1
Las organizaciones del Sector Nuclear deberán concluir la adecuación de sus SGC antes de septiembre de 2018. Para ello deberán contar con procedimientos y registros que demuestren las acciones realizas para afrontar el riesgo de pérdida de conocimiento producto del recambio generacional del personal y las buenas prácticas favorables a la transmisión de saberes tácitos. Enfoque en Procesos para la Gestión del Conocimiento. Fuente: E-learning Course “A systematic Knowledge Management approach”. IAEA 2010. El sector nuclear es reconocido por implementar los más altos estándares de calidad en todos sus proyectos. Una manera de demostrarlo es a través de la certificación de la Norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad. En 2015 se aprobó una nueva versión de la Norma ISO 9001, la cual por primera vez incluye un requisito obligatorio sobre la Gestión del Conocimiento: El punto 7.1.6. “Conocimiento de la organización”. El mismo responde a un largo reclamo de la literatura especializada del sector nuclear, especialmente aquella elaborada por el Organismo Internacional de Energía Atómica a través de su División “Nuclear Knowledge Management”. A partir de ahora todas las organizaciones del sector nuclear que deseen certificar sus Sistemas de Gestión bajo la Norma ISO 9001:2015 deberán integrar al Conocimiento dentro de sus procesos clave. A continuación se detalla el impacto que tendrá este requisito dentro de los Sistemas de Gestión de la Calidad del Sector Nuclear Argentino que cuentan con una o varias certificaciones. Gestión del Conocimiento en los Sistemas de Gestión de la Calidad. Nuevos requerimientos en la versión 2015 de la Norma ISO 9001 DESAFÍOS 2 1 Impacto en los SGC Segundo Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación, Divulgación y Gestión del Conocimiento Nuclear. Bs.As. Argentina. 13-17 de Noviembre 2017 Lic. Julieta SAYÁN Docente Taller Implementación de la Norma ISO 9001:2015”. UNSAM-CNEA Organización Área Norma Alcance ISO 9001 Dirección corporativa para la generación de energía eléctrica y proyectos nucleares Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 Generación de Energía Eléctrica en las Centrales Nucleares Atucha I, II y Embalse. Actividades vinculadas con el proyecto de extensión de vida de la CNE. Actividades de dirección, diseño, construcción y montaje y puesta en marcha de nuevas obras relacionadas con la industria nuclear. Dirección técnica y administrativa en la Sede Central de NA- SA. ISO 9001 Diseño, producción y comercialización de fuentes selladas de Cobalto 60 y comercialización de radioisótopos para uso medicinal bajo autorización operacional de la Autoridad Regulatoria Nuclear ISO 9001 Producción y suministro de dióxido de uranio para la fabricación de elementos combustibles destinado a las centrales nucleares ISO 9001 Producción y comercialización de Agua Pesada Grado Reactor. Servicios industriales, Commisioning , Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento, Servicios de Inspección y Ensayos. ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 Sistema integrado de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional. ASME III - NTP, ASME III - NS Sistema de gestión de la calidad para la provisión de materiales y fabricación de componentes de clase nuclear. UNE EN 9100 NAD CAP en Tratamiento Médico, NADCAP Ensayos No Destructivos Sistema de gestión de la calidad para productos aeronáuticos. CSA N285 Sistema de gestión de la calidad para la fabricación de componentes para Centrales Nucleares CANDU. PED 95/23/EC Sistema de gestión de la calidad para la fabricación de tubos sin costura según la Directiva Europea para Equipos de Presión. Gerencia de Materiales ISO 9001 El diseño, realización, emisión de informes de resultados de: Ensayo de tracción en materiales metálicos (altas y bajas temperaturas). Ensayos de tenacidad a la fractura (K1; J1; curva R) de materiales metálicos (altas y bajas temperaturas). Determinación de la velocidad de crecimiento de fisuras por fatiga. Medición de dureza Rockwell 8 y C, Brinell y Vickers. Hidruración por carga gaseosa en materiales metálicos y por carga catódica en circonio y sus aleaciones. Ensayo de propagación de fisura por rotura diferida inducida por hidruros en aleaciones formadoras de hidruros. Ensayo de medición del factor de concentración de tensiones critico K1 H en aleaciones formadoras de hidruros. Ensayo de corrosión en autoclave en hafnio, circonio y sus aleaciones. Preparación metalográfica, réplicas metalográficas, metalografías y medición de Microdureza Vickers. Microscopía electrónica de barrido para la obtención de micrografías y realización de mediciones sobre las mismas en cualquier tipo de material. Microscopía electrónica para la realización de microanálisis cualitativo dispersivo en energía de rayos X. Ensayos de difracción por rayos X para la determinación de texturas cristalográficas, densidad de dislocaciones y distribución de fases de aleaciones en materia cristalinos. Tratamientos térmicos de precisión, programables con rampas y mesetas en atmósferas estáticas controladas para elementos de dimensiones máximas de 76 mm en sentido transversal y 500 mm en sentido longitudinal. La emisión de informes técnicos para el análisis y conclusiones sobre los resultados de los ensayos antes mencionados. Planta de Elementos Combustibles para Reactores de Investigación Fabricación de elementos combustibles, elementos combustibles de control, dispositivos de control de reactividad y sus componentes, para reactores nucleares de investigación y producción de radioisótopos. Diseño de la tecnología de fabricación y producción de semielaborados y plaquitas planas utilizadas como blancos de irradiación para la generación de radioisótopos. Planta de Irradiación Semi - Industrial Servicio de irradiación con radiación gamma de productos y materias primas en escala industrial y pre industrial. Departamento Ingeniería de Elementos Combustibles Diseño y desarrollo de la ingeniería de elementos combustibles, elementos de control de reactividad, elementos reflectores, dispositivos de irradiación y otros componentes del núcleo de reactores nucleares destinados a generación de energía eléctrica, ensayos de irradiación o producción de radioisótopos. Prestación de servicios de ingeniería de productos y de asistencia técnica a los fabricantes o usuarios de elementos combustibles, elementos de control de reactividad, elementos reflectores, dispositivos de irradiación u otros componentes del núcleo de reactores nucleares, destinados a la generación de energía eléctrica, ensayos de irradiación o producción de radioisótopos. Instrumentación y Control Diseño, desarrollo, fabricación y asistencia técnica de detectores y sistemas de instrumentación nuclear para aplicaciones en: reactores, centrales y otras instalaciones nucleares, medicina nuclear, protección radiológica y la industria nuclear en general. Diseño, desarrollo y asistencia técnica de equipos y partes de instrumentación convencional no estándar, tales como: conductores, sensores para uso en ambientes agresivos, ensayos no destructivos y diagnóstico por imágenes Departamento Control de Gestión Técnico Administrativa Entrada, registro y distribución de documentación general. Diligenciamiento de documentación de la Presidencia y la Vicepresidencia de CNEA. Protocolización de Actos Administrativos, su publicación y su archivo.

Gestión del Conocimiento en los Sistemas de Gestión de la ... · PDF filecostura según la Directiva Europea para Equipos de Presión ... Ensayo de propagación de fisura por rotura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión del Conocimiento en los Sistemas de Gestión de la ... · PDF filecostura según la Directiva Europea para Equipos de Presión ... Ensayo de propagación de fisura por rotura

Las organizaciones del Sector Nuclear

deberán concluir la adecuación de sus SGC

antes de septiembre de 2018.

Para ello deberán contar con

procedimientos y registros que demuestren

las acciones realizas para afrontar el riesgo de

pérdida de conocimiento producto del

recambio generacional del personal y las

buenas prácticas favorables a la transmisión

de saberes tácitos.

Enfoque en Procesos para la Gestión del Conocimiento.

Fuente: E-learning Course “A systematic Knowledge Management approach”. IAEA 2010.

El sector nuclear es reconocido por

implementar los más altos estándares de

calidad en todos sus proyectos.

Una manera de demostrarlo es a través de

la certificación de la Norma ISO 9001 de

Sistemas de Gestión de la Calidad.

En 2015 se aprobó una nueva versión de

la Norma ISO 9001, la cual por primera vez

incluye un requisito obligatorio sobre la

Gestión del Conocimiento: El punto 7.1.6.

“Conocimiento de la organización”.

El mismo responde a un largo reclamo de

la literatura especializada del sector nuclear,

especialmente aquella elaborada por el

Organismo Internacional de Energía Atómica

a través de su División “Nuclear Knowledge

Management”.

A partir de ahora todas las organizaciones

del sector nuclear que deseen certificar sus

Sistemas de Gestión bajo la Norma ISO

9001:2015 deberán integrar al Conocimiento

dentro de sus procesos clave.

A continuación se detalla el impacto que

tendrá este requisito dentro de los Sistemas

de Gestión de la Calidad del Sector Nuclear

Argentino que cuentan con una o varias

certificaciones.

G e s t i ó n d e l C o n o c i m i e n t o e n l o s S i s t e m a s d e G e s t i ó n d e l a

C a l i d a d . N u e v o s r e q u e r i m i e n t o s e n l a v e r s i ó n 2 01 5 d e l a

N o r m a I S O 9 0 01

DESAFÍOS 2

1 Impacto en los SGC

Segundo Simposio Internacional sobre Educación,

Capacitación, Divulgación y Gestión del

Conocimiento Nuclear. Bs.As. Argentina. 13-17 de Noviembre 2017

Lic. Julieta SAYÁN

Docente Taller “Implementación de la Norma ISO

9001:2015”.

UNSAM-CNEA

Organización Área Norma Alcance

ISO 9001

Dirección corporativa para la generación de energía eléctrica y

proyectos nucleares

Sistemas de Gestión

Ambiental

ISO 14001:2004

Generación de Energía Eléctrica en las Centrales Nucleares Atucha I, II

y Embalse. Actividades vinculadas con el proyecto de extensión de vida

de la CNE. Actividades de dirección, diseño, construcción y montaje y

puesta en marcha de nuevas obras relacionadas con la industria

nuclear. Dirección técnica y administrativa en la Sede Central de NA-

SA.

ISO 9001

Diseño, producción y comercialización de fuentes selladas de Cobalto

60 y comercialización de radioisótopos para uso medicinal bajo

autorización operacional de la Autoridad Regulatoria Nuclear

ISO 9001

Producción y suministro de dióxido de uranio para la fabricación de

elementos combustibles destinado a las centrales nucleares

ISO 9001

Producción y comercialización de Agua Pesada Grado Reactor.

Servicios industriales, Commisioning , Puesta en Marcha, Operación y

Mantenimiento, Servicios de Inspección y Ensayos.

ISO 9001, ISO 14001,

OSHAS 18001

Sistema integrado de calidad, medio ambiente, seguridad y salud

ocupacional.

ASME III - NTP,

ASME III - NS

Sistema de gestión de la calidad para la provisión de materiales y

fabricación de componentes de clase nuclear.

UNE EN 9100 NAD CAP

en Tratamiento Médico,

NADCAP Ensayos No

Destructivos

Sistema de gestión de la calidad para productos aeronáuticos.

CSA N285

Sistema de gestión de la calidad para la fabricación de componentes

para Centrales Nucleares CANDU.

PED 95/23/EC

Sistema de gestión de la calidad para la fabricación de tubos sin

costura según la Directiva Europea para Equipos de Presión.

Gerencia de

Materiales

ISO 9001

El diseño, realización, emisión de informes de resultados de:

Ensayo de tracción en materiales metálicos (altas y bajas

temperaturas).

Ensayos de tenacidad a la fractura (K1; J1; curva R) de materiales

metálicos (altas y bajas temperaturas).

Determinación de la velocidad de crecimiento de fisuras por fatiga.

Medición de dureza Rockwell 8 y C, Brinell y Vickers.

Hidruración por carga gaseosa en materiales metálicos y por carga

catódica en circonio y sus aleaciones.

Ensayo de propagación de fisura por rotura diferida inducida por

hidruros en aleaciones formadoras de hidruros.

Ensayo de medición del factor de concentración de tensiones critico K1

H en aleaciones formadoras de hidruros.

Ensayo de corrosión en autoclave en hafnio, circonio y sus aleaciones.

Preparación metalográfica, réplicas metalográficas, metalografías y

medición de Microdureza Vickers.

Microscopía electrónica de barrido para la obtención de micrografías y

realización de mediciones sobre las mismas en cualquier tipo de

material.

Microscopía electrónica para la realización de microanálisis cualitativo

dispersivo en energía de rayos X.

Ensayos de difracción por rayos X para la determinación de texturas

cristalográficas, densidad de dislocaciones y distribución de fases de

aleaciones en materia cristalinos.

Tratamientos térmicos de precisión, programables con rampas y

mesetas en atmósferas estáticas controladas para elementos de

dimensiones máximas de 76 mm en sentido transversal y 500 mm en

sentido longitudinal.

La emisión de informes técnicos para el análisis y conclusiones sobre

los resultados de los ensayos antes mencionados.

Planta de Elementos

Combustibles para

Reactores de

Investigación

Fabricación de elementos combustibles, elementos combustibles de

control, dispositivos de control de reactividad y sus componentes, para

reactores nucleares de investigación y producción de radioisótopos.

Diseño de la tecnología de fabricación y producción de semielaborados

y plaquitas planas utilizadas como blancos de irradiación para la

generación de radioisótopos.

Planta de Irradiación

Semi - Industrial

Servicio de irradiación con radiación gamma de productos y materias

primas en escala industrial y pre industrial.

Departamento

Ingeniería

de Elementos

Combustibles

Diseño y desarrollo de la ingeniería de elementos combustibles,

elementos de control de reactividad, elementos reflectores, dispositivos

de irradiación y otros componentes del núcleo de reactores nucleares

destinados a generación de energía eléctrica, ensayos de irradiación o

producción de radioisótopos. Prestación de servicios de ingeniería de

productos y de asistencia técnica a los fabricantes o usuarios de

elementos combustibles, elementos de control de reactividad,

elementos reflectores, dispositivos de irradiación u otros componentes

del núcleo de reactores nucleares, destinados a la generación de

energía eléctrica, ensayos de irradiación o producción de radioisótopos.

Instrumentación y

Control

Diseño, desarrollo, fabricación y asistencia técnica de detectores y

sistemas de instrumentación nuclear para aplicaciones en: reactores,

centrales y otras instalaciones nucleares, medicina nuclear, protección

radiológica y la industria nuclear en general. Diseño, desarrollo y

asistencia técnica de equipos y partes de instrumentación convencional

no estándar, tales como: conductores, sensores para uso en ambientes

agresivos, ensayos no destructivos y diagnóstico por imágenes

Departamento Control de

Gestión Técnico

Administrativa

Entrada, registro y distribución de documentación general.

Diligenciamiento de documentación de la Presidencia y la

Vicepresidencia de CNEA. Protocolización de Actos Administrativos, su

publicación y su archivo.