9
Gestion del Tiempo DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES Las actividades implican identificar y documentar el trabajo que se planifica realizar. Otro concepto también seria: Identifica las actividades específicas que se deben realizar para producir los diferentes productos entregables del proyecto. Dentro de las definiciones de las actividades tenemos: Entradas Activos de los procesos de la organización Enunciado del alcance del proyecto Estructura del desglose de trabajo Técnicas y Herramientas Descomposición Planificación gradual Juicio de expertos Salidas Lista de actividades Atributos de la actividad Cambios solicitados publicado por perfect circle en 19:50 2 comentarios:enlaces a esta entrada Establecimiento de la Secuencia de las Actividades

Gestion Del Tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestion Del Tiempo en project 2013ruta criticatarea critica

Citation preview

  • Gestion del Tiempo

    DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES

    Las actividades implican identificar y documentar el trabajo que se planifica realizar.

    Otro concepto tambin seria:

    Identifica las actividades especficas que se deben realizar para producir los diferentes productos

    entregables del proyecto.

    Dentro de las definiciones de las actividades tenemos:

    Entradas

    Activos de los procesos de la organizacin

    Enunciado del alcance del proyecto

    Estructura del desglose de trabajo

    Tcnicas y Herramientas

    Descomposicin

    Planificacin gradual

    Juicio de expertos

    Salidas

    Lista de actividades

    Atributos de la actividad

    Cambios solicitados

    publicado por perfect circle en 19:50 2 comentarios:enlaces a esta entrada

    Establecimiento de la Secuencia de las Actividades

  • Herramientas y Tecnicas

    Mtodo De Diagramacin Por Precedencia ( PDM)

    Es un mtodo para crear un diagrama de red del cronograma del proyecto que utiliza

    casillas o rectngulos, denominados nodos, para representar actividades, que se

    conectan con flechas que muestran las dependencias.

    Aqu encontramos cuatro tipos de dependencias o relaciones de precedencia:

    a.- Final a Inicio

    El inicio de la actividad sucesora depende de la finalizacin de la actividad predecesora.

    Esta es la ms comnmente usado.

    b. Final a Final

    La finalizacin de la actividad sucesora depende de la finalizacin de la actividad

    predecesora.

    c. Inicio a Inicio

    El inicio de la actividad sucesora depende del inicio de la actividad predecesora.

    d. Inicio a Fin

    La finalizacin de la actividad sucesora depende del inicio de la actividad predecesora.

    Este tipo raramente se usa.

  • Mtodo De Diagramacin Con Flechas (ADM)

    Es un mtodo para crear un diagrama de red del cronograma del proyecto que utiliza

    flechas para representar las actividades, que se conectan en nodos para mostrar sus

    dependencias.

    El ADM solo utiliza dependencias Final a Inicio y puede requerir el uso de relaciones

    ficticias en lo cual se representa con lnea de puntos, para definir correctamente toda

    las relaciones lgicas. En la cual sus actividades del cronograma

    no son reales (no tienen contenido de trabajo)

    publicado por perfect circle en 19:45 2 comentarios:enlaces a esta entrada

    Estimacion de Recursos de las Actividades

    En la estimacion de recursos de actividades representa determinar que recursos

    (personas, equipos,o material) se necesita, que cantidad de cada recurso se utilizara y

    cuando estar disponible cada recurso para la realizacion del proyecto. Esta estimacion

    esta estrechamente ligada a la estimacon de costes.

    En el caso de los huevitos, cuantas personas necesitamos para la crianza si nos

    basamos en un experto, pero en el camino del proyecto necesitamos de otro experto con

    una mayor experiencia sera necesario contratarlo.

    Un factor de entrada para esta estimacion es la lista de actividades, donde una

    herramienta a tallar es el analisis de las alternativas: el factor salida podria ser Cambios

    solicitados.

    En el caso de la crianza , primero seria detallar las actividades, establesco el lugar ,

  • compro las codornices, alimento, etc, luego analizo que tipo de codornices voy a

    comprar, voy a criarlas en un lugar propio o voy a alquilar, etc y por ultimo decido que

    cambios puedo hacer para la mejora del proyecto un cambio solicitado podria ser:

    necesito un lugar mas amplio, tengo que cambiar el alimento,etc.

    En la Estimacion de la duracion de las actividades:

    Se basa en la estimacion de la cantidad de esfuerzo de trabajo necesario para completar

    la actividad, que se estime la cantidad prevista de recursos a ser aplicados y la

    determinacion de periodos laborables.

    Esto le corresponde a la persona o grupo de personas encargadas que estan informados

    del proyecto.

    Donde una entrada seria el plan de gestion de proyecto, una herramienta a tallar seria es

    la estimacion por tres, y la salida vendria hacer la estimacion de la duracion de

    actividades.

    Plasmadas a la crianza de codornices seria que riesgo tomo al criar codornices en mi

    casa si llueve, si hay gatos cerca, que se vaya la luz, en el de ser mas probable que

    ponga la cantidad de huevos exacta, que pongan mas de los huevitos estimados o que

    pongan mucho menos de los estimados. por ultimo en una semana me dan tantos

    huevos en un mes tantos, etc.

    publicado por perfect circle en 19:40 2 comentarios:enlaces a esta entrada

    Estimacion de la Duracion del Proyecto

    Cronograma

  • Determina las fechas de inicio y finalizacion planificadas para las actividades del

    proyecto. Esta etapa exige que se revise constantemente y se corrijan las estimaciones

    de duracion y los recursos para crear un cronograma del proyecto aprobado que pueda

    servir como linea de base.

    Herramientas y Tecnicas

    Comprende el calculo terico de las fechas de inicio y finalizacin tempranas y tardas

    para todas las actividades del proyecto.

    CPM : Mtodo del Camino Crtico (determinstico)

    Es una tcnica de anlisis de la red del proyecto empleado para estimar la duracin total

    del proyecto.

    Emplea una sola estimacin de tiempo para cada actividad.

    PERT : Tcnica de evaluacin y Revisin de Programas (probabilstica)

    Es una tcnica de anlisis de la red del proyecto empleado para estimar la duracin total

    del proyecto, cuando hay un alto grado de incertidumbre acerca de las estimaciones de

    duracin de las actividades.

    Emplea tres estimaciones de tiempo para cada actividad.

    O = Optimista, M = Mas probable, P = Pesimista

    Duracin esperada de la actividad = (P + 4M + O) / 6

    Desviacin Estndar de la actividad = (P-O) / 6

    Varianza de la actividad = ((P-O)/6)) ^ 2

    La duracin esperada del proyecto= a la suma de la duracin esperada de todas las

    actividades de la ruta crtica.

    La desviacin estndar del proyecto = Raz cuadrada de la suma de los cuadrados de la

    desviacin estndar de cada actividad de la ruta crtica.

    publicado por perfect circle en 19:35 3 comentarios:enlaces a esta entrada

    Holguras

  • Holgura Libre (Free Slack or Free Float)

    Es el tiempo que una ACTIVIDAD puede ser demorada sin demorar el inicio ms

    temprano (ES) de cualquier actividad inmediata sucesora.

    Holgura total (Total Slack or Total Float)

    Es el tiempo que una ACTIVIDAD puede ser demorada sin demorar la fecha planeada de

    trmino del proyecto.

    Holgura del Proyecto (Project Slack or Project Float)

    Es el tiempo que un PROYECTO puede ser demorado sin demorar la fecha requerida de

    termino por el cliente o sponsor.

    publicado por perfect circle en 19:30 no hay comentarios: enlaces a esta entrada

    Tcnicas para reducir el tiempo de la ruta critica (cumplir el tiempo planificado)

  • Crashing (Intensificacin) es una tcnica que disminuye el tiempo de la actividad por

    medio de la implementacin de ms recursos. La desventaja de esto es que incrementa

    los costos

    Fast Truck (Ejecucin rpida) es una tcnica que se encarga de paralelizar actividades

    para que se hagan con el mismo tiempo y con los mismos recursos. La desventaja que

    hay riesgos en la ejecucin de las actividades. Ejemplo, un albail construyendo dos

    paredes simultneamente.

    publicado por perfect circle en 19:20 1 comentario:enlaces a esta entrada

    Cadena Critica

  • La Cadena Crtica es una tcnica del proceso de Desarrollo del Cronograma que

    modifica el cronograma del proyecto para contemplar los recursos limitados, combina

    los enfoques determinstico y probabilstico.

    Inicialmente, el diagrama de red del cronograma del proyecto se construye usando

    estimaciones no conservadoras para las duraciones de las actividades dentro del

    modelo de cronograma, con las dependencias necesarias y restricciones definidas como

    entradas. Luego se calcula el camino crtico.

    Despus de identificar el camino crtico, se introduce la disponibilidad de recursos y se

    determina el cronograma limitado por los recursos resultante. El cronograma resultante,

    en general, tiene un camino crtico alterado. El Mtodo de la Cadena Crtica agrega

  • amortiguadores de duracin que son actividades del cronograma no laborables, para

    mantener el enfoque en las duraciones de las actividades planificadas. Asimismo,

    muchos estimadores de costos incluyen reservas, tambin llamadas asignaciones para

    contingencias, como costos en muchas estimaciones de costos de las actividades del

    cronograma.

    Objetivo: optimizacion del flujo del sistema.

    Escenarios a tener en cuenta: el entorno del proyecto unico y el entorno multiproyecto.

    Multitarea: tener que distribuir el tiempo de un recurso entre varias tareas

    Buffer de Proyecto Unico: del proyecto, de alimentacion y de recurso

    Buffer de Multiproyectos: de capacidad y de alimentacion del drum

    Bibliografa

    http://cortinasdehumoenperu.blogspot.com/