84
Gobierno Impulsa Conectividad Nacional Crecimiento Significativo de la Inversión Extranjera Directa Se Dinamiza las Áreas Productivas y Económicas Reformas Estructurales Comienzan a dar Frutos

Gestión y Prosperidad México 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestión y Prosperidad México 2015

Citation preview

Page 1: Gestión y Prosperidad México 2015

Gobierno ImpulsaConectividad Nacional

Crecimiento Significativo de laInversión Extranjera Directa

Se Dinamiza las ÁreasProductivas y Económicas

Reformas EstructuralesComienzan a dar Frutos

Page 2: Gestión y Prosperidad México 2015

tes, mediante ununnte uante unnneediates, me nte udiantee un diannmedartartrtes, memte ddart men os de os deos deen los pl os esos proen os posenn lol s proocesoproceese s o

bilitación de edy rehay rehabilhabilbilitactación dación dededey ry rehrehhabyyy rehabi ónción reb uiea de turbomade bombb maqaquirbomaquiomaqueaa de ta dea urb aqrb --

ora continua de sora coconttnt ua de su ua dnu ein dntior n suies e aciones; stalacioinstaosos e instalacionee inins ness;onesesonoos stala one

sosos requerimie s sososmientontoos req rimienquererim entoseququeq mie toss e sus cliees de sus clienntes, es ients de es ntes,sus cliesuss cdee us cl tus cs clien

s oresores emás valord aloreademás ens ens enmás en valovn vn ntales como e el els com elmo o elet comootales comentales mostamenmen lemenm

o, la ompromiso la romiso lsoel compmproomm a rommel ceel ccoomcomppdtidad yynestida honestidtidad y tid d y ad, la honlaa hod, la h tidadstidanese yaadad

lo qudad; lo quee les gurid leslo que ad; lo ue llguridgurida quda lesdag emite pr seemite proyemite p ectarsarseeerm yecproyermmitite roerm tctt

p máso la em ássesa msa másmpro presa emo la eempo la mpresa mááspresaa mpreo laoxico xico acada de MéxxiMéxicxicoMéde Mstacastacada de Médca Md Méxs ac

oiton este ámbittombbite ámen ámben en mbibiton est ásttteeuctivo.producctivo.producuctivodupr uctivpp

pec TupecialisEspe listas enialisspEs urbo Paen Turbo PaPuEspecialistastaE as en Turb Parboo Parbobon Turnd cnológicdd o tecnológico edesarrollo tecnlldesd iclo te co erollo tec eg cgisarroollo co eabrf reparacfabricacfab n, repa ación yción rep óacióparn araarbrif cióncaciricacacióabra ca aran, repapa ación yción nón yyeqequipos y pa áreeqee pos yipos parttes dy ppa ts del ádes del árdel áreárep rtesrteartees de l áededse

ariananariaria ejon la mn y con laria ya y c a memejoejoejoa mny con lay cconcoa y jl poopquipnal,sonperspersona ipoequipoquonal, eqeqsoerso oeq, el elal

bus cer la satisbusca sabusbbu r lsfacfacer lcerfaccefatisfaca sa sca acsfaasidadey necy nec dadeesidadeidceecyy ce dadcesces

se abasándobbasándose aosdose basábasáá osbbdfundamfu amfufundndamdandann

resspeto, eo, epressperespes toetpe otadantegridaegridadaaaintintegintegridinteegrg

ega segseggla selalalppepepemcomcomcomcesesdededees

Page 3: Gestión y Prosperidad México 2015

SSumario Agradecimientos

Comité Editorial

El material publicado en esta edición, puede ser reproducido siempre y cuando se cite como fuente de origen de la revista:

Gestión y Prosperidad México 2015Se exceptúan de esta autorización los artículos donde

expresamente se prohíbe su reproducción. Todos los derechos reservados por la ley.

Agradecimiento especial a todas las personas y empresas que con su trabajo, apoyo y colaboración han hecho posible la

realización de esta publicación.Una realización de:

Carlos E. PérezDirector General

Rossy CifuentesDirectora AdministrativaStefanny Bejarano E.Coordinadora Ejecutiva

María del Mar DelgadoCoordinadora de Crédito y

CobranzaDiana Lozano

Rodrigo MedinaAndrés ArévaloAdriana Poso

Directores de Proyecto

Balance de Gestión

Reformas EstructuralesComienzan a dar Frutos .....................................04

la Inversión Extranjera Directa .........................06

Se Dinamizan las ÁreasProductivas y Económicas .................................08

Logros Alcanzadosen Materia de Salud .............................................10

Nueva Ley por un México Incluyente ...............................................12

Gobierno ImpulsaConectividad Nacional .......................................14

El Estado Busca ser ActorImportante en Sector Aeroespacial ..................16

Informe Especial

Dinamismo y Crecimiento Económico,Moderado y Prometedor ....................................18

Entrevista

Reforma Energética para el DesarrolloEconómico y Social ............................................24

Noticias Breves

En Busca del CrecimientoProductivo General .............................................26

Análisis por Regiones

Región Noroeste

Quedó Lista la Agenda Estatal deInnovación de Sinaloa ........................................28

Región Noreste

Coahuila es Líder enEmpleos Formales ..............................................30

Región Occidente

Nuevas Tecnologías ApoyanEducación en Jalisco ...........................................32

Región Centro

SAGARPA Promueve Proyectos deMejora en Producción de Alimentos ...............34

Región Sureste

La Ciencia y la Tecnología AbriránPuertas en Veracruz ............................................36

Instituciones

Novartis Farmacéutica S.A. de C.V. ................38Hemtack S.A. de C.V. ........................................41Arbomex S.A. de C.V. ........................................42Especialistas en Turbo Partes S.A. de C.V. ....44Mazda Motor de México S.de R.L. de C.V. ....................................................46Transportaciones Industriales Gume ..............48Bestel S.A. de C.V. ..............................................50Minera Penmont S. de R.L. de C.V. ................52Ilas México, S.A. de C.V. ....................................54Il Werfen ................................................................56Grupo Bruluart Sape ..........................................58Molymex S.A. de C.V. ........................................60Grupo Petrotemex S.A. de C.V. .......................62Styrolution Mexicana S.A. de C.V. ...................64Altamira Terminal PortuariaS.A. de C.V. ..........................................................66Instituto de Ciencias y EstudiosSuperiores de Tamaulipas, A.C. .......................68Absormex .............................................................70Adea de México S.A. de C.V. ............................72Tecnosilicatos de México S.A. de C.V. ...........74Tostiricas Nieto S.A. de C.V. - Charras ..................................................75V-Tek S. de R.L. de C.V. ....................................76Acco Mexicana S.A. de C.V. ..............................77Intergrupo México ..............................................78

C&A Systems S.A. de C.V. ................................79Vidrio DecorativoOccidental S.A. de C.V. .....................................80

Línea de Información55 41708219

GNXI Edición

Diana NietoJefe de Producción

Andrea CaballeroJefe de Redacción

Andrés GutiérresJeinst Campo

Gustavo GuerreroBeatriz Collazos

Alexandra SerranoJessica GilPeriodistas

Felipe FortuolSaid Otero

Diseño y Diagramación

Transportaciones Industriales Gume

Cp. Nancy Gutiérrez MéndezDirectora General

Novartis Farmacéutica S.A. de C.V.Sr. Alexis SerlinDirector General

Adea MéxicoCP. Juan Lennin Cuadra

Gerente de Administración y Finanzas

Bestel S.A. de C.V.Ing. Juan Pablo del Real

Gerente General

Minera Penmont S. de R.L.de C.V.

Ing. Jose Arturo ArredondoGerente General

Tostiricas Nieto S.A.de C.V - Charras

Lic. Raúl Jaime LealDirector General

IL WerfenQFB Antonio Campos Osorno

Director de Marketing

Grupo Bruluart SapeCP. Andrés Guillermo Aguirre

Presidente del Consejo

Mazda de MéxicoMiguel Barbeyto

Senior Director de Mazdade México

ILas México, S.A. de C.V.de Reny Picot

Lic. José MaríaFernández González

Director General

Acco Mexicana S.A. de C.V.Ing. José MolinaDirector General

Arbomex S.A. de C.V.Ing. Mario Rodríguez Hernández

Director General

Especialistas en Turbo PartesIng. Galo Bertín Barrios Ortega

Director General

V-Tek S. de R.L. de C.V.Ing. Enrique López Albarrán

Director General

Molymex S.A. de C.V.Alfredo OrtegaDirector General

Tecnosilicatos de MéxicoS.A. de C.V.

Ing. José Ramón Alonso PujolDirector General

Hemtack S.A. de C.V.Ing. Pedro A. Montejo Peterson

Gerente GeneralC.P. Ángel Martín Peña Lucero

Gerente Administrativo

C&A Systems S.A. de C.V.Roberto Ulises Pérez Quijano

Intergrupo MéxicoJuan Carlos Ochoa

Director General

Altamira Terminal Portuaria S.A. de C.V.

Juan Carlos Vásquez GarcíaJefe de Área Comercial

Styrolution Mexicana S.A. de C.V.Diego FlandesGerente de Planta

Grupo Petrotemex S.A. de C.V.Félix Lavin

Gerente Administrativo

AbsormexVíctor Santos

Gerente de Recursos Humanos

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores TamaulipasFernando Hernández

Coordinador de Promoción y Publicidad

Vidrio Decorativo de Occidente S.A. de C.V.

Juan José Chaves de LeónRecursos Humanos

México es un país con grandes retos, uno de ellos es la salud, y al respecto el presidente Enrique Peña Nieto ha entregado a la sociedad importantes avances en el sistema, lo que hace parte

del cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

10

Page 4: Gestión y Prosperidad México 2015

País en Constante Progreso yDesarrollo EconómicoL a situación económica que rodea el mundo

actual lleva a que cada país se mantenga a la vanguardia en el mercado y los cambios que en él se gestan a raíz de la influencia de

las grandes economías. Esto denota una dependencia financiera entre algunos países.

Es por eso que países como México trabajan en la cons-trucción de una matriz económica sostenible y produc-tiva. El propósito es crecer de forma permanente para evitar los rezagos económicos, que en ocasiones son generados por mercados externos.

En este sentido, el Gobierno de la República dirigido por el presidente Enrique Peña Nieto, diseñó el ya

conocido Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, herramienta de trabajo donde

detallan una serie de funciones enfoca-das en el progreso de México.

Es por eso que la meta del go-bierno es “llevar a México

a su máximo poten-cial” por medio de la

implementación de unas me-

tas nom-bradas

como: un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un Mé-xico con Responsabilidad Global.

En el cumplimiento de estos objetivos también se presentan estrategias transversales enfocadas en democratizar la produc-tividad, para alcanzar un gobierno cercano y moderno.

De esta forma, la actual administración busca lograr un “México Próspero que detone el crecimiento sos-tenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades”, texto tomado del PND.

La meta también está enfocada en proveer condiciones favorables para el desarrollo económico por medio de nuevas políticas que permitan una competencia sana entre las empresas, al mismo tiempo que el fomento económico enfocado a generar innovación y progreso en el sector industrial.

Esto deja claro que el desarrollo de un país es una meta para la cual los altos dirigentes gestionan y enfocan los planes y proyectos de los diversos sectores productivos que aportan al crecimiento de la patria.

Entre estos se puede encontrar sectores que juegan un papel fundamental para el progreso de los países. Es por eso que cada nación tiene su fuerte, es decir, su motor de desarrollo.

En México se han destacado varios sectores como grandes dinamizadores y generadores de progresos benéficos

para el país. Entre estos, se han mencionado el sec-tor automotriz, sector de la construcción, sector

turístico, sector de energía e hidrocarburos, entre otros que aportan significativamente

a la economía mexicana.

EditorialAndrés Gutiérres

Page 5: Gestión y Prosperidad México 2015

[email protected]

Tecnosilicatos De Mexico, Oficial

@Tecnosilicatos

www.tecnosilicatos.com.mx

Page 6: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión04

En un contexto global actual complejo y cambiante, la economía mexicana ha mostrado indicadores consistentes con un crecimiento estable durante el primer trimestre de 2015, jalonando sectores como el turismo y el industrial, y mejorando la confianza inversionista.

Reformas EstructuralesComienzan a dar Frutos

S Apoyo a Mipymes

Créd

ito: w

ww

.gob

.mx

Enrique Peña Nieto, Presidente de México

Reformas Estructurales Comienzan a dar Frutos

Page 7: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 05

Las finanzas públicas de México

tuvieron sólidos ingresos, ya que en

el primer trimestre de este año, se registraron

92.997 millones de pesos mayores a lo

previsto.

Créd

ito: w

ww

.elo

rient

e.ne

t

México Entre los 10 Mejores

Reformas Estructurales Comienzan a dar Frutos

Turismo al Alza

Page 8: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión06

Durante el primer trimestre del año, México registró 7,573.2 millones de dólares (mdd) en este rubro, siendo la cifra más alta alcanzada en la historia nacional en este importante indicador económico.

EPropósito Fundamental

Crecimiento Significativo de la Inversión Extranjera Directa

Créd

ito: w

ww

.ene

rgia

hoy.

com

Page 9: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 07

Los acuerdos comerciales de

mayor relevancia son: el Tratado de Libre Comercio

de América del Norte (TLCAN), el Tratado de Libre Comercio

con la Unión Europea, el Acuerdo Latinoamericano

de Integración (Aladi), y la Alianza del

Pacífico.

Crecimiento Significativo de la Inversión Extranjera Directa

Mundial

de

Créd

ito: w

ww

.24-

hora

s.m

x

Page 10: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión08 Se Dinamizan las Áreas Productivas y Económicas

El gobierno articulado con el gremio empresarial, obrero y académico; seleccionaron el turismo, la proveeduría aeroespacial, el energético y el eléctrico-electrónico, como parte de los ocho sectores estratégicos y productivos del país.

L

Creación y Aplicación de Estrategias

La Tecnología, un Aliado para Gestionar los Trámites

Page 11: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 09Se Dinamizan las Áreas Productivas y Económicas

Rocío Ruiz, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaria de Economía

Créd

ito: w

ww

.com

mon

s.w

ikim

edia

.org

El gobierno federal y el Centro de

Estudios Económicos del Sector Privado, con el propósito de identificar los trámites que

afectan el progreso de la economía, realizarán un censo que abarcará

a los 100 municipios más importantes del país y a

ciudades de sectores estratégicos.

Créd

ito: w

ww

.dav

idro

mer

ovar

a.co

m.m

x

Page 12: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión10

Logros Alcanzados enMateria de Salud

E

Logros Alcanzados en Materia de Salud

México es un país con grandes retos, uno de ellos es la salud, y al respecto el presidente Enrique Peña Nieto ha entregado a la sociedad importantes avances en el sistema, lo que hace parte del cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

Créd

ito: w

ww

.sue

nosc

onse

ntid

o.or

g

Page 13: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 11

Actores del Sector

Logros Alcanzados en Materia de Salud

En este año el gobierno se dará a

la tarea de desarrollar iniciativas para garantizar el 100% de cobertura en el sistema de salud nacional, además de lograr un alto nivel de efectividad en

el mismo.

Créd

ito: w

ww

.imag

enpo

litic

a.co

m

Page 14: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión12 Nueva Ley por un México Incluyente

México diseña y establece normas

para promover la inclusión social. Por eso, la actual medida presentada por el

presidente Enrique Peña Nieto, busca generar igualdad de condición para las personas que padecen

autismo.

M

Avanzando en la inclusión social, el Gobierno de la República Mexicana de la mano del actual dirigente, el presidente Enrique Peña Nieto, lanzó una nueva ley con la cual buscan igualar las condiciones sociales de las personas que pade-cen autismo.

México Incluyente

Créd

ito: w

ww

.dia

riode

mex

ico.

com

.mx

Presidente Enrique Peña Nieto durante promulgación de la ley que protege a las personas con autismo

Page 15: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 13Nueva Ley por un México Incluyente

México Incluyente Salud

Educación

Laboral

Page 16: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión14 Gobierno Impulsa Conectividad Nacional

Gobierno ImpulsaA través del programa “México Conectado”, el Gobierno de la República busca que para 2018 sean 250.000 lugares públicos los que cuenten con el servicio de internet de banda ancha, dando cumplimiento a este derecho constitucional de los mexicanos.

E

Esta estrategia de

conectividad es promulgada por parte

de los tres ámbitos de gobierno:

federal, estatal y municipal.

Page 17: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 15Gobierno Impulsa Conectividad Nacional

Retos

Del total de sitios públicos

en los que se ha establecido el servicio

gratuito de internet, el 75% se ubica en

municipios que hacen parte de la Cruzada

sin Hambre.

Créd

ito: w

ww

.con

trapa

peln

otic

ias.

wor

dpre

ss.c

omCr

édito

: ww

w.d

irbib

liote

cas.

ipn.

mx

Page 18: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Balance de Gestión16 El Estado Busca ser Actor Importante en Sector Aeroespacial

M

El Estado Busca serActor Importante enSector Aeroespacial

Créd

ito: w

ww

.avi

acio

narg

entin

a.ne

t

El Presidente de la República detalló los ambiciosos objetivos de la industria para 2020, año en el que prevé ubicarse entre los primeros 10 productores mundiales y exportar cerca de 12.000 millones de dólares anuales en productos que cuenten con al menos 50 % de manufactura nacional.

Créd

ito: w

ww

.mxq

notic

ias.

mx

Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó

Page 19: Gestión y Prosperidad México 2015

Balance de GestiónInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015 17El Estado Busca ser Actor Importante en Sector Aeroespacial

En la actualidad la industria aeroespacial mexicana

representa el 0.66% del PIB manufacturero. El Gobierno

hará una renovación de la flota aérea, tanto de la Secretaria

de la Defensa Nacional, como de la Secretaria

de Marina.

Un Crecimiento Acelerado

Proyectos a Futuro

Créd

ito: w

ww

.am

undo

portu

ario

.com

Page 20: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Informe Especial Dinamismo y Crecimiento Económico, Moderado y Prometedor18

Moderado y PrometedorEl panorama económico de México, a raíz de los aciertos logrados a nivel nacional e internacional se torna prometedor, lo cual continuará permitiendo un crecimiento y desarrollo sostenido, impulsado por el cumplimiento de las metas propuestas por la Gobernación de la República.

E Crecimiento de Economías

Gráfica 1

Fuente: www.shcp.gob.mx

Page 21: Gestión y Prosperidad México 2015

Informe EspecialInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Dinamismo y Crecimiento Económico, Moderado y Prometedor 19

Escenario Económico Mexicano

Un México Próspero

La situación economía de

México para el año 2013 presentó una desaceleración

influenciada por ciertos cambios a nivel mundial, sin embargo durante el periodo 2014, la

situación se tornó más benéfica, generando un contexto

promisorio para los siguientes años.

Page 22: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Informe Especial Dinamismo y Crecimiento Económico, Moderado y Prometedor20

Estabilidad Macroeconómica

Para el contexto financiero mexicano se tiene

previsto un repunte que será generado en cierta parte por

el crecimiento económico que se prevé para el país estadounidense, el cual

es uno de los aliados estratégicos de

México.

Créd

ito: w

ww

.mex

ican

busi

ness

web

.mx

Créd

ito: w

ww

.info

7.m

x

Page 23: Gestión y Prosperidad México 2015

Informe EspecialInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Dinamismo y Crecimiento Económico, Moderado y Prometedor 21

Gráfica 2

Fuente: www.shcp.gob.mx

Page 24: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Informe Especial Dinamismo y Crecimiento Económico, Moderado y Prometedor22

Fuente:www.bbvaresearch.com

Fuente:www.bbvaresearch.com

Sector Automotriz:

Gráfica 3

Gráfica 4

Page 25: Gestión y Prosperidad México 2015

Informe EspecialInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Dinamismo y Crecimiento Económico, Moderado y Prometedor 23

Sector Turís-tico:

Sector Energético:

El crecimiento económico que se

tiene estimado para el país mexicano es moderado, sin embargo, desde el Gobierno de la República se adelantan programas y estrategias que buscan acelerar y dinamizar el desarrollo financiero del

país, para beneficio de los mexicanos.

Créd

ito: W

WW

.mun

doej

ecut

ivoe

xpre

ss.m

xCr

édito

: ww

w.a

ltoni

vel.c

om.m

x

Page 26: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Entrevista Reforma Energética para el Desarrollo Económico y Social24

Reforma Energética

Económico y SocialLas reformas internas que se desarrollan en México con miras a potenciar el desarrollo del país y por ende la economía, han comenzado a dar resultados que entrevén ciertos beneficios positivos para la población mexicana. Uno de estos cambios es la denominada reforma energética de la cual Fernando Zendejas Reyes, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía, dio un balance:

1. Teniendo presente que la reforma energética busca po-tenciar el desarrollo de Méxi-co ¿Cuáles son los recientes cambios jurídicos del sector energético y cómo inciden en el desarrollo del país?

2. ¿Qué beneficios trae la refor-ma energética para Pemex y la Comisión Federal de Electricidad

mente estén a la baja?

Fernando Zendejas Reyes, titular de la Unidad deAsuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía.

Page 27: Gestión y Prosperidad México 2015

EntrevistaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Reforma Energética para el Desarrollo Económico y Social 25

reforma energética dentro de los diferentes campos donde es aplicada?

4. Haciendo un balance entre los ciudadanos y el sector empresa-rial ¿Qué tal ha sido la acogida de esta reforma planteada por el Gobierno para el desarrollo del país?

Page 28: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Noticias Breves En Busca del Crecimiento Productivo General26

LImportante

CAlianza

Permanente

EEconomías Importantes

Créd

ito: w

ww

.pos

ta.c

om.m

x

Créd

ito: w

ww

.mun

doej

ecut

ivoe

xpre

ss.m

xCr

édito

: ww

w.le

lhor

izont

e.m

x

En Busca del Crecimiento

Page 29: Gestión y Prosperidad México 2015

Institucionales

Gestión y Prosperidad México 2015En Busca del Crecimiento Productivo General 27

DMéxico le Cumple

a la ONU

EAcuerdo para

el Progreso

Créd

ito: w

ww

.sec

tur.g

ob.m

x

Créd

ito: w

ww

.exp

okne

ws.

com

Créd

ito: w

ww

.la-o

pini

on.c

om.m

x

CSe Fortalecen Relaciones

Turísticas con China

Page 30: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Análisis por Regiones28 Quedó Lista la Agenda Estatal de Innovación de Sinaloa

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entregó al Licenciado Mario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, esta herramienta de apoyo que busca incrementar económicamente y socialmente los sectores estratégicos de este Estado.

Quedó Lista la Agenda Estatal de

ELa AEI fue

elaborada por la consultoría Fundación México Estados Unidos

para la Ciencia (FUMEC), y realizada con la colaboración de empresarios, académicos

y funcionarios de Gobierno.

Mario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, habla en el marco de la presentación de la Agenda de Innovación de Sinaloa

Créd

ito: w

ww

.por

losp

asill

os.c

om.m

x

Page 31: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015 29

Región NoroesteAnálisis por Regiones

Quedó Lista la Agenda Estatal de Innovación de Sinaloa

Créd

ito:

ww

w.v

elsi

mex

.com

La Agenda Estatal de Innovación plantea como una de las líneas de trabajo el sector agroindustrial

Page 32: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Análisis por Regiones30 Coahuila es Líder en Empleos Formales

Coahuila es Líder enEmpleos FormalesLa generación de fuentes de trabajo fomenta la competitividad para beneficio de las familias coahuilenses. Un total de 97 mil 26 nuevos empleos se han creado en la actual administración estatal.

C La estrategia ha dado sus frutos

El crecimiento económico, la

inversión en centros de salud, instalaciones

educativas y deportivas, así como la recuperación y

rehabilitación de los espacios públicos, se dan gracias a la inversión en infraestructura

que se realiza en el estado.

Créd

ito: w

ww

.sed

esol

.gob

.mx

El Programa de Empleo Temporal Inmediatose lleva a cabo en Ciudad Acuña

Page 33: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015 31

Región NoresteAnálisis por Regiones

Coahuila es Líder en Empleos Formales

Créd

ito: w

ww

.inte

rsip

.org

Con las giras realizadas por el gobernador Rubén Moreira Valdez se ha conseguido más inversión y mayores fuentes de empleo

Créd

ito: w

ww

.alc

alde

sdem

exic

o.co

m

Page 34: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Análisis por Regiones32 Nuevas Tecnologías Apoyan Educación en Jalisco

Con la creación de nuevas aulas interactivas en colegios de primaria y bachillerato, se han beneficiado más de 38 mil alumnos del Estado encontrando en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), una buena estrategia para mejorar su aprendizaje.

Educación en Jalisco

E

la Secretaría de Educación inaugura aulas interactivas en Cuautla

Créd

ito: w

ww

.obs

erva

torio

bahi

a.m

x

Créd

ito: w

ww

.obs

erva

torio

bahi

a.m

xCr

édito

: ww

w.e

stat

icos.

20m

inut

os.c

om.m

x

Las nuevas aulas interactivas

han beneficiado a más de 38 mil estudiantes de diferentes instituciones educativas de Jalisco,

afianzando sus conocimientos hacia

las TIC.

Page 35: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015 33

Región OccidenteAnálisis por Regiones

Nuevas Tecnologías Apoyan Educación en Jalisco

Entidad de Vanguardia

La Secretaría de Educación

desarrolla un modelo dual que le permite

a los jóvenes trabajar mientras estudian, con el objetivo de aplicar

los conocimientos adquiridos en las

aulas.

Page 36: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Análisis por Regiones34 SAGARPA Promueve Proyectos de Mejora en Producción de Alimentos

Durante un encuentro entre funcionarios de la SAGARPA y productores de Puebla e Hidalgo, determinaron promover proyectos regionales, donde realizarán una retroalimentación e intercambio de tecnologías para mejorar la producción ovina, de cebada, nopal, tuna, ajolotes, canola y lechera.

Proyectos de Mejora enProducción de Alimentos

UAcuerdos Logrados

Page 37: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015 35

Región CentroAnálisis por Regiones

SAGARPA Promueve Proyectos de Mejora en Producción de Alimentos

Intercambio de Experiencias

Propósito del Encuentro

Con este encuentro entre

productores de los estados de Puebla e Hidalgo, mas los

delegados de la SAGARPA se buscó llegar a un

acuerdo basado en la trasferencia de este

encuentro.

Créd

ito: w

ww

.into

lera

ncia

diar

io.c

om

Créd

ito: w

ww

.ww

w.h

eral

dode

mex

ico.

com

Page 38: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Análisis por Regiones36 La Ciencia y la Tecnología Abrirán Puertas en Veracruz

En el estado de Veracruz se integrará la Agenda en la cual se establecen estrategias de implementación de las diferentes actividades económicas del país, con los conocimientos en ciencia y tecnología que puedan ser incluidos en su desarrollo.

La Ciencia y laTecnología AbriránPuertas en Veracruz

L Implementación de Estrategias

Tecnología amigable con el medio ambiente

Page 39: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015 37

Región SuresteAnálisis por Regiones

La Ciencia y la Tecnología Abrirán Puertas en Veracruz

Construcción de Sociedad

Becas Conacyt Veracruz

en

Una de las formas más efectivas

de promover el progreso de una nación, es a través de la implementación de la ciencia y la tecnología en su diario vivir. Veracruz actualmente es pionero

en este sistema.

Page 40: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Novartis Farmacéutica S.A. de C.V.38 Información Corporativa

Laboratorio Líder en el Cuidado de la Salud de los Mexicanos

E n Novartis, tenemos el objetivo de ser los líderes en áreas terapéuticas clave para el cuidado de la salud

y así refrendar nuestros principales com-promisos de: cuidar y curar. Por ello, los más de 1,200 colaboradores de México y 133 mil a nivel mundial, trabajamos dia-riamente en el desarrollo de nuevas mo-léculas y en el establecimiento de alianzas con autoridades de salud, pacientes y sus familias, sociedad civil, academia, entre otros, para ofrecer soluciones que sean accesibles para todos.

Nacimos en Suiza, y actualmente te-nemos presencia en más de 180 países donde realizamos nuestras operaciones con elevados estándares éticos y una sólida cultura corporativa que promue-ve la colaboración, el desempeño y la integridad, en todos los niveles de la compañía. Con estos valores y linea-mientos hemos construido y consolida-do el ADN de nuestra empresa, lo que nos hace sentirnos muy orgullosos de formar parte de esta compañía.

El foco de nuestro trabajo siempre está centrado en el paciente, un ejemplo de ello es que tan sólo en 2014 nuestros productos llegaron a más de mil millones de pacientes alrededor del mundo. De esta manera continuamos trabajando en nuestra gran misión de hacer la diferencia como la compañía líder en el mundo dedicada al cuidado de la salud.

Nuestra labor va más allá de desarro-llar y comercializar medicamentos. De manera permanente nos ocupamos por ofrecer soluciones innovadoras que permitan recuperar la salud y calidad de vida de millones de pacientes en México y el mundo, que diariamente acceden a su tratamiento médico con algún producto de Novartis.

las poblaciones en el mundo; la tendencia del envejecimiento de la pirámide socio-

traen consigo nuevos retos en materia de salud, por lo que es fundamental hacer uso de grandes aliados como: la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías para ofrecer respuestas acordes a este nuevo panorama mundial, así como mantenernos a la vanguardia en materia de innovación terapéutica

En México, somos una de las farma-céuticas que en 2015 han presentado un sólido crecimiento dentro de la industria. Contamos con un portafolio de moléculas en desarrollo muy robus-to, el cual está a punto de alcanzar las últimas fases de desarrollo.

Somos aliados sólidos del sector público y privado, con el objetivo de ofrecer mo-delos de servicio en salud que agreguen valor y optimicen sus recursos. Asimismo, apoyamos al sistema de salud a generar bases de información y evidencia real de

Durante más de seis décadas, Novartis ha cuidado y curado la salud de los mexicanos. A lo largo de este tiempo los pacientes han visto en nuestra marca un sinónimo de calidad e innovación para el tratamiento de distintas enfermedades en todas las etapas de la vida. A nivel mundial somos un referente obligado en el cuidado de la salud, al ofrecer alternativas terapéuticas que mejoran la vida de los pacientes.

los resultados que están alcanzando los distintos sistemas en los que se conforma

de tratamiento y asegurar de esta forma que los medicamentos de Novartis

favorables para las dependencias.

En fechas recientes hemos signado convenios estratégicos de colaboración con instituciones de salud para brindar pruebas de diagnóstico y tratamientos médicos en importantes dependencias como el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSSE-yM) y la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SEDESA).

Somos una de las compañías farmacéu-ticas que más recursos invierte en inves-tigación y desarrollo de medicamentos a nivel mundial, con un monto de casi 10 mil millones de dólares anuales en el desarrollo de medicamentos y dispositi-vos médicos. En 2014 implementamos más de 200 proyectos de investigación y desarrollo, estas iniciativas involucran

motor de la investigación, a través de los Institutos de Investigación Biomédica de Novartis, lo que nos coloca también como la compañía líder en lanzamientos de nuevas opciones terapéuticas.

México también es punta de lanza en la implementación de diferentes estu-dios de investigación clínica, todos,

Page 41: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015Novartis Farmacéutica S.A. de C.V. 39

en alianza con las más reconocidas instituciones médicas e institutos de salud. Tan sólo en 2015 estaremos lanzando en México cuatro nuevas opciones terapéuticas para atender padecimientos como: falla cardíaca, psoriasis, asma pediátrica y urticaria crónica espontánea.

Nuestra principal ventaja competitiva y propuesta de valor es la innovación que está detrás de los medicamentos con el sello de Novartis, pues entregamos resultados a los pacientes a través de innovación basada en la ciencia, lo que nos permite transformar los paradigmas actuales para el tratamiento de enfer-medades. Esto aunado a los diferentes programas de acceso y adherencia al tratamiento, así como los diversos servicios que acompañan al paciente de manera integral y de calidad que mejoren su calidad de vida.

Recientemente llevamos a cabo una serie de transacciones con el objetivo de consolidar el liderazgo de Novar-tis en México, e incrementar nuestra rentabilidad y acelerar el crecimiento de la compañía. A través de una sociedad estratégica, adquirimos el portafolio de productos oncológicos de GlaxoSmithKline (GSK) y fusio-namos nuestra unidad de OTC con su par en GSK para crear de esta forma una empresa conjunta, mucho más robusta, sólida y competitiva.

A la par se realizó la venta de la División de Vacunas y del negocio

respectivamente. Con estas decisiones estratégicas buscamos adaptarnos a un entorno cada vez más exigente en la industria farmacéutica y concentrando nuestros esfuerzos para cuidar, curar y acompañar a los pacientes durante su tratamiento médico.

Actualmente Novartis se conforma de tres grandes divisiones para en-frentar los grandes retos en salud. Estas divisiones son:

Una de las compañías farmacéuticas más impor-tantes del mundo.

Compañía nú-mero 2 en medicamentos genéricos en el mundo.

Compañía número 1 en salud visual en el mundo.

En Novartis somos conscientes que nuestros Asociados son nuestro recurso más valioso. En México, la compañía es considerada por dis-tintos rankings y distintivos, como una de las mejores empresas para trabajar, ya que brindamos óptimas condiciones de trabajo, ofrecemos prestaciones y sueldos competiti-vos, programas de capacitación

permanente, atractivos planes de carrera, entre otros aspectos, todos, con el objetivo de atraer y retener al mejor talento de la industria.

Nos consideramos como un caso de éxito de una compañía multina-cional que ha sabido incursionar de manera clara en el mercado Mexicano. Un ejemplo de ello, es que somos considerada la primera farmacéutica en el Top de las mejores empresas para trabajar en México de acuer-do con Great Place to Work. Desde hace 11 años contamos con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otor-gada por el CEMEFI, y desde 2005, estamos certificados en el Modelo de Equidad de Género otorgado por el Insti-tuto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Nuestros valores reflejan el comportamiento profesional que esperamos de cada uno de nuestros Asociados. Tra-bajamos para cuidar y curar con una cultura corporativa basada en los valores éticos y compor tamientos que hemos implementado entre nuestros Asociados:

1. Innovación sustentada en la ciencia.2. Calidad que nos permite ganar la confianza de nuestros clientes.3. Colaboración para desarrollar productos innovadores.4. Desempeño basado en los estándares éticos más altos de la industria.5. Coraje que demuestre resistencia ante situaciones adversas.6. Integridad en la forma de operar

dentro de nuestra organización.

Page 42: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Novartis Farmacéutica S.A. de C.V.40 Información Corporativa

Novartis México

Para nuestra compañía es primordial

abordar los mayores retos de salud en México. Trabajamos bajo los más altos estándares de ética, centrando nuestra labor de responsabilidad corporativa en dos áreas principales:

1. Expandiendo el acceso al cuidado de la Al encontrar nuevos tratamientos,

llegando a más pacientes así como con-trolando y eliminando las enfermedades.

2. Haciendo negocios con responsa- Al cuidar a nuestros socios,

llevando a cabo prácticas comerciales éticas y sostenibles, promoviendo el fortalecimiento de la gobernabilidad y protegiendo el medio ambiente.

Colaborar y retribuir a las comunidades donde tenemos presencia es un principio obligado de Novartis. Trabajamos de manera estrecha con organizaciones de la sociedad civil, e involucramos a nuestros Asociados para que sean voluntarios en diversos proyectos y mejorar así, la salud y calidad de vida de las personas. El Día de la Comunidad es uno de los progra-mas clave de RSE en la compañía, opera desde hace 19 años e involucra a más 26 mil Asociados de 61 países. México es el único territorio que realiza actividades a lo largo de todo un mes, en lugar de hacerlo por un solo día.

De la misma manera apoyamos la educa-ción médica continua a través de distintos programas de capacitación y actualización. Somos aliados sólidos de los pacientes y buscamos garantizarles un mejor acceso a tratamientos y servicios médicos de calidad a través de nuestro programa de apoyo y seguimiento al tratamiento.

Un claro ejemplo es el caso de Con-Tacto, programa que permite tanto al médico como al paciente, tener un mejor control y adherencia de su

de manera directa su salud.

En Novartis vemos en México a uno de las economías con mayor potencial a nivel mundial y reconocemos los grandes esfuerzos del actual adminis-tración federal por impulsar cambios e iniciativas que posicionan al país en un lugar privilegiado a nivel mundial y el sector salud no es la excepción. En este contexto, la industria farmacéu-tica juega un papel clave en el creci-miento del país a través de la mejora de la productividad de la población y en la atracción de recursos económi-cos al país, principalmente para llevar a cabo investigación clínica.

México es un jugador clave en la con-solidación del liderazgo de Novartis a nivel global. Entre los factores determinantes para llegar a este lugar

privilegiado podemos señalar que el país ha impulsado la participación de investigadores mexicanos en estudios globales; la autoridad regulatoria al aplicar medidas de homologación de procesos se está posicionando como una de las más avanzadas del mundo; el desarrollo de estrategias innova-doras como alianzas entre diversos sectores, que son consideradas como mejores prácticas y el desarrollo de talento mexicano.

En Novartis México tenemos la cer-teza que estamos caminando por la senda correcta de forma que nuestra estrategia puede cambiar la vida de millones de pacientes en México y al mismo tiempo apoyar el crecimiento de la economía mexicana, siempre apegados a estrictas normas éticas y a la regulación nacional en la mate-ria. Refrendamos nuestro compro-miso con la calidad, la innovación y la ciencia, para seguir cuidando y curando a más pacientes en los países donde nos necesiten.

Dirección: Calzada de Tlalpan No. 1779 San Diego Churubusco, 04120 México Distrito Federal, México Teléfono: (55) 5420-8600 / Fax: (55) 5549-0189

www.novartis.com.mx

@Novartis

Page 43: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015Hemtack S.A. de C.V. 41

Información CorporativaInstitucionales

E s de esta manera como Hemtack se ha destacado en el mercado mexicano como uno de los fabri-

cantes de productos textiles y persianas más importantes de los últimos veinte años, los cuales se ajustan a las necesi-dades y requerimientos de sus clientes nacionales e internacionales.

Trabajando bajo el cumplimiento de los más altos estándares de calidad de la industria, la compañía fabrica y comercializa productos que satisfa-cen altamente las necesidades de sus clientes, generando de esta forma un reconocimiento a su labor lo que, ade-más de contar con unos de los precios más bajos del mercado, la convierte en uno de los fabricantes de textiles más importantes no solo de México, sino trascendiendo sus fronteras.

Hemtack posee un centro de operaciones localizado en México, pero además cuenta

dos, Taiwán y China, hecho que le brinda la opción de conocer los requerimientos y necesidades textiles de diversas culturas, personas y mercados, y de esta manera implementar estrategias de producto adecuadas para ubicarse en uno de los primeros lugares a nivel internacional.

La compañía cuenta con personal de

dos en diferentes áreas administrativas, operativas y de servicios para brindar a sus clientes una organización logística de

integral y excelente servicio a minoristas, distribuidores/fabricantes, tiendas On-line, tiendas departamentales y grandes cadenas comerciales, los cuales se consti-tuyen como su objetivo de mercado.

Asimismo la maquinaria destinada a llevar a cabo los procesos de pro-ducción de los textiles y las persianas que Hemtack fabrica y comercializa se ubican a la vanguardia de la tecno-logía global, optimizando procesos y brindando seguridad y confiabilidad a la hora de entregar sus productos a los consumidores. Actualmente cuentan con más de 250 máquinas de coser de la más alta calidad, ubicadas en un espacio de más de 100.000 pies cuadrados.

Finalmente, entre los productos más destacados que fabrica la compañía Hemtack se encuentran: persianas, cortinas, malla solar, galerías, persianas romanas, cornisas y enrollables. Con ellos, brinda calidad e innovación a sus clientes, generando reconocimiento y dinamismo para la marca.

En la actualidad, la constante dinamización de los diversos mercados mexicanos ha traído consigo un significativo aumento de operaciones en los sistemas de productividad y comercialización de los productos y servicios ofrecidos en el ámbito nacional.

Hemtack SA de CV www.hemtack.com

Dirección: C.P. Teléfono: / Fax:

Email: [email protected]

Page 44: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Arbomex S.A. de C.V.42 Información Corporativa

La industria automotriz de México es madura, dinámica y está en conti-nuo crecimiento. A nivel

mundial Arbomex está catalogado entre los proveedores automotrices más importantes y ha logrado posicionarse entre los tres principales proveedores integrales (fundición y maquinado) de árboles de levas a nivel mundial.

La organización opera en Guanajuato y es un proveedor de 1er nivel (TIER-1) del sector automotriz. Han sido más de 35 años de trayectoria industrial que avalan la labor y el liderazgo de Ar-bomex en la fabricación de productos de precisión fundidos y maquinados con alto valor agregado; de diferentes aleaciones de hierro gris y nodular.

La compañía inició sus operaciones en Tlalnepantla, Edo. de México con tecnología del Grupo Carborundum

y Engine Power Components. Ahí se realizó la primera producción en maquinado en diciembre 1978 y 3 años después en Celaya, se realizó la primera producción de fundición. Para 1986, las líneas de maquinado se movieron a esta misma localidad.

Los segmentos en los que Arbomex provee árboles de levas y otros productos al mercado mundial son OEM Automotriz: autos ligeros, tracto camiones y mercado de re-puesto, mercado de refrigeración y mercado industrial.

Actualmente provee a Fiat Chrysler Automovile (FCA), Mazda Motor Manufacturing de México, Daimler Trucks, American Axle & Manufactu-ring, Trane, Copeland, Detroit Diesel y Kawasaki, así como los principales mayoristas en México para mercado de repuesto en arboles de levas.

Con la calidad de sus productos y la con-

empresa refuerza su misión para participar en el mercado global como empresa fabri-cante de productos fundidos y maquina-dos, rentables y de alto valor agregado; con calidad, servicio y precio, desarrollando al personal y protegiendo al medio ambiente para en un largo plazo seguir creciendo con responsabilidad sustentable.

Arbomex en México

En México más de 1,000 empleados con-forman la familia Arbomex. Los centros de trabajo están distribuidos en 2 plantas, ubicadas: una en Celaya, Guanajuato que funge como la matriz para la gestión de ambas plantas y donde se encuentra la Fundición y además cuenta con líneas dedicadas al maquinado y la otra en Apa-seo el Grande, Guanajuato que se dedica solamente al maquinado de árboles de levas con alto volumen.

“En América somos la empresa más grande en la fabricación de árboles de levas y en Calidad la Mejor”

Ing. Mario Rodríguez Hernández.

Page 45: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Arbomex S.A. de C.V. 43

Arbomex Nuevas Inversiones

Arbomex en Apaseo el Grande está dedicada al maquinado de árboles de levas y tiene como uno de sus princi-pales objetivos la calidad de sus pro-ductos, con lo cual asegura el prestigio internacional con sus clientes. En esta planta, desde 2010, se maquinan árboles de levas, alcanzando una producción de 4.4 millones de árboles anuales, para con ello iniciar una era de crecimiento y expansión que ha consolidado a la compañía dentro de los proveedores de árboles fundidos y maquinados más grandes a nivel mundial.

La planta de Apaseo el Grande ocupa

metros cuadrados, de los cuales 10 mil metros cuadrados están destinados a la producción de árboles de levas.

Además, en 2015 inicio una nueva línea de producción que tiene como

crementar su capacidad alcanzando una meta anual de 5.5 millones de árboles de levas en toda la organización.

Arbomex invierte anualmente en ca-pacitación y desarrollo de su personal siempre con el enfoque de mantenerse en su posición de líder en el mer-cado, teniendo 50 horas/hombre/año, prueba de ello es el programa “Desarrollo de jóvenes talento para el área de mantenimiento“, un modelo de entrenamiento en el que se busca desarrollar las habilidades en nuevas competencias de jóvenes talento, en los temas de calidad y mantenimiento desarrollando en estas sus habilidades de liderazgo para posteriormente sumar a estos jóvenes talento a sus

educación como CONALEP.

Gracias a este pensamiento organiza-cional estable, y de considerar a la per-sona como el elemento más importante para el éxito, Arbomex ha podido con-solidarse en el mercado industrial mexi-

cano obteniendo

van aumentando la calidad y prestigio de sus productos, entre la lista de estas están: ISO TS-16949:2009, ISO 14001:2004, Premio Nacional de Cali-dad en Mercado de Repuesto durante 11 años consecutivos, la Fundición del año 2005 (por la Sociedad Mexicana de Fundidores), Mejor proveedor de árbo-les de levas con Chrysler en 2005, 2006 y 2007 y Excellence Award por FCA en 2014, también cuenta con C-TPAT para exportación de productos para la región TLCAN.

Sus ventas han crecido en más de 500% en los últimos 10 años; de 14 millones de dólares en 2004 a 83 millones de dólares en el 2014; con un índice de ventas por persona por año de $31.7 miles de dólares a $85.2 miles de dólares en 2014.

Para seguir consolidándose como una empresa líder, la excelencia operacional es

en Arbomex. El objetivo es mantenerse como una de las mejores tres empresas de fundición y maquinado de árboles de levas en el mundo, dando servicio y

soluciones a sus clientes.

Calle Norte 7 # 102 Cd. Industrial, 38010 Celaya, Guanajuato México

Teléfono: (461) 5986500

Fax: (461) 5986501

Email: [email protected]

Web: www.arbomex.com

Page 46: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Especialistas en Turbo Partes S.A. de C.V.44 Información Corporativa

S e especializan en tres divisiones o categorías: Turbomaquinaria, Aeronáutica y I+D. En la pri-mera se enfoca en la fabricación

y reparación de partes de compresores centrífugos y turbinas de vapor, y adicio-nalmente se encarga de la rehabilitación integral de Turbomaquinaria. Se convier-ten en un gran aliado para PEMEX, CFE y Empresas Privadas en la fabricación de partes y reparación de equipos.

del Lapem, para dar cumplimiento de los requerimientos de sus clientes, el personal de la empresa cuenta con la capacitación y

Norma AWS; Balanceo dinámico, norma

rescentes, nivel II, norma ASTM-E165; Partículas magnéticas secas y húmedas nivel II, norma ASTM- E709; Ultrasonido industrial nivel II, norma ASTM-E114.

Debido a que el mercado aeronáutico/aeroespacial ha crecido de manera ace-lerada durante los últimos años, Espe-cialistas en Turbopartes decide crear su división aeronáutica, la cual cuenta con una célula de manufactura que está cer-

Esta empresa fundada en el año 1991 y que arranca operaciones el 4 de junio de 1991, ofrece soluciones de refaccionamiento, reparación, rehabilitación en Turbomaquinaria y Manufactura al mercado nacional e internacional con personal profesional y calificado, logrando satisfacer las necesidades y requerimientos de sus clientes y personal.

Page 47: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015Especialistas en Turbo Partes S.A. de C.V. 45

Información CorporativaInstitucionales

Ubicación: Cuauhtémoc 3, IND. SAN PEDRITO PEÑUELAS, QUERÉTARO, Querétaro.Teléfonos: (442) 2206895, 2205269 y 2207671

www.etu.mx

División TurbomaquinariaTel. (442) 220 6895

[email protected]

División AeronáuticaTel. (442) 220 5269

[email protected]

División Investigación y DesarrolloTel. (442) 220 7671

[email protected]

y que le permite desarrollar piezas con los más altos estándares de calidad, al

-cidad para satisfacer las necesidades del cliente más exigente, en el momento

A partir del 2009, especialistas en Turbo-

infraestructura de investigación y desarro-llo por medio de alianzas con centros de investigación, proceso que avanza hasta 2014, para luego dar paso a la contratación de personal altamente capacitado y con ello crear una nueva división nombrada i

soluciones de talla mundial a la industria energética en el área de diseño de ma-quinaria rotativa de alta velocidad, con la aplicación de métodos avanzados de análisis y experimentación fundamentados en sólidos principios de ingeniería.

Dentro de la implementación y desarrollo de tecnologías amigables con el medio

entre otros; sistemas de sellados libre de aceite para aplicaciones críticas en turbomaquinaria y brinda asistencia en la modernización de equipos existente en este tipo de equipos; ofrece el servicio de análisis rotodinámico encaminado al diseño y la modernización de la turbo-maquinaria. A partir de estos estudios

diseño los posibles problemas originados por el comportamiento de una máquina

actualización y reacondicionamiento de

compresores centrífugos, lo que se realiza mediante estudios que permiten brindar

-den a Personal con posgrado – Maes-tría y Doctorado, Investigador SNI nivel 1 y con una patente compartida MX/a/2010/011430 con CIATEQ, re-lacionada a la ranura de sellos avanzados

Con relación a la infraestructura tienen áreas de especialización y equipos de vanguardia para cada necesidad, con el

-nológico en los procesos de fabricación y reparación de Turbomaquinaria.

La trayectoria y los testimonios de sus clientes, avalan a Especialistas en Turbo Partes como la empresa más grande e importante de México en

este sector, lo que ha contribuido a consolidar su presencia en el mercado de Petroquímica, Generación Eléctri-ca, Desarrollo de Productos, Ingenio Azucarero, Aeronáutico, Petróleo y Gas. En la actualidad tienen alianzas con CIATEQ A.C. (Centro de tecno-logía Avanzada), CIDESI (Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial), SWRI (Soutwest Research Institute), UNAM (Instituto de ingeniería de la

-sultores y Asociados, C.A).

Especialistas en Turbo Partes busca seguir sumando esfuerzos para con-solidarse como una compañía con excelencia y liderazgo a nivel nacional, colocando a disposición de sus clientes productos y desarrollos tecnológicos de alto nivel en Turbomaquinaria y Aeronáutica, manteniendo siempre el respeto por el entorno.

Calidad y servicio en

Refacciones para Turbomaquinaria

Soluciones de refaccionamiento,

reparación, rehabilitación en

Turbomaquinaria y Manufactura

Page 48: Gestión y Prosperidad México 2015
Page 49: Gestión y Prosperidad México 2015
Page 50: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Transportaciones Industriales Gume48 Información Corporativa

D esde sus inic ios ha mantenido la f irme intención de colaborar en los procesos indus-

triales que desempeñan las empre-sas mexicanas, por ello, cuenta con una experiencia de más de 25 años en los que Grupo GUME, empresa tampiqueña, ha venido consolidado un talento humano de gran enver-gadura, el cual está conformado por expertos profesionales que brindan servicios y asesorías en industria y comercio.

Enfocados en proveer soluciones adecuadas y precisas para los clien-tes, la compañía está conformada por un cúmulo de calificadas em-presas y alianzas estratégicas, que aportan significativamente al desa-rrollo industrial del país.

En este sentido, han establecido un amplio portafolio de servicios, el cual apoyado en importantes

organizaciones cuyo accionar se apoya en diferentes divisiones que trabajan de la siguiente manera:

Transporte: en este ámbito la or-ganización se ha encaminado en ofrecer servicios y soluciones en-focados al transporte de carga general, contenerizada, paletizada, especializada, piezas de sobrepeso y volumen; con un método de entrega puerta a puerta, agilizando así, la productividad de la industria mexi-cana, por medio la participación de empresas como Transportaciones Industriales Gume, S.A. de C.V. y Laredo, Transport & Storage, Inc.

Almacenaje y Maniobras: por más de 20 años Grupo GUME ha contado con 9 centros de almacenamiento y terminales de carga en México, además de 2 centros ubicados en los Estados Unidos; entre los que se destacan: Tampico, Monterrey, Nuevo Laredo, Manzanillo, Guada-

Los retos actuales demandados por los cambios que genera el mercado industrial, son acatados

por Grupo GUME, la cual es una empresa líder en el noroeste del país que se mantiene a la vanguardia

en los servicios integrales que conjugan: transporte, almacenaje, maniobras, agencia aduanal, terminal

marítima y minería.

Page 51: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Transportaciones Industriales Gume 49

lajara, México, D.F., Houston, TX., Laredo, TX.

Gracias a ello compañías como He-avy Haul, Inc. y Laredo Transport &Storage, Inc., se han consolidado como uno de los grupos transpor-tistas más importantes del noroeste del país con más de 120.000 m2 en almacenes.

Además, en sus instalaciones cuen-tan con una amplia cobertura tec-nológica que permite una rigurosa seguridad, supervisada las 24 horas por los clientes mediante cámaras y videos en tiempo real, que se pueden visualizar por internet.

Agencia Aduanal: para este seg-mento, Servicios Logísticos Inter-nacionales Gume, S.C. y la alianza

Ag. Ad. Luis Moreno Gutierrez Patente 3345, determinan un grupo de expertos asesores que brindan servicios y soluciones en todo lo concerniente a despacho aduanal, con el objetivo de agilizar los trá-mites de importación y exportación de mercancías, de y hacia México, Estados Unidos y Canadá, mediante paquetes de servicios integrados (puerta a puerta).

Terminal Portuaria: otros aliados importantes para la industria son Navieros y Consignaciones, S.A. de C.V. y la Compañía Terminal Marí-tima, S.A. de C.V., los cuales gestan soluciones enfocadas en las manio-bras que permiten la transferencia de bienes o mercancías, situadas principalmente en el puerto interior de San Pedrito en Manzanillo (Co-

lima), y próximamente en el Puerto de Tampico.

De esta manera cuentan con una adecuada infraestructura y per-sonal altamente calificado para la ejecución de maniobras de carga y descarga de buques, recepción-entrega de mercancías generales, así como el trincado y aseguramiento de la misma ya sea en bodega de buque, furgones, plataformas de ferrocarril, low.-boys de tractoca-miones de carga.

Pasaje Vehicular: con la intención de procurar un mejor servicio, Trans-portaciones Industriales Gume, S.A. de C.V. cuenta con básculas elec-trónicas multimodal en Altamira, Tams y en Manzanillo, la cual tiene la capacidad de 100 toneladas.

Dirección: Libramiento Poniente Km. 13.5 Col. Acapulquito Altamira, Tams. C.P. 89605Teléfono: +52 833 230 4000

E-mail: [email protected] / E-mail: [email protected]

Page 52: Gestión y Prosperidad México 2015

Bestel S.A. de C.V.50 Información Corporativa

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

La red máspoderosa de México

Experiencia en seguridadde la información

Líder en redes privadas gubernamentales

Bestel, empresa filial de Grupo Televisa, es una empresa operadora de Telecomunicaciones, provee-dora y reconocida como líder en Tecnologías y Seguridad de Información, con casi 20 años de experiencia a través de una de las redes más grandes del país por su

cobertura y capacidad con presencia en más de 200 ciudades de la República Mexicana. Identificada en sus inicios como proveedora de servicios sólo para el mercado de operadores (Carrier de Carriers), la oferta de Bestel evolu-cionó y ahora incluye:

Servicios de Telecomunicaciones: Voz Redes (MPLS) Internet

Tecnologías de Información: Infraestructura como servicio Redes de entrega de contenido

Sistemas de Integración y Administración de Redes

Seguridad de la Información: Servicios Administrados de Seguridad (SOC)

Servicios profesionales de Consultoría y Auditoría

Análisis de vulnerabilidades y hackeo ético (PenTest)

Servicios de Seguridad en la Nube Servicios de contensión de ataques VoS y DDoS (Clean Pipes)

Diseño e integración de proyectos a la medida

El portafolio integrado por esta última oferta es uno de los diferenciadores competitivos de Bestel y, por el que recientemente, ha recibido múltiples reconocimientos y certificaciones que han contribuido en reafirmar su liderazgo en servicios de seguridad lógica y redes privadas gubernamentales.

Page 53: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Bestel S.A. de C.V. 51

Capacidad,talento y más

Bestel atiende a los segmentos de operadores de telecomunicaciones, corporativos y gobierno a los que ofrece infraestructura de gran capaci-dad, cuenta con un backbone de Internet listo en IPv6 2, así como con una red propia de fibra óptica de más de 29 mil kilómetros extendidos a lo largo de la República Mexicana.

Los servicios de Internet de Bestel tienen una capacidad de transmisión de 1 Terabyte por segundo, lo cual equivaldría a transmitir más de 300 capítulos de una serie de TV, a almacenar 500 mil fotografías digitales o a grabar 250 mil canciones en formato MP3.

Actualmente Bestel, cuenta con socios tecnológicos globales para garantizar a sus clientes las últimas soluciones disponibles en el merca-do, siempre con una filosofía agnóstica a fin de elegir la mejor alternativa y extender sus servicios fuera de nuestras fronteras.

Bestel cuenta con certificaciones de reconocimiento internacional como:

ISO 9001 ISO 20000 ISO 27001 Cisco Gold Partner

Confianza

Por sus capacidades y años de dar certidumbre a sus clientes, Bestel cuenta con la confianza de más de treinta entidades e instituciones del Gobierno Estatal y Federal. Además de tener presencia en los sectores de salud, transporte y educación, entre otros de la iniciativa privada.

Por todo lo anterior Bestel, es reconocida como la red más

poderosa de México.

01800 200 2378 | www.bestel.com

Page 54: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

52 Información Corporativa

T ambién es uno de los productores de metal más grandes del mundo, por lo cual con su larga tradición

minera, México tiene un ambiente amplia-mente favorable para la industria. Es por eso que Fresnillo plc, un grupo con una amplia experiencia en proyectos mineros, se ha sostenido como líder en el país, en la producción de metales preciosos.

Las operaciones principales de la empresa

tivos recursos geológicos, fuerte potencial de crecimiento continuo, una mano de

Es de esta forma como Fresnillo plc cuenta con seis minas en operación: Fresnillo, Saucito, Ciénega (incluyendo la mina satélite San Ramón), Herradura y Noche Buena; dos proyectos de de-sarrollo - San Julián y piritas de plantas; y cuatro prospectos de exploración avanzados - Centauro Profundo, Juani-

cipio, Orisyvo y Las Casas Rosario, así como un número de prospectos de

exploración a largo plazo. En total, la compañía tiene concesiones

mineras que abarcan aproximadamente 2,1 millones de hectáreas en México.

Minera Penmont integra las unidades Herradura y Noche Buena, y se constitu-ye en la mina de oro a cielo abierto más importante del Estado de Sonora y de todo el país. Actualmente el resultado de la continuidad de la exploración del depósito, ha permitido contar con un inventario de mineral a la fecha, Penmont ha minado 209 millones de toneladas de mineral en Herradura con una ley de 0.712 y 45 millones en Noche Buena con una ley de 0.514 gramos de oro por tonelada.

Cuenta con el Sistema de Salud, Seguri-dad, Medio Ambiente y Relaciones con la Comunidad (SSMARC) que fue creado

dad, desarrollar y ejecutar programas de mitigación y asegurar el cumplimiento normativo así como la adherencia volun-taria a estándares internacionales.

Minera Penmont tiene interacción con 18 comunidades aledañas a la unidad minera, y actualmente la fuerza laboral se compone de 1,679 colaboradores

La industria minera de México cuenta con un amplio andamiaje dada la extensión de su experiencia, la cual se extiende a casi 500 años. Durante este tiempo, el país se ha consolidado como el mayor fabricante de plata en el mundo y un productor global de la parte superior de oro, cobre, zinc, entre otros minerales.

Minera Penmont S. de R.L de C.V.

Page 55: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015 53

Información CorporativaInstitucionales

Minera Penmont S. de R.L de C.V.

| No. 549 | Torre 2

| Delegación Miguel Hidalgo | 11250 México, D. F.

+52 (55) 5279 3000

entre sindicalizados y no sindicalizados, 1,938 personal contratista de operación y servicios, sumando un total de 3.617 personas. A nivel grupo Fresnillo plc entre sus funciones pretende en todo momento crear valor para las partes interesadas por medio de la fabricación de metales preciosos, centrándose en proyectos de oro y plata de alto potencial que se pueden desarrollar en bajo costo, en minas de clase mundial. El modelo de negocio se extiende por la cadena de valor minera completa, desde la exploración, el desarrollo y la construcción a las operaciones mine-ras, que son apoyadas por los recursos estratégicos esenciales para la ejecución efectiva de la empresa.

La compañía cuenta con una estrategia de creación de valor, donde tiene como sello distintivo la inversión en los ciclos que dan como resultado los preciosos metales, y los proyectos de desarrollo que maximizan el potencial de las existentes operaciones.

Es así como la creación de valor se basa en cuatro pilares intrínsecamente vincu-lados al modelo de negocio:

1. Operar: Maximizar el potencial de las operaciones existentes.2. Desarrollar: Entregar crecimiento a través de proyectos de desarrollo.3. Explorar: Extensión de la tubería de crecimiento.4. Sostenibilidad: Avance y mejora de la sostenibilidad del negocio.

Fresnillo plc hizo su debut en la Bolsa de Londres en el año 2008, tras una trayectoria exitosa, rentable y un registro de décadas como una empresa minera que opera desde la exploración hasta el desarrollo y producción de metales.

Entre los activos de metales preciosos de clase mundial, se encuentra incluida la mayor mina de plata primaria del mun-do, además de contar con una cartera

excepcional de proyectos de desarrollo y prospectos de exploración.

A medida que la industria se enfrenta a desafíos cíclicos, en Fresnillo plc están seguros de que la amplia experiencia en gestión, atractivo entorno del país, la producción de bajo costo, el compro-miso con la inversión en exploración durante todo el ciclo de los metales,

han posicionado a la compañía para prosperar en el largo plazo.

Inversión en Exploración

La continua y creciente de inversión por parte de la compañía en exploración, du-rante los últimos años, se ha traducido en una fuerte cartera de proyectos en todas las fases de exploración y desarrollo.

Así, han decidido asegurar el crecimiento orgánico a largo plazo, con la mejora de los objetivos estratégicos que están enfocados en producir 65 moz de plata y 750 koz de oro en el año 2018.

Por el acierto en sus funciones, la compañía cuenta con una posición privilegiada en la industria de los metales preciosos, al tener

-ción rica en base de recursos, crecimiento robusto y fuerte posición de efectivo.

Por este motivo, la organización entre sus actividades también tiene diseñado el apoyo a la comunidad, las relaciones laborales constructivas, la gestión ra-cional del medio ambiente y la seguri-dad, además del desempeño ejemplar sano y sostenible.

De esta manera Fresnillo plc avanza en los proyectos de desarrollo que son fundamentales para el logro de los objetivos de producción a largo plazo, los cuales deben cumplir con criterios estrictos en cuanto al volumen de plata / oro con-tenido y el costo incorporado.

Page 56: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Ilas México, S.A. de C.V.54 Información Corporativa

ILAS MÉXICO, S.A. DE C.V., es una empresa de clase mundial, que desde hace más de veintiocho años transforma e industrializa

productos lácteos. Es reconocida en México como la número uno en pro-ducción de suero desmineralizado y grasa butírica anhidra. Su producción está orientada a abastecer de materia prima a las Industrias Alimenticia y Farmacéutica. Forma parte del consor-cio Internacional Español Reny Picot,

-gal, Francia, Estados Unidos, China y Polonia. ILAS MÉXICO se ubica en la Comunidad de Álvaro Obregón, del municipio de Cuauhtémoc, en el centro de la Región Menonita, al Noroeste del Estado de Chihuahua.

Su Misión: “Fabricar y Suministrar Productos Lácteos de Alta Calidad,

enfocado a Clientes con Estándares de Calidad Alto”; su Visión: “Ser Líder en Suministro de Productos Lácteos a la Industria, Contribuyendo al Desarrollo de la Región”. Los postulados anteriores,

las actividades productivas de nuestra empresa, destacando su infraestructura

tecnología de punta, así como los equipos más modernos del mundo, lo que nos permite tener una capacidad productiva de 255 TN/día, entre Leche, Suero y Gra-sa Butírica. Es de gran relevancia, enfati-zar los altísimos y rigurosos controles de calidad establecidos en la elaboración de nuestros productos, por lo que contamos

exigentes, tales como ISO 22000, HA-CPP, KOSHER, HALAL, entre otras, además de tener uno de los laboratorios

Los productos que fabricamos son: Suero Dulce (Picolat), Suero Desmi-neralizado (Renylat al 70 y 90%), Leche entera y descremada (Reny Picot), Grasa Butírica (Reny Picot), y porcionados como Leche con Grasa Vegetal (Ex-clusiva para Programas Sociales como el de Liconsa). Nuestros productos son altamente demandados por las empresas más reconocidas, tanto de la industria Alimenticia, así como de la Farmacéutica; además, también son

lo que los exportamos a Vietnam, Tai-landia, Filipinas, Hong Kong, Ucrania, Canadá, Estados Unidos, Cuba, Guate-mala, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana, Ecuador y Perú.

ILAS abastece de productos lácteos de primerísima calidad a las Indus-trias Alimenticia y Farmacéutica de

Español InglésSuero Desmineralizado 70% y 90% Demineralized Whey 70% & 90%

Leche Entera en Polvo Dried Whole Milk Powder or Dried Full Cream Powder

Leche Descremada Adicionada con Grasa Vegetal Non Fat Dried Milk Powder Fat Filled 26%

Grasa Butírica Anhidra Anhydrous Milk Fat

Fórmulas Infantiles (Maquila) Infant Formulas (Third Party Private Label Production)

Page 57: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015Ilas México, S.A. de C.V. 55

Información CorporativaInstitucionales

México, el Suero Desmineralizado que produce, se utiliza en la elabora-ción de Fórmulas Lácteas Infantiles, contribuyendo con sus excelentes productos de materia prima a la sana alimentación de los infantes; de igual trascendencia es su participación en la elaboración de Leche Descremada con Grasa Vegetal, consumida por los beneficiarios del Programa de Abasto Social de Liconsa, empresa del Gobierno Federal.

El crecimiento continuo que durante más de doce años ha sostenido ILAS MÉXICO, no se ha estancado; prueba de ello es la instalación y funcionamien-to de su sexto equipo de secado para

productos lácteos y que en este año 2015 nos permite incrementar nuestra capacidad productiva en 32.7%, con lo que ILAS procesa actualmente un aproximado a 2.9 millones de litros diarios, entre suero y leche. Es muy relevante señalar que en el mismo lapso de tiempo, nuestra empresa se ha con-vertido para los productores primarios nacionales y de la entidad, en un canal de comercialización permanente y

crecimiento de la producción de leche en México.

Su actividad productiva genera más de 300 empleos directos y cuya mano de obra proviene casi en su totalidad de

habitantes de la misma región, quienes permanentemente son capacitados en las técnicas más avanzadas, sien-

primerísima calidad; además se han creado más de mil empleos indirectos, con lo cual nuestra empresa contribu-ye importantemente al crecimiento y desarrollo de la región.

Para ILAS MÉXICO, S.A. DE C.V., uno de los activos más valiosos con los que cuenta es el recurso humano, por lo que su Filosofía Laboral se basa en propiciar un ambiente de muy alto nivel, de mutuo respeto, y en fomentar altos valores de vida que propicien calidad y calidez en el compartir diario.

[email protected] Reny Picot Comidas/Bebidas

Dirección: Crta. A Bachiniva, km. 5 Col. A. Obregón, Cuauhtemoc, ChihuahuaTeléfono: 52 625 590 2250 / Fax: 52 625 584 1002

Page 58: Gestión y Prosperidad México 2015
Page 59: Gestión y Prosperidad México 2015
Page 60: Gestión y Prosperidad México 2015

Grupo Bruluart Sape58 Información Corporativa

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

E s de esta manera como trabajando siempre bajo los parámetros de ex-celente calidad en los

productos elaborados y prestación de un servicio impecable a sus clientes, la empresa demuestra día a día el compromiso que tienen con el bienestar de los ciudadanos y el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos.

I.M. Bruluart, S.A. se ha caracteriza-do por implementar en sus labores diarias la más alta tecnología para la elaboración de los medicamentos de mejor calidad en el mercado y así satisfacer las necesidades de sus clien-tes, de la misma manera en la que se enfoca en cumplir los requerimientos de la demanda en salud que actual-mente tienen cabida en la sociedad.

En este sentido, por medio de la utilización de las técnicas especí-ficas que están a la vanguardia del mercado en el sector farmacéutico, la empresa ejecuta sus funciones manteniendo en un punto elevado la eficiencia y competitividad de los productos que desarrollan en sus laboratorios para preservar la salud de los mexicanos.

De la misma manera, su equipo de trabajo está conformado por profesio-nales que cuentan con la más destacada experiencia en cada una de las labores en las que se desenvuelven.

Es por este motivo que I.M. Bruluart, S.A. se preocupa por brindar a su equi-po de colaboradores constantes méto-dos de capacitación tanto en el aspecto

ción de medicamentos puntualmente, como estrategias para implementar en el ámbito de la calidad de servicio que se ofrece a sus clientes.

Por medio de sus plantas de procesa-miento y de su red de distribución la empresa ha brindado oportunidades de empleo a un importante número de personas, propiciando de esta manera un mejoramiento en la calidad de vida de la comunidad en la que se encuen-tran establecidos como compañía.

I.M. Bruluart, S.A. basa el desarrollo de sus actividades en las premisas de calidad, responsabilidad, servi-cio, lealtad y respeto tanto hacia sus proveedores, clientes y miembros de su equipo de trabajo, como hacia las instalaciones en las que laboran y los instrumentos que emplean.

I.M. Bruluart, S.A. es un laboratorio farmacéutico que cuenta con más de 60 años de experiencia en el mercado, consolidán-dose como uno de los fabricantes y distribuidores de medica-mentos más reconocidos en el ámbito nacional.

Un Laboratorio hermano que nos apoya en la maquila de

algunos productos:Bruluagsa S.A. de C.V.

Una Comercializadora que nos ayuda a distribuir nuestros

productos:Brudifarma S.A. de C.V.

Page 61: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Grupo Bruluart Sape 59

De la misma manera, la compañía se ha caracterizado por conservar y proteger el medio ambiente, traba-jando siempre bajo las normas que rigen el control ambiental.

Por otro lado, su infraestructura física cuenta con más de diez mil metros equipados con la más alta tecnología por medio de la cual se elaboran los diferentes productos farmacéuticos como Sólidos Ora-les, Líquidos Orales y Soluciones Inyectables.

Igualmente, un específico conjun-to de técnicas se establecieron en instalaciones agregadas en las que se elaboran productos hormonales

inyectables. A partir del año 2005 se construyó una planta que cuenta con la más moderna tecnología para la fabricación de jeringas prellenadas, operando actualmente como una planta independiente.

El Grupo Bruluart está complemen-tado por Brudifarma S.A. de C.V., comercializadora de los productos elaborados en sus instalaciones, y Bruluagsa, S.A. de C.V., laboratorio encargado de brindar apoyo en el proceso de elaboración de los medica-mentos. Una de los principios funda-mentales de las labores ejecutadas por la compañía es brindar a los mexicanos productos de la mejor calidad y que estén al alcance de todos.

En la actualidad, la línea de producción de la empresa cuenta con más de 65 medicamentos de diversas composicio-nes, elaborados en el departamento de investigación y desarrollo de procesos, regidos por el esquema de control de calidad que se asegura de que los productos que saldrán del laboratorio cumplan las exigencias de calidad, para así contribuir al mejoramiento de la salud de los mexicanos.

Es así como I.M. Bruluart, S.A. se ha consolidado en el mercado nacional como una de las compañías más im-portantes en el sector farmacéutico, procurando constantemente generar un

servación de la salud de los mexicanos.

Dirección: Genarios #9, Colonia San Francisco Chilpan, Tultitlan Estado de México, C.P. 54940Teléfono: (55) 5884-1897

Correo electrónico: [email protected]

Page 62: Gestión y Prosperidad México 2015

Molymex S.A. de C.V.60 Información Corporativa

Molymex inició operaciones el 30 de mayo de 1979, como una empresa Minero - Metalúrgica dedicada a la transformación de sulfuros de molibdeno en óxidos de molibdeno, por medio de un proceso de tostación, en el municipio de Cumpas, Sonora.

En 1994 la empresa chilena Molibdenos y Metales Sociedad Anónima (Molymet), adquirió el 100 % de las acciones de Molymex, siendo orgullosamente la única planta en su tipo en México.

LABORATORIO MOLYMEX

20 AÑOS DE ÉXITO

Gran ejemplo de compromiso, dedica-ción, paciencia y constancia distinguen a Molymex quien el 16 de octubre del 2014, celebró sus primeros 20 años de éxitos y logros que han convertido a Mo-lymex como una reconocida y respetable empresa a nivel nacional e internacional.

Con un evento en su planta ubica-da en Cumpas, Sonora festejaron estos primeros 20 años de muchos que están porvenir, demostrando con esto, que una empresa susten-table y comprometida perdura al pasar el tiempo.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Molymex mantiene un gran com-promiso con el cuidado del medio ambiente, por lo cual cuenta con 5 estaciones de monitoreo ambiental, ubicadas una en la planta y el resto en puntos estratégicos alrededor del municipio de Cumpas, realizando constantemente mediciones de la calidad del aire de la zona.

Cada año la empresa realiza un plan de trabajo, para cubrir cada fecha y

evento importante, concientizando así a los habitantes del municipio de Cumpas, sobre el cuidado del medio ambiente, cuidado de los recursos naturales, áreas verdes, generando campañas creativas y divertidas donde se involucran colaboradores, proveedores, estudiantes y habitan-tes en general. Además de generar programas de diversión para chicos y grandes como lo son el tradicional Verano Molymex, Copa Molymex,

ALFREDO ORTEGA, DIRECTOR GENERAL DE MOLYMEX

Carrera de Ciclismo, así como tor-neos deportivos para colaboradores, Zumba Acuática, entre otros.

LIMPIEZA DEL RÍO 2015

PLACA CONMEMORATIVA DEL 20 ANIVERSARIO MOLYMEX

UNA EMPRESA CON INNOVACIÓN CONSTANTE

Page 63: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Pero sobre todo y como punto muy importante para la empresa, es el apoyar siempre la educación de los niños del municipio, quienes representan para Molymex el futuro de su empresa, por eso año con año la empresa renueva su compromiso de adopción con 3 escuelas de la comunidad.

COLECTA ANUAL DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GANADORES DE LA CARRERA DE CICLISMO TORNEO DE FUTBOL “COPA MOLYMEX”

Estas actividades refuerzan su distintivo de ESR Empresa Socialmente Responsable que por quinto año consecutivo fue entregado a Molymex. Cuenta también con la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el cual busca que las empresas alineen sus operaciones y estrategias con 10 principios básicos aplicados a las diferentes áreas de la empresa, entre otras distintas certificaciones gracias a su base de valores, normas de control y calidad, entre los que se distinguen:

UNIVERSIDAD EMPRESARIAL MOLYMEX

Como parte de su constante innova-ción hoy en día Molymex cuenta con un programa único en su tipo, donde busca potencializar el conocimiento de sus colaboradores por medio de La Universidad Empresarial Molymex.

Para Molymex, el motor más grande e importante que mueve a la empresa son los colaboradores, esas personas que hacen grande a la empresa y, que sin su presencia e invaluable participación, no

sería la empresa de éxito que es hoy día. Convencidos que este proyecto es una gran plataforma de oportunidades, siendo los pio-neros en llevarlo a cabo a nivel corporativo, lo cual los llena de orgullo y entusiasmo.

Sin duda alguna, Molymex es considerada una empresa de sueños y oportunidades, ya que cuenta con la mayor derrama eco-nómica del municipio, dándoles oportunidad a los habitantes de crecer y desarrollarse.

UNIVERSIDAD EMPRESARIAL

ÁREA DE ENVASE Y EMBALAJE PLANTA MOLYMEX

Page 64: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Grupo Petrotemex S.A. de C.V. 62 Información Corporativa

G rupo Petrotemex es una

-

--

-

-

-

-

-

-

-

Page 65: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Grupo Petrotemex S.A. de C.V. 63

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Page 66: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Styrolution Mexicana S.A. de C.V.64 Información Corporativa

LA VISIÓN DE STYROLUTION:

En Styrolution nos enfocamos únicamente en estirénicos. Nuestra aspi-ración es ser y continuar siendo un número 1 sólido en todos nuestros mercados a nivel mundial.

NUESTRA MISIÓN ES:

dándoles una ventaja competitiva.

hacemos productos accesibles y promove-mos la calidad de vida de mucha gente ha-

En Styrolution tenemos presencia mun-

porque nuestras Plantas Productivas están bien mantenidas y se encuentran entre las

Styrolution nace el 1º de octubre de 2011 como un joint venture entre las Compañíaslíderes de la Industria Química BASF e INEOS.

Page 67: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Styrolution Mexicana S.A. de C.V. 65

En Styrolution prestamos servicios a clientes en todas las industrias imagi-

entretenimiento. En cada uno de

clientes a aprovechar por completo las tendencias del mercado global:

-

Salud y nutrición.

En Styrolution hemos desarrollado una estrategia de “triple cambio”que nos permita tener un crecimiento rentable hacia el año 2020.

1. Incrementamos nuestro enfoque en

Hemos elegido estas cinco industrias clave ya que se encuentran apoyadas por grandes tendencias como la pro-

2. El enfocarnos en industrias especí-ficas nos da como resultado un cam-

cual estamos modificando para poder adaptarlo a las necesidades propias de dichas industrias.

-mos invirtiendo estratégicamente para capturar las dinámicas de cre-

ampliando nuestros activos y pre-

llegando incluso a duplicar dicha presencia hacia el año 2020.

En Styrolution nos guía nuestro Valor

lo que estamos continuamente traba-jando para cumplir con los más altos estándares de ciudadanía corporativa mediante la protección de la salud y la

impacto positivo en las comunidades donde hacemos negocio.

Styrolution es la única compañía

estirénicos con una amplia cartera de productos y probado enfoque perso-

innovación y apoyo profesional con un toque personal.

Page 68: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Altamira Terminal Portuaria S.A. de C.V.66 Información Corporativa

A LTAMIRA TERMINAL PORTUARIA (ATP) fue fundada en el año 1995, cuando el gobierno fe-

deral tomó la iniciativa de cesionar la operación de terminales públicas a empresas del sector privado, mediante licitaciones públicas internacionales,

-rio integral, creado unos meses antes bajo la premisa de la modernización de los puertos nacionales.

Su misión como empresa es “Ser el ope--

tivo del Golfo de México, que asegure la absoluta satisfacción de nuestros Clien-

agregado en los servicios de terminal,

Lo anterior nos permitirá garantizar la

operaciones; la rentabilidad de las in-

versiones; el desarrollo individual de nuestro personal, así como contribuir al avance económico de México.”

En los muelles de ATP escalan se-manalmente 9 diferentes servicios de líneas navieras dominantes en el ámbito marítimo, como lo son Mediterranean

Compañía Sudamericana de Vapores,

Adicionalmente se atienden buques

industria nacional (PEMEX, CFE, Al-

-formadores producidos en México.

Desde sus inicios, ATP se ha preocupado por contar con los recursos adecuados para la prestación de sus servicios a la comunidad exportadora e importadora del país. Dentro de sus Clientes principa-

les tiene a la industria automotriz, tanto en el movimiento de partes de ensamble como en el movimiento de automóviles

industria petroquímica es otro de los grandes Clientes de la terminal, prepon-derantemente los ubicados en el corre-dor industrial de Altamira, atendiendo a empresas de clase mundial, altamente

cumplimiento a dichos estándares.

Para ello, a través de los más de 18 años que lleva ATP operando en el puerto de Altamira, se ha preocupado por mantener-se a la vanguardia en contar con equipos adecuados para el movimiento de conte-

tecnología, capaces de movilizar más de 32 contenedores por hora cada una en la operación de buques porta-contenedores, así como grúas especializadas en el manejo de grandes cargas, capaces de levantar hasta 200 toneladas operando en paralelo.

Page 69: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Altamira Terminal Portuaria S.A. de C.V. 67

En adición, la maquinaria de patios le permite movilizar más de 200 contene-dores por hora, en una sincronización planeada que posibilita la optimización de tiempos en los movimientos, man-teniendo a su vez altos estándares de seguridad en la operación.

Sus sistemas de información de última generación permiten el seguimiento puntual de todas las transacciones de la terminal, dando información en tiempo real tanto a las autoridades

representantes que lo requieran, así como su interacción con sistemas de seguridad requeridos en este tipo de

una supervisión permanente de todos los movimientos en la misma.

Todo lo anterior no sería posible sin la participación de más de 600 colabora-dores, altamente capacitados, que día a

-te, cumpliendo con los requerimientos acordados con nuestros Clientes.

Por lo cual, en materia de formación, ATP -

ral de educación de adultos, en conjunto con el IETAM, hasta una capacitación

personal tanto por especialistas en rubros que van desde operación aduanera, segu-ridad, manejo de cargas peligrosas, hasta

sistemas de valores, sistemas de Calidad

Dentro de sus políticas de desarrollo,

con el medio ambiente, razón por la cual

ISO-14001:2004. Todos estos procesos son auditables por nuestros Clientes. De-rivado de esto, es que todos los colabora-dores de ATP se sienten orgullosos tanto de su trabajo como de poder interactuar

que rebase sus expectativas.

El ambiente de terminales marítimas, como el de otros giros de la economía, es altamente competitivo, es por ello que ATP debe compararse con están-dares internacionales para medir su efectividad. Los principales indicadores que interesan a los Clientes, por el lado

servicio a las unidades de Servicio Pú-blico Federal. El tiempo que tarda un camión en recibir el servicio de entrega

25 minutos. El estándar internacional es de 30 minutos. En la operación de buques, dados los volúmenes maneja-dos, se requieren productividades arriba de los 50 contenedores por hora. ATP

equipamiento, rebasar en más de un 50% dicho estándar.

ATP es una empresa orgullosa de participar en el desarrollo del país, al orientar su trabajo a facilitar los mo-vimientos logísticos de las mercancías de comercio exterior que se mueven a través de sus instalaciones, preparando a su gente para ser altamente competitiva

atraigan a la zona un número creciente

en una derrama económica en todos los participantes en la cadena de suministro

Page 70: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C.68 Información Corporativa

E l Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Ta-maulipas, A.C., es una Insti-tución educativa inspirada en

el concepto de educación integral que ofrece: preescolar, primaria bilingüe, secundaria técnica, carreras técnicas, preparatoria, licenciaturas, diplomados y estudios de postgrado: especialidades, maestrías y doctorados con los más

aprendizaje; formando hombres y mu-jeres libres, humanistas, de pensamien-to creativo con una sólida preparación científica y cultura que les permita progresar con honestidad, espíritu de justicia y servicio a la comunidad.

El preámbulo a la creación del ICEST se remonta al año 1976, cuando Ciu-dad Madero Tamaulipas daba fe de la fundación de la “Escuela Normal de Educadoras América, A.C.”, piedra angular y primer paso de lo que hoy conocemos como ICEST.

Al año siguiente, en 1977, siendo pionera en nuestro estado, en la ciu-dad de Tampico inicia actividades la

“Escuela de Trabajo Social Tampico, A.C.”., mientras que la Heroica ciudad de Matamoros Tamaulipas, era testigo de la entrada en funcionamiento del “Instituto Iberoamericano, A.C.” el cuál ofreció la carrera de profesor en educación preescolar, además de estudios de preparatoria.

1979 es el año que enmarca el exitoso arranque de la institución de educa-ción privada de mayor desarrollo en el Estado de Tamaulipas, el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, momento histórico en el que quedaron establecidos las prime-ras líneas de acción, convertir a ICEST en una institución educativa de primer nivel, ofreciendo a sus estudiantes una gama de estudios que cubran todos los niveles educativos.

Hoy en día el ICEST se ha consolidado en Tamaulipas; gracias al liderazgo del Licenciado Carlos Dorantes del Rosal, Maestro en Educación y con el apoyo de su apreciable esposa la Licenciada Manola Acosta de Dorantes, Maestra en Educación, fundaron el ICEST,

con la premisa de ofrecer a nuestra sociedad una alternativa educativa que cubriera las necesidades formativas que surgían en nuestro estado, estableciendo Campus en las Ciudades de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Man-te, Altamira, Madero y Tampico.

El prestigio y desarrollo de ICEST, ha trascendido con la apertura de campus en diversos estados de la República Mexicana como: Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Nuevo León, Tabasco y Distrito Federal.

El ICEST día a día se va fortaleciendo y establece nuevos retos, ofreciendo pro-gramas académicos de vanguardia de licenciatura en: área de ciencias de la sa-lud, área de negocios y administración, área de humanidades y ciencias sociales, área de ciencias de la educación y área de ingeniería y ciencias, los cuales son impartidos en las modalidades: escolari-zada, no escolarizada y mixta; siendo así estas últimas de un gran apoyo para las personas que trabajan. Instalaciones de primer nivel con equipados laboratorios de Computo, Física, Química y Biología,

Instituto de Ciencias y EstudiosSuperiores de Tamaulipas, A.C.

Page 71: Gestión y Prosperidad México 2015

Gastronomía, Centro de Idiomas, Electrónica, Robótica, Fotografía, Cámara de Gessell, Sala de juicios orales, bibliotecas físicas y digitales, can-chas deportivas y el centro cultural “Lic. Carlos Dorantes del Rosal, M. E.”.

Además del recién inaugurado Centro de En-señanza por Simuladores, el cual reproduce de manera virtual un conjunto de situaciones que desarrolla en nuestro alumnos la adquisición de destrezas y sistematización de conocimientos, esta integrado por una diversidad de equipos de última tecnología, réplicas de espacios hospitalarios de

-ción, Sala de Hospitalización, pediatría y adulto, Sala de usos Multiples, Sala de Auscultación cardiaca, Área de medicina física y rehabilitación,

-zación endovenosa, Área de RCP, área virtual de anatomía y Laboratorio de nutrición.

Nuestros más de 20,000 estudiantes adquieren co-nocimientos al interior del aula que se ven comple-mentados con el desarrollo de actividades culturales, deportivas y artísticas como el Certamen Señorita ICEST, congresos, conferencias, coloquios y otras importantes actividades que permiten el acercamien-to de nuestros alumnos con líderes de opinión en los diferentes ámbitos de la vida pública. También desarrollan habilidades en importantes empresas y organismos con los cuales el instituto ha establecido convenios de colaboración que establecen alianzas y que relacionan a nuestros estudiantes con el mundo laboral de una manera óptima, obteniendo una visión global gracias a importantes intercambios académicos y viajes de estudio.

Su formación exige de ellos un sentido de empatía con sus semejantes que es expresado en la ayuda que otorgan en los módulos de servicio a la comunidad.

ICEST, cuenta con un sistema de gestión de ca-

ISO 9001:2008 por Lloyd´s Register Quality Assurance, siendo los organismos acreditadores: United Kingdom Acreditation Service Quality Managment (UKAS) y la Entidad Mexicana de Acreditación, A. C. (EMA) por la “Provisión de Servicios de Administración de Políticas y Nor-matividades Principales, en el Sector Educativo”; con lo cual se asegura dar atención puntual a las necesidad de Campus y alumnos.

se implementó el “Sistema Integral de Desarrollo Institucional”, en el que con la automatización de los procesos y sistemas, los Campus tienen un mayor control en sus operaciones, que les permite una mejor toma de decisiones y la op-timización de los recursos humanos, materiales

-

Excelente formación en Educación.

ICEST, Calidad en Educación a tu alcance.

Nuestra MisiónFormar hombres y mujeres libres, humanistas, de pensamiento creativo,

tecnológica y cultural, apegados a su familia, orgullosos de ser mexi-canos y de sus tradiciones, respetuosos de los derechos de los demás, partidarios de la paz, protectores del medio ambiente y los recursos naturales, leales a los valores universitarios del hombre, comprometi-

progresar con honestidad, espíritu de justicia y servicio a la comunidad.

Page 72: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Absormex70 Información Corporativa

D esde la década de los 80’s, Absormex se destaca como una reconocida empresa encargada de

la fabricación de productos sanitarios como papel higiénico, pañales para bebé, pañales de adulto, toalla feme-nina y mucho más, consolidándose en el mercado a través de productos con altos niveles de calidad y una excelente atención a todos sus clientes.

Día a día la compañía se esfuerza por llevar a los consumidores los máximos niveles de satisfacción a través de aspectos claves como la excelencia operativa, estrictas nor-mas de calidad, permanente actitud de servicio al cliente y desarrollo de modernos sistemas de distribución. Es por esto que la empresa se enfoca en el desarrollo de nuevos materiales por medio de una completa búsqueda en asociación y sinergia con provee-dores de materias primas, insumos y desarrollo de tecnología.

En este sentido, Absormex mantiene la cultura de mejora continua, obte-niendo productos de máxima suavidad y técnicas innovadoras a nivel mundial como la producción de los higiénicos DUO, importantes avances en la in-

novación de la línea de pañales, mayor rendimiento, mejores componentes de calidad y productos con el respaldo de la compañía por medio de reconocidos adelantos tecnológicos.

Para un óptimo posicionamiento en el mercado, Absormex ofrece un gran valor agregado basado en el conocimiento del sector y un acercamiento con sus con-sumidores para detectar claramente las oportunidades de satisfacción en ellos.

De esta forma, ofrece una amplia variedad de productos en cuanto a calidad y precio en las categorías que participa, entre sus principa-les marcas se encuentran: Elite®, Babysec®, Premier®, Cotidian® y LadySoft® entre otras.

Es por esto que la empresa tiene como reto principal la conquista del mercado y consolidación de nuestras marcas con importante participación

Page 73: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015Absormex 71

en las categorías en que participa-mos. Actualmente, Absormex se encuentra en una etapa importante de crecimiento con la incorporación de una máquina papelera número cuatro en la planta de Altamira, incrementando su volumen de producción en 50 mil toneladas de producción al año, más una planta de cogeneración que permitirá abas-tecer el 100% de energía eléctrica y vapor para el proceso, adicionalmen-te el proyecto incluye la instalación de los servicios necesarios anexos, como almacenes, bodegas, etc.

Absormex cuenta con un Corporativo

en la CD. de México y tres plantas de producción: Planta Altamira (Tamau-lipas), Planta García (Nuevo León) y Planta Santa Catarina (Nuevo León). Así mismo cuenta con dos Centros de Distribución: Stiva (Nuevo León) y Criptex (Cd. de México).

En términos de responsabilidad am-biental, CMPC la compañía matriz en Chile posee una fuerte y estricta política de medio ambiente y susten-tabilidad, lo cual se transforma en un

CMPC en Sudamérica y América del Norte. Gracias a estas políticas, y como un ejemplo de este respaldo de creci-miento sustentable, son las inversiones de más de 10 millones de dólares en equipamiento de última tecnología para el tratamiento de aguas de proce-so, realizadas en los últimos años en nuestra planta de Altamira.

De esta manera, en todos los países donde está presente CMPC y espe-cialmente en México, contamos con el respaldo de las inversiones de tec-nologías necesarias para cumplir con las normas ecológicas.

Finalmente, desde el 2006 que inició Operaciones Absormex CMPC se

comprometió con el desarrollo de su fuerza laboral logrando implemen-tar sistemas innovadores en gestión de personas como la medición anual de clima laboral, evaluaciones de desempeño y programas integrales de capacitación para beneficio de los colaboradores y de la productividad de la compañía.

Absormex visiona claramente la con-quista del mercado mexicano a través de la consolidación de su posición como un actor relevante en la industria de producción o comercialización de higiénico y sanitarios.

Es así como nace el compromiso de Absormex con sus consumidores, ofreciéndoles marcas y productos de excelente calidad a través de un destacado trabajo en equipo, pro-fundo conocimiento, dedicación al cliente y el desarrollo de relaciones de largo plazo.

Page 74: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Adea de México S.A. de C.V.72 Información Corporativa

D esde el año 1995 ADEA México se ha compro-metido a brindar una solución segura y efi-

ciente para la administración de la información, que es uno de los capita-les más importantes de una empresa. Por ello, sus esfuerzos se han dirigido al mejoramiento de los procesos de administración documental, así como del resguardo, custodia y gestión de la información en las diferentes organiza-ciones que así lo requieran.

Con más de 15 años de experiencia, ADEA México integra todos los servicios referentes al control y administración documental, llega a todos los sectores productivos y es reconocida como líder en el mercado, gracias a que su mayor virtud es escuchar a sus clientes, captar sus necesidades y ofrecer soluciones a la medida a través de la mejor tecnología de gestión de la información.

En ese sentido, ADEA México propor-ciona la más solida infraestructura para la protección de todo tipo de archivo, con un robusto sistema de CCTV y contra incendios, así como accesos restringidos mediante el uso de tarjetas de seguridad y lectoras biométricas.

“Un archivo desorganizado no sólo pierde tiempo, sino recursos humanos y económicos”, sostiene Carlos Molfese, Director General de ADEA México respecto a la importancia de la gestión documental en las empresas.

Precisamente a lo largo de este tiempo de experiencia, esta organización ha de-

los procesos de sus clientes, ya que los mismos pueden invertir su tiempo, cono-cimiento y esfuerzo en su propio negocio con la plena seguridad de tener resuelto un problema clave: la organización y optimización de sus archivos.

De hecho, para un óptimo control documental, ADEA México integra diseño, tecnología y personal capaci-tado, dentro y fuera de sus instalacio-nes, convirtiendo archivos físicos en imágenes a través de equipo de última generación, todo bajo la norma: ISO/IEC-27001:2005 «SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN»

ADEA México cuenta además con un software de su propia creación que se puede adaptar a las necesidades estrictas del cliente, ya que posee una planta de in-genieros altamente capacitados en el tema.

Este software de administración basa-do en un profundo conocimiento de la gestión documental, se denomina AdeA Doc, y permite registrar on line en tiempo real todas las operaciones de sus plantas así como también instalarlo en las organizaciones para la óptima administración de sus archivos.

“No cabe duda que los documentos -

sacciones, operación y gestión que las empresas realizan.

Este es el punto de partida para el diseño del procesamiento documental que AdeA propone a cada cliente, ya que entendemos que el producto que manejamos es de un tercero, y es úni-

General en su página web.

ADEA México continúa trabajando en su nueva planta en Toluca, la cual se inaugura este año y asi incrementar su capacidad en 1.500.000 cajas, logrando así un mejor ser-vicio para sus clientes actuales y una nueva propuesta para sus clientes potenciales.

www.adea.com.mx

Page 75: Gestión y Prosperidad México 2015
Page 76: Gestión y Prosperidad México 2015

Tecnosilicatos de México S.A. de C.V.74 Información Corporativa

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

E ntre las actividades que desempeña la compañía para proteger el ecosistema mexicano, se encuentra el

reciclaje, el tratamiento y la disposición

saneamiento de sitios relacionados con el manejo de residuos sólidos

y operación de Rellenos Sanitarios, y la utilización de los residuos para la

Es así como la compañía por medio de

una serie de procedimientos con altos estándares investigativos y de calidad, para mitigar las contaminaciones que

Por este motivo, Tecnosilicatos de

constantemente al mejoramiento del

Entre los mecanismos que diseña y construye la compañía se destacan los sitios ecológicamente sanos,

ción de las autoridades municipales,

ticulares, así como a la sociedad en general, para que participen con el

La adecuación de dichos sitios es efectuada con tecnología de punta

a minimizar el impacto al medio

Sumado a esto, Tecnosilicatos de México ofrece servicios de:

y preservar el ecosistema, mitigando las contaminaciones existentes, al mismo tiempo que evitando las venideras, por medio de procesos vanguardistas y con

nándose a ser una empresa líder en el

to, hasta lograr reutilizar o procesar el

:

Page 77: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad México 2015Tostiricas Nieto S.A. de C.V. - Charras 75

Información CorporativaInstitucionales

F undada en 1982, la empresa Tostiricas Nieto S.A. de C.V. y su marca tostadas CHARRAS es líder en la

producción de tostadas de maíz y productos derivados. Actualmente su distribución llega a los mercados de México, Estados Unidos, Canadá y Centro América.

“Es una compañía preocupada y com-prometida con el medio ambiente, por lo que está en busca constante de nuevas tecnologías que le ayuden con ese compromiso ante la sociedad, así como a la mejora en la productividad de sus procesos que le aseguren una calidad uniforme y única a sus produc-tos, además de la rentabilidad deseada. Es por esto que a partir del año 2015 se adquirió el sistema Masa Maker desarrollado por la empresa Heat and Control, equipo que nixtamaliza el maíz eliminando el uso de altas cantidades de agua y evitando las descargas de desechos contaminantes que producen los sistemas tradicionales de nixtama-lización”, comenta Ismael Palacios, Presidente del Grupo Fiesta Charra.

“El equipo Masa Maker está ope-rando en la planta ubicada en San José Iturbide Gto. México y pro-duce masa fresca a partir de maíz seco en cuestión de minutos, en comparación con horas requeridas por el proceso lento de coacción del proceso tradicional. Este siste-ma nos ha ayudado a bajar nuestros costos de producción y a hacer más productivos nuestros procesos de elaboración sin descuidar nuestra calidad, sino por el contrario siempre buscando cómo mejorarla para sa-tisfacer las expectativas de nuestros consumidores”, explicó Raúl Leal Garza, Director General del Grupo.

Tostiricas Nieto S.A. de C.V.

Contacto:Tel. 01800-1340500 y 01(81) 1133-7171

www.charras.com

síguenos en:

Page 78: Gestión y Prosperidad México 2015

V-Tek S. de R.L. de C.V.76 Información Corporativa

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

P or ello, V-TEK S. de R.L. de C.V., una empresa mexicana de la industria electrónica, ha logrado consolidarse

como un importante socio en la cadena de suministros del sector automotriz, aeronáutico y electrónico; especial-mente en los clusters de Guadalajara, Reynosa y Monterrey; al diseñar, manu-facturar y distribuir equipos, materiales y servicios de calidad a sus clientes. Es la compañía de este campo de la eco-nomía con más sucursales en el país, de hecho el 1 de agosto inauguraron una sucursal en Querétaro.

El encintado de componentes SMD, re-paración de PCB´S, preforme de com-ponentes, sellado al vacío, disecantes e indicadores de humedad, son algunos de los servicios y productos que sumi-nistran a sus clientes, de los muchos que hacen parte de su portafolio; lo que le permite a V-TEK S. de R.L. de C.V. ser parte de la gran industria de los procesos tecnológicos, que de manera frecuente se enfrenta a los retos de incrementar los niveles de competitividad, evolución, innovación, emprendimiento y desarro-llo de capital humano.

La meta es contribuir a que México se proyecte y sea un gran referente en el ámbito de la ingeniería y el campo electrónico, para lograrlo, apoya su ope-ración en la fuerza laboral contingente, es decir, ofrece a sus clientes trabajadores

externos, temporales, con tiempo parcial

de áreas de la empresa en donde se requiera el conocimiento, logrando así consolidar una oferta bajo la premisa “ingeniería y talento cuando lo necesites, donde lo necesites”.

Es de destacar que cuentan con un gran equipo de técnicos altamente ca-pacitados y de gran experiencia, debi-do a que se hace énfasis en el desarro-llo de conocimientos y la generación de ideas que apuntan a comprender la realidad en la que se vive, y buscar nuevas alternativas y soluciones a las necesidades o requerimientos de los clientes, potencializando cada vez más las investigaciones y la explora-ción de nuevos proyectos.

Bajo la línea de la innovación que im-plementa en cada uno de sus procesos, han logrado grandes avances para la

capacidad para fabricar equipos; han pa-sado de los antiguos microscopios para el servicio de inspección, a sistemas de visión hechos por la propia compañía; han logrado fabricar el equipo de encin-tado axial, enderezadora de pines, mesas de inspección y continúan sumando esfuerzos para ofrecer más a sus clientes.

Adicionalmente, brindan precios competitivos en el servicio de distribu-ción, manejan diferentes proveedores,

brindan el servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de máquinas automatizadas y manuales, y ejecutan la calibración de las máquinas conta-doras de componentes.

De esta manera, V-TEK S. de R.L. de C.V., continuará ajustándose a proce-sos de evolución y modernización de sus materiales, equipos y procesos, con

lidad de los productos y servicios que ofrece, y así crear una experiencia para sus clientes al momento de adquirir sus servicios.

V-TEK, GuadalajaraV-TEK S. de R.L. de C.V.Ave. Aviación 1002-23Parque Industrial FerránZapopan, Jalisco, MéxicoC.P. 45019Teléfono: (52) 33-3682-1100Fax: (52) 33-3682-1101

V-TEK, ReynosaV-TEK S. de R.L. de C.V.Av. Lomas No. 701 Local R, S, TJarachina SurReynosa, Tamaulipas, MéxicoC.P. 88730Teléfono: (52) 899-2000-648Fax: (52) 899-2000-649

V-TEK, QuerétaroV-TEK S. de R.L. de C.V.Carr. Estatal a los Cues Galindo No. 431. Km 1.2 - Bodega 9 El Marqués, Querétaro, MéxicoC.P 76246Teléfono: (52) 442 221 5133

Página web: www.vtek.com.mxEmail: [email protected]

El sector electrónico se establece como un gran dinamizador de la economía, ya que desde allí se producen grandes niveles de com-petitividad e innovación por los procesos de producción que se generan, y que por lo tanto, incide en más fuentes de empleo, rentabilidad y un óptimo desarrollo para el país.

Page 79: Gestión y Prosperidad México 2015

Información CorporativaInstitucionales

Gestión y Prosperidad México 2015ACCO Mexicana S.A. de C.V. 77

S u sede en México se ha convertido en uno de sus pilares más importantes, con un crecimiento constante,

inversiones inteligentes, generador de innovación y una cultura empresarial comprometida con sus valores.

ACCO Mexicana es una empresa que desempeña un rol importante en el mercado nacional y de América Latina, orgullosa del alcance construido a través de estrategias de manufactura y redes de

adaptabilidad de su modelo de negocio, de cumplir las metas diarias que lo hacen líder ofreciendo productos de vanguardia y de alta calidad a sus clientes y consumidores.

Su visión de crecimiento rentable y sostenible a largo plazo, lo logra gracias a su responsabilidad y preocupación en su talento humano y por las comunida-des en las que trabaja, que reconoce los logros, el trabajo en equipo, la hones-tidad y la acción. Su planta en Lerma

en la ciudad de México actualmente aportan más de 1400 empleos directos e indirectos.

La variedad y calidad de sus marcas y productos con prestigio en el ramo

para sus logros y crecimiento en el mercado nacional segmentadas en 6 líneas de productos.

Clips, broches, engrapadoras, perforadoras, lámparas, etc.

Carpetas de vinil, folders, sobres, cajas de archivo, etc.

Lami-nación, encuadernación, destructoras.

Cuadernos, libretas, artículos de escritura.

Candados, fundas, male-tines, periféricos y ergonomía.

Pizarrones, tripies, pantallas, apuntadores.

Agendas, organizadores, y calendarios.

ACCO Brands con más de 100 años en el mercado global es líder en la comercialización de artículos de oficina

Page 80: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Intergrupo México78 Información Corporativa

L a transformación digital está asociada a los cambios reali-zados con tecnología digital en todos los aspectos de la

sociedad humana. Por supuesto, el uso de la tecnología para transformar de manera radical el alcance y desempeño de las empresas es imperativo en cual-quier industria o geografía.

Ejecutivos exitosos y de avanzada de todo tipo de empresa están uti-lizando a su favor los desarrollos digitales como analítica, movilidad, social media, la computación en la nube y el internet de las cosas, para mejorar las relaciones con los clientes, los procesos internos, las herramientas de sus trabajadores y por supuesto las propuestas de valor de sus organizaciones.

Intergrupo está apoyando la transfor-mación digital de las organizaciones tanto públicas como privadas, permi-tiéndoles acceder de manera más sen-

apalancan sus modelos de negocio. Es el caso de los servicios en la nube, con los cuales estamos transformando modelos de negocios y procesos operacionales, logrando que las compañías puedan en-tregar a sus clientes y usuarios, mejores

servicios, de una manera más rápida y a menor costo.

A través de la nube hemos logrado la “democratización” de las tecnologías de la información, haciendo posible que compañías de cualquier tamaño puedan acceder a servicios de clase mundial que anteriormente solo estaban disponibles para las grandes corporaciones, mejo-rando así la competitividad de las orga-nizaciones, brindándoles soluciones de alto valor para sus clientes y reduciendo los costos operativos.

Logramos consolidar un portafolio de valor de servicios en la nube, entregando a nuestros clientes capacidades de Infraes-tructura como servicio, plataforma como servicio y software como servicio, además de soluciones sobre las cuales soportamos los servicios de centro de datos alterno, extensión del centro de datos, protección de información, continuidad de negocio y recuperación a desastres, como también, una oferta integral de productividad y movilidad empresarial.

Adoptar la nube es un paso clave en el proceso de transformación digital de cualquier organización, sin embargo, es imperativo hacerlo de manera es-tructurada y analizar:

Juan Carlos Ochoa, Director General Intergrupo México

pretenden lograr (reducción de costos, adicionar capacidades empre-sariales, habilitar nuevos servicios).

sobre la infraestructura y los procesos (dependencia de la co-nectividad, selección de un pro-veedor confiable, profundizar y garantizar la seguridad, entender y prever los modelos de cobro por consumo, etc.).

-vicios contratados y los proveedores.

-ciones existentes para aprovechar la nueva infraestructura.

En Intergrupo nos enfocamos en acompañar a los clientes con un ser-

en nuestro amplio conocimiento y ex-periencia de las tecnologías asociadas, la madurez en los procesos de gestión y el monitoreo de los servicios 7x24, logrando eliminar las barreras de adopción de la nube y agregando va-lor sobre servicios estándar ofrecidos por los fabricantes.

“La sociedad se transformó digitalmente

y las organizaciones exitosas son aquellas

que lo entienden y también se transforman”

Page 81: Gestión y Prosperidad México 2015
Page 82: Gestión y Prosperidad México 2015

Gestión y Prosperidad

MÉXICO 2015

Vidrio Decorativo Occidental S.A. de C.V.80 Información Corporativa

QUIÉNES SOMOS

V DO tiene 18 años de presencia en el estado de Tamaulipas, gene-ramos 513 empleados

directos y alrededor de 100 em-pleos indirectos. En Tamaulipas encontramos una fuerza laboral calificada, ubicación estratégica, buena infraestructura y un gobierno estatal proveyendo apoyos y estímu-los que favorecen una articulación productiva de primer nivel, por lo que nuestros planes en el estado de Tamaulipas son de largo plazo.

El 12% de nuestros insumos se adquie-ren en Tamaulipas, generando indirec-tamente cerca de 100 empleos.

VDO es una empresa sustentable bus-cando siempre maximizar: a) El retorno de inversión a nuestros

inversionistas.b) Nuestra responsabilidad social,

cuenta con programas de ayuda para nuestros empleados y para la comunidad Matamorense.

c) La reducción de contaminantes.

VISIÓN

Comprometer e inspirar a nuestra gente a ser el principal socio global de productos para la construcción.

PRINCIPALES PRODUCTOS

Panel para puerta de vidrio decorativo, panel con vidrio claro, panel con vidrio

personalizada, panel con persianas y cortinas, panel para puertas corredizas, Tragaluces tubulares, Pantallas retráctil.

CARACTERÍSTICAS DE NUESTROS PRODUCTOS

Vidrio templado en todos nuestros productos. Disminuye el riesgo por corte, Vidrio low-e, incrementa la

criterios de Rendimiento Térmico, Supresión de Ruido, Vidrio resistente al impacto de Huracanes.

Vidrio Decorativo OccidentalUna subsidiaria de ODL. Inc.Poniente 4 S/N Col. Ciudad Industrial, H. Matamoros, Tamaulipas C.P. 87499, Tel. (868) 812-9152 ext. 274

Page 83: Gestión y Prosperidad México 2015

V-TEK, GuadalajaraV-TEK S. de R.L. de C.V.Ave. Aviación 1002-23

Parque Industrial FerránZapopan, Jalisco, México

C.P. 45019Teléfono: (52) 33-3682-1100

Fax: (52) 33-3682-1101

V-TEK, ReynosaV-TEK S. de R.L. de C.V.

Av. Lomas No. 701 Local R, S, T Jarachina Sur

Reynosa, Tamaulipas, México C.P. 88730

Teléfono: (52) 899-2000-648 Fax: (52) 899-2000-649

V-TEK, QuerétaroV-TEK S. de R.L. de C.V.

Carr. Estatal a los Cues Galindo No. 431. Km 1.2 - Bodega 9

El Marqués, Querétaro, MéxicoC.P 76246

Teléfono: (52) 442 221 5133

V-TEK S. de R.L. de C.V. desde hace 30 años ha estado enfocada en el diseño, fabricación y distribución de maquinaria para componentes

electrónicos, basándose en los más altos estándares de calidad, lo que le ha contribuido a que adquiera un compromiso de excelencia y

gran satisfacción con sus clientes, lo que a su vez le ha permitido distinguirse por su liderazgo en la industria electrónica nacional

e internacional.

Page 84: Gestión y Prosperidad México 2015

Nuestra misión es cuidar y curar

No. de Aviso SSA 153300202C3875