realización deun trabajo, además de tener el conocimiento técnicopara el desarrollo del mismo, deben observarse ycumplirse una serie de normas de seguridad e higiene,para que las actividades se desarrollen dentro de lasmejores condiciones. Por las razones anteriores es de vitalimportancia el diseño de un Reglamento o Manual, elcual contemple la responsabilidad del Contratista y supersonal contratado, que ejecuta o va ejecutar unalabor.

Page 25: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Desarrollo del Contenido

1. Introducción

Relato donde se describe de forma breve y concisa laimportancia de diseñar un Manual de Seguridad paraContratistas.

2. Objetivos

Garantizar que el personal contratista cumpla con las disposicionesgenerales de Seguridad y Salud en el Trabajo, al realizar sus laboresdentro de las diversas áreas que conforman la empresa.

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro delas instalaciones de la empresa.

Page 26: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

5. Requisitos para el inicio del contrato

♠ Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoSG-SST firmado por el Representante Legal y elencargado de implementarlo.

♠ Acta de conformación del Copasst para empresas demás de 10 trabajadores y/o Vigía de Seguridad y Saluden el Trabajo para empresas de menos de 10trabajadores.

♠ Reglamento de Higiene y Seguridad.

♠ Procedimiento de investigación de accidentes eincidentes de trabajo

♠ Copia de las afiliaciones (el día anterior alingreso) ARL, EPS y AFP o la planilla de pagosde seguridad social según el mescorrespondiente.

♠ Copia de la cédula de ciudadanía de lostrabajadores

♠ Todo el personal que realice trabajos en altura,

debe presentar el Certificado de formación enTrabajo Seguro en Alturas Nivel Avanzadovigente.

Para el ingreso del personal Contratista a las instalaciones del contratante

En caso que el Contratista tenga alguna actividadsubcontratada deberán quedar establecidoformalmente los datos del Subcontratista talescomo razón social, el Nit y el Responsable en obra.

Es importante que los trabajadores contratistasreciban una inducción de Seguridad y Salud en eltrabajo antes de iniciar actividades, por parte delcontratante.

Page 27: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

6. Deberes de los Contratistas

Uniforme de labor

Carné de identificación

Asistir a la inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo, el contratista antes de firmar el contrato y

el trabajador un día antes de su ingreso.

Capacitar permanente sobre las normas a cumplir en la Empresa Contratante y precauciones necesarias en el

desempeño de labores.

Formar parte activa del Plan de Emergencias establecido por el Contratante.

Retirarse de las instalaciones del Contratante, una vez termine su jornada laboral.

Mantener el área donde se ejecuten los trabajos en completo orden y limpieza

Page 28: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

8. Sanciones

La empresa Contratante

aplicará a los contratistas las

sanciones dependiendo la gravedad de las

mismas; estas deben quedar

definidas claramente en el

Manual de Seguridad para

Contratistas y en el contrato para la

prestación de servicios

7. Prohibiciones especiales

Describir las que el Contratante

considere que alteran la

ejecución del contrato o ponen

en riesgo la salud y bienestar de los

trabajadores

9. Normas Generales de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 29: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

10. Auditorías

El Contratante podrá realizar auditorías al Contratista con la finalidad

de verificar la aplicación de los lineamientos establecidos en elmanual y revisar los soportes y registros que permitan evidenciar elcumplimiento de las obligaciones laborales y de Seguridad y Salud enel Trabajo asociadas a la ejecución del contrato.

El Contratante puede en cualquier momento suspender las laboresdel Contratista cuando verifique que no se están cumpliendo lasnormas de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicables a la actividad

establecida, sin derecho a reclamo alguno por parte del Contratista,sin perjuicio además, de las acciones que el Contratante decidatomar al respecto.

11. Suspensión de Actividades

Page 30: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Mi manual en síntesis

▲ desarrollan un mapa mental que sintetice los pasos vistos para la construcción de un manual de contratistas.

▲ En la construcción puede incluir algún otro paso adicional que considere importante para la construcción del manual, justificando su elección.

▲ Utilice imágenes y conceptos claves. ▲ Es de vital importancia la participación y creatividad de todos los

integrantes del equipo. ▲ Entre todos los miembros del grupo elegirán un mecanismo para

presentar su construcción al resto de sus compañeros y facilitador. ▲ Una vez realizado el mapa mental, cada equipo seleccionará uno

de los 11 pasos sugeridos para desarrollar el manual. ▲ Deberán seleccionar una de las empresas de los integrantes y

explicar en 5 palabras claves como se ejecuta el paso seleccionado al interior de la misma

Page 31: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Conclusiones

El objetivo principal en la contratación de una

obra o servicio, es obtener la mejor calidad en el

trabajo, mediante su realización en las mejores

condiciones y cumpliendo con las normas de

seguridad y salud en el trabajo.

Page 32: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

CUIDADO DEL OTRO

¿Contribuyo al cuidado del personal Contratista y de todos aquellos que se vean afectados por su labor dentro de la empresa?

“El otro en cuanto otro no es aquí un objeto que se torna nuestro o que se convierte en nosotros; al contrario, se retira en su

misterio [...] El otro no es un ser con quien nos enfrentamos, que nos amenaza o que quiere dominarnos [...] La

relación con otro no es una relación idílica y armoniosa de comunión ni una empatía mediante la cual podemos ponernos

en su lugar; lo reconocemos como semejante a nosotros y al mismo tiempo exterior: la relación con otro es una relación con

un misterio”. Emmanuel Lévinas

Page 33: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Contextualización del Cuidado del Otro

Uno de los aspectos importantes en la gestión adecuada decontratistas es la prevención de eventos no deseados loscuales además de afectar a la población trabajadora, tieneimpactos negativos sobre las áreas de la empresa donde seejecute la labor y así mismo para la empresa en general.

Page 34: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Desarrollo del contenido

Es importante que el Contratista sea evaluadoperiódicamente en las condiciones establecidas en elSistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajodel Contratante.

Los Contratistas, deberán informar diariamente sobreinspecciones o auditorías que lleven acabo lasautoridades competentes y sobre los resultados de lasmismas.

Establecer reuniones periódicas Contratante – Contratistaspara evaluar conjuntamente el avance en elcumplimiento de los estándares de Seguridad y Salud en elTrabajo.

Revisión y mejoramiento continuo de la gestión de contratistas

Page 35: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Simulando la gestión

♥ De forma individual, escriba los diálogos que le sugieran lasimágenes

♥ Nota: los diálogos deben hacer referencia a la mejoracontinua de la gestión de contratistas, desde los enfoquesque inspiran las imágenes.

♥ Se conforman parejas, donde comparten los resultados dela actividad individual y eligen uno de los dos diálogos.

♥ Cada pareja deberá trasladar a la realidad el dialogoelegido y representar a través de una simulación, la cual

compartirán con todo el equipo, de acuerdo a las pautassuministradas por el facilitador.

Page 36: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Conclusiones

El fortalecimiento constante de la gestión que se realice con el personal contratista, muestra el compromiso de la organización con el

bienestar de los colaboradores que prestan un servicio a la misma, independientemente su forma de vinculación.

Page 37: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

CUIDADO DEL PLANETA

¿Desarrollar una adecuada gestión de Contratistas dentro de una organización, aporta positivamente los contextos donde estos se

desenvuelven?

“El cuidado constituye la categoría central del nuevo paradigma de civilización que trata de emerger en todo el mundo. El cuidado asume

la doble función de prevención de daños futuros y regeneración de daños pasados. Saber cuidar se constituye en el aprendizaje

fundamental dentro de los desafíos de supervivencia de la especie porque el cuidado no es una opción: los seres

humanos aprendemos a cuidar o perecemos”. Boff, Leonardo

Page 38: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Contextualización Cuidado del planeta

Una gestión adecuada de contratistas, incluye elcompromiso de los mismos con los lineamientosestablecidos por el contratante en material deresponsabilidad laboral, bienestar, salud y seguridaden el trabajo. Este compromiso se traduce en mejorcalidad de vida para ellos, sus familias y los entornosdonde se desenvuelven y así mismo contribuye en laconstrucción de beneficios para las empresas y parael país.

Page 39: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Desarrollo del contenido

Page 40: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Mi gestión contribuye

☻ De forma individual, identifique desde su rol, en laempresa donde actualmente desempeña sus labores,como contribuye a mejorar la gestión realizada con losContratistas y que acciones puede realizar parafortalecerla.

☻ Lo anterior lo realizará, describiendo en el árbol queencontrará a continuación, 4 de las formas de

contribución a la gestión adecuada a Contratistas ylos contextos (laboral, familiar, social, económico) a losque impacta.

☻ A cada forma de contribución, le colocará un nombreel cual ubicará en los espacios destinados en el árbol.

☻ Seguidamente describirá más al detalle lacontribución desde su rol y el contexto al que impacta

Page 41: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir
Page 42: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

CONCLUSIONES

El anterior ejercicio le ayudará a comprendercomo impacta su labor a la gestión realizada conlos contratistas al interior de la organización y aidentificar como puede seguir fortaleciéndolapara lograr ambientes de trabajos sanos ysaludables.

Page 43: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Mapa mental

Page 44: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Bibliografía.• ARL Sura. Gestión de contratistas en el sector de hidrocarburos. Recuperado de

http://www. arlsura.com/index.php/cistema/47-cistema-/articulos-de-interes-

cistema-anterior/1544-gestion-de-contratistas-en-el-sector-

hidrocarburos#sthash.J97VKUEs.dpuf

• Consejo Colombiano de Seguridad. 2015. Guía del Sistema de Seguridad, Salud

Ocupacional y Ambiente para Contratistas.

• Consejo Colombiano de Seguridad. 2015. Formato de autoevaluación del

Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para

Contratistas.

• Mapeo ARL Sura. 2010. Modelo para la elaboración del Manual de Seguridad y

Salud en el Trabajo para Contratistas.

• Ministerio de trabajo y protección social. Resolución 0723 de 2013. Afiliación al

Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un

contrato formal de prestación de servicios y de los trabajadores independientes

que laboren en actividades de alto riesgo.

• Ministerio de trabajo y protección social. Resolución 1072 de 2015. Decreto

único reglamentario del sector trabajo

Page 45: Gestión de Contratistas - RIDSSODe la unidad familiar seleccionada, deberá identificar las personas que hacen parte y ayudan a fortalecer la misma. Seguidamente deberá describir

Eilyn Navarro Navarro

Preparado por: