Gestión de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    1/11

    UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

    2013

    Arias Darwin, Bastidas Jimmy, Edison Tambaco

    16/12/2013

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    2/11

    Gestin de Redes de Telecomunicaciones (TMN)

    Telecommunications Management Network

    Objetivosa) Proporcionar funciones de gestin y comunicaciones para la operacin, administracin y

    mantenimiento de una red de telecomunicaciones y provisionamiento de sus servicios en un

    entorno de mltiples fabricantes (funciones OAM&P).

    b) Proporcionar una estructura de red organizada para conseguir interconexin de los diversos

    tipos de Sistemas de operacin y equipos de telecomunicacin usando una arquitectura

    estndar e interfaces normalizados.

    IntroduccinEs un modelo de protocolo definido por la UIT-T para la gestin de sistemas abiertos en una

    red de comunicaciones.

    Una red de gestin de telecomunicaciones (Telecommunications Management Network: TMN)

    presenta un modelo real, orientado a objeto, actualizado y ampliamente aplicable, definido

    por un nmero de estndares y basado sobre el modelo de comunicaciones de siete capas OSI.

    Los estndares de gestin de red TMN han sido y son conceptualizados para satisfacer el rango

    ms amplio posible de demandas conocidas hoy, tomando totalmente en consideracin

    requerimientos modernizados, y con la cooperacin de un amplio rango de instituciones

    estandarizantes involucradas.

    Arquitectura TMN

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    3/11

    La arquitectura TMN debe estar orientada hacia la cooperacin entre la gestin de los sistemas

    individuales para conseguir un efecto coordinado sobre la red. Para ello, en TMN se define unconjunto de arquitecturas situadas a diferente nivel de abstraccin. Estas arquitecturas son:

    Arquitectura Funcional. Describe una distribucin de la funcionalidad de gestin en TMN. Se

    basa en la definicin de un conjunto de bloques funcionales, que son:

    Bloque Funcional de Sistema de Operacin (Operations System Function, OSF). Funciones

    tpicas de un gestor en el paradigma Gestor-Agente.

    Bloque Funcional de Elementos de Red (Network Element Function, NEF).Funcionalidades de

    los equipos de la red que les permiten funcionar como agentes de gestin.

    Bloque Funcional de Estacin de Trabajo (Work Station Function, WSF).Proporciona losmedios para conectar al usuario con el sistema de operaciones, permitindole interpretar la

    informacin de gestin de TMN.

    Bloque Funcional de Adaptador Q (Q Adaptor Function, QAF).Permite que TMN pueda

    gestionar elementos de red que posean un sistema de gestin propietario.

    Bloque Funcional de Mediacin (Mediation Function, MD).Acta sobre la informacin que

    llega de los NEF y de los QAF para adaptarla, filtrarla y condensarla adecundola al formato

    utilizado por los OSF.

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    4/11

    La arquitectura funcional TMN tambin define unos puntos de referencia que identifican la

    informacin transmitida entre los bloques funcionales.

    Arquitectura Fsica.Su propsito es mostrar cmo los bloques funcionales definidos en la

    arquitectura funcional se pueden implementar en equipos fsicos (building blocks)

    interconectados entre s a travs de interfaces que, a su vez, aglutinan los puntos de referenciaentre esos bloques funcionales.

    Arquitectura de Informacin de TMN.Define el formato de la informacin que se transmite

    entre los bloques funcionales.

    Arquitectura Organizativa de TMN.Su objetivo es introducir una relacin jerrquica entre los

    diferentes gestores (sistemas de operacin) que existen en una red TMN de manera que haya

    gestores de bajo nivel ms orientados a la resolucin de problemas tcnicos de los recursos y

    gestores de ms alto nivel, orientados a garantizar calidades de servicio. Para ello se divide el

    bloque funcional OSF en capas; la comunicacin entre bloques de diferentes capas se lleva a

    cabo mediante una relacin gestor-agente a travs de un punto de referencia q.

    Recomendaciones que regulan la TMN

    Se encuentran en la serie M.3XXX de la ITU-T.

    M.3000. Introduccin a la recomendacin TMN.:

    M.3010. Principios para una red de gestin de telecomunicaciones.

    M.3020. Metodologa para la especificacin de la interfaz TMN.

    M.3100. Modelo de informacin de elementos de red genricos.

    M.3101. Requerimientos para conformar objetos gestionados en TMN M.3100.

    M.3000. Introduccin a la recomendacin TMN.:

    M.3010. Principios para una red de gestin de telecomunicaciones.

    M.3020. Metodologa para la especificacin de la interfaz TMN.

    M.3100. Modelo de informacin de elementos de red genricos.

    M.3101. Requerimientos para conformar objetos gestionados en TMN M.3100.

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    5/11

    En las recomendaciones M.3XXX se definen los siguientes modelos y arquitecturas:

    Arquitectura fsica:estructura y entidades de la red.

    Modelo organizativo:niveles de gestin.

    Modelo funcional: servicios, componentes y funciones de gestin.

    Modelo de informacin:definicin de recursos gestionados.

    ARQUITECTURA FSICA

    La arquitectura fsica de TMN proporciona la manera de transportar la informacin de los

    procesos relacionados con la gestin de las redes de telecomunicaciones.

    BLOQUES FUNCIONALES

    NEF Son las funciones de los equipos de red a gestionar.

    La parte del bloque que proporciona la vista de gestin esta en TMN

    La parte del bloque relacionada con la funcin en la red de

    telecomunicaciones no est en TMN

    OSPF Procesa la informacin de gestin para monitorizar, coordinar y controlar la red

    de telecomunicaciones

    WSF funciones de interaccin con el usuario

    MF funciones de mediacin entre OSPF Y NEF que preparan la informacin de gestin

    para que satisfaga los requerimientos de ambas.

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    6/11

    QAF funciones que permiten incorporar a la red de gestin TMN entidades tipo NEF o

    OSPF que no sean TMN.

    Las interfaces TMN se basan en conceptos del modelo de referencia OSI (ITU-T X.200)

    Interfaz Qx Es una interfaz apropiada para pequeos elementos de red querequieran unas pocas funciones OAM (Operation Administration and

    Maintenance)utilizadas con gran frecuencia. Utilizada normalmente por los

    NEs y MDs ms complejos

    Interfaz Q3 soporta un complejo conjunto de funciones y requiere el servicio

    de varios protocolos para ofrecerlas. Para las OSs y los NEs se encuentra

    especificada en los documentos T1.204-1989 y T1.208-1989 de ANSI.

    Est compuesta por:

    Modelo de comunicaciones: protocolo CMIP Modelo de informacin: semntica de datos (MIB's GDMO).

    Interfaz X Soporta el conjunto de funciones para la interconexin de

    diferentes OSs, ya sea entre entornos de TMNs o no. Requiere de las 7 capas

    de OSI, segn est definido en la normativa T1.217 de ANSI.

    Los mensajes y protocolos definidos para la interfaz X podran usarse

    igualmente en la interfaz Q3

    Interfaz F Soporta el conjunto de funciones para la interconexin de

    estaciones de trabajo con componentes fsicos de la red de comunicaciones

    que contengan las OSF (Operations Systems Function) o las MF (Mediation

    Function)

    OSF: procesos de Informacin de direccin para supervisar, controlar, y

    coordinar funciones de telecomunicaciones

    Mediation Function:

    Construye conforme a la informacin adjunta bloques funcionales

    Puede almacenar, adaptar, filtrar, condensar la informacin

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    7/11

    RESUMEN DE LA ARQUITECTURA FISICA

    MODELO ORGANIZATIVO

    El modelo organizativo (de capas de TMN) definido por la ITU-T establece las siguientes capas

    de gestin:

    Gestin comercial

    Soportada por un sistema de operacin comercial (OS) con

    las siguientes funciones:

    gestin completa y responsabilidad de empresa total

    tareas de asignacin de objetivos

    accin ejecutiva

    Gestin de servicios soportada por un sistema de operacin de servicios (OS)

    con las siguientes funciones:

    interfaz con clientes y otras administraciones

    interaccin con proveedores de servicios

    mantenimiento de los acuerdos de nivel de servicio

    mantenimiento de datos estadsticos

    interaccin entre servicios

    Gestin de redSoportada por un sistema de operacin de red (OS) con las

    siguientes funciones:

    Provisin, cese o modificacin de las capacidades de la red para

    el soporte de servicios a clientes.

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    8/11

    Control y coordinacin de todos los elementos de la red con su

    mbito y dominio.

    Gestin de elementos de red Soportada por un sistema de operacin de

    elementos de red (OS, MD) con las siguientes funciones asociadas:

    mantenimiento estadstico, control y coordinacin de elementos

    de la red.

    MODELO FUNCIONAL

    El modelo funcional se compone de Bloques de:

    o Servicios de gestin

    o Componentes de gestin y Funciones de gestin.

    La idea consiste en descomponer las funcionalidades de mayor a menor nivel en

    bloques aprovechables, segn necesidades desde el punto de vista de los operadores.

    SERVICIOS DE GESTIN

    Los servicios de gestin que se definen son:

    o Administracin de abonados. Administracin de encaminamiento y anlisis

    de dgitos. Administracin de medidas y anlisis de trfico. Administracin de

    la tarificacin.

    o Administracin de instalacin del sistema. Administracin de calidad de

    servicio y funcionamiento de la red

    o Restablecimiento y recuperacin.

    o Gestin de materiales

    o Programa de trabajo del personal

    Los servicios de gestin son:

    Gestin de la seguridad de la TMN.

    o trfico,

    o del acceso de abonado,

    o circuitos entre centrales y equipo asociado;

    o La red de conmutacin;

    o equipos en la instalacin del usuario;

    o el servicio controlado por el abonado.

    o el sistema de sealizacin por canal comn.o redes inteligentes.

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    9/11

    o la TMN.

    COMPONENTES DE GESTIN

    Los componentes del servicio de gestin son:

    o De fallos

    o Contabilidad

    o Prestaciones

    o Seguridad (Vigilancia de alarmas)

    o Configuraciones

    FUNCIONES DE GESTIN

    Para el componente de Seguridad se podran utilizar las siguientes funciones:

    o funciones de informes de alarmas

    o funciones de informes resumidos de alarmas

    o funciones de criterios de sucesos de alarmas

    o funciones de gestin de indicacin de alarmas

    o funciones de control de registro de alarmas

    MODELO DE INFORMACIN

    El modelo de informacin utilizado en TMN es el definido por el interfaz Q3 en la

    semntica de datos (MIBs GDMO).

    MODELO DE INFORMACIN

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    10/11

    MODELO DE INFORMACIN

    Los niveles 1 a 3 del interfaz Q3 vienen definidos por el estndar Q.811 que especifica

    diversas configuraciones de acceso:

    o CONS1: Para redes X.25 sobre redes pblicas de datos.

    o CONS2: RDSIcanal D.

    o CONS3:RDSI canal B.

    o CONS5: Protocolo MTP del SS7.

    o CONS6: X.25 sobre LANs

    o CLNS1: Red Ethernet.

    o CLNS2: X.25 con protocolo ISO/IP.

    MODELO DE INFORMACIN

    Para los niveles altos, se utiliza la recomendacin Q.812 que define dos tipos de

    perfiles de protocolo:

    o perfiles para servicios de tipo transaccin y

    o perfiles para servicios de tipo transferencia de ficheros.

    El nivel de aplicacin suele cubrirse mediante el protocolo CMIP (Common

    Management Information Protocol).

    IMPLEMENTACIN FSICA DE LAS FUNCIONES DE LA TMN

    La implantacin fsica de sistemas de gestin ha seguido una progresin con el tiempo:

    Desde sistemas centralizados (sistemas de operaciones con toda la inteligencia y

    elementos de red sin inteligencia) a sistemas distribuidos:

  • 8/10/2019 Gestin de Redes de Telecomunicaciones TMN.pdf

    11/11

    red de sistemas de operacin con inteligencia distribuida,

    SNCs centros de gestin de la subred,

    elementos de red inteligentes

    Conclusin

    TMN a diferencia de otros modelos de gestin permite disear una red que

    interconecta sistemas de operacin con elementos de red heterogneos.

    El modelo TMN es un modelo de gestin diseado para un sistema de

    telecomunicaciones que define un conjunto de actividades dedicadas al control y

    vigilancia de recursos de telecomunicacin.

    El modelo TMN posee caractersticas robustas que nos facilitan la gestin en otro tipo

    de mbito.

    Bibliografa

    http://jzamora.com/2004/11/criterios-basados-en-tmn-para-la-gestion-de-redes-

    telematicas-heterogeneas/

    http://www.ccapitalia.net/descarga/docs/1999-gestion-tmn-v1.pdf

    http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/revista_tecnologia

    /volumen2_numero1/gestion_integrada_telecomunicaciones2-1.pdf

    http://wikitel.info/wiki/Gesti%C3%B3n_y_operaci%C3%B3n_de_red

    http://prezi.com/dpd-dr1opvjv/redes-tmn/

    http://vaniuski.wordpress.com/1er-parcialm/tarea-2-modelo-tmn-y-modelo-osi-nm/