Gestion Today

Embed Size (px)

Citation preview

PUEBLOS ORIGINARIOS E INDIGENAS DE BOLIVIA

1

1,- NACIN GUARAYO Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: Provincia: 9863 habitantes Chaco-Oriente Santa Cruz Guarayos

SITUACION DEMOGRAFICA Evolucin: Desde el ao 1942, la poblacin Guaraya, habra experimentado crecimientos acelerados, identificndose tasas medias de crecimiento bastante altas. Migracin: Los Guarayo migran para poder sobrevivir, en busca de empleo hacia otras regiones de los departamentos de Santa Cruz y Beni. HISTORIA Sntesis Histrica: Los indios guaran que migraron desde el Paraguay y la costa atlntica siglos antes de la conquista espaola, dieron lugar a la aparicin del grupo tnico Guarayo. Con la llegada de las misiones franciscanas, los Guarayo fueron concentrados en reducciones a pesar de la resistencia de ste pue Hoy en da los Guarayos se encuentran diseminados por todo el oriente boliviano, trabajando muchos de ellos en estancias del Departamento del Beni. ORGANIZACION SOCIAL La organizacin social de los Guarayo se basa en familia nuclear, ste pueblo viene experimentando un proceso de mestizacin a lo largo de su reconocimiento por el Estado como grupo tnico, ms an desde el periodo posterior a la Reforma Agraria que impuls una "avanzada" de blancos (carai) hacia su espacio, que pretenda establecer y fortalecer sus haciendas llevando consigo un intercambio cultural, fenmeno que repercute hasta hoy en la prdida de muchos de sus conocimientos ancestrales; entre las costumbres agrcolas que an perviven se puede indicar la "minga" que consiste en la preparacin y realizacin de fiestas para la iniciacin de las labores agrcolas para lo cual se fabrican ingentes cantidades de chicha de maz o de yuca. Culminando la fiesta cuando se acaba la bebida, comenzando al da siguiente con la faena agrcola ASPECTOS CULTURALES La creacin, no de hace muchos aos del Coro de Urubich, que acompaado por msicos nativos, que tocan los famosos violines que ellos fabrican, interpretan de manera eximia 2

msica sacro-religiosa colonial, riqueza cultural que tal vez es la nica en Amrica. Muchos son los nios y adolescentes, que asisten al taller de artesana y pintura en madera, manufacturan, cofres, joyeros, retablos portalpices y tablillas con motivos Guarayo de su medio ambiente y cultura, lo que constituyen parte importante del acervo Guarayo. Religin y Mitologa: El pueblo Guarayo fue misionado por sacerdotes franciscanos, conservndose la ritualidad y la fe cristiana como rasgos de identidad. Pero al mismo tiempo que rezan y cantan en latn, mantienen un gran respeto por sus espacios sagrados, como la Chapacura, lugar al lmite norte del territorio Guarayo, o Cerro Grande. Tambin conservan las creencias animistas sobre los dueos del bosque, de las aguas, de ros, lagunas y de los animales. TIERRA Y TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: Los Guarayo tradicionalmente estn asentados sobre las riberas de los ros: Blanco, San Julin, Negro, San Pablo, Ibaimini, Zapoc, o en zonas no ribereas, pero sus tierras de pampa estn ocupadas por los ganaderos, madereros y las concesiones mineras, estn invadiendo progresivamente sus pocas tierras actuales. Estado Territorio Indgena: El pueblo guarayo ha sido beneficiado con la titulacin de su Tierra Comunitaria de Origen en el ao 2001. INFRAESTRUCTURA Algunas comunidades tienen postas sanitarias y en Asuncin de Guarayos hay un hospital La actividad econmica de los Guarayo, es bsicamente la agricultura y la crianza de animales domsticos para su alimentacin y venta. Practican la caza y la pesca, pero ya no en forma persistente y sistemtica como en antao, sino cuando ambas actividades son urgentes y posibles, dada la invasin de sus tierras, por parte de los estancieros y madereros, tambin los Guarayo recolectan distintos recursos del bosque como madera para la construccin de sus casas, frutos de diversas palmeras, especialmente el cusi cuyo aceite y frutos para su alimentacin. La artesana, es otra actividad complementaria que realizan. Tambin venden su fuerza de trabajo como peones en las estancias de la regin, o como cazadores y mozos en las empresas madereras. Productos Comercializados: Animales domsticos, aceite de cusi, hamacas. Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen.

3

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hbitat: Los Guarayos habitan en tres ecosistemas, el Monte Alto, Monte Bajo y Ros, lagunas y pantanos (curichis), la precipitacin anual promedio es de 1200 mm. La temperatura media es de 23 grados centgrados. Es una zona de transicin entre la provincia Chiquitos y el departamento del Beni, configurando el lmite sur de la Amazona. Bosque semi-hmedo, semi-siempreverde de tierras bajas, zona de transicin entre los bosques de la llanura del Chaco beniano, englobando una gran extensin de planicies y colinas por debajo de los 500 m.s.n.m. en el cual la presencia de especies forestales de maderas preciosas es relevante, quedando en la actualidad reas relictuales. Bosque semi-hmedo Chiquitano, "eco regin que presenta una estacionalidad marcada con cinco meses secos y notables depresiones trmicas invernales por influencia de los frentes fros del sur". Sabanas e islas de bosque, caracterizado por su relieve plano y ligeramente inclinado hacia la cuenca hidrogrfica, con inundaciones en pocas de lluvias. Estas sabanas por su proximidad a los bosques hmedos se caracterizan por su escasez de especies animales en relacin a la selva lluviosa. Asimismo la vegetacin se caracteriza por ser propia de un bosque hmedo sub-tropical y tambin de un bosque seco sub-tropical, presentando una diversidad de rboles, arbustos y hierbas. Estos ecosistemas llegan a convertirse en espacios sagrados tradicionales para los comunarios, lugares donde practican rituales y/o ceremonias a sus antepasados pidiendo permiso para cazar y pescar, lo que les otorga proteccin de los guardianes que asumen formas animales. Explotacin Ajena: Madera, Estancias Ganaderas, Caza y Pesca. Problemas ambientales: La caza indiscriminada por parte de cazadores deportivos y de los empleados de madereras, pone en riesgo el ecosistema, ya que cazan generalmente animales grandes herbvoros y frugvoros, indispensables polinizadores. IDIOMA 6 La lengua de los Guarayos, pertenece a la familia lingstica Tupiguaran. La lengua Guaraya tiene 5 vocales nasales, una i gutural; la z la pronuncian como la del italiano. Algunas Trminos en Guarayo

2.- NACIN ITONAMA Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: 2940 habitantes Amaznica Beni 4

Provincia: HISTORIA

Itenez y Mamor

Sntesis Histrica: El padre Lorenzo Legarda, quien dice que los encontr en 1704, en estado de total desnudez, habitando las sabanas, entre los pueblos indgenas Baure y Canichana. Legarda dice que cont 6.000 personas en 26 aldeas. Anteriormente, Chvez Surez, Gobernador de Santa Cruz, organiz una expedicin con vecinos de esa ciudad a travs del territorio que estaba ya ocupando los jesuitas (1683), con el objeto de conseguir gente para el servicio de aquellos en sus casa y haciendas, que se realiz hacia los pueblos de los indios Chajahuans o Itonamas, los cuales eran vecinos de los Moxos, con los que tenan pacficas relaciones. Tempranamente se fundaron las poblaciones de Magdalena, sobre el ro Itonamas; San Joaqun, sobre el ro Machupo; Huaracaje, cerca del ro Blanco; San Ramn como poblacin intermedia entre San Joaqun y Magdalena; su territorio tradicional tambin era alrededor de la laguna San Luis y a lo largo del ro San Miguel. Cuando fueron encontrados por los jesuitas, los Itonama eran gente que practicaba alguna agricultura, tocaban inmensas flautas (jabones) y eran hbiles tejedores. Tambin que eran excelentes constructores de embarcaciones y navegantes, as como expertos pescadores. D Orbigny ha planteado en efecto que en 1830 eran de las tribus de Moxos, que tena mayor poblacin. La historia de los Itonama durante el siglo XIX, no es diferente de la de otros pueblos indgenas de la regin amaznica, incluyendo las corridas (maloqueos) y devastacin de sus comunidades, durante el auge de la goma. Los Itonama tambin fueron esclavizados y su poblacin sucumbi ante las enfermedades desconocidas que traan los caucheros criollo-mestizos. Un hecho que da notoriedad a los Itonama en 1887, es que de ese pueblo emergi el gran lder espiritual y poltico, Andrs Guayocho, el iniciador del movimiento mesinico de la Guacochera, que se extendi como foco de rebelin por todo Moxos, en reaccin ante los abusos de los caucheros y hacendados de la poca. Como en la mayora de los pueblos indgenas de la Amazona, el abandono y la socapada ignorancia de su existencia, por parte de los gobiernos del Estado, se dio entre los Itonama, hasta el ao 1958, cuando el Instituto Lingstico de Verano (ILV), se hizo presente entre los indgenas Itonama, en las localidades de Magdalena, Huaracaje y Nueva Calama, con la misionera Millicent Liccardi ORGANIZACION SOCIAL Los Itonama, poseen una organizacin social basada principalmente en la familia nuclear mongama, paralelamente se da la familia extendida por lazos de parentesco caracterizada por relaciones de reciprocidad e intercambio. Su tipo de residencia en un principio es patrilocal y posteriormente neolocal. 5

ASPECTOS CULTURALES Religin y Mitologa: Los Itonama conservan la creencia que los espritus de sus muertos poseen poderes sobrenaturales. Hoy en da, siguen siendo animistas con relacin a las plantas, animales y el agua, animismo que no est orientado a su vida cotidiana. TIERRA Y TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: El acceso y tenencia de tierra, para los Itonama, es restringido; cada vez mas se ven ms reducidos en sus posibilidades de uso de suelo y de los recursos naturales. La mayora de las Comunidades, ocupa un espacio de tierra restringida y definida, pero carecen de ttulos. Estado Territorio Indgena: Los Itonama han sido favorecido con la titulacin (parcial) de su Tierra Comunitaria de Origen en el marco de la Ley INRA INFRAESTRUCTURA No cuentan con infraestructura. ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La Economa de los Itonama, se basa en la agricultura propia de la regin de roza, tumba y quema; produciendo para su autosubsistencia: maz, yuca, arroz, pltano, frjol, zapallo, naranja, toronja, lima, mandarina, limn, palta, caf, cacao, pia, tabaco, etc. Los Itonamas practican la caza y la pesca, como actividades complementarias, las mismas que van disminuyendo debido al descenso poblacional de la fauna y por la contaminacin de los de los ros que producen los mineros. La ganadera en pequea escala tiene como fin principal la obtencin de leche de vaca as como la elaboracin de queso y mantequilla tanto para el consumo familiar como para la venta a otras comunidades. Por otra parte, la manufactura de artesanas en goma y madera, as como las realizadas con fibras vegetales ha ido decreciendo con el transcurso del tiempo; lo que supone a largo plazo una prdida en sus tradiciones culturales. La construccin de canoas que se caracterizaban por su calidad es un ejemplo patente de este proceso Productos Comercializados: Arroz, maz, pltano, leche de vaca, mantequilla y queso. Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen. 6

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hbitat: Los Itonama habitan en la regin que se caracteriza por sus islas de bosque de mediana densidad y bosques ribereos, donde efectan sus actividades agrcolas y de recoleccin de productos forestales, produciendo por ende slo para su consumo. La actividad de la caza, caracterstica por ser estacional, se la realiza en pampas inundadas y pampas estacionalmente inundadas. Explotacin ajena: Extraccin de maderas preciosas, estancias ganaderas. Problemas ambientales: A pesar de encontrarse en la zona la Reserva Forestal Itnez, la existencia de empresas y cooperativas mineras a travs de residuos qumicos inciden en la contaminacin de los ros; por otra parte, la actividad ilegal de extraccin de maderas preciosas es cada vez mayor y constante, lo que afecta gravemente al ecosistema. IDIOMA La lengua de los Itonama es considerada una lengua aislada. Generalmente las palabras terminan en vocales; utilizan la j espaola; la pronunciacin es dura; tienen la e muda francesa pero excepcionalmente; solo saben contar hasta dos. 3.- NACIN JOAQUINIANO Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: Provincia: 3.145 habitantes. Amaznica Beni Mamor

SITUACION DEMOGRAFICA Evolucin: Entre el perodo comprendido entre 1994 y 1997, se ha advertido un crecimiento poblacional en la regin, a pesar de las migraciones estacinales que realizan. Migracin: Realizan migraciones estacionales, especialmente a finales de la poca de lluvias, a centros poblados como Guayaramern. HISTORIA Sntesis Histrica: La Misin de San Joaqun, fue fundada por el P. Pedro Blanco, en el ao 1708, a orillas del ro Mamor, la comunidad de San Pablo fue fundada en el ao 1720 y en 1794 fue trasladada a orillas del ro Machupo, donde se encuentra actualmente. La Subcentral Indgena de San Joaqun fue fundada en el ao 1992 ORGANIZACION SOCIAL 7

La organizacin social bsica de los Joaquinianos es la familiar nuclear, compuesta por el padre, la madre y los hijos. ORGANIZACIN POLITICA Existe un Cabildo en las comunidades ms importantes, siendo el Cabildo San Joaqun, el que aglutina a todos los Corregidores de los Cabildos de las diferentes comunidades, donde las hay, o al presidente de Padres de Familia. Este Cabildo Mayor ha sido recuperado como una organizacin natural de los indgenas. Organizacin Indgena Representativa: Los Joaquinianos, ha conformado la Subcentral Indgena de San Joaqun en el ao 1992, la cual es parte de la CPIB y CIDOB. ASPECTOS CULTURALES Religin y Mitologa: La mayora de los Joaquinianos, son catlicos, pero existen iglesias evanglicas en los principales centros poblados. Todos los Joaquiniano, se renen en San Joaqun para celebrar la fiesta patronal de su pueblo. TIERRA Y TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: Las comunidades que viven en el eje San Joaqun y Puerto Siles, son las que tienen mayores problemas de tenencia de tierra y acceso a recursos naturales. Las comunidades asentadas entre los ros Machupo y Mamor, tienen menos dificultad en el acceso a recursos naturales; pero su principal problema es la falta de ttulos legalizados de sus Tierras, ya que madereros, palmiteros, comerciantes brasileos y otros, con la excusa de que tienen permisos, ingresan al territorio de los Joaquiniano. Slo dos comunidades han logrado obtener ttulos comunales, el resto no cuenta con tierra propia y estn en tierras de ganaderos de la regin u otros particulares, quienes les prestan porciones de monte para que vivan. Estado Territorio Indgena: Los Joaquinianos, han sido favorecidos con la titulacin ppor el INRA de su Tierra Comunitaria de Origen en el 2003. INFRAESTRUCTURA Cuentan con 1 hospital en San Joaqun y dos postas ubicadas en Puerto Siles y Santa Rosa. Todas las comunidades Joaquinianos tienen escuelas generalmente hasta el quinto curso de primaria y slo en 5 comunidades cuentan hasta el octavo de primaria. 8

ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La principal actividad econmica de las comunidades y asentamientos Joaquiniano, es la agricultura. Otras actividades que practican son: la caza, pesca, y recoleccin de castaa, palmito y frutos silvestres. La agricultura es de barbecho, porque trabajan en la poca tierra que ocupan, sin posibilidades de rotacin y largo descanso, la produccin se destina al autoconsumo, si hay excedentes, venden sus productos a sus vecinos blancos (carayanas) de San Joaqun, San Ramn, Santa Ana del Yacuma, y Guayaramern, donde ltimamente estn llevando palmito envasado en San Joaqun. Las cuatro actividades bsicas en la amazona se desarrollan de modo restringido por la presencia de terceros que dicen tener derechos propietarios. Productos Comercializados: Arroz, maz, pltano, palmito, madera y castaa. Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hbitat: Los Joaquiniano habitan en las riberas de los ros Mamor y Machupo, el clima es tropical, la mayor parte del ao hace calor y la humedad es alta. Los recursos naturales del hbitat Joaquiniano son ricos en flora y fauna, como en toda la amazona. Explotacin Ajena: Palmito, madera, ganadera, castaa, pesca. Problemas ambientales: La tala selectiva, produce degradacin, lo que produce erosin, prdida del germoplasma y desequilibrio ecolgico. IDIOMA La lengua de los Joaquiniano es de la familia lingstica Arawak. La Mayora de las palabras estn acentuadas y terminan en a,e i y o; las consonantes que faltan son la f y la x; emplean con frecuencia la ch francesa y la espaola. 4.- NACIN LECOS Poblacin Total: Ecoregin: 2.763 habitantes Amaznica 9

Departamento: Provincia:

La Paz Larecaja y Franz Tamayo

SITUACION DEMOGRAFICA En los ltimos aos los lecos han tenido un resurgimiento demogrfico, puesto que su poblacin ha aumentado considerablemente. Quiz este fenmeno sea el resultado de los procesos de revalorizacin cultural y de su relacin con su demanda territorial. Actualmente los lecos suman una poblacin aproximada de 4009 habitantes. Los lecos. Su zona se ampliaba en el encuentro del ro Mapiri con los ros Challana, Coroico, Zongo y Tipuani, para conformar el ro Kaka, que a su vez desemboca en el ro Alto Beni; Se puede decir que desde las cabeceras del ro Mapiri y sur de Apolo, hasta la desembocadura del ro Kaka con el ro Alto Beni eran los lugares tradicionales del pueblo Leco. Con la informacin recogida por Machicao (2000:9) de un mapa elaborado en 1883-84 hace una divisin con slo dos pueblos indgenas: La etnia Leca o Lapa Lapa, dominaba a partir del valle de Apolobamba hacia el sur, incluyendo las actuales comunidades sureas de Suturi, Milili, Saucira, Warathumu, Irimo y Michiplaya en la provincia Franz Tamayo (Caupolicn); Adems de Yuyo, Achiquiri, Mapri, toda la margen del ro Mapiri y las poblaciones asentadas hasta encontrar Guanay en la provincia Larecaja. La tambin desaparecida nacin Aguachile, la ubica al Noreste de Apolo, a partir de la actual comunidad campesina de Sarayug hasta encontrar el ro Beni y los ros Hondo y Quendeque en direccin Sur. Pese a disponer de ciertas informaciones es difcil conocer la forma de vida de los lecos en esta poca ya que la informacin etnogrfica de los espaoles y de los mismos misioneros no permite hacerse una idea clara de cmo era la situacin. Sin embargo esta zona (piedemonte o montaa) fue un rea de inters tanto para los incas, para la colonia y tambin para la Repblica. "En resumidas cuentas: Fue la montaa una barrera entre las comunidades serranas y selvcolas o, al contrario, un espacio de encuentro, de aculturacin material, de sincretismo poltico y religioso? Ambas cosas, a primera vista: encajonada entre los dos grandes focos culturales del Mamor y del Titicaca, se presenta antes de todo como un espacio de recorrido, de transicin que segn las fases histricas, tuvo un papel ambivalente de escape y/o de encierro; en todos los casos de refugio. " (Saignes 1985:86) ORGANIZACION SOCIAL Se podra establecer varias etapas histricas en lo que respecta al tipo de organizacin socio-poltica por el que el pueblo leco de Apolo atraves durante su historia: -Organizacin anterior a las misiones. -Organizacin en las misiones franciscanas -Etapa de las parcialidades 10

-Epoca del sindicato -Fundacin del CIPLA De cada uno de estos tipos de organizacin se han ido recogiendo elementos que han configurado la actual forma organizativa del pueblo leco de Apolo. El cacique de cada pueblo era la nica autoridad reconocida su cargo era hereditario y vitalicio, pero para recibirlo y sostenerlo deba demostrar las mejores aptitudes para la guerra y la conduccin de las relaciones sociales internas, as como ser un experto balsero, pescador y cazador. (Astete 1998:139) Esta cita introduce el sistema basado en el prestigio que rega en los siglos anteriores a las misiones. Esta poca es la que se caracteriza por un elevado nmero de grupos tnicos repartidos por la regin entre los que estaba el pueblo leco, pero tambin los aguachiles, pamainos etc. ASPECTOS CULTURALES Los lecos mantienen poco de sus aspectos culturales, en especial los vinculados a temas espirituales, pues desde la poca precolombina han tenido una fuerte influencia aymara. TIERRA Y TERRITORIO El pueblo leco tiene dos demandas de Tierras Comunitarias de Orgen (TCO), una en la zona de Apolo y otra en Larecaja Tropical, ambas en el departamento de La Paz INFRAESTRUCTURA Cuentan con postas sanitarias. ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La economa de los lecos se basa fundamentalmente en la actividad agrcola, aunque tambin se dedican al aprovechamiento forestal maderable. Ocasionalmente tambin cazan y pescan, pero cada vez la presin de la poblacin ahuyenta la fauna silvestre. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES El rea o hbitat donde se asientan las comunidades y pueblos lecos es caracteriuzado como ceja de selva, puesto que la geografa se ubica en la transicin de los andes a la Amazona.

5.- NACIN MACHINERI 11

Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: Provincia:

155 habitantes Amaznica Pando Nicols Surez

SITUACION DEMOGRAFICA Evolucin: Existe una leve tendencia al crecimiento poblacional. Migracin: Existe un desplazamiento entre Bolivia y Brasil, alternando estadas peridicas en ambos pases y tambin la poblacin joven migra por estudios, trabajo y el servicio militar, poblacin que generalmente no regresa. HISTORIA Sntesis Histrica: En la antigedad habran habitado ambas mrgenes del ro Purs y ros o tributarios del Acre y el Tahuamanu. Los primeros contactos del hombre blanco con los Machineri, fueron en la poca del auge del caucho, cuando aquellos empezaron a invadir los territorios tradicionales de los pueblos indgenas de la amazona, siendo muchos de ellos esclavizados o desaparecidos en los montes. Los contactos pacficos fueron muy pocos en el presente siglo y se daban en la realizacin de intercambios de productos con los indgenas. Actualmente los Machineri, se encuentran en Per, Brasil y Bolivia ORGANIZACION SOCIAL Su organizacin social se basaba en la familia extensa, siendo el hombre de ms edad el jefe quien viva aislado del grupo. Actualmente, la organizacin social de los Machineri se basa en la familia nuclear, grupos que habitan en asentamientos dispersos. ORGANIZACIN POLITICA Antiguamente, los Machineri, tenan una estructura de autoridad tradicional concentrada en un jefe o cacique, denominado Shirili, que fue desapareciendo a consecuencia de la penetracin de nuevos esquemas como el sindical. Actualmente tienen un Presidente como Autoridad mxima. La autoridad estatal es el Subalcalde del Municipio Indgena Yaminahua-Machineri, quien depende directamente del Municipio Bolpebra. Organizacin Indgena Representativa: Los Machineri estn organizados en la Central Indgena de Pueblos Originarios de la Amazona de Pando, la que est afiliada a CIRABO y reconocida por CIDOB. 12

ASPECTOS CULTURALES Religin y Mitologa: El Cacique era adems de la autoridad superior de todos los jefes de familia, el curandero y chamn, capacitado sobrenaturalmente para hacer el bien a su pueblo y el dao a los enemigos, los Machineri del lado boliviano no estn cristianizados, pero la Misin Evanglica Suiza tiene planes para integrarlos a la congregacin de Puerto Yaminahua. TIERRA Y TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: El acceso de los Machineri a su territorio actual , est seriamente amenazado por la continua y persistente llegada de colonizadores, apoyados en cierta manera por el estado, con el fin de sentar soberana en esta zona fronteriza. Estado Territorio Indgena: Dentro de la demanda de Tierra Comunitaria de Origen Yaminahua-Machineri, han sido reconocidos sus derechos territoriales. EL ttulo fue entregado por el INRA en el 2001. INFRAESTRUCTURA No cuentan con posta de salud ni sanitario, slo cuentan con un responsable de salud, quien se encarga de administrar y recibir medicamentos que llegan de donacin. 1 Escuela con 1 profesor Radiorreceptores ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La economa de los Machineri, se basa en la caza, pesca seminmada, agricultura y recoleccin de castaa y como actividad complementaria se dedican a la venta de su fuerza de trabajo y al transporte en sus canoas de pasajeros y carga de Bolivia al Brasil y viceversa. Los Machineri, en la agricultura itinerante, al igual que gran parte de los pueblos de la Amazona utilizan el sistema de roza, tumba y quema. Preparan un rea en la que cultivan intercalando periodos cortos con largos de descanso. Los Machineri, han perdido muchas de sus habilidades artesanales, pero siguen elaborando hamacas, arcos, flechas y productos de uso domstico. Productos Comercializados: Carne de monte, castaa, artesanas y productos agrcolas. Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen. 13

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hbitat: Habitan a pocos kilmetros de Puerto Yaminahua, su medio ambiente se caracteriza por las lluvias torrenciales y poca seca. La temperatura media anual es de 25 C. Los recursos naturales del territorio Machineri son los caractersticos de la amazona, rica en fauna y flora, con gran diversidad de productos secundarios como aceites, palmito, resinas, gomas y otros. Explotacin Ajena: Extraccin de madera, agricultura y castaa Problemas ambientales: El asentamiento creciente de colonizadores esta provocando una degradacin del ecosistema por causas de la continua e incesante presin a los recursos naturales, como la tala de rboles. IDIOMA El idioma Machineri pertenece a la familia lingstica Arawak. 6.- NACIN MAROPA Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: Provincia: 4498 Personas Amaznica Beni Ballivin

SITUACION DEMOGRAFICA La poblacin maropa o tambin llamada reyesano casi no ha figurado en las estadsticas indgenas, por lo que su existencia es casi desconocida. Pero en los ltimos aos los maropas (reyesanos) han empezado a testimoniar su existencia y muestra una presencia demogrfica importante. HISTORIA La historia del pueblo maropa est ntimamente vinculada a la antigua Misin de Los Santos Reyes, que fue creado con el objetivo de evangelizar a los grupos indgenas del rea ubicada entre el ro Beni y el lago Rogaguado. Tambin es importante destacar en la historia del pueblo maropa el auge de la explotacin de la quinina y posteriormente su traslado al norte amaznico para ser utilizados en la explotacin del caucho (siringa). ORGANIZACION SOCIAL La organizacin del pueblo maropa recae en las centrales de comunidades ubicadas entre el ro Beni y el lago Rogagua y en el rea suburbana del pueblo de Reyes. 14

ORGANIZACIN POLITICA La organizacin poltica todava se encuentra en proceso de reconstitucin, pero ya se encuentran relacionados con la Central de Pueblos Indgenas del Beni. ASPECTOS CULTURALES El pueblo maropa pertenece a la familia etnico-lingstica Tacana, por lo que comparte en mucho los aspectos culturales con los tacanas de la regin de Tumupasa. El idioma tiene mychas similitudes. TIERRA Y TERRITORIO No existe demanda de Tierra Comunitaria de Origen (TCO), sus comunidades estn en posesin de sus tierras como poseedoras y algunas tituladas individualmente. INFRAESTRUCTURA Cuentan con postas sanitarias y Hospitales Existen varias escuelas en los pueblos y comunidades Se comunican por medio de radiocomunicacin y por telefona satelital en los centros urbanos de Reyes y Santa rosa. ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La economa de los maropas est basada en la agricultura y la ganadera, complementada con la artesana en pieles y palmas. Tambin cazan y pescan con fines de sobrevivencia. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La regin donde viven los maropas o reyesanos es llanura con bosques de galeras, surcada por ros y lagos de la cuenca amaznica. Existen muchos pastizales naturales y es rica en biodiversidad. El clima es clido y con precipitacin pluvial media., 7.- NACIN MORE Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: Provincia: 101 Habitantes Amaznica Beni Mamor

15

SITUACION DEMOGRAFICA Evolucin: La poblacin mor se est estabilizando despus de serios problemas de disminucin. Migracin: Existen desplazamientos hacia la ciudad de Guayaramern y al vecino pas del Brasil, este flujo migratorio que realizan como estrategia de sobrevivencia. HISTORIA Sntesis Histrica: La ubicacin de los Mor, cuando tuvieron el primer contacto con los espaoles es la actual, slo que con mayor poblacin y expandida en los ros Machupo, Itonama y Blanco al sudeste y a la Misin de Exaltacin al oeste. La Misin que fundaron los jesuitas en la zona fue la de San Miguel. Entre 1762-3; la que rpidamente se disolvi, quedando los indgenas a su albedro y propia voluntad. Y es as como se los encontr en 1937, ao en el que se introdujo el Ncleo Indigenal Mor, por obra del profesor Luis Leigue Castedo, quien se haba propuesto realizar una "redencin del Indgena", que ms all de la buena intencin del pedagogo y del buen espritu y humanismo que emple, result ser un proceso civilizatorio forzado, ya que segn el recuerdo de algunos ancianos Mor o de sus hijos que entonces eran nios, se persigui a los Mor por la selva, con el apoyo del Ejrcito, para capturarlos y concentrarlos con mucha violencia en el Ncleo Indigenal de Monte Azul. Hasta entonces a los Mor, se los conoca como un pueblo aguerrido, que mantena luchas inter-tribales continuamente, en la regin y que atacaba a los viajeros. ORGANIZACION SOCIAL Antiguamente, la organizacin social de los Mor se basaba en la familia extensa, los Mor eran una tribu de cazadores y pescadores organizados en una sociedad eminentemente guerrera; condicin que influy en la preferencia por los nacimientos de varones. Practicaban la poligamia, por tanto la jefatura era de un mismo hombre ejerciendo un control de natalidad selectivo. Actualmente la organizacin social, se basa en la familia nuclear. ORGANIZACIN POLITICA En la actualidad la organizacin socio-poltica se basa en el Gran Consejo Indgena Mor que est afiliado a la Central de Pueblos Indgenas de Bolivia CPIB y por ende a la Central de Indgenas del Oriente de Bolivia CIDOB. Los Mor tienen tres autoridades, Corregidor, Subalcalde y Presidente de la OTB. Organizacin Indgena Representativa: Los Mor en el ao 1992, conformaron el Gran Consejo Indgena Mor, el mismo que tiene como autoridad principal un Presidente, El Consejo se encuentra afiliado al CPIB y a la CIDOB. 16

ASPECTOS CULTURALES Se conocen restos de arte rupestre sobre el ro Itnez, cerca de Monte Azul; tambin dentro de la demanda TCO de los Mor se ha encontrado cermica. Religin y Mitologa: Debido a que en 1763 el proceso de cristianizacin catlica se vio entorpecido por la poca receptividad por parte de los indgenas, hoy en da la permanencia de cualquier iglesia es casi imposible; es slo la Iglesia Evanglica la que est consolidndose en la zona. TIERRA Y TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: El acceso a su territorio y recursos naturales es restringido, por la presencia de propiedades ganaderas. Estado del Territorio Indgena: La Resolucin de inmovilizacin se dio en fecha 14 de julio de 1997 y la resolucin determinativa de rea de saneamiento en fecha 13 de abril de 1998 sobre una superficie de 81.974,0822 Has. INFRAESTRUCTURA Cuentan con una posta de salud y un sanitario Cuentan con una escuela en Monte Azul, que depende del distrito educativo de Guayaramern y 3 profesores. ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS La economa de los Mor, se basa en la agricultura, la misma se caracteriza por ser de tipo estacional y de subsistencia, durante la poca de lluvias, se siembra y cosecha arroz. En la poca seca cultivan maz, frjol, yuca; el pltano y el guineo puede dar todo el ao si es que las condiciones de conservacin son ptimas. La yuca est destinada al autoconsumo diario, procesndola como chicha, chiv y harina, cuya produccin excedente se comercializa en la ciudad de Guayaramern, ocurriendo lo mismo con los excedentes de frjol, pltano y guineo. Las actividades complementarias de los Mor son la caza, la pesca, la recoleccin de castaa y goma Productos Comercializados: Harina de yuca, yuca, pltano, frjol. Actividades de Subsistencia: Agricultura Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen 17

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hbitat: Los Mor habitan en una zona de bosque hmedo de relieve deprimido, con flora y fauna propias de la amazona, con existencia de extensas reas de sabanas con pastos naturales sobre las riberas del ro Itnez que junto a al ro Mamor presentan grandes meandros que en poca posterior a las inundaciones generan numerosas lagunas pequeas, dejando los suelos muy hmedos la mayor parte del ao. El clima es tropical con una temperatura media anual que oscila entre los 24 y 27 grados centgrados que marcan las tres estaciones anuales: poca de lluvias (de diciembre a abril), poca seca (de mayo a octubre) y una estacin intermedia de invierno (de junio a agosto). Con una precipitacin media anual de 1400 mm. Con ecosistemas que se clasifican en: bosques altos no inundables y bosques bajos inundables; sabanas altas y bajas con extensiones grandes de cuerpos de agua que contienen una variedad de peces, caimanes, lagartos, londras, aves acuticas, etc. Respecto a los animales que los Mor cazan encontramos al anta, chancho de monte, taitet as como una variedad de aves para su consumo. En los ltimos aos, la presencia de estancieros, castaeros, cazadores y pescadores ajenos al pueblo indgena Mor se han convertido en depredadores de los recursos naturales que estn disminuyendo drsticamente. Manejo Propio: Agricultura, caza pesca y recoleccin. Explotacin Ajena: Extraccin de Madera, castaa, goma. Problemas ambientales: La tala selectiva, provoca degradacin, lo que ocasiona erosin y desequilibrio ecolgico, de la misma manera la caza indiscriminada ocasiona una disminucin drstica de la fauna. IDIOMA El idioma Mor pertenece a la familia lingstica Chapacura. La mayora de las palabras terminan en vocal; los adjetivos se acomodan sin variacin genrica a los nombres de ambos gneros siguindolos. Se utilizan muchos trminos prefijos y sufijos, segn el tiempo y el modo. 8.- NACIN CAYUBABA NATURALEZA (territorio, raza, idioma) SITUACION DEMOGRAFICA Evolucin: La poblacin Cayubaba, fue disminuyendo paulatinamente, debido a factores diversos, actualmente se estima que esta tendencia se revierte en mediano plazo. El CIRTB en 1996 indica que existan 794 Indgenas, Ballesteros en 1997 seala que existan 18

aproximadamente unos 4.500, el actual MACPIO, identific en 1998 4.500 y en 1999 4.607 Cayubabas. Migracin: Existe la tendencia a una migracin hacia los centros ms poblados de la regin. TIERRA Y TERRITORIO Se encuentran ubicados en el departamento de Beni en la provincia Yacuma , municipio Exaltacin ocupando un rea que comprende las comunidades de Exaltacin, Las Peas, Pto. Santiago, Cooperativa, Peitas de Nazaret, Bocorondo, Campo Ana Mara, Maravilla, Libertad de Carmen, Nueva Esperanza, Coquinal, San Carlos, Piraquinal y El Triunfo. El problema bsico, es la carencia de tierra; pocas comunidades, tienen ttulos de propiedad y las que tienen, sin excepcin, estn en conflicto con los ganaderos, que se han adueado de las tierras. Dentro el marco de la Ley del Instituto de Reforma Agraria (LEY INRA), los Cayubaba tienen una demanda territorial de 651.839,6119 Has. Dicho territorio actualmente se encuentra inmovilizado mediante resolucin y en proceso de titulacin INFRAESTRUCTURA Los Cayubaba cuentan con 2 postas sanitarias. Adems de escuelas (nivel primario) y algunas comunidades cuentan con radiocomunicacin. IDIOMA El idioma CAYUBABA, pertenece a la familia lingstica CAYUBABA. HISTORIA En el ao1704, el padre Gariza funda la misin de Exaltacin de la Santa Cruz, al margen izquierdo de ro Mamor, a la altura de la desembocadura del ro Iruyane, con el propsito de rendir a los Cayubaba, iniciando as una etapa determinante por esta su vinculacin a las misiones. Posteriormente se fundaron las misiones de San Carlos, Concepcin y las Peas. Los Cayubaba, asimilaron y aprendieron muchas artesanas y oficios de los jesuitas Ante la expulsin de los jesuitas, los Cayubaba se dispersaron al norte, pero siempre asentados alrededor de la antigua misin. Mucho tiempo despus, en su viaje a la zona en 1845, DOrbigny, informa que el cacique de los Cayubaba se llamaba Paititi, en tanto que Rene Moreno habla de los nobilsimos Cayubaba y registra cerca de 2000 habitantes en los alrededores de la antigua misin de Exaltacin. Mas tarde, en 1924 el viajero e investigador Erland Nordenskiold, indica que los Cayubaba se encontraban localizados en una amplia regin y que la antigua misin de Exaltacin como el centro poltico cultural de los Cayubaba. Metraux, en 1961 localiza varias familias Cayubaba, ocupando una franja en la ribera occidental del ro Mamor y los cursos bajos de los ros Apere y Yacuma. ORGANIZACION SOCIAL Respecto a las formas de organizacin social tradicional de los Cayubaba, stas han desaparecido en su totalidad; presentndose actualmente la familia nuclear monogmica como modelo que rige sus asentamientos. 19

ORGANIZACIN POLITICA Las autoridades que tienen los Cayubaba, son consecuencia de los procesos histricos que experimentaron, pues poco a poco los carayanas (blancos) estancieros, militares y comerciantes, se fueron constituyendo como las autoridades de referencia para los indgenas. El Cabildo Indgena, funciona slo como una organizacin de referencia y para la realizacin de festividades religiosas. Desde 1993, las diferentes comunidades Cayubaba, se encuentran organizados en la SUBCENTRAL INDIGENAS CAYUBABA, la que est estructurada de acuerdo a la lgica citadina de la directiva sindical dejando de lado al Cabildo y Autoridades tradicionales que solo ocupan espacios religiosos, festivos y Folklricos. Esta organizacin, posteriormente se afili a la instancia regional CPIB y ms tarde a la instancia nacional la CIDOB. ASPECTOS CULTURALES Son buenos labradores, cultivan maz, man, mandioca o yuca, son tambin hbiles pescadores, utilizan canastas de forma cnica que arrojan al agua a manera de las actuales redes. Las mujeres se destacan por sus habilidades como artesanas, realizan cermicas, tejidos con fibras vegetales, tejidos de algodn, en cambio los hombres se encargan de fabricar ruedas de carretones, cascos, canoas, gavetas, postes y bretes que son demandados por los ganaderos. RELIGION Y MITOLOGIA: Consecuencia de las injerencias forneas, su panten sobrenatural junto a su mundo cosmognico han sido extinguidos; es D'Orbigny quien habla del gran reino o Paititi en el que se reconoca como Cacique al mayor de los Cayubaba. SISTEMA O DESARROLLO ECONOMICO La actividad econmica de los Cayubaba, se basa en la agricultura tradicional, cultivan arroz, yuca, maz, pltano, caa de azcar, frjol, zapallo, camote, man, papaya. Tambin producen, mazos de tabaco y el chiv cuya produccin alcanza a las 10.000 arrobas por ao. La caza, pesca, artesana y recoleccin, son actividades econmicas complementarias para los Cayubaba. En cuanto A artesanas elaboran elementos en cermica, tejidos en fibras vegetales y en algodn. Por otra parte, la recoleccin de productos maderables permite la fabricacin de objetos como ruedas de carretn, cascos, muebles, postes para alambrado de las estancias y canoas. Comercializan chiv (harina de yuca), yuca, arroz, maz, pltano, frjol, zapallo. 9.- NACIN CHACOBO SITUACION DEMOGRAFICA De acuerdo a los datos poblacionales de los ltimos 20 aos, se registra un importante crecimiento demogrfico, particularmente en la regin del Arroyo Ivon. Por la estructura de edades, donde ms del 60% de la poblacin tiene menos de 20 aos, se puede asegurar que 20

la poblacin Chcobo tendr un aumento poblacional considerable. Tal como podemos observar en la siguiente relacin, en 1985 existan 300 indgenas; 1994, 740; 1998, 1050 y a la fecha existe 1090 Chcobos. Pero aun existe una migracin hacia otras provincias del Beni y hacia la provincia Iturralde del departamento de La Paz, principalmente por motivos laborables. TIERRA Y TERRITORIO Los Chacobo se encuentran ubicado en el departamento de Beni entre las provincias Vaca Diez, Yacuma, Gral. Ballivian. Ocupando un territorio que comprende parte de las comunidades Alto Ivon, Nuevo Mojos, California, Ncleo, Motacusal , Siete Almendros, Cayuses.La forma de propiedad es comunitaria, es decir comparten varias reas para el aprovechamiento de recursos naturales (recoleccin de castaa, caza y pesca). La nica propiedad que poseen legalmente y tiene ttulo es Alto Ivon, con una extensin de 43.300,000 Has., registrada en Reforma Agraria. Adems cuentan con otras dos reas compradas en mayo de 1995, el dinero para compra de estas tierras han sido facilitado por la Misin Suiza (los Chcobos estn devolviendo el dinero, en pequeas cuotas). Una de ellas (Nuevo Mojos), tiene una extensin de 6.125,60 Has. y la otra (La Herencia) abarca 15.088,00 Has. Estas propiedades no tienen documentos registrados en Reforma Agraria, slo poseen un documento de transaccin. Los chcobo junto con los pacahuara- han sido beneficiados con la titulacin de su Tierra Comunitaria de Origen por una extension de 350.000 Hectreas. El ttulo de propiedad les fue entregado por el Presidente de la Repblica en enero de 2004. INFRAESTRUCTURA Los Chcobo cuentan con 1 posta sanitaria en Alto Ivon y en la comunidad 7 almendros hay un encargado de botiqun , adems de 5 escuelas ubicadas en Alto Ivon. Algunas comunidades cuentan con luz elctrica y otras utilizan lamparines a diesel. IDIOMA El idioma de los Chcobo, pertenece a la familia lingstica Pano. El Chcobo se encuentra conformado por slabas simples, las palabras generalmente terminan en vocal, las declinaciones se realizan mediante sufijos; para las formas posesivas se utilizan prefijos; en la conjugacin de los verbos los pronombres personales, se convierten en prefijos en algunos tiempos. HISTORIA De acuerdo a los cronistas del siglo XVIII se dice que los Chcobo vivan en las inmediaciones del lago Rogaguado y que desde all haban tenido enfrentamientos con los Sirion, Cayubaba y Movima, que ocupaban la parte central del actual Beni. Durante la conquista del norte de Bolivia, por los explotadores de la goma elstica, los Chcobo fueron confundidos con varios grupos tnicos que habitaban la zona, pero que pese a pertenecer a una misma rama etnolingstica, guardaban entre s diferencias considerables. De esta manera Antonio Vaca Dez, en un artculo publicado en 1888 en el Barracn Orthon dice que los Chcobo son los mismos Pamas, Caripuna, Pacahuara y Snabos. Posteriormente en el ao 1884, los Chcobo que vivan en las inmediaciones del ro Ivon 21

son visitados por el padre Armentia, igual que otro grupo que habitaba en el ro Genes Guaya. En la crnica de su viaje, Armentia detalla que los Chcobo son un grupo bastante numeroso y que tiene bastante similitud cultural con los Pacahuara. Se puede establecer que los Chacobo. Se movan en un vasto territorio entre los ros Beni y Mamor, disputando con los Cayubaba los recursos naturales de las lagunas Guachunas y Rogoagudo, con quienes haba frecuentes peleas. Parece que los Chcobo, nunca fueron reducidos en las misiones del Beni, de tal manera que la adopcin de elementos de la cultura de las misiones fue adquirida indirectamente gracias al contacto con grupos que fueron reducidos. Con el auge de la goma, muchos Chcobo murieron a causa de las enfermedades desconocidas para ellos, y otros grupos deciden internarse en lugares inaccesibles. El Proceso de sedentarizacin forzada de los Chcobo, comienza en los aos 1950. Hasta entonces los Chcobo se caracterizaban como cazadores, recolectores y horticultores seminmadas, ocupando tres reas de la cuenca del ro Benicito. (Al norte y sur de Puerto Limones y cerca del ro Caimanes) y un rea de la cuenca del ro Yata. En el ao 1953, la etnloga austriaca Wanda Hanke, despus de muchas pericias y problemas que tiene con la Casa Surez Hermanos y otras compaas, llega a un ncleo indgena Chcobo, establecido por el gobierno y denominado uflo de Chvez. En 1954, el estado traslada uno de los grupos de Puerto Limones hasta un ncleo indgena ubicado sobre el Arroyo Ivon. A principios de 1955, Francois Xavier Behuin, con el apoyo de Gobierno Boliviano logra contactarse con un grupo de Chcobos que se encontraban asentados en Puerto Limones en el ro Benicito. Algunas de sus experiencias como maestro catequizador de los Chcobo estn relatadas en un artculo del libro El etnocidio a travs de las Amricas de Jauln (Siglo XXI, Mxico, 1976). Los contactos ms recientes se han realizado por un espacio que va desde 1955 hasta 1980 por los esposos Gilbert y Marian Prost del Instituto Lingstico de Verano. En 1985, el Instituto Lingstico de Verano es expulsado de Bolivia y deja la responsabilidad de la evangelizacin de las comunidades Chcobo y del desarrollo de los estudios lingsticos a los misioneros de la misin Suiza. Actualmente, estos misioneros han optado por delegar responsabilidades a activistas y pastores Chcobo, limitndose a asistirles en casos de emergencias de salud y vigilar el cuidado de las normas y valores propios de la evangelizacin. ORGANIZACION SOCIAL La estructura bsica de organizacin Chcobo de Alto Ivon es la familia nuclear, la misma que es ampliada por los parientes del hombre. La familia tiene como responsabilidad reproducirse biolgicamente y transmitir la cultura. La participacin directa en la comunidad se hace a travs de la familia nuclear. Los mecanismos de insercin social tipifican a los jefes de familia, quienes son los encargados de definir asuntos relacionados al bien comn. Cada familia acepta la gua tica y prctica de los siri (ancianos), quienes en ciertas oportunidades pueden tener mucho poder en la comunidad. Todas las actividades de la preparacin de comida son hechas por las mujeres, adems de traer alimento del chaco, cocinarlos, cortar y traer lea, acarrear agua. Tambin el hilado fino hacer hamacas, bandas para coletas de los hombres y adornos para los brazos, hacen la tinta para pintar sus cuerpos y para teir el hilo, las mujeres adems son encargadas junto a sus hijos, la recoleccin de frutas silvestres. 22

El cuidado de la casa y los nios es otro trabajo de responsabilidad para las mujeres. Ayudan tambin a sus esposos en la siembra y cosecha de los chacos. El trabajo de los hombres consiste en la construccin de las casas, desmonte y sembrado de los chacos, pesca y la caza. Adems es actividad masculina, hacer bateas, canoas, sogas, recolectar frutas, telas de corteza, etc. Ahora los hombres han aprendido el trabajo del rayado de la goma. ORGANIZACIN POLITICA La autoridad mxima de los Chcobo es el Capitn, quien controla el orden interno, el movimiento econmico de los recursos naturales, mediante la cooperativa, donde el papel administrativo esta fiscalizado por la autoridad moral representada por un Consejo de Ancianos, que se desempean como integrantes del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa. En el rea de Yata, la autoridad, est representada por los jefes de familia. En el rea de Cayuses la comunidad tiene dos Directivas: Comunal y la de la Junta Escolar. Estructura de la comunidad Los Chcobo estn organizados en grupos comunitarios que se determinan por la residencia o agrupacin itinerante. Antiguamente, todos los Chcobo hacan una vida de constante traslacin para huir de los blancos que los acosaban intermitentemente. En la actualidad solo encontramos dos grupos que andan por la selva sin una residencia fija (uno a lo largo del ro Yata y otro entre el ro Benicito y Arroyo Ivon) el resto de la poblacin esta nucleada en aldeas semi estables. Cada una de las agrupaciones tiene su jefe con relativos poderes, pues ms cumplen la funcin de lderes. Paralelamente a estos jefes, encontramos la figura del hechicero, que es bien respetado, aceptado y temido en la comunidad. En la comunidad Chcobo se acepta la propiedad particular, cada familia posee sus bienes propios que estn representados en chacos, viviendas y utensilios. Tambin es importante la propiedad comn, como una casa grande (bpana) donde se renen los hombres a charlas y es lugar de hospedaje para los visitantes bolivianos (boliviano es el trmino usado con el mismo sentido que blanco, hace referencia a los no indgenas); algunos sembrados para el consumo son de propiedad de toda la comunidad. ASPECTOS CULTURALES Los Chcobos representan elementos culturales tpicos de los panos y del oeste amaznico tienen aldeas compuestas de grandes habitaciones comunales (maloca); alimentacin basada en la yuca y el pltano, con una valorizacin ritual del maz; importancia de las peleas rituales; divisin de los poderes msticos y curativos entre hombres y mujeres; utilizacin del tabaco, ms que la ayahuasca, como alucingeno de los chamanes; sistema ritual centrado por la iniciacin simultanea de los jvenes de los dos sexos. La cultura Chcobo tiene la triloga vida, justicia y solidaridad.

23

RELIGION Y MITOLOGIA: Los Chcobo creen en la inmortalidad del alma y la existencia de espritus malos y buenos. Entre sus dioses se encuentra Cco a quien se le atribuye la creacin de todas las cosas. El origen del ganado, en su generalidad de propiedad de los estancieros no indgenas fue por mandato de Cco y salieron de las lomas de hormigueros que haba en la pampa. Por lo que los Chcobo no tienen tradicin de ganadera, mas por el contrario la rechazan como institucin. Hoy en da, gran parte de la poblacin es evanglica debido a la influencia de la Misin Evanglica. SISTEMA O DESARROLLO ECONOMICO La agricultura y la recoleccin, son las actividades principales en lo econmico y productivo, con una mayor actividad de produccin en la extraccin de la castaa y palmito, dedicndose el resto del tiempo a la siembra de yuca, maz, caa de azcar, pltanos y diversas especies de frutas. El sistema utilizado para la produccin agrcola es a travs de la tala, roza y quema, que consiste en desmontar el terreno elegido, dejando que los rboles sequen por un tiempo, para luego prenderle fuego. De esta manera la tierra se fertiliza mediante la incorporacin de materia orgnica natural. Otra actividad que complementa la economa, es la recoleccin de frutos silvestres. El majo, motac, pitn, chocolate y pacay que abundan en su hbitat, cosa que a su tiempo alternan la dieta familiar de los indgenas. La miel de abeja es tambin recogida y utilizada La caza y la pesca son prcticas tradicionales, que aseguran el aprovisionamiento de carne a los Chcobos. Hasta hace poco todos cazaban con arcos y flechas; ahora esta actividad es realizada con rifles, escopetas y trampas. En la cultura Chcobo, se desconoce la ganadera por completo. Sin embargo, cran aves de corral y algunos animales domsticos. 10.- NACIN CHIMAN NATURALEZA (territorio, raza, idioma) SITUACION DEMOGRAFICA En las tres ltimas dcadas, la poblacin de los Chimn ha aumentado considerablemente, los comunarios testifican que antes no haba tantos Chimn como actualmente; esta situacin lo ha podido confirmar los resultados del Censo de 2001. Migracin: Los Chimn, migran a diferentes Provincias del Beni y a la Provincia Iturralde de La Paz, en busca de empleo. TIERRA Y TERRITORIO Las comunidades que estn dentro los territorios indgenas reconocidos no tienen mayores problemas, en cambio para las comunidades que estn fuera de estos territorios el acceso a los mismos estn dramticamente limitada por las colonizaciones y concesiones forestales. El Territorio Chiman cuenta con una superficie de 401.322,8054 Has. obtenido mediante Decreto Supremo 22611 de fecha 24/09/1990; Territorio Indgena del Piln Lajas con una superficie de 369.264,4362 has. obtenido mediante Decreto Supremo 23110 de fecha 09/04/1992, compartido con los Mosetn y Tacana; Territorio Indgena Multitnico que cuenta con 343.262,4479 has. Obtenido mediante Decreto Supremo No. 22611 de fecha 24/09/1990, compartido con los Moxeo, Yuracare, y Movima y el Territorio indgena. Las 24

propiedades de Territorios han sido saneadas y ratificadas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) INFRAESTRUCTURA Cuentan con una posta Sanitaria en la Comunidad Horeb, 36 Escuelas, 1200 alumnos, 52 profesores. IDIOMA Su lengua se encuentra en las no clasificadas, en ninguna de las familias de nuestro pas, ni del continente; an no tiene un alfabeto normalizado de su lengua, pero ellos hablan su idioma cotidianamente. HISTORIA Es en la ltima dcada del siglo XVII. Este pueblo se encontraba al este de la Misin de Santa Ana, entre Covendo y Mojos, al sudeste de Reyes y San Borja, fue descubierta por P. Herrero, quien no pudo complacer a sus habitantes, que les pedan un misionero, por la carencia de sacerdotes para atender misiones. Los P. Valls y Crda, conversores de Santa Ana y Concepcin de Magdalena de Guachi en 1850 trataron de unir los grupos ms numerosos pero se les pudo convencer de formar una sola Misin y formaron 2 misiones, San Pablo y San Pedro. En 1854, el Colegio Franciscano de La Paz, envi al P. Reynaud a San Pablo y a Mancini y Bottini a San Pedro; trabajaron para implantar la religin catlica entre los Chimn, pero al poco tiempo una epidemia diezm las dos misiones. En 1953, entr la Misin Catlica Ftima, que se encuentra situada a orillas del ro Chimn y posteriormente la Misin Nuevas Tribus con base en la comunidad La Cruz, cerca del ro Maniqui. ORGANIZACION SOCIAL La organizacin social bsica de los Chimn es la familia nuclear, la que mantiene vnculos de parentesco extendido con otras familias nucleares. Actualmente el matrimonio es monogmico. La movilidad espacial de la poblacin est ntimamente relacionada al patrn de asentamiento y al sistema de parentesco, articulando a menudo ambos componentes del sistema social Chimn. Las comunidades Chimn presentan un patrn de asentamiento disperso.Antes de la llegada del ILV, exista la poligamia sororal, prctica comn entre los Chimn, pero debido a diferentes razones ahora son pocos los casos de aquella prctica donde un varn se casaba con dos o ms mujeres, con preferencia hermanas. La familia esta compuesta por el padre, la madre y los hijos.La nueva pareja va a vivir al lugar de residencia de la familia materna de la mujer; sistema de residencia tambin llamado "gineco-esttico" que consiste en el traslado de residencia de los hermanos al lugar de residencia de sus esposas. Sistema relacionado a la filiacin matrilineal. ORGANIZACIN POLITICA El padre de familia es tambin su jefe supremo. No existe un Jefe mayor. En el caso de que fuera necesario tomar una resolucin entre varias familias, se la toma por convenio. Cada grupo es una unidad social, poltica y econmica independiente. Est compuesto por un parentesco familiar que, a su vez comprende otras familias nucleares. La unidad ms grande que coopera en forma permanente es la familia extendida. Los hombres suelen ir 25

juntos de cacera mientras las mujeres van en grupo a recolectar frutos silvestres. Cuando se obtienen ms alimentos de los que puede consumir una familia nuclear, se reparte entre el grupo ms amplio. Existe un constante desplazamiento dentro su territorio, lo cual les hizo ver como nmadas, sin embargo esta es una dinmica que hace a la vida cotidiana de los Chimn. Organizacin Indgena Representativa: Actualmente ante los nuevos desafos, luego de un largo proceso y apoyados por la Misin Nuevas Tribus, las comunidades Chimn lograron aglutinarse en el GRAN CONSEJO CHIMAN adems est afiliado a la Central de Pueblos Indgenas del Beni (CPIB) instancia organizativa regional que a su vez esta afiliada a la CIDOB, que viene a ser la instancia Nacional de la Organizacin Indgena. ASPECTOS CULTURALES Todos los Chimn se reconocen como Chtdye (pariente). Se caracterizan por ser respetuosos a sus creencias y costumbres, esto les vali para que se diga que ellos son altamente supersticiosos. Cuando alguien muere es un de los temas ms reservados y delicados a la vez. Cuentan con un vasto conocimiento de la medicina natural, son excelentes artesanos ya que elaboran varias clases de tejidos de algodn y Jatata (una fibra vegetal). RELIGION Y MITOLOGIA: Los Chimn poseen una cultura chamnica en la que sus dioses protectores se encuentran organizados de forma jerarquizada y simblica cumpliendo cada uno determinadas funciones, por ejemplo entre los Seores de los Cerros, los dueos o amos de los animales y los espritus de los muertos. SISTEMA O DESARROLLO ECONOMICO La economa de los Chimn, se basa en la pesca y la recoleccin de Jatata. Pescan durante todo el ao, siendo la mayor poca de pesca la de invierno, pescan a orillas de los ros utilizando machetes, anzuelo, arco y flecha. La recoleccin de miel silvestre, motac, frutos del monte es actividad de los Chimn. La agricultura es de roza-tumba y quema, la misma que es de autoconsumo y slo el excedente es para la venta en las riberas del ro maniqu o en el pueblo de San Borja, los productos ms cultivables para su autoconsumo, son: arroz, maz, yuca, pltano, caa de azcar, cebolla, tomate, y palta. Para el comercio, cultivan tabaco, algodn, limn, y jatata entre otros. La cra de animales domsticos y las domesticacin de animales de la selva es tambin una practica de los Chimn. El perro es utilizado para la caza; cerdos, gallinas, patos para su alimentacin; monos, loros, tordos, tucanes, para mascotas de la familia. Los Chimn cazan tradicionalmente con arco y flecha; tambin utilizan una variedad de trampas, especialmente para cazar al tigre, pero ltimamente prefieren las armas de fuego. Los arcos son de diversos tamaos y las flechas de diferentes clases. En el interior de las comunidades se practica una distribucin igualitaria basada en la lgica de dar y recibir segn las necesidades. En los distintos rubros de la economa, la mujer desempea un rol importante.

26

11.- NACIN CHIQUITANO DEMOGRAFIA Evolucin: Segn el P. Castellano entre los aos 1676 y 1978 eran ms de 12000, el P. Hervs en el ao 1800 indica que eran 23788, DOrbigny que en 1831 haban 14925, el Instituto Lingstico de Verano que en entre los aos 1969 y 1985 seala que eran 20.000 y Bolivia en Cifras indica que en el ao 1980 existan 20.000 Chiquitanos La dinmica poblacional tuvo perodos de crecimiento y de disminucin, desde el ao 1982, la poblacin chiquitana habra experimentado elevado crecimiento vegetativo. Migracin: Los Chiquitano, migran como medio de sobrevivencia y en busca de trabajo, de mejores tierras, desplazamientos que pueden ser temporales o definitivos, dentro de la misma zona y fuera de la misma, hacia los centros urbanos intermedios y mayores. TERRITORIO Situacin de Acceso Y Tenencia de Tierra: Los Chiquitano, tiene escasa tierra la misma que constantemente la pierden en manos de invasores. Cuentan con 590.400 has, consolidadas por la Reforma Agraria, en forma parcelaria. Estado Territorio Indgena: Los Chiquitano, en el marco de la Ley INRA, han realizado demandas de Tierras Comunitarias de Origen en las regiones de Monteverde, Lomero, Bajo Paragua y otras, las mismas que se encuentran en proceso de saneamiento por el INRA y de revisin ante el Tribunal Agrario Nacional. IDIOMA La familia lingstica del idioma Chiquitano, se encuentra como aislada. Poseen un alfabeto normalizado para la escritura de su lengua. La lengua Chiquitana no posee la ch espaola, la misma es reemplazada por la Francesa Sh, la que se emplea frecuentemente; la letra j la pronuncian como la j espaola; los plurales se forman agregando el sufijoca, equivalente a la s espaola; la estructura bsica de una oracin son las consonantes: S V P. La lengua chiquitana fue usada por los misioneros como lengua general, para evangelizar a los infieles. TRADICIONES Los ranchos chiquitanos estn dirigidos por un cacique, este es a quien asisten los consejeros y juntos forman el cabildo. El cabildo es un rgano ejecutivo. En la vida social hay dos eventos importantes: La minga: Que es una obligacin de ayuda mutua dentro de la comunidad. Las Fiestas: sirven para lograr prestigio dentro de la comunidad. Toda la comunidad participa en ellas. 27

COSTUMBRES Mitologa: Aunque la mayora de los Chiquitano, profesan la religin catlica, subsiste una amplia y rica mitologa. El chamanismo est presente en los momentos cruciales de la vida, como nacimientos, matrimonio, muerte; creencias ligadas al mundo sobrenatural en cada uno de los momentos importantes de la vida; como la cacera, la meteorologa, la siembra, la cosecha, aparecen paralelas a la tecnologas modernas. RELIGION Los chiquitanos fueron convertidos a la religin cristiana pero su religin no fue exterminada totalmente. El hicho es considerado el amo de la naturaleza, toma preferentemente la forma de una vbora grande y vive en el lugar para el designado. Otro personaje importante es el Jakotash, el duende que tiene un papel importante en las creencias populares religiosas. Existen Tambin los llamados amos de los animales. CARACTERISTICAS ECONOMICAS La economa de los Chiquitano, se basa en la agricultura de tumba, roza y quema, seguida de la pesca y recoleccin, los Chiquitano; son expertos en agricultura tropical, la practican de manera sedentaria. Hacen descansar la tierra durante 15 a 20 aos, segn los cultivos, desarrollndose as una fertilizacin natural de los suelos. Otra actividad econmica de los Chiquitano es la artesana, especialmente de madera, algunas comunidades se dedican a la artesana en cermica y tejidos de algodn. La venta de fuerza de trabajo, es una de las actividades complementarias que realizan en pocas de caresta. El trabajo agrcola, lo realiza la familia nuclear, pero es constante la apelacin a la familia extensa. Existe la divisin del trabajo por sexo y por edades, siendo como en todas partes la agricultura y la caza responsabilidad del hombre, pero la mujer tambin interviene en la agricultura, muchas veces en igualdad de condiciones, esto es slo considerado "ayuda". Productos Comercializados: Maz, arroz, yuca algodn, artesana, Actividades de Subsistencia: Agricultura, artesanas, venta de fuerza de trabajo. CARACTERISTICAS SOCIALES La organizacin social de los Chiquitano, se basa en la familia nuclear monogmica con residencia matrilocal, en la que pueden reunirse ocasional o permanentemente varias familias constituidas por las hijas casadas; el jefe es el hombre ms viejo de la familia, le siguen sus hijos por orden de edad. El o los yernos aceptan esa autoridad, pero a su vez reciben un trato cordial, aunque slo definen cuestiones al interior de su familia nuclear. 28 palmito.

CARACTERISTICAS CULTURALES Aunque la mayora de los Chiquitano, profesan la religin catlica, subsiste una amplia y rica mitologa. El chamanismo est presente en los momentos cruciales de la vida, como nacimientos, matrimonio, muerte; creencias ligadas al mundo sobrenatural en cada uno de los momentos importantes de la vida; como la cacera, la meteorologa, la siembra, la cosecha, aparecen paralelas a la tecnologas modernas. 12.- NACIN ESE EJJA DEMOGRAFIA Se encuentra en los ros Beni y Madre de Dios, en las zonas de Riberalta y cerca de Rurrenabaque. Evolucin: Desde que el ILV concentr a los Ese Ejja, la poblacin mostr un crecimiento, aunque no existen variables verificadas. Migracin: Desde siempre exista un desplazamiento entre las comunidades ubicados en territorio peruano y boliviano, sin embargo en los ltimos aos este movimiento disminuy notablemente. Los Ese Ejja son de naturaleza itinerante de acuerdo a las estaciones. TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de la Tierra: Antiguamente los Ese Ejja se desplazaban por un amplio territorio, esto hizo que no se asociaran a un territorio especfico, hecho que recin se dio cuando se asentaron definitivamente en las actuales comunidades. Hoy los Ese Ejja de los tres Portachuelos tiene un relativo acceso a un territorio que circundan las mencionadas comunidades, aunque existen conflictos con empresarios que explotan madera y extraen palmito y castaa. Estado del Territorio Indgena: Dentro el marco de la Ley del Instituto de Reforma Agraria los Ese Ejja junto a los Tacana y Cavineo (Multietnico II) han sido beneficiado con la titulacin de su territorio en el ao 2001. IDIOMA De acuerdo a investigaciones realizadas por Shoemaker en 1983; el idioma Ese Ejja o Chama procede de la familia lingstica Takana, al igual que el Cavineo, Araona, Maropa y Takana. Adems tiene 17 consonantes y 4 vocales (a, e, i, o). Este idioma se caracteriza por sus palabras largas y guturales, el tono de voz es relativamente alto, concordante con su vida diaria en contacto con ros lo suficientemente ruidosos. (Rivero, 1995). COSTUMBRES 29

Religin y Mitologa: Los Ese Ejja conciben cuatro dimensiones o planos dentro de lo que es su cosmovisin; correspondiendo la primera dimensin al mundo subterrneo en el que viven personas desconocidas, la segunda dimensin corresponde a nuestro mundo en el que se puede gozar de muchos bienes, mundo que en un principio era una gran masa de agua, donde slo se poda vivir nadando y navegando, lo que explica las caractersticas nuticas del pueblo Ese Ejja. En el tercer plano mora el Dios bueno o Eyacuiajji de donde tambin provienen los antepasados de los Esse Ejja y finalmente en el cuarto plano se ubican los cuerpos celestes que son adems espritus que tienen forma de gente. En cuanto a sus mitos, stos estn asociados a cada categora natural o cultural que los Ese Ejja otorgan; as Edosiquiana, creador de los animales y de las plantas, cumple una funcin de mediador que busca el equilibrio de la energa entre la humanidad y la naturaleza. RELIGION Crean en una divinidad superior, llamada Edosiquiana, a la cual consideraban la creadora de plantas y animales, pero los contactos con la religin cristiana han hecho que esta divinidad sea asimilada al diablo y se la considere maligna, por lo que surgi una nueva divinidad del bien y la felicidad a la cual se conoce como Eyacuiajji. Los espritus de los que fallecen, segn ellos, vagan por el monte sin rumbo fijo. Actualmente, la presencia de la Iglesia Catlica y de la Iglesia Evanglica est influyendo en sus vidas en tanto incursionan en reas de salud y de educacin. CARACTERISTICAS ECONOMICAS La agricultura es el medio de subsistencia ms importante. No preparan la tierra, solo tumban los rboles y los queman. Cada familia tiene su chaco. Actualmente cran ganado vacuno, aves de corral, perros y algunos animales favoritos. La caza no es considerada ya el principal medio de subsistencia. Generalmente cazan de noche, aunque tambin lo hacen de da con perros. Hay tres mtodos para cazar: persecucin, trampa y la casucha, que es una estructura pequea cerca de la que el cazador espera al animal poniendo cebos en ella. Las frutas que recolectan actualmente son: almendras y chocolate, y tambin miel de abejas. Otro alimento son los gusanos. La madera que consiguen se destina a la construccin de viviendas, cercas, trampas, etc., Las hojas para techos, canastas y trampas. Los bejucos para amarrar cosas y las tutumas como recipientes. Hacen negocios con los comerciantes que suben y bajan por el rio Beni puesto que la autosuficiencia no es posible y necesitan vender sus productos para adquirir otros, utilizan generalmente el trueque. CARACTERISTICAS POLITICAS 30

La primera autoridad de la comunidad Esse Ejja es el capitn, cargo que lo ostenta el mas hbil en las actividades productivas y de beneficio comn CARACTERISTICAS SOCIALES Los Ese Ejja se caracterizan por practicar la endogamia entre sus grupos, evitando as situaciones de conflicto entre los tres clanes diferenciados que conforman su grupo, consecuencia de las migraciones de los colonos. La organizacin social Ese Ejja, se fundamenta en la familia extensa, es decir que muchas de ellas llegan a conformar una comunidad permanente, con residencia matrilocal y un sistema de parentesco patrilineal; los Ese Ejja se casan a temprana edad, los varones a partir de los 14 aos y de los 13 las mujeres, siendo los padres los encargados de escoger y negociar la unin de la futura pareja, para lograr este cometido se lleva a efecto una ceremonia a la que el padre de la mujer invita a la fiesta a toda la comunidad; es entonces el jefe o capitn de la comunidad el encargado de oficializar la unin, despus de la ceremonia la nueva pareja se va a la playa por un corto periodo, retornando para habitar en la casa de los padres de la mujer, donde el suegro empezar la enseanza al yerno de todos los secretos y responsabilidades de la caza, pesca y familia. La cultura permite an la prctica, relativa, de la poligamia. Al ser una cultura netamente patriarcal, el liderazgo est destinado slo a los hombres, existiendo paralelamente rivalidad entre los lderes de cada grupo Ese Ejja, lo que se puede comprobar en la actualidad en los grupos de Alto y Bajo Portachuelo Trminos de Parentesco Familia extensa: Conformada tambin por los parientes, sean estos cuados, etc. y que, adems comparten una misma residencia. Matrimonio endogmico: Aquel en que los cnyuges no tienen lazos de parentesco de ningn tipo, es decir, no tienen ascendencia consangunea en comn. Clan: Agrupacin de parientes de filiacin unilateral. Residencia matrilocal: La nueva pareja va a vivir al lugar de residencia de la familia materna de la mujer; sistema de residencia tambin llamado "gineco-esttico" que consiste en el traslado de residencia de los hermanos al lugar de residencia de sus esposas. Sistema relacionado a la filiacin matrilineal. Filiacin patrilineal: La descendencia se transmite a travs de los hombres, ya sea Ego masculino o femenino pertenecer al grupo de su padre. Patriarcado: Organizacin social primitiva en la que la autoridad se ejerce mediante un varn jefe de cada familia CARACTERISTICAS CULTURALES

31

La cultura de este pueblo ha sufrido notables cambios en las ltimas dcadas. Varios de ellos se han producido al generarse un paulatino abandono de la forma de vida itinerante que tradicionalmente mantuvieron. Las comunidades de Pando son las que ms se han visto afectadas con estos cambios y en menor medida, ha ocurrido lo mismo con los asentamientos que se encuentran en La Paz. El abandono de la vida itinerante es una de las repercusiones del trabajo realizado por las misiones evanglicas, con las que los Ese Ejja se han relacionado en los ltimos 40 aos: el Instituto Lingstico de Verano y la Misin Evanglica Nuevas Tribus. Ambas instituciones promovieron la creacin de comunidades estables concentrando a varios asentamientos que se encontraban dispersos en diferentes lugares de los ros Madidi, Heath y Beni. Ellos consideraban que la nica forma para que este pueblo alcanzara su desarrollo (entendido como la incorporacin paulatina a la sociedad nacional) y para que pudieran enfrentar las agresiones de los agentes externos a su medio (especialmente de los gomeros), era necesario que vivan de manera concentrada y estable en comunidades. Forma de vida, que por otro lado, facilitaba la labor evangelizadora, ya que de esa forma, tenan acceso a un mayor nmero de indgenas. La vida sedentaria y en comunidades trastoc sobre todo los sistemas de parentesco, as como la organizacin social y poltica del grupo. Tambin redujo el acceso a los diversos ecosistemas amaznicos con los que estuvieron tradicionalmente relacionados. Pero los cambios de mayor envergadura que se generaron a la par de la nueva forma de vida que fueron adoptando se encuentran especialmente en los mbitos de la msica, de la danza, de las prcticas religiosas y rituales, en el conocimiento y cultivo de la medicina tradicional. En la actualidad ya no ejecutan ninguna danza, no interpretan ningn canto propio, ni organizan ceremonias de carcter religioso; tampoco mantienen muchos conocimientos de medicina y slo cuentan con uno o dos curanderos. Si bien gran parte de los cambios que se han producido en la cultura de los Ese Ejjas, estn en directa relacin con el trabajo que han desplegado los misioneros, tambin habra que destacar que dicho trabajo ha permitido que la lengua indgena se preserve e incluso se fortalezca. La totalidad de los miembros de este pueblo se comunican en su propio idioma, cuentan con un alfabeto en el idioma nativo y muchos saben leer y escribir en Esse Ejja. 13.- NACIN GUARANI DEMOGRAFIA Evolucin: Existe un importante ndice de crecimiento de la poblacin guaran. Migracin: La poblacin joven emigra a los centros ms poblados en busca de mejores condiciones de vida, para acceder al nivel secundario y por un trabajo mejor remunerado ORGANIZACION SOCIAL La organizacin social de los guaran, se basa en la familia nuclear. Antiguamente los matrimonios se realizaban entre primos cruzados y el parentesco tena importancia mtica como de linajes de jefaturas. En la actualidad la costumbre se ha inclinado por mantener en vigencia la familia extensa aunque de un modo ms restringido. Su vivienda es nuclear, pero existe en todas partes an la vivienda de varias familias en una misma casa o mejor de varias casas de familias agrupadas en torno a un patio comn; sea que circunstancialmente consuman o no los mismos alimentos, las familias entre s, desarrollan casi todas sus actividades comunitariamente; las formas de solidaridad intra familia extensa y entre familias es muy alto, proporcionndole un sello de seguridad mutua a 32

todas las relaciones sociales y econmicas. Los instrumentos de regulacin de un mximo crecimiento de la familia extensa son fluidos, es decir que cuando una relacin as formada se deteriora, los guaran apelan a su natural sentimiento de libertad y se separan, hasta reconstituir nuevamente los lazos de comunicacin ASPECTO CULTURAL Religin y Mitologa: La religiosidad de los Guaran, se expresa a travs de la palabra de los profetas o chamanes, especialistas religiosos que comunican al mundo sobrenatural con el social, la ritualidad la manifiesta con diferentes comportamientos y acciones sociales y despliegan en ellas una persistente vivencia de lo sagrado. La presencia de religiones pentecostales, que desean saturar el mundo Guaran, se debe a que ellas empalmando con el carcter cultural Guaran, insisten en la "palabra" en "don de profeca" y en el curanderismo disfrazado de don de "sanacin", que podran ser psicolgicamente semejantes a las experiencias de la religiosidad ancestral que se pierde en los tiempos bajo la determinacin de un inconsciente colectivo confluente en un punto, la bsqueda de la tierra sin Mal y el encuentro con los antepasados sagrados, entre ellos con el Libertador de todos los males, Candire, el hroe mtico, que hasta ahora forma parte de sus creencias, por ms evangelizados que se encuentren. Por lo que, los trminos del mito se han refuncionalizado en la actualidad, adaptndose a las condiciones modernas de la vida social y nacional. La mayora de los Guaranes se declaran evangelistas, que generalmente son fundamentalista TIERRA TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: En cuanto a la tenencia de tierra, en el caso de los Ava Izoceo de Cordillera, la tenencia de tierra disponible es de menos de una hectrea cultivable por habitante. La aspiracin generalizada de los Guaran, es titular sus tierras comunales, ms que parcelas individuales. Una situacin lamentable de algunas familias guaranes, que habitan diversas regiones pero especialmente en la provincia Hernando Siles, en las comunidades Nachipa, Ipa Irenda, Ukururenda, Buite, Buena Vista, Machicoca, Takuara, Mandiote y Villa Esperanza, es que viven cautivas dentro de haciendas alambradas, su relacin con los propietarios de la tierra es tpicamente feudal, puesto que a cambio de un pedazo de tierra, tienen que trabajar sin percibir salario y les est prohibido cazar, pescar o recolectar; adems estn empatronados bajo el sistema del endeudamiento perpetuo INFRAESTRUCTURA En las comunidades Guaran, cuentan con Postas Sanitarias y 1 Micro hospital en la comunidad La Brecha ECONOMIA La actividad econmica de los Guaran en sus diferentes parcialidades y mbitos es la misma, la agricultura predominante y dentro de ella, el cultivo de maz, poroto, frjol, yuca, pltano, ctricos, zapallo; se aprovechan normalmente las semillas del algarrobo para hacer chicha. En el caso Izoceo los cultivos se hacen bajo riego con una tecnologa de manejo de acequias, llevan kilmetros de agua del Ro Parapet. Practican la ganadera en pequea 33

escala, el ganado caprino es mayor que el bovino. La agricultura es de autoconsumo. Tambin llevan a cabo faenas de caza y pesca, como complemento de su dieta, si es posible obtener permisos de los patrones de la regin Ava que se han adueado de la naturaleza MEDIO AMBIENTE Hbitat: El medio ambiente y el hbitat guaran son de monte seco, dominante en toda la fisiografa del noroeste del Chaco. Los suelos son aluvionales y se los considera muy aptos para la agricultura del maz, que es su principal cultivo. En zonas intermedias, de quebradas o pendientes, la agricultura no es posible, pero s la cra de ganado caprino. Los recursos principales son los forestales, destacando el quebracho, junto con la agricultura, la ganadera y el petrleo. Solo la agricultura est dentro de posibilidades de acceso para los Guaran. Explotacin Ajena: Estancias Ganaderas, Petrleo IDIOMA La familia lingstica a la que pertenece la lengua de los Guaran, es el Tupi guaran. La lengua Guaran tiene algunas diferencias entre los Ava, Izoceos y Simba. Las caractersticas particulares que se dieron en la conformacin actual de la lengua Guaran en Bolivia son debido por una parte a las influencias de una lengua de origen Arawak que hablaba el grupo tnico Chan, y que fue absorbido por los Guaran a su llegada al chaco boliviano, y por otro lado a las acepciones que nacen de la regionalizacin de una lengua matriz. Las diferencias entre el Guaran de Bolivia y otros dialectos de la misma familia se dan sobre todo con algunas particularidades fonticas y prosdicas, en los morfemas gramaticales y en el ordenamiento sintctico. Algunos Trminos en Guaran Hombre: aba, Mujer: cua 14.- NACIN GUARASUG WE NATURALEZA DEMOGRAFIA Viven sobre la orilla izquierda de la parte superior del rio Guapor. Severiano da Fonseca encontr Pausernas a lo largo de la margen izquierda del rio Guapor, desde un poco al norte del rio Paraguay hasta el rio de las Piedras. Sus principales aldeas eran: Pao Cerne, Las Flexas, Jangada, Veados y Acarisal, Segn Riester estaran en la provincia Velasco, departamento de Santa Cruz. Evolucin: Es un Pueblo en alto riesgo de extincin TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: Los Pauserna tienen problemas de acceso y tenencia de tierras por la presencia de terceros en su actual hbitat. Estado Territorio indgena: Se desconoce 34

IDIOMA Ellos utilizan su propia lengua, un dialecto guaran. La lengua de los Pauserna, pertenece a la familia lingstica Tupiguaran COSTUMBRES Practican el trueque. Dentro de la tribu cambian cosas tales como artculos de cermica, algodn o productos agrcolas. RELIGION Los espordicos contactos con los sacerdotes no han logrado desplazar las viejas creencias de los guarasug we. El ser cristiano lo asocian con el modo de vida de los blancos que resulta malo a sus ojos. El dios supremo es Yaneramai, el es quien manda a los nios a la tierra y el que rige el destino de los hombres. La aoranza por Yaneramai, llamado tambin el abuelo, debe ser considerada como la motivacin de las constantes migraciones. El chaman o curandero tiene las siguientes funciones: curacin de enfermos, cacera, rito de la fecundidad, contacto con seres sobre naturales, gua en la migracin y acompaante de las almas en el camino a la casa de los muertos. Cada persona tiene derecho a libertad de accin. Valores y normas: cada falta es castigada de la misma manera.

CARACTERISTICAS ECONOMICAS La economa de los Pauserna se basa en la caza, pesca, recoleccin y agricultura. se realiza por parejas, luego se reparte la carne. El guarasu es un buen cazador, conocedor de costumbres animales. Es experto en el uso de los instrumentos de pesca. Los animales mas buscados son los lagartos y las tortugas. Las mujeres y los nios recolectan frutos de la pampa que son los que tienen mejor sabor y del monte donde hay ms cantidad. Los hombres recolectan miel de abejas silvestres. Los cultivos siempre se hacen en el monte por la calidad de la tierra. La siembra es labor de las mujeres. En la cosecha participan hombres, mujeres y nios mayores. Por su vida seminmada trasladan sus campos de cultivo cada dos o tres aos Cran animales pero no los utilizan para su alimentacin. La agricultura es de roza, tumba y quema, en chacos ubicados en monte alto cultivan yuca, pltanos, camote y maz. Productos Comercializados: Cueros de jaguar, nutria y otros. 35

Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen. CARACTERISTICAS SOCIALES La organizacin social de los Pauserna se basa en la familia nuclear, compuesta por seis miembros, la misma que constituye una unidad social y econmica. Con la familia vivan adems los padres del esposo. Existiendo en pocas pasadas grandes casas comunales. CARACTERISTICAS CULTURALES Religin y Mitologa: Los mitos de los Pauserna, se basan en el yanerami, que es su mayor divinidad y es quien dispone el destino de los humanos, que no se poda cambiar. Divinidad que segn ellos mando el diluvio, extermin a los hombres, establecindose una nueva creencia, el Ivrehi Ahae o la bsqueda de la tierra sin maldad. La tierra es el hbitat de los hombres y el Cielo del yanerami. Creen que el origen de las cosas, como la luna, la naturaleza, los animales y sus dueos. Tambin creen que el Chaman es el nico intermediario entre lo sobrenatural de la divinidades del cielo y de la selva. 15.- NACIN GUARAYO DEMOGRAFIA Evolucin: Desde el ao 1942, la poblacin Guaraya, habra experimentado crecimientos acelerados, identificndose tasas medias de crecimiento bastante altas. Migracin: Los Guarayo migran para poder sobrevivir, en busca de empleo hacia otras regiones de los departamentos de Santa Cruz y Beni. TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: Los Guarayo tradicionalmente estn asentados sobre las riberas de los ros: Blanco, San Julin, Negro, San Pablo, Ibaimini, Zapoc, o en zonas no ribereas, pero sus tierras de pampa estn ocupadas por los ganaderos, madereros y las concesiones mineras, estn invadiendo progresivamente sus pocas tierras actuales. Estado Territorio Indgena: El pueblo guarayo ha sido beneficiado con la titulacin de su Tierra Comunitaria de Origen en el ao 2001. IDIOMA 36

La palabra guarayo viene de guara-tribu y yu-amarillo (Finot. 1978). La mayora de los autores coinciden en sealar que el idioma guarayo es un dialecto del idioma guaran. Por lo tanto pertenece a la familia lingstica tupi-guaran (La raza guaraya es posiblemente un desprendimiento de la raza guaran). La lengua de los Guarayos, pertenece a la familia lingstica Tupiguaran. La lengua Guaraya tiene 5 vocales nasales, una i gutural; la z la pronuncian como la del Italiano. RELIGION La cultura simblica de este grupo se ha visto notoriamente influenciada por la iglesia catlica; sin embargo, los Guarayo conservan actualmente algo de su cosmovisin tradicional, parte de ella representada con la conservacin de sus sitios sagrados, como la "Chapacura", o el "Cerro Grande", lugar que se encuentra en el lmite norte de su territorio. Adems, conservan creencias animistas vinculadas, principalmente con los "dueos" del bosque, los animales, los ros y lagunas. CARACTERISTICAS ECONOMICAS La actividad econmica de los Guarayo, es bsicamente la agricultura y la crianza de animales domsticos para su alimentacin y venta. Practican la caza y la pesca, pero ya no en forma persistente y sistemtica como en antao, sino cuando ambas actividades son urgentes y posibles, dada la invasin de sus tierras, por parte de los estancieros y madereros, tambin los Guarayo recolectan distintos recursos del bosque como madera para la construccin de sus casas, frutos de diversas palmeras, especialmente el cusi cuyo aceite y frutos para su alimentacin. La artesana, es otra actividad complementaria que realizan. Tambin venden su fuerza de trabajo como peones en las estancias de la regin, o como cazadores y mozos en las empresas madereras. La migracin se ha convertido en un problema bastante serio por la tendencia del aborigen de abandonar sus tierras en busca de mejores posibilidades econmicas. Sus principales cultivos, son el maz, el arroz y la yuca. La agropecuaria de los Guarayo no tiene la dimensin que la desarrollada en las haciendas ganaderas de propiedad no indgena, en las cuales ellos, tambin, trabajan como empleados asalariados. Productos Comercializados: Animales domsticos, aceite de cusi, hamacas. Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de Comercializacin: No tienen. CARACTERISTICAS POLITICAS

37

Los guarayos reconocen su identidad a partir de una compleja forma de reracionamiento tnico-intraetnico que no ha sido alterada, su organizacin tradicional, liderada por un cabildo indigenal, liderada por lo tradicionales caciques, y los sindicatos agrarios CARACTERISTICAS SOCIALES La organizacin social de los Guarayo se basa en familia nuclear, ste pueblo viene experimentando un proceso de mestizacin a lo largo de su reconocimiento por el Estado como grupo tnico, ms an desde el periodo posterior a la Reforma Agraria que impuls una "avanzada" de blancos (carai) hacia su espacio, que pretenda establecer y fortalecer sus haciendas llevando consigo un intercambio cultural, fenmeno que repercute hasta hoy en la prdida de muchos de sus conocimientos ancestrales; entre las costumbres agrcolas que an perviven se puede indicar la "minga" que consiste en la preparacin y realizacin de fiestas para la iniciacin de las labores agrcolas para lo cual se fabrican ingentes cantidades de chicha de maz o de yuca. Culminando la fiesta cuando se acaba la bebida, comenzando al da siguiente con la faena agrcola. CARACTERISTICAS CULTURALES La creacin, no de hace muchos aos del Coro de Urubich, que acompaado por msicos nativos, que tocan los famosos violines que ellos fabrican, interpretan de manera eximia msica sacro-religiosa colonial, riqueza cultural que tal vez es la nica en Amrica. Muchos son los nios y adolescentes, que asisten al taller de artesana y pintura en madera, manufacturan, cofres, joyeros, retablos portalpices y tablillas con motivos Guarayo de su medio ambiente y cultura, lo que constituyen parte importante del acervo Guarayo. Religin y Mitologa: El pueblo Guarayo fue misionado por sacerdotes franciscanos, conservndose la ritualidad y la fe cristiana como rasgos de identidad. Pero al mismo tiempo que rezan y cantan en latn, mantienen un gran respeto por sus espacios sagrados, como la Chapacura, lugar al lmite norte del territorio Guarayo, o Cerro Grande. Tambin conservan las creencias animistas sobre los dueos del bosque, de las aguas, de ros, lagunas y de los animales .

16.- NACIN ITONAMA DEMOGRAFIA Los Itomanas Ocupan un territorio bastante TERRITORIO Situacin de Acceso y Tenencia de Tierra: El acceso y tenencia de tierra, para los Itonama, es restringido; cada vez mas se ven ms reducidos en sus posibilidades de uso de suelo y de los recursos naturales. La mayora de las Comunidades, ocupa un espacio de tierra restringida y definida, pero carecen de ttulos. 38

Estado Territorio Indgena: Los Itonama han sido favorecido con la titulacin (parcial) de su Tierra Comunitaria de Origen en el marco de la Ley INRA. IDIOMA Ibarra Grasso,dice que "La lengua Itonoma es completamente distinta de las otras naciones de la provincia de Moxos...La gran cantidadde vocales que emplea, hasta la hace eufonica mientras es dura en muchas palabras. Es acebtyada y todas sus palabras terminan en vocal. Se obaserva adems sel empleo dse uan variedad de afijos en las construcciones gramaticales. La lengua de los Itonama es considerada una lengua aislada. Generalmente las palabras terminan en vocales; utilizan la j espaola; la pronunciacin es dura; tienen la e muda francesa pero excepcionalmente; solo saben contar hasta dos. COSTUMBRES Los Itonama conservan la creencia que los espritus de sus muertos poseen poderes sobrenaturales. Hoy en da, siguen siendo animistas con relacin a las plantas, animales y el agua, animismo que no est orientado a su vida cotidiana. RELIGION Los Itomanas creen tambin en la existencia de un ser sobrenatural que al mismo tiempo, representa el principio del bien, al que denominan Dijnamu y tienen un profundo respeto y temor a los espritus de los antepasados. Existen tambin genios y dioses menores: y la prctica de magia y hechicera. Se crea adems en la existencia de una relacin mstica entre las plantas y las personas y animales; por lo que no se tocaban algunas plantas. De igual modo crean que los fantasmas se transformaban en pjaros, mariposas y serpientes que causaban la muerte de las personas. LEYES SISTEMA O DESARROLLO ECONOMICO CARACTERISTICAS ECONOMICAS La Economa de los Itonama, se basa en la agricultura propia de la regin, de roza, tumba y quema; produciendo para su autosubsistencia: maz, yuca, arroz, pltano, frjol, zapallo, naranja, toronja, lima, mandarina, limn, palta, caf, cacao, pia, tabaco, etc. Los Itonamas practican la caza y la pesca, como actividades complementarias, las mismas que van disminuyendo debido al descenso poblacional de la fauna y por la contaminacin de los de los ros que producen los mineros. 39

La ganadera en pequea escala tiene como fin principal la obtencin de leche de vaca as como la elaboracin de queso y mantequilla tanto para el consumo familiar como para la venta a otras comunidades. Los miembros de este grupo se dedican principalmente al cultivo de maz, yuca, arroz, algodn, tabaco, frutas, etc. Y a la cra de animales domsticos. Tambin se d