12
1 GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SISTEMA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SISTEMA FINANCIERO FINANCIERO

Gestión de riesgos bancarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo simplificado para gestionar riesgos bancarios.

Citation preview

Page 1: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

1

GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO

Page 2: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

2

Valoración de riesgosValoración de riesgos

El proceso de identificación y análisis de riesgos es un proceso ongoing (continuo) y es un componente critico de un sistema de control de gestión efectivo. Los gerentes se deben centrar cuidadosamente en los riesgos en todos los niveles de la entidad y realizar las acciones necesarias para administrarlos.

Page 3: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

3

Valoración de riesgosValoración de riesgos

El desempeño de una entidad puede estar en riesgo a causa de factores de gestión o externos. Estos factores, a su turno, pueden afectar tanto a los objetivos establecidos como explícitos. Los riesgos difieren crecientemente del desempeño pasado.

 

Page 4: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

4

Valoración de riesgosValoración de riesgos

Los riesgos identificados se clasifican en dos niveles:

a- Nivel de la entidad o estratégicoEstos riesgos pueden provenir de factores de

gestión y externos. Se relacionan con las decisiones o acciones tomadas fuera del ámbito en el cual la organización ejecuta sus procesos

Page 5: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

5

Valoración de riesgosValoración de riesgos

b- Nivel de actividad u operativoIdentificar los riesgos en este nivel ayuda a centrar la valoración de los riesgos en las principales unidades de negocios o funciones como ventas, producción, finanzas, operaciones y marketing. Todo aquel que comprometa el éxito de los procesos establecidos para el logro de los objetivos organizacionales.

 

Page 6: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

6

Valoración de riesgosValoración de riesgosEl proceso de valoración de riesgos tiene las

siguientes etapas:

Identificar riesgos

Evaluar los riesgos

GestionarLos riesgos

Riesgos Estratégicosy operativos

1) Impacto Financiero

2) Probabilidadde ocurrencia

1) TRAP2) Riesgo Residual

Page 7: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

7

Evaluar los riesgos

Determinar las áreas más riesgosas de la organización

Medir el impacto y la probabilidad de su ocurrencia

Priorizar los riesgos

Page 8: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

8

Gestionar los riesgos

Desarrollar las opciones para responder al riesgo

Seleccionar las mejores opciones para responder al riesgo

Page 9: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

9

Gestionar los riesgos (TRAP)

Transferir el riesgo

Reducir el riesgo

Pasar o evitar el riesgo

Aceptar el riesgo

Page 10: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

10

Gestionar los riesgos (TRAP)

1- Seguros2- Derivados3- Tercerización

Implementar buenSistema de Control de Gestión

Solo cuandoLa actividad esMuy riesgosa

Solo cuando laActividad es Poco riesgosa

Page 11: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

11

Mapa de riesgosImpacto

FinancieroAcciones gerenciales

Alto Reducir el riesgo Reducir y transferir el riesgo

Pasar, Reducir o Transferir el

riesgo

Moderado Aceptar y Reducir el riesgo

Reducir el riesgo Reducir el riesgo

Bajo Aceptar el riesgo

Aceptar y Reducir el riesgo

Reducir el riesgo

Bajo Moderado Alto

Probabilidad de Ocurrencia

Page 12: Gestión de riesgos bancarios

Strategyka

12

PREGUNTAS?PREGUNTAS?