Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    1/11

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología

    Universidad Politcnica Territorial de Paria !"uis Mariano Rivera#

    P$%$& 'ng$ de Manteni(iento

    Gestión de mantenimiento

    (Sistema de Gestión Basada en Confiabilidad)

    &acilitador) Participantes)

    'ng$ Edipto "ópez *esús Vel+s,uez C$' -.$/.0$01-

      "uis &ranco C$' -0$1-.$023

     

    Carúpano4Mayo4-015

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    2/11

    "a Con6iabilidad 7peracional se de6ine co(o una serie de procesos de(e8ora(iento continuo9 ,ue incorporan en 6or(a siste(+tica9 avanzadas:erra(ientas de diagnóstico9 tcnicas de an+lisis y nuevas tecnologías9 paraopti(izar la gestión9 planeación9 e8ecución y control de la producción industrial$ "aCon6iabilidad 7peracional lleva i(plícita la capacidad de una instalación

    ;procesos9 tecnología9 genteto operacional

    "a 7pti(ización 'ntegral del Manteni(iento ;M'7< plantea un en6o,ue globalpara desarrollar sus 6unciones en el (arco de la Con6iabilidad 7peracional$ Paraello debe cubrir cuatro +reas vitales) ?esarrollo del Talento @u(ano9 ?e6inición deEstrategias de Aestión9 7pti(ización de los ctivos &ísicos9 y de los Procesos yiste(as de 'n6or(ación$

      "a con6erencia despliega una serie de estrategias orientadas a la opti(izaciónintegral del +rea de (anteni(iento9 alineadas con la visión y (isión del negocio9cuyo ob8etivo es lograr la Co(petitividad 'nternacional$ Para ello utiliza indicadoresclaves de dese(pe=o9 buscando la (ayor Calidad con la (+>i(a Productividad$Pero la calidad9 la productividad9 la eguridad y el respeto al Medio (biente noson su6icientes9 se deben (antener per(anente(ente9 para lo cual se re,uiere delaporte de un ,uinto 6actor clave de co(petitividad) la Con6iabilidad$

      El resultado y >ito del siste(a se cuanti6icó en tr(inos de la reducción en losriesgos de la planta9 reducción de las tasas de 6alla y el control de los (ecanis(osde deterioro9 al (is(o tie(po ,ue se estabilizaron los costos de operación y selogró reducir considerable(ente los costos totales del (anteni(iento$ "a M'7incluye las :erra(ientas (+s avanzadas en esos aspectos9 torn+ndose en unapoderosa alzapri(a de trans6or(ación de la gestión (oderna de activos$

    Capacidad de Producción

    • Me8ora de la productividad de la planta•  u(ento de la capacidad de los e,uipos

    Costos de Manufactura

     

    Reducción de tie(pos de (anteni(iento 

    Reducción de los tie(pos de paradas

    Seguridad Industrial

    • Reducción de 6allas críticas y catastró6icas

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    3/11

    • Mayor seguridad del personal

    Satisfacción de los Clientes

     

    Cu(pli(iento de las entregas 

     lta calidad de los productos  El Manteni(iento en cada uno de los niveles de su estructura organizativadebe aportar estrategias de (e8ora(iento9 a partir del diagnóstico y an+lisis de lasoportunidades para la opti(ización de costos y la evaluación del i(pacto del(anteni(iento9 en sus cuatro +reas 6unda(entales$ La Confiabilidad es lo quefaculta asegurar los cuatro factores a lo largo del tiempo y por lo tanto

    garantiza la rentabilidad.

    "os procesos soportados en las :erra(ientas de la Con6iabilidad 7peracional9 sonla base de las estrategias ,ue se generan para alcanzar la e>celencia en lasactividades industriales$ Co(o se di8o anterior(ente las estrategias vitales para el(e8ora(iento de la Con6iabilidad @u(ana9 son las cuatro siguientes9 (ostradas enla &igura$

    • La Gestión del Conocimiento:  :ace re6erencia a la plani6icación9

    organización9 dirección9 coordinación y control de una red de personasincorporadas en los procesos de la cultura organizacional y apoyadas por 

    las tecnologías de la in6or(ación y las co(unicaciones9 ,ue busca lacreación9 ad,uisición9 adaptación9 asi(ilación9 organización9 trans(isión9protección9 uso y conservación del conoci(iento9 generando bene6iciosintelectuales9 tangibles e intangibles9 orientados a potenciar lasco(petencias de la organización y la generación de valor$

    • Modelo de Competencias: Es la :erra(ienta indispensable para en6rentar 

    los nuevos desa6íos del entorno$ El Modelo de Co(petencias es una de las

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    4/11

    estrategias principales en el desarrollo del Talento @u(ano9 busca i(pulsar al (+s alto nivel de calidad las co(petencias individuales9 acordes con lasnecesidades operativas9 y garantiza el desarrollo y ad(inistración delpotencial intelectual de todos los (ie(bros de la organización$

    • quipos !aturales de "raba#o) on un con8unto de personas de di6erentes

    6unciones dentro de la organización ,ue traba8an 8untas por un período detie(po deter(inado en un cli(a de potenciación de energía9 para analizar los proble(as de los di6erentes departa(entos9 :acia el logro de un ob8etivoco(ún D5$ "os (ie(bros de un E,uipo %atural de Traba8o9 no deben ser (+s de diez personas y deben con6or(arse típica(ente co(o se observaen la &igura .9 con uno o dos representantes por las di6erentes 6unciones$

    • Gerencia del $esempe%o: Es el proceso ,ue per(ite evaluar y (onitorear 

    la idoneidad del Talento @u(ano durante la i(plantación y desarrollo de lasestrategias propuestas9 con el 6in de garantizar la generación de valor9 y

    establecer acciones correctivas de (anera proactiva$strategias de Confiabilidad &peracional: En la (edida ,ue se i(ple(entennuevas estrategias y se establezcan sus re,uisitos9 se deter(inan los procesoslógicos para e8ecutarlas y la in6or(ación de (ateriales y e,uipos9 con lasnecesarias co(petencias del Talento @u(ano$ E>isten di6erentes estrategias de laCon6iabilidad 7peracional para (e8orar los procesos y actividades del(anteni(iento$ ?entro de las nuevas tcnicas de gestión9 las cuatro esenciales desoporte para la Con6iabilidad de los ctivos9 se (uestran en la &igura F$

    • l Mantenimiento 'asado en Condición (C'M)* se lleva a cabo con base

    en el estado deter(inado de los activos9 ,ue se establece vigilando lospar+(etros claves de operación9 cuyos valores se ven a6ectados por suestado real$ Para poder (edir estas condiciones se utilizan tcnicas dean+lisis y diagnóstico de (uy a(plia divulgación actual y pruebas nodestructivas$

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    5/11

    • l Mantenimiento Producti+o "otal ("PM)* es un (oderno siste(a

    gerencial de soporte al progreso industrial9 ,ue per(ite con la participaciónactiva de toda la organización tener e,uipos de producción sie(pre listos$u (etodología9 soportada por (últiples tcnicas de gestión9 las teorías dela Calidad Total y del Gaizen *apons9 establece las pr+cticas adecuadaspara (e8orar la productividad9 la rentabilidad y la co(petitividade(presarial$

    • l Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (,CM)* es un en6o,ue

    siste(+tico para dise=ar planes ,ue eleven la Con6iabilidad 7peracional delos e,uipos con un (íni(o costo y riesgoH para lo cual co(bina tcnicas dePM9 PdM y PrM9 (ediante acciones 8usti6icadas de (anera tcnica yeconó(ica$ El ob8etivo pri(ario del RCM es conservar la 6unción desiste(a9 antes ,ue la 6unción del activo$

    • &ptimización del Mantenimiento Planeado (PM&)9 es una (etodología

    dise=ada para revisar los re,ueri(ientos de (anteni(iento9 el :istorial delas 6allas y la in6or(ación tcnica de todos los activos en operación$

    "as :erra(ientas ,ue se usaron para el dise=o del iste(a 'ntegrado deCon6iabilidad 7peracional de la Cervecería de Boyac+9 se (uestran en la &igura)

     

    -nlisis de Criticidad: "os criterios o par+(etros ,ue se utilizaron para

    elaborar las encuestas9 las tablas de ponderación y el c+lculo de los valoresde criticidad de los siste(as 6ueron los siguientes) 6recuencia de 6allas;MTB&

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    6/11

    debida(ente diligenciadas se procedió a evaluar cada uno de estospar+(etros9 con una tabla guía de ponderación$

    Con la puntuación de cada par+(etro9 se aplica la ecuación de criticidad ,ue vienee>presada de la siguiente 6or(a)

    En la 6igura se (uestra co(o se procesó la in6or(ación recolectada durante laaplicación del n+lisis de Criticidad9 se puede apreciar el valor de cada uno de lospar+(etros de evaluación y 6inal(ente el valor de criticidad de cada e,uipo$

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    7/11

    En la 6igura se (uestra la clasi6icación de e,uipos de alta (edia y ba8a criticidad$

    • -nlisis de Modos y fectos de /alla: El FMEA es otra :erra(ienta ,ue

    6or(a parte 6unda(ental del iste(a 'ntegrado de Con6iabilidad7peracional9 ,ue per(itió deter(inar los (odos de 6alla de los siste(as9 eli(pacto y la 6recuencia con ,ue se presentan$ ?e esta 6or(a se clasi6icaron

    las 6allas por orden de i(portancia9 per(itiendo establecer las tareas de(anteni(iento (+s convenientes en a,uellas +reas ,ue est+n generandoun (ayor i(pacto econó(ico9 con el 6in de (itigarlas o eli(inarlas por co(pleto$

    En la 6igura se presenta el 6or(ato ;parcial< utilizado para recolectar la in6or(aciónen la aplicación del &ME$

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    8/11

    • -nlisis Causa ,a0z: El RCA es un riguroso (todo de solución de

    proble(as9 para cual,uier tipo de 6alla9 ,ue utiliza la lógica siste(+tica y el+rbol de causa raíz de 6allas9 usando la deducción y la veri6icación de los:ec:os ,ue conducen a las raíces originales$ Mediante la aplicación de la(etodología se deter(inaron las causas raíz reales de las principales 6allasde los e,uipos críticos de la planta9 se clasi6icaron y se establecieron lasactividades (+s convenientes a incluir en la Plan Aeneral deManteni(iento Proactivo$

    "os pasos usados en la aplicación de la (etodología RC 6ueron)

    • ?escribir el evento de la 6alla• ?escribir los (odos de 6alla• "istar las causas potenciales de 6alla y veri6icar • ?eter(inar y veri6icar las Causas Raíz &ísicas

    • ?eter(inar y veri6icar las Causas Raíz @u(anas• ?eter(inar y veri6icar las Causas Raíz del iste(a• En la 6igura 11 se (uestra un e8e(plo del +rbol de 6allas ,ue realizó un

    co(presor de &reón$

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    9/11

     

    Inspección 'asada en ,iesgos: "a RBI  es la tcnica ,ue per(ite de6inir la

    probabilidad de 6alla de un siste(a9 y las consecuencias ,ue las 6allas

    pueden generar sobre la gente9 el proceso y el entorno$ El riesgo es laprdida potencial asociada a un evento con probabilidad no despreciable deocurrir en el 6uturo$ El riesgo de 6alla es calculado co(o el producto de laprobabilidad de 6alla por la consecuencia de la 6alla$

      "uego de decidir ,ue la RB' era una :erra(ienta apropiada para 6or(ar partedel Sistema Integrado de Confiabilidad 9 se desarrolló la (etodología9 se dise=aronlas tablas de evaluación de probabilidad y consecuencia9 se identi6icaron los

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    10/11

    riesgos9 se esti(ó la probabilidad y la 

    consecuencia9 y 6inal(ente se evaluó lasigni6icancia de cada uno de los riesgos obtenidos y su i(pacto sobre) laseguridad9 la calidad9 el (edio a(biente y la salud ocupacional$

      El plan de inspección se realizó principal(ente con el propósito de detectar 

    da=os críticos y 6acilitar el estableci(iento de acciones correctivas9 antes de ,ue ladegradación se convierta en crítica para la integridad de los e,uipos$ Con estaóptica los progra(as de inspección pueden ser a8ustados para 6ocalizar +reas dealta probabilidad de 6alla (+s ,ue e,uipos con alta consecuencia9 es decir riesgosde alto nivel$

      "uego de la con6or(ación e i(ple(entación del iste(a 'ntegrado deCon6iabilidad 7peracional9 se desarrolló un progra(a general de Manteni(ientoProactivo ,ue se apoya en el conte>to operacional de los e,uipos$ "aCon6iabilidad 7peracional per(itió establecer (+s e6icaz(ente la priorización de

    los progra(as y planes de (anteni(iento9 e inclusive posibles redise=os y(odi6icaciones (enores9 y 6i8ar prioridades en la progra(ación y e8ecución deórdenes de traba8o$

      El iste(a 'ntegrado 6acultó el adiestra(iento y desarrollo de :abilidades en elpersonal9 dado ,ue se dise=ó un plan de 6or(ación tcnica y de creci(ientopersonal9 basado en las necesidades reales de las instalaciones9 to(ando encuenta las +reas (+s críticas9 ,ue es donde se concentran las (e8oresoportunidades de (e8ora y de valor agregado$

      El resultado y >ito del siste(a se cuanti6icó en tr(inos de la reducción en losriesgos generales de la planta9 dis(inución de las tasas de 6alla de los e,uipos yel control de los (ecanis(os de deterioro identi6icados9 al (is(o tie(po ,ue seestabilizaron los costos de operación y se logró una reducción considerable en loscostos totales del (anteni(iento$

      Para concluir esta asignación se puede resu(ir ,ue  La Confiabilidad&peracional se 6unda(enta sobre una apro>i(ación de sentido co(ún9 en buscade la E>celencia E(presarial$ %o es ninguna 6or(ulación (+gica para triun6ar9pero introduce un avance sist(ico y siste(+tico9 basado en Aestión delConoci(iento9 para la eli(inar las 6allas potenciales y el (al dese(pe=o ,uea6ectan los procesos críticos y la rentabilidad total de la e(presa$

  • 8/17/2019 Gestion de mantenimiento Basada en La Confiabilidad

    11/11

    ,eferencias 'ibliogrficas

    • ?URI%9 *os Bernardo$ ;-000