1
INGENIERÍA ELECTRÓNICA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE Integrantes: Sebastián Figueroa Danny Pucha Tema: GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CENTROSUR La humanidad constantemente se encuentra en interacción con el medio que lo rodea, en este caso es la Tierra y todo lo que conlleva esto, ya que todo esto es natural para el ser humano es normal que se modifiquen ciertos aspectos ambientales de la Tierra; sin embargo en las últimas décadas estas modificaciones han alcanzado grandes aceleraciones y efectos en el planeta. Gracias a estas modificaciones altas muchas empresas y sociedades han tratado de para estos efectos apoyándose en la tecnología, pero las soluciones deben englobar a más de acciones y aplicaciones de valores, todo un sistema de gestión que permita una mejora continua ambiental dentro de un marco desarrollable. Para esto la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A, la cual es una compañía de distribución y comercialización de energía, ha venido implementando su Sistema de Gestión Ambiental (SGA), el mismo que se basa en la Norma ISO 14001:2004. El SGA se encuentra integrando 3 aspectos importantes los cuales son la variable ambiental, la salud y la seguridad, con lo cual se busca al igual que toda sistema ambiental es disminuir cualquier tipo de riesgo ambiental y aumentar cualquier actividad que beneficie al ambiente. Las principales acciones del SGA son: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) La ejecución del plan de manejo ambiental se encuentra fundamentado en la matriz de priorización y en las auditorías ambientales internas anuales. Esta matriz de priorización, facilita la generación de planes de acción enfocados en cuatro aspectos ambientales que son: gestión ambiental, manejo de desechos, manejo de recursos naturales y participación y difusión a la comunidad PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental debida a las actividades propias de la CENTROSUR, se desarrollan continuamente monitoreo de control y seguimiento de ruido, campos electromagnéticos, efluentes, aceites con bifenilos policlorados PCBs, entre otros. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES AMBIENTALES RESPONSABLES En lo referente a este tema, a los proveedores de transformadores se obliga la entrega del certificado de análisis de contenido de PCB's de cada equipo a entregar. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Actualmente se ejecutan acciones para el desarrollo comunitario que coadyuven a la mejora ambiental y a la calidad de vida de los habitantes de su área de concesión, tales como: o Educación ambiental dirigida a las escuelas de los cantones. o Difusión continúa de mensajes sobre cuidado del ambiente. o Se coordinan acciones con otras entidades como la Gobernación, Municipios, Gobiernos Provinciales, organismos civiles y Universidades del área. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL Actualmente CENTROSUR, cumple con la Normativa Ambiental vigente, mediante la obtención de las Licencias Ambientales.

Gestion Ambiental en La Centrosur - Figueroa-Pucha

Embed Size (px)

Citation preview

  • INGENIERA ELECTRNICA

    ENERGA Y MEDIO AMBIENTE Integrantes: Sebastin Figueroa Danny Pucha Tema:

    GESTIN AMBIENTAL EN LA CENTROSUR La humanidad constantemente se encuentra en interaccin con el medio que lo rodea, en este caso es la Tierra y todo lo que conlleva esto, ya que todo esto es natural para el ser humano es normal que se modifiquen ciertos aspectos ambientales de la Tierra; sin embargo en las ltimas dcadas estas modificaciones han alcanzado grandes aceleraciones y efectos en el planeta. Gracias a estas modificaciones altas muchas empresas y sociedades han tratado de para estos efectos apoyndose en la tecnologa, pero las soluciones deben englobar a ms de acciones y aplicaciones de valores, todo un sistema de gestin que permita una mejora continua ambiental dentro de un marco desarrollable. Para esto la Empresa Elctrica Regional Centro Sur C.A, la cual es una compaa de distribucin y comercializacin de energa, ha venido implementando su Sistema de Gestin Ambiental (SGA), el mismo que se basa en la Norma ISO 14001:2004. El SGA se encuentra integrando 3 aspectos importantes los cuales son la variable ambiental, la salud y la seguridad, con lo cual se busca al igual que toda sistema ambiental es disminuir cualquier tipo de riesgo ambiental y aumentar cualquier actividad que beneficie al ambiente. Las principales acciones del SGA son:

    IMPLEMENTACIN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) La ejecucin del plan de manejo ambiental se encuentra fundamentado en la matriz de priorizacin y en las auditoras ambientales internas anuales. Esta matriz de priorizacin, facilita la generacin de planes de accin enfocados en cuatro aspectos ambientales que son: gestin ambiental, manejo de desechos, manejo de recursos naturales y participacin y difusin a la comunidad

    PREVENCIN DE LA CONTAMINACIN Con la finalidad de prevenir la contaminacin ambiental debida a las actividades propias de la CENTROSUR, se desarrollan continuamente monitoreo de control y seguimiento de ruido, campos electromagnticos, efluentes, aceites con bifenilos policlorados PCBs, entre otros.

    ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES AMBIENTALES

    RESPONSABLES En lo referente a este tema, a los proveedores de transformadores se obliga la entrega

    del certificado de anlisis de contenido de PCB's de cada equipo a entregar.

    RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Actualmente se ejecutan acciones para el desarrollo comunitario que coadyuven a la mejora ambiental y a la calidad de vida de los habitantes de su rea de concesin, tales como:

    o Educacin ambiental dirigida a las escuelas de los cantones. o Difusin contina de mensajes sobre cuidado del ambiente. o Se coordinan acciones con otras entidades como la Gobernacin,

    Municipios, Gobiernos Provinciales, organismos civiles y Universidades del rea.

    CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL Actualmente CENTROSUR, cumple con la Normativa Ambiental vigente, mediante la obtencin de las Licencias Ambientales.