1
Killgerm S.A., Carrer de l´Enginy 9, 08840 Viladecans (Barcelona), España. Tel: +34 936 380 460 - Fax: +34 936 380 492 - E-mail: [email protected] - http://www.killgerm.es Viladecans, 24 de mayo de 2007 Apreciados clientes, En aplicación a lo dispuesto en el “Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.” que obliga a una correcta gestión ambiental de los residuos procedentes de los productos eléctricos y electrónicos puestos en mercado, Killgerm S.A. se ha adherido a los Sistemas Integrales de Gestión (SIG) de Ambilamp y Ecolum para la gestión del reciclaje de los aparatos mata-insectos y tubos de luz ultravioleta de la casa PestWest que comercializa en el mercado español. Los productores (incluidos los distribuidores) que pongan en el mercado aparatos eléctricos y electrónicos tienen la labor de proporcionar un sistema de reciclaje y gestión una vez estos aparatos llegan al final de su vida útil. Es una responsabilidad compartida entre fabricantes y la sociedad como usuarios. La gestión de la recogida y reciclaje de los distintos elementos se llevará a término en los numerosos puntos de recogida distribuidos a lo largo de toda la geografía española. La aplicación del R.D. 208/2005 lleva asociado la ECORAEE que corresponde al coste de gestión de los residuos que se generen tras el uso de los aparatos eléctricos o electrónicos, esta no debe considerarse una tasa. En todo el ciclo de comercialización de los aparatos eléctricos y electrónicos, se deberá hacer constar, separado del coste del producto, el coste externalizado ECORAEE en la factura. La ECORAEE recae sobre el usuario final, lo cual debería incentivar el uso de los puntos de recogida. A partir del 1 de julio de 2007, Killgerm S.A. hará efectivo la ECORRAE para todos los mata-insectos de luz ultravioleta de la casa PestWest, los tubos fluorescentes y lámparas compactas que ponga en mercado. El coste de gestión de los residuos se reflejará en las facturas con los siguientes importes: Elemento eléctrico o electrónico ECORAEE Tubos fluorescentes y lámparas compactas - 0,30 €/unidad Luminarias de menos de 750 gr. (sin lámpara) - 0,30 €/unidad Luminarias de 750 gr. A 5 kg. (sin lámpara) - 0,65 €/unidad Luminarias de más de 5 kg. (sin lámpara) - 0,85 €/unidad Si un distribuidor o empresa de control de plagas compra a productores/importadores que no repercuten el coste de gestión, se convierte frente a la Administración en productor RAEE teniendo que financiar la gestión del residuo, con las consecuentes responsabilidades que ello conlleva frente a la Administración. Cordialmente, Ted Byrne Gerente de Killgerm, S.A.

Gestión de residuos electrónicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestión de residuos electrónicos.

Citation preview

Page 1: Gestión de residuos electrónicos

Killgerm S.A., Carrer de l´Enginy 9, 08840 Viladecans (Barcelona), España. Tel: +34 936 380 460 - Fax: +34 936 380 492 - E-mail: [email protected] - http://www.killgerm.es

Viladecans, 24 de mayo de 2007 Apreciados clientes, En aplicación a lo dispuesto en el “Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.” que obliga a una correcta gestión ambiental de los residuos procedentes de los productos eléctricos y electrónicos puestos en mercado, Killgerm S.A. se ha adherido a los Sistemas Integrales de Gestión (SIG) de Ambilamp y Ecolum para la gestión del reciclaje de los aparatos mata-insectos y tubos de luz ultravioleta de la casa PestWest que comercializa en el mercado español. Los productores (incluidos los distribuidores) que pongan en el mercado aparatos eléctricos y electrónicos tienen la labor de proporcionar un sistema de reciclaje y gestión una vez estos aparatos llegan al final de su vida útil. Es una responsabilidad compartida entre fabricantes y la sociedad como usuarios. La gestión de la recogida y reciclaje de los distintos elementos se llevará a término en los numerosos puntos de recogida distribuidos a lo largo de toda la geografía española.

La aplicación del R.D. 208/2005 lleva asociado la ECORAEE que corresponde al coste de gestión de los residuos que se generen tras el uso de los aparatos eléctricos o electrónicos, esta no debe considerarse una tasa. En todo el ciclo de comercialización de los aparatos eléctricos y electrónicos, se deberá hacer constar, separado del coste del producto, el coste externalizado ECORAEE en la factura. La ECORAEE recae sobre el usuario final, lo cual debería incentivar el uso de los puntos de recogida. A partir del 1 de julio de 2007, Killgerm S.A. hará efectivo la ECORRAE para todos los mata-insectos de luz ultravioleta de la casa PestWest, los tubos fluorescentes y lámparas compactas que ponga en mercado. El coste de gestión de los residuos se reflejará en las facturas con los siguientes importes:

Elemento eléctrico o electrónico ECORAEE Tubos fluorescentes y lámparas compactas - 0,30 €/unidad Luminarias de menos de 750 gr. (sin lámpara) - 0,30 €/unidad Luminarias de 750 gr. A 5 kg. (sin lámpara) - 0,65 €/unidad Luminarias de más de 5 kg. (sin lámpara) - 0,85 €/unidad

Si un distribuidor o empresa de control de plagas compra a productores/importadores que no repercuten el coste de gestión, se convierte frente a la Administración en productor RAEE teniendo que financiar la gestión del residuo, con las consecuentes responsabilidades que ello conlleva frente a la Administración. Cordialmente, Ted Byrne Gerente de Killgerm, S.A.